957973316, 915121966, 915115224, 915115252. voto de ......2020/11/23  · disputa y juicio entre...

27
DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓN CAJAMARCA, LUNES 23 DE NOVIEMBRE DEL 2020 AÑO 25 / N° 7497. PRECIO: S/. 1 Panorama Cajamarquino: Administración y ventas: 957973316, 915121966, 915115224, 915115252. Prensa: 976663640, 942021592, 997836109. Distribución: 988261501 Gerencia: 915121966 Planta: 975417241 DENUNCIAS AL 915121966 www.diariopanoramacajamarquino.com www.panoramaradio.pe panorama.cajamarquino @diariopanocaj panoramacaj_oficial Presidenta del congreso Mirtha Vásquez dijo tener confianza en que todas las bancadas parlamentarias evaluarán al Gabinete Ministerial y sus planteamientos. Indicó que en el marco de la democracia, los parlamentarios, están en todo su derecho de cuestionar, preguntar y decidir si un gabinete merece o no la confianza. Hoy vive el fútbol en Cantolao vs San Martín 11:00 a.m. Cienciano vs Alianza Universidad 1:15 p.m. UTC vs Sporting Cristal 3:30 p.m. Voto de confianza a gabinete No permitirán feria navideña en Jr. Apurímac Hoy verán denuncia constitucional contra César Hinostroza BAMBAMARCA: Rondas citan a director del hospital

Upload: others

Post on 07-Jun-2021

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 957973316, 915121966, 915115224, 915115252. Voto de ......2020/11/23  · disputa y juicio entre Juan de la Villa, vecino y residente en cajamarca, contra el contador Nicolás Pardo

DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓNCAJAMARCA, LUNES 23 DE NOVIEMBRE DEL 2020 AÑO 25 / N° 7497. PRECIO: S/. 1

Pano

ram

a Ca

jam

arqu

ino:

Adm

inis

trac

ión

y ve

ntas

: 957

9733

16, 9

1512

1966

, 915

1152

24, 9

1511

5252

. Pre

nsa:

976

6636

40, 9

4202

1592

, 997

8361

09. D

istr

ibuc

ión:

988

2615

01 G

eren

cia:

915

1219

66 P

lant

a: 9

7541

7241

DENUNCIAS AL 915121966www.diariopanoramacajamarquino.com www.panoramaradio.pepanorama.cajamarquino @diariopanocajpanoramacaj_oficial

■Presidenta del congreso Mirtha Vásquez dijo tener confianza en que todas las bancadas parlamentarias evaluarán al Gabinete Ministerial y sus planteamientos.■Indicó que en el marco de la democracia, los parlamentarios, están en todo su derecho de cuestionar, preguntar y decidir si un gabinete merece o no la confianza.

Hoy vive el fútbol en

Cantolao vs San Martín 11:00 a.m.

Cienciano vs Alianza Universidad 1:15 p.m.

UTC vs Sporting Cristal 3:30 p.m.

Voto de confianza a gabinete

No permitirán feria navideña en Jr. Apurímac

Hoy verán denuncia constitucional contra

César Hinostroza

BAMBAMARCA: Rondas citan a director del hospital

Page 2: 957973316, 915121966, 915115224, 915115252. Voto de ......2020/11/23  · disputa y juicio entre Juan de la Villa, vecino y residente en cajamarca, contra el contador Nicolás Pardo

2 Cajamarca, lunes 23 de noviembre del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO

Gerente General del Grupo Panorama: Armando Loli Salomón.DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓNTeléfono: 915 121 966Editor: Rosa Cruzado Ortiz.

Prensa: 976663640Deportes: Jany AranaDiseño: Edwin Lezama Rojas.Dirección: Jr. Sara Mc Dougall 140Publicidad: Teléfono 915115252Administración: Teléfono: 915115224 / (076) 267163Distribución: [email protected]éfono: 988261501

Publicidad: [email protected]: Jr. Ismael Bielich Nº 217 - Surco Gerente marketing - Lima: Patricia Pinatte Cel.: 947694947 # 947694947 / ENTEL: 994061771 / Email: [email protected]ágen institucional: Eddie Salomón Barrios Cel. 969688910

www.panoramacajamarquino.comwww.facebook.com/diariopanocaj

https://twitter.com/PanoramaCajmar

Más de 58,1 millones de casos y más de 1,3 millones de muertos en todo el mundo

El nuevo coronavirus SARS-CoV-2, que provoca la enfermedad COVID-19, continúa extendiéndose por el planeta y ya ha infectado a más de 58,1 millones de personas, mientras que la cifra global de decesos su-pera los 1,3 millones y la de los recuperados suma más de 37 millones de personas.

El país más afectado es Estados Unidos, con más

de 12 millones de con-tagios y más de 255.000 fallecimientos, seguido de India, que supera ya los 9 millones de casos y las 133.000 muertes, y de Brasil, que rebasa los seis millones de ca-sos y acumula más de 168.000 decesos. Fran-cia ha superado los dos millones de contagios y se coloca por encima

de Rusia, mientras que España suma ya más de 1,5 millones de casos. En Europa superan también el millón de infecciones el Reino Unido e Italia y en el conjunto del mundo rebasan esta cifra Argen-tina, Colombia y México. Como resultado de la ex-pansión del virus, más de la mitad de la población mundial ha sido sometida

a algún tipo de confina-miento, se ha impuesto el distanciamiento social y los desplazamientos han quedado paralizados, al igual que la actividad eco-nómica, provocando una grave recesión por todo el planeta. Una situación que vuelve a suceder en la segunda gran oleada global de este otoño en el hemisferio norte.

COVID-19 provocará cambios en hábitos y comportamientos en Latinoamérica, apunta experta

35,549 muertos y 948,081 infectados por coronavirus En las últimas 24 horas perecieron 65 personas a causa del coronavirus CO-VID-19 y el acumulado al 20 de noviembre de 2020 es de 35,549 fallecidos, informa el Ministerio de Salud (Minsa).En la jornada previa se rea-lizaron 19,325 pruebas de descarte y se detectaron 816 infectados, a los cuales se suman 1,178 casos que no habían sido registrados

durante la semana. En total son 1,94 nuevos casos y el acumulado es de 948,081 contagios Personas muestreadas: 4.916,164Resultados negativos: 3.968,083Casos confirmados: 948,081A la fecha se tienen 4,414 pacientes hospitalizados, de los cuales, 969 se en-cuentran en UCI con venti-lación mecánica. Del total de casos confirmados, a la fecha, 876,399 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud.

Los países latinoamerica-nos tendrán que cambiar algunos hábitos y com-portamientos, buscando menos el contacto social y usando máscaras, siguien-do el ejemplo de los países asiáticos, tras la pandemia del nuevo coronavirus (CO-VID-19), según explicó la infectóloga Melissa Soares.

Hay que aprender de experiencias de otros paísesSoares aseguró que "todos necesitamos aprender con las experiencias vividas du-rante la pandemia, no solo de nuestro país, también de los otros. Si miramos otros países que ya enfren-taron otros virus, vemos por ejemplo que en Asia muchos países ya tienen la costumbre de usar máscara, desde hace muchos años, para disminuir la transmi-sión de virus virales, inclu-so a la hora de saludarse".En este sentido resaltó que "podemos ver que los orientales no son como los brasileños o como otros países latinos que buscan más el contacto, esto no es algo cultural, esto lo aprendieron con el tiempo, así como nosotros apren-dimos el distanciamiento. Las poblaciones que tuvie-ron mejor respuesta a la pandemia fueron las que estaban más preparadas. Nosotros no lo estábamos",

lamentó."Lo que pensamos es: cuan-do podré dejar de usar la máscara, cuando podré visitar personas de ries-go...pero esta no debe ser nuestra visión, tenemos que cambiarlo, y necesitamos adquirir este conocimien-to y empezarlo a aplicar, usando máscara ante otras personas", destacó.

La llegada de la esperada vacunaSoares, médica del Hospital Sao José de Fortaleza, con-sideró que "la perspectiva que tenemos para una vida más normalizada es que lle-gue la vacuna cuanto antes mejor, calculamos que a final de año o inicios del año que viene. Sabemos que nunca se corrió tanto para encontrar una vacuna como ahora", dijo.Sobre las vacunas, consi-deró que "será un desafío" poder vacunar a la pobla-ción y mantener las dosis en los lugares adecuados. "Algunas necesitan estar en una temperatura de -80 ºC, no será fácil, pero lo más importante es que tienen que desarrollar la inmunidad celular. Hay la posibilidad de invertir en transferencia de tecnolo-gía, para poder alcanzar una cantidad mayor de la población vacunada, nece-sitamos alcanzar millones de personas", consideró.

Page 3: 957973316, 915121966, 915115224, 915115252. Voto de ......2020/11/23  · disputa y juicio entre Juan de la Villa, vecino y residente en cajamarca, contra el contador Nicolás Pardo

3Cajamarca, lunes 23 de noviembre del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINO

Page 4: 957973316, 915121966, 915115224, 915115252. Voto de ......2020/11/23  · disputa y juicio entre Juan de la Villa, vecino y residente en cajamarca, contra el contador Nicolás Pardo

4 Cajamarca, lunes 23 de noviembre del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO

Diario histórico del departamento de Cajamarca

FUENTE:Libro: DIARIO HISTÓRICO DEL DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA. Autor: DAVID LEZAMA ABANTO.

UN DIA COMO HOY 23 DE NOVIEMBRE DE:

1533. El invasor Francisco Pizarro, decidió enviar a España El quinto de rey correspondiente a la corona, como parte del cuantioso botin de oro y plata reunido en el engañoso rescate del Inca Atahualpa. Su hermano Hernando fue el encargado de conducir el tesoro a la Península.

1656. Domingo de Olascoaga, Defensor de Menores y Bie-nes de Difuntos del Corregimiento de Cajamarca, solicita comprobación del poder otorgado por Pedro Fernández de Encinas, para hacer testamento a favor del padre predicador Francisco de Zurita de la orden de San Francisco.

1658. La negra esclava de nombre Gracia, es el centro de disputa y juicio entre Juan de la Villa, vecino y residente en cajamarca, contra el contador Nicolás Pardo y Carvajal, quien no la quiere entregar pese a recibir el dinero producto de la venta.

1823. El coronel Tomás Heres, adjunto del libertador Simón Bolívar, desde Cajamarca escribe: "la gente de este país es muy sana, pero muy enemiga de servicio, y así será muy difícil formar un ejército en todo el bajo Perú, están estos hombres al principio del mundo. En el lugar de San Marcos, las mujeres han quitado los hombres que llevaban para reclutar.

1867. El cadáver de Toribio Casanova, patricio cajamarquino que encabezó la gesta del 3 de enero de 1854 en que se logró nuestra independencia del departamento de Trujillo, fue sepultado en la capilla de la Iglesia de Huacraruco, dis-trito de San Juan provincia de Cajamarca.

1870. El pueblo de Contumazá, designó a su alcalde José Manuel Saldaña y a los ciudadanos José Mercedes Alva y Pedro Advíncula Alva, para que viajen a Lima. Ellos dirigie-ron un bien fundamentado memorial a los senadores por Cajamarca, en el cual defendieron la tesis de que la ciudad de Contumazá sea la capital de la provincia.

1875. El músico italiano Carlo Enrico Pasta, residente en el Perú, estrena en el Teatro Paganini de Génova, un drama lírico en cuatro actos nombrado Atahualpa, con libreto de Antonio Chislanzoni

1914. El guerrillero chotano Eleodoro Benel, que había ga-nado la subasta de arrendamiento de la Hacienda Llaucán jurisdicción de la provincia de Bambamarca, se encontraba en esta ciudad con 50 hombres, prestos a atacar a los habi-tantes de llaucán para hacer valer su derecho.

1963. A los 97 años de edad, muere en la ciudad de Lima, la poetisa cajamarquina Amalia Puga de Lozada. Una calle, una plazuela y una estatua en esta ciudad, son ofrendas al recuerdo de tan insigne representante de la literatura del departamento y el país.

Hoy es el Día Europeo de los sin Techo. En homenaje a esas personas que duermen en la calle y que son sinónimo de vagos, locos, drogadictos o pordioseros.

Hoy es el día 327 del calendario. Faltan 39 días para fina-lizar el año 2020.

En locales de ferias itinerantes se desarrollarán ferias navideñasComo resultado de una re-unión con las asociaciones de comerciantes, la Mu-nicipalidad Provincial de Cajamarca decidió realizar la Feria Navideña 2020 en los mercados itinerantes de la ciudad, así como en el mercado del Campo Real, con el objetivo de disminuir los riesgos de contagio del COVID 19, por aglomera-ción de personas; asimis-mo, impulsar el desarrollo económico local pero con las medidas preventivas correspondientes.

En la reunión de coor-dinación participaron además el representante del Ministerio Público, Po-licía Nacional, SUCAMEC y Red de Salud de Caja-marca, determinándose

que de ninguna manera se permitirá la presencia de comerciantes en calles aledañas al mercadillo, ta-les como los jirones Apurí-mac, José Sabogal, 11 de Febrero, Bambamarca;

en otros, por constituir un grave riesgo sanitario frente a la presencia de la pandemia, expresó Shimi Torres Huacal, Gerente de Desarrollo Económico.

El representante del Ministerio Público a tra-vés de la Segunda Fiscalía de Prevención del Delito, informaron que se buscará hacer cumplir las disposi-ciones que tomen la muni-cipalidad para evitar focos de contagio especialmente en las ferias por navidad. En los mercados tradiciona-les se generan este tipo de aglomeraciones y más por estas festividades, para lo cual se realizará primero un trabajo informativo y pos-teriormente sancionador.

Vásquez: confió en que bancadas evaluarán en forma adecuada gabinete y planteamientos

Hoy verán denuncia constitucional contra César Hinostroza

SERÁ DECISIÓN DE DE LOS PARLAMENTARIOS OTORGAR EL VOTO DE CONFIANZA, SEÑALÓ PRESIDENTA DEL CONGRESO

La presidenta del Congre-so, Mirtha Vásquez, dijo ayer tener mucha confianza en que todas las bancadas parlamentarias evaluarán de la forma más adecuada posible al Gabinete Minis-terial y sus planteamien-tos, cuando se presenten para solicitar el voto de

confianza.Sostuvo la decisión de

otorgar el voto de inves-tidura es una decisión de las bancadas parlamenta-rias que, en el marco de la democracia, están en todo

su derecho de cuestionar, preguntar y decidir si un gabinete merece o no la confianza. “Pero sí quisiera decir que estamos en un nuevo momento, tengo mu-cha confianza de que todos

los partidos evaluaremos de la forma más adecuado posible al Gabinete y sus planteamientos”, afirmó.Consideró que se debe tomar en cuenta que el país se encuentra en un momento de transición corto, en el cual todos los lados deben hacer es-fuerzos para responder a todas las necesidades de la población. El Gabinete Ministerial presidido por Violeta Bermúdez, debe presentarse ante el Par-lamento dentro de los 30 días de juramentación, para exponer las líneas genera-les de Gobierno y solicitar el voto de confianza de la Representación Nacional.

La Subcomisión de Acu-saciones Constitucionales verá hoy los informes de calificación sobre las de-nuncias constitucionales contra Edgar Alarcón, en su calidad de excontralor general de la República y el exjuez supremo, César Hinostroza Pariachi.

Dicha sesión se desarro-llará desde las 9:00 horas en la Sala Bolognesi del Congreso de la República, donde se verán las denun-

cias constitucionales 374, 376, 295 y 302. La primera de ellas es una denuncia presentada por la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos y además de Alarcón Te-jada, están comprendidos los excongresistas Javier Velásquez Quesquén y José Marvin Palma.

En el caso de Alarcón Tejada, se le imputa el presunto delito de cohecho pasivo propio de los artículos 393; en tanto que a los ex-

parlamentarios la presunta comisión del delito de tráfico de influencias.La denuncia constitucional 376, también presentada por la fiscal de la Nación, es contra César Hinostroza Pariachi, en su calidad de exjuez supremo de la Corte Suprema de Justicia.

Según la denuncia, se le imputa la presunta comisión del delito de cohecho activo específico, establecido en el artículo 398 del Código

Penal. También se verán los informes de calificación sobre la denuncia consti-tucional 295, presentada por el ciudadano Aurelio Hernández en contra de la fiscal de la Nación, Zo-raida Ávalos. Asimismo, la denuncia constitucional 302, presentada por el ciudadano Walter David Luque, contra la fiscal de la Nación, Zo-raida Ávalos; y los fiscales supremos, Pedro Chávarry y Pablo Sánchez; así como Carlos Morán (exministro del Interior) y Carlos Illanes Calderón (director nacional del Sistema de Inteligencia del Estado).

Page 5: 957973316, 915121966, 915115224, 915115252. Voto de ......2020/11/23  · disputa y juicio entre Juan de la Villa, vecino y residente en cajamarca, contra el contador Nicolás Pardo

5Cajamarca, lunes 23 de noviembre del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINO

SE NECESITA PERSONAL DE VENTA PRESENTARSE DE 8:30 A 12:30 EN JR. LOS NARANJOS

250 URB. EL INGENIOCAJAMARCA.

OPORTUNIDAD DE TRABAJO:

Se registra cerca de 11 casos de varicela en lo que va del año en CajamarcaAL DECLARARSE UN SOLO CASO DE VARICELA EN UNA POBLACIÓN VULNERABLE, ES MUY FÁCIL QUE SE PRODUZCA UN BROTE.

Según el último reporte del Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades, en el Perú en lo que va del año, se han reportado 1,410 nuevos casos de varicela, de los cuales 11 casos se han reportado en la región de Cajamarca. Más del 70% de casos se registraron en recién nacidos hasta los 11 años de edad.

Es importante tener en cuenta que, al declararse un solo caso de varicela en una población vulnerable, es muy fácil que se pro-duzca un brote, ya que es una enfermedad altamente contagiosa y se propaga rá-pidamente. Por este moti-vo, el Ministerio de Salud viene aplicando de forma gratuita la vacuna contra la varicela a niños entre los 12 meses hasta los 2

años, 11 meses y 29 días con la aplicación de 1 dosis. Sin embargo, a raíz de la actual pandemia a causa del nuevo coronavirus, la cobertura de inmunización a nivel nacional descendió considerablemente, ponien-do en riesgo la salud y vida de miles de niños, quienes son susceptibles de contraer enfermedades controladas o en vías de eliminación, como la varicela.

Según la Oficina de Gestión del MINSA hasta agosto del presente año, en Cajamarca se proyectaba vacunar a 52, 319 contra

la varicela, de los cuales solo se ha logrado vacunar a 28,042 niños, que repre-sentan el 53,6% de la po-blación objetivo, estando pendiente la vacunación de más de 24,277 mil niños.

Por este motivo, el Dr. Carlos Chávez Lencinas, médico infectólogo, hace un llamado a los padres de familia a completar su esquema de vacunación:

“Hacemos un llamado a todos los padres de fami-lia a acudir a los estableci-mientos de salud públicos a vacunar sus hijos y así protegerlos de enfermeda-

des potencialmente graves y mortales como la varicela, la cual debido al cambio de clima y el aumento de tem-peratura podrían aumentar el riesgo de presentar brotes de esta enfermedad”, señaló el médico inféctologo.

Los padres que acudan a los establecimientos de salud para agendar las citas de sus hijos deben portar mascarillas y protectores faciales. Además, deben presentar el DNI del menor. En caso que el menor no cuente con este documento de identidad a causa de la pandemia, el padre podrá presentar la Hoja de Nacido Vivo junto a su carnet de vacunación, documento que se entrega durante las pri-meras vacunas del recién nacido. Los niños o adultos que no estén dentro del gru-po gratuito de vacunación, podrán acceder a informa-ción sobre los costos de la vacuna en establecimientos de salud privados. Asimis-mo, si tienen alguna duda pueden llamar a la línea 113 habilitada por el MINSA y marcar la opción 4.

Elecciones 2021: medidas sanitarias que cumplirán electores en internasEl próximo domingo se desarrollarán las eleccio-nes internas de los parti-dos que participarán en el proceso electoral del 2021, en esta deberán vo-tar los militantes de las agrupaciones políticas. Estas son las medidas sanitarias que deberán cumplir en este proceso electoral.

Según la Oficina Nacio-nal de Procesos Electora-les (ONPE), los electores deberán adoptar una serie de medidas establecidas en los protocolos aproba-dos para este proceso y que también servirán para las elecciones generales del próximo año.

Estas son las acciones que deberán realizar los militantes tanto el domin-go 29 de noviembre, como el 6 de diciembre, proceso que se realizará desde las 7:00 a 19:00 horas:- Cuando ingreso al lo-cal, uso correctamente mi mascarilla, permito el control de mi tempe-ratura y recibo alcohol en gel para desinfectar mis manos.- Si formo fila, me ubico a un metro y medio de la persona que está delante de mí.- Antes de ingresar al aula, ubico mis datos en la re-lación de electores y mi número de orden.- Al pasar a sufragar, me presento y me manten-go a metro y medio de distancia respecto de las demás personas.- Enseño mi DNI y digo

mi número de orden. - Voto y firmo en la lista de electores con mi propio lapicero.- Si entregué mi DNI, pido que lo desinfecten antes de que me lo devuelvan.- Al terminar de votar, me aplico alcohol en gel en las manos.

VotaciónPara saber el modelo

de cédula que corres-ponde a la organización política, será necesario ingresar a la web de la ONPE, ingresando a la sección "Elecciones In-ternas 2020".

Asimismo, en las cabi-nas de votación también se encontrarán los carte-les con la relación de las listas o los nombres de los candidatos.

Además, será necesario que los militantes puedan informarse sobre los can-didatos a las elecciones internas, debido a que si se informan, se podrá reflexionar y decidir con convicción.

También será necesario ubicar el local de votación y estar apto para asumir el cargo de miembro de mesa, si es que no asisten los titulares y suplentes.

Más de 42,000 mipymes en todo el país renovarán maquinarias y equipos

Publican ley de compras estatales de alimentos de origen en la agricultura familiar

A TRAVÉS DEL ARRENDAMIENTO FINANCIERO

Cerca de 42,300 micro, pequeñas y medianas em-presas (mipyme) podrán acceder a maquinaria y

equipos nuevos, a través del arrendamiento financiero o leasing, instrumento que impulsa el Ministerio de la Producción (Produce).Indicó que estas mipymes corresponden a los sectores de manufactura, trasfor-

mación y producción.En ese sentido, la Superinten-dencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) recientemen-te habilitó el registro que promueve la inscripción de nuevas empresas de leasing no comprendidas en el ám-

bito de la ley general, lo cual generará una mayor competencia y facilitará el acceso a crédito por parte de las mipymes, confor-me lo señala el Título III del D.U. N° 013-2020.Es preciso mencionar que el Título III hacer referencia al impulso del desarrollo productivo y empresarial de las mipyme a través del arrendamiento financiero.

El Ministerio de Agricul-tura y Riego (Minagri), publicó la ley de Compras estatales de alimentos de origen en la Agricultura Familiar, cuya finalidad es promover el consumo de alimentos de origen agro-

pecuario, mejorar la eco-nomía de los productores de la agricultura familiar y coadyuvar de forma cons-tante con la alimentación saludable.La norma es de aplicación obligatoria para las entidades públicas res-

ponsables de programas sociales y/o asistenciales que adquieran alimentos de consumo humano. No se encuentran comprendidos en la norma los productos de origen agrario para otros usos. Asimismo, establece

que las entidades públicas adquieran como mínimo el 30% de alimentos pro-venientes de la agricultura familiar, del total de sus requerimientos anuales previstos, de acuerdo con las especificaciones técnicas que establezcan y conforme a las normas previstas en el reglamento de la ley.

Page 6: 957973316, 915121966, 915115224, 915115252. Voto de ......2020/11/23  · disputa y juicio entre Juan de la Villa, vecino y residente en cajamarca, contra el contador Nicolás Pardo

6 Cajamarca, lunes 23 de noviembre del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO

PíkatePíkateEXÁMENEl examen de admisión 2020 a la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) será en enero próximo y de manera presencial, en espacios abiertos, adelantó el rector de dicha casa superior de estudios, Juan Alfaro Bernedo.

IMPRESIONESEl Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja es el único centro hospitalario pediátrico en Perú que utiliza la innovadora técnica de impresión 3D en cirugía, la cual ha sido empleada en el caso de una menor de 3 años que fue sometida a una in-tervención quirúrgica de alta complejidad por un traumatismo vertebromedular cervical, obteniendo extraordinarios resultados.

NACIONES UNIDASEl representante de Naciones Unidas en el Perú, Igor Garafulic, sostuvo que el organismo internacional se pone a disposición del Gobierno para apoyar el programa Hambre Cero anunciado por el presidente Francisco Sagasti.

ESTAFAUna investigación de la compañía de seguridad online Eset detectó una herramienta que ofrecía a los usuarios de Facebook revelar quién había visto su perfil para robar sus credenciales de acceso. Los investigadores encontraron 29 dominios de falsos sitios web que imitan la red social para que los usuarios otorguen sus usuarios y claves sin sospechar de que se trata de una estafa online.

FISCALÍAEl Ministerio Público debería aplicar la figura de la autoría mediata en la investigación que viene desarrollando por los muertos y heridos en las mar-chas convocadas para defender a la democracia, realizadas en la ciudad de Lima, afirmó el exfiscal supremo Avelino Guillén.

ELECCIONESFlor Pablo, candidata a la primera vicepresidencia del Partido Morado en la lista de Julio Guzmán, aseguró que inscribirán la fórmula presidencial solo con dos integrantes, en caso ganen las elec-ciones internas progra-madas para el domingo 29 de noviembre.

OEA: «Últimas decisiones del Congreso han generado estabilidad»

El secretario para el Forta-lecimiento de Democracia de la OEA, Francisco Gue-rrero, enfatizó que el Con-greso peruano ha tenido un papel central en estos días, ya que ha tomado decisio-nes que han ido generando estabilidad, de cara a las elecciones generales del próximo 11 de abril.

Así lo señaló durante la reunión que sostuvo con la presidenta a. i. del Congreso, Mirtha Vásquez Chuquilín. Francisco Gue-rrero llegó como parte de una delegación de la Misión

de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

En la cita, efectuada en el despacho de la titular del Parlamento, conversa-ron sobre la realización del próximo proceso electoral en el país, en marco de un correcto estado de derecho y el respeto irrestricto a la democracia.

“Reafirmamos nuestro compromiso por un proceso electoral transparente y de-mocrático”, destacó por su parte Vásquez Chuquilín.

En este encuentro tam-bién estuvo Brenda Santa-maria, jefa de la Sección de Observación Electoral del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral de la OEA.

Comisión de Defensa del Consumidor analiza distorsión de tarifas eléctricas

Proponen que maestros reciban CTS al 100 %

De acuerdo con el abogado de la Federación Nacional de Fonavistas y Jubilados del Perú, Raúl Canelo Ra-banal, la distorsión de las tarifas que ha generado el propio Estado, perjudica directamente a los pensio-nistas que se encuentran en el régimen de la Ley 19990, que reciben incrementos de pensiones con los recursos que produce Electroperú. Esta afirmación la hizo en el seno de la Comisión de

Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, facultada para investigar hasta por 180 días hábi-les a todos los organismos reguladores, supervisores, de vigilancia, de control y de sanción, en función de la Moción de Orden del Día N.° 11072.

Esta distorsión de pre-cios denunciada fue confir-mada por los funcionarios del Organismo Supervisor

de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), quienes también fueron invitados por la comisión que preside José Luna Mo-rales (PP). Canelo Rabanal argumentó que el Decreto Supremo 039-2017-EM es un dispositivo que supues-tamente regula una posible distorsión de precios, pero que, en realidad, hace todo lo contrario.

«Y cómo es que perjudi-ca a los pensionistas, pues,

porque esta distorsión pro-duce que los costos de ope-ración de Electroperú está por debajo de sus costos, por lo tanto, trabajan a pérdida, “pero, en reali-dad pierden, en estricto, los beneficiados de la Ley 19990, que por ley reci-ben el incremento de sus pensiones con los recursos que produce Electroperú”. “Si a esta empresa no le damos las utilidades que les corresponde, y le fija-mos precios por debajo de los costos de producción se perjudican los pensio-nistas y siete millones de consumidores”, recalcó.

La Comisión de Educación, Juventud y Deporte, aprobó por mayoría la iniciativa que propone que los profe-sores del país reciban una compensación por tiempo de servicios, a razón del cien por ciento (100%) de su remuneración integra mensual (RIM), por año o fracción de los meses de servicios brindados, vigente al momento de su cese o jubilación.

El texto sustitutorio aprobado fue iniciativa del legislador José Luis Ancalle Gutierrez (Frente

Amplio), quien aseguró que el desembolso del pago debe realizarse en un pla-zo no mayor a los treinta días de haber culminado su vínculo laboral.

En la Comisión de Edu-cación se evaluaban cinco iniciativas con similar ob-jetivo, que es modificar el Art. 63 de Ley de Reforma Magisterial sobre el cálculo de beneficios social de la CTS a razón del total de una remuneración integral mensual (RIM) por año vi-gente al momento del cese y por años laborados (pro-

yectos de ley 2179/2017-CR, 4534/2018-CR, 6126, 6235 y 6488/2020-CR).

Sobre el financiamientoLa presente ley -sostie-

ne el texto sustitutorio- se financia con cargo al pre-supuesto institucional del Ministerio de Educación y de los gobiernos regionales, sin demandar recursos adi-cionales al tesoro público.

Su implementación se ejecutará de forma progresiva y conforme al presupuesto del sector Educación y de los gobier-nos locales, sin demandar

recursos adicionales al te-soro público y sin afectar los gastos de las variables de beneficios en términos cuantitativos y cualitativos. Es decir, de gastos de in-fraestructura y bienes de servicios necesarios para prestaciones de servicios educativos, toda vez que se trata de modificaciones presupuestarias de forma funcional y programática, con cargo al presupuesto del Ministerio de Educación y las unidades ejecutoras de Educación de los gobiernos regionales.

Page 7: 957973316, 915121966, 915115224, 915115252. Voto de ......2020/11/23  · disputa y juicio entre Juan de la Villa, vecino y residente en cajamarca, contra el contador Nicolás Pardo

7Cajamarca, lunes 23 de noviembre del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINORegionales

Escríbenos a nuestro correo : [email protected] Síguenos en Facebook : Serranova Corredores Inmobiliarios

VENTA DE HOTEL BOUTIQUE

Se vende hotel de estreno, ubicado en zona monumental de Cajamarca, cuenta con 11 habitaciones, 10 baños y un mini apartamento. Distribuido en dos bloques uno de 3 niveles y otro de dos.Completamente saneado para uso comercial

• Área de terreno: 235.27 m²• Área construida: 415.51 m²

ALQUILER DE LOCAL

Se alquila un ambiente con baño privado en segundo nivel.Con acceso independiente, ideal para consultorio u oficina con excelente ubicación en avenida principal de la urbanización El Ingenio - Cajamarca. • Área: 105.00 m²

TERRENO EN VENTA

• Área: 10,330 m²• Ubicación: Baños del Inca - Cajamarca• Referencia: Frente al Club Campestre LosIncas.• Terreno completamente saneado.

LOTES EN VENTA

• Contamos con 5 lotes a escoger en condominioprivado con habilitación urbana.• Área: Desde 500 a 600 m²• Ubicación: Baños del Inca – Cajamarca• Lotes completamente saneado

ALQUILER DE DEPARTAMENTO

Ubicado en la Urbanización Cajamarca – Cajamarca. Acceso independiente. Ideal para vivienda, consultorios u oficina.Primer nivel: cuenta con sala - comedor, dos baños, cocina, dos dormitorios, terraza y lavandería.• Área: 90.00 m²

TERRENO EN VENTA

• Área: 5,400 m²• Ubicación: Iscoconga - Cajamarca• Referencia: Desvío La Colpa - LLacanora

TERRENO EN VENTA

• Área: 800 m²• Lugar: Paccha Chica Baja• Referencia: Paralela a la prolongación Av. LaPaz - Cajamarca

TERRENO EN VENTA

• Área: 3500 m²• Ubicación: Av. Hoyos Rubio – Cajamarca

Rondas citan a Director del hospital de BambamarcaBambamarca. - El secreta-rio de organización de la Central Única Provincial de Rondas Campesinas de la Provincia de Hual-gayoc, Daniel Caruajulca Blanco, manifestó que al enterarse de que en el hospital “Tito Villar Ca-bezas”, de la ciudad de Bambamarca, estarían co-brando montos excesivos para trasladar pacientes a la ciudad de Cajamar-ca, citarán al director del hospital Dr. Fernando Me-rino Aguilar, a fin de que explique por qué cobran montos elevados y a don-de va a parar ese dinero.

Es oportuno precisar que, los dirigentes han tomado la iniciativa de

investigar el caso, a raíz de la denuncia que hizo el profesor Eduardo Te-rán Paredes, que recien-temente dio a conocer que lo habrían cobrado 600 soles por ambulancia y 150 soles más para en-fermera para trasladar a su hijo al hospital de Cajamarca.

En los próximos días se lanzaría la licitación de expediente del Puente Huallape

Cajamarca”. Ever García aseguró que el proceso tuvo un problema, semanas atrás; debido a que no se tenía “sincerados” los precios. “Se ha recurrido a especialistas para sincerar los costos, de acuerdo a nuevos estudios de mercado, ahora el monto actual es de 1 millón 85 mil 600 soles y con eso, la próxima semana ya debe-mos conocer a la empresa que realizará el expediente técnico” dijo la autoridad en radio Marañón.García Vera agregó que son quin-ce estudios básicos los que se han tenido que asegurar para tener un “buen expe-diente” instrumento técnico fundamental para asegurar una buena obra recalcó el gerente subregional. El plazo será de 105 días y con ello se espera que el próximo año 2021 inicie la obra física.

Jaén. - La tarde del último sábado 21 de noviembre fueron sepultados los res-tos de las cinco personas que fallecieron producto de una tragedia ocurrida en Puerto Huallape (Santa Rosa – Jaén) el miércoles 18 de noviembre; cuando, el vehículo en el que viajaban cayera de la balsa cautiva al río Chinchipe.

Esta tragedia pudo evi-tarse si en el lugar existiera un puente, obra que, ade-más es anhelada por años por la población de esta parte de la región. Cabe indicar que gran cantidad de vehículos hacen uso, ac-tualmente de la balsa cau-tiva de Puerto Huallape, ya que diversos productos

salen e ingresan a diario al distrito de Santa Rosa y otros destinos.

Hace unos días, Elí campos alcalde delgado de Huallape y el mismo alcalde distrital de Santa Rosa Helder Delgado; re-cordaron que, en el lugar, está pendiente la ejecución del puente sobre el río Chin-chipe.

Por todo lo expuesto, radio Marañón conversó

con el economista Ever García Vera responsable de la Gerencia Subregional Jaén San Ignacio, él aseguró que en los próximos días deberá lanzarse el concurso para la ejecución de la obra denominada: “Supervisión, elaboración de expediente técnico: creación del puente vehicular sobre el rio Chin-chipe en el C.P. Huallape, distrito de Santa Rosa, pro-vincia de Jaén – región de

Page 8: 957973316, 915121966, 915115224, 915115252. Voto de ......2020/11/23  · disputa y juicio entre Juan de la Villa, vecino y residente en cajamarca, contra el contador Nicolás Pardo

8 Cajamarca, lunes 23 de noviembre del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO

Informe

Vacunas contra el coronavirus: las fortalezas y debilidades de las nueve candidatas más adelantadasLa comunidad científica recibió con gran entusiasmo las buenas noticias sobre la vacuna contra el coronavirus desarrollada por las compañías farmacéuticas Pfizer y BioNTech: un 95% de efectividad, ningún efecto secundario preocupante y buena protección para personas mayores de 65 años y de diferentes razas y etnias.

André BiernathBBC News Brasil, São Paulo

La efectividad se midió utilizando a los 170 vo-luntarios de los ensayos clínicos de Fase III que fueron diagnosticados con covid-19, pues al comparar los resultados los científi-cos constataron que la gran mayoría de participantes infectados pertenecían al grupo al que se le había administrado un placebo, es decir, una sustancia sin efecto terapéutico.Esto significa que la gran mayoría de voluntarios in-munizados parecen haber sido protegidos del Sars-CoV-2, el coronavirus res-ponsable de la pandemia.Y aunque el estudio, en el que participan más de 43.000 personas repartidas por Sudáfrica, Alemania, Argentina, Brasil, Estados Unidos y Turquía, continua-rá durante varios meses, estos hallazgos preliminares servirán para que Pfizer y BioNTech soliciten una au-torización de emergencia para su producto a la FDA, la agencia reguladora de los Estados Unidos, "en los próximos días".La de Pfizer y BioNTech no es la única candidata al borde de la aprobación.En un comunicado difun-dido esta semana, el labo-ratorio Moderna informó

que su inmunizador había registrado una tasa de efec-tividad del 94%.Y nuevos anuncios de otras empresas parecen inminentes.Pero, ¿cuáles son las for-talezas y debilidades de cada competidor en esta carrera por una vacuna? Ha llegado el momento de conocerlos.

1. BNT162 (Pfizer y BioNTech)Por lo que se sabe hasta el momento, la vacuna BNT162 es una de las más avanzadas y debería

ser aprobada por Estados Unidos en las próximas semanas.Esta utiliza la tecnología conocida como ARN: es de-cir, contiene una pequeña secuencia genética creada en el laboratorio que "en-seña" a las propias células del cuerpo humano a pro-ducir proteínas similares a Sars-CoV-2. A partir de ahí, el sistema inmunoló-gico reconoce la amenaza y crea una respuesta que protege al cuerpo de futuras infecciones.Cabe destacar que los re-sultados anunciados por

Pfizer y BioNTech aún necesitan ser publicados en alguna revista científica y evaluados por expertos independientes.Pero si son consistentes, representarán un cambio de paradigma en la cien-cia, pues la suya sería la primera vacuna genética de la historia.¿Cuál es la ventaja de esto? Primero, son mucho más fáciles y rápidas de produ-cir. Luego, los requisitos de laboratorio y equipo son menores en comparación con los inmunizadores que tenemos hasta ahora.

Pero el mayor inconve-niente es la necesidad de mantener las dosis a una temperatura inferior a 70° C para evitar que la sustan-cia pierda su efecto. Esto puede convertirse en un obstáculo importante en regiones remotas o muy cálidas.En entrevistas recientes, los representantes de Pfizer di-jeron que están pensando en soluciones y tecnologías para garantizar una tem-peratura tan baja, menor incluso que el más frío invierno en la Antártida.Otro problema sería la

disponibilidad de este in-munizador en los países en desarrollo.Por ahora, por ejemplo, y a pesar de la participación de Brasil en las pruebas, no existe ningún arreglo para la compra o trans-ferencia de tecnología al país. E incluso si el gobierno brasileño y las dos empre-sas cierran un acuerdo, las primeras dosis solo llega-rían a Brasil a partir del primer trimestre de 2021, pues otras naciones ya se han garantizado los prime-ros lotes.

2. mRNA-1273 (Moderna)Esta candidata también forma parte del grupo de vacunas basadas en ARN. El reciente anuncio de Moder-na, por su parte, se basó en 95 participantes en ensayos clínicos diagnosticados con covid-19. Los resultados muestran que 90 de ellos eran del grupo placebo, lo que sugiere una tasa de efectividad del 94%.También hay otras bue-nas noticias relacionadas con este primer informe: el inmunizador no causó ningún evento adverso notable y generó una respuesta constante del sistema inmunológico in-cluso en los ancianos o en personas con enfermedades crónicas. También parece prevenir casos graves que requieren hospitalización e intubación.Antes de solicitar la apro-bación, sin embargo, el fa-bricante de medicamentos debe esperar un poco más para completar el objetivo de 150 eventos (es decir, 150 participantes infec-tados de covid-19) para tener datos más sólidos. Esto debería suceder en las próximas semanas.Comparado con el compe-tidor Pfizer y BioNTech, el producto de Moderna tiene la ventaja de almacenarse a menos de 20° C. Esta es una temperatura mucho más fácil de garantizar con los congeladores que tenemos actualmente.

Page 9: 957973316, 915121966, 915115224, 915115252. Voto de ......2020/11/23  · disputa y juicio entre Juan de la Villa, vecino y residente en cajamarca, contra el contador Nicolás Pardo

9Cajamarca, lunes 23 de noviembre del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINO

3. AZD1222 (Universidad de Oxford y AstraZeneca)También probada en Brasil, esta candidata pertenece al equipo de vacunas de vectores virales no repli-cantes.Esto quiere decir que se construyó a partir de un adenovirus, un tipo de virus que no daña nuestra salud. En su interior, los científicos insertaron algunos genes de Sars-CoV-2 para provocar una reacción del sistema inmunológico.A la vacuna le ha ido bien en ensayos clínicos: la in-formación completa del es-tudio de Fase II se publicó el 19 de noviembre en The Lancet y confirmó que el inmunizador es seguro y no causa efectos secundarios graves, incluso en ancianos. Otro punto a destacar es que produjo anticuerpos, una gran señal.Queda por ver si esta pro-ducción de anticuerpos está realmente relacionada con un efecto protector contra el propio virus. Pero esta tasa de efectividad solo se conocerá en la Fase III, cu-yos resultados preliminares están programados para ser publicados próximamente.Las fortalezas y debilida-des de AZD1222 están en su originalidad: hasta el momento, no existe una vacuna aprobada que utilice este tipo de metodología. Por un lado, esto puede funcionar y revolucionar el conocimiento en el cam-po. Por otro, es necesario esperar pacientemente los resultados para ver la efectividad y seguridad del producto.Una ventaja de la vacuna de la Universidad de Oxford y AstraZeneca está en su disponibilidad. Entre otros, Brasil, Argentina y México ya tienen convenios para la compra y transferencia de tecnología.A nivel mundial, los res-ponsables de esta vacuna garantizan que tendrán capacidad para entregar 3.000 millones de unida-

des en 2021. Las empresas aún no han revelado si su producto necesita una re-frigeración especial.

4. CoronaVac (Sinovac)Esta vacuna china copó titulares la semana pasa-da, luego de la suspensión de las pruebas clínicas en Brasil por la muerte de un voluntario. La Agencia Na-cional de Vigilancia Sani-taria (Anvisa) y el Instituto Butantan intercambiaron críticas en una serie de no-tas y entrevistas colectivas.Pero pocos días después se aclaró que la muerte no había tenido nada que ver con la vacuna y se retomó el estudio con normalidad.Dejando a un lado la po-lémica, la farmacéutica Sinovac también apuesta

por la estrategia del virus inactivado. Los científicos utilizaron algún método, como calor o productos químicos, para desacti-var el Sars-CoV-2 y que no cause infección ni se reproduzca dentro del cuerpo. Aun así, cuando se aplica en una vacuna, el virus es reconocido por el sistema inmunológico, creando una respuesta protectora.El punto fuerte aquí es la fiabilidad. La ciencia ha estado trabajando con va-cunas de virus inactivados durante casi siete décadas. Por eso ya sabemos muy bien cómo producirlas y los principales problemas que pueden aparecer por el camino.En la dirección opuesta, el

punto débil es el retraso. La fabricación requiere un rigor extremadamente alto y una planta industrial muy bien equipada. La formula-ción tampoco rinde mucho en dosis por litro.El producto se encuentra en la Fase III de prueba y pronto espera completar la cantidad mínima de eventos (voluntarios infectados con covid-19) para calcular su tasa de efectividad, como sucedió recientemente con Pfizer / BioNTech y Moderna.La refrigeración no parece ser un problema, ya que otras vacunas de virus inactivados pueden guar-darse en un refrigerador convencional.Otro punto positivo es el acuerdo entre Sinovac y el Instituto Butantan, en São Paulo, que debería facilitar el acceso a CoronaVac en Brasil y América Latina.5. Sputnik V (Centro Ga-malaya de Investigación en Epidemiología y Microbio-logía)Durante mucho tiempo, la palabra que mejor definió a la vacuna Sputnik V fue misterio. Las primeras no-ticias de Rusia, donde se encuentra el Instituto de Investigación Gamalaya, decían que ya se encon-traba en una etapa avan-zada de investigación. Poco después, fue aprobada por el gobierno.Los especialistas estaban muy preocupados porque las pruebas clínicas que garantizan la confiabilidad del proceso de investigación no habían sido registradas ni publicadas en ninguna revista científica.Desde entonces, ha surgi-do mucha información: la vacuna se basa en el vector viral no replicante (del mis-mo tipo en la Universidad de Oxford / AstraZeneca) y se está probando en unos 40.000 voluntarios en paí-ses como Rusia, Emiratos Árabes Unidos, Venezuela y Bielorrusia.Con base en uno de estos análisis preliminares, los investigadores de la Sputnik

V anunciaron una efectivi-dad del 92%, basándose en 20 eventos registrados. Hay que esperar a que el estudio evolucione un poco más para que este ritmo se consolide.Se especula que el inmuni-zador no requiere congela-ción, pero esa información aún no se ha confirmado.

6. JNJ-78436735 (Johnson & Johnson)Sudáfrica, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Estados Unidos, México y Perú son los países donde actualmen-te se prueba la vacuna de Johnson & Johnson. Hay más de 60 mil voluntarios en estos países.Basada en la tecnología del vector viral no replicante (el mismo utilizado por la Universidad de Oxford / AstraZeneca y la Sputnik V), parece estar un poco retra-sada, ya que la farmacéutica no ha hecho anuncios de análisis preliminares. Se espera que suceda en las próximas semanas.La principal ventaja estaría en los números: parte de los estudios de Fase III evalúa una sola aplicación de la vacuna. Los otros compe-tidores necesitan dos dosis para tener efecto. Si este esquema funciona, podría significar ahorros de miles de millones de dólares.

7. NVX-CoV2373 (Novavax)Este es el representante más avanzado de la clase de vacunas de subunida-des de proteínas. En lugar de utilizar todo el virus, se desarrolló a partir de un pequeño fragmento de Sars-CoV-2 capaz de activar una respuesta inmunitaria.En relación con los compe-tidores enumerados ante-riormente, el desempeño de Novavax tardará más en conocerse. Parte de los estudios de Fase III se llevan a cabo en el Reino Unido con 15.000 voluntarios y se esperan resultados preli-minares en enero o febrero de 2021.Hay otra parte de esta in-

vestigación que se realizará con decenas de miles de participantes en Estados Unidos. Se espera que la etapa comience a fines de noviembre o principios de diciembre.Como el producto de Nova-vax es parte de Covax (ese consorcio de la OMS para la compra y distribución de dosis a países menos desarrollados), es posible que llegue a América Latina en algún momento, si todo va bien.

8. Ad5-nCoV (CanSino)También elaborada a partir de un vector viral que no se replica (como los candi-datos de la Universidad de Oxford / AstraZeneca, Sput-nik V y Johnson & Johnson), fue aprobada de emergencia para su uso por personal militar chino, incluso antes de importantes estudios de seguridad y eficacia.En las pruebas de Fase III, la Ad5-nCoV se aplica ac-tualmente a más de 40.000 voluntarios de Pakistán, Arabia Saudita y México.Hay poca información so-bre esta vacuna así que es necesario esperar nuevos anuncios por parte de los responsables.

9. Covaxin (Bharat Biotech)Desarrollada en India, es una de las últimas candida-tas en entrar en la Fase III de ensayos clínicos. Al igual que CoronaVac, también utiliza virus inactivados en su formulación.Como se mencionó ante-riormente, existe una gran experiencia mundial en el uso de esta tecnología, aun-que es costosa y requiere mucho tiempo en compa-ración con los métodos más modernos.Para los ensayos, los respon-sables pretenden reclutar a más de 25.000 participantes en territorio indio. Según un informe de Reuters, se espera que la distribución de dosis comience a partir de febrero de 2021.Pronto se darán a conocer más detalles sobre Covaxin.

Page 10: 957973316, 915121966, 915115224, 915115252. Voto de ......2020/11/23  · disputa y juicio entre Juan de la Villa, vecino y residente en cajamarca, contra el contador Nicolás Pardo

10 Cajamarca, lunes 23 de noviembre del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO Regionales

*El Grupo Panorama no se hace responsable de las expresiones u opiniones vertidas en el presente artículo.

Juventud rebelde con causa

Somos testigos que la denominada genera-ción "Bicentenario",

con inmensas moviliza-ciones hizo temblar a la corrupción y a los partidos políticos tradicionales. En las ciudades más impor-tantes del país miles de jóvenes marcharon para traer abajo a los usurpa-dores del poder. Algunos medios de comunicación minimizaron las protestas iniciales. Esto envalentonó al ex Premier Antero Flores Aráoz, que ninguneo a los jóvenes, expresando que salían a las calles, porque estaban alterados sus áni-mos, producto de la con-finación que ocasionó la pandemia. Ya les pasará. Afirmó.No previeron las conse-cuencias. Apoyados por los congresistas investigados por el Ministerio Público, Merino y compañía guar-

daban silencio.Las calles se calentaron, las movilizaciones congrega-ban cada vez más mani-festantes, hasta que llegó la renuncia del Presidente de la República, luego de dos muertes y decenas de heridos. Ahora Merino no es habido. Ahora los políticos deben respetar a los jóvenes. Como antes y como siem-pre son los que promueven los cambios.La imagen de universita-rios tomados de la mano en una cadena humana, se actualiza en nuestra me-moria colectiva, cuando en la década del 2000 se movilizaron para derribar la dictadura de Fujimori, fue el principio del fin de uno de los gobiernos más corruptos de la historia pe-ruana. Ayer como ahora fueron los gestores de la caída de un Presidente

candidato que merezca la confianza de los electores, aunque algunos analistas opinan que Julio.Guzmán y Verónica Mendoza pueden recibir las preferencias de la ciudanía.Eso de verá el 11 de abril del próximo año, aunque los medios de comunica-ción y el poder económico apostarán por Hernando de Soto, que pronto apa-recerá en las encuestas en los primeros lugares.Mientras tanto, el flaman-te Presidente Sagasti, ha detenido los ánimos de rebeldía de los jóvenes, ojalá por el bien del Perú,haga un gobierno de tran-sición. que satisfaga a la ciudadanía.En relación a la actuación de la policía en la represión de las protestas, malos ele-mentos policiales actuaron con abuso, no fue la mayo-ría, no debemos satanizar

a la policía, el proceso de investigación determinará quienes fueron responsa-bles y la justicia se encar-gará de sancionarlos.Confiamos en la policía como institución, solo se espera que se señalen a quienes actuaron irres-ponsablemente y quién dio las órdenes de repre-sión a los jóvenes. Las dos muertes enlutaron al país, eso nunca debe ocurrir en democracia.La población ahora espera que se retorne a la calma, aunque en esta pandemia la incertidumbre continúa. Todos confiamos que las elecciones del 11 de abril del 2021 sean transparentes, aunque no haya para es-coger un buen presidente entre los candidatos. Ojalá que en el transcurso de los días siguientes, los presi-denciables se enteren me-jor de la realidad del país.

elegido por intereses de grupo.Estos reclamos cambian el panorama político, creo que Acción Popular, Alianza para el Progreso, Unión por el Perú, Frente Amplio, Somos Perú, Fuerza Popular, Fuer-za Popular y otros partidos políticos que apoyaron la vacancia serán castigados

por los electores.George Forzathy pierde puntos, producto de sus limitaciones y descono-cimiento de la realidad. Improvisado y sin forma-ción para convertirse en presidente del Perú, va decepcionando al pueblo peruano.En realidad no hay un

Columnista del Grupo Panorama*

Jaén en 10 días no registra ningún fallecido por Covid-19

últimos días, es decir sigue registrando 359 fallecidos. En tanto, en ese mismo tiempo los hospitalizados se siguen manteniendo, en la actualidad existen 16 pacientes en observación Covid. El número de casos también tiene tendencia a la baja, desde el 12 de noviembre solo se han registrado 83 nuevos ca-sos, en total la provincia contabiliza 13 174 casos confirmados. Mientras que 98 personas más fueron dadas de alta, en total ya son 12 720 pacientes re-cuerdos. Jaén cuenta con 454 casos activos.

Jaén. - Según los datos oficiales de la DISA Jaén, dicha provincia en los úl-timos 10 días no registra ningún fallecido por el nue-vo coronavirus (Covid-19).

El último 12 de noviem-bre la provincia de Jaén registró la última muerte a cauda del Covid, con esa víctima mortal la provincia jaena registraba 359 falle-cidos a causa del terrible virus. Con el último reporte

difundido el sábado 21 de noviembre, da cuenta que

Jaén no ha registrado nin-gún muerto más en los 10

Alcalde de Cutervo verifica trabajos de apertura de trocha carrozablesCutervo. - Cumpliendo con su palabra, la tarde del último sábado, el alcalde de Cutervo Raúl Pinedo Vásquez, verificó los traba-jos de apertura de trocha carrozable que beneficia a las localidades de Cruz Roja, Cachacara y secto-

res aledaños, donde las autoridades y pobladores manifestaron su agradeci-miento y satisfacción por el compromiso cumplido.

De esta manera el burgomaestre cutervino, viene cumpliendo con sus promesas y asumiendo

nuevos compromisos con los pobladores de las co-munidades más alejadas a fin de que sus necesidades sean atendidas. La voluntad política de nuestro alcalde provincial, es trabajar por el bienestar de la población aperturando y mejorando las vías de comunicación rural porque facilita el traslado de sus produc-tos agrícolas y mejora la economía local familiar.

Cauday contará con sistema de video vigilancia

PARA REFORZAR LA CENTRAL DE EMERGENCIA

Condebamba (Cajabam-ba). - La ciudad de Cau-day se convierte en el pri-mer distrito a nivel de la provincia de Cajabamba y una de las pocas de la región en contar con un "sistema de video vigilan-cia" de última tecnología para reforzar la "central de emergencia".

Este sistema permitirá ver en tiempo real todos los eventos que acontece en toda la capital dis-trital, para poder actuar de forma inmediata ante cualquier eventualidad que se presente en contra de los niños, hombres,

mujeres y adultos ma-yores. El sistema cuen-ta con cámaras PTZ con movimiento de 360 gra-dos, con zoom de hasta 300 metros de distancia para identificar rostros y placas, cámaras fijas varifocales, bocinas de altavoz, grabación con antigüedad de 30 días, entre otros componentes.

Asimismo, se busca brindar todas las faci-lidades a la Policía Na-cional y Fiscalía para que puedan realizar su trabajo de investigación en bien de la ciudadanía, la seguridad es también prioridad en la gestión de la Municipalidad Distrital de Condebamba, para una ciudad más segura.

Page 11: 957973316, 915121966, 915115224, 915115252. Voto de ......2020/11/23  · disputa y juicio entre Juan de la Villa, vecino y residente en cajamarca, contra el contador Nicolás Pardo

11Cajamarca, lunes 23 de noviembre del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINORegionales

SUCESIÓN INTESTADAANTE MI, MARCO ANTONIO VIGO ROJAS, CON OFICIO NOTARIAL EN JIRÓN JUNÍN Nº 636 – CAJAMAR-CA, SE ENCUENTRA TRAMITANDO LA SUCESIÓN INTESTADA DE LA FINADA MARIA SECUNDINA VILLA-NUEVA VASQUEZ, FALLECIDA CON FECHA 04 DE JULIO DE 2018, EN EL DISTRITO, PROVINCIA Y DE-PARTAMENTO DE CAJAMARCA, HABIENDO TENIDO ÚLTIMO DO-MICILIO REAL EN JR. GUILLERMO URRELO N° 321 - BARRIO SAN SE-BASTIAN, DISTRITO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA, PROCESO SOLICITADO POR MELY DEL PILAR ROSARIO VILLANUEVA, CON LA FINALIDAD SE LE DECLARE HEREDERA LEGAL, EN CALIDAD DE HIJA DE LA CAUSANTE. COMUNICO

PARA FINES DE LEY.CAJAMARCA, 19 DE NOVIEMBRE DE 2020.MARCO ANTONIO VIGO ROJASABOGADO - NOTARIO PÚBLICO DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA

DECLARACIÓN DE UNIÓN DE HECHOANTE MI, MARCO ANTONIO VIGO ROJAS, NOTARIO – ABOGADO, CON OFICIO NOTARIAL EN JR JUNÍN Nº 636 – CAJAMARCA, LOS SEÑORES RAMIRO WILFREDO SANCHEZ VASQUEZ Y FIORELLA KATHERINE CHAVARRY ABANTO, SOLICITAN SE RECONOZCA SU UNIÓN DE HECHO, POR HABER CONVIVIDO LIBRE DE IMPEDIMENTO PARA CONTRAER MATRIMONIO, POR MÁS DE 02 AÑOS. SEÑALANDO COMO FECHA DE INICIO EL REGIMEN DE

COMUNIDAD O SOCIEDAD DE BIENES DESDE EL 01 DE FEBRE-RO DEL 2020; COMUNICO PARA FINES DE LEY.CAJAMARCA, 18 DE NOVIEMBRE DEL 2020.MARCO ANTONIO VIGO ROJASABOGADO - NOTARIO PÚBLICO DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA

RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTOANTE MI, MARCO ANTONIO VIGO ROJAS, NOTARIO – ABOGADO, CON ESTUDIO EN JR. JUNÍN N° 636 –CA-JAMARCA, ADELAIDA GALLARDO ORTIS, SOLICITA RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO DE SU FINADA HIJA, MARIELA ANTICONA GALLARDO, SIGNADA CON EL N° 577, SU FECHA 09 DE OCTUBRE DE 1982, INSCRITA ANTE REGISTRO

CIVIL – SECCIÓN NACIMIENTOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUALGAYOC, HABIENDOSE CONSIGNADO ERRÓNEAMENTE EL PRIMER PRENOMBRE DE SU MADRE COMO “ADELA” Y SU SEGUNDO APELLIDO COMO ORTIZ, SIENDO LO CORRECTO “ADELAIDA” Y “ORTIS” DE TAL MANERA QUE UNA VEZ ORDENADA LA RECTIFICACIÓN APAREZCA EL NOMBRE COMPLETO Y CORRECTO “ADELAIDA GALLARDO ORTIS”. COMUNICO PARA FINES DE LEY. CAJAMARCA, 19 DE NOVIEMBRE DEL 2020MARCO ANTONIO VIGO ROJASABOGADO - NOTARIO PÚBLICO DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA

SUCESIÓN INTESTADA

ANTE MI OFICIO NOTARIAL, UBI-CADO EN JR JUNÍN Nº 636 – CAJA-MARCA, TRAMITANDO PROCESO NOTARIAL NO CONTENCIOSO DE SUCESIÓN INTESTADA DE QUIEN EN VIDA FUERA JULIA ROSA MES-TANZA DE JAUREGUI, FALLECIDA EL 20 DE ENERO DEL 2016, EN ESTA CIUDAD, HABIENDO TENIDO ÚLTI-MO DOMICILIO EN AV. INDEPEN-DENCIA N° 807, BARRIO SANTA ELENA, DISTRITO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA, PROCESO SOLICITADO POR HILDA VIOLETA JAUREGUI MESTANZA, CON LA FINALIDAD DE QUE SE DECLARE HEREDERA EN CALIDAD DE HIJA DE LA CAUSANTE, JUNTO A SUS HERMANOS: WALTER NICO-LAS, JAIME NESTOR, ELVIA ROSA, CARLOS ALBERTO, ELSA GALDIS,

MARIA OLGA Y SEGUNDO JULIO JAUREGUI MESTANZA, EN CALIDAD DE HIJOS Y EN REPRESENTACIÓN DE SU HIJA PREMUERTA: ESPARAN-ZA NELLY JAUREGUI MESTANZA, SUS SUCESORES: IRMA ALCIRA, GLADIS ESTHER, MARIA ALICIA, AUREA MARCELA, WILDER EDUAR-DO Y CESAR WILBERTO GUTIERREZ JAUREGUI, EN CALIDAD DE NIETOS DE LA CAUSANTE, Y JULIO VICTOR JAUREGUI TIRADO, EN CALIDAD DE CONYUGÉ SUPESTITE DE LA CAUSANTE, COMUNICO PARA FI-NES DE LEY. CAJAMARCA, 18 DE NOVIEMBRE DEL 2020.MARCO ANTONIO VIGO ROJASABOGADO - NOTARIO PÚBLICO DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA

EDICTO

Corte Suprema ratifica sentencia y deniega casación a los Requejo de Jaén

POR CASO PAMPAS DE RUMIACO

Jaén (Por: Húver De Lima). - Pensando que gozar del poder económico y las bue-nas relaciones que siempre han tenido dentro de la esfera política, les serviría de mucho, los Propietarios de la Empresa La Hacienda "El Potrero SAC" ligada a la Familia Requejo de Jaén, estos solicitaron median-te un recurso de casación 01342-2019, ante la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema para que anule la decisión otorgada por la Sala Descentralizada Mixta de Apelaciones de Jaén, en el mes de mayo del año en curso, dando por ganadores a los ladri-lleros del Sector Fila Alta de Jaén, a quienes estos señores los despojaron de sus tierras conocidas como las Pampas de Rumiaco.

Sin embargo, una vez más la justicia se impuso ante el poder económico de estos señores, hace pocas horas que la Corte Suprema acaba de declarar improcedente, el pedido de nulidad solicitado por estos empresarios cono-cidos como Los Requejo. "Ganamos por goleada,

la Fiscalía, Juzgado de Investigación, Sala de Ape-laciones y Corte Suprema, nos han dado la razón, con esto se comprueba feha-cientemente que lo hecho por la Familia Requejo y la Empresa La Hacienda El Potrero, fue toda una patraña montada contra los ladrilleros de Fila Alta, solo

por el deseo de apropiarse de tierras ajenas, indico el abogado Josué Núñez Barboza, quién en su de-bido momento asumió la defensa de estos humildes ciudadanos de Jaén.

El citado hombre de le-yes manifestó que resultó del todo positivo llevar este caso a Lima, pues pudieron notar a tiempo que el Fis-cal Rolando Flores Segura, como que se parcializó con los representantes de dicha empresa.

Temerosos de que la jus-ticia cediera a las presiones hechas por estos empresa-rios, nuestros ladrilleros o patrocinados tuvieron que viajar hasta Lima, en don-de hicieron una especie de platones para hacer notoria su presencia y gracias a Dios todo resultó positivo.

Ahora estamos a la espe-ra de Resolución Suprema, para que mis patrocina-dos puedan posesionarse y habilitar su reingreso al lugar donde fueron desalo-jados indebidamente desde el año 2013, precisó este abogado.

Accidente de tránsito deja 2 personas heridasEN EL TRAMO COCHABAMBA - LAJAS

Chota. - Un accidente de tránsito ocurrió en la carretera longitudinal de la sierra antes de llegar a Tayal, cerca de la peña de

loros, distrito de Cocha-bamba, en la provincia de Chota. El accidente fue entre una camioneta 4x4 color gris y una motoci-cleta color roja con negro. Los ocupantes de la moto lineal quedaron tirados

en la pista tras el fuerte impacto. Se conoce que hay 2 heridos, uno de ellos está en estado grave y sería un trabajador de la munici-palidad de la jurisdicción que viajaba con su esposa en la moto lineal.

Inauguran trocha carrozable Chiquinda - Rambran

BENEFICIANDO A LOS POBLADORES DE LOS CASERÍOS RAMBRAN, TAXAPATA, EL VERDE Y OTROS

Paucamarca (San Mar-cos). - El último miércoles la Municipalidad Distrital de Gregorio Pita, a tra-vés de su representante el Sr. Alcalde distrital Yaner Vargas Vargas, en compañía del gerente municipal, Telmo Arias Muñoz y equipo técnico realizaron la entrega de la obra “Apertura de la Trocha Carrozable Chi-quinda – Rambran” en dicho acto estuvieron presentes autoridades del caserío Rambran y pobladores respectiva-mente.

En primer lugar, en representación de los pobladores el Sr. Alex Rojas Muñoz, dio la bien-venida a las autoridades y visitantes.

Posteriormente el Pá-rroco de la provincia de San Marcos, Jesús Me-jía Altamirano realizó la bendición de la obra y a la vez recomendó a la población beneficiaria a darle el mantenimiento respectivo a fin de evitar el deterioro de la carre-tera. De igual forma, el presidente de Rondas

Campesinas Candelario Romero, expresó su agra-decimiento por el trabajo realizado “agradecemos al señor alcalde por hacer realidad esta obra en be-neficio de nuestro caserío y de otras comunidades” dijo.

Por su parte, el Ing. Andrés Dávila Ramos, Subgerente de Infraes-tructura Urbano y Rural, manifestó “para noso-tros como parte técnica es una alegría entregar esta obra que mejora las condiciones de vida de la población beneficiaria, permitiendo una transi-tabilidad adecuada”.

Durante su interven-ción el alcalde distrital de Gregorio Pita, Yaner Vargas Vargas, agrade-ció a las autoridades y pobladores de caserío Rambran, porque desde el primer día que se inició dicha obra pusieron el empeño, sacrificio, vo-luntad y trabajo “estoy agradecido de ustedes porque no me dejaron solo y juntos hemos podi-do concretar este anhelo, me embarga la alegría al ver diferentes movili-dades que transitan por esta carretera que hace poco la hemos conclui-do, muchas gracias por su apoyo” exclamo.

Page 12: 957973316, 915121966, 915115224, 915115252. Voto de ......2020/11/23  · disputa y juicio entre Juan de la Villa, vecino y residente en cajamarca, contra el contador Nicolás Pardo

12 Cajamarca, lunes 23 de noviembre del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO Regionales

*El Grupo Panorama no se hace responsable de las expresiones u opiniones vertidas en el presente artículo.

Columnista del Grupo Panorama*

Las secuelas en pacientes asintomáticos y la alerta

del COVID-19

El COVID-19 sigue sien-do la pandemia más debastadora. Améri-

ca Latina se convirtió luego de unos meses en el foco de contagios de Corona-virus. En el Perú, según el último reporte del Minsa, se registran 943 917 casos confirmados de COVID-19 y hay un total de 35 446 muertos por esta enfer-medad.El SARS-CoV-2 puede transmitirse con bastante facilidad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que la tasa de conta-gio (R0) del virus es de 1.4 a 2.5, aunque otras estima-ciones hablan de un rango entre 2 y 3. Esto quiere decir que cada persona infecta-da puede a su vez infectar entre 2 o 3 personas. Para controlar una epidemia, la R0 necesita disminuir por debajo de 1, solo así habremos controlado la pandemia.Los asintomáticos y los enfermos leves en defi-nitiva contagian a otras personas. Hay estudios los cuales revelan que perso-nas que se han contagiado y no han presentado sín-tomas, pueden desarrollar consecuencias cardíacas o

cerebrovasculares, otra de las posibles secuelas es que los pacientes presenten confusión mental y les cuesta articular palabras. Han expresado además, cuadros de fatiga y cansan-cio en ciertas actividades que no suponían esfuerzo antes del contagio, también se ha establecido el efecto en el estado psicológico de las personas, el principal es el estrés. Es por ello que, al salir de casa se debe cum-plir normas como: lavado frecuente de manos, dis-tanciamiento físico de al menos 2 metros y uso de mascarillas. El grupo etario afectado han sido los jóve-nes de 20 y 40 años que, ahora están más expuestos debido a que han salido a manifestarse sin respetar el distanciamiento fisico y se puede elevar el numero de contagios de COVID-19 en las próximas semanas o primera semana de di-ciembre.Esto no es una afirmación especulativa ya que, el Mi-nisterio de Salud (MINSA) ha publicado el 9 de no-viembre la Resolucion Mi-nisterial 098-2020-MINSA, denominado Plan de Prepa-ración y Respuesta Ante la

tarían 2 434 089 contagios y la cantidad de muertos alcanzaría los 19 785.Esta norma hace énfasis en el hecho de que se debe hacer vigilancia epidemio-lógica, coordinación multi-sectorial en los tres niveles de gobierno, controlar la transmisión comunitaria, detectar oportunamente los casos y fortalecer la capacidad de respuesta en los servicios de salud, sin considerar a los conta-giados, ya que, se prevee que estos no se vuelvan a infectar, considerando que existe la inmunidad de rebaño. El MINSA el 16 de no-viembre y el Centro Na-cional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC MIN-SA), emitió la alerta epi-demiológica denominada, Riesgo de incremento de casos COVID-19 ante la ocurrencia de mani-festaciones, donde se pudo observar el uso in-adecuado de mascarillas y el incumplimiento del distanciamiento fisico re-comendado, lo que podría generar el incremento en el número de contagios de personas con COVID-19;

por lo tanto, es necesario se continúe con las dife-rentes actividades de vi-gilancia epidemiológica y control de la enfermedad que se ha venido imple-mentando en el país, la alerta está dirigida a todos los centros hospitalarios públicos y privados en todo el territorio nacional. No se puede hablar aún de inmunidad de rebaño ya que, no se han hecho pruebas masivas mole-culares, por otro lado, se están realizando pruebas serológicas que no tienen certificación de la FDA, por tanto, no se ha podido es-tablecer adecuadamente la cantidad de anticuerpos en la población. En defini-tiva, se tiene que reforzar los servicios de salud y no descuidar las medidas de seguridad antes menciona-das porque según la aler-ta se espera la “Segunda Ola”. La pandemia nos deja aún varias interrogantes: ¿Cuándo regresaremos a la normalidad? ¿En qué momento el virus se irá? Al parecer por lo que está sucediendo en Europa esto no ha terminado y el vi-rus SARS-CoV-2 llegó para quedarse.

Segunda Alerta Pandémica por COVID-19 en el Perú, en la cual según datos de proyeccion podrían existir tres posibles situaciones ge-neradas por una segunda ola: “leve”, “más probable” y “peor”. En el primero, se

producirían 811 363 nue-vos contagios y se darían 14 060 fallecimientos. En el modelo intermedio, se registrarían 1 622 726 casos confirmados y 17 189 dece-sos. Finalmente en el peor escenario posible se repor-

Dr. Giussepe Reyna CotrinaDocente Universidad Nacional de Cajamarca

[email protected]

Salud e innovación

Ciudadanos de San Felipe piden intervención de fiscalía anticorrupción por mala ejecución de obraNO EXISTEN ALCALDE NI REGIDORES

Jaén (Por: Húver De Lima). - Moradores del distrito de San Felipe, dieron a cono-cer mediante documento y material fotográfico el estado en que se encuentra la ejecución del Proyecto de Pistas y Veredas, cuyo trabajo que fue observado por la Contraloría y pese a ello la empresa a cargo de la citada obra no ha cumplido con subsanar las observaciones hechas por parte de esta entidad fiscalizadora del estado. Este proyecto que fue obte-nido por la anterior gestión

municipal, tiene un monto cercano a los 4 millones de soles; sin embargo, la empresa Consorcio San Martín, aprovechando la incapacidad del Alcalde, regidores y funcionarios de esta municipalidad desde el inicio de los trabajos, nunca cumplió con los compromisos pactados y hasta la fecha le llega en absoluto en levantar las observaciones hechas por órgano de control interno de la Contraloría General de la República.

Según la propia Contra-loría, durante las fechas que visitó la obra nunca encontró al residente ni

al supervisor de obra, y esto se demuestra con el tipo de obra que vienen realizando, indican los quejosos.

Esto es inaudito y muy controversial lo que vie-ne sucediendo en nuestro

pueblo, esta obra está mal hecha y mal ejecutada y quiénes somos entendidos en la materia fácilmente no nos engañan, aquí el único responsable es el Alcalde y sus funcionarios, en el alcalde y los regidores ni

esperanzas porque tal pa-rece que estarían haciendo una especie de espíritu de cuerpo por qué ni se inmu-tan en fiscalizar la obra, nadie sabe a cambio de qué, precisan los ciudada-nos de este distrito.

En ese sentido demanda-mos la inmediata interven-ción de la obra por parte de la Fiscalía Anticorrupción, el pueblo necesita saber qué grado de complicidad hay entre la empresa y el Alcalde porque lejos de aplicar las sanciones co-rrespondientes, más sale en su defensa.

Asimismo, el pueblo desea saber el tema de

los agregados, cuanto es el monto que la empresa ha hecho hasta la fecha por concepto del uso de canteras, porque en el expediente no indica que los agregados son gratis, hay un costo y ese monto debería haber ingresado a caja del municipio.

Finalmente, hacen un llamado a las rondas cam-pesinas para unirse a esta lucha y no dejar que la em-presa continúe retirando la maquinaria, porque eso es señal de que la citada obra en pocos días se paraliza, al parecer por falta de pago, indicaron los moradores de San Felipe. Además, no existen rampas para acce-der a instituciones como el Clas, colegio y los mismos domicilios producto de que las veredas han quedado demasiado altas.

Page 13: 957973316, 915121966, 915115224, 915115252. Voto de ......2020/11/23  · disputa y juicio entre Juan de la Villa, vecino y residente en cajamarca, contra el contador Nicolás Pardo

13Cajamarca, lunes 23 de noviembre del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINORegionales

*El Grupo Panorama no se hace responsable de las expresiones u opiniones vertidas en el presente artículo.

“Generación del bicentenario no

protesta por abandono, sino porque nunca fue

tomada en cuenta”

En reciente rueda de prensa el ingenie-ro Jaime Salomón

se refirió a los últimos acontecimientos que se han producido en nuestro país y dijo: “En primer lu-gar, veo que estamos fren-te a una juventud que se encuentra muy viva. Lo he dicho muchas veces, la clase política peruana ha perdido contacto con la realidad ciudadana y es absolutamente cierto, pero dentro de la ciuda-danía existe una genera-ción que no solo ha sido abandonada, sino que no ha sido tomada en cuenta para absolutamente nada”.Agregó, Salomón: “Le doy un ejemplo: Si yo tuviera 20 o 25 años y me he es-forzado por estudiar una carrera universitaria o téc-nica y salgo a buscar tra-bajo, en primer lugar me van a exigir mi CV y depen-diendo del mismo, salvo que me pidan “X” años de experiencia laboral, podré recibir un sueldo mensual -con mucha suerte- de en-tre 1.300 a 3.500 soles y sólo en algunos casos y dependiendo de una serie de factores extraordinarios

podré aspirar a ganar entre 5 a 6 mil soles mensuales”.Subrayó el precandidato congresal por Avanza País: “Entonces, como no se va a enfurecer esta generación, si ven que, para ser con-gresista, prácticamente no debes cumplir ningún re-quisito, no tienes que haber estudiado nada, no tienes que demostrar capacidad en nada y así, de la nada, puedes ganar 15,600 soles más 7 mil y tantos por fun-ción congresal y entre viá-ticos y demás puedes llegar a percibir más de 35,000 soles por mes. Pero, eso no es todo, porque si, además, le sumamos la incapacidad, la falta de gestión y la per-cepción de corrupción de los congresistas… ¿cómo no vas a estar indignado?”.Remarcó, Salomón: “Esta primera gran enseñanza -de la que nadie habla-, debe cambiar en el próximo con-greso. Los futuros congre-sistas deberán demostrar capacidad acreditada, lo-gros, objetivos alcanzados; a fin que la juventud pueda sentir o mejor dicho logre percibir que algo comien-za a cambiar. Los jóvenes quieren autoridades que

hacer y ejercer la política que es indispensable deste-rrar, ya que ser congresista o presidente es firmar una especie de contrato de tra-bajo con el Perú. Se debe recuperar la confianza de los ciudadanos… pero, por sobre todas las cosas, se debe recuperar la confianza de la juventud, porque es ahí donde se encuentra el futuro del país”.

RESPECTO AL PRESIDENTE SAGASTI.Como ya he venido se-ñalando manifestó Salo-món, quien es doctor en administración estratégica: “Lo que realmente espero es, que el presidente no se confunda, que no le dé so-roche político. Que no se le suban los humos. No debe cometer el mismo error de Vizcarra, que no se dio cuenta que no era un pre-sidente electo. Escuché en el discurso de Sagasti, muy buenas intenciones, pero lo más importante es que entienda que su verdadera función, que es: garantizar un correcto proceso elec-toral y dejar los cambios que hacen falta, para los nuevos gobernantes. En

pocas palabras Sagasti, como presidente de una transición muy corta, debe estabilizar el barco y evitar que las presiones políticas y las ideologías -vengan de donde vengan-, vuelvan aponer el barco a la deriva”.

EL FUTURO ECONÓMICO.Finalmente, Jaime Salo-món se refirió a la crisis económica que golpea el país agravada por la pan-demia: “No depende de este gobierno. Depende del próximo. Pero, tam-bién del congreso. Nuestro país ha sido el más afec-tado del mundo por los contagios y en deterioro de su economía. Les guste o no… esa es la verdad. Y desde esa misma verdad, el futuro es reconstruir los cimientos de nuestra economía… y cuando digo nuestra, me estoy refi-riendo a la de todos. Por lo tanto, pido que a este congreso -al que le queda muy poco-, pido a estos congresistas, tengan un último acto de responsabi-lidad y no propongan nada que altere el objetivo de reconstrucción y cambio que necesita el país”.

Columnista del Grupo Panorama*

Exviceministro de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego del

Minagri

Jaime O. Salomón

los representen de verdad, que tengan un CV y logros reales, con capacidad y sa-piencia para actuar siempre en función del país, de la

población; no de intereses subalternos. En conclusión, el descontento no tiene nombres o apellidos, tiene como origen una forma de

Exhuman y trasladan cadáveres sin autorización sanitaria en JaénJaén (Por: Húver De Lima). - Otro acto irregular se suma a los muchos que viene cometiendo la ac-tual administración de la Sociedad de Beneficencia Pública de Jaén, a cargo de la Arq. Paola Hoyos Co-ronel, dando muestras de que esta entidad sigue a la deriva por los oscuros intereses de quienes tie-nen la responsabilidad de conducir a esta institución.

El meollo del asunto esta vez es en torno a que quién o quiénes tienen la administración del Cemen-terio Sr. de Huamantaga,

estarían exhumando y tras-ladando cadáveres de una tumba a otra sin el debido proceso o protocolo que se debe cumplir, en este caso contar con la autorización sanitaria, la misma que de-bería ser otorgada por la Dirección Subregional de Salud Jaén, información que se corrobora mediante el Oficio No. 0332-2020.GR.CAJ/DSRJ-DESA y el Oficio No.07-2020-GR.CAJ/DSRSJ-DG/DESA, dónde se da cuenta al actúa Director de la Disa Jaén, Dr. Luís Felipe Cabellos Altamirano le comunica

sobre la exhumación y tras-lado de cadáveres de una tumba hacia otra tumba, incluso con los nombres de los fallecidos en este caso de quienes en vida fueron Severino y Miguel Torres Arévalo.

Y lo grave del caso es que en el documento refrendado por el Micro-biólogo Carlos Javier So-berón Risco, en calidad de Director de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambien-tal de la Disa Jaén, en su

informe de autorizaciones para este tipo de actos, en sus conclusiones finales da cuenta que la Dirección Subregional de Salud Jaén, en ningún momen-to autorizó la exhumación y traslado interno de los cadáveres de los hermanos antes mensionados, por lo que de haber ocurrido esta actividad en el cemente-rio Sr. de Huamantaga de Jaén, esto se ha hecho de manera irregular, incum-pliendo las disposiciones a la ley de Cementerios y Servicios Funerarios y su reglamento.

En esa línea la ley en su Art.61 señala claramente que para realizar este tipo de cambios se requiere autorización sanitaria otorgada por la autoridad de salud, para proceder a la exhumación y traslado de un cadáver, acto que no puede realizarse antes de un año de realizado el entierro, salvo que este haya sido embalsamado o lo solicite la autoridad judicial.

Un hecho que resulta una falta administrativa en la que han incurrido quienes están a cargo de este cementerio, de modo que se exige una respuesta por parte del Directorio, sobre todo la Presidenta y su Gerente, saben de este hecho o simplemente se hacen de la vista gorda.

Page 14: 957973316, 915121966, 915115224, 915115252. Voto de ......2020/11/23  · disputa y juicio entre Juan de la Villa, vecino y residente en cajamarca, contra el contador Nicolás Pardo

14 Cajamarca, lunes 23 de noviembre del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO

Anuncie con nosotros

Teléfonos: 979 332 668 915115252

VENDA MÁSVENDA MÁS

Avisos Clasificados

ALQUILO HERMOSO Y CÉNTRICO LOCAL COMERCIAL a una cuadra de la Plaza de Armas, 80 m2, dos baños, trato directo con propietario 976-300420.

DEPARTAMENTO NUEVO ALQUILER. Zona residencial. Urbanización CAJA-MARCA.3 habitaciones, cocina, 2 baños, Hall. Especial para oficinas o vivienda. Teléfono: 976-967048.

SE VENDE TERRENO de 2,000 m2 en Los Baños del Inca (Cajamarca) celular 949600435

CASA AMPLIA-ALQUILER. Zona residencial-Urb. Cajamarca. 10 am-bientes, 3 Baños , cochera 2 autos. Especial para empresas- Oficinas. Teléfono 988848575.

SE NECESITA EMPLEADA cama adentro para Trujillo cel.968 351 190, buen sueldo

SE ALQUILA DOS DEPARTAMENTOS segundo y tercer piso en el jr. Belen # 514. Informes al cel. 984386604

VENTA DE LOTES EN CHICLAYO Luz, agua, desagüe, parque, veredas y CER-CO PERIMETRICO, Mayor información llamar al 949949780.

Page 15: 957973316, 915121966, 915115224, 915115252. Voto de ......2020/11/23  · disputa y juicio entre Juan de la Villa, vecino y residente en cajamarca, contra el contador Nicolás Pardo

15Cajamarca, lunes 23 de noviembre del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINO

La responsabilidad del Ejecutivo en este campo será esencial porque debe conducir las fi-

nanzas del país con pericia y entre-gar cuentas saneadas a la siguiente administración gubernamental.

En su primer mensaje a la nación, el presidente Francisco Sagasti de-lineó cuáles serán las prioridades económicas que tendrá su gestión en los próximos meses, sobre todo en un contexto de emergencia sanitaria e impulso del aparato productivo. La responsabilidad del Ejecutivo en este campo será esencial por-que debe conducir las finanzas del país con pericia y entregar cuentas saneadas a la siguiente adminis-tración gubernamental.

Los pilares en que basará su trabajo recaen en la reactivación económica para generar empleo buscando una mejor distribución de lo que el Perú produce y ge-nera. Suma a ello la garantía de mantener la estabilidad econó-mica y el equilibrio fiscal, con una gestión responsable de las finanzas públicas y el prepuesto público 2021 debidamente finan-ciado; y una mejor capacidad de gasto en los distintos niveles de la gestión pública mediante una

revisión de la Ley de Contratacio-nes del Estado.El Poder Ejecutivo también ofrecerá apoyo técnico a los gobiernos regionales y locales a fin de mejorar la ejecución de la inversión pública, de manera tal que las obras se realicen de manera rápida y sin corrupción, para lo cual se idean mecanismos más eficaces. Brindará, además, atención a lo más urgente y prio-ritario de las demandas de la po-blación ante el contexto fiscal de menor recaudación.

Para cumplir esas metas, el Gobierno encuentra que el gas-to social para el próximo año asciende a 66,405 millones de soles y representa el 37.4% del presupuesto del sector público para el año fiscal 2020, cuyo total as-ciende a 177,367 millones 859,707 soles.Ese monto se desagrega en lo siguiente: educación cuenta con 31,328 millones de soles, y tiene la participación más impor-tante (17.7%) en el presupuesto vigente, asignando gran parte de los recursos a intervenciones orientadas a la educación inicial, primaria y secundaria. Salud tiene 18,495 millones de soles (10.4% de participación), y en este sec-

tor se prioriza la reducción de la anemia infantil, de tal manera que deje de ser un problema de salud pública.

Continúa la función de protec-ción social con una asignación presupuestal de 6,796 millones de soles (3.8% del presupuesto) destinada a financiar Qali Warma, Juntos, Pensión 65, Cuna Más y otros programas sociales. Le sigue la función de saneamiento, con 5,675 millones de soles (3.2% del total), cuyos recursos cubrirán los programas de saneamiento urbano (1,794 millones de soles) y sanea-miento rural (1,887 millones).

En tanto, el sector de vivienda y desarrollo urbano, con 2,797 millones de soles (1.6%), apun-ta a desarrollar planes de acceso de las familias a una casa digna y un entorno urbano adecuado, además de reducir la vulnerabi-lidad y atención de emergencias por desastres. Por último, desta-ca cultura y deporte, con 1,314 millones de soles (0.7%), cuyos recursos se destinan a promover y desarrollar ambas actividades. Son cifras que, sin duda, marcarán el devenir del accionar económico del nuevo gobierno.

Editorial & Opinión

Responsabilidad económicaEditorial

Foto parlante La frase

“Nos allanamos completamente a las investigaciones

penales sobre muerte de

universitarios”.

RUBÉN VARGAS CÉSPEDES- MINISTRO DEL INTERIOR

Tengo proyectos a cambio de votos. ¡Ahora soy dueño del

Congreso!

Columna invitadaRubén Quiroz Ávila- Presidente de la

Sociedad Peruana de Filosofía, profesor universitario

Los jóvenes a la obra

Cuando en 1888, en el Teatro Politeama de Lima, el maestro Manuel González Prada lanzaba una proclama de recambio generacional, no

se refería a la edad cronológica, sino al modo de pensar y sentir. Habíamos sido derrotados en la infame Guerra del Pacífico y esa afrenta nacional tenía responsables: la clase política, pero, además, un sector de privilegiados cuyas preocupaciones no era la defensa de los intereses nacionales, sino su solo interés personal. Por ello, el lúcido escritor dirigió la responsabilidad a la ineptitud de los líde-res, incapaces de ponerse de acuerdo para salvar y cuidar el país. Esto es atribuible a una forma de explicar las cosas, a un paradigma instalado en sus mentes. Ya Kuhn, el extraordinario filósofo de la ciencia, ha explicado con brillantez sobre la manera de interiorización de los paradigmas.

¿Cómo se configuran los paradigmas? Son un sistema de creencias que explican el funcionamiento de las cosas asumidas como certezas y, la mayoría de las veces, erradamente, como si fueran incuestio-nables. Luego, hay una operación de naturalización de esa idea hegemónica en ciernes. Para ello se organiza todo un sistema complejo de actores, que divulgan apasionadamente el modelo, como unos incansables evangelizadores. Un conjunto de agentes que apelan a sus fuentes de poder: financiero, aca-démico, de prestigio o técnico, para promocionar el régimen de convicciones al cual se han allanado. A ello se le suma un corpus bibliográfico para buscar legitimidad, que va a la par de crear y promover instituciones cuyo eje fundamental es darle infraes-tructura de apoyo. Como parte de esa estrategia de instalación de una organización del pensamiento hay un continuo soporte de divulgación en y desde los medios de comunicación masiva. Junto con ello, se van creando territorios simbólicos de moral. O sea, el modelo de pensamiento va reclamando para sí que las acciones son por el bien del país, por el bienestar de la comunidad o hasta por salvar a la humanidad. Con ello se traza una línea que pone fuera del juego moral a quienes no están con ellos. Y todos los que efectivamente no forman parte de una de las explicaciones y justificaciones en deba-te son satanizados. Incluso pasan a escenarios de demolición moral del oponente. Son vistos bajo un eje esencialmente bélico, como enemigos, antes de ser reconocidos como interlocutores con diferencias. Como es lógico, una dinámica de escalada perma-nente solo acabará viendo a todos como adversarios.

Por ello, debemos enfocarlo de otra manera. Comprendiendo que las diferencias de perspectivas son totalmente entendibles, y desde esa divergencia debemos buscar más los puntos que nos unen que aquellos que nos separan. Esa es una de las lecciones de la juventud peruana: repensar toda la manera de cómo hemos resuelto nuestros asuntos colectivos.

Page 16: 957973316, 915121966, 915115224, 915115252. Voto de ......2020/11/23  · disputa y juicio entre Juan de la Villa, vecino y residente en cajamarca, contra el contador Nicolás Pardo

16 Cajamarca, lunes 23 de noviembre del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO

Informe

Vacuna del covid-19: por qué sabemos que son falsos los rumores sobre chips injertados, la alteración de ADN y los efectos secundarios gravesLa ola de rumores en redes sociales era de esperarse.La noticia de que una vacuna para el covid-19 BNT162 elaborada por Pfizer y BioNTech mostró más de 90% de eficacia provocó una cadena de informaciones falas en las redes sociales.Parte de los rumores se centraron en el hecho de que la vacuna tiene como uno de sus diferenciales el estar basada en ARN. Pero también resurgieron otros.El equipo de verificación de hechos BBC Reality Check ha examinado algunas de las afirmaciones falsas más compartidas: supuestos planes para colocar mi-crochips en las personas mediante la inyección, el supuesto cambio en nues-tro código genético y la seguridad general de las vacunas.

Bill Gates y el supuesto microchipEl nombre de Bill Gates fue ampliamente compartido en Twitter después de los anuncios de los resultados de las vacunas.El multimillonario funda-dor de Microsoft ha sido objeto de muchos rumores falsos durante la pandemia. Se convirtió en un objetivo debido a su trabajo filan-trópico en salud pública y desarrollo de vacunas.Una de las afirmaciones más compartidas (que ha estado circulando desde principios de este año) es que la pandemia de coro-navirus es una excusa para un plan de implantación de microchips rastreables en personas y que Gates está detrás de todo.Los rumores surgieron en

marzo, cuando Gates men-cionó en una entrevista que en un futuro "tendremos unos certificados digita-les" que se usarían para mostrar quién se recuperó, quién se hizo la prueba y, finalmente, quién recibió la vacuna. No mencionó microchips.Esa respuesta dio lugar a un artículo ampliamente compartido, titulado: "Bill Gates utilizará implantes de microchip para combatir el coronavirus".El artículo se refiere a un estudio, financiado por la Fundación Bill y Melinda Gates, sobre una tecnolo-gía que podría almacenar los registros de vacunas de alguien en una tinta especial administrada al mismo tiempo que una inyección.Sin embargo, la tecnología no es un microchip y se parece más a un tatuaje invisible. Aún no se ha im-plementado, no permitiría rastrear a las personas y la información personal no se ingresaría en una base de datos, dice Ana Jaklenec, científica involucrada en el estudio.La Fundación Bill y Melinda Gates dijo que "la referencia a los 'certificados digitales' está relacionada con los esfuerzos para crear una plataforma digital de códi-go abierto con el objetivo de ampliar el acceso a las pruebas caseras seguras".Por lo tanto, no hay evi-dencia que respalde las afirmaciones de que existe un plan para implementar microchips rastreables. Y la Fundación Bill y Melin-da Gates le dijo a la BBC que estas afirmaciones son completamente falsas.

A pesar de la falta de evi-dencia, una encuesta en mayo a 1.640 personas en EE.UU. sugirió que el 28% creía que Gates quería usar vacunas para implantar mi-crochips en las personas.

El supuesto "ADN alte-rado"Una corresponsal de la Casa Blanca para un sitio web favorable a Donald Trump, Newsmax, le dijo a sus 264.000 seguidores de Twitter que hay que "te-ner cuidado" con la vacuna Pfizer/BioNTech.Emerald Robinson afirmó en el tuit: "Interfiere con tu ADN".El temor de que una vacuna cambie de alguna manera los genes del receptor es otra afirmación vista en múltiples publicaciones de Facebook.La BBC preguntó a tres científicos independientes sobre esto. Dijeron que la vacuna contra el corona-virus no alteraría el ADN humano.Uno de los mayores di-ferenciales de la vacuna BNT162 (Pfizer y BioN-

Tech) es el hecho de que se basa en ARN."Inyectar ARN en una per-sona no hace nada con el ADN de una célula huma-na", dijo el profesor Jeffrey Almond, de la Universidad de Oxford.El portavoz de Pfizer, An-drew Widger, dijo que la vacuna de la compañía "no altera la secuencia del ADN de un cuerpo humano".Esta no es la primera vez que se examinan afirma-ciones de que una vacuna contra el coronavirus al-teraría el ADN. Un video muy popular difundía la teoría en mayo.Parte del malentendido parece deberse al tipo de vacuna que se está desa-rrollando. La vacuna Pfizer / BioNTech utiliza tecno-logía de ARN mensajero o "ARNm".Este producto contiene una pequeña secuencia genética creada en el laboratorio que "enseña" a las propias células del cuerpo humano a producir proteínas simi-lares a las del Sars-CoV-2.A partir de ahí, el sistema inmunológico reconoce la

amenaza y crea una res-puesta que protege al cuer-po de futuras infecciones.El tuit de Robinson incluía la afirmación de que la tecnología de la vacuna de ARNm "nunca se ha-bía probado ni aprobado antes".Es cierto que antes no se ha aprobado ninguna va-cuna de ARNm, pero en los últimos años se han realizado varios estudios de vacunas de ARNm en humanos.Almond dice que la vacu-na Pfizer/BioNTech es la primera en mostrar la efec-tividad que se necesitaría para lograr la autorización. El hecho de que sea una tecnología nueva, dice, "no significa que debamos te-nerle miedo".Las nuevas vacunas se someten a rigurosos con-troles de seguridad antes de recomendar su uso ge-neralizado.

Los ensayos en sus tres fasesEn los ensayos clínicos de Fase 1 y Fase 2, las va-cunas se prueban en una

pequeña cantidad de vo-luntarios para verificar que sean seguras y determinar la dosis correcta.En las pruebas de Fase 3, se prueban en miles de personas para ver si son efectivas.El grupo que recibió la va-cuna y un grupo de con-trol que recibió el placebo son monitoreados de cerca para detectar cualquier reacción adversa (efectos secundarios). El control de seguridad continúa incluso después de que se autoriza una vacuna.Se están evaluando varias estrategias y tecnologías para crear vacunas contra el covid-19: desde el uso de virus inactivados hasta nuevas formulaciones con ARN, un código genético creado en el laboratorio.Claire Wardle, autora de un informe reciente sobre los mitos sobre las vacunas en las redes sociales, dice que hay un "déficit de datos" en torno a temas como la tecnología de ARNm.Es decir, se trata de una situación en la que existe una alta demanda de in-formación, pero la oferta de información confiable es escasa."Esto deja a la gente vul-nerable a la información errónea, que rápidamente llena el vacío", dijo Ward-le, director ejecutivo de la organización sin fines de lucro contra la desinfor-mación First Draft."Si bien la información con-fiable está luchando por satisfacer la demanda, las cuentas individuales que no son de confianza y los medios alternativos pueden disminuir la confianza en las vacunas", dice.

Page 17: 957973316, 915121966, 915115224, 915115252. Voto de ......2020/11/23  · disputa y juicio entre Juan de la Villa, vecino y residente en cajamarca, contra el contador Nicolás Pardo

17Cajamarca, lunes 23 de noviembre del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINO

Presidenta del Congreso veta conferencia de Merino

(Por: Guik). Mirtha Vásquez, quien ahora se desempeña como presi-denta del Congreso, negó el uso de las instalaciones de la sede del legislati-vo al congresista Manuel Merino de Lama, quien había convocado para ayer una conferencia de prensa, días después de haber renunciado a la Presidencia de la Re-pública.

La presidenta del Con-greso, Mirtha Vásquez, desautorizó que se haya dispuesto la realización de una conferencia de prensa para ayer do-mingo, pactada para las 8:00 a.m., por parte del exmandatario Manuel Merino en las instala-ciones del Parlamento. Mediante un comunica-

do publicado el sábado, Vásquez informó que “la noche del viernes, hemos tomado conocimiento que el congresista Manuel Merino habría solicita-do que se le brinde las instalaciones de la Sala Raúl Porras Barrenechea del Congreso para realizar una conferencia de prensa este domingo, pedido al que habría accedido la Oficialía Mayor”, indicó en un comunicado.

Juró al cargo nuevo presidente del JNE (Por: Guik). Nuevo pre-sidente del JNE aseveró que realizará un trabajo coordinado con la ONPE y el Reniec para el éxito de los comicios del 11 de abril.

El presidente del Jura-do Nacional de Elecciones (JNE), magíster Jorge Luis Salas Arenas, sostuvo que el organismo electoral ga-rantiza la transparencia y eficacia de las Elecciones Generales 2021, a fin de que la elección de las nuevas autoridades del Ejecutivo y Legislativo sean fiel reflejo de la vo-luntad de los ciudadanos. Durante la ceremonia de juramentación e incorpo-ración como nuevo titular del JNE, aseveró que esta institución mantendrá la plena independencia y au-tonomía que le confiere la Constitución y las leyes, descartando cualquier tipo

de interferencia que pue-da menoscabar el correc-to desarrollo del proceso electoral. Salas Arenas dijo que el cronograma electoral aprobado por el supremo tribunal electoral será res-petado escrupulosamente con el propósito de que los comicios se lleven de acuerdo con los parámetros que exige la democracia.

Manifestó también que llevará a cabo un trabajo coordinado con la Ofici-na Nacional de Procesos

Electorales (ONPE) y el Re-gistro Nacional de Identifi-cación y Estado Civil (Re-niec), lo que posibilitará el éxito de las elecciones del 11 de abril de 2021.

El magistrado anunció que solicitará a las auto-ridades del Ejecutivo y Legislativo que atiendan los requerimientos presu-puestales que requieren los organismos del sistema electoral para la buena marcha de estos comicios.Asimismo, indicó que se

tomarán en cuenta las re-comendaciones hechas por las misiones de observación internacional en anteriores procesos electorales, a fin de que estas elecciones se lleven a cabo con altos es-tándares de calidad.

Salas Arenas asumió el sábado como presidente del JNE para el período 2020-2024, en una cere-monia que se realizó en el auditorio de la sede del JNE en Jesús María, a la que asistieron los jefes de la ONPE, Piero Corvetto Salinas, y del Reniec, Car-men Velarde Koechlin.

En la sesión también participaron vía Zoom las doctoras Janet Tello Gi-lardi y Mariem Vicky de la Rosa Bedriñana, quie-nes fueron elegidas por la Corte Suprema de Justicia como primera y segunda suplentes al máximo cargo del JNE, respectivamente.

PNP se allanará a la investigación del Ministerio Público, anunció ministro Rubén VargasEste domingo, el ministro del Interior, Rubén Vargas Céspedes, informó que la Policía Nacional del Perú (PNP) se allanará a las investigaciones penales que viene realizando el Ministerio Público (MP), a fin de determinar res-ponsables en la muerte de dos jóvenes durante las manifestaciones con-tra la vacancia de Martín Vizcarra y la asunción de Manuel Merino.

“Quiero anunciarles que la policía se allana completamente a las in-vestigaciones de naturaleza penal que viene realizando el Ministerio Público, que es el titular de la acción pe-nal, y que viene realizando estas investigaciones con absoluta autonomía como corresponde, sin la inter-vención de ningún agen-te ni unidad de la policía nacional”, dijo el ministro, junto a los padres de Inti

Sotelo y Bryan Pintado; y de representantes de la Coordinadora Nacional de Derechos humanos.

En la conferencia de prensa realizada desde las instalaciones del Ministerio del Interior, Vargas Céspe-des reiteró que, desde la institución, acatarán las responsabilidades penales que se determinen tras las investigaciones de la Fiscalía. Consideró que, sin importar los grados

de rangos dentro de la institución, las respon-sabilidades penales de-berán asumirse como consecuencia de los trá-gicos hechos del sábado 14 de noviembre, donde se registró la muerte de dos jóvenes, decenas de heridos y desaparecidos.

Aclaró que, a la par de la indagación penal que realiza el MP, existe una investigación administra-tiva a cuenta de la Inspec-toría General de la Policía Nacional para determinar responsabilidades en los miembros de la institución.

Ministro Vargas sobre Grupo Terna: “No se puede desactivar un equipo por individualidades”En conferencia de prensa, el ministro del Interior, Rubén Vargas, descartó el pedido de desactivar el Grupo Terna al considerar que no se puede cerrar una unidad policial ‘por indivi-dualidades’.

“Si encontramos a un policía involucrado en el

tráfico de drogas, no po-demos cerrar la dirección antidrogas. Si encontramos a un policía formando parte de la organización crimi-nal, no podemos cerrar la dirección de investigación criminal”, dijo Vargas.

De esta manera, reiteró que no se puede generalizar

a los agentes policiales por algunos malos elementos en la PNP. En esa línea, el titular del Mininter se comprometió a sancionar plenamente a los implica-dos. “Tenemos que hacer el ejercicio de individualizar las responsabilidades. Y De la mala actuación de algu-

nos elementos de la Policía Nacional del Perú”, enfatizó en pronunciamiento a la presa.BRYAN PINTADO

Óscar Pintado, padre de Bryan Pintado, rechazó la violenta represión policial durante las manifestaciones. Sin embargo, aseguró que quiere volver a confiar en la Policía. A su vez, agradeció el respaldo del ministro del Interior, Rubén Vargas.

Municipio de Arequipa pierde S/. 35 millones por expedientes mal elaborados

La Municipalidad Provin-cial de Arequipa (MPA) perderá unos S/. 35 mi-llones por expedientes técnicos de obras mal elaboradas y con obser-vaciones insalvables. Este monto es el costo por los estudios de ejecución de obra del viaducto Sala-verry (S/. 30 millones) y la avenida Juan de la Torre (S/. 5 millones, aproximadamente) que se realizaron durante la gestión del exalcalde Al-fredo Zegarra.

El alcalde de Arequi-pa, Omar Candia Aguilar, descartó que durante su gestión se ejecuten estos proyectos, por la gran demanda de dinero que significaría modificar o restructurar los expe-dientes.

El burgomaestre prio-rizará tres obras durante los próximos años de su mandato, como son: La vía Metropolitana, la

construcción del puente Sabandía y la culmina-ción del perfil técnico II y expediente del tranvía eléctrico para Arequipa.

CUESTIONAMIENTOS DE CULTURA

El entonces director de la Unidad Desconcen-trada de Cultura, Franz Grupp, explicaba que en el caso del viaducto Sa-laverry se identificaron observaciones corrobo-radas por el Colegio de Ingenieros y Arquitectos.

Además, no se ad-junta la certificación de aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) por el Ministerio de Transportes y Comuni-caciones. Y no emplea la normativa internacional para diseño vial urbano.

Tampoco contaba con la aprobación de la so-ciedad civil, los vecinos advertían daños a sus propiedades.

Nacionales

Page 18: 957973316, 915121966, 915115224, 915115252. Voto de ......2020/11/23  · disputa y juicio entre Juan de la Villa, vecino y residente en cajamarca, contra el contador Nicolás Pardo

18 Cajamarca, lunes 23 de noviembre del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO

Nacionales

Nacionales

La ingeniería y las habilidades para la sociedad

post-pandemia

Análisis UPNGustavo Kato- Decano de la facultad de

Ingeniería de la UPN

La pandemia del COVID-19 aceleró muchos cambios en nuestra sociedad especialmente en educación y comercio. Es importante saber ¿cómo deberán ser

los profesionales post-pandemia? ¿Qué competencias o habilidades deberán tener?

Las principales tres competencias requeridas ac-tualmente son: capacidad de solución de problemas complejos, pensamiento crítico y creatividad. El Foro Económico del Banco Mundial de Davos propuso en 2016 las competencias que se requieren para la In-dustria 4.0 en el artículo “El Futuro de los Trabajos”.

La posición de estas competencias dentro de las listas del 2016 y del 2020 varió, a excepción de la capacidad de solución de problemas complejos que se mantuvo en primer lugar. Pensamiento crítico pasó del puesto cuatro al dos. La creatividad subió de la décima casilla a la tercera, confirmando que es una habilidad clave.

Las empresas buscan profesionales con capacidad de solucionar problemas complejos porque los negocios se enfocan en identificar y solucionar las dificultades de sus clientes. Se requieren personas con pensamiento crítico y creatividad para cuestionar lo establecido y crear nuevos productos y servicios.

Estas habilidades son adquiridas a través de la prác-tica. La capacidad de solucionar problemas complejos la podemos optimizar realizando alguna tarea diaria del hogar de una manera más rápida y utilizando me-nos recursos. El pensamiento crítico se puede mejorar corroborando la información que se difunde en redes sociales con fuentes confiables de internet. Y la creati-vidad se desarrolla prestando atención a las actividades diarias identificando dificultades y buscando la manera de solucionarlas.

Con la llegada de la Sociedad 5.0, cuyos pilares son: El internet de las cosas (IoT), el análisis del Big Data, la inteligencia artificial (AI) y la robótica; las carreras de Ingeniería de Sistemas Computacionales, Ingeniería Electrónica e Ingeniería Mecatrónica son fundamentales. Su aplicación se realizará a través de otras carreras como Ingeniería Civil para temas de infraestructura, Ingeniería Industrial para los temas de proceso, e In-geniería Ambiental en cuanto a sostenibilidad.

El proceso acelerado de la transformación digital, la automatización de la industria y la transición a la Sociedad 5.0 requiere de profesionales con un perfil tecnológico. Las carreras profesionales de ingeniería son una pieza clave para diseñar y crear nuestra nueva sociedad post-pandemia.

Elecciones 2021: Sagasti no irá en lista de Guzmán, asegura Flor PabloLuego de que el presidente interino Francisco Sagasti desistiera de ir en la lista de Julio Guzmán, precan-didato presidencial por el Partido Morado, y que esto no fuera admitido por el Órgano Electoral Nacional (OEN), la aspirante a la primera vicepresidencia de dicha agrupación, Flor Pa-blo, indicó que “en ningún caso” el actual mandatario irá en dicha fórmula.

“Luego de que nuestra lista gane las elecciones internas, que es nuestra expectativa, el Partido Morado retirará la can-didatura (del presidente Francisco Sagasti) y nos

inscribiremos a las elec-ciones generales solo con una plancha presidencial de dos miembros”, dijo en declaraciones a RPP.

En este sentido, si la tercera lista del Partido

Morado gana los comi-cios internos a realizarse el próximo domingo 29 de noviembre, solo se presen-tará Guzmán (como esta-ba previsto) y Flor Pablo. Respecto a la dimisión de

Sagasti Hochhausler, la ex-ministra explicó que la Ofi-cina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) indicó al grupo político que una renuncia a precandidatura no procede debido a que las elecciones internas ya habían sido convocadas.

Para continuar con el proceso, el ente electoral del Partido Morado decidió que la plancha liderada por Julio Guzmán participe de los comicios internos tal y como estaba conformada.

“En ese camino estamos, hay que dar la confianza a la militancia de que la fórmula presidencial va a la democracia interna, está participando. Tenemos la confianza de ganar las internas y, tras los resul-tados, su candidatura no será inscrita”, remarcó.

Aumentar la CTS de docentes costará S/. 320 millones adicionalesEl proyecto de ley que busca incrementar la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) de los maestros de 14% al 100% demandaría más de S/. 320 millones adicionales en el presupuesto del sector Educación.

Según fuentes de ese portafolio, en el Sistema Único de Planillas (SUP) hay 4.487 profesores nom-brados de 30 y 40 horas comprendidos entre la primera y sétima escala magisterial que cumplirán

65 años el 2021. Cubrir su CTS implicaría un gasto adicional de un presupues-to que hoy prioriza todo lo relacionado a la crisis sanitaria por el Covid-19.

En la sesión del viernes de la Comisión de Educa-ción, el único congresista que votó en contra del proyecto fue Marcos Pi-chilingue, quien señala

que el Congreso no tiene iniciativa de gasto. Y agrega que propuso que el incre-mento de la CTS sea de manera escalonada, pues ir de 14% a un 100% es “brusco”. Precisamente, el titular del Minedu, Ricar-do Cuenca, sostiene que el proyecto para incrementar la CTS es inviable desde el punto de vista económico. Lo mismo piensa la exmi-nistra de Educación Marilú Martens, quien señala que si bien se debe continuar trabajando por mejorar las condiciones de los maestros, esto debe ser hecho con propuestas responsables, pues hoy no se cuentan con los recursos necesarios.

Exasesor de Gastón Rodríguez fue designado en área encargada de investigación del MininterMediante resolución minis-terial N° 1035-2020-IN, el ministro del Interior, Rubén Vargas Céspedes designó a Luis Alberto Naldos Blanco como Director General de la Oficina General de Integri-dad Institucional del sector. El documento fue publicado ayer en el diario oficial El Peruano.

Se trata de un cargo de confianza en sector públi-co. Naldos Blanco volverá a

laborar en el Ministerio del Interior (Mininter), tras su paso como asesor del Despa-cho Ministerial del Mininter durante la primera gestión del exministro Gastón Ro-dríguez en el gobierno de Martín Vizcarra.

La resolución a través de la cual fue designado a este último cargo de confianza por el cuestionado exminis-tro es la N°475-2020. Cabe mencionar que Rodríguez

fue titular del sector durante las manifestaciones contra el gobierno de Manuel Merino.

Fue su segunda etapa como ministro, ya que an-tes ocupó el cargo durante la gestión del expresidente Martín Vizcarra. Rodríguez presentó su carta de renuncia a Merino tras la muerte de dos jóvenes en las protestas. En tanto, Naldos Blanco li-derará el órgano encargado de la “supervisión, investi-

gación, control e imple-mentación” al interior del sector, según se explica en un documento del Mininter.

La Oficina de Asun-tos Internos se encuentra comprendida en la Oficina General de Integridad Insti-tucional. En dicho sector se “realiza investigaciones ex-traordinarias sobre actos de corrupción, irregularidades e infracciones disciplinarias en todo el sector Interior”.

Page 19: 957973316, 915121966, 915115224, 915115252. Voto de ......2020/11/23  · disputa y juicio entre Juan de la Villa, vecino y residente en cajamarca, contra el contador Nicolás Pardo

19Cajamarca, lunes 23 de noviembre del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINOInternacionales 13Trujillo,domingo 22 de noviembre del 2020 PANORAMA TRUJILLANO

Juez de Pensilvania desestima demanda de Donald Trump para revertir el resultado de las elecciones

Estados Unidos espera iniciar vacunación contra el Covid-19 a principios de diciembre

Afganistán: Al menos ocho personas murieron en un ataque con cohetes en Kabul

Guatemala: Manifestantes toman el Congreso y le prenden fuego

Un juez federal desesti-mó el sábado la demanda más importante que la campaña del mandatario saliente, Donald Trump, había presentado en Pen-silvania, y le dejó prác-ticamente sin opciones para revertir el resultado de las elecciones en ese estado del que depen-den las llaves de la Casa Blanca.La decisión del juez Ma-tthew Brann implica que los condados de Pensilva-nia tienen vía libre para certificar el resultado de las elecciones del 3 de noviembre, para lo que este lunes se cumple el plazo límite, y confirmar así como ganador del territorio al presidente electo, Joe Biden.La demanda pretendía

invalidar millones de votos emitidos por co-rreo con el argumento de que la posibilidad de los votantes de corregir errores en sus papeletas en ciertos condados per-judicaba al partido de Trump, el Republicano.El magistrado resol-vió que la campaña de Trump había recurrido a "argumentos legales defectuosos y sin méri-to, y a acusaciones espe-culativas" en su intento de desechar millones de

votos."En los Estados Unidos de América esto no puede justificar la supresión del derecho al voto de un solo votante, y mucho menos de todos los vo-tantes de su sexto estado más poblado", escribió Brann.La decisión supone un profundo revés para la estrategia legal de la campaña de Trump, que ya ha perdido otros casos en Pensilvania, además de en Michigan, Georgia,

Nevada y Arizona en su denuncia sin pruebas de que se ha perpetrado un fraude electoral.Esta demanda era la última de gran calado que le quedaba acti-va en Pensilvania, y el abogado del presidente saliente, Rudy Giuliani, la defendió personalmente durante una audiencia el pasado martes.Sin Pensilvania, es prác-ticamente imposible que Trump pueda darle la vuelta al resultado de las elecciones, puesto que la ventaja de Biden en el Colegio Electoral es tal (de 306 votos frente a 232), que el actual man-datario debería demos-trar un fraude mayúsculo en varios estados para imponerse.

Estados Unidos espera comenzar un programa de vacunación contra el Covid-19 a comienzos de diciembre, dijo el jefe del grupo que lidera los es-fuerzos para enfrentar la pandemia en el gobierno. "Nuestro plan es poder enviar las vacunas a los sitios de vacunación den-tro de las 24 horas pos-teriores a la aprobación" por la Administración de Medicamentos y Alimen-tos (FDA), dijo Moncef Slaoui a CNN."Así que espero que tal vez al segundo día de la aprobación, el 11 o 12 de diciembre".Según los informes, los asesores de la FDA se reunirán del 8 al 10 de diciembre para discutir la aprobación de las va-cunas que, según Pfizer y Moderna, tienen al me-nos un 95 por ciento de efectividad.El alto funcionario tam-bién dijo que esperaba que una vez lanzada la

campaña de inoculación masiva, el país podría lo-grar la "inmunidad colec-tiva" en mayo."Normalmente, con el ni-vel de efectividad que te-nemos (95%), inmunizar aproximadamente al 70% de la población te daría una verdadera inmunidad colectiva. Probablemente sucederá en mayo, o algo así dependiendo de nues-tros planes", dijo y agregó que espera comenzar un programa de vacunación contra la Covid-19 a co-mienzos de diciembre, dijo el jefe del grupo que lidera los esfuerzos para enfrentar la pandemia en el gobierno. "Realmente espero que baje el nivel de percepción negativa de la vacuna y aumente la aceptación por parte de la gente. Esto va a ser fundamental para ayudarnos", insistió, alu-diendo a la desconfianza de muchos en torno a la vacuna.

Al menos ocho personas murieron y 31 resultaron heridas el sábado en un ata-que con cohetes, reivindi-cado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI), en el centro de Kabul, cerca de la Zona Verde, Afganistán, donde se encuentran las embajadas y las compañías internacionales, indicaron fuentes gubernamentales.“Esta mañana, hacia las 08H40, los terroristas dis-pararon 23 cohetes contra la ciudad de Kabul. Las in-

formaciones preliminares apuntan que ocho perso-nas murieron y otras 31 resultaron heridas”, dijo el portavoz del ministerio de Interior, Tariq Arian.Los yihadistas del Estado Islámico reivindicaron por la tarde el atentado con “28 cohetes Katiusha” en un comunicado. Los “soldados del califato to-maron por blanco la Zona Verde […] donde está el edificio de la presidencia afgana, las embajadas de

los Estados Cruzados y la sede de las fuerzas [de se-guridad] afganas”, dijo el texto, publicado a través de la aplicación Telegram.Antes, los responsables gubernamentales habían acusado del ataque a los talibanes. Sin embargo, el portavoz de los insurgen-tes, Zabihullah Mujahid, declaró que el ataque no tenía “nada que ver” con el grupo. “No disparamos a ciegas contra lugares pú-blicos”, dijo.

Cientos de manifestantes to-maron el sábado el Congreso de Guatemala y prendieron fuego a varias de sus ven-tanas, según constató Efe.Los manifestantes, en su mayoría encapuchados, rompieron la puerta de ingreso al Parlamento y también las ventanas, lan-zando antorchas de fuego al interior, sin la presencia

de los diputados dentro de las instalaciones.La toma del Congreso se lleva a cabo en el marco de una convocatoria masiva el

sábado para manifestarse en contra del Gobierno del presidente, Alejandro Giammattei, tras la apro-bación el pasado miércoles del presupuesto para 2021.El vicepresidente del país, Guillermo Castillo, pidió al presidente que renuncien juntos por "el bien del país", tras aprobarse en el Congre-so el presupuesto 2021, el

más grande en la historia, que genera endeudamiento y rechazo entre los guate-maltecos.Asimismo, aseguró que le comentó al presidente que "las cosas no están bien" y admitió que no tiene una buena relación con el man-datario. Castillo también dio un ultimátum al proponerle la renuncia ante el Congreso

si no se corregía el rumbo.El Congreso, en su mayoría integrado por el oficialismo y partidos afines, aproba-ron esta semana el mayor presupuesto en la historia del país con casi 13 000 millones de dólares.Sin embargo, la mayoría de fondos están dirigidos a infraestructura con em-presarios y deja de lado el

combate a la pobreza y des-nutrición infantil que afecta a casi el 50% de los niños menores de cinco años.Adicionalmente, el Congre-so aprobó prestamos por más de 3 800 millones de dólares para atender la pandemia por el nuevo coronavirus, aunque solo se ha invertido menos del 15% de esos recursos.

El portavoz de la policía de Kabul, Ferdaws Fara-marz, confirmó el número de muertos y de que se trataba de un ataque con cohetes. Un balance previo de las autoridades daba cuenta de tres muertos.Las explosiones tuvieron lugar en zonas muy den-samente pobladas de la capital afgana, la mayoría cercanas a la Zona Verde, un vecindario práctica-mente fortificado donde se encuentran las sedes diplomáticas, las sedes de las grandes empresas y los domicilios de diplomáticos y expatriados.

Page 20: 957973316, 915121966, 915115224, 915115252. Voto de ......2020/11/23  · disputa y juicio entre Juan de la Villa, vecino y residente en cajamarca, contra el contador Nicolás Pardo

20 Cajamarca, lunes 23 de noviembre del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO Internacionales14 Trujillo,domingo 22 de noviembre del 2020PANORAMA TRUJILLANO

Francia sacrifica mil visones de una granja afectada por el Covid-19

Vacuna Sputnik V está lista para distribuirse al mundo, asegura presidente de Rusia

Holanda sacrifica 190 mil gallinas y pollos por brote de gripe aviar

OMS teme tercera ola en Europa porque reacción de los Gobiernos es “incompleta”

Las autoridades france-sas han sacrificado a un millar de visones de una granja en la que se había detectado la presencia de Covid-19, el primer caso de este tipo registrado en el país, anunció este domingo el Ministerio de Agricultura.La granja, una de las cuatro que crían visones en Francia, está situada en el departamento de Eure-et-Loire, al suroeste de París, y además del sacrificio de los anima-les se destruyeron todos los productos de visón almacenados en las ins-

talaciones.Otra granja está libre de la enfermedad y las dos restantes están en el curso de ser analizadas, señaló un comunicado de Agricultura.

Añadió que se han rea-lizado también análisis sobre los cuatro tra-bajadores de la granja afectada.Los ministerios franceses de Agricultura y Sanidad

lanzaron un programa de análisis de las granjas de visones después de que se encontrara coro-navirus en este tipo de animales en cautividad en otros países europeos, especialmente en Dina-marca, donde se ordenó el sacrificio de casi quince millones de animales.El comunicado añadió que también se ha de-tectado coronavirus en visones de granja en Países Bajos, Suecia y Grecia, así como en ca-sos aislados en Italia y España, además de en Estados Unidos.

El presidente de Rusia, Vla-dimir Putin, anunció que la vacuna Sputnik V contra el Covid-19, la primera en recibir la licencia para uso en humanos, ya está lista para ser distribuida en todo el mundo.El anuncio lo hizo durante la Cumbre del G20 orga-nizada por Arabia Saudi-ta. Además, el presidente ruso señaló que la vacuna EpiVac Corona también se encuentra lista y es segura su aplicación. Incluso, se refirió a una tercera vacuna que desarrolla su país y que podría estar a la venta en los próximos meses.“La magnitud de la pan-demia nos obliga a uti-lizar todos los recursos e información científica disponibles. Nuestro ob-jetivo común es formar una cartera de vacunas y garantizar la seguridad de la población mundial”, indicó Vladimir Putin.Como se sabe, Rusia marcó

un nuevo récord histórico con casi 25 000 casos de Covid-19 y 467 decesos en un solo día, según in-formaron las autoridades sanitarias.En tanto, Moscú, epicentro de la pandemia en este país, también registró cifras de contagios sin precedentes con 7 168, a lo que hay que sumar 74 decesos. En la segunda ciudad del país, San Petersburgo, se registraron 2 476 casos.Cabe señalar que con 2 064 748 de contagios, Rusia es el quinto país del mundo con más casos confirma-dos después de EE. UU., la India, Brasil y Francia.

Las autoridades holan-desas sacrificaron a unos 190 mil gallinas y pollos tras la aparición de un foco particularmente con-tagioso de gripe aviar en dos granjas, informó el domingo el ministerio de Agricultura.En una granja situada en el oeste, en Hekendorp, los empleados de los organis-mos sanitarios sacrificaron 100 mil gallinas y en otro situado en el norte, a 90 mil pollos.En ambos casos, las auto-ridades sospechan de un "foco muy contagioso de la variante H5", indicó el ministerio de un comu-nicado.Ninguna otra granja de

aves se sitúa en un radio de un kilómetro alrededor de estas granjas, agrega-ron."Las dos granjas fueron desinfectadas para evitar cualquier propagación de la enfermedad", expli-caron. La gripe aviar ha sido detectada en varias granjas holandesas desde octubre.Tras registrarse focos en Rusia y Kazajistán el pasado verano (boreal), la gripe aviar, que no es peligrosa para el hombre, progresa hacia el oeste.Países como Suecia, Ir-landa, Francia y el Reino Unido también han infor-mado de la aparición de focos en sus granjas.

Los países del continente europeo se han enfras-cado en una constante lucha para erradicar la segunda ola de corona-virus. Sin embargo, para el asesor especial de la Organización Mundial de la Salud (OMS), David Navarro, la aparición de una tercera ola a principios de 2021 está latente si los gobiernos continúan repitiendo las mismas medidas.“No construyeron la in-fraestructura necesaria durante los meses de verano, después de que pusieran bajo control la primera ola. Ahora te-nemos la segunda ola. Si no construyen la in-fraestructura necesaria, tendremos una tercera a principios del próximo año”, alertó Navarro durante una entrevista a medios suizos.Asimismo, el alto fun-cionario de la OMS para el Covid-19 criticó que no todos los países eu-ropeos hayan cerrado ciertos servicios para evitar contagios. Por

ejemplo: Suiza mantie-ne abiertos sus centros turísticos para esquiar y eso podría ocasionar un “nivel muy alto de en-fermedades y muertes”, a diferencia de Austria, que sí lo hicieron.“Una vez que las tasas de infección bajen y se hundan, entonces podre-mos ser tan libres como queramos, pero, ¿ahora mismo? ¿deberían abrir las estaciones de esquí? ¿bajo qué condiciones?”, preguntó.ELOGIA A ASIAPor otro lado, Nabarro aprobó las acciones de

los países asiáticos como Corea del Sur, que han logrado cifras bajas de contagios gracias a que su población está “comple-tamente comprometida” con “comportamientos que dificultan” el desa-rrollo del virus.El experto elogió que Asia no abandonó sus restric-ciones prematuramente y recomendó a Europa hacer lo mismo. “Debe esperar hasta que el nú-mero de casos sea bajo y permanezca bajo. La reacción de Europa fue incompleta”, sostuvo.Hace poco, Europa re-

gistró un breve descenso en sus tasas de infección, pero ahora va en aumen-to nuevamente. El sábado 21 de noviembre, Ale-mania y Francia suma-ron entre ambos 33.000 nuevos casos, mientras que Suiza y Austria se cuentan miles diaria-mente, informa Reuters.El continente europeo es uno de los principa-les focos de la pandemia, ya que sus países han contabilizado un alza del 18% en las muertes por el Covid-19 durante las últimas dos semanas, advirtió la OMS.

Page 21: 957973316, 915121966, 915115224, 915115252. Voto de ......2020/11/23  · disputa y juicio entre Juan de la Villa, vecino y residente en cajamarca, contra el contador Nicolás Pardo

21Cajamarca, lunes 23 de noviembre del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINO

Juan Carlos Tan paseando con su hermoso consentido.

Un recuerdo de la familia Chávez García siempre tan unidos.

Sr. Luis Pazos Díaz y Silvia Pasco de Pazos celebraron su aniversario de bodas 47 años.

La. Sra. María Esther Paredes feliz al lado de su querido padre en una de sus muchas celebraciones por su cumpleaños.

Sr. Juan Delmar Campos Carbajal alegrando cada mañana con canciones Patacinas.

El Sr. Carlos García se siente feliz de estar rodeado de sus 4 hijos.

14 Trujillo,domingo 22 de noviembre del 2020PANORAMA TRUJILLANO

Francia sacrifica mil visones de una granja afectada por el Covid-19

Vacuna Sputnik V está lista para distribuirse al mundo, asegura presidente de Rusia

Holanda sacrifica 190 mil gallinas y pollos por brote de gripe aviar

OMS teme tercera ola en Europa porque reacción de los Gobiernos es “incompleta”

Las autoridades france-sas han sacrificado a un millar de visones de una granja en la que se había detectado la presencia de Covid-19, el primer caso de este tipo registrado en el país, anunció este domingo el Ministerio de Agricultura.La granja, una de las cuatro que crían visones en Francia, está situada en el departamento de Eure-et-Loire, al suroeste de París, y además del sacrificio de los anima-les se destruyeron todos los productos de visón almacenados en las ins-

talaciones.Otra granja está libre de la enfermedad y las dos restantes están en el curso de ser analizadas, señaló un comunicado de Agricultura.

Añadió que se han rea-lizado también análisis sobre los cuatro tra-bajadores de la granja afectada.Los ministerios franceses de Agricultura y Sanidad

lanzaron un programa de análisis de las granjas de visones después de que se encontrara coro-navirus en este tipo de animales en cautividad en otros países europeos, especialmente en Dina-marca, donde se ordenó el sacrificio de casi quince millones de animales.El comunicado añadió que también se ha de-tectado coronavirus en visones de granja en Países Bajos, Suecia y Grecia, así como en ca-sos aislados en Italia y España, además de en Estados Unidos.

El presidente de Rusia, Vla-dimir Putin, anunció que la vacuna Sputnik V contra el Covid-19, la primera en recibir la licencia para uso en humanos, ya está lista para ser distribuida en todo el mundo.El anuncio lo hizo durante la Cumbre del G20 orga-nizada por Arabia Saudi-ta. Además, el presidente ruso señaló que la vacuna EpiVac Corona también se encuentra lista y es segura su aplicación. Incluso, se refirió a una tercera vacuna que desarrolla su país y que podría estar a la venta en los próximos meses.“La magnitud de la pan-demia nos obliga a uti-lizar todos los recursos e información científica disponibles. Nuestro ob-jetivo común es formar una cartera de vacunas y garantizar la seguridad de la población mundial”, indicó Vladimir Putin.Como se sabe, Rusia marcó

un nuevo récord histórico con casi 25 000 casos de Covid-19 y 467 decesos en un solo día, según in-formaron las autoridades sanitarias.En tanto, Moscú, epicentro de la pandemia en este país, también registró cifras de contagios sin precedentes con 7 168, a lo que hay que sumar 74 decesos. En la segunda ciudad del país, San Petersburgo, se registraron 2 476 casos.Cabe señalar que con 2 064 748 de contagios, Rusia es el quinto país del mundo con más casos confirma-dos después de EE. UU., la India, Brasil y Francia.

Las autoridades holan-desas sacrificaron a unos 190 mil gallinas y pollos tras la aparición de un foco particularmente con-tagioso de gripe aviar en dos granjas, informó el domingo el ministerio de Agricultura.En una granja situada en el oeste, en Hekendorp, los empleados de los organis-mos sanitarios sacrificaron 100 mil gallinas y en otro situado en el norte, a 90 mil pollos.En ambos casos, las auto-ridades sospechan de un "foco muy contagioso de la variante H5", indicó el ministerio de un comu-nicado.Ninguna otra granja de

aves se sitúa en un radio de un kilómetro alrededor de estas granjas, agrega-ron."Las dos granjas fueron desinfectadas para evitar cualquier propagación de la enfermedad", expli-caron. La gripe aviar ha sido detectada en varias granjas holandesas desde octubre.Tras registrarse focos en Rusia y Kazajistán el pasado verano (boreal), la gripe aviar, que no es peligrosa para el hombre, progresa hacia el oeste.Países como Suecia, Ir-landa, Francia y el Reino Unido también han infor-mado de la aparición de focos en sus granjas.

Los países del continente europeo se han enfras-cado en una constante lucha para erradicar la segunda ola de corona-virus. Sin embargo, para el asesor especial de la Organización Mundial de la Salud (OMS), David Navarro, la aparición de una tercera ola a principios de 2021 está latente si los gobiernos continúan repitiendo las mismas medidas.“No construyeron la in-fraestructura necesaria durante los meses de verano, después de que pusieran bajo control la primera ola. Ahora te-nemos la segunda ola. Si no construyen la in-fraestructura necesaria, tendremos una tercera a principios del próximo año”, alertó Navarro durante una entrevista a medios suizos.Asimismo, el alto fun-cionario de la OMS para el Covid-19 criticó que no todos los países eu-ropeos hayan cerrado ciertos servicios para evitar contagios. Por

ejemplo: Suiza mantie-ne abiertos sus centros turísticos para esquiar y eso podría ocasionar un “nivel muy alto de en-fermedades y muertes”, a diferencia de Austria, que sí lo hicieron.“Una vez que las tasas de infección bajen y se hundan, entonces podre-mos ser tan libres como queramos, pero, ¿ahora mismo? ¿deberían abrir las estaciones de esquí? ¿bajo qué condiciones?”, preguntó.ELOGIA A ASIAPor otro lado, Nabarro aprobó las acciones de

los países asiáticos como Corea del Sur, que han logrado cifras bajas de contagios gracias a que su población está “comple-tamente comprometida” con “comportamientos que dificultan” el desa-rrollo del virus.El experto elogió que Asia no abandonó sus restric-ciones prematuramente y recomendó a Europa hacer lo mismo. “Debe esperar hasta que el nú-mero de casos sea bajo y permanezca bajo. La reacción de Europa fue incompleta”, sostuvo.Hace poco, Europa re-

gistró un breve descenso en sus tasas de infección, pero ahora va en aumen-to nuevamente. El sábado 21 de noviembre, Ale-mania y Francia suma-ron entre ambos 33.000 nuevos casos, mientras que Suiza y Austria se cuentan miles diaria-mente, informa Reuters.El continente europeo es uno de los principa-les focos de la pandemia, ya que sus países han contabilizado un alza del 18% en las muertes por el Covid-19 durante las últimas dos semanas, advirtió la OMS.

Page 22: 957973316, 915121966, 915115224, 915115252. Voto de ......2020/11/23  · disputa y juicio entre Juan de la Villa, vecino y residente en cajamarca, contra el contador Nicolás Pardo

22 Cajamarca, lunes 23 de noviembre del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO

Por Edie Salomón

22 Trujillo,domingo 22 de noviembre del 2020PANORAMA TRUJILLANO

Deportes

Fecha clave para el descenso HOY EMPIEZA PENÚLTIMA JORNADA DE LA LIGA 1

UTC FRENTE A CRISTAL SE JUEGA PASE A PRE LIBERTADORES

VALLEJO POR LA RECUPERACIÓN ANTE CUSCO FC Con tres encuentros se ini-cia hoy la penúltima fecha de la Fase 2 de la Liga 1 que tendrá partidos de vida o muerte, especialmente para los equipos que buscan mantenerse en la categoría, casos de Alianza Lima, de igual manera para definir a los equipos que disputan por ingresar directamente a Fase de Grupos de Copa Liberta-dores, De igual manera saber de quienes deben llegar a fase Pre Libertadores, sumado a los que deben participar en Copa Sudamericana. En el grupo de los candidatos a Fase de Grupos de Copa Libertadores están Spor-ting Cristal y Universitario de Deportes esperando si se juega directamente el título de campeón En la disputa de la fase de Pre Libertadores se ubican dos elencos trujillanos como César Vallejo, que con un triunfo bien puede asegurar esa clasi-ficación e incluso pelear cupo a fase de grupos de Liberta-dores y Carlos A, Mannucci que si pretende mantener

esa posición está obligado a ganar los dos cotejos que les resta, porque una derro-ta bien puede ser superado por cuatro equipos que están a la espera de un traspiés “tricolor” caos de Ayacucho, UIC de Cajamarca y Sport Huancayo que tienen en el

acumulado 1 punto menos. Recordemos que ya se jugó un partido en adelanto de esta fecha, donde FBC Melgar triunfó por 4-0 sobre Sport Huancayo, por lo que solo se jugarán 9 encuentros entre hoy lunes 23 y el miércoles 25 de noviembre.

UTC - SPORTING CRISTAL Es uno de los partidos más destacados de esta fecha, partido que va hoy lunes 23 desde las 3:30 pm en el Iván Elías Moreno, donde los “rimenses” buscarán seguir arriba en la tabla acumulada

y sentenciar su pase a la final de la Fase 2. Mientras UTC que esta sexto con 41 puntos junto a Aya-cucho FC y Sport Huancayo. busca un triunfo que le asegu-ré pelear Pre Libertadores ya que no hay opción de pelear titulo, Cristal le ha sacado 11 puntos a dos fechas de culminar la fase 2, En el Apertura el “Gavilán Norteño” le ganó 2 a 1 a Cristal en el “Héroes de San Ramón” el 1 de febrero del presente año

UNIVERSITARIO - CARLOS STEIN El duelo entre “cremas” y “carlistas” se jugará maña-na a partir de las 11.00 am. en el “Alberto Gallardo”. Los cremas no pueden descui-darse en la tabla acumulada, mientras que Stein se juega la vida pensando en el descen-so. Además, Universitario de ganar, podría darle una mano a su 'compadre' Alianza Lima de cara al tema de la baja. En el Apertura Universitario de visita venció por 3 a 1 a Carlos Stein

MANNUCCI – ALIANZA LIMA Será el duelo que cierre la jornada el miércoles 25, desde las 3:30 pm. En el “Alberto Gallardo”. Mannucci luego de su triunfo sobre Sport Huancayo accedió al cuarto lugar con un punto encima de UTC, Sport Huancayo y Ayacucho FC; y frente a un Alianza Lima comprometido

FASE 2 LIGA 1PROGRAMACION DE LA OCTAVA FECHA

LUNES 23 DE NOVIEMBREESTADIO IVÁN ELÍAS MORENO

11.00 am.- Cantolao vs San Martín / 3.30 pm.- UTC vs Sporting Cristal

ESTADIO MIGUEL GRAU1.15 pm.- Cienciano vs Alianza Universidad

MARTES 24 DE NOVIEMBREESTADIO MONUMENTAL

11.00 am.- Sport Boys vs Ayacucho FC 3.30 pm.- Cusco FC vs César Vallejo

ESTADIO ALBERTO GALLARDO 1.15 pm.- Universitario vs Carlos Stein

CAMPO DE LA VIDENA FPF3.00 pm.- Binacional vs Atlético Grau

MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRECAMPO VIDENA FPF

3.00 pm.- Deportivo Municipal vs Deportivo Llacuabamba ESTADIO ALBERTO GALLARDO

3.30 pm.- Carlos Mannucci vs Alianza Lima

TABLA DE POSICIONES ACUMULADAS DE LA LIGA 1 EQUIPO PJ PG PE PP GFGC DG PTOS1.- Sporting Cristal 26 15 7 4 54 29 25 522.- Universitario 26 15 6 5 48 33 15 503.- César Vallejo 26 12 11 3 37 21 16 474.- C. Mannucci 26 11 9 6 40 28 12 425.- Ayacucho FC 26 11 8 7 40 26 14 416.- UTC 26 10 11 5 40 27 13 417.- Sport Huancayo 27 11 8 8 30 30 0 418.- FBC Melgar 27 10 8 9 38 32 6 389.- Binacional 26 10 6 10 34 37 -3 3810.- Alianza Universidad26 10 6 10 28 27 1 3611.- Cienciano 26 10 5 11 35 32 3 3512.- San Martín 26 9 7 10 29 34 -5 3413.- Cusco FC 26 8 8 10 35 36 -1 3214.- Sport Boys 26 9 5 12 33 47 -14 3115.- Deportivo Municipal26 6 12 8 25 30 -5 3016.- Cantolao 26 7 7 12 29 43 -14 2817.- Alianza Lima 26 6 8 12 28 33 -5 2618.- Carlos Stein 26 6 6 14 27 43 -16 2319.- Atlético Grau 26 4 10 12 22 37 -15 2220.- Dep. Llacuabamba 26 4 6 16 34 58 -24 18

con el descenso espera sumar de a tres para seguir firme en ese puesto Alianza Lima por su parte buscará sorprender a los ¡Carlistas”, recordemos que los “blanquiazules” están en zona de los que luchan la permanencia y están a la espera de los resultados que puedan obtener Carlos Stein y Atlético Grau de Piu-ra, de perder estos equipos lianza prácticamente habrá asegurado su permanencia, así pierda con Mannucci Los íntimos tendrán cierta ventaja, ya que conocerán los resultados de sus rivales

directos en la permanencia. Sin embargo, el equipo vic-toriano depende de sí mismo para salvarse.

UCV – CUSCO FC Es un partido donde Vallejo está obligado a ganar, tras dejar escapar el segundo lugar de la tabla con la derrota ante Municipal, Cusco FC no tiene nada que luchar ni torneo internacional, ni la baja, ya que con sus 32 puntos ase-guró su permanencia, pero quiere sorprender y saldrá con todo para frenar a los “poetas” que llegan como favoritos

Page 23: 957973316, 915121966, 915115224, 915115252. Voto de ......2020/11/23  · disputa y juicio entre Juan de la Villa, vecino y residente en cajamarca, contra el contador Nicolás Pardo

23Cajamarca, lunes 23 de noviembre del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINO22 Trujillo,domingo 22 de noviembre del 2020PANORAMA TRUJILLANO

Deportes

Fecha clave para el descenso HOY EMPIEZA PENÚLTIMA JORNADA DE LA LIGA 1

UTC FRENTE A CRISTAL SE JUEGA PASE A PRE LIBERTADORES

VALLEJO POR LA RECUPERACIÓN ANTE CUSCO FC Con tres encuentros se ini-cia hoy la penúltima fecha de la Fase 2 de la Liga 1 que tendrá partidos de vida o muerte, especialmente para los equipos que buscan mantenerse en la categoría, casos de Alianza Lima, de igual manera para definir a los equipos que disputan por ingresar directamente a Fase de Grupos de Copa Liberta-dores, De igual manera saber de quienes deben llegar a fase Pre Libertadores, sumado a los que deben participar en Copa Sudamericana. En el grupo de los candidatos a Fase de Grupos de Copa Libertadores están Spor-ting Cristal y Universitario de Deportes esperando si se juega directamente el título de campeón En la disputa de la fase de Pre Libertadores se ubican dos elencos trujillanos como César Vallejo, que con un triunfo bien puede asegurar esa clasi-ficación e incluso pelear cupo a fase de grupos de Liberta-dores y Carlos A, Mannucci que si pretende mantener

esa posición está obligado a ganar los dos cotejos que les resta, porque una derro-ta bien puede ser superado por cuatro equipos que están a la espera de un traspiés “tricolor” caos de Ayacucho, UIC de Cajamarca y Sport Huancayo que tienen en el

acumulado 1 punto menos. Recordemos que ya se jugó un partido en adelanto de esta fecha, donde FBC Melgar triunfó por 4-0 sobre Sport Huancayo, por lo que solo se jugarán 9 encuentros entre hoy lunes 23 y el miércoles 25 de noviembre.

UTC - SPORTING CRISTAL Es uno de los partidos más destacados de esta fecha, partido que va hoy lunes 23 desde las 3:30 pm en el Iván Elías Moreno, donde los “rimenses” buscarán seguir arriba en la tabla acumulada

y sentenciar su pase a la final de la Fase 2. Mientras UTC que esta sexto con 41 puntos junto a Aya-cucho FC y Sport Huancayo. busca un triunfo que le asegu-ré pelear Pre Libertadores ya que no hay opción de pelear titulo, Cristal le ha sacado 11 puntos a dos fechas de culminar la fase 2, En el Apertura el “Gavilán Norteño” le ganó 2 a 1 a Cristal en el “Héroes de San Ramón” el 1 de febrero del presente año

UNIVERSITARIO - CARLOS STEIN El duelo entre “cremas” y “carlistas” se jugará maña-na a partir de las 11.00 am. en el “Alberto Gallardo”. Los cremas no pueden descui-darse en la tabla acumulada, mientras que Stein se juega la vida pensando en el descen-so. Además, Universitario de ganar, podría darle una mano a su 'compadre' Alianza Lima de cara al tema de la baja. En el Apertura Universitario de visita venció por 3 a 1 a Carlos Stein

MANNUCCI – ALIANZA LIMA Será el duelo que cierre la jornada el miércoles 25, desde las 3:30 pm. En el “Alberto Gallardo”. Mannucci luego de su triunfo sobre Sport Huancayo accedió al cuarto lugar con un punto encima de UTC, Sport Huancayo y Ayacucho FC; y frente a un Alianza Lima comprometido

FASE 2 LIGA 1PROGRAMACION DE LA OCTAVA FECHA

LUNES 23 DE NOVIEMBREESTADIO IVÁN ELÍAS MORENO

11.00 am.- Cantolao vs San Martín / 3.30 pm.- UTC vs Sporting Cristal

ESTADIO MIGUEL GRAU1.15 pm.- Cienciano vs Alianza Universidad

MARTES 24 DE NOVIEMBREESTADIO MONUMENTAL

11.00 am.- Sport Boys vs Ayacucho FC 3.30 pm.- Cusco FC vs César Vallejo

ESTADIO ALBERTO GALLARDO 1.15 pm.- Universitario vs Carlos Stein

CAMPO DE LA VIDENA FPF3.00 pm.- Binacional vs Atlético Grau

MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRECAMPO VIDENA FPF

3.00 pm.- Deportivo Municipal vs Deportivo Llacuabamba ESTADIO ALBERTO GALLARDO

3.30 pm.- Carlos Mannucci vs Alianza Lima

TABLA DE POSICIONES ACUMULADAS DE LA LIGA 1 EQUIPO PJ PG PE PP GFGC DG PTOS1.- Sporting Cristal 26 15 7 4 54 29 25 522.- Universitario 26 15 6 5 48 33 15 503.- César Vallejo 26 12 11 3 37 21 16 474.- C. Mannucci 26 11 9 6 40 28 12 425.- Ayacucho FC 26 11 8 7 40 26 14 416.- UTC 26 10 11 5 40 27 13 417.- Sport Huancayo 27 11 8 8 30 30 0 418.- FBC Melgar 27 10 8 9 38 32 6 389.- Binacional 26 10 6 10 34 37 -3 3810.- Alianza Universidad26 10 6 10 28 27 1 3611.- Cienciano 26 10 5 11 35 32 3 3512.- San Martín 26 9 7 10 29 34 -5 3413.- Cusco FC 26 8 8 10 35 36 -1 3214.- Sport Boys 26 9 5 12 33 47 -14 3115.- Deportivo Municipal26 6 12 8 25 30 -5 3016.- Cantolao 26 7 7 12 29 43 -14 2817.- Alianza Lima 26 6 8 12 28 33 -5 2618.- Carlos Stein 26 6 6 14 27 43 -16 2319.- Atlético Grau 26 4 10 12 22 37 -15 2220.- Dep. Llacuabamba 26 4 6 16 34 58 -24 18

con el descenso espera sumar de a tres para seguir firme en ese puesto Alianza Lima por su parte buscará sorprender a los ¡Carlistas”, recordemos que los “blanquiazules” están en zona de los que luchan la permanencia y están a la espera de los resultados que puedan obtener Carlos Stein y Atlético Grau de Piu-ra, de perder estos equipos lianza prácticamente habrá asegurado su permanencia, así pierda con Mannucci Los íntimos tendrán cierta ventaja, ya que conocerán los resultados de sus rivales

directos en la permanencia. Sin embargo, el equipo vic-toriano depende de sí mismo para salvarse.

UCV – CUSCO FC Es un partido donde Vallejo está obligado a ganar, tras dejar escapar el segundo lugar de la tabla con la derrota ante Municipal, Cusco FC no tiene nada que luchar ni torneo internacional, ni la baja, ya que con sus 32 puntos ase-guró su permanencia, pero quiere sorprender y saldrá con todo para frenar a los “poetas” que llegan como favoritos

23Trujillo,domingo 22 de noviembre del 2020 PANORAMA TRUJILLANO

Deportes

“Mannucci es un equipo con identidad” AFIRMA SU TÉCNICO URUGUAYO PABLO PEIRANO:

POR PRIMERA VEZ EN SU HISTORIA LLEGA A UN TORNEO INTERNACIONAL

MARIO VIERA COMO GERENTE DEPORTIVO FORJÓ ESTE EQUIPO

Carlos a, Mannucci tras el triunfo sobre el Sport Huancayo se colocó en una posición expectante en la tabla de colocaciones, cuarto en el tablero acumu-lado y con posibilidad de participar en una torneo de Pre Copa Libertadores de América, y en ello el co-mando técnico, jugadores, Gerente Deportivo so los principales responsables de esta campaña, que se enmarca dentro de lo his-tórico, porque es la primera vez que el equipo “Carlista” llega a un torneo interna-cional, en sus 61 años de existencia

PABLO PEIRANO Pablo Peirano, técnico tricolor ha señalado que más allá del triunfo que los pone a tiro de una com-petencia internacional, el equipo siempre mostró una identidad y personalidad definida. "El equipo está muy bien. Se encuentra fuerte y con-vencido, además tiene una identidad y una personali-dad definida, es algo que hay que resaltar. Estamos convencidos de que cada partido es una final", sos-tuvo el entrenador Peirano El DT uruguayo señaló que "los equipos tienen que tener personalidad, una identidad propia. Nos quedan dos partidos más y así como se dio el último triunfo, es la manera indi-cada de encararlos". "Más allá de los resultados, en ningún momento se ha

perdido la confianza, El año pasado terminamos a un punto de un torneo inter-nacional y este año mejora-mos y estamos haciendo las cosas bien, todavía quedan 6 puntos y tenemos que seguir en ese camino para cerrar bien el año",: "El objetivo es ir a cada partido a realizar hacer el máximo esfuerzo para

ganar. Un puesto en Pre Copa Libertadores o Copa Sudamericana que son dis-tintos logros. La Libertado-res es un logro más fuerte y la Sudamericana es un logro también que tiene su prestigio".

ARLEY RODRIGUEZ Arley Rodríguez, delante-ro de Carlos A. Mannucci,

para muchos el jugador de mayor gravitación en el equipo afirma que siguen luchando por sus objetivos."Sabemos lo que nos es-tamos jugando, los otros equipos también se juegan cosas importantes pero no-sotros tenemos un sueño desde que iniciamos y no nos damos por vencidos".Para nosotros cada partido

es una final y en lo que resta del torneo todos nos daremos íntegros por un resultado que confirme una histórica clasificación a un torneo internacional, Los jugadores estamos plena-mente identificados con el equipo y por ello es que partido a partido nos rompemos el alma en el terreno de juego para darle la alegría a la hinchada tricolor

MARIO VIERA.Para muchos es uno de los principales forjadores de esta campaña desde su cargo de gerente deportivo, fue quien en un inicio hizo posible las contrataciones de los actuales jugadores, que le están dando el re-sultado de lo planificado a inicios de año Su profesión de técnico de fútbol le permitió re-comendar la contratación

de jugadores que llegaron a Mannucci a escribir la historia de llegar por primera vez a un torneo internacional “El logro que tiene Man-nucci es un trabajo con-junto de comando técnico, dirigentes, jugadores y hoy esperamos ratificar esta campaña con dos triunfos que nos lleve a un torneo internacional” finalizo se-ñalando Mario Viera. El equipo de Carlos A. Mannucci a falta de dos fechas para culminar la Fase 2 se encuentra en el cuarto lugar del Acumula-do con 42 unidades, que de ganar sus dos últimos partidos le permitirá llegar una Pre Libertadores, le si-guen con un punto menos Sport Huancayo, Ayacucho FC y UTC de Cajamarca, a estos dos últimos le falta dos partidos y están a la espera de una caída “carlista”.

Page 24: 957973316, 915121966, 915115224, 915115252. Voto de ......2020/11/23  · disputa y juicio entre Juan de la Villa, vecino y residente en cajamarca, contra el contador Nicolás Pardo

24 Cajamarca, lunes 23 de noviembre del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO Internacionales24 Trujillo,domingo 22 de noviembre del 2020PANORAMA TRUJILLANO

Deportes

¡Chau Deportivo Llacuabamba! JUGADORES LAMENTAN PÉRDIDA DE CATEGORÍA

HERNÁN SAAVEDRA, EJEMPLO DE CÓMO NO SE DEBE MANEJAR UN EQUIPO PROFESIONAL

EL ORO SUBIÓ Y NUNCA LLEGARON A COPA LIBERTADORES

MUCHOS JUGADORES NO SINTIERON CARIÑO POR LA CAMISETA El pasado fin de semana Deportivo Llacuabamba, se convirtió en el primer descendido de la tempo-rada 2020 de la Liga 1. El equipo que llegó a subir la temporada pasada, no pudo sostenerse en la Pri-mera División y tras caer goleado frente a Melgar, le dijo adiós al torneo a falta de dos jornadas. El equipo 'Minero' que lo-gró doble ascenso uno por Copa Perú, titulo que le arrebataron por reclamo que permitió el ascenso de Carlos Stein y luego a través del cuadrangular final ente los de la Copa Perú y los dos últimos de la de la Liga 1 Para muchos el culpable del descenso es su actual presidente Hernán Saave-dra quien desde el inicio del torneo se involucró en el aspecto deportivo de la institución siendo pre-sidente de la comunidad minera de Llacuabamba, que según señalaba era el soporte económico de la institución Como todos saben el pre-sidente del Club Edgar Tito López Rodríguez, quien era un familiar de Saavedra, fue el gestor del ascenso del Deporti-vo Llacuabamba y fue el que contrató a Alejandro Larrea como técnico, el mismo que no fue del

agrado del presidente de la Comunidad Hernán Saavedra que finalmente defenestró a su familiar para asumir el cargo el mundialista argentino Néstor Claussen quien fue retirado del equipo por señalar en una en-trevista radial que no sabía nada de fútbol y que fuera reemplazado por el colombiano Néstor Otero. LA GRAN PROMESA INCUMPLIDA DE HERNAN SAAVEDRA Cuando Deportivo Lla-cuabamba disputaba su ingreso a la máxima División del fútbol na-cional, Hernán Saavedra en conferencia de prensa realizada en la Casa de Gobierno de La Liberad afirmó “Yo les digo que no nos miren como po-brecitos, porque tenemos para mucho y podemos competir con la ‘U’ o Alianza Lima. A futuro todo se puede esperar, con el buen manejo de la comunidad y ojalá Dios quiera solamente pido que el oro no baje, yo creo que podemos llegar incluso a jugar la Copa Libertadores”.En una cosa si estuvo acertado, en disputar el descenso con Alianza Lima, pero en el resto se equivocó desde el primer momento. Llegó desde la Copa Perú y tras un inicio incierto durante los primeros meses del año, no pudo lograr sumar un buen 'colchón' de puntos que los mantuviera en la Primera División. PROBLEMAS ECONOMICOS A LO LARGO DE LA LIGA 1 Deportivo Llacuabamba a lo largo de la Liga 1 paso serios problemas económicos que el pre-sidente intentó soslayar. Un grupo de jugadores en su momento señala-

ron que la dirigencia del club liberteño no quería pagar los dos meses que le debe al plantel debido a los malos resultados en la Liga 1.Hartos de su situación. Los jugadores de Llacua-bamba se cansaron de las promesas incumplidas de su dirigencia y detallaron las increíbles palabras y amenazas que le sueltan los directivos para no pagarles los dos meses de sueldo que les deben."Los jugadores del club Llacuabamba ya estamos cansados de las promesas incumplidas de parte de los directivos. Y es que había un compromiso de pago para el 15 de octubre por dos meses de sueldos que nos adeu-dan, sin embargo no nos quieren pagar porque argumentan que nos hemos tenidos buenos resultados", sostuvo un futbolista en represen-tación del plantel."No solo dijeron que no iban a pagar sino que también nos señalaron que quieren salirse del campeonato y que el club quede desafiliado. Realmente es increíble esta situación, pero ya no creemos en nada. Es-tamos cansados de esta situación", señalaron Finalmente incluso tuvie-ron problemas con Néstor Otero al que lo retiraron para traer a Alberto “Cho-chera” Castillo. y hoy los jugadores temen que tras perder la categoría no se les pague sus sueldos. La pregunta es ¡Volverá Deportivo Llacuabamba el próximo año a jugar la Liga 2?, o estará a la espera de alguno de sus asesores departamenta-les, que según señalan durante el 2019 vivieron a expensas del club De esta manera Deportivo Llacuabamba se suma a la lista de equipos que no duraron más de una temporada en Primera División,

Page 25: 957973316, 915121966, 915115224, 915115252. Voto de ......2020/11/23  · disputa y juicio entre Juan de la Villa, vecino y residente en cajamarca, contra el contador Nicolás Pardo

25Cajamarca, lunes 23 de noviembre del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINO24 Trujillo,domingo 22 de noviembre del 2020PANORAMA TRUJILLANO

Deportes

¡Chau Deportivo Llacuabamba! JUGADORES LAMENTAN PÉRDIDA DE CATEGORÍA

HERNÁN SAAVEDRA, EJEMPLO DE CÓMO NO SE DEBE MANEJAR UN EQUIPO PROFESIONAL

EL ORO SUBIÓ Y NUNCA LLEGARON A COPA LIBERTADORES

MUCHOS JUGADORES NO SINTIERON CARIÑO POR LA CAMISETA El pasado fin de semana Deportivo Llacuabamba, se convirtió en el primer descendido de la tempo-rada 2020 de la Liga 1. El equipo que llegó a subir la temporada pasada, no pudo sostenerse en la Pri-mera División y tras caer goleado frente a Melgar, le dijo adiós al torneo a falta de dos jornadas. El equipo 'Minero' que lo-gró doble ascenso uno por Copa Perú, titulo que le arrebataron por reclamo que permitió el ascenso de Carlos Stein y luego a través del cuadrangular final ente los de la Copa Perú y los dos últimos de la de la Liga 1 Para muchos el culpable del descenso es su actual presidente Hernán Saave-dra quien desde el inicio del torneo se involucró en el aspecto deportivo de la institución siendo pre-sidente de la comunidad minera de Llacuabamba, que según señalaba era el soporte económico de la institución Como todos saben el pre-sidente del Club Edgar Tito López Rodríguez, quien era un familiar de Saavedra, fue el gestor del ascenso del Deporti-vo Llacuabamba y fue el que contrató a Alejandro Larrea como técnico, el mismo que no fue del

agrado del presidente de la Comunidad Hernán Saavedra que finalmente defenestró a su familiar para asumir el cargo el mundialista argentino Néstor Claussen quien fue retirado del equipo por señalar en una en-trevista radial que no sabía nada de fútbol y que fuera reemplazado por el colombiano Néstor Otero. LA GRAN PROMESA INCUMPLIDA DE HERNAN SAAVEDRA Cuando Deportivo Lla-cuabamba disputaba su ingreso a la máxima División del fútbol na-cional, Hernán Saavedra en conferencia de prensa realizada en la Casa de Gobierno de La Liberad afirmó “Yo les digo que no nos miren como po-brecitos, porque tenemos para mucho y podemos competir con la ‘U’ o Alianza Lima. A futuro todo se puede esperar, con el buen manejo de la comunidad y ojalá Dios quiera solamente pido que el oro no baje, yo creo que podemos llegar incluso a jugar la Copa Libertadores”.En una cosa si estuvo acertado, en disputar el descenso con Alianza Lima, pero en el resto se equivocó desde el primer momento. Llegó desde la Copa Perú y tras un inicio incierto durante los primeros meses del año, no pudo lograr sumar un buen 'colchón' de puntos que los mantuviera en la Primera División. PROBLEMAS ECONOMICOS A LO LARGO DE LA LIGA 1 Deportivo Llacuabamba a lo largo de la Liga 1 paso serios problemas económicos que el pre-sidente intentó soslayar. Un grupo de jugadores en su momento señala-

ron que la dirigencia del club liberteño no quería pagar los dos meses que le debe al plantel debido a los malos resultados en la Liga 1.Hartos de su situación. Los jugadores de Llacua-bamba se cansaron de las promesas incumplidas de su dirigencia y detallaron las increíbles palabras y amenazas que le sueltan los directivos para no pagarles los dos meses de sueldo que les deben."Los jugadores del club Llacuabamba ya estamos cansados de las promesas incumplidas de parte de los directivos. Y es que había un compromiso de pago para el 15 de octubre por dos meses de sueldos que nos adeu-dan, sin embargo no nos quieren pagar porque argumentan que nos hemos tenidos buenos resultados", sostuvo un futbolista en represen-tación del plantel."No solo dijeron que no iban a pagar sino que también nos señalaron que quieren salirse del campeonato y que el club quede desafiliado. Realmente es increíble esta situación, pero ya no creemos en nada. Es-tamos cansados de esta situación", señalaron Finalmente incluso tuvie-ron problemas con Néstor Otero al que lo retiraron para traer a Alberto “Cho-chera” Castillo. y hoy los jugadores temen que tras perder la categoría no se les pague sus sueldos. La pregunta es ¡Volverá Deportivo Llacuabamba el próximo año a jugar la Liga 2?, o estará a la espera de alguno de sus asesores departamenta-les, que según señalan durante el 2019 vivieron a expensas del club De esta manera Deportivo Llacuabamba se suma a la lista de equipos que no duraron más de una temporada en Primera División,

25Trujillo,domingo 22 de noviembre del 2020 PANORAMA TRUJILLANO

Deportes

Expulsan a Gallese en tanda de penales MÁS PERUANOS EN EL EXTRANJERO

Benavente ingresó en empate del Antwerp

Trauco jugó en caída de su equipo

Advíncula volvió con triunfo

PERO ORLANDO CITY CLASIFICA A CUARTOS DE FINAL DE MLS

En los octavos de final de la Major League Soccer (MLS) hubo duelo de pe-ruanos y el ganador fue el Orlando City de Pedro Gallese quien en la tanda de penales atajó un penal

decisivo, sin embargo el VAR determinó que se adelantó, le mostraron su segunda amarilla y fue expulsado.Antes de los 10 minutos, el partido ya iba 1-1: Nani adelantó de penal a los cuatro minutos, mientras Chanot emparejó para el New York City. A los 86',

Orlando City se quedó con diez por expulsión de Ruan, pero el marcador no se modificó. Alexander Callens fue sustituido un minuto antes de la tanda de penales.Justamente en la tanda de penales, Gallese le había atajado el crucial penal a Castellanos, su equipo

celebró el pase, pero el árbitro fue avisado por el VAR, y le sacaron su segunda tarjeta amarilla (la primera fue a los 102'). Orlando City avanzó a los cuartos de final de la MLS, en donde jugará ante el ganador de la llave entre Philadelphia Unión y New England Revolution.

EN LA JORNADA 13 DEL FÚTBOL BELGA

Por la jornada 13 del fút-bol belga, Royal Antwerp salvó un empate en su visita al Oostende con el mediocampista nacional Cristian Benavente en los últimos minutos.

Royal Antwerp urgía del triunfo para escalar al primer lugar del cer-tamen, sin embargo el local se adelantó a los 79' por medio de Tan-ghe. Un minuto después, Refaelov decretó el 1-1 final. El 'Chaval' ingre-só a los 87' y continúa

sumando minutos con su club.El próximo desafío del Antwerp será en la Eu-ropa League, ya que por la cuarta jornada visitará en Austria al LASK con la obligación de sumar para mantenerse en zona de clasificación.

CELTA DE TAPIA NO LEVANTA CABEZA

En partido válido por la jornada 10 de La Liga. Sevilla se impuso por 4-2 al Celta de Vigo. Los goles del Sevilla lo marcaron Koundé, En-Nesyri, Escudero y El Haddadi, mientras que para el Celta des-contaron Aspas y Nolito. El volante peruano Re-nato Tapia, jugó hasta el minuto 88 donde fue reemplazado. El equi-po del Celta no levan-

ta cabeza y marcha en el penúltimo lugar de la tabla con apenas 7 unidades.

LAPADULA INGRESÓ EN TRIUNFO SOBRE FIORENTINA

Benevento consiguió un gran triunfo al superar por 1-0 como visitante a la Fiorentina. Gianlu-ca Lapadula entró en el segundo tiempo. El único gol del partido lo

anotó Riccardo Impro-ta a los 52 minutos, lo que le permitió al Bene-vento quedarse con una gran victoria. Lapadu-la, quien fue titular el martes con la selección peruana ante Argentina, ingresó a los 78 minu-tos en reemplazo de Gabriele Moncini.

SAINT-ÉTIENNE PERDIÓ CON EL BREST

Con Miguel Trauco lateral izquierdo de la selección nacional de Perú durante todo el segundo tiempo, Saint-Étienne fue goleado por 4-1 en su visita al Brest y se mantiene cerca de la

zona de descenso.Por la jornada 11 de la Ligue 1, Saint-Étienne sufrió su séptima derro-ta consecutiva, esta vez ante el Brest. El primer tiempo finalizó por 4-1, y en el segundo tiempo el técnico Claude Puel realizó variantes, una

RAYO VALLECANO GANÓ AL CASTELLÓN 2 A 1

Rayo Vallecano derrotó 2-1 al Castellón por la fe-cha 13 de la Segunda Divi-sión de España. El lateral peruano, Luis Advíncula, arrancó como suplente e ingresó al campo en los minutos finales del duelo.Con un doblete de Andrés Martín García (a los 14 y 44'), Rayo Vallecano ter-minó el primer tiempo con

el marcador a favor en el Estadio de Vallecas. Sin embargo, Castellón des-pertó en el segundo tiem-po y logró el descuento a

los 62' con gol de Marc Mateu de penal. Luis Ad-víncula ingresó a los 89 minutos por Óscar Trejo.Con esta victoria, Rayo

de ellas Miguel Trauco, pero el resultado no se modificó.Miguel Trauco venía de ser titular en los partidos ante Chile y Argentina, y antes de la Fecha FIFA jugó los 90' ante Lyon. El defensor nacional espera volver al once inicial en su club en la próxima semana que recibirán al Lille.

Vallecano llegó a los 20 puntos y, por ahora, es sexto de la Segunda Di-visión de España. En la siguiente fecha jugará de visita ante el Zaragoza.

Page 26: 957973316, 915121966, 915115224, 915115252. Voto de ......2020/11/23  · disputa y juicio entre Juan de la Villa, vecino y residente en cajamarca, contra el contador Nicolás Pardo

26 Cajamarca, lunes 23 de noviembre del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO

Deportes

María Belén Bazo disputará el Campeonato Europeo RS:X 2020 en PortugalLa Windsurfista nacional María Belén Bazo ya se en-cuentra en suelo portugués para participar en su primer torneo desde la pandemia del covid-19 y aseguró que está muy feliz de representar al Perú.

La medallista nacional en los últimos Juegos Pa-namericanos se encuentra entrenando con el equipo olímpico de Holanda en Ámsterdam y ha viajado a la ciudad de Vilamoura en Portugal para el Campeona-to Europeo RS:X 2020, que se llevará a cabo del 22 al 28 de noviembre. "Desde hace dos semanas entreno con el equipo de Holanda en la cancha del evento. Me siento

mucho mejor que cuando llegamos ya que hemos po-dido conocer un poco las

condiciones de esta cancha. Hay muchas olas y el viento es bastante fuerte, así que

va a hacer un campeonato bastante difícil", confesó la deportista peruana.

Medvedev se coronó campeón de la Copa Masters 2020

Pdte. de CONMEBOL: "Muy en el fondo, Messi sabe que debe volver a Argentina y jugar la Libertadores"

Daniil Medvedev superó a Dominic Thiem en la gran final de la Copa de Maestros. El ruso levan-tó un duelo que empezó perdiendo y logró su no-veno título en su carrera profesional.

Medvedev no tuvo un buen inicio en el O2 de Londres y perdió el primer set por 6-4. Pero reaccionó a tiempo y remontó la final

ante Thiem. El ruso ganó los dos últimos sets por 7-6 y 6-3. De esta manera se consagró como el campeón de la Copa de Maestros. El ruso de 24 años cierra una gran campaña en la Copa de Maestros 2020, en donde venció a Rafael Nadal, Novak Djokovic y Dominic Thiem. Además, hoy alcanzó el noveno tí-tulo en su carrera.

Alejandro Domínguez expresó su deseo de ver a Lionel Messi en la Copa Libertadores. Además, fue consultado por unas de-claraciones del rosarino contra la CONMEBOL en la Copa América 2019.

No es un secreto que a Lionel Messi le queda cada vez menos tiempo de carrera. El argentino tiene 33 años y no se sabe si se retirará en el Bar-celona o si cambiará de camiseta. Mientras todo se resuelve, el presidente de la CONMEBOL mani-festó que le encantaría

ver a Messi en la Copa Libertadores.

"Se me pone la piel de gallina. Nos va a generar una satisfacción enorme. Muy en el fondo, Messi sabe que debe venir a jugar a la Argentina y participar en la Copa Libertadores”.

Binotto no estará con Ferrari en el Gran Premio de Bahrein

Zanardi ha sido transferido de hospital, pero aún está en recuperación

Mattia Binotto no estuvo presente en el pasado Gran Premio de Turquía y se quedó en la fábrica de Maranello con el objetivo de dedicar más tiempo al trabajo de la escudería.La ausencia de Binotto fue tomada con humor por Sebastian Vettel.

El alemán logró su primer podio de la temporada en Estambul cuando acabó ter-cero, y aprovechó la ocasión para hacer una petición es-pecial en la conferencia de prensa. “Por primera vez este año conseguimos más puntos que cualquier otro equipo y Mattia (Binotto) no estaba aquí. ¡Si no con-seguimos tantos puntos en la próxima carrera, entonces le dejaremos en casa otra vez!", bromeó el alemán.

Después de varios meses sin noticias, este sábado se informó que el piloto italiano Alessandro Za-nardi ha sido transferido a Padua. El silencio sobre la condición del piloto boloñés tras el dramáti-co accidente que sufrió el pasado 19 de junio

mostró un progreso en una nota difundida por el hospital San Raffaele de Milán.

"Alex Zanardi ha sido trasladado hoy al hospital de Padua: el paciente ha alcanzado una condición física y neurológica de estabilidad general que ha permitido el traslado a otro hospital con todas las especialidades clíni-cas necesarias y el consi-guiente acercamiento al domicilio familiar".

Page 27: 957973316, 915121966, 915115224, 915115252. Voto de ......2020/11/23  · disputa y juicio entre Juan de la Villa, vecino y residente en cajamarca, contra el contador Nicolás Pardo

27Cajamarca, lunes 23 de noviembre del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINO

Deportes

www.panoramaradio.pe

CAJAMARCA: 1170 AMCHOTA: 93.7 FM

Programación de la fecha 8 de la Fase 2 de la Liga 1

LUNES 23 DE NOVIEMBRECantolao vs San Martín - 11:00 horas

Estadio Iván Elías MorenoCienciano vs Alianza Universidad - 13:15 horas

Estadio Miguel Grau

UTC vs Sporting Cristal - 15:30 horasEstadio Iván Elías Moreno

UTC sale hoy por un nuevo golpeLA META ES SUPERAR A SPORTING CRISTAL

UTC vs Sporting Cristal se enfrentan este lunes 23 de noviembre a las 3:30 de la tarde por la fecha 8 de la Fase 2 de la Liga 1 del fútbol peruano. Dicho compromiso se llevará a cabo en el Estadio Iván Elías Moreno de Villa El Salvador.

Un duelo entre dos escuadras que han dado lustre de buen fútbol en este certamen, pero que tiene a un cuadro 'rimense' con la opción de consa-grarse en el primer lugar para afrontar el ganador de esta segunda fase.

UTC llega a este due-lo tras igualar 1-1 con la Universidad San Martín,

mientras que Sporting Cris-tal se repartió los puntos ante Universitario tras empatar 2-2. Esto, man-tiene a los 'bajopontinos' como líderes del grupo A con 19 unidades, mientras que los cajamarquinos se

encuentran cuartos con 12 puntos.

En relación a la Tabla Acumulada, Sporting Cris-tal es líder absoluto con 52 unidades y su máximo per-seguidor es Universitario de Deportes con 50. Por su parte, UTC se encuentra

sexto con 41 unidades y está a un punto de acceder a zona de Copa Libertado-res 2021.

Evaluando probabili-dades, será un partido muy inteligente desde el banquillo para no cometer errores en estos 90 minu-tos. Sporting Cristal tiene claro que necesita de la victoria, o hasta un empa-te, para ser primer lugar del grupo A, pero tiene la frente a un UTC que puede dar el golpe como lo hizo ante Universitario. Queda en claro que los 'rimenses' son favoritos para llevarse los tres puntos por su gran desempeño en esta Fase 2, pero que le costará por el buen trabajo que reali-za Franco Navarro con el "Gavilán del Norte".

Jaamsa superó a San Martín en la Copa Nacional de Vóley

En duelo de alta tensión, el Deportivo Jaamsa ven-ció 3-2 a San Martín, en un duelo válido del Grupo A de la Copa Nacional del Vóley Movistar.

Hoy, el equipo de Jaamsa volvió a la cancha y se impuso nuevamente,

teniendo de víctima esta vez al conjunto santo.

Jaamsa cayó en el primer set 16-25, pero reaccionó en el segundo con un contundente 25-19. En el tercero, perdió 17-25. Luego venció 25-22 y 15-13.

El judo dejó en alto el nombre del PerúLa selección peruana de judo en la categoría ma-yores logró la medalla de bronce al ubicarse en la tercera posición detrás de México y Cuba en el Cam-peonato Panamericano de Judo, Guadalajara 2020. Nuestro país logra por ter-cer año consecutivo este meritorio tercer puesto y confirma el buen trabajo de la Federación Peruana de Judo y el Instituto Peruano del Deporte.

El sábado por la noche, Yuliana Bolívar (+78kg)

se quedó con la medalla de bronce al vencer a la

norteamericana, Nina Cu-tro Kelly, y sumó puntos valiosos para su clasifica-ción a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

Todos los deportistas que han logrado medallas hasta el momento en el Panamericano de Guada-lajara, México, pertenecen al Programa de Apoyo al Deportista (PAD) y Pro-grama Vamos con Tokio del Instituto Peruano del Deporte.