a ese hiparco y en qué parte de la ciudad vivía; que...

52
1. Iba yo una vez a Tesalia, pues tenía que tra- tar allí un negocio de mi padre con un hombre del lugar. Un caballo nos transportaba a mí y al equi- paje y me acompañaba un solo sirviente. Yo iba, pues, haciendo el camino que se ofrecía ante mí y casualmente también otros viajeros se dirigían a Hípata, ciudad de Tesalia, pues eran de allí. Compartimos nuestra comida y, después de re- correr así aquel penoso camino, nos encontrába- mos ya cerca de la ciudad cuando yo les pregunté a los tesalios si conocían a un hombre que vivía en Hípata, Hiparco de nombre porque traía para él de mi patria una carta de presentación para ins- i El nombre 'Inrcotpxoq significa «dueño de caballos» y alude al alto nivel social del personaje al que representa. 33

Upload: dinhbao

Post on 28-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: a ese Hiparco y en qué parte de la ciudad vivía; que ...interclassica.um.es/var/plain/storage/original/application/7e9fca... · Y en eso veo que se me acerca una mujer toda vía

1. Iba yo u n a vez a Tesal ia , pues t en í a que t r a ­t a r allí un negocio de mi p a d r e con u n h o m b r e del lugar . Un caba l lo nos t r a n s p o r t a b a a mí y a l equ i ­paje y me a c o m p a ñ a b a un solo s i rv iente . Yo iba , pues , hac i endo el c a m i n o que se ofrecía an t e mí y c a s u a l m e n t e t a m b i é n o t ros viajeros se d i r ig í an a H ípa t a , c i u d a d de Tesa l ia , pues e r a n de a l l í .

C o m p a r t i m o s n u e s t r a c o m i d a y, d e s p u é s de re­cor re r así a q u e l penoso c a m i n o , nos e n c o n t r á b a ­mos ya cerca de la c i u d a d c u a n d o yo les p r e g u n t é a los tesal ios si conoc ían a un h o m b r e que vivía en Hípa ta , H i p a r c o de n o m b r e p o r q u e t r a í a p a r a él de mi p a t r i a u n a c a r t a de p r e s e n t a c i ó n p a r a ins-

i El nombre 'Inrcotpxoq signif ica « d u e ñ o de cabal los» y a lude al a l to nivel social del personaje al que representa .

33

Page 2: a ese Hiparco y en qué parte de la ciudad vivía; que ...interclassica.um.es/var/plain/storage/original/application/7e9fca... · Y en eso veo que se me acerca una mujer toda vía

t a l a r m e en su ca sa . El los me d i je ron que conoc ían a ese H ipa rco y en qué p a r t e de la c i u d a d vivía; que tenía m u c h o d inero pero so l amen te m a n t e n í a a una c r i a d a y a su esposa p o r q u e e r a t e r r ib l e ­men te a v a r o .

C u a n d o ya e s t u v i m o s cerca de la c i u d a d h a b í a un hue r to , y en él u n a cas i t a b a s t a n t e a c e p t a b l e , donde vivía H i p a r c o .

2. Ellos, en tonces , t r a s desped i r se de mí se m a r c h a r o n y yo, a c e r c á n d o m e , l l a m o a la p u e r t a . Con dif icul tad y l e n t a m e n t e me r e s p o n d i ó e n t o n ­ces una mujer , que luego inc luso sa l ió . Yo p re ­gunté si e s t a b a H ipa rco en casa . «Dent ro — m e dijo— ¿pero tú qu i én e re s y q u é es lo que deseas que p r e g u n t a s p o r él?». «He ven ido con u n a c a r t a p a r a él de pa r t e de Decr iano , el sofista de Pa t r a s» . «Espé rame a q u í » , dijo, y c e r r a n d o la p u e r t a se met ió den t ro o t r a vez. C u a n d o sal ió po r fin, nos invi ta a e n t r a r y yo, p a s a n d o al in te r io r , s a ludé a Hipa rco y le e n t r e g u é la c a r t a . P r e c i s a m e n t e es­t a b a e m p e z a n d o a c e n a r y se h a l l a b a t e n d i d o so­bre u n a e s t r echa l i tera; su m u j e r se e n c o n t r a b a sen tada cerca y j u n t o a ellos h a b í a u n a mesa va­cia .

El, después de leer la ca r t a , me dijo: «En efecto, Decr iano, que es p a r a mí el m á s q u e r i d o y el m á s sobresa l ien te de los gr iegos , hace b i en en e n v i a r a mi casa a sus a m i g o s con t o d a conf ianza . Ya ves, Lucio, que mi cas i t a es p e q u e ñ a , pe ro que t iene u n d u e ñ o generoso . Tú la c o n v e r t i r á s en una g r a n casa si la h a b i t a s con e s p í r i t u t o l e r a n t e » . Y l l a m a a la chica : «Pa les t ra , da le la h a b i t a c i ó n p a r a los invi tados y si l leva a l g ú n equ ipa j e lo coges y lo

34

Page 3: a ese Hiparco y en qué parte de la ciudad vivía; que ...interclassica.um.es/var/plain/storage/original/application/7e9fca... · Y en eso veo que se me acerca una mujer toda vía

ins ta las . Luego condúce lo al b a ñ o , que ha h e c h o un viaje no poco l a rgo» .

3. Tras es tas p a l a b r a s , la m u c h a c h i t a Pales t ra me lleva y me m u e s t r a u n a h a b i t a c i o n c i t a p re ­ciosa, d i c i é n d o m e : «Tú te a c o s t a r á s en esa c a m a . Para t u esc lavo p r e p a r a r é aqu í m i s m o u n c a m a s ­t ro y le p o n d r é u n a a l m o h a d a » .

Después de que nos dijera esas cosas nos fuimos a l avamos , no sin dar le d inero p a r a que c o m p r a r a cebada p a r a el c aba l lo . El la cogió todo , lo l levó d e n t r o y lo colocó. C u a n d o r e g r e s a m o s del b a ñ o p a s a m o s d e n t r o e n s e g u i d a , e H i p a r c o me s a l u d ó y me invi tó a r e c l i n a r m e j u n t o a él . La cena no fue m u y l igera, y el vino e ra dulce y añe jo . C u a n d o a c a b a m o s de cena r , h u b o b e b i d a y conve r sac ión como es h a b i t u a l en una cena con inv i t ados y así , aque l la noche , de spués de d e d i c a r n o s a beber , nos fuimos a d o r m i r .

Al día s iguiente H i p a r c o me p r e g u n t ó qué p r o ­yectos de viaje t en ía en tonces y si me q u e d a r í a allí todo el t i e m p o . «Me dir i jo —le d i je— a Lar i sa , pero creo que voy a p a s a r aqu í t r e s o c u a t r o d í a s» .

4, Pero esa r e s p u e s t a e ra u n a excusa . Lo que v e r d a d e r a m e n t e d e s e a b a e ra q u e d a r m e allí y en­c o n t r a r a a l g u n a de las muje res que s a b e n de m a ­gia y c o n t e m p l a r a lgo p rod ig ioso , sea u n h o m b r e vo lando sea conv i r t i éndose en p i e d r a ^

Así, pues , me e n t r e g u é a l deseo de ese e spec -

2 Tesalia era famosa por sus brujas, y e s o exp l i ca que Lu­cio, deseoso de ver m a g i a o a lgo prodigioso , desee quedarse en Hípata, c iudad de Tesal ia .

35

Page 4: a ese Hiparco y en qué parte de la ciudad vivía; que ...interclassica.um.es/var/plain/storage/original/application/7e9fca... · Y en eso veo que se me acerca una mujer toda vía

t áculo y r ecor r í a la c i u d a d , sin s a b e r por d ó n d e e m p e z a r mi b ú s q u e d a , pero a u n así la r eco r r í a .

Y en eso veo que se me ace rca u n a muje r t o d a ­

vía joven, de b u e n a posición, a lo que se podía j uzga r por su aspec to exter ior , pues l l evaba vest i ­

dos b o r d a d o s , n u m e r o s o s esc lavos y oro en a b u n ­

danc ia . C u a n d o estoy m á s ce rca de el la , la m u j e r me dir ige un sa ludo , al que yo r e s p o n d o de la m i s m a forma, y me dice: «Yo soy Abrea ^, si es q u e c a s u a l m e n t e conoces de o ídas a c ie r t a a m i g a de t u m a d r e , y a vosot ros , que sois sus hijos, os q u i e r o c o m o a los que yo m i s m a he t e n i d o . ¿Por q u é , pues , no te alo jas en mi casa , hijo?».

«Te lo a g r a d e z c o m u c h o —le r e spond í—, pe ro me ave rgüenza , no t e n i e n d o n a d a que r e p r o c h a r a un amigo , h u i r luego de su casa . Sin e m b a r g o , quer ida , con el p e n s a m i e n t o es toy h o s p e d a d o en t u casa» . «¿Dónde te h a s a lo jado , pues?» — i n q u i ­

r ió—. «En casa de Hipa rco» . «¿El avaro?» — m e dijo—. «De n i n g u n a m a n e r a , m a d r e , —dije— pue­

des decir eso, p o r q u e ha sido e s p l é n d i d o y gene­

roso c o n m i g o h a s t a el p u n t o de que u n o inc luso podr í a r e p r o c h a r l e su d e r r o c h e » .

Ella sonr ió , y t o m á n d o m e de la m a n o me l leva a un lugar m á s a p a r t a d o y me dice: « G u á r d a t e , p o r favor, de t o d a s las fo rmas pos ib les , de la muje r de Hiparco . Es u n a m a g a háb i l y lu jur iosa , q u e le echa el ojo a t odos los j óvenes y, si a l g u n o no la obedece, de ése se venga con su a r t e y ha t r a n s ­

formado a m u c h o s en a n i m a l e s , y a o t ro s los h a

3 El nombre "Αβρονα es tá re lac ionado con el adjet ivo αβρός que significa «t ierno, de l i cado» .

36

Page 5: a ese Hiparco y en qué parte de la ciudad vivía; que ...interclassica.um.es/var/plain/storage/original/application/7e9fca... · Y en eso veo que se me acerca una mujer toda vía

a n i q u i l a d o c o m p l e t a m e n t e Tú t a m b i é n e r e s joven, hijo, y apues to , de m o d o que p r o n t o p u e d e s gus tar a u n a mujer , y ex t ran jero , a lgo de lo que no hay que p r e o c u p a r s e » .

5. Yo, al e n t e r a r m e de que lo q u e a n d a b a b u s ­c a n d o t a n t o t i e m p o se h a l l a b a en casa , j u n t o a mí , no le pres té n i n g u n a a t enc ión ya . C u a n d o po r fin quedé l ibre , regresé a casa d i c i é n d o m e a mí m i s m o por el c a m i n o : «Ea, t ú que a f i rmas e s t a r ans ioso de c o n t e m p l a r ese e s p e c t á c u l o e x t r a o r d i ­na r io , a ver si te me e s p a b i l a s e i n v e n t a s u n a ar­t i m a ñ a p a r a consegu i r lo que deseas . D e s n ú d a t e ya m i s m o sobre la c r i ada Pales t ra —pues de la mujer de t u anf i t r ión y a m i g o debes m a n t e n e r t e a le jado— y, revoleándote sobre el la y p r a c t i c a n d o en sus b razos l u c h a s c u e r p o a c u e r p o es t a t e se­guro de que fác i lmente te i n f o r m a r á s , p o r q u e los esclavos conocen lo b u e n o y lo m a l o » .

Y d i c i é n d o m e a mí m i s m o e s t a s cosas en t r é en casa . A H i p a r c o no le e n c o n t r é d e n t r o , ni a su mujer , pe ro Pa les t r a e s t a b a s e n t a d a j u n t o al ho­gar, p r e p a r á n d o n o s la cena .

6. En tonces yo, t o m a n d o la p a l a b r a , le di je: «¡Con qué r i t m o , h e r m o s a Pa les t r a , haces g i r a r e incl inas el culo al m i s m o c o m p á s que la olla! Las

4 Las brujas y las hechiceras jugaron un papel importante en la sociedad griega y romana de todas las é p o c a s . Sobre este interesante t e m a trata Scobie en Apuleius and Folklore, o.c. 75 y ss,

5 Los términos aquí ut i l izados , así c o m o m u c h o s de los que aparecen en los caps . 8-10, son especí f icos del lenguaje depor­tivo y t ienen en es tos pasajes un claro sent ido erót ico .

37

Page 6: a ese Hiparco y en qué parte de la ciudad vivía; que ...interclassica.um.es/var/plain/storage/original/application/7e9fca... · Y en eso veo que se me acerca una mujer toda vía

na lgas se me a g i t a n con l igereza. ¡Dichoso a q u é l que moje de ese p la to !

Ella —pues la n iña e r a m u y a t r e v i d a y e s t a b a llena de e n c a n t o s — respond ió : «Joven, deber í a s h u i r de mí si t i enes ju ic io y deseas segu i r v iv iendo, po rque aqu í t o d o es t á l leno de u n i n m e n s o fuego y h u m o de sacrificios, y con u n a sola vez que t e n g a s con tac to c o n m i g o , q u e d a r á s c l a v a d o j u n t o a mí con u n a h e r i d a p r o d u c i d a po r el fuego y nad ie po­dr ía c u r a r t e , ni s iqu ie ra el d ios de la med i c ina , sino ú n i c a m e n t e yo, la que te h a a b r a s a d o * ; y lo m á s e x t r a o r d i n a r i o de todo , yo te h a r é sen t i r m á s deseo, de m o d o q u e , c u a n d o te h a y a s r e p u e s t o del do lor de la cu ra , e s t a r á s a t r a p a d o c o n t i n u a m e n t e y ni a u n q u e te a r ro jen p i e d r a s i n t e n t a r á s h u i r de ese dulce dolor .

¿De qué te ríes? Tienes an t e tu s ojos a u n a coci­nera de h o m b r e s . E n efecto, no sólo p r e p a r o esos man ja r e s o r d i n a r i o s , s ino t a m b i é n a l h o m b r e , esa cosa grande y he rmosa , sé bien yo degol lar lo , pe­lar lo y hace r lo pedazos , y t engo espec ia l gus to en pone r las m a n o s en sus p r o p i a s e n t r a ñ a s y su co­r azón» . «Dices b ien —respond í y o — p o r q u e t a m ­bién a mí , que es toy lejos y no me he a c e r c a d o , m e h a s p r o d u c i d o , no u n a q u e m a d u r a , p o r Zeus, s ino todo un incend io ; y l a n z á n d o m e ese fuego t uyo invisible a t r a v é s de mis ojos h a s t a aba jo , h a s t a las e n t r a ñ a s , me e s t á s a b r a s a n d o , a p e s a r de que yo no te he hecho n i n g ú n d a ñ o . Así que c ú r a m e .

6 La identif icación de la pas ión a m o r o s a con una herida o con fuego devorador t iene ya una gran tradic ión en la l itera­tura griega y así, por ejemplo , e s un tópico m u y frecuente en la novela de Caritón (cf. Char. I 1,7; II 4,1; IV 2,5; V 5,9; VI 3,3).

38

Page 7: a ese Hiparco y en qué parte de la ciudad vivía; que ...interclassica.um.es/var/plain/storage/original/application/7e9fca... · Y en eso veo que se me acerca una mujer toda vía

por los dioses , con esos a m a r g o s y du l ces r e m e d i o s de que t ú me h a b l a s , y pues to que ya me t i enes degol lado, q u í t a m e la piel de la fo rma que qu ie ­ras» .

El la es ta l ló en g r a n d e s y g r a t í s i m a s c a r c a j a d a s an te mis p a l a b r a s , y a p a r t i r de ese m o m e n t o e r a ya mía . A c o r d a m o s en tonces que c u a n d o a c o s t a r a a sus a m o s vend r í a a mi h a b i t a c i ó n y d o r m i r í a conmigo .

7. C u a n d o p o r fin llegó H i p a r c o c e n a m o s des ­pués de l ava rnos , y la beb ida co r r i ó a b u n d a n t e ­mente m i e n t r a s c o n v e r s á b a m o s . Después , f ingiendo t ener sueño, me levan té y me dir igí de hecho al d o r m i t o r i o . Todo el in t e r io r h a b í a s ido b ien p re ­p a r a d o : el c a t r e p a r a mi esc lavo h a b í a s ido ex ten­d ido fuera, y j u n t o a mi c a m a e s t a b a co locada u n a mesa con un vaso; t a m b i é n h a b í a allí d i s p u e s t o s vino y agua , fría y ca l ien te ; t o d o s esos p r e p a r a t i ­vos e r a n cosa de Pa les t ra . E s p a r c i d a s e n t r e las sá­b a n a s h a b í a m u c h a s rosas , u n a s e n t e r a s , o t r a s desho jadas y o t r a s e n l a z a d a s en fo rma de c o r o n a s .

8. Y yo, al e n c o n t r a r el b a n q u e t e p r e p a r a d o , me d ispuse a e s p e r a r a mi c o n v i d a d a . Pa les t ra , c u a n d o dejó en la c a m a a su señora , v ino r á p i d a ­men te a mi l ado , y d i s f r u t á b a m o s m u c h o a p u ­r a n d o el vino y los besos que m u t u a m e n t e nos dá ­b a m o s . C u a n d o ya la b e b i d a nos h a b í a p r e p a r a d o bien p a r a la ve lada , me dice Pa les t r a : «Tienes que r e c o r d a r es to jovenc i to : que h a s c a í d o en las m a ­nos de P a l e s t r a ' y es preciso que t ú d e m u e s t r e s

7 El nombre de la criada hace a lus ión a la «palestra», lugar donde los jóvenes rea l izaban sus práct icas de lucha. El n o m b r e

39

Page 8: a ese Hiparco y en qué parte de la ciudad vivía; que ...interclassica.um.es/var/plain/storage/original/application/7e9fca... · Y en eso veo que se me acerca una mujer toda vía

a h o r a si h a s l l egado a ser fogoso e n t r e t u s c o m p a ­ñeros y si conoces m u c h o s t i pos de l ucha» .

«No me ve rás r e h u i r e s t a p r u e b a , de m o d o que de snúda t e y c o m e n c e m o s ya la l u c h a » .

«Me h a r á s —dijo e l la— la d e m o s t r a c i ó n en la forma en que yo qu i e r a . Yo, al m o d o de u n m a e s ­t ro o u n d i rec tor , p e n s a r é los n o m b r e s de los ejer­cicios que desee y los iré d ic iendo, y t ú e s t a r á s d i spues to a o b e d e c e r y r ea l i za r t odo lo que te or­dene» .

«Tú o r d e n a —dije y o — y o b s e r v a con qué dil i­gencia, l igereza y al m i s m o t i e m p o con q u é ene r ­gía van a ser r ea l i z ados los e jerc ic ios» .

9. Ella, desprend iéndose del ves t ido y p e r m a ­nec iendo de píe c o m p l e t a m e n t e d e s n u d a , c o m e n z ó a d a r ó rdenes de es ta forma: « M u c h a c h o , q u í t a t e la ropa , ú n t a t e de ese per fume de ah í y e n t r e l a z a a tu c o n t r i n c a n t e . T i ra hac ia ti de sus dos p i e r n a s y t ú m b a l o de e s p a l d a s ; de spués , t i énde t e e n c i m a y desl íza te e n t r e sus mus los ; s e p á r a l e las p i e r n a s , l eván ta las y m a n t e n í a s en el a i re , sué l t a l a s luego y una vez bien s i t u a d o a p r i é t a t e c o n t r a él, y al pene ­t r a r empu ja , h u n d e , golpea ya en t o d a s p a r t e s has ta que te fat igues, y que t u s n a l g a s m u e s t r e n su fuerza. Después , saca t u l anza a r r a s t r á n d o l a en t oda su a n c h u r a , h ínca l a en la ingle , y de n u e v o empu ja a t u a d v e r s a r i o h a s t a el m u r o , luego da le fuerte. C u a n d o s i en t a s que se afloja, l ánza t e en-

está en consonanc ia con el uso de metáforas deport ivas antes menc ionado y con la caracter izac ión de Palestra c o m o una pedagoga sexual .

40

Page 9: a ese Hiparco y en qué parte de la ciudad vivía; que ...interclassica.um.es/var/plain/storage/original/application/7e9fca... · Y en eso veo que se me acerca una mujer toda vía

tonces ya sobre él, e n t r e l a z a su c a d e r a y m a n t e n t e un ido a él e i n t e n t a no a p r e s u r a r t e , con t en t e u n poco y corre a su m i s m o c o m p á s . Y ya h a s q u e ­d a d o l ibre».

10. Yo, d e s p u é s de que e jecuté con t o d a facili­dad sus ó rdenes y n u e s t r a lucha h a b í a l legado a su t é r m i n o , le d igo a Pa les t ra e n t r e r i sas : «Maes t r a , ya ves con qué d i l igenc ia y doc i l idad he l u c h a d o , pe ro p r o c u r a no d i c t a r los e jerc ic ios d e s o r d e n a ­d a m e n t e , p o r q u e los m a n d a s uno t r a s o t ro» .

El la me d io u n cache te y r e s p o n d i ó : «¡Qué a l u m n o m á s c h a r l a t á n he cogido! P rocura , pues , no rec ib i r golpes a ú n m á s fuer tes si haces o t ro s ejercicios en l u g a r de los o r d e n a d o s » . Después de e s t a s p a l a b r a s se l evan tó y t r a s a sea r se m e di jo: «Ahora es el m o m e n t o de que d e m u e s t r e s si en ve rdad e re s u n l u c h a d o r joven y fuerte y si s abes lucha r y h a c e r el c o m b a t e de rod i l l a s

Y cayendo sobre el lecho de rod i l l a s p ros igu ió : «Vamos, luchador , t ienes el c en t ro del enemigo , de m o d o que ag i t a la lanza , e m p ú j a l a b ien af i lada y h ú n d e l a h a s t a el fondo. Ves que t u a d v e r s a r i o yace aqu í d e s n u d o , e m p l é a t e en é l . E n p r i m e r lugar , según d ic ta la n o r m a , a p r i é t a l o c o m o u n n u d o ; después , dob l ándo te un poco, a t aca , opr ímele y que no haya e spac io e n t r e a m b o s . Si desfal lece, muéve te m á s dep r i sa , súbe te m á s a r r i b a , a g a c h a la cabeza y e m p u j a , y cu ida de no r e t r o c e d e r a n t e s de que se te o rdene ; al revés, dob l ándo te m u c h o .

8 El texto griego dice ta ano vovaiiou «los ejercic ios desde ta rodíl l íta». El autor hace un juego de pa labras c o n el d i m i n u ­tivo de yovú «rodil la», y el t é r m i n o YOVCÍTIOV « ingle» .

41

Page 10: a ese Hiparco y en qué parte de la ciudad vivía; que ...interclassica.um.es/var/plain/storage/original/application/7e9fca... · Y en eso veo que se me acerca una mujer toda vía

sepára lo poco a poco, y des l i zándo te po r aba jo , infí l trate de nuevo y a g í t a t e ; d e s p u é s lo sue l t a s , po rque t u c o n t r i n c a n t e ha ca ído , e s t á deshecho y es todo sudor» .

Yo por mi p a r t e , r i é n d o m e e n t o n c e s con g r a n d e s ca rca jadas , le dije ' : «Maes t r a , t a m b i é n yo q u i e r o o r d e n a r t e unos pocos e jercic ios , así q u e incorpó­ra te y p re s t a a t enc ión : s i én ta t e , de spués d a m e agua p a r a l a v a r m e las m a n o s , ap l í ca te el r e s to y frótate, y a b r a z á n d o m e , po r Hércu les , d u é r m e t e ya»,

11. E n el p l a c e r y d ivers ión de t a l e s e jercic ios c e l e b r á b a m o s n u e s t r o s c o m b a t e s n o c t u r n o s y re­c ib í amos n u e s t r a s co ronas , y e r a m u c h o lo que d i s f ru t ábamos con el lo, de m o d o que me o lv idé c o m p l e t a m e n t e del viaje a Lar i sa .

Pero un d ía se me o c u r r i ó i n f o r m a r m e sobre la razón de mis c o m b a t e s y le digo a el la: «Quer ida mía , m u é s t r a m e a t u a m a c u a n d o es té p r a c t i c a n d o mag ia o c a m b i a n d o de forma, p u e s hace t i e m p o que tengo g a n a s de ver u n e s p e c t á c u l o p rod ig ioso de esa c lase . O me jo r a ú n , si t ú t i enes conoc imien ­tos, h a z t ú m i s m a a lgo de m a g i a p a r a que a p a ­rezca an t e m i s ojos una forma a p a r t i r de o t r a . A mí me pa rece q u e t ú no ca reces de expe r i enc i a e n este a r te y n o lo sé po r o t ro , s ino p o r m i s p rop io s sen t imien tos , p o r q u e a mí , que a n t e s e r a l l a m a d o po r las muje res «el a d a m a n t i n o » y que n u n c a ha ­b ía m i r a d o a n i n g u n a m u j e r con deseos a m o r o s o s ,

9 Obsérvese el para le l i smo que guardan las palabras de Lu­c io con las que pronuncia Palestra al c o m i e n z o del cap . 9. Constituyen la répl ica del protagonis ta e n el d y é v erót ico .

42

Page 11: a ese Hiparco y en qué parte de la ciudad vivía; que ...interclassica.um.es/var/plain/storage/original/application/7e9fca... · Y en eso veo que se me acerca una mujer toda vía

me has s u b y u g a d o y m e t i enes p r i s i one ro con e sas a r tes , s e d u c i é n d o m e con u n c o m b a t e de a m o r » .

Y Pales t ra me r e s p o n d e : «Deja de b r o m e a r , ¿ q u é e n c a n t a m i e n t o p u e d e h e c h i z a r al a m o r , que es el dueño de ese a r t e ? Yo, q u e r i d o mío , no sé n a d a de esas cosas , te lo j u r o po r t u p e r s o n a y po r es te lecho de t a n t a d i cha . Yo no a p r e n d í a leer y, a d e ­m á s , mi señora es m u y celosa de su a r t e , pe ro si se me p re sen t a la ocas ión , i n t e n t a r é consegu i r t e la o p o r t u n i d a d de ver a m i a m a e n u n c a m b i o de apa r i enc i a» .

12. Y en tonces , t r a s ese a c u e r d o , nos d o r m i ­mos . No m u c h o s d í a s de spués . Pa l e s t r a me a n u n ­cia que su señora va a t r a n s f o r m a r s e en pá j a ro p a r a volar a c a sa de su a m a n t e . Y yo le dije: «Ahora, Pa les t ra , es la ocas ión de h a c e r m e ese fa­vor, por el cua l p u e d e s a h o r a p o n e r fin al deseo t a n t o t i e m p o a n h e l a d o de tu s u p l i c a n t e » . «Ten conf ianza», m e dijo. Y c u a n d o e s t a b a a t a r d e -c iendo , me coge y me l leva a n t e la p u e r t a de la hab i t ac ión d o n d e d o r m í a n sus a m o s , y me inv i t a a ace rca rme a u n a p e q u e ñ a rendi ja de la p u e r t a y c o n t e m p l a r lo que o c u r r í a en el i n t e r io r .

Veo a la m u je r q u i t á n d o s e la r opa ; d e s p u é s , ace rcándose d e s n u d a a un cand i l , cogió dos g r a n o s de incienso, los colocó sobre la l l a m a del cand i l , y allí de pie c o m e n z ó a s u s u r r a r u n a r e t a h i l a de pa­labras sobre el candi l . Después ab r ió u n sól ido

10 cf. los caps . 47 y 52, donde se repite, con los m i s m o s términos incluso, el m o t i v o de la c o n t e m p l a c i ó n de un e spec ­táculo a través de una rendija de la puerta .

43

Page 12: a ese Hiparco y en qué parte de la ciudad vivía; que ...interclassica.um.es/var/plain/storage/original/application/7e9fca... · Y en eso veo que se me acerca una mujer toda vía

cofre que c o n t e n í a en su in t e r io r m u c h í s i m a s caji-t as , y de e l las escoge y saca u n a . Lo q u e la caja ten ía d e n t r o no lo sé, p e r o po r su a s p e c t o pa rec í a ace i te . Cogiendo de e s t a su s t anc i a , se frota t o d a en te ra , e m p e z a n d o por las u ñ a s de los pies, y súb i ­t a m e n t e le sa len a l a s , la n a r i z se le e n d u r e c i ó y se curvó hacia aba jo y el res to de su cue rpo ten ía , todo él , las m a r c a s y c a r a c t e r í s t i c a s de los pá j a ro s : en rea l idad , no e r a o t r a cosa q u e u n cue rvo noc­t u r n o " .

El la , c u a n d o se vio con las a l a s , e m i t i ó u n t e r r i ­ble g razn ido , idén t i co a l de d i chos cue rvos y, a l ­zándose , sa l ió vo lando po r la v e n t a n a .

13. Yo, p e n s a n d o q u e a q u e l l o q u e veía e ra u n sueño, me f ro taba los p á r p a d o s con los dedos , p u e s no d a b a c r éd i to a mis ojos, ni a lo q u e ve ían , ni a que e s tuv i e r an de sp i e r t o s . C u a n d o con d i f icu l tad y l e n t a m e n t e me convencí de que n o d o r m í a , le ped í en tonces a Pa les t ra que me p r o p o r c i o n a r a a l a s a mí t a m b i é n y que , f ro tándome con aque l un­güento , me p e r m i t i e r a volar , p u e s q u e r í a s a b e r por exper ienc ia si u n a vez t r a n s f o r m a d a mi a p a ­r iencia h u m a n a mi a l m a iba a ser t a m b i é n la de un pá ja ro . E l la a b r i ó la p u e r t a del d o r m i t o r i o y t ra jo la ca j i ta . E n t o n c e s yo, que me h a b í a a p r e s u ­r a d o ya a d e s n u d a r m e , me froto e n t e r o , pe ro ¡ay, desg rac iado de mí! , no me conv ie r to en ave , s ino que por d e t r á s me sal ió cola , y t o d o s los dedos se me fueron no sé a d ó n d e . Tenía en to ta l c u a t r o u ñ a s que no e r a n o t r a cosa q u e p e z u ñ a s ; m i s m a ­

l í Parece ser que se a lude a un buho .

44

Page 13: a ese Hiparco y en qué parte de la ciudad vivía; que ...interclassica.um.es/var/plain/storage/original/application/7e9fca... · Y en eso veo que se me acerca una mujer toda vía

nos y mis pies se conv i r t i e ron en p a t a s de a n i m a l , las orejas se h ic ie ron l a rgas y el r o s t ro se me a g r a n d ó . C u a n d o giré en c í r cu lo p a r a c o n t e m ­p l a r m e , vi que me h a b í a c o n v e r t i d o en u n b u r r o , y ni s iquiera t en ía voz h u m a n a p a r a h a c e r r e p r o c h e s a Pales t ra , s ino que la a c u s a b a t o d o lo que pod ía , e s t i r ando el lab io hac ia aba jo y d i r ig iéndo le m i r a ­d a s a m e n a z a d o r a s con mi a s p e c t o de b u r r o , p o r h a b e r m e t r a n s f o r m a d o en a sno e n l u g a r de en ave .

14. El la , po r su p a r t e , go lpeándose el r o s t r o con a m b a s m a n o s decía : «¡Ay, d e s d i c h a d a de mí! , he p rovocado u n a g r an desgrac ia , p u e s con la p r e ­c ip i tac ión me e q u i v o q u é , por el p a r e c i d o de las cajas, y t o m é o t r a que no hace sa l i r a l a s . Pero confía en mí , q u e r i d o , po rque la c u r a de es to es muy senci l la : sólo con c o m e r ro sa s te d e s p r e n d e ­r á s al p u n t o de ese a spec to de bes t i a y m e devolve­rás o t r a vez a mi a m a n t e . Pero p o r e s t a noche n a d a m á s , a m o r , q u é d a t e po r favor con esa fo rma de asno , que con el a m a n e c e r yo iré c o r r i e n d o y te t r ae ré las rosas q u e te c u r a r á n c u a n d o las c o m a s » . Me decía e s t a s p a l a b r a s m i e n t r a s me aca r i c i aba las orejas y el r e s to de la piel .

15. Por lo que a mí r e spec ta , t en í a t o d a s las ca rac te r í s t i cas de u n a sno , pe ro en c u a n t o a en­t e n d i m i e n t o y c a p a c i d a d de r a z o n a r seguía s i endo aque l h o m b r e , Lucio , a excepc ión de la voz. Así, pues , haciéndole en mi in te r ior m u c h o s rep roches a Palestra por su e r ro r y m o r d i é n d o m e el labio , me dir igí al l uga r d o n d e sab í a que se h a l l a b a n mi prop io caba l lo y o t r o a s n o —éste a u t é n t i c o — de Hipa rco . Es tos , c u a n d o se p e r c a t a r o n de mi en-

45

Page 14: a ese Hiparco y en qué parte de la ciudad vivía; que ...interclassica.um.es/var/plain/storage/original/application/7e9fca... · Y en eso veo que se me acerca una mujer toda vía

t r a d a , t e m i e r o n q u e v in ie ra dec id ido a p a r t i c i p a r de su p ienso , y b a j a n d o las ore jas se d i spus i e ron a defender su e s t ó m a g o a coces . E n t o n c e s yo, c o m ­p r e n d i e n d o la s i tuac ión , me alejé a o t r a p a r t e del e s t ab lo m á s r e t i r a d a , y allí de pie c o m e n c é a re í r . Pero mi risa e r a u n r e b u z n o y e n t o n c e s me hac ía p a r a mí m i s m o e s t a s ref lexiones:

«¡Oh, cu r io s idad i n o p o r t u n a és ta ! ¿Qué ocu­r r i r ía si e n t r a r a u n lobo o a l g u n a o t r a be s t i a ? Es ­toy en pel igro yo, que no he h e c h o n i n g ú n m a l » .

16. Tales reflexiones me hac ía , i gnorando , des­d i chado de mí , el m a l que se a v e c i n a b a . E n efecto, c u a n d o e ra ya noche c e r r a d a y g r a n d e el s i lencio y dulce el sueño , se oyó un r u i d o p o r la p a r t e ex te ­r ior del m u r o c o m o si lo e s t u v i e r a n pe r fo rando , y en r ea l idad e s t a b a s i endo pe r fo rado , h a s t a el p u n t o de q u e ya se h a b í a h e c h o u n b o q u e t e c a p a z de de jar p a s a r a un h o m b r e . Al i n s t a n t e e n t r ó u n h o m b r e po r ese agujero , luego o t r o t a m b i é n , h a s t a que hubo m u c h o s den t ro , todos p o r t a n d o cuchi l los . Después , u n a vez que a t a r o n en el i n t e r io r de las habi tac iones a Hiparco , a Pa les t ra y a mi c r i ado , desval i ja ron la casa , l ibres ya de t e m o r , s a c a n d o fuera el d ine ro , la ropa y los e n s e r e s de valor . C u a n d o ya no q u e d ó d e n t r o n a d a m á s , cog ie ron t a m b i é n el o t ro asno y el caba l lo y nos ens i l la ron, luego a t a r o n sobre noso t ros t o d o lo que h a b í a n cogido. Y c a r g a d o s así , con un g r a n peso, nos gol-

12 Compárese la queja de Lucio: "Ώ της άκαιρου ταύτης ηε­

ριεργίας con la de Antia en X.E.II 1,3; 'Ώ της ά/αίρου προς εκατέ­

ρους ει5μορφιας: «¡Oh hermosura inoportuna para ambos !» .

46

Page 15: a ese Hiparco y en qué parte de la ciudad vivía; que ...interclassica.um.es/var/plain/storage/original/application/7e9fca... · Y en eso veo que se me acerca una mujer toda vía

p e a b a n con v a r a s y nos c o n d u c í a n hac i a la m o n ­taña , i n t e n t a n d o h u i r p o r u n c a m i n o i m p r a c t i c a ­ble.

Qué sufrieron las o t r a s bes t i a s no lo p u e d o decir , pe ro yo, que no e s t a b a a c o s t u m b r a d o a ir des ­calzo, al c a m i n a r e n t r e p i e d r a s l l enas de a r i s t a s t r a n s p o r t a n d o u n bagaje t a n e n o r m e , e s t a b a a p u n t o de m o r i r . Y c o n t i n u a m e n t e t r o p e z a b a , pe ro no podía c a e r m e p o r q u e i n m e d i a t a m e n t e o t ro p o r d e t r á s me sacud ía en las a n c a s con u n p a l o . C u a n d o r e p e t i d a s veces d e s e a b a g r i t a r «¡Oh Cé­sar!», no hac í a s ino r e b u z n a r , de m a n e r a que el «Oh» lo g r i t a b a a l to y m u y c l a ro , pe ro el «César» no seguía a c o n t i n u a c i ó n . Pero t a m b i é n po r eso m i s m o me a t i z a b a n , p e n s a n d o que los iba a t r a i ­c iona r con m i s r e b u z n o s , así q u e , d á n d o m e c u e n t a de q u e g r i t a b a en vano , dec id í c o n t i n u a r c a m i n a n d o en s i lencio y g a n a r así el no rec ib i r golpes .

17. En es to e r a ya de día y noso t ros h a b í a m o s sub ido m u c h a s m o n t a ñ a s . L l e v á b a m o s la boca a t a d a con u n a c u e r d a p a r a q u e no p e r d i é r a m o s t i e m p o en c o m e r p a s t a n d o po r los a l r e d e d o r e s del c a m i n o , de m o d o que has t a e n t o n c e s t a m b i é n me q u e d é con mi a p a r i e n c i a de a s n o . C u a n d o e r a j u s ­t a m e n t e m e d i o d í a , nos p a r a m o s en la g ran ja de unos , a m i g o s de los b a n d i d o s , s egún pod ía juz ­garse por lo que o c u r r í a : se s a l u d a r o n u n o s a o t ro s con besos y los de la g ran ja los i n v i t a r o n a q u e ­darse y les p r e p a r a r o n c o m i d a y, a noso t ros , los an ima le s , nos pus i e ron c e b a d a . Y, en efecto, los o t ros c o m í a n , pe ro yo t en í a u n h a m b r e t e r r ib l e , así que , pues to que j a m á s h a b í a c o m i d o c e b a d a

47

Page 16: a ese Hiparco y en qué parte de la ciudad vivía; que ...interclassica.um.es/var/plain/storage/original/application/7e9fca... · Y en eso veo que se me acerca una mujer toda vía

c ruda , me puse a e x a m i n a r q u é p o d r í a c o m e r . Y veo un h u e r t o al l í , d e t r á s de l co r r a l , que t en í a m u ­chas y b u e n a s v e r d u r a s , y po r e n c i m a de é s t a s se d iv i saban rosas . E n t o n c e s yo, p a s a n d o desape rc i ­b ido a todos los de d e n t r o , que e s t a b a n o c u p a d o s en la c o m i d a , me dir i jo a l h u e r t o ; p o r u n a p a r t e , p a r a h a r t a r m e de v e r d u r a s c r u d a s , y p o r o t r a , p o r las rosas , pues e s t a b a seguro de q u e en c u a n t o comie ra de esas flores volver ía n u e v a m e n t e a ser h o m b r e . E n t o n c e s , me in t rodu je en el h u e r t o y m e h a r t é de l echugas , r á b a n o s y perej i l , v e r d u r a s to ­d a s que el h o m b r e c o m e c r u d a s ; pe ro las r o sa s aque l l a s no e r a n rosas v e r d a d e r a s , s ino las que florecen del laure l salvaje. Los h o m b r e s las l l a m a n «adelfa» y son a l i m e n t o funesto p a r a c u a l q u i e r a sno o caba l lo , pues d icen que el que las c o m e mue re al m o m e n t o

18. E n esto , el ho r t e l ano se dio c u e n t a y, aga­r r a n d o un pa lo , e n t r ó en el h u e r t o . C u a n d o vio al enemigo y perd ic ión de las ve rdu ra s , c o m o u n soberano e n e m i g o de la m a l d a d que so rp rende a un ladrón, así c o m e n z ó a s a c u d i r m e con el pa lo , no gua rdándos e ni de las cost i l las ni de las p a t a s , e incluso me golpeó en las ore jas , y m e mol ió la c a r a a golpes. Yo no p u d e s o p o r t a r l o m á s y le sol té u n p a r de coces, t u m b á n d o l o de e s p a l d a s sobre las ve rdu ra s , m i e n t r a s me d a b a a la fuga c a m i n o

13 Plinio, e n su Historia Natural, XVI 79 y XXIV 90 , m e n ­ciona es ta planta, d e n o m i n a d a « rhododendron » o «nev ion» , que es mortal para los an imale s pero benef ic iosa para el hombre , ya que sirve de ant ido to para el v e n e n o de serpiente y que , además , se parece a las rosas.

48

Page 17: a ese Hiparco y en qué parte de la ciudad vivía; que ...interclassica.um.es/var/plain/storage/original/application/7e9fca... · Y en eso veo que se me acerca una mujer toda vía

a r r i b a hac ia la m o n t a ñ a . El , c u a n d o vio que hu í a cor r iendo , o r d e n ó a g r i tos que s o l t a r a n los p e r r o s t r a s de mí ; y los pe r ro s e r a n m u c h o s y g r a n d e s , capaces de l u c h a r con osos .

C o m p r e n d í que si me cog ían e sas fieras me des­pedaza r í an , así q u e , de spués de h a b e r m e a l e j ado un poco, pensé lo que dice el ref rán , « m á s vale r e t roceder que h a c e r u n a m a l a c a r r e r a » y volví a t r á s , m e t i é n d o m e de i n m e d i a t o en el e s t a b l o . El los su je ta ron a los pe r ros , que i b a n l a n z a d o s en mi persecuc ión , y los a t a r o n , y a mí no de j a ron de go lpea rme a n t e s de que , a c a u s a del dolor , expu l ­sa ra por deba jo t o d a s las v e r d u r a s .

19. Y c u a n d o e r a la ho ra de pone r se en m a r ­cha , a mí me co loca ron e n c i m a lo m á s pe sado y la mayor pa r t e de lo que h a b í a n r o b a d o y de esa m a ­nera p a r t i m o s en tonces de a l l í . Yo, c o m o e s t a b a ya exhaus to po r lo golpes, a g o b i a d o po r la ca rga y con las p e z u ñ a s d e s t r o z a d a s del viaje, decidí de­j a r m e cae r al l í m i s m o y no l e v a n t a r m e n u n c a ni a u n q u e me m a t a r a n a pa los , p e n s a n d o que esa de­cisión me iba a ser de g ran provecho , po rque creía que , c u a n d o f r acasa ran r o t u n d a m e n t e , r e p a r t i r í a n mi ca rga en t r e el caba l lo y el m u l o y a mí me p e r m i t i r í a n yace r allí a m e r c e d de los lobos .

Pe ro a l g u n a d i v i n i d a d e n v i d i o s a , d á n d o s e c u e n t a de m i s in tenc iones , les d io u n gi ro c o n t r a ­r io: en efecto, el o t ro a sno , p e n s a n d o q u i z á lo m i s m o que yo, cae en m e d i o del c a m i n o . El los , a l pr inc ip io , o r d e n a r o n al infeliz que se l e v a n t a r a go lpeándolo con u n a va ra , pe ro c o m o no hizo caso a lguno a los pa los , lo t o m a r o n , unos de las ore jas y otros de la cola, e i n t e n t a r o n incorpora r lo . Pero

49

Page 18: a ese Hiparco y en qué parte de la ciudad vivía; que ...interclassica.um.es/var/plain/storage/original/application/7e9fca... · Y en eso veo que se me acerca una mujer toda vía

c o m o no consegu ían n a d a , s ino que yac ía ex te ­n u a d o en el c a m i n o , c o m o u n a p i ed ra , reflexio­n a n d o e n t r e el los que se e s t a b a n e s fo rzando e n vano y d e s p e r d i c i a b a n e l t i e m p o p a r a h u i r s en t a ­dos j u n t o a u n b u r r o m u e r t o , r e p a r t e n t o d a la ca rga que l levaba el a n i m a l e n t r e el c a b a l l o y yo y, cog iendo al infeliz, c o m p a ñ e r o n u e s t r o de cau t i v i ­d a d y de ca rga , lo sa jan desde las p a t a s con el cuchi l lo y lo a r ro j an , t o d a v í a p a l p i t a n t e , a l p rec i ­pic io . Y éste fue aba jo , b a i l a n d o la d a n z a de la m u e r t e .

20. Yo, que vi en mi c o m p a ñ e r o de viaje el fi­na l de m i s p l anes , decidí s o p o r t a r h e r o i c a m e n t e la s i tuación e n que me ha l l aba y c a m i n a r con b u e n á n i m o , m a n t e n i e n d o la e s p e r a n z a de que con se­gu r idad un d ía me t r o p e z a r í a con las rosas y, gra­c ias a e l las , volver ía s ano y sa lvo a mi p r o p i a per­sona l idad .

Oí deci r a aque l l o s b a n d i d o s que no q u e d a b a m u c h o c a m i n o ya y que d o n d e nos d e t u v i é r a m o s , allí nos í b a m o s a h o s p e d a r , así q u e t r a n s p o r t á b a ­mos toda a q u e l l a c a r g a c o r r i e n d o , y a n t e s del a t a r d e c e r l l egamos a su casa . E n el i n t e r io r h a b í a s en t ada u n a m u je r vieja y a r d í a u n b u e n fuego. Ellos co locaron d e n t r o t o d o lo q u e a noso t ros nos h a b í a t o c a d o t r a n s p o r t a r . Después le p r e g u n t a r o n a la vieja: «¿Por qué e s t á s así s e n t a d a y no nos

14 También e n la novela de Jenofonte aparece una vieja con los bandidos (cf, X,E, III 9,4). Es un m o t i v o popular, que se repite en diversos c u e n t o s (cf. «Los tres pe los del d iablo», e n Cuentos completos de los hermanos Grimm, Barce lona , 1955, 9 8 , y «La novia del bandolero» , ibid 149-52). Sobre el or igen del mot ivo , véase V. Propp, Las raices históricas del cuento, Madrid 1974, 171 y ss .

50

Page 19: a ese Hiparco y en qué parte de la ciudad vivía; que ...interclassica.um.es/var/plain/storage/original/application/7e9fca... · Y en eso veo que se me acerca una mujer toda vía

p r e p a r a s a lgo de c o m e r ? » «Todo e s t á b ien d is ­pues to p a r a voso t ros — r e s p o n d i ó la vieja—: m u ­chos panes , t i na j a s de vino añejo y t e n g o u n a s p ie­zas de caza que os he p r e p a r a d o » .

Ellos a l a b a r o n a la vieja y, q u i t á n d o s e las r o p a s , se u n t a r o n de ace i te j u n t o al fuego, s a c a r o n a g u a cal iente del c á n t a r o que la con t en í a , y ve r t i éndo ­sela el los m i s m o s se d i e ron u n b a ñ o i m p r o v i s a d o .

2 1 . Un poco t i e m p o d e s p u é s l l egaron m u ­chos jóvenes q u e t r a í a n i n n u m e r a b l e s vasos de o ro y p la t a , r o p a s y m u c h o s a d o r n o s , t a n t o de m u j e r c o m o de h o m b r e . Se lo r e p a r t i e r o n e n t r e el los y, c u a n d o a c a b a r o n de co locar d e n t r o t o d a la c a r g a , se b a ñ a r o n el los t a m b i é n del m i s m o m o d o . Des­pués h u b o u n a cena a b u n d a n t e y l a rga conversa ­ción en el b a n q u e t e de los ases inos , m i e n t r a s q u e a mí y al c a b a l l o la vieja nos puso c e b a d a . Aquél se a p r e s u r ó a d e v o r a r el p ienso p o r q u e t e m í a , c o m o es lógico, que yo p r e t e n d i e r a c o m p a r t i r l a , pe ro yo, cada vez que veía a la vieja sal i r , c o m í a p a n del que h a b í a d e n t r o .

Al día s igu ien te , t r a s de ja r a u n joven en c o m ­pañ ía de la vieja, t odos los d e m á s se m a r c h a r o n fuera al t r aba jo , y yo l a m e n t a b a mi sue r t e p o r aque l l a v ig i lancia t a n r igurosa , p o r q u e me e r a po­sible b u r l a r a la vieja y e s c a p a r de su vis ta , pe ro el joven e ra c o r p u l e n t o y t en ía u n a m i r a d a t e r r i b l e . Además , l levaba c o n s t a n t e m e n t e su cuchi l lo y s i empre e s t a b a r o n d a n d o la p u e r t a .

22. Tres d ías después , casi a m e d i a n o c h e , re­gresan los b a n d i d o s , p e r o no t r a í a n o ro , p l a t a ni n ingún o t ro obje to , s ino s o l a m e n t e a u n a donce l l a

51

Page 20: a ese Hiparco y en qué parte de la ciudad vivía; que ...interclassica.um.es/var/plain/storage/original/application/7e9fca... · Y en eso veo que se me acerca una mujer toda vía

en la flor de la j u v e n t u d , m u y h e r m o s a , que llo­r a b a y se d e s g a r r a b a las r o p a s y los cabe l los . Des­pués de de ja r l a d e n t r o , sobre el lecho, la e x h o r t a ­ron a no t e n e r m i e d o y a la vieja le e n c a r g a r o n q u e p e r m a n e c i e r a en t o d o m o m e n t o d e n t r o de la c a sa y vigi lara a la m u c h a c h a .

La joven, po r su p a r t e , no q u e r í a c o m e r ni be ­ber, l lo raba c o n t i n u a m e n t e y se d e s g a r r a b a los cabel los de m o d o q u e yo m i s m o , que me ha­l laba cerca , j u n t o al e s t ab lo , c o m p a r t í a el l l an to con aque l l a h e r m o s a donce l l a . E n t r e t a n t o , los b a n d i d o s c e n a b a n fuera, en el ves t íbu lo de la ca sa .

Con el d ía , u n o de los v ig ías d e s i g n a d o s p a r a cus tod i a r los c a m i n o s llega a n u n c i a n d o que un ex­t ran je ro va a p a s a r por a q u e l l a r u t a , y que l leva m u c h a s riquezas. Los o t ro s se l e v a n t a r o n , t a l como e s t aban , se a r m a r o n y, después de ens i l la r ­nos al caba l lo y a mí, p a r t i e r o n . Yo, pobre infeliz, que sab ía que me l l evaban a la l u c h a y a l c o m ­ba te , a v a n z a b a con l en t i tud , po r lo q u e el los , c o m o t en ían pr i sa , me g o l p e a b a n con la v a r a .

C u a n d o l l egamos al p u n t o del c a m i n o p o r d o n d e iba a p a s a r el ex t r an j e ro , los b a n d i d o s se l a n z a r o n sobre los ca r ros y m a t a r o n a l viajero y a sus sir­vientes y, a p o d e r á n d o s e de lo m á s val ioso, n o s lo ca rga ron e n c i m a a mí y al caba l lo y e scond ie ron allí en el b o s q u e el res to de los b i enes . Luego e m ­p r e n d i m o s el c a m i n o de regreso en e sas condic io ­nes y yo, c o m o me m e t í a n pr isa y me s a c u d í a n

15 La act i tud desesperada de la joven e s la m i s m a que muestran los héroes de las Efesíacas c u a n d o se encuentran en manos de sus respect ivos raptores (cf. X.E. III 8,7; III 9,3).

52

Page 21: a ese Hiparco y en qué parte de la ciudad vivía; que ...interclassica.um.es/var/plain/storage/original/application/7e9fca... · Y en eso veo que se me acerca una mujer toda vía

con la va ra , me golpeé el casco con u n a p i e d r a afi lada y a c a u s a del golpe se me h izo u n a dolo­rosa her ida , de m o d o que el r e s to del c a m i n o iba co jeando . E n t o n c e s e l los se d i je ron u n o s a o t ro s : «¿Por qué se nos ocu r re a l i m e n t a r a es te b u r r o q u e s i empre e s t á t r o p e z a n d o ? V a m o s a a r r o j a r l o desde el precipic io , q u e no e s de b u e n a g ü e r o » . «Sí , —dijo o t r o — a r ro j émos le p a r a q u e sea v í c t ima ex­p ia to r ia de la b a n d a » . Y se d i s p u s i e r o n t odos con­t r a mí , pe ro yo, a l o í r los , hice el r e s to del c a m i n o c o m o si la h e r i d a fuera de o t r o : el m i e d o a la m u e r t e me h a b í a hecho insens ib le a l do lor .

23 . Una vez q u e e n t r a m o s al l u g a r donde es tá ­b a m o s h o s p e d a d o s , d e s c a r g a r o n de n u e s t r o s l o m o s el bot ín y, después de g u a r d a r l o b ien , se s en t a ron a la mesa y c e n a r o n . Y c u a n d o e ra ya de noche , sa­l ieron p a r a p o n e r en l u g a r s egu ro la ca rga res ­t a n t e . Uno de e l los dijo: «A este b u r r o m i s e r a b l e , ¿ p a r a qué nos lo v a m o s a l levar si e s t á inüt i l de u n casco?» T r a n s p o r t a r e m o s noso t ros u n a p a r t e de la ca rga y el c a b a l l o la o t r a » . Y se m a r c h a r o n l leván­dose el c aba l lo .

La noche e r a m u y c l a r a p o r q u e h a b í a luna , y yo me dije a mí m i s m o e n t o n c e s : «Infeliz, ¿ p o r qué te q u e d a s a q u í t o d a v í a ? Vas a se rv i r les de cena a los bu i t r e s y a sus c r í a s . ¿ N o h a s o ído lo que h a n del i­b e r a d o sobre t i? ¿Quie re s cae r a l p rec ip ic io? Es de noche y hay u n a l u n a e s p l é n d i d a . El los se h a n ido . Huye, sá lva te de m a n o s de u n o s a m o s ases inos» .

E s t a b a yo h a c i é n d o m e e s t a s ref lexiones, c u a n d o veo que no e s t a b a sujeto con a t a d u r a a l g u n a , s ino que la c u e r d a con la q u e me a r r a s t r a b a n po r los c a m i n o s e s t a b a c o l g a n d o . Es te h e c h o m e e s t i m u l ó

53

Page 22: a ese Hiparco y en qué parte de la ciudad vivía; que ...interclassica.um.es/var/plain/storage/original/application/7e9fca... · Y en eso veo que se me acerca una mujer toda vía

m u c h o p a r a h u i r y, l a n z á n d o m e a la c a r r e r a , salí fuera. La vieja, c u a n d o m e vio d i s p u e s t o a e s c a p a r , me a g a r r ó de la cola y se as ió a el la , pe ro yo, d ic iendo que se merec í a el p rec ip ic io y mi l m u e r ­tes m á s el de ja rse c a p t u r a r po r u n a vieja, e m p e c é a a r r a s t r a r l a . E l la c o m e n z ó a l l a m a r de d e n t r o a g randes gr i tos a la donce l l a c a u t i v a , y el la , a l acercarse y ver a aque l l a vieja Dirce '* c o l g a n d o de un b u r r o , se a t r e v i ó a u n a p roeza nob le y p r o p i a de un joven d e s e s p e r a d o : sa l tó sobre mí , y s en t án ­dose en m i s l o m o s e m p e z ó a c a b a l g a r . Yo, po r mi pa r t e , por el deseo de e s c a p a r y el a p r e m i o de la m u c h a c h a , h u í a a la ve loc idad de u n caba l lo , y de j amos a t r á s a la vieja. La donce l l a s u p l i c a b a a los dioses que la s a lva r an en la fuga y a mí m e decía: «Si me l levas h a s t a mi p a d r e , bon i to , te l ib ra ré de t odos los t r aba jos y t e n d r á s d i a r i a m e n t e u n m e d i m n o de c e b a d a p a r a c o m e r » .

Yo, dec id ido a h u i r de m i s v e r d u g o s y e s p e r a n d o o b t e n e r m u c h a a y u d a y so l i c i tud de la donce l l a si yo la sa lvaba , co r r í a sin p r e o c u p a r m e de la h e r i d a .

24. Pero c u a n d o l l egamos a u n p u n t o d o n d e el c a m i n o se d iv id ía en t r e s , los e n e m i g o s , que ve­n ían de regreso , v ienen a t r o p e z a r s e con noso t ro s .

16 Dirce es en la mi to log ía (cf. A. Ruiz de Elvira, Mitología Clásica, Madrid 1982, 187-8) la mujer de Lico, y junto c o n éste tenía encerrada a Antíope, sobrina de Lico, has ta que los hijos de la caut iva. Anfión y Zeto, la rescatan y dan cas t igo a Dirce y a su marido. Tal vez la ut i l izac ión aquí de ese nombre para la vieja se justif ique porque t a m b i é n és ta t iene encerrado a Lucio, pero también puede tener s i m p l e m e n t e un sent ido irónico, al aplicar un nombre mi to lóg ico a un personaje c o m o la vieja del relato.

54

Page 23: a ese Hiparco y en qué parte de la ciudad vivía; que ...interclassica.um.es/var/plain/storage/original/application/7e9fca... · Y en eso veo que se me acerca una mujer toda vía

y ensegu ida r econoc ie ron desde lejos, a la luz de la luna , a sus d e s d i c h a d o s p r i s ione ros . Acercándose cor r i endo , me cogen y d icen : « H e r m o s a y nob le doncel la , ¿a d ó n d e vas a d e s h o r a , d e s g r a c i a d a ? ¿Es que no t e m e s a los f a n t a s m a s ? Pero ven a q u í con nosot ros , q u e te v a m o s a devo lve r con t u s pa ­dres» . Y al h a b l a r se r e í an con s a r c a s m o . E n c u a n t o a mí , me h ic ie ron d a r la vue l t a y volver a t r á s . E n t o n c e s yo me a c o r d é o t r a vez de la p a t a y de mi h e r i d a y c o m e n c é a co jear . «¿Ahora vas cojo, c u a n d o te h e m o s p i l l ado h u y e n d o ? —di je ron ellos—. E n c a m b i o c u a n d o se te ocur r ió h u i r es ta ­b a s sano y m á s veloz q u e u n c a b a l l o , y casi vola­bas» . A esas p a l a b r a s s iguió la va ra , y e r a ya u n a l laga lo que t en i a en el anca , d e s p u é s de ser re­p rend ido . C u a n d o r e g r e s a m o s de n u e v o a la casa , e n c o n t r a m o s a la vieja co lgada de la roca con u n a cue rda . T e m e r o s a de sus a m o s —cosa m u y ló­gica— por la h u i d a de la donce l la , se a h o r c ó a sí m i s m a co lgándose po r el cue l lo . E l los a d m i r a r o n a la a n c i a n a p o r su b u e n ju ic io y, desco lgándo la , la a r ro j a ron prec ip ic io aba jo ta l c o m o e s t a b a , in­cluso con la c u e r d a . A la m u c h a c h a la a t a r o n e n el in te r ior de la casa , y a c o n t i n u a c i ó n se pus i e ron a cenar , a c o m p a ñ á n d o s e d e b e b i d a a b u n d a n t e .

25 . E n t r e t a n t o e m p e z a r o n ya a h a b l a r e n t r e sí acerca de la joven y uno de el los dijo: «¿Qué h a c e m o s con la fug i t iva?» . «¿Qué o t r a cosa —respondió o t ro— sino a r ro ja r l a aba jo a l l ado

17 Cf. los pasajes de Char. I 10,1 y X. E. IV 6, 2-4, e n los que también los raptores de l iberan qué hacer con las heroínas .

55

Page 24: a ese Hiparco y en qué parte de la ciudad vivía; que ...interclassica.um.es/var/plain/storage/original/application/7e9fca... · Y en eso veo que se me acerca una mujer toda vía

de esa vieja, si nos ha r o b a d o el m o n t ó n de d i n e r o que í b a m o s a o b t e n e r po r e l la y h a t r a i c i o n a d o a t oda n u e s t r a b a n d a ? E s t a d seguros , a m i g o s , de que si el la h u b i e r a l og rado t e n e r c o n t a c t o con los suyos, no h a b r í a q u e d a d o vivo ni u n o solo de noso­t ros : todos h a b r í a m o s s ido c a p t u r a d o s si los ene ­migos caen sobre noso t ros d i s p u e s t o s de a n t e ­m a n o . De m o d o que hay que vengar se de la ene ­miga , pero que no m u e r a fác i lmente po r c a e r desde la roca . B u s q u e m o s p a r a el la u n a m u e r t e , la m á s dolorosa y l a rga , q u e la conse rve p a r a u n a lenta t o r t u r a y de spués a c a b e con e l l a» . A con t i ­nuac ión e m p e z a r o n a p e n s a r el t i p o de m u e r t e y uno dijo: «Es toy seguro de que vais a a l a b a r m i invento . Es p rec i so que m u e r a el a s n o , que es u n perezoso y a h o r a finge e s t a r cojo y que , a d e m á s , h a sido el a y u d a n t e y aux i l i a r de la h u i d a de la m u ­c h a c h a . Lo m a t a m o s , pues , al a m a n e c e r , lo a b r i ­mos en c a n a l p o r el e s t ó m a g o y le s a c a m o s t o d a s las e n t r a ñ a s . E n t o n c e s e n c e r r a r e m o s a esa va l ien te jovenc i ta en el i n t e r io r del a s n o , con la c a b e z a fuera del a s n o p a r a q u e n o se asfixie e n s e g u i d a , pero con t odo el r es to del c u e r p o e s c o n d i d o den­t ro y, c u a n d o la h a y a m o s cos ido m u y b i en en esa posición, los a r r o j a m o s a a m b o s fuera, a los bu i t r e s , y ése se rá u n p l a t o q u e no h a n p ro ­b a d o . Fijaos, c o m p a ñ e r o s , en lo t e r r i b l e del tor ­m e n t o : p r i m e r o , c o h a b i t a r con u n b u r r o m u e r t o ; después , cocerse d e n t r o de esa bes t i a en p leno ve­r ano , c u a n d o el sol a p r i e t a m á s , y m o r i r p o r el h a m b r e , c o n t i n u a y a c u c i a n t e , y no pode r ni si­qu i e ra ahoga r se a sí m i s m a . Pues no q u i e r o m e n ­c iona r todos los d e m á s supl ic ios que va a s o p o r t a r

56

Page 25: a ese Hiparco y en qué parte de la ciudad vivía; que ...interclassica.um.es/var/plain/storage/original/application/7e9fca... · Y en eso veo que se me acerca una mujer toda vía

a causa del h e d o r del a s n o d e s c o m p o n i é n d o s e y del roce de los gusanos . Por ú l t i m o los b u i t r e s , p e n e t r a n d o a t r a v é s del a sno , la d e s p e d a z a r á n a el la igual que a l o t ro , q u i z á s inc luso e s t a n d o viva todav ía» .

26. Todos p r o r r u m p i e r o n e n g r i tos de a p r o b a ­ción an te este prodigioso inven to c o m o si se t r a ­tase de a lgo e x t r a o r d i n a r i o , pe ro yo l a m e n t a b a mi suer te p e n s a n d o que iba a ser dego l l ado y ni si­qu i e ra mi c a d á v e r iba a t e n e r u n feliz r eposo , s ino que iba a acoge r en mi in t e r io r a u n a d e s d i c h a d a doncel la e iba a ser la t u m b a de u n a joven ino­cen te .

E s t a b a ya a m a n e c i e n d o c u a n d o , de p r o n t o , se p resen ta un g r a n n ú m e r o de s o l d a d o s que h a b í a l legado c o n t r a e s tos cana l l a s , y al p u n t o los a t a r o n a todos y los condu je ron an t e el g o b e r n a d o r de la región. P r e c i s a m e n t e iba con el los el p r o m e t i d o de la joven, ya que e r a el que h a b í a d e l a t a d o el es­condi te de los b a n d i d o s . Cogió, pues , a la donce l la , la sen tó sobre mí , y de es ta fo rma la condu jo a casa . Los a ldeanos , c u a n d o ya desde lejos nos vieron, sup ie ron que t odo h a b í a sa l ido b ien por ­que yo les a n t i c i p a b a con mis r e b u z n o s la b u e n a noticia y, ace rcándose cor r iendo , nos s a l u d a r o n y nos l levaron d e n t r o .

27, La donce l l a h a b l a b a m u c h o de mí , ha ­c iendo jus t i c i a con su c o m p a ñ e r o de cau t ive r io y fuga, que h a b í a c o r r i d o con el la el pe l igro de aquel la mue r t e c o m ú n p a r a los dos. Y, po r e n c a r g o de mi dueña , me p o n í a n p a r a c o m e r u n m e d i m n o de c e b a d a y forraje suficiente inc luso p a r a u n ca-

57

Page 26: a ese Hiparco y en qué parte de la ciudad vivía; que ...interclassica.um.es/var/plain/storage/original/application/7e9fca... · Y en eso veo que se me acerca una mujer toda vía

mel lo . Yo m a l d e c í a e n t o n c e s m á s que n u n c a a Pa­

les t ra por h a b e r m e t r a n s f o r m a d o en a s n o y n o en per ro con su m a g i a , p o r q u e veía a los p e r r o s desl i ­

zarse d e n t r o de la coc ina y d e v o r a r los m u c h o s manja r e s que suele h a b e r en las b o d a s de novios r icos. No m u c h o s d ías d e s p u é s de la b o d a , c o m o mi a m a dijo a n t e su p a d r e que me e s t a b a m u y ag radec ida , t a m b i é n és te qu i so r e c o m p e n s a r m e con un p r e m i o j u s t o y dio o r d e n de q u e me deja­

r a n m a r c h a r l ibre en c a m p o a b i e r t o y p a s t a r a con la m a n a d a de yeguas . «Y c o m o a n i m a l l ibre —dijo— vivi rá g o z o s a m e n t e y m o n t a r á a las ye­

guas» . Y parec ió e n t o n c e s que é s t a e r a la r e c o m ­

pensa m á s j u s t a , de h a b e r s ido j u e z en el a s u n t o un asno . Así, pues , l l a m a n d o a u n o de sus m o z o s de c u a d r a me puso en sus m a n o s , y yo me ale­

g r a b a de que n u n c a m á s t r a n s p o r t a r í a c a r g a s . C u a n d o l l egamos al c a m p o , el p a s t o r me mezc ló con las yeguas y nos condujo al r e b a ñ o a p a s t a r .

28. Pero, c i e r t a m e n t e , e ra prec i so q u e e n t o n c e s me ocur r i e r a t a m b i é n a mí c o m o a C a n d a u l e s En efecto, el e n c a r g a d o de las yeguas me dejó en su casa , en m a n o s de su muje r Megapole y el la me e n g a n c h ó a la r u e d a del m o l i n o p a r a que le mol ie ra t odo el t r igo y la c e b a d a . Esto , en verdad ,

18 Está el autor haciendo referencia a la historia de Can­

daules , relatada en las Historias de Heródoto , del cual dice (I, 8,2): κρήν γαρ Κανδαύλη γενέσθαι κακώς, «era preciso que a Candaules le ocurriera una desgracia» .

19 El nombre Μεγαπόλη signif ica «gran giro» y hace alu­

sión a la acc ión de «girar» en el m o l i n o , por lo que es m u y apropiado para la mol inera que obl iga a trabajar a Lucio e n esta tarea.

58

Page 27: a ese Hiparco y en qué parte de la ciudad vivía; que ...interclassica.um.es/var/plain/storage/original/application/7e9fca... · Y en eso veo que se me acerca una mujer toda vía

no e ra u n a desg rac i a m u y g r a n d e p a r a u n a s n o ag radec ido , m o l e r p a r a sus p rop io s a m o s , pe ro la buen í s ima m u je r pon ía en a lqu i l e r m i pobre cer­viz, p id i endo a los d e m á s h a b i t a n t e s de aque l l o s c a m p o s —que e r a n m u y n u m e r o s o s — h a r i n a c o m o pago del a lqu i le r , e inc luso la c e b a d a que e r a mi sus ten to la t o s t a b a y me la e c h a b a p a r a que la mol iera , y con t o d a el la hac í a t o r t a s q u e engu l l í a , m i e n t r a s que yo c o m í a sa lvado .

Por o t r a p a r t e , si a l g u n a vez el e n c a r g a d o m e l levaba con las yeguas , los m a c h o s casi me m a t a ­ban a golpes y mord i scos p o r q u e , c o m o sospecha­b a n c o n t i n u a m e n t e que yo e ra el a m a n t e de sus h e m b r a s , me pe r segu í an d á n d o m e coces a p a r e s , de m o d o q u e no pude s o p o r t a r los celos de los caba l los . Así, pues , en no m u c h o t i e m p o me puse de lgado y feo, y no e s t a b a a gus to , n i d e n t r o j u n t o al mol ino , ni p a s t a n d o al a i re l ibre p o r q u e me ha­c ían la g u e r r a m i s c o m p a ñ e r o s de p a s t o r e o .

29 . A d e m á s , m u c h a s veces m e m a n d a b a n a r r i b a a la m o n t a ñ a y t r a í a leña sobre m i s l o m o s . Eso e ra el co lmo de mis desgrac ias po rque , en p r i m e r lugar , h a b í a que e s c a l a r u n a e l evada m o n ­t aña , un c a m i n o t e r r i b l e m e n t e e m p i n a d o , y luego yo iba s in h e r r a d u r a s po r u n m o n t e l leno de pie­d r a s . Y e n v i a r o n en mi c o m p a ñ í a u n b u r r e r o , u n jovenzue lo sin e s c r ú p u l o s q u e i n t e n t a b a a c a b a r c o n m i g o c a d a vez de u n a forma d i s t i n t a .

P r imero me go lpeaba , inc luso a u n q u e co r r i e r a m u c h o , pe ro no con u n a s imp le va ra , s ino con u n a que ten ía c a b o s d u r o s y p u n t i a g u d o s y s i e m p r e me d a b a en el m i s m o l ado de la p a t a , de m o d o q u e és ta se me a b r i ó po r aque l l a p a r t e p o r c u l p a de los

59

Page 28: a ese Hiparco y en qué parte de la ciudad vivía; que ...interclassica.um.es/var/plain/storage/original/application/7e9fca... · Y en eso veo que se me acerca una mujer toda vía

es tacazos , y él me s acud í a c o n s t a n t e m e n t e en la he r ida . Después , me co locaba e n c i m a u n a c a r g a que incluso p a r a un elefante e ra p e s a d a de t r a n s ­por ta r . Además , la ba j ada desde lo a l to e r a difícil, pe ro él, t a m b i é n e n t o n c e s me p e g a b a . Si veía q u e la ca rga se me d e s p l a z a b a de u n l ado y se incl i­n a b a hac ia el o t r o , a u n q u e e r a e n t o n c e s p rec i so q u i t a r leños de ah í y pone r los en la p a r t e m á s l igera p a r a r e s t ab l ece r el equ i l i b r i o , j a m á s hizo eso, s ino que cogía e n o r m e s p i e d r a s de la m o n t a ñ a y las co locaba en la p a r t e q u e p e s a b a m e n o s y se inc l inaba hac ia a r r i b a . Y yo b a j a b a , infeliz de mí , l l evando de u n l ado a o t r o p i e d r a s i nú t i l e s a d e m á s de los t roncos . Y h a b í a en el c a m i n o u n r ío de fluir cont inuo y él, p a r a p rese rva r su ca lzado , a t r a v e ­saba el r ío s e n t a d o sobre mí d e t r á s de los t r o n c o s .

30. Y si a l g u n a vez ca ía , e n f e r m o y a g o b i a d o po r el peso, e n t o n c e s sí que mi d e s g r a c i a e r a inso­por t ab le ; p u e s no se ba j aba p a r a e c h a r m e u n a m a n o , l e v a n t a r m e del sue lo y q u i t a r m e la c a r g a (en n ingún m o m e n t o me h a b r í a t end ido u n a m a n o si­qu ie ra ) , s ino q u e me go lpeaba con el pa lo e m p e ­z a n d o desde a r r i b a , p o r la c a b e z a y las o re jas , ha s t a que los e s t a c a z o s me l e v a n t a b a n .

T a m b i é n se d ive r t í a c o n m i g o con o t r o i nven to insopor t ab le : r e u n í a un haz de c a r d o s m u y p u n -t i aguados y, en ro l l ándo lo fuer temente con u n a cue rda , lo d e j a b a c o l g a n d o p o r d e t r á s s u s p e n d i d o de mi cola . Los c a r d o s , c o m o es lógico, a l ir col­gando , c h o c a b a n c o n m i g o m i e n t r a s a n d a b a , y sus p i c a d u r a s me l l e n a b a n de h e r i d a s l as p o s a d e r a s . Y yo no me p o d í a defender , p o r q u e sus h e r i d a s me pe r segu ían c o n t i n u a m e n t e y e s t a b a n s u s p e n d i d a s

60

Page 29: a ese Hiparco y en qué parte de la ciudad vivía; que ...interclassica.um.es/var/plain/storage/original/application/7e9fca... · Y en eso veo que se me acerca una mujer toda vía

de mí m i s m o : si a v a n z a b a con l en t i tud por guar ­d a r m e del roce de los ca rdos , e ra mol ido a pa los y, si i n t e n t a b a e s q u i v a r la va ra , e n t o n c e s e n s e g u i d a me acosaba p o r d e t r á s a q u e l pe l ig ro p u n z a n t e . E n r e sumen , t o d a la ocupac ión de mi b u r r e r o e r a an i ­q u i l a r m e .

31 . E n u n a ocasión, c u a n d o después de p a d e c e r m u c h a s desgrac ias no pude sopor t a r lo ya y le arreé una sola coz, él s i empre tuvo en la m e m o r i a esa coz. Y una vez se le o rdenó t r a n s p o r t a r e s topa de u n a región a o t r a ; e n t o n c e s él, t r a s c o g e r m e , r eun ió u n a e n o r m e c a n t i d a d de e s topa , la a t ó so­bre mis l omos y me a p r e t ó m u y b ien c o n t r a la ca rga con u n a c u e r d a á spe ra , p u e s m a q u i n a b a c o n t r a mí u n a g r a n m a l d a d .

C u a n d o sólo r e s t a b a ponerse en m a r c h a , r o b ó del hoga r un t izón que a ú n a r d í a y en c u a n t o nos e n c o n t r a m o s lejos del co r r a l h u n d i ó el t izón en­t re la e s topa . E s t a —¿qué o t r a cosa p o d í a h a c e r ? — a rd ió ensegu ida y, a p a r t i r de ese m o m e n t o , n o t r a n s p o r t a b a o t r a cosa que u n a i n m e n s a h o g u e r a . Así, pues , c u a n d o c o m p r e n d í que e s t a b a a p u n t o de a s a r m e , e n c o n t r é por c a s u a l i d a d e n e l c a m i n o un profundo bar r iza l y me arrojé a su pa r t e m á s h ú m e d a . En tonces hice r o d a r aü í la e s topa y, gi­r a n d o y r e v o l e á n d o m e , conseguí a p a g a r con el ba­r ro aque l l a ca rga a r d i e n t e que e r a mi t o r m e n t o , y de este m o d o hice en a d e l a n t e sin pe l ig ro el r e s to

20 El a l e jamiento a un lugar sol i tario para infligir un d a ñ o al protagonista es un m o t i v o popular que se repite en los cap í tu los 38 y 39 y aparece t a m b i é n en la nove la de Jenofonte (X.E, II 11,3).

61

Page 30: a ese Hiparco y en qué parte de la ciudad vivía; que ...interclassica.um.es/var/plain/storage/original/application/7e9fca... · Y en eso veo que se me acerca una mujer toda vía

del c a m i n o , p o r q u e al m u c h a c h o n o le fue pos ib le ya h a c e r m e a r d e r al h a b e r s e e m p a p a d o la e s t o p a de b a r r o h ú m e d o . Y t o d a v í a el d e s v e r g o n z a d o me c a l u m n i ó a l l legar , d i c i endo que yo, a l pasa r , me h a b í a m e t i d o en el h o g a r po r mi p r o p i a v o l u n t a d . Y con t r a lo que e s p e r a b a , en esa ocas ión e scapé de la q u e m a .

32. Pero a q u e l i m p í o joven i n v e n t ó c o n t r a mí o t ra cosa m u c h o peor: me llevó a la m o n t a ñ a y, después de c o l o c a r m e e n c i m a u n a p e s a d a c a r g a de leña, la vende a u n l a b r a d o r que vivía cerca y a mí , c o n d u c i é n d o m e a casa sin l eños y de spo jado de ca rga , me a c u s a fa l samente a n t e su a m o de u n ac to infame: «No sé, a m o , po r q u é a l i m e n t a m o s a este b u r r o que es t e r r i b l e m e n t e pe rezoso y l en to . Pero es que a h o r a se ded ica t a m b i é n a u n a n u e v a ocupac ión : c a d a vez que ve a u n a j ovenc i t a her­mosa y en p l ena j u v e n t u d o a u n m u c h a c h o , se pone a d a r coces y se p r ec ip i t a c o r r i e n d o t r a s el los, c o m o si fuera un h o m b r e e n a m o r a d o que se exci ta an te la m u je r que a m a , y les d a m o r d i s c o s como si fueran besos, i n t e n t a n d o po r la fuerza in­t i m a r con e l los . Por e l lo te va a t r a e r ju ic ios y p r o b l e m a s , pues a todos i n su l t a y a t o d o s d e r r i b a . Y p r e c i s a m e n t e a h o r a , c u a n d o t r a í a leña , ha vis to a una muje r que iba a l c a m p o y, después de t i r a r y d e s p a r r a m a r a s a c u d i d a s t o d a la leña p o r el sue lo , ha d e r r i b a d o po r t i e r r a a la m u j e r y p r e t e n d í a uni rse a el la, h a s t a que h a n l l egado c o r r i e n d o u n o s de aqu í y o t ros de a l l á y h a n p r o t e g i d o a la m u j e r pa r a que no la d e s p e d a z a r a esa h e r m o s u r a de a m a n t e » .

62

Page 31: a ese Hiparco y en qué parte de la ciudad vivía; que ...interclassica.um.es/var/plain/storage/original/application/7e9fca... · Y en eso veo que se me acerca una mujer toda vía

33. El a m o , c u a n d o se e n t e r ó de eso, dijo: «Pues si no qu ie re c a m i n a r ni l levar c a r g a y t i ene pas iones h u m a n a s exc i t ándose con muje re s y m u ­chachos , dego l l ad lo y d a d sus e n t r a ñ a s a los pe­r ros , y la c a r n e g u a r d a d l a p a r a los t r a b a j a d o r e s , Y si a lguien p r e g u n t a c ó m o h a m u e r t o e c h a d la cu lpa a u n lobo».

E n efecto, el c a n a l l a de mi b u r r e r o se l lenó de a legr ía y q u e r í a d e g o l l a r m e en ese m i s m o m o ­men to , pero c a s u a l m e n t e e s t a b a p resen te u n la­b r a d o r del l u g a r que me sa lvó de la m u e r t e , con te r r ib les p l a n e s sobre mí : «En m o d o a l g u n o —dijo— vayas a dego l l a r a u n b u r r o que p u e d e mole r y l levar c a r g a s . El p r o b l e m a no es g rave : si el deseo y la exc i t ac ión lo a r r a s t r a n h a c i a los hombres , cógelo y cás t ra lo . Así, al qu i t a r l e esos impu l sos e ró t icos , se volverá al p u n t o dócil y se p o n d r á gordo y l l evará g r a n d e s c a r g a s sin fati­garse . Si t ú no t i enes expe r i enc ia en esa ope rac ión , vendré aqu í d e n t r o de t r e s o c u a t r o d í a s y te lo en t r ega ré m á s m a n s o que un c o r d e r i t o con la cas ­t r ac ión» .

Así, pues , t odos los que e s t a b a n allí d e n t r o a la ­b a r o n su consejo c o n s i d e r a n d o q u e h a b l a b a r azo ­n a b l e m e n t e , pe ro yo l l o r a b a ya , p e n s a n d o que en u n ins t an te iba a p e r d e r lo que de h o m b r e h a b í a en mi c u e r p o de a sno , y dije q u e ya no q u e r í a vivir, si me conve r t í a en e u n u c o . De m o d o q u e decidí de ja r de c o m e r p o r - c o m p l e t o en a d e l a n t e o a r r o j a r m e desde la m o n t a ñ a , d o n d e , a u n q u e m e p rec ip i t a r a con la m u e r t e m á s m i s e r a b l e , m o r i r í a con un c a d á v e r í n t e g r o a ú n e i n t a c t o .

34. C u a n d o e r a noche c e r r a d a , l legó u n m e n -

63

Page 32: a ese Hiparco y en qué parte de la ciudad vivía; que ...interclassica.um.es/var/plain/storage/original/application/7e9fca... · Y en eso veo que se me acerca una mujer toda vía

sajero de la a ldea a l c a m p o y a la granja d ic iendo que la joven rec ién c a s a d a —la q u e h a b í a e s t a d o en m a n o s de los b a n d i d o s — y su esposo , c u a n d o a m b o s p a s e a b a n por la p l a y a a la h o r a del c re ­púsculo , h a b í a n s ido a r r e b a t a d o s po r u n a m a r e a r e p e n t i n a y h a b í a n d e s a p a r e c i d o , y que así h a b í a n a l c a n z a d o un final de d e s g r a c i a d a m u e r t e .

En tonces ellos, al q u e d a r s e así vacía la casa de sus jóvenes a m o s , dec id i e ron no p e r m a n e c e r por m á s t i e m p o en la esc lav i tud y, después de ro­b a r todos los ense res de la casa , se d i e r o n a la fuga p a r a ponerse a sa lvo. Por su p a r t e , el e n c a r g a d o de los caba l los , cog iéndome a mí t a m b i é n , a t ó el bo­t ín sobre mí , las yeguas y los d e m á s a n i m a l e s ^ ' . Yo iba a g o b i a d o p o r q u e l levaba el peso de u n a s n o verdadero pero , al menos , e s t a b a con t en to p o r q u e se hab ía i m p e d i d o mi ca s t r ac ión . Después de reco­r re r un penoso c a m i n o d u r a n t e t o d a la noche y viajar o t ros t r e s d ías , l l egamos a Berea , u n a c iu­d a d de Macedon ia g r a n d e y m u y p o b l a d a .

33. Allí dec id ieron nues t ros conduc to re s es ta­blecerse . Y en tonces tuvo luga r n u e s t r a ven ta , la de las bes t i a s de ca rga , q u e un p r e g o n e r o de b u e n a voz a n u n c i a b a a gr i tos de píe en m i t a d del agora. Los que se a c e r c a b a n , q u e r í a n a b r i r y ve rnos la boca y nos m i r a b a n la e d a d a c a d a u n o en los dientes y, a los d e m á s , a uno lo c o m p r a b a éste , al o t ro aqué l , pe ro a mí , que me q u e d é el ú l t i m o , o rdenó el p r e g o n e r o que me l l eva ran o t r a vez a

21 N o es casua l idad que el encargado se l leve todos los cabal los , ya que los caba l los de Tesal ia eran famosos y m u y es t imados .

64

Page 33: a ese Hiparco y en qué parte de la ciudad vivía; que ...interclassica.um.es/var/plain/storage/original/application/7e9fca... · Y en eso veo que se me acerca una mujer toda vía

casa. «Como ves, —dijo— éste es el ún ico que no ha e n c o n t r a d o a m o » .

Pero Némes i s , q u e hace g i r a r t a n t a s veces t a n t a s cosas y las c a m b i a s ú b i t a m e n t e , t a m b i é n a mí me proporc ionó un a m o , que yo nunca le h a b r í a pe­dido po rque e ra mar i ca , y u n viejo de ésos que l levan a la d iosa Si r ia " po r las a l d e a s y los c a m ­pos y ob l igan a la d iosa a ped i r . A él soy v e n d i d o po r un prec io m u y e levado , t r e i n t a d r a c m a s .

36, Y, g i m i e n d o , seguí ya a l a m o que me lle­vaba . C u a n d o l l egamos al l uga r d o n d e vivía F i lebo —pues ése e ra el n o m b r e de mi c o m p r a d o r — al p u n t o c o m e n z ó a d a r g r a n d e s voces de l an t e de la pue r t a : «Niñas , os he c o m p r a d o u n esc lavo her ­moso y fuerte, de r aza c a p a d o c i a » . Las n i ñ a s e n cues t ión e r a n u n a b a n d a de m a r i c a s c o l a b o r a d o r e s de Filebo, y t odos acog ie ron sus gr i tos e n t r e ap lausos , pues c r e í an que la a d q u i s i c i ó n e r a rea l ­men te un h o m b r e . C u a n d o v ie ron q u e el esc lavo era un asno , c o m e n z a r o n e n t o n c e s a b u r l a r s e de Filebo así : «¿Dónde h a s consegu ido a ése q u e t raes , que no es u n esc lavo, s ino u n novio p a r a t i sola? Que te a p r o v e c h e esa h e r m o s a b o d a y a ver si t ienes p r o n t o po t ros c o m o éste p a r a noso t ro s» .

37. Y e s t a b a n todos r i éndose . Al d ía s igu ien te se p r e p a r a r o n p a r a el « t raba jo» , c o m o el los de­cían, y t r a s a c i c a l a r a la d iosa la co loca ron sobre

22 Se trata de la d iosa Atárgatis , a la que a lude Luciano e n su obra De Dea Syria.

23 El nombre «tuXiiPoí s ignif ica « a m a n t e de la juventud» y es obvia su relación c o n el personaje al que representa.

65

Page 34: a ese Hiparco y en qué parte de la ciudad vivía; que ...interclassica.um.es/var/plain/storage/original/application/7e9fca... · Y en eso veo que se me acerca una mujer toda vía

mí. Después sa l imos de la c i u d a d y c o m e n z a m o s a recor re r la reg ión . Cada vez que l l e g á b a m o s a a l ­guna a ldea , yo, que e ra el p o r t a d o r de la d iosa , p e r m a n e c í a de pie m i e n t r a s que el g r u p o de flau­t is tas sop laba c o m o pose ído por el dios, y o t ros , de j ando cae r las c i n t a s , b a j a b a n la c a b e z a y la h a c í a n g i r a r sobre el cue l lo , se c o r t a b a n con los cuchil los los b razos y t a m b i é n se hac ían cor tes en la l engua , que c a d a uno s a c a b a po r en t r e los d ien­tes, de m o d o que en poco t i e m p o t o d o q u e d a b a l leno de sangre a f e m i n a d a . Yo, al ver eso, a l p r in ­cipio q u e d a b a de pie t e m b l a n d o , no fuera que al­guna vez le fuera ú t i l a la d iosa la s angre de b u r r o t a m b i é n . Cada vez que se h e r í a n a sí m i s m o s de esa forma recogían óbolos y d r a c m a s de los e spec ­t ado re s que les r o d e a b a n . O t ro les d io h igos , un tonel de vino, quesos y h a s t a un m e d i m n o de t r igo y c e b a d a p a r a el b u r r o . El los se a l i m e n t a b a n de es tas cosas y r e n d í a n c u l t o a la d iosa q u e yo lle­vaba e n m i s lomos

38. Y en u n a ocas ión en que l l egamos a c i e r t a a ldea , m i s a m o s le e c h a r o n el lazo a u n fornido joven del l uga r y lo l levaron dejatro de la c a sa donde e s t a b a n a lo jados . Después , e x p e r i m e n t a r o n grac ias al a l d e a n o todo lo que e r a h a b i t u a l y g r a t o pa ra unos sacr i legos m a r i c a s c o m o el los . Yo, po r

24 Esta descr ipción, así c o m o todos los pasajes que re latan la estancia de Lucio con los homosexua le s , s i túan a es ta novela en la corriente de l i teratura que satiriza a es te t ipo de perso­najes. Eran sacerdotes que pract i caban cu l tos or ienta les y no gozaban de buena reputación en la época , por lo que eran fre­cuentemente objeto de burla. Así, por e j e m p l o , Juvenal los menciona en sus sát iras (cf. II, 82 y ss.)

66

Page 35: a ese Hiparco y en qué parte de la ciudad vivía; que ...interclassica.um.es/var/plain/storage/original/application/7e9fca... · Y en eso veo que se me acerca una mujer toda vía

mi pa r t e , l leno de do lo r po r mi t r a n s f o r m a c i ó n quise gr i ta r : «¡Oh Zeus cruel! , h a s t a el m o m e n t o he sopo r t ado desg rac i a s» , pe ro la voz que me sa l ió no e r a la mía , s ino la de la g a r g a n t a de u n a sno , de forma que di u n g r an r e b u z n o . P r e c i s a m e n t e en ese m o m e n t o , u n o s a l d e a n o s a c a b a b a n de p e r d e r un bu r ro y, a l o í r mis g randes r ebuznos m i e n t r a s b u s c a b a n a l d e s a p a r e c i d o , se i n t r o d u c e n e n la c a s a sin deci r n a d a a nad ie p e n s a n d o q u e yo soy su asno , y s o r p r e n d e n a los m a r i c a s p o n i e n d o en ac ­ción sus indec ib les p r ác t i c a s en el i n t e r i o r de la casa , y en tonces h u b o m u c h a s r i sas en t r e los q u e h a b í a n e n t r a d o . Después sa l i e ron fuera c o r r i e n d o y d ivu lga ron p o r t o d a la a ldea con sus c o m e n t a ­r ios la i m p i e d a d de los s ace rdo t e s . Es to s p o r su pa r t e , t e r r i b l e m e n t e a v e r g o n z a d o s de q u e t a les se­cre tos h u b i e r a n sa l ido a la luz, al l l egar la noche se m a r c h a r o n ensegu ida de allí y, c u a n d o se ha l la ­ron en u n a p a r t e so l i t a r ia del c a m i n o , se p u s i e r o n furiosos y d ie ron r i enda sue l ta a su i ra c o n t r a mí po r h a b e r d e l a t a d o sus mi s t e r io s . Y esa desg rac i a , e s c u c h a r c ó m o me i n s u l t a b a n , e r a a lgo s o p o r t a b l e , pero lo que v ino de spués de eso ya no e r a sopor t a ­ble: me q u i t a r o n la f igura de la d iosa y la coloca­ron en t i e r ra , y d e s p o j á n d o m e de t odos m i s a r r e o s me a tan , ya desnudo , a un g ran á rbo l . Después me golpearon con a q u e l lá t igo h e c h o de a s t r á g a l o y poco faltó p a r a que me m a t a r a n , m i e n t r a s me or­d e n a b a n que en el futuro fuera u n p o r t a d o r de la diosa m u d o . Además , inc luso d e l i b e r a r o n dego­l l a rme d e s p u é s de los l a t igazos , p o r h a b e r c o m e ­t ido c o n t r a el los una g r an inso lenc ia y h a b e r l o s e c h a d o de la a l d e a sin r ea l i za r su t r a b a j o , pe ro la

67

Page 36: a ese Hiparco y en qué parte de la ciudad vivía; que ...interclassica.um.es/var/plain/storage/original/application/7e9fca... · Y en eso veo que se me acerca una mujer toda vía

diosa les h izo des i s t i r con r azones de peso de que me m a t a r a n , a l q u e d a r s e s e n t a d a en t i e r r a y no pode r r eco r r e r el c a m i n o .

39. Así, pues , t o m a n d o a la s e ñ o r a de spués de la pa l iza me puse en m a r c h a y ya a l a t a r d e c e r nos de tuv imos en la finca de un h o m b r e r ico . Es te es­t a b a en el i n t e r io r y, a cog i endo m u y c o n t e n t o a la d iosa en su casa , p r e p a r ó p a r a e l la sacrif icios. AUí sé que corr í u n g r a n pe l igro . E n efecto, u n a m i g o le envió al señor de la finca c o m o rega lo u n a p a t a de o n a g r o ; el coc ine ro la p e r d i ó p o r d e s c u i d o c u a n d o la cogió p a r a p r e p a r a r l a , al i n t roduc i r s e fu r t ivamente d e n t r o g r a n n ú m e r o de pe r ro s . E l , t e m i e n d o u n a t e r r ib l e pa l iza y el t o r m e n t o po r la pé rd ida de la p a t a , h a b í a dec id ido colgarse a sí m i s m o del cue l lo . Pero su muje r , m a l d i c i ó n fu­nes ta p a r a mí , le dijo: «No vayas a m a t a r t e , que ­r ido , ni te e n t r e g u e s a s e m e j a n t e a b a t i m i e n t o , pues si te dejas convence r po r mí t odo te i r á b i en : l lévate el b u r r o de los m a r i c a s a u n l u g a r so l i t a r io y después lo degüe l las , le c o r t a s e sa p a r t e , el mus lo , y la t r a e s a q u í . C u a n d o la p r e p a r e s , e n t r é ­gasela al a m o y a r ro j a p rec ip ic io aba jo los res tos del bu r ro , y así pa rece rá que ha sa l ido h u y e n d o a a lguna p a r t e y q u e ha d e s a p a r e c i d o . Ya ves que es de b u e n a c a r n e , y m e j o r que a q u e l o n a g r o en todos los a spec tos» . El coc ine ro , e n s a l z a n d o el consejo de su mujer , dijo: «Tu idea, mujer , es la mejor y la ún i ca forma que t e n g o de e s c a p a r de l lá t igo, de m o d o que p a r a mí ya e s cosa h e c h a » . Y en efecto, aque l i m p í o cocinero, en pie j u n t o a mí , de l i be raba con su m u je r a q u e l l a s cosas .

68

Page 37: a ese Hiparco y en qué parte de la ciudad vivía; que ...interclassica.um.es/var/plain/storage/original/application/7e9fca... · Y en eso veo que se me acerca una mujer toda vía

40. E n t o n c e s yo, p r e v i e n d o ya lo que iba a ocu­rr i r , decidí que lo mejor e r a p o n e r m e yo m i s m o a salvo del h a c h a : r o m p i e n d o la c o r r e a con la que me l l evaban y p e g a n d o u n sa l to , m e me t í co­r r i e n d o a p r e s u r a d a m e n t e donde e s t a b a n c e n a n d o los m a r i c a s con el d u e ñ o de la finca. Al e n t r a r allí cor r iendo , d e r r i b é con el í m p e t u t o d o , la l á m p a r a y las mesas . C i e r t a m e n t e , yo c re ía q u e h a b í a inge­n i ado una b u e n a forma de s a l v a r m e y q u e el dueño de la finca iba a o r d e n a r e n s e g u i d a q u e , po r ser u n a sno t a n ga l l a rdo , me e n c e r r a r a n e n a l g ú n lugar p a r a g u a r d a r m e a b u e n r e c a u d o . Pero esa ingeniosa idea me llevó a un pe l ig ro e x t r e m o : les parec ió que yo e s t a b a rab ioso y c o m e n z a r o n ya a de senva ina r c o n t r a mí m u c h a s e s p a d a s y l anzas y g randes pa los , d i spues to s a m a t a r m e . Yo, c u a n d o vi la m a g n i t u d del pel igro, me met í co r r i endo donde mis a m o s iban a d o r m i r , y e l los , a l ver lo que hac ía , c e r r a r o n m u y b ien las p u e r t a s desde fuera.

4 1 . C u a n d o e r a ya el a lba , t o m é sobre mí a la diosa y de n u e v o pa r t í con los i m p o s t o r e s h a s t a que l l egamos a o t r a a ldea g r a n d e y m u y p o b l a d a en la que se i nven ta ron u n a h i s to r ia a ú n m á s p ro ­digiosa: que la d iosa n o p e r m a n e c i e r a en ca sa h u m a n a , s ino que o c u p a r a el t e m p l o de la d iv in i ­d a d local m á s v e n e r a d a e n t r e los a l d e a n o s . Es tos , t a m b i é n m u y gus tosos , acog ie ron a la d iosa ex­t ran je ra p r o p o r c i o n á n d o l e u n l u g a r j u n t o a la imagen de la suya p rop i a , y a noso t ro s nos a s igna ­ron u n a v iv ienda de u n o s p o b r e s .

Mis a m o s , d e s p u é s de p a s a r allí b a s t a n t e s d ía s , qu is ie ron m a r c h a r s e a la c i u d a d c e r c a n a y les p i -

69

Page 38: a ese Hiparco y en qué parte de la ciudad vivía; que ...interclassica.um.es/var/plain/storage/original/application/7e9fca... · Y en eso veo que se me acerca una mujer toda vía

die ron la d iosa a los de l l uga r . E n t r a n d o el los m i s m o s en el r ec in to s a g r a d o , la s aca ron y t r a s colo­car la sobre mí se m a r c h a r o n de la a l d e a . Pero los sacr i legos h a b í a n r o b a d o , c u a n d o e n t r a r o n en el rec in to a q u e l , un exvoto , u n a copa de oro , que lle­v a b a n bajo la i m a g e n de la d iosa . Los a l d e a n o s , c u a n d o se d i e ron c u e n t a del hecho , e m p r e n d i e r o n al m o m e n t o la pe r secuc ión y luego, c u a n d o ya se h a l l a b a n cerca , s a l t a r o n de los c aba l l o s y se a p o ­d e r a r o n de el los en el c a m i n o . Los l l a m a r o n sa­cr i legos y s a q u e a d o r e s de t e m p l o s , y les ex ig ie ron la copa r o b a d a , que e n c o n t r a r o n , d e s p u é s de regis­t r a r lo todo , en el seno de la d iosa . E n t o n c e s a t a r o n a aque l los a f e m i n a d o s y, hac i éndo los volver a t r á s , los m a n d a n a la cárce l , m i e n t r a s q u e a la d iosa que yo t r a n s p o r t a b a la cog ie ron y la e n t r e g a r o n a o t ro t e m p l o y r e s t i t uye ron de n u e v o el ob je to de o ro a la d iosa de la c i u d a d .

42 Al día s iguiente , dec id ie ron vender sus per­t enenc ias j u n t a m e n t e c o n m i g o y m e e n t r e g a r o n a un ex t ran je ro que vivía en la a l d e a vecina , cuyo oficio e ra el de p a n a d e r o . Es te m e cogió y, t r a s c o m p r a r diez m e d i m n o s de t r igo , me p u s o e n c i m a la ca rga y me condu jo a su casa p o r u n penoso camino . C u a n d o l legamos , me m e t e e n el mo l ino y allí d e n t r o veo u n g ran n ú m e r o de bes t i a s de ca rga , c o m p a ñ e r a s de e sc l av i t ud . H a b í a t a m b i é n m u c h a s p i e d r a s de mole r , y a t o d a s las h a c í a n gi­r a r esos a n i m a l e s , y t o d o a q u e l l o e s t a b a l leno de h a r i n a . E n aque l l a ocas ión , p o r t r a t a r s e de u n es­c lavo nuevo que h a b í a t r a n s p o r t a d o la c a r g a m á s pesada y h a b í a r eco r r i do u n penoso c a m i n o , me p e r m i t i e r o n d e s c a n s a r d e n t r o pe ro , a l d í a si-

70

Page 39: a ese Hiparco y en qué parte de la ciudad vivía; que ...interclassica.um.es/var/plain/storage/original/application/7e9fca... · Y en eso veo que se me acerca una mujer toda vía

guíente , t r a s c u b r i r m e los ojos con u n a te la , me uncen a l r e m o de la m u e l a y de spués m e pus ie ­ron en m a r c h a . Yo, a u n q u e sab ía c ó m o t en ía q u e mole r p o r q u e h a b í a t e n i d o esa expe r i enc i a en m u ­chas ocasiones, fingí ignorar lo ; pe ro m i s e spe ran ­zas fueron v a n a s , pues m u c h o s de los q u e e s t a b a n allí d e n t r o t o m a r o n bas tones , se m e co locan en d e r r e d o r y, sin e s p e r á r m e l o yo, p o r q u e n o p o d í a ver, e m p i e z a n a s a c u d i r m e al un í sono , de m o d o que de r epen te c o m e n c é a g i r a r c o m o u n a p e o n z a a causa de los go lpes . De es ta fo rma a p r e n d í po r exper ienc ia que el esc lavo no debe , c u a n d o se t r a t a de c u m p l i r con su debe r , a g u a r d a r la m a n o del a m o .

43 . Así, pues , me q u e d é e s c u á l i d o y con u n cue rpo débi l , h a s t a el p u n t o de que el a m o dec id ió v e n d e r m e y m e e n t r e g a a u n h o m b r e , h o r t e l a n o de profesión. Es te t en ía un h u e r t o q u e h a b í a c o m ­p r a d o p a r a cu l t i va r lo , y n u e s t r o t r a b a j o e r a el si­guiente : al a m a n e c e r mi a m o me c o l o c a b a e n c i m a las v e r d u r a s y las l levaba al m e r c a d o , y u n a vez que las e n t r e g a b a a los que las vend ían , me con­duc ía o t r a vez a l h u e r t o . Después , él c a v a b a , p l an ­t a b a y r egaba sus l egumbres , y yo e n t r e t a n t o per­manec í a inac t ivo . Pero aque l l a v ida me r e s u l t a b a t e r r i b l e m e n t e do lorosa , p r i m e r o , p o r q u e ya e r a invierno y mi a m o no pod ía c o m p r a r s e u n a m a n t a s iquiera p a r a sí m i s m o , y ni m u c h o m e n o s p a r a mí y, a d e m á s , yo r eco r r í a c a m i n a n d o sin h e r r a d u ­ra s u n fango h ú m e d o y u n m o n t e m u y d u r o y l leno de a r i s t a s , y la c o m i d a p a r a a m b o s cons i s t í a ú n i ­c a m e n t e en l echugas a m a r g a s y secas .

71

Page 40: a ese Hiparco y en qué parte de la ciudad vivía; que ...interclassica.um.es/var/plain/storage/original/application/7e9fca... · Y en eso veo que se me acerca una mujer toda vía

44. E n una ocasión en que sa l í amos al h u e r t o se t rop ieza con nosot ros u n noble ind iv iduo , cu­b ie r to con u n a c a p a de so ldado . Al p r i nc ip io se dir ige a noso t ros en la t ín , y le p r e g u n t ó a l ho r t e ­lano a d ónde se l levaba el a sno , es decir , a m í . Aquél que e r a —creo— d e s c o n o c e d o r de esa len­gua, no r e s p o n d i ó n a d a . El so ldado , i r r i t á n d o s e po r lo que c o n s i d e r a b a un desprec io , golpea a l hor te lano con el lá t igo y éste t r a b a lucha con él, le pone la zancad i l l a y lo deja t e n d i d o e n el c a m i n o . Luego c o m e n z ó a go lpear al c a í d o con las m a n o s , los pies y h a s t a con u n a p i e d r a del c a m i n o . El so ldado po r su p a r t e , al p r inc ip io r e s p o n d í a t a m ­bién al a t a q u e , y le a m e n a z a b a con m a t a r l o con su e s p a d a si l o g r a b a l evan t a r se . El o t r o , a l ser p u e s t o sobre aviso p o r su m i s m o c o n t r i n c a n t e , h izo lo m á s seguro : le saca la e s p a d a y la a r ro j a lejos p a r a después go lpear le o t r a vez, ya que seguía en t i e r r a . El so ldado , v iendo que la s i tuac ión e r a ya insos te ­nible, se finge m u e r t o por los golpes y m i a m o , t emiendo po r lo o c u r r i d o , deja al c a í d o allí m i s m o tal como e s t a b a y, e c h a n d o m a n o a la e spada , ca­ba lgó sobre mis l omos en d i recc ión a la c i u d a d .

45 . C u a n d o l l egamos , confió el h u e r t o a u n o de sus c o l a b o r a d o r e s p a r a que lo c u l t i v a r a y él, te ­m i e n d o el pe l ig ro p o r el i nc iden te del c a m i n o , se ocul ta , j u n t a m e n t e c o n m i g o , en c a s a de u n fami­l iar que ten ía en la villa. Al d ía s igu ien te , dec id ie ­ron a c t u a r c o m o s igue: e s c o n d i e r o n a mi a m o e n un cofre y a mí , l e v a n t á n d o m e de las p a t a s , m e suben con a y u d a de la e sca l e ra a u n a h a b i t a c i ó n del piso supe r io r , y allí a r r i b a me e n c i e r r a n . El so ldado , po r su p a r t e , u n a vez que se l evan tó con

72

Page 41: a ese Hiparco y en qué parte de la ciudad vivía; que ...interclassica.um.es/var/plain/storage/original/application/7e9fca... · Y en eso veo que se me acerca una mujer toda vía

dificultad del c a m i n o —según dijeron—, llegó a t u r d i d o po r los golpes a la c i u d a d , e n c o n t r ó a sus c o m p a ñ e r o s , y les c o n t ó la i n sensa t ez del h o r t e ­lano. Es tos , pon iéndose en c a m i n o con él, se in­formaron del l u g a r donde e s t á b a m o s ocu l to s y lle­varon consigo a los m a g i s t r a d o s de la c i u d a d . Es­tos m a n d a n d e n t r o a u n o de sus g u a r d i a s y les o rdenan a todos los de la casa salir fuera pero , c u a n d o sa l ie ron , el ho r t e l ano no a p a r e c í a po r n in ­gún lado . Los so ldados , en tonces , a s e g u r a b a n q u e sí e s t á b a m o s d e n t r o , t a n t o él c o m o yo, su a s n o , m i e n t r a s que los o t ros po r su p a r t e dec í an q u e d e n t r o no q u e d a b a nad ie m á s , ni h o m b r e ni b u r r o . Como a r m a b a n e scánda lo y g r an gr i ter ío e n el r edu­cido lugar , yo, insolente y t odo cur ios idad , quise e n t e r a r m e de qu iénes e r a n los que g r i t aban y saco la cabeza po r la v e n t a n a m i r a n d o hac i a aba jo . El los , al verme, al p u n t o c o m e n z a r o n a d a r gr i tos y, así , los de la casa fueron s o r p r e n d i d o s d i c i endo m e n t i ­r a s . E n t o n c e s los m a g i s t r a d o s e n t r a r o n d e n t r o y después de r eg i s t r a r lo t o d o e n c u e n t r a n a mi a m o e n c e r r a d o en el b a ú l . T r a s a p r e s a r l o , lo e n v i a r o n a la cárce l p a r a que r i nd i e r a c u e n t a s po r su a t r ev i ­m i e n t o y en c u a n t o a m í , una vez q u e m e ba j a ron , me e n t r e g a r o n a los so ldados . Todos se r e í an sin p a r a r del d e l a t o r del piso de a r r i b a que h a b í a he­cho t ra ic ión a su p rop io a m o y, desde en tonces , a p a r t i r de mí el p r i m e r o , surg ió e n t r e los h o m b r e s aque l refrán: «Porque un b u r r o se a s o m ó » .

46. Lo que le o c u r r i ó a l d ía s igu ien te a m i a m o el ho r t e l ano no lo sé, pe ro a mí el s o l d a d o dec id ió p o n e r m e en ven ta , y me vende p o r ve in t i c inco d r a c m a s á t i cas . Mi c o m p r a d o r e r a s i rv ien te de u n

73

Page 42: a ese Hiparco y en qué parte de la ciudad vivía; que ...interclassica.um.es/var/plain/storage/original/application/7e9fca... · Y en eso veo que se me acerca una mujer toda vía

h o m b r e m u y r ico de la m a y o r c i u d a d de Macedo­nia , Tesa lónica . S u oficio e r a el de p r e p a r a r la co­m i d a p a r a su a m o y t en í a u n h e r m a n o , esc lavo como él, que era exper to en cocer p a n y h a c e r t o r t a s de miel . Es tos h e r m a n o s c o m í a n s i empre j un to s , se a lo jaban en la m i s m a h a b i t a c i ó n y c o m p a r t í a n sus h e r r a m i e n t a s de t r aba jo , de m o d o q u e luego, t a m ­bién a mí me co loca ron d o n d e el los se a lo j aban . Después de la cena de su a m o , a m b o s l l evaban a la hab i t ac ión m u c h a s sob ra s , u n o de las c a r n e s y pescados y el o t r o de los p a n e s y t o r t a s . A mí me e n c e r r a b a n d e n t r o con t odo el lo y e l los se i b a n a t o m a r u n b a ñ o , de j ando a mi c a r g o la m á s du lce de las g u a r d i a s . E n t o n c e s yo m a n d a b a a paseo la c e b a d a que me p o n í a n d e l a n t e , y m e d e d i c a b a a l fruto de las a r t e s y p rovechos de m i s a m o s , de m o d o que es tuve a t i b o r r á n d o m e de a l i m e n t o s h u m a n o s d u r a n t e m u c h o t i e m p o .

C u a n d o r e g r e s a b a n mis a m o s a la h a b i t a c i ó n , a l p r inc ip io no se d a b a n c u e n t a de mi g lo toner í a p o r la c a n t i d a d de a l i m e n t o s a l m a c e n a d o s y p o r q u e yo todav ía h u r t a b a la c o m i d a con m i e d o y m o d e r a ­c ión. Pero, f i na lmen te , c u a n d o c o m p r e n d í su igno­ranc ia , c o m e n c é a d e v o r a r las me jo re s po rc iones y ot ros m u c h o s a l i m e n t o s y, c u a n d o ya n o t a r o n la pé rd ida , en u n p r i m e r m o m e n t o los dos se m i r a ­b a n con desconf ianza y se l l a m a b a n el u n o al o t r o l adrón , s a q u e a d o r de lo a jeno y s inve rgüenza , y a p a r t i r de e n t o n c e s se volv ieron los dos r igu rosos y hac í an r e c u e n t o de las po rc iones .

47. Mi vida d i scu r r í a e n t r e el p l a c e r y la mol i ­cie; mi c u e r p o h a b í a r e c u p e r a d o su h e r m o s u r a grac ias a a q u e l l a d i e t a a la q u e e s t a b a a c o s t u m -

74

Page 43: a ese Hiparco y en qué parte de la ciudad vivía; que ...interclassica.um.es/var/plain/storage/original/application/7e9fca... · Y en eso veo que se me acerca una mujer toda vía

b r a d o , y la piel m e r e s p l a n d e c í a con u n a s c r ines lus t rosas . Pero m i s exce len tes a m o s , a l ve rme g rande y gordo , y que sin e m b a r g o la c e b a d a no se consumía sino que p e r m a n e c í a en la m i s m a p ropor ­ción, caye ron en la sospecha de m i s a t r e v i m i e n t o s y, sa l iendo c o m o si fueran al b a ñ o y c e r r a n d o des ­pués las p u e r t a s , a p l i c a r o n la vis ta a u n a r end i j a de la p u e r t a y o b s e r v a r o n lo que o c u r r í a d e n t r o . Y yo en tonces , c o m o no sab í a n a d a de la t r a m p a , me ace rqué a c o m e r . El los , al c o n t e m p l a r un b a n ­que te incre íb le , c o m e n z a r o n a re í r se p r i m e r o , y luego a l l a m a r a sus c o m p a ñ e r o s de s e r v i d u m b r e pa ra que me viesen y h u b o m u c h a s r i sas , h a s t a el p u n t o de que su a m o oyó la j u e r g a po r el a l b o r o t o que h a b í a fuera, y qu i so s a b e r cuá l e r a la c a u s a de que los de fuera se r i e r an t a n t o . Al e n t e r a r s e , se levanta del b a n q u e t e y, c u a n d o se a s o m a al in te ­r ior y me ve e n g u l l e n d o u n a po rc ión de j a b a l í , suel ta u n a g r a n c a r c a j a d a y e n t r a c o r r i e n d o a la hab i t ac ión . Yo, po r mi p a r t e , me a p u r é m u c h í s i m o por h a b e r s ido s o r p r e n d i d o a n t e el a m o c o m o u n l ad rón y un goloso, pero él se r ió m u c h o a mi cos ta y p r i m e r o o r d e n ó que me l l eva r an d e n t r o , a su b a n q u e t e , y d e s p u é s p id ió que me c o l o c a r a n al l ado una m e s a y p u s i e r a n en el la u n m o n t ó n de a l i m e n t o s que a n i n g ú n o t r o a s n o le es pos ib le comer : c a rnes , mar i scos , sa l sas , pe scados , u n o s b a ñ a d o s en s a l m u e r a y ace i te y o t ro s e m p a p a d o s de mos t a z a . Yo, e n t o n c e s , a l ver que la for tuna se había a b l a n d a d o y e m p e z a b a a son re í rme , y sa­b i endo que ú n i c a m e n t e ese juego p o d í a sal­v a r m e , a pesa r de que e s t a b a ya r ep le to , me colo­qué no o b s t a n t e j u n t o a la m e s a y e m p e c é a c o m e r .

75

Page 44: a ese Hiparco y en qué parte de la ciudad vivía; que ...interclassica.um.es/var/plain/storage/original/application/7e9fca... · Y en eso veo que se me acerca una mujer toda vía

Las r i sas h a c í a n r e s o n a r el b a n q u e t e y u n o di jo: «Este a s n o b e b e r á v ino t a m b i é n si a l gu i en se lo mezc la y se lo d a » . E n t o n c e s el a m o d io la o r d e n y yo bebí c u a n d o me lo a c e r c a r o n .

48 . El a m o , c o m o es lógico, a l ver que yo e r a un adqu i s i c ión p rod ig iosa , o r d e n ó a u n o de sus a d m i n i s t r a d o r e s e n t r e g a r al que me hab ía com­p r a d o el doble de mi prec io y me p u s o en m a n o s de u n joven q u e e r a l i be r to suyo, y le di jo q u e m e ins t ruye ra en t o d o lo q u e yo fuese c a p a z de h a c e r p a r a e n c a n t a r l e a él lo m á s pos ib le .

Para el joven todo el t r aba jo e r a fácil po rque yo obedec ía e n s e g u i d a en c u a l q u i e r cosa que m e en­seña ra . P r i m e r o me hizo r e c o s t a r m e en la c a m a a p o y á n d o m e , c o m o u n a p e r s o n a , sobre u n codo , luego l u c h a r con él y t a m b i é n b a i l a r sos ten ién­d o m e d e r e c h o sobre m i s d o s p a t a s , y dec i r q u e sí o que no con la c abeza según lo que me d i j e r an y h a c e r t o d o lo que pod ía inc luso sin h a b e r l o a p r e n ­d ido .

El a s u n t o e r a cé lebre : un a s n o , el de mi a m o , que bebía vino, sab ía luchar , u n a s n o que b a i l a b a . Lo que m á s l l a m a b a la a t e n c i ó n e r a que dec ía que no y que sí en el m o m e n t o o p o r t u n o , según lo q u e me decían, y c a d a vez que q u e r í a beber , le ped ía vino al cope rò con un m o v i m i e n t o de ojos. El los a d m i r a b a n el hecho c o m o u n a cosa prodig iosa ig­n o r a n d o que h a b í a u n h o m b r e d e n t r o de a q u e l asno , y yo c o n v e r t í a su i gno ranc i a en v ida rega­l ada . Además , a p r e n d í a c a m i n a r , a l l evar al a m o sobre m i s l o m o s y a c o r r e r con u n t ro t e que no r e su l t aba i n c ó m o d o en a b s o l u t o y e r a i m p e r c e p t i ­ble p a r a el j i ne t e .

76

Page 45: a ese Hiparco y en qué parte de la ciudad vivía; que ...interclassica.um.es/var/plain/storage/original/application/7e9fca... · Y en eso veo que se me acerca una mujer toda vía

Mis a r r eos e r a n cos tosos , me c u b r í a n m a n t a s de p ú r p u r a , las b r i d a s que lucía e s t a b a n r e p u j a d a s con oro y p l a t a y c o l g a b a n de mí c a m p a n i l l a s q u e e m i t í a n u n a m ú s i c a me lod iosa .

49. N u e s t r o a m o Menéeles , c o m o dije, h a b í a venido de Tesa lón ica a q u í po r lo s igu ien te : h a b í a p r o m e t i d o a su c i u d a d p r o p o r c i o n a r l e u n espec­tácu lo de h o m b r e s que s a b e n l u c h a r con a r m a s e n c o m b a t e s ingu la r . Los l u c h a d o r e s e s t a b a n ya dis­pues tos y l legó el m o m e n t o de p a r t i r . Así, pues , sa l imos con la a u r o r a y yo l l evaba a l a m o c a d a vez que hab ía en el c a m i n o un t r a m o a b r u p t o y difícil de a t r a v e s a r p a r a los c a r r o s .

C u a n d o l l egamos a Tesa lón ica , no h u b o n a d i e que no a c u d i e r a p r e s u r o s o p a r a ver el e spec t ácu lo y p a r a ve rme a mí po rque , desde m u c h o t i e m p o antes , hab ía l legado la fama de mis m u c h a s habi l i ­d a d e s y de m i s ba i l es y l uchas al es t i lo h u m a n o Pero mi d u e ñ o me exh ib í a an t e sus c o n c i u d a d a n o s m á s i lus t res en la c o m i d a y ofrecía a q u e l l o s por ­ten tosos juegos míos e n e l t r a n s c u r s o de la c e n a .

50. Mi e n c a r g a d o , p o r su p a r t e , e n c o n t r ó gra­cias a mí u n a fuente de m u c h o d inero , po rque m e e n c e r r a b a en u n a h a b i t a c i ó n y me t en í a al l í de pie , y a los que d e s e a b a n v e r m e a mí y a m i s p o r t e n t o ­sas h a b i l i d a d e s , les a b r í a la p u e r t a a c a m b i o de u n d ine ro . El púb l i co e n t r a b a y me t r a í a c a d a u n o

25 La ce lebridad de Lucio c o m o asno famoso es tá descri ta de forma m u y s imi lar —con c lara in tenc ión paródica— a la que util iza Caritón para referirse al e s tupor que despierta entre las mul t i tudes la increíble be l leza de Calirroe; Char. I 1,2; IV 7, 5-6; V 3,6.

77

Page 46: a ese Hiparco y en qué parte de la ciudad vivía; que ...interclassica.um.es/var/plain/storage/original/application/7e9fca... · Y en eso veo que se me acerca una mujer toda vía

algo d i s t in to de c o m e r , sobre t o d o lo q u e les p a r e ­cía que e r a m á s e n e m i g o del e s t ó m a g o de u n bu ­r ro , y yo c o m í a , de m o d o que en pocos d ías , de a l m o r z a r en c o m p a ñ í a del a m o y los de la c i u d a d , e s t a b a ya t e r r i b l e m e n t e g r a n d e y g o r d o .

Y en u n a ocas ión e n t r ó p a r a v e r m e c o m e r u n a muje r ex t r an j e r a de no pocas r i q u e z a s y b a s t a n t e belleza, y cayó en u n a r d i e n t e deseo de mí , sea a l ver la h e r m o s u r a del a sno , sea p o r lo insól i to de mis hab i l i dades , l l egando al p u n t o de de sea r m a n ­t ene r re lac iones c o n m i g o . Y, en efecto, h a b l a con mi enca rgado y le p r o m e t i ó u n a c a n t i d a d sus tan­ciosa si le p e r m i t í a p a s a r la noche c o n m i g o y él , sin p e n s a r si aque l l a muje r o b t e n d r í a a lgo de mí o no, acep ta el d i n e r o .

5 1 . Y c u a n d o e s t a b a a t a r d e c i e n d o y el a m o nos dejó m a r c h a r del b a n q u e t e , r e g r e s a m o s a l l u g a r donde d o r m í a m o s y e n c o n t r a m o s que la m u j e r h a b í a l legado hac í a r a t o a mi c a m a . Por e n c a r g o de el la se h a b í a n t r a ído y co locado d e n t r o de l ica­dos a l m o h a d o n e s y m a n t a s , y t e n í a m o s u n lecho en el suelo c u i d a d o s a m e n t e p r e p a r a d o . Después , los serv idores de la muje r se a c o s t a r o n e n a l g ú n l u g a r allí cerca, de lan te de la hab i t ac ión , y el la encend ió d e n t r o del c u a r t o un g r an c a n d i l de b r i l l a n t e l l ama . Luego, q u i t á n d o s e la r o p a , se colocó j u n t o al cand i l c o m p l e t a m e n t e d e s n u d a , y v e r t i e n d o perfume de u n frasco de e senc ia s , se u n t a de é l . A mí t a m b i é n me pe r fuma con aque l l o ; sobre t o d o la na r i z me la l lenó de pe r fumes y d e s p u é s me besó y me h a b l ó c o m o si fuera su a m a n t e , y h u m a n o , has ta que , cog iéndome del ronzal , me a r r a s t r ó h a s t a el lecho. Y yo, que p a r a es to no n e c e s i t a b a n in -

78

Page 47: a ese Hiparco y en qué parte de la ciudad vivía; que ...interclassica.um.es/var/plain/storage/original/application/7e9fca... · Y en eso veo que se me acerca una mujer toda vía

guna inv i tac ión , l i g e r a m e n t e e m b r i a g a d o po r el m u c h o vino añe jo , y e x c i t a d o p o r la ap l i cac ión del perfume y po r ver a la m u c h a c h a , h e r m o s a t o d a ella, me acues to , pero t en ía el t e r r i b l e p r o b l e m a de no sabe r c ó m o iba a m o n t a r a la muje r . E n efecto, desde q u e me h a b í a c o n v e r t i d o en a sno no hab ía t en ido c o n t a c t o s sexua les de los h a b i t u a l e s en t r e a snos ni t a m p o c o h a b í a t e n i d o re l ac iones con una b u r r a y, a d e m á s , t a m b i é n es to me hac ía sen t i r un m i e d o d e s m e d i d o , la idea de que la m u ­je r fuera i n c a p a z de c o n t e n e r m e y se d e s t r o z a r a , y yo tuv ie ra que c u m p l i r u n a b o n i t a c o n d e n a p o r homic ida . Pero i g n o r a b a que m i s t e m o r e s no te­nían razón de ser p o r q u e la mujer , de spués de i n c i t a r m e con m u c h o s besos y, a d e m á s , a p a s i o n a ­dos, c u a n d o vio que yo ya no p o d í a c o n t e n e r m e , me rodea c o m o si yaciera con un h o m b r e y, a l zán­dose, me rec ib ió todo e n t e r o en su in te r io r . Yo, coba rde de mí , t odav í a t en ía m i e d o e i n t e n t a b a r e t i r a r m e poco a poco, pe ro el la m e su je t aba del lomo pa ra que no re t roced ie ra , y el la m i s m a seguía a lo que se e scapaba . C u a n d o po r fin me convencí t o t a l m e n t e de que me deb ía al p l a c e r y gozo de la mujer , a p a r t i r de ese m o m e n t o c o m e n c é a p re s ­ta r le mis servic ios sin t e m o r , c o n s i d e r a n d o q u e n o e ra en n a d a infer ior al a m a n t e de Pasífae La muje r e s t a b a en v e r d a d t a n d i s p u e s t a a los d o n e s de Afrodita, y t a n insac iab le de los p lace res de

26 Pasífae, (cf, Ruiz de Elvira o.c. 365-369) e sposa de Minos , se enamora de un toro y e s arrastrada por una v io lenta pas ión amorosa que la l leva a unirse a él mediante una ar t imaña . De esta unión nace el Minotauro, ser mons truoso mi tad hombre mitad toro.

79

Page 48: a ese Hiparco y en qué parte de la ciudad vivía; que ...interclassica.um.es/var/plain/storage/original/application/7e9fca... · Y en eso veo que se me acerca una mujer toda vía

nues t ra unión , que t oda la noche la c o n s u m i ó en mi c o m p a ñ í a .

52. Con el d ía se l e v a n t ó y se m a r c h ó , de spués de conven i r con mi e n c a r g a d o q u e t r a e r í a p o r la noche el m i s m o sue ldo po r los m i s m o s servic ios . Es te , c o m o se h a b í a h e c h o m u y r ico g rac ia s a m i s ac t iv idades y p e n s a b a al m i s m o t i e m p o m o s t r a r l e al a m o o t r a n u e v a h a b i l i d a d mía , m e enc i e r r a con la mujer . El la a b u s a b a de mí t e r r i b l e m e n t e . Y, en una ocas ión, el e n c a r g a d o se ace rcó y le a n u n c i a a l a m o el hecho c o m o si me lo h u b i e r a e n s e ñ a d o él mi smo , y por la t a r d e , sin s abe r yo n a d a , lo con­duce a l lugar donde nos a c o s t á b a m o s y a t r a v é s de u n a rend i ja de la p u e r t a me m u e s t r a alH d e n t r o c u a n d o e s t a b a u n i é n d o m e a la j oven . El a m o , c o m p l a c i d o con el e spec tácu lo , s in t ió deseos de e x h i b i r m e t a m b i é n p ú b l i c a m e n t e h a c i e n d o e s a s cosas, y o r d e n a no dec i r n a d a a n a d i e de fuera, «pa ra que el d í a el e spec t ácu lo —di jo— lo l leve­mos a l t e a t r o j u n t o con a l g u n a m u j e r c o n d e n a d a por la jus t ic ia y la m o n t e a n t e los ojos de t odos» . Y en efecto, a u n a muje r q u e h a b í a s ido c o n d e n a d a a las fieras la l levan a la h a b i t a c i ó n j u n t o a mí , y le o r d e n a r o n que se a c e r c a r a y me aca r i c i a se

53 . Luego, c u a n d o a m a n e c i ó p o r fin a q u e l fa-

27 Parece ser que este t ipo de e spec tácu los no era infre­cuente en los anfi teatros romanos . Cabe c i tar aqui los versos de Marcial, De spectaculis 5: l u n c t a m Pas iphaen Dic taeo credite tauro; v i d i m u s , accepit fabula prisca f idem, «Creed que Pasifae se un ió al toro dicteo: lo h e m o s v is to , la ant igua l eyenda se ha hecho creíble» . Por otra parte, Sueton io , Vida de Nerón 12, afirma que el emperador presentó en la arena este m i t o de Pasifae,

80

Page 49: a ese Hiparco y en qué parte de la ciudad vivía; que ...interclassica.um.es/var/plain/storage/original/application/7e9fca... · Y en eso veo que se me acerca una mujer toda vía

moso día e n q u e mi a m o c e l e b r a b a sus c o m p e t i ­c iones , t o m a r o n la dec is ión de h a c e r m e e n t r a r a l t e a t ro . Y mi e n t r a d a fue as í : h a b í a u n a c a m a eno rme , hecha de t o r t u g a de la Ind ia con cu­ñas de oro, sobre la cua l me recl inan y en esa m i s m a c a m a a c o s t a r o n a la mu je r a m i l ado . A con t inuac ión nos co locaron así d i spues tos sobre una especie de m á q u i n a y, t r a n s p o r t á n d o n o s a l in­ter ior del t ea t ro , nos depos i t a ron e n el cen t ro , con lo cua l la gen te d io g r a n d e s gr i tos y de t o d a s pa r ­tes su rg ie ron a p l a u s o s en mi h o n o r . T a m b i é n ha ­bía an te noso t ros u n a mesa , y sobre e l la y en g r a n can t idad , c u a n t o s m a n j a r e s t i enen en sus b a n q u e ­tes los h o m b r e s que g u s t a n del p l ace r . Y se apos ­t a r o n a n u e s t r o l ado jóvenes y h e r m o s o s cope ros que nos serv ían el vino en r ec ip i en te s de o ro . En­tonces mi e n c a r g a d o , de pie d e t r á s de mí , me or­denó comer , pero yo e s t a b a , t a n t o a v e r g o n z a d o de e n c o n t r a r m e en un t ea t ro , c o m o t e m e r o s o de que desde a l g ú n l u g a r s a l t a r a u n oso o u n león.

54. E n ese m o m e n t o , veo e n t r e las o t r a s flores r a m o s de rosas frescas y sin d u d a r u n i n s t a n t e doy un sa l to y m e p rec ip i to del lecho. Y e l los c r eye ron que me h a b í a l e v a n t a d o p a r a ba i l a r , pe ro yo, reco­r r i éndo la s de u n a en u n a y e scog iendo la flor de en t re las p rop ia s flores devoré las rosas . Todavía di r ig ía la gen te sus m i r a d a s a s o m b r a d a s hac ia mí c u a n d o aque l l a a p a r i e n c i a de a n i m a l se d e s p r e n d e de mí e s fumándose ; d e s a p a r e c e a q u e l a sno de an -

28 El autor juega aquí con el sent ido f igurado del verbo dnocvOí̂ íü de «escoger lo mejor».

81

Page 50: a ese Hiparco y en qué parte de la ciudad vivía; que ...interclassica.um.es/var/plain/storage/original/application/7e9fca... · Y en eso veo que se me acerca una mujer toda vía

t a ñ o y en su in t e r io r q u e d a e n pie Lucio en per­sona, d e s n u d o .

Con aque l l a vis ión p rod ig iosa y e n m o d o a l g u n o e spe rada , t odos q u e d a r o n a t ó n i t o s y c o m e n z a r o n a a r m a r u n t e r r ib l e a l b o r o t o , d iv id i éndose el t e a t r o en dos op in iones : unos , al p e n s a r que yo e r a u n exper to en p ó c i m a s t e r r i b l e s y u n maléf ico ser ca­p a z de m ú l t i p l e s a p a r i e n c i a s , p e d í a n q u e pe rec i e r a al p u n t o en el fuego, m i e n t r a s q u e o t ro s d e c í a n que e r a prec iso e s p e r a r m i s exp l i cac iones y dis­ce rn i r p r i m e r o , s e n t e n c i a r d e s p u é s e n consecuen­cia sobre el a s u n t o

En tonces yo cor r í ha s t a el g o b e r n a d o r de la p r o ­vincia —que c a s u a l m e n t e h a b í a a s i s t ido a ese es­pec t ácu lo— y le exp l iqué desde aba jo que u n a muje r tesal ia , e sc lava de u n a m u j e r tesa l ia , fro­t á n d o m e con un u n g ü e n t o e n c a n t a d o m e h a b í a conver t ido en asno , y le sup l iqué que me p r e n d i e r a y me tuv ie ra en la cá rce l h a s t a q u e lograse con­vencerlo de que las cosas h a b í a n suced ido t a l c o m o yo dec ía .

55. Y el g o b e r n a d o r me dijo: «Dinos t u n o m b r e y el de t u s p a d r e s y fami l ia res , si es que a f i r m a s t ene r a lgunos p a r i e n t e s , y t u p a t r i a » . Y yo res ­pond í : «Mi p a d r e es. . . mi n o m b r e es Lucio , y el de mi h e r m a n o . Gayo; los o t ro s dos n o m b r e s son c o m u n e s p a r a a m b o s . Yo soy e sc r i t o r de h i s t o r i a s

29 Las e scenas en que la mul t i tud se congrega e n el teatro son del gusto de Garitón (cf. III 4, 4-18; VIII 7, 1-8, 15), y es ta aparición de Lucio e n escena imi ta de forma c ó m i c a la presen­tación en públ ico de Quéreas para relatar a todos la historia de sus aventuras (VIII 7, 1-8).

30 Hay una laguna en el texto , que deja i n c o m p l e t a la frase.

82

Page 51: a ese Hiparco y en qué parte de la ciudad vivía; que ...interclassica.um.es/var/plain/storage/original/application/7e9fca... · Y en eso veo que se me acerca una mujer toda vía

y o t ros re la tos , y él es p o e t a e leg iaco y u n b u e n ad iv ino . N u e s t r a p a t r i a es P a t r a s , en Acaya».

C u a n d o el j u e z oyó m i s p a l a b r a s r e s p o n d i ó : «Eres hijo de v a r o n e s m u y q u e r i d o s p a r a mí q u e me h a n acog ido a m i s t o s a m e n t e en su casa c o m o huésped y me h a n h o n r a d o con rega los , de m o d o que sé, por el h e c h o de ser hijo de el los , que n o es tás m i n t i e n d o » , y s a l t a n d o de su a s i en to , m e a b r a z ó y me d io m u c h o s besos y m e condu jo a su prop ia casa . E n e s to l legó t a m b i é n m i h e r m a n o , que me t r a í a d i n e r o y o t r a s m u c h a s cosas , y en­tonces el g o b e r n a d o r me dejó l ibre p ú b l i c a m e n t e an te los o ídos de todos . Y, t r a s d i r i g i rnos a l m a r , b u s c a m o s u n a nave y c o l o c a m o s e n el la el e q u i ­paje .

56. Yo en tonces decidí que lo mejor e r a ir a casa de la muje r que me h a b í a a m a d o s i endo a s n o , di ­c i endo que a h o r a que t en ía a p a r i e n c i a h u m a n a le pa recer ía m á s h e r m o s o . Ella , po r su p a r t e , me re­c ibió m u y gus tosa — e n c a n t a d a , s u p o n g o , con lo por ten toso del a s u n t o — y me supl icó que c e n a r á y d u r m i e r a en su c o m p a ñ í a . Y yo obedec í , cons ide ­r a n d o que m e r e c í a un cas t igo d iv ino si el a s n o a m a d o a n t e r i o r m e n t e , c o n v e r t i d o a h o r a en h o m ­bre , ten ía d e m a s i a d a s p r e t ens iones y d e s p r e c i a b a a su e n a m o r a d a . Así, pues , ceno con e l la , me u n t o a b u n d a n t e m e n t e de pe r fume y m e co rono con las q u e r i d í s i m a s rosas , que me h a b í a n devue l to s a n o y salvo a los h o m b r e s .

C u a n d o e r a ya noche c e r r a d a y h a b í a que irse a dormir , yo me pongo en pie y, c o m o qu ien va a o to rga r a l g ú n favor, me q u i t o la r o p a y m e q u e d o desnudo , d a n d o po r s u p u e s t o q u e le iba a a g r a d a r

83

Page 52: a ese Hiparco y en qué parte de la ciudad vivía; que ...interclassica.um.es/var/plain/storage/original/application/7e9fca... · Y en eso veo que se me acerca una mujer toda vía

más a ú n si me c o m p a r a b a con el a s n o . Pero e l la , c u a n d o vio que todos m i s a t r i b u t o s e r a n h u m a n o s me escup ió y me dijo: «¡Piérdete de mi vis ta y m á r c h a t e a d o r m i r b ien lejos de mi casa!» y al p r egun t a r l e yo: «Pero ¿qué t e r r ib le falta he c o m e ­t ido?», el la r e spond ió : «Yo no me e n a m o r é de t i , por Zeus, s ino del a sno que e r a s , y en a q u e l l a oca­sión me acos té con él, no con t igo . Cre ia que t ú t a m b i é n a h o r a conse rva r í a s y a r r a s t r a r í a s a q u e l grandioso y ún ico s ímbolo del a sno ; pero me vie­nes t ú t r ans fo rmado , de aque l h e r m o s o y ú t i l a n i m a l , en m o n o » . Y al i n s t an t e l l a m a ya a sus c r iados y les o r d e n a que me c a r g u e n sobre sus h o m b r o s y me l leven fuera de la casa , y yo, s a c a d o a e m p u j o n e s fuera, a n t e la casa , d e s n u d o y her ­moso , b e l l a m e n t e c o r o n a d o y p e r f u m a d o , a b r a ­zando la t i e r r a d e s n u d a , con é s t a d o r m í , Al a m a n e c e r , d e s n u d o c o m o e s t a b a , corr í h a s t a la nave y le cuen to a mi h e r m a n o en t r e r i sas mi des­gracia . Después, con el soplo de u n viento favora­ble desde la c i u d a d , z a r p a m o s de allí y en pocos d ías llego a mí p a t r i a . Allí hice sacrif icios y consa­gré exvotos a los dioses s a lvadores , po r h a b e r re ­gresado s ano y salvo a casa d e s p u é s de la rgo t i e m p o y con t a n t a d i f icul tad , e s c a p a n d o , p o r Zeus, no del cu lo de un pe r ro , c o m o dice el refrán, s ino de la c u r i o s i d a d de un a sno .

84