a enrique león

16
Homenaje a los Grandes Maestros. Memorias de la Psicología en Colombia Enrique León Un visionario construyendo psicología desde la solidaridad

Upload: others

Post on 06-Jul-2022

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: a Enrique León

Hom

enaj

e a

los G

rand

es M

aest

ros.

Mem

oria

s de

la P

sico

logí

a en

Col

ombi

a

Enri

que L

eón

Un visionario construyendo psicología desde la solidaridad

Page 2: a Enrique León

Homenaje a los Gr ande s  Mae s tr os Memorias de la Psicología en Colombia

Page 3: a Enrique León

Enrique León ArbeláezUn visionario construyendo psicología desde la solidaridad

Page 4: a Enrique León

Asociación Colombiana de Facultades de Psicología. Ascofapsi

Junta DirectivaNelson Molina Valencia – Presidente, Universidad del Valle

Oscar Utria Rodríguez – Vicepresidente, Universidad de San Buenaventura Bogotá

Yadira Martínez de Biava – Secretaria, Universidad Simón BolívarIdaly Barreto Galeano – Tesorera, Universidad Católica de Colombia

Rodrigo Mazo Zea – Vocal, Universidad Pontificia Bolivariana MedellínDiego Restrepo Ochoa – Presidente Saliente, Universidad CES

Laura Camila Palma M. – Investigación DocumentalAngela María Cassiano V. – Supervisión de Investigación

Johana Andrea Mojica M. – Textos

Prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio o método sin autorización escrita de Ascofapsi.

ISBN: xxx-xxx-xxxxx-x-x

Bogotá D. C., 2021

Coordinación Editorial: ASCOFAPSI. Astrid Triana Cifuentes

Diseño Gráfico: Precolombi eu, David Reyes

Contenido

Page 5: a Enrique León

Un visionario construyendo psicología desde la solidaridad 6

El recorrido 8

El visionario académico. La búsqueda de una psicología dialogante 11

Ante todo, un buen ser humano 15

Referencias 15

Page 6: a Enrique León

Enri

que L

eón

Da a cada uno, Señor, su propia muertela muerte que deriva de su vida,esa vida en que hubo amor, pena y sentido

Rilke. El libro de las horas

Un visionario construyendo psicología desde la solidaridad

Page 7: a Enrique León

Seguir los pasos de la psicología en Colombia da lugar a encuentros entrañables con personas e historias que no están en los libros ni aparecen en

la primera plana de las redes sociales pero que han sido profundamente significativas para las comunidades,

para las instituciones y para los profesionales que día a día hacen posible el desarrollo diverso de nuestra

disciplina. Enrique Arbeláez Castaño es sin duda una de estas personas. Los efectos de su trabajo en Medellín, principalmente en la Universidad de San Buenaventura, invitan a hacer eco de sus logros y sus contribuciones, en los que siempre se destaca

su capacidad de liderazgo, su apertura al trabajo in-terdisciplinar y su disposición para impulsar el crecimiento de los otros. Esta tarea, sin embargo, no fue fácil. En una época en la que internet permite ubicar con facilidad los ires y venires de la gente, el acceso a la trayectoria de Enrique Arbeláez requirió del cuidado que corresponde a quien prefiere que sus obras digan más que las imágenes o las palabras. Compartir parte de esta historia, tejida a partir de los recuerdos del propio Enrique y de algunos de sus colegas, es ante todo un homenaje al profesional, al docente, al investigador y al ser humano que ha dejado su huella en la psicología colombiana.

Entrevista a Enrique León Arbeláez Castaño Universidad de San

Buenaventura. Medellín.

Page 8: a Enrique León

8

El recorrido

Es en el dar que recibimos

San Francisco de Asís

Desde muy temprana edad Enrique Arbeláez Castaño descubrió que sus intereses estaban enfocados en trabajar en beneficio de las personas. En su pueblo natal creó y lideró un grupo juvenil, experiencia que lo motivó a iniciar sus estudios a nivel profesional en teología y filosofía. Posteriormente decidió estudiar Psicología y una vez allí centró su trabajo en el campo de la psicología cognitiva. Este comienzo marcó la vocación interdisciplinar de Enri-que, su capacidad para el trabajo en equipo y la sensibilidad que ha marcado la diferencia en los cargos en los que se ha desempeñado a lo largo de su trayectoria profesional. En efecto, fue rector del Colegio Militar de Girardot, Director del departamento de Psicología de la Universidad Pontificia Bolivariana y docente de instituciones como la Universidad de Antioquia, Universidad Cooperativa de Colombia, Universidad Pontificia Bolivariana, Fundación Universitaria Luís Amigó y Universidad de San Buenaventura de Medellín. Adicionalmente fue vicepresidente de ASCOFAPSI y Decano por 9 años de la Facultad de Psicología de la Universidad de San Buenaventura de Medellín; esta universidad sin duda fue el epicentro de los 44 años de su ejercicio académico y profesional.

Como docente asumió distintas materias como Psicología evolutiva, Epistemología, o Psicología Investigativa; en esta faceta siempre bien valorado por sus estudiantes con quienes compartía ideas y reflexiones sobre el quehacer en la Psicología y la importancia de trabajar de manera interdisciplinar. Asimismo, se desempeñó como asesor de varias

Page 9: a Enrique León

En

rique León

Arbeláez C

astaño

Un

visionario con

struyendo psicología desde la solidaridad

9

comunidades religiosas a las que aportó sus conocimientos desde una perspectiva organizacional, gestión que siempre fue bien recibida y agradecida. El papel significativo que Enrique cumplió en la comuni-dad franciscana también se reflejó en el trabajo realizado en el marco del Centro Interdisciplinario de Estudios Humanísticos –CIDEH–. Sus

Participación de Enrique Arbeláez en evento de TEORED el18 de mayo de 2018

Tomado de la web de la Universidad San Buenaventura de Medellín

Page 10: a Enrique León

10

elaboraciones en torno a la psicología pastoral –la importancia creciente de la psicología en el trabajo pastoral–, dan cuenta de ese cruce de caminos que fue posible gracias a los vasos comunicantes que Enrique supo mantener entre la academia y la comunidad franciscana.

Sus intereses, su formación y sus características personales animaron los desarrollos de uno de los campos en los cuales su trabajo ha tenido un mayor alcance: la ética. De la mano de sus permanentes reflexiones sobre el ejercicio del psicólogo, Enrique Arbeláez Castaño se desempeñó como presidente nacional de la División de Bioética y Deontología Psicológica del Colegio Colombiano de Psicólogos entre 2008 y 2009.

El 1 de octubre de 2015 Enrique Arbeláez Castaño recibió en ceremonia solemne de manos de Fray José Alirio Urbina Rodríguez el título de doctor honoris causa que reconoce el pro-vechoso recorrido de quien además fue parte de la primera promoción de psicólogos de la Universidad San Buenaventura de Medellín. Un apartado de su discurso, recogido por El bonaventuriano del mes de noviembre de ese año resume bellamente el sentido de su recorrido. Dice Enrique Arbeláez:

Reconcilié mi pasado de formación filosófica y mi presente disciplinar hasta el punto que logré hacer una síntesis para mi vida, viendo a ese hombre que desde mi juventud se inquietaba en sus res dimensiones: una personal, una comunitaria o intersubjetiva y una trascendente.

Page 11: a Enrique León

En

rique León

Arbeláez C

astaño

Un

visionario con

struyendo psicología desde la solidaridad

11

El visionario académico. La búsqueda de una psicología dialogante

Una de las contribuciones más importantes en su trabajo tuvo lugar durante sus años como Decano de la Facultad de Psicología de la Uni-versidad San Buenaventura, en donde lideró una renovación curricular a finales de los 80 y principios de los 90 que le ha dado su sello a la identidad del psicólogo bonaventuriano. “Enrique fue un adelantado”, dice Juan Carlos Jaramillo al hablar de su visión con respecto a las transformaciones en la formación y la enseñanza de la psicología; desde antes que se planteara el tema en el país Enrique ya estaba proyectando

Entrega doctorado Honoris Causa

Tomada de El bonaventuriano No 81. Noviembre de 2015

Page 12: a Enrique León

12

junto a su equipo de trabajo un currículo diseñado a partir de lógicas integrativas que permitió un diálogo de saberes y el acercamiento a una psicología liberada de separacio-nes y aislamientos. Teniendo como estrategia la realización de ejercicios investigativos y el encuentro permanente de profesores se materializó esta idea que también inspiró la generación de espacios integradores en el contexto de la maestría en psicología clínica de la misma universidad.

Esta visión también se pone en juego en sus investigaciones sobre el enfoque Post racio-nalista en la Psicología cognitiva y la Psicología relacional, temas que todavía hoy resultan novedosos a nivel académico y aplicado de la psicología colombiana pero que ya tiene un terreno ganado en otros escenarios a nivel internacional. El interés en los efectos del encuentro con el otro han supuesto para Enrique una fuente de profundas reflexiones formuladas desde una perspectiva no convencional. Se diría que Enrique fue un visionario de la Psicología, que permitía hacer y motivaba a hacer (J.C Jaramillo, comunicación personal, 21 de septiembre de 2021).

Gracias a sus valiosos aportes dentro del marco de la Psicología en Colombia y su contri-bución a ampliar el conocimiento en la psicología cognitiva, Enrique ha recibido diferentes reconocimiento por su trabajo. Entre otros, se destacan La Orden de San Buenaventura en la categoría “Distinción Académica” otorgada por el Consejo de Gobierno de la Univer-sidad de San Buenaventura en 1998 y la mención de reconocimiento por su dedicación y constante gestión en las labores colegiales entregada por el Colegio Colombiano de Psicólogos–COLPSIC- en 2008 con motivo del día del Psicólogo.

Page 13: a Enrique León

En

rique León

Arbeláez C

astaño

Un

visionario con

struyendo psicología desde la solidaridad

13

Además de sus aportes como docente, director, rector y asesor, Enrique ha tenido una importante labor como investigador que lo ha llevado a publicar libros y diversos artículos en revistas.

Dentro de su producción académica se destacan:

1. Arbeláez Castaño, E. L. (2014). La relación con el otro. Universidad de San Buenaventura, Medellín

2. Arbeláez Castaño, E. L. . (2004). Psicología postracionalista: orígenes y perspectivas. In-formes Psicológicos, 6, 11-23. Recuperado a partir de https://revistas.upb.edu.co/index.php/informespsicologicos/article/view/603

3. Castaño, E. L. A. (2005). EL HOMBRE SER SE-XUADO. Revista Universidad de San Buenaventura (Rev. USB Medellín), 1(23).

4. Arbeláez Castaño, E. L., Moreno López, V., Peña Santodomingo, J. M., & Mesa Arango, G. D. J. (2014). Psicología pastoral: aproximaciones

Portada del libro La relación con el otro

Tomada de la editorial Universidad de San Buenaventura. Medellín

Page 14: a Enrique León

14

teóricas y tendencias actuales. Revista El Ágora USB, 14(2), 671-685.

5. Sánchez, L. F., Mejía, N. A. A., Castaño, E. L. A., & Arias, L. F. B. (2020). Hacia la construcción interdisciplinaria de una antropología del dolor en perspectiva franciscana. Perseitas, 8 (1), 275-294.

Para Enrique es importante que se siga trabajando en aspectos investi-gativos que se ajusten a las necesidades actuales de temas importantes

Enrique Arbelaez

Tomado de internet

Page 15: a Enrique León

En

rique León

Arbeláez C

astaño

Un

visionario con

struyendo psicología desde la solidaridad

15

como los son el aborto o la sexualidad, profundizando en las repercusiones que trajo consigo la pandemia en la salud mental de las personas.

Ante todo, un buen ser humano“Enrique se caracteriza por ser químicamente una buena persona, siempre de puertas abiertas, dispuesto a resolver los problemas, ayudar, permitir y hacer que todo fluya, proporciona espacios tranquilos y cómodos en todos los procesos. Lo más importante de Enrique es la calidad personal, es una persona muy silenciosa, siempre dispuesto a escuchar” (Juan Carlos Jaramillo, comunicación personal, 21 de septiembre de 2021).

ReferenciasUniversidad San Buenaventura de Medellín. Categorías: Egresados, Psicología. Recuperado el lunes,

20 de noviembre de 2017 https://www.usbmed.edu.co/egresados/egresadosdestacados/artmid/2210/articleid/1064/enrique-leon-arbelaez-castano

Page 16: a Enrique León