web viewpara los casos de exportación, se emplean tractomulas de cinco y seis ejes (tipo...

4
TRANSPORTE POR CARRETERAS La capacidad de las vías del país se ha establecido de tal manera que el peso de los vehículos que transiten por ellas no superen las 10 toneladas por eje y asumiendo esto y las configuraciones establecidas por el Instituto Nacional de Vías y el Ministerio de Transporte, se tiene una clasificación de las configuraciones permitidas para el transporte, la cual se presenta en la tabla 1. Cuando se trata de transportar volúmenes pequeños y medianos en distancias cortas se emplean vehículos de poca capacidad tipo C2 y C3, cuya capacidad de carga es el 50% del peso máximo autorizado para transitar fundamentalmente por: la ausencia de vías adecuadas que permitan el transporte del carbón en vehículos mayores desde los centros de producción hasta los centros de comercialización, la escala de la producción y la capacidad económica de los empresarios mineros. Usualmente estos equipos utilizan como combustible la gasolina motor. Para los casos de exportación, se emplean tractomulas de cinco y seis ejes (tipo C3-S2 y C3-S3), con capacidad de carga como lo indica la gráfica de TCC, las cuales realizan recorridos superiores a 100 km y utilizan como combustible el ACPM. En todo el país, este tipo de vehículos son empleados para el transporte de gran variedad de productos, como transporte de cemento, azúcar, granos o hierro. COSTOS OPERATIVOS PARA UNA TRANSPORTE DE MERCANCIA

Upload: trankhanh

Post on 04-Feb-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Web viewPara los casos de exportación, se emplean tractomulas de cinco y seis ejes (tipo C3-S2 y C3-S3), con capacidad de carga como lo indica la gráfica de TCC,

TRANSPORTE POR CARRETERAS

La capacidad de las vías del país se ha establecido de tal manera que el peso de los vehículos que transiten por ellas no superen las 10 toneladas por eje y asumiendo esto y las configuraciones establecidas por el Instituto Nacional de Vías y el Ministerio de Transporte, se tiene una clasificación de las configuraciones permitidas para el transporte, la cual se presenta en la tabla 1.

Cuando se trata de transportar volúmenes pequeños y medianos en distancias cortas se emplean vehículos de poca capacidad tipo C2 y C3, cuya capacidad de carga es el 50% del peso máximo autorizado para transitar fundamentalmente por: la ausencia de vías adecuadas que permitan el transporte del carbón en vehículos mayores desde los centros de producción hasta los centros de comercialización, la escala de la producción y la capacidad económica de los empresarios mineros. Usualmente estos equipos utilizan como combustible la gasolina motor. Para los casos de exportación, se emplean tractomulas de cinco y seis ejes (tipo C3-S2 y C3-S3), con capacidad de carga como lo indica la gráfica de TCC, las cuales realizan recorridos superiores a 100 km y utilizan como combustible el ACPM. En todo el país, este tipo de vehículos son empleados para el transporte de gran variedad de productos, como transporte de cemento, azúcar, granos o hierro.

COSTOS OPERATIVOS PARA UNA TRANSPORTE DE MERCANCIA

El transporte para grandes distancias es realizado por terceros diferentes a los generadores de carga, los cuales son, en algunos casos, empresas de transporte de carga debidamente establecidas en el país y en otros transportadores particulares. Los fletes varían sustancialmente, dependiendo de cuál tipo de transportador se utilice, sin embargo hay que reconocer que la utilización de empresas transportadoras puede contribuir a obtener

Page 2: Web viewPara los casos de exportación, se emplean tractomulas de cinco y seis ejes (tipo C3-S2 y C3-S3), con capacidad de carga como lo indica la gráfica de TCC,

mejoras ambientales y por supuesto a ordenar la actividad del transporte en el país. En la estructura de costos del transporte, las variables que más inciden en el establecimiento de los fletes son: combustibles, mantenimiento y llantas, las cuales a su vez tienen una estrecha relación con aspectos de trazado y mantenimiento de vías. Se ilustra en la tabla, una estructura de costos operativos típica para el modo carretero, el cual a partir de los costos de peaje se pueden establecer los demás costos.

Page 3: Web viewPara los casos de exportación, se emplean tractomulas de cinco y seis ejes (tipo C3-S2 y C3-S3), con capacidad de carga como lo indica la gráfica de TCC,

Imagen tomada de www.tcc.com.co/tipos-de-vehiculos

CATEGORIAS DE PEAJES

Page 4: Web viewPara los casos de exportación, se emplean tractomulas de cinco y seis ejes (tipo C3-S2 y C3-S3), con capacidad de carga como lo indica la gráfica de TCC,