97946509-jornadas-de-arqueologia-y-patrimonio

2
Jornadas de Arqueología y Jornadas de Arqueología y Jornadas de Arqueología y Jornadas de Arqueología y Patrimonio Patrimonio Patrimonio Patrimonio Abierto al Público: Paisajes pasados y presentes en el valle del Pigüeña Abierto al Público: Paisajes pasados y presentes en el valle del Pigüeña Belmonte de Miranda, julio de 2012 Belmonte de Miranda, julio de 2012 Belmonte de Miranda, julio de 2012 Belmonte de Miranda, julio de 2012 Proyecto de Investigación del Plan Nacional de I+D «La formación de los paisajes del Noroeste peninsular durante la Edad Media (Siglos V-XII)» (Ref. HAR2010-21950-C03-03) Coordinación: Coordinación: Coordinación: Coordinación: Fundación Valdés Fundación Valdés Fundación Valdés Fundación Valdés-Salas Salas Salas Salas Ayto. Belmonte Ayto. Belmonte Ayto. Belmonte Ayto. Belmonte de Miranda de Miranda de Miranda de Miranda Universidad de Oviedo Universidad de Oviedo Universidad de Oviedo Universidad de Oviedo Aula Rafael Aula Rafael Aula Rafael Aula Rafael del Riego del Riego del Riego del Riego Ministerio de Economía y Competitividad, Ministerio de Economía y Competitividad, Ministerio de Economía y Competitividad, Ministerio de Economía y Competitividad, Secretaría de Estado de I+D+i Secretaría de Estado de I+D+i Secretaría de Estado de I+D+i Secretaría de Estado de I+D+i Instituciones colaboradoras: Instituciones colaboradoras: Instituciones colaboradoras: Instituciones colaboradoras: La celebración de estas Jornadas trata de acercar al público general los resultados de las actuaciones ar- queológicas realizadas en Vigaña desde 2009. Con este objetivo, las charlas de los días 6 y 13 de julio se centrarán en el estudio del paisaje campesino que comienza a gestarse en la Edad del Hierro y se proyecta hasta el actual paisaje rural de la montaña asturiana. Entre medias, distintos procesos históricos generaron importantes cambios sociales y culturales, como la con- quista romana o la formación de la red aldeana en época medieval. Además, pretendemos abrir un debate en el ámbito local acerca de las potencialidades que la Arqueología y la puesta en valor del Patrimonio cultural pueden ofrecer a los habitantes del valle del Pigüeña. Así, las charlas del día 20 de julio girarán en torno a estos temas, para con- cluir las Jornadas con una mesa redonda en la que se discutirán aspectos como la participación ciudadana en la Gestión del Patrimonio o las posibilidades turísticas de los recursos culturales. Vista del cementerio medieval de Vigaña excavado en 2011 Realización de un sondeo arqueológico en espacios de cultivo de Las Murias, en El Val.le’l Pandu (Vigaña) durante la campaña de 2010, con el castro al fondo Universidad de León Universidad de León Universidad de León Universidad de León

Upload: marcial-tenreiro

Post on 04-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Belmonte de Miranda, julio de 2012BelmontedeMiranda,juliode2012BelmontedeMiranda,juliode2012BelmontedeMiranda,juliode2012 ▲ Vista del cementerio medieval de Vigaña excavado en 2011 — Proyecto de Investigación del Plan Nacional de I+D «La formación de los paisajes del Noroeste peninsular durante la Edad Media (Siglos V-XII)» (Ref. HAR2010-21950-C03-03) Instituciones colaboradoras:Institucionescolaboradoras:Institucionescolaboradoras:Institucionescolaboradoras:

TRANSCRIPT

Jornadas de Arqueología y Jornadas de Arqueología y Jornadas de Arqueología y Jornadas de Arqueología y PatrimonioPatrimonioPatrimonioPatrimonio

Abierto al Público: Paisajes pasados y presentes en el valle del Pigüeña

Abierto al Público: Paisajes pasados y presentes en el valle

del Pigüeña

Belmonte de Miranda, julio de 2012Belmonte de Miranda, julio de 2012Belmonte de Miranda, julio de 2012Belmonte de Miranda, julio de 2012 — Proyecto de Investigación del Plan Nacional de I+D «La formación de los paisajes del

Noroeste peninsular durante la Edad Media (Siglos V-XII)» (Ref. HAR2010-21950-C03-03)

Coordinación:Coordinación:Coordinación:Coordinación:

Fundación ValdésFundación ValdésFundación ValdésFundación Valdés-SalasSalasSalasSalas

Ayto. Belmonte Ayto. Belmonte Ayto. Belmonte Ayto. Belmonte de Mirandade Mirandade Mirandade Miranda

Universidad de OviedoUniversidad de OviedoUniversidad de OviedoUniversidad de Oviedo

Aula Rafael Aula Rafael Aula Rafael Aula Rafael del Riegodel Riegodel Riegodel Riego

Ministerio de Economía y Competitividad, Ministerio de Economía y Competitividad, Ministerio de Economía y Competitividad, Ministerio de Economía y Competitividad, Secretaría de Estado de I+D+iSecretaría de Estado de I+D+iSecretaría de Estado de I+D+iSecretaría de Estado de I+D+i

Instituciones colaboradoras:Instituciones colaboradoras:Instituciones colaboradoras:Instituciones colaboradoras:

La celebración de estas Jornadas trata de acercar al

público general los resultados de las actuaciones ar-

queológicas realizadas en Vigaña desde 2009.

Con este objetivo, las charlas de los días 6 y 13 de julio

se centrarán en el estudio del paisaje campesino que

comienza a gestarse en la Edad del Hierro y se proyecta

hasta el actual paisaje rural de la montaña asturiana.

Entre medias, distintos procesos históricos generaron

importantes cambios sociales y culturales, como la con-

quista romana o la formación de la red aldeana en época

medieval.

Además, pretendemos abrir un debate en el ámbito local

acerca de las potencialidades que la Arqueología y la

puesta en valor del Patrimonio cultural pueden ofrecer a

los habitantes del valle del Pigüeña. Así, las charlas del

día 20 de julio girarán en torno a estos temas, para con-

cluir las Jornadas con una mesa redonda en la que se

discutirán aspectos como la participación ciudadana en

la Gestión del Patrimonio o las posibilidades turísticas

de los recursos culturales.

▲Vista del cementerio medieval de Vigaña excavado en 2011

▲Realización de un sondeo arqueológico en espacios de cultivo de Las Murias, en

El Val.le’l Pandu (Vigaña) durante la campaña de 2010, con el castro al fondo

Universidad de LeónUniversidad de LeónUniversidad de LeónUniversidad de León

VVVV IS ITASISITASISITASISITAS GUIADASGUIADASGUIADASGUIADAS AAAA LASLASLASLAS EEEE XCAVACIONESXCAVACIONESXCAVACIONESXCAVACIONES ARQUEOLÓGICASARQUEOLÓGICASARQUEOLÓGICASARQUEOLÓGICAS

ENENENEN VVVV IGAÑAIGAÑAIGAÑAIGAÑA 2012201220122012

Durante el mes de julio continuarán las investigaciones ar-

queológicas desarrolladas en el entorno de Vigaña por un

equipo de investigadores de diversas universidades euro-

peas coordinados por la arqueóloga Margarita Fernández

Mier. Esta campaña, financiada por la Secretaría de Estado

de I+D+i, tratará de esclarecer la formación del poblamiento

aldeano. Este paisaje se consolidaría durante los oscuros

siglos que median entre la Antigüedad y la Edad Media,

constituyendo el poblamiento castreño y el romano los ante-

cedentes desde los cuales se iniciaría tal proceso histórico.

Persiguiendo este objetivo, en 2012 realizaremos excava-

ciones en el castro de Vigaña, así como en diversos puntos

de los espacios de cultivo en torno a dicha aldea.

Con el ánimo de difundir nuestros trabajos y propiciar la

participación ciudadana en nuestras investigaciones, se han

organizado visitas guiadas en colaboración con el Ayunta-

miento de Belmonte de Miranda. Estas serán conducidas

por los propios arqueólogos del proyecto, ofreciendo expli-

caciones sobre los métodos de trabajo de la Arqueología o

la biografía del paisaje asturiano al pie de las excavaciones.

HORA Y LUGAR DE SALIDA DE LAS VISITAS: HORA Y LUGAR DE SALIDA DE LAS VISITAS: HORA Y LUGAR DE SALIDA DE LAS VISITAS: HORA Y LUGAR DE SALIDA DE LAS VISITAS: Viernes 6, 13 y

20 a las 11.00, frente a la Oficina de Turismo de Belmonte

(Avda. del Parque).

*El desplazamiento entre Belmonte y Vigaña se realizará en coches

particulares de los visitantes, acompañados por personal del Ayto.

Vigaña: del castro a la aldea

Margarita Fernández MierMargarita Fernández MierMargarita Fernández MierMargarita Fernández Mier, Universidad de León

19:45

Arqueología de las aldeas medievales

Juan Antonio Quirós CastilloJuan Antonio Quirós CastilloJuan Antonio Quirós CastilloJuan Antonio Quirós Castillo, Universidad del País Vasco

20:15

VIERNES 13 DE JULIOVIERNES 13 DE JULIOVIERNES 13 DE JULIOVIERNES 13 DE JULIO

Los castros: las primeras aldeas cantá-bricas

Carlos Marín SuárezCarlos Marín SuárezCarlos Marín SuárezCarlos Marín Suárez, Universidad Complutense de Madrid

19:30

Conquista y Romanización de las mon-tañas cantábricas

David González ÁlvarezDavid González ÁlvarezDavid González ÁlvarezDavid González Álvarez, Universidad Complu-tense de Madrid

20:00

VIERNES 6 DE JULIOVIERNES 6 DE JULIOVIERNES 6 DE JULIOVIERNES 6 DE JULIO

Presentación de las Jornadas

Rosa María Rodríguez GonzálezRosa María Rodríguez GonzálezRosa María Rodríguez GonzálezRosa María Rodríguez González, Alcaldesa de Belmonte de Miranda

19:30

Más información:Más información:Más información:Más información:

Blog: http://arqueologiaagraria.wordpress.com/

Facebook: http://www.facebook.com/arqueologia.agraria

---- PROGRAMA PROGRAMA PROGRAMA PROGRAMA ---- VIERNES 20 DE JULIOVIERNES 20 DE JULIOVIERNES 20 DE JULIOVIERNES 20 DE JULIO

La Arqueología como apuesta de futuro para el siglo XXI

Gonzalo Ruiz ZapateroGonzalo Ruiz ZapateroGonzalo Ruiz ZapateroGonzalo Ruiz Zapatero, Universidad Complu-tense de Madrid

19:30

De la arqueología a lo social: Proyecto de ecomuseo en Santo Adriano

Jesús Fernández FernándezJesús Fernández FernándezJesús Fernández FernándezJesús Fernández Fernández, Universidad de Oviedo - Asociación Sociocultural La Ponte

20:00

Mesa redonda:Mesa redonda:Mesa redonda:Mesa redonda: Arqueología, Patrimonio y Sociedad

Modera: ∗ José Javier Fernández Moreno, Museo Ar-

queológico de Asturias Intervienen: ∗ Jesús Fernández Fernández, Universidad de

Oviedo - Asociación Sociocultural La Ponte

∗ Andrés Sampedro Nuño, Aula Rafael del Riego (Tuña, Tineo)

∗ Isidro Sánchez Álvarez, Aula Valdés-Salas - Universidad de Oviedo

∗ Gonzalo Ruiz Zapatero, Universidad Com-plutense de Madrid

20:30

Cierre de las Jornadas

Rosa María Rodríguez GonzálezRosa María Rodríguez GonzálezRosa María Rodríguez GonzálezRosa María Rodríguez González, Alcaldesa de Belmonte de Miranda

21:15

*Las Jornadas se celebrarán en el «edificio Belmonte Sociocultural»

(junto al polideportivo de Belmonte)