a grade cimiento

Upload: guada-lupe

Post on 14-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TAREA

TRANSCRIPT

AGRADECIMIENTO

DEDICATORIA

INTRODUCION

En el presente trabajo de investigacin hablamos todo sobre la sociedad de responsabilidad limitada la cualse conoce como aquella sociedad mercantil en la que el capital social est dividido en cuotas sociales de distinto o igual valor llamadas participaciones.La razn social se forma con el nombre de uno o ms socios.Debe ir inmediatamente seguida de la palabra "Limitada" o su abreviatura "Ltda." La omisin de este requisito en la escritura social, har responsables solidaria e ilimitadamente a todos los socios. La escritura social debe inscribirse en el Registro de Comercio. La falta de inscripcin hace incurrir a los socios con respecto a terceros en responsabilidad solidaria e ilimitada. La sociedad llevar un libro especial de Registro de Socios que permanecer en poder de administrador, quien ser responsable de su existencia, de su conservacin y de las oportunas y exactas anotaciones que en l se hagan

SOCIEDADES.....9

CONCLUSIONES10

BIBLIOGRAFIA....11

ANEXOS...12

1. CONCEPTOUnasociedad de responsabilidad limitada(SRL) Es un tipo desociedad mercantilen la cual la responsabilidad est limitada alcapitalaportado, y por lo tanto, en el caso de que se contraigan deudas, no se responde con el patrimonio personal de los socios.Las participaciones sociales no son equivalentes a lasaccionesde las sociedades annimas, dado que existen obstculos legales a su transmisin. Adems, no tienen carcter de "valor" y no puede estar representada por medio de ttulos o anotaciones en cuenta, siendo obligatoria su transmisin por medio de documento pblico que se inscribir en ellibro registro de socios. Se constituye en escritura pblica y posterior inscripcin en el registro mercantil, momento en el que adquiere personalidad jurdica.La gestin y administracin de la empresa se encarga a un rgano social. Este rgano directivo est formado por la Junta General y por los administradores, que son los que administran la empresa.Para la doctrina una sociedad comercial de responsabilidad limitada es como una sociedad annima cerrada con participantes ( NO acciones ), pues bien, la limitacin de la responsabilidad de los socios, pero al mismotiempoparticipando en lagestinde la sociedad es el atractivo de esta forma societaria, a la vez que comerciantes e industriales se liberan de las exigencias y formalidades de la sociedad annima.

2. DENOMINACION

La SRL tuvo como antecedente a la sociedad civil de responsabilidad limitada, que fue regulada en elCdigoCivil de 1936.Por ello la anterior LGS que fue la primera en recogerla con sus actuales caractersticas, estableca que la SRL poda tener una denominacin objetiva o razn social.La Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada, deber necesariamente llevar una denominacin o razn social formada por un nombre comercial a la que se le deber agregar "Sociedad de Responsabilidad Limitada" su abreviatura: "SRL", o simplemente "Limitada" o la abreviatura: "Ltda.". Adems de la denominacin se puede utilizar una sigla.

3. CARACTERSTICAS

La normativa reguladora de las sociedades limitadas define sus caractersticas, siendo las ms relevantes:Nmero de socios: Este tipo de Sociedad requiere un mnimo de dos socios para constituirse como tal, siendo el mximo de socios que pueden integrar una sociedad de Responsabilidad Limitada 20.Responsabilidad de los socios: Solidaria entre ellos y limitada al capital aportado, de manera que los socios no responden ante las deudas con su patrimonio personal.Nombre o Denominacin Social: Deber ser un nombre que nadie haya registrado antes (para lo que habr que efectuar la pertinente consulta en el Registro Mercantil Central) seguido de la expresin Sociedad de Responsabilidad Limitada o de la abreviatura S.R.L. o de Sociedad Limitada o su respectiva abreviatura S.L.Capital social: El capital social est integrado por las aportaciones de los socios. Al constituirse la sociedad, el capital debe estar pagado en no menos del veinticinco por ciento de cada participacin, y depositado en entidad bancaria o financiera del sistema financiero nacional a nombre de la sociedad.Domicilio Social: Lo normal es que sea la direccin en la que se ubicaa empresa. Un cambio de domicilio social dentro del mismo municipio puede ser aprobado por el Administrador pero para un traslado de municipio es necesario el apoyo en Junta de Socios.Objeto Social: Es la actividad o actividades a las que se va a dedicar la empresa. Normalmente se prepara una relacin relativamente amplia de actividades, con las inicialmente previstas y otras potenciales, para evitar gastos administrativos en caso de ampliar actividades.Constitucin: Mediante estatutos y escritura pblica firmados ante notario y presentados posteriormente en el Registros. Ser necesario detallar las aportaciones que realiza cada socio y el porcentaje de capital social que le corresponde.rgano de Administracin y gestin:Junta general de socios representa a todos los socios de la empresa. Pueden convocarse con carcter ordinario o extraordinario y siempre que lo solicite socios que representen el 5% del capital social (Es el rgano mximo de la Empresa). Gerente es el encargado de la administracin y representacin de la sociedad. Sub-gerente reemplaza al Gerente en caso de ausencia.4. VENTAJAS DE SOCIEDAD DERESPONSABILIDAD LIMITADA

La responsabilidad de los socios est limitada al monto de sus aportaciones.Menor reglamentacin. Estn libres de las exigencias y formalidades de la sociedad annima.Los socios participan en la gestin de la sociedad.Es menos costosa que otras formas de sociedades.No existe un monto mnimo de capital requerido.Puede estar totalmente dirigida (administrada) por acuerdo operativo de la sociedad.

5. DESVENTAJAS DE SOCIEDAD DERESPONSABILIDAD LIMITADA

El capital es indivisible.Solamente se puede aportar a la sociedad bienes o derechos susceptibles de valoracin.Depsito obligatorio de los aportes en numerario.Negociaciones administrativas ms exigentes con las autoridades.

6. AUMENTOS DE CAPITAL SOCIALLos aumentos de capital social en una S. de R. L se pueden presentar por las siguientes razones:

a) Cesin de partes sociales o admisin de nuevos socios.Si los estatutos no disponen una proporcin mayor, bastar la aprobacin de los socios que representen la mayora del capital social. De igual forma, si la cesin se hiciere apersonaajena a la sociedad, los dems socios pueden ejercer su derecho de tanto en los 15 das de plazo, contados desde la fecha de la junta que se hubiere autorizado la cesin. Si son varios los socios que tenganinters, les corresponder a todos en proporcin a sus aportaciones.

b) Transmisin porherencia.No requiere del consentimiento de los socios, a menos que se prevea la disolucin de la sociedad pormuertede un socio o la liquidacin de la parte social respectiva.

8. RGANOS DE LA SOCIEDADLa Sociedad de Responsabilidad Limitada tiene tres rganos:

RGANO SUPREMO.La Asamblea de socios legalmente instalada constituye el rgano supremo de la sociedad. Sus resoluciones se tomarn por mayora de votos de los socios que representen, por lo menos, la mitad del capital social, a no ser que el contrato social, exija una mayora ms elevada, salvo estipulacin en contrario si esta cifra no se obtiene en la primera reunin, los socios sern convocados por segunda vez, tomndose las decisiones por mayora de votos, cualquiera que sea la porcin de capital representado.Las asambleas tendrn las facultades siguientes:Discutir, aprobar, modificar o reprobar el balance general correspondiente al ejercicio social clausurado ytomar, con estos motivos las medidas que juzguen oportunas.Proceder al reparto de utilidades.Nombrar y remover a los gerentes.Designar, en su caso, el consejo de vigilancia.Resolver sobre la divisin y amortizacin de las partes sociales.Exigir en su caso las aportaciones suplementarias y las prestaciones accesorias.Intentar contra los rganos sociales o contra los socios, las acciones que correspondan para exigirles daos y perjuicios.Modificar el contrato social.Consentir en las sesiones de partes sociales y en la admisin de nuevos socios.Decidir sobre los aumentos y reducciones de capital social.Decidir sobre la disolucin de la sociedad.

RGANO REPRESENTATIVO.

El consejo deadministracinlo constituye este rgano. Laadministracinde las sociedades de responsabilidad limitada estar a cargo de uno o ms gerentes que podrn ser socios o personas extraas a la sociedad designados temporalmente o portiempoindeterminado, salvo pacto en contrario la sociedad tendr el derecho para revocar tiempo a sus administradores.

9. COMPARACIN ENTRE SOCIEDADES

D. Ley 21621Ley General de Sociedades 26887Empresa Individual de Responsabilidad Limitada E.I.R.L.Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada S.R.L.Sociedad Annima S.A.Sociedad Annima Cerrada S.A.C.Es una persona jurdica de derecho privado, constituida por voluntad unipersonal con patrimonio distinto al de su titular.Se constituye para el desarrollo exclusivo de actividades econmicas de micro y pequeas empresas.La responsabilidad de la empresa est limitada al patrimonio y el titular de la misma no responde personalmente por las obligaciones de sta.Es una forma societaria, el mnimo de socios es de dos (2) y mximode veinte (20) personas.La responsabilidad de los socios est limitada a su aporte.El patrimonio personal de los socios no est afecto.El capital est dividido en participaciones iguales acumulables e indivisibles que no pueden ser incorporados en ttulos valores ni denominarse acciones.Es una sociedad de capitales, con responsabilidad limitada, en la que el capital social se encuentra representado por ttulos negociables y que posee un mecanismo jurdico propio y dinmico orientado a separar lapropiedadde la administracin de la sociedad.El mnimo de socios es de dos (2) y mximo de veinte (20).El patrimonio personal de los socios no est afecto.Es una persona jurdica de derecho privado, de naturaleza comercial o mercantil, cualquiera sea su objeto social.

El mnimo es de dos (2) y mximo de veinte (20) accionistas y sus acciones no pueden ser inscritas en el registro Pblico delMercado de Valores.

Es una sociedad de responsabilidad limitada. El patrimonio personal de los socios no est afecto.Titular:rgano mximo de la empresa que tiene a su cargo la decisin de los bienes y actividades.

Gerencia:rgano que tiene a su cargo la administracin y representacin de la empresa, es designado por el titular.El titular, puede asumir el cargo de gerente, en cuyo caso tendr las facultades, deberes y responsabilidades de ambos cargos, debiendo denominrsele Titular Gerente.Junta General de Socios:representa a todos los socios de la empresa.

Gerente Gral. Es el encargado de la direccin y administracin de la sociedad, goza de las facultades generales y especiales de representante procesal

Subgerente:reemplaza al gerente en caso de ausencia.Junta General de Accionistas:es elrgano supremo de la sociedad, est integrado por el total de socios.

Directorio:es el rgano colegiado, elegido por la Junta General de Accionistas.En ningn caso el nmero de directores es menor de tres.

Gerente Gral.:es nombrado por el Directorio. Es el representante legal yadministradorde la empresa.

Sub-Gerente: reemplaza al gerente en caso de ausencia.Junta General de Accionistas:es el rgano supremo de la sociedad, est integrado por el total de socios que conforman la empresa.

Gerente Gral.:es la persona en quin recae la representacin legal y de gestin de la sociedad, es quin convoca a la Junta de Accionistas

Sub-Gerente:reemplaza al gerente en caso de ausencia.El Directorio: es facultativo (segn la LGS).

CONCLUSIONES

La sociedad de responsabilidad es de tipo capitalista.

El capital social est integrado por las aportaciones de todos los socios y se encuentra dividido en participaciones iguales, acumulables e indivisibles, que no puedes denominarse acciones.

Los socios no responden personalmente de las deudas sociales, la responsabilidad se limita al capital aportado a la sociedad.

BIBLIOGRAFIA

http://www.monografias.com/trabajos28/sociedades-responsabilidad-limitada/sociedades-responsabilidad-limitada.shtml#ixzz2cw6TYlIG

http://www.monografias.com/trabajos28/sociedades-responsabilidad-imitada/sociedades-responsabilidad-limitada.shtml

http://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_de_responsabilidad_limitada

Anexos