a c t u a l i d a d

17
B O L E T I N I N F O R M A T I V O 4 6 Junio de 2012 + información + compromiso A C T U A L I D A D S E G U R I D A D B a n c a r i o E n e r g í a & H i d r o c a r b u r o I n d u s t r i a & C o m e r c i o C o n c e p t o s N O R M A T I V I D R e s i d e n c i a l S a l u d & E d u c a c i ó n O r d e n P ú b l i c o E S T A D Í S T I C O L U M N I S T A I N V I T A D O Marco para la paz: El fin de la guerra Por Germán ROJAS

Upload: nura

Post on 10-Jan-2016

23 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

C O L U M N I S T A I N V I T A D O. Marco para la paz: El fin de la guerra Por Germán ROJAS. A C T U A L I D A D. B a n c a r i o. R e s i d e n c i a l. S a l u d & E d u c a c i ó n. I n d u s t r i a & C o m e r c i o. E n e r g í a & H i d r o c a r b u r o s. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

C o s t a A t l n t i c aO r d e n p b l i c o Asalto, Fleteo o Hurto

Accin Militar o de Polica

Accin Terrorista

Captura

Genocidio, Magnicidio

Incautacin o Decomiso

Liberacin

Secuestro o Extorsin

Toma de PoblacionesmsmsmsmsGeneral Segura nuevo comandante de la Polica en BarranquillaDespojan de $25 millones a Presidente de La liga de Ajedrez de Bolvar

El dinero era para financiar la logstica del Torneo Internacional de Ajedrez, Copa Ider 20 aos, que se realiza en Cartagena desde ayer.Capturan banda de extorsionistas en La Guajira liderada por adolescente de 16 aosSin vigilancia en las vas de La Guajira+ informacin + compromiso

O r d e n P b l i c oA c t u a l i d a dESTADO DE LAS VAS NACIONALESPRONSTICO DEL CLIMA

msms

Bogot D.C.Seguridad ciudadana, prioridad del nuevo Director de la Polica NacionalmsSeguridad ciudadana, lucha contra bandas y narcotrfico, prioridades del general Jos Roberto Len.

Luego de 33 aos como polica, el general Jos Roberto Len Riao asume este martes la direccin de la Polica Nacional, con el reto de mantener, con su propio estilo, los resultados en la lucha contra el delito y la buena imagen de la institucin.As son las redes mafiosas colombianas que se extienden por la reginms+ informacin + compromisoC o n c e p t o sS e g u r i d a d Caras vemos, corazones no sabemos!Germn ROJASJefe de Seguridad

Esta semana y en medio del corre corre legislativo se aprob el proyecto de ley en ltimo debate en la Cmara de Representantes que regulariza el procedimiento de que vigilantes y escoltas del pas deben practicarse y aprobar un examen de aptitud psicolgica y fsica para el porte y tenencia de armas de fuego. Aunque este asunto parezca una novedad para la gran mayora de ciudadanos, dado que consideran que la seguridad y vigilancia privada esta posicionada en la base de la pirmide econmica y que los casi 198 mil vigilantes y escoltas no tuvieron otra opcin en la vida, pues no es del todo cierta; en este sector se conocen excelentes profesionales dedicados, valerosos y de cualidades personales grandiosas. Sumados todos fcilmente superamos en nmero a los soldados de nuestro Ejrcito Nacional el cual es uno de los ms grandes del planeta.

Retomando, no es una novedad para el sector de vigilancia y seguridad privada; para muchas empresas es un paso adelante en la regulacin y estandarizacin de los perfiles profesionales de nuestro talento humano. En otras palabras, significa que no todas las empresas de vigilancia y seguridad practican estosexmenes con rigor que exige el porte y tenencia de un arma; en contraste, tambin se encuentran entidades de seguridad privada que desde sus sistemas internos de gestin practican esta normativa como compromiso evidente de su responsabilidad social empresarial. As las cosas algunas empresas debern apresurar sus pasos para nivelar sus estndares , entrenar, fortalecer y mantener las condiciones idneas para ejercer la labor.

La renovacin anual del examen, la responsabilidad de practicarlos por la EPS del candidato, los contenidos cientficos de la valoracin psicofsica, las multas y sanciones por incumplimiento son asuntos que en el camino se deben regularizar; hecha la ley, hecha la trampa y no faltar el sitio clandestino con una fililla de evasores en mal estado fsico y algo deschavetados (que se duermen cuidando un tigre) buscando el anhelado certificado de aptitud.

Desde este artculo deseamos los mejores xitos a la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada y al Departamento de Control y Comercio de Armas, Municiones y Explosivos en sus nuevas tareas de inspeccin, regulacin y control, esperamos que este sea otro hito en la intencin de que la Vigilancia y Seguridad Privada pueda convertirse en una fuerza pblica en el territorio nacional en pro de la seguridad y tranquilidad de nuestros congneres y ciudadanos de bien.

+ informacin + compromiso$Cada da se me impone con mayor claridad la conviccin de que el exceso de seguridad desmoraliza a los hombres ms que cosa alguna.Jos Ortega y Gasset!E S T A D S T I C A SS e g u r i d a d e n C i f r a sF r a s e C l e b r e%191 casos de fleteo a usuarios bancarios se han registrado en la ciudad de Bogot durante el ao 2012.!6 vehculos diarios se roban en promedio en la ciudad de Bogot diariamente. Los preferidos siguen siendo los automviles rojos, las reas ms crticas Suba y Kennedy. $En Colombia no hay conciencia ambiental; solo el 10% de las basuras son recicladas550.000 Hombres y mujeres conforman el ejrcito de Colombia. Solamente 20.000 subversivos.+ informacin + compromisoEn promedio en Bogot se roban seis carros diarios. En cuanto al hurto de motos, se han registrado 534 robos.

Algunos consejos para evitar que le roben su vehculo. A continuacin Carroya le da algunos consejos prcticos para evitar el robo de su vehculo .

Evite dejar el carro estacionado en la calle; use el parqueadero.

Procure no dejar las llaves del vehculo en parqueaderos que le exijan dejarlas, pues una de las modalidades usadas por los ladrones es sacarle duplicado a las llaves del vehculo.

Evite dejar artculos de valor como: bolsos, celulares, maletas, computadores, entre otros, a la vista.

Recuerde marcar los vidrios, el motor y otras partes de su vehculo con el nmero de la placa.

Cuando el vehculo est en marcha procure mantener los seguros del vehculo y las ventanas bien cerradas.

Fuente:Gabriel A. Molano RojasRedaccin Carroya

+ informacin + compromisoSin embargo, el reconocimiento del derecho a la estabilidad laboral reforzada del empleado depende de que exista conexidad entre el estado de debilidad manifiesta, el conocimiento del empleador de esa situacin y la falta de autorizacin de la entidad laboral competente.

Al respecto, cabe destacar que el inciso segundo del artculo 137 del Decreto-Ley 19 del 2012 (Decreto-Ley Antitrmites) estableci que los trabajadores en condicin de discapacidad pueden ser despedidos sin permiso de la autoridad, cuando haya justa causa. (http://www.ambitojuridico.com)

Al respecto la corte ya se haba manifestado protegiendo al trabajador en situacin de discapacidad para el ao 1997 bajo la ley 361, sin embargo, con la denominada ley antitrmites se vulneraran los derechos de tales trabajadores sino existe un control riguroso para aplicar dicho articulado donde se permite despedir empleados discapacitados cuando haya justa causa, es importante que tambin el empleador ya cuenta con una herramienta eficaz para despedir aquellos empleados que a la luz de una discapacidad oculten o disipen sus errores laborales, deben quedar muy claras las causales de despido estipuladas y consagradas en la normatividad laboral.N O R M A T I V I d a dLa facultad del empleador para despedir a un trabajador en condicin de discapacidad est limitada por la Constitucin y la ley, pues debe contar con la autorizacin previa del Ministerio de Trabajo (Mintrabajo).

As lo reiter la Corte Constitucional, al recordar que si no se cumple con el procedimiento establecido en la Ley 361 de 1997 y no se obtiene ese permiso, el despido es ineficaz y ser objeto de las respectivas sanciones.

Segn el fallo, la ineficacia implica el restablecimiento de la relacin laboral y la reubicacin del empleado, cuando sea necesario. Adems, el empleador est obligado a indemnizar al trabajador, segn lo previsto en el inciso segundo del artculo 26 de Ley 361.Jos Daniel RODRIGUEZ MUOZCoordinador de SeguridadColviseg Ltda.Despido de trabajador en condicin de discapacidad es ineficaz, si no hay autorizacin de Mintrabajo

+ informacin + compromisoEl marco para la Paz, ahora es una ley resultante del consenso del Gobierno nacional y los partidos polticos en la bsqueda de la llave que abra las puertas hacia la solucin negociada del conflicto armado en nuestro pas. El espritu normativo pretende acabar con la lucha armada contra la subversin y propone alternativas de reinsercin social y participacin poltica, con el debido rigor penal hacia los delitos de lesa humanidad; de esta forma se obliga a las bacrim, organizaciones del narcotrfico y servidores pblicos a responder por sus acciones delictivas. Es la llave maestra que abre las puertas hacia una paz negociada y se mantiene cerrada la puerta de la impunidad.El marco para la paz: Final de una Guerra Absurda?Posiciones a favor y en contra: desde todas las perspectivas sociales, militares y polticas. Finalmente es una nueva herramienta para el Gobierno y como no hay mal que dure cien aos, esta ley debe servir para orientar los esfuerzo a la solucin radical de un problema que en ms de medio siglo solo ha dejado, pobreza, sangre y dolor en nuestro sentir de patria.

Todos los actores directos o indirectos tienen que ceder, finalmente la guerra nos ha tocado a todos, algunos ms que a otros, algunas regiones ms azotadas que otras, sin embargo no se debe perder de vista el propsito final: La Paz. El Marco para la Paz y la Ley de Justicia y Paz y Reparacin de vctimas deben complementarse entre s, lo cual debe servir, primero para la reparacin de las vctimas, la aplicacin de la responsabilidad penal en delitos atroces y la oportunidad de participacin poltica a las organizaciones reinsertadas.

Se ha cuestionado que con anterioridad tuvimos una accin exitosa de paz con el movimiento M-19, en su momento beligerante y para una solucin negociada no fue necesario un Marco para la Paz; eran pocas distintas, el propsito subversivo tambin; en ese entonces se dieron unas condiciones bien aprovechadas por los actores quienes cedieron un poco hubo perdn y lleg la paz. Hoy, con la eleccin de gobernantes y representantes del pueblo ante el estado es evidente la capacidad de perdonar de los colombianos sin que por ello se olvide que los delitos de lesa humanidad deben ser castigados, otro tema es que sean bien castigados. El escenario es diferente, todo ha cambiado y no resultara productivo negociar sobre aquellas bases de paz.

Este Marco para la Paz establece nuevas reglas de juego aceptables y justas que quedan a la espera del pronunciamiento de asequibilidad, y de una posicin sociopoltica optimista y esperanzadora de las fuerzas revolucionarias. Quiz no faltarn las discrepancias pero el objetivo seguir siendo el mismo: El Final de una Guerra Absurda Que as sea!!!.

Germn ROJASJefe de Seguridad

C O L U M N I S T Ai n V I T A D O+ informacin + compromisoO r d e n p b l i c o B o g o t D . C .Asalto, Fleteo o Hurto

Accin Militar o de Polica

Accin Terrorista

Captura

Genocidio, Magnicidio

Incautacin o Decomiso

Liberacin

Secuestro o Extorsin

Toma de PoblacionesUsaqunSubaEngativFontibnKennedyBosaChapineroBarrios UnidosTeusaquilloCandelariaSantafPuente ArandaMrtiresA. NarioSan CristbalRafael UribeTunjuelitoCiudad BolvarUsmeSumapazmsmsLas acciones de seguridad y resultados positivos de las autoridades militares y de polica contra las milicias urbanas y bandas de delincuencia comn aumentan marginalmente la percepcin de mejora de la seguridad de los Bogotanos. Se cre La Secretara Para la Mujer a travs de la Alcalda Mayor de Bogot, muchas tareas y compromisos en pro de mejorar las condiciones sociales y laborales de las mujeres: En hora buena!.TransMilenio estrena lneas telefnicas conectadas con la Polica Casa donde se produjo explosin en Bogot, al parecer era fbrica de bombas 'lapamsCae responsable de carro bomba en Bogot+ informacin + compromisoEste documento es un resumen extrado de las principales noticias emitidas por fuentes externas. Nuestro objetivo es informar brevemente sobre la situacin nacional y dar a conocer los ltimos sucesos afectaron la seguridad del pas. No somos responsables por la exactitud de los eventos y los conceptos emitidos no representan necesariamente la posicin oficial de Colviseg Ltda. Su reproduccin o traduccin total o parcial, sin autorizacin previa escrita de la Compaa estn prohibidas.+ informacin + compromiso