9 yesenia nl2- mi primera experiencia docente

Upload: yesenia-amador-olvera

Post on 11-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 9 Yesenia NL2- Mi Primera Experiencia Docente

    1/5

    Nombre: Yesenia No. Lista: 2Curso: El sujeto y su formacin profesional como docente.Referencia: Ramrez , F. (2004). Mi primera experiencia docente. Mxico: SEP. Escuela Normal Manuel vila Camacho, Zacatecas

    Citas textuales Conceptos Comentarios

    PRESENTACIN

    Una carrera de vida para sus autores Escuela Normal Manuel vila Camacho:

    *5 licenciaturas* La formacin de profesores cuya prctica educativa, habilidades ycompetencias, generen aprendizajes de calidad en los nios y adolescentes quecursan la educacin bsica.

    MI PRIMERA EXPERIENCIA COMO DOCENTEArturo Navarrete Trujillo

    Prestando un servicio a la comunidad con gran satisfaccin de forjarcon mis propias manos el futuro de Mxico

    El xito de lasclases esta en la planeacin El maestro que sabe adecuar los contenidos a las caractersticas de los

    alumnos trata de satisfacer las necesidades de los mismos, conresponsabilidad y respeto.

    MI PRIMERA EXPERIENCIA DOCENTE EN UNA ESCUELA TELESECUNDARIACarlos Valentn Crdova Serna

    Constructivismo: Teora educativa donde el docente debe de ayudar alalumno a encontrar el conocimiento por s mismo, manteniendo elmaestro el rol como coordinador de actividades y encauzador delconocimiento.

    El gran problema: Profesores tradicionales = grupos, El tiempo Cmo manejarlo?: Por medio de la planeacin, pensar en los

    imprevistos. Cmo construimos el conocimiento?: Participaciones para hacer

    conjeturas y tratando de llegar a conclusiones. Trabajo individual Trabajo grupal La interaccin entre iguales Caractersticas de los alumnos Trabajo en equipo

    MI PRIMERA EXPERIENCIA DOCENTEClaudia Iliana Rodrguez Ramrez

    Difundir en los alumnos el deseo de aprender Llegada Trabajo dentro del aula: estrategias diferentes participacin- trabajo

    individual.

    Habilidad: La habilidad es la aptitudinnata o desarrollada, talento,destreza o capacidad que ostentauna persona para llevar a cabo y porsupuesto con xito, determinada

    actividad, trabajo u oficio.

    Competencia: aptitud e idoneidadpara hacer algo o intervenir en unasunto determinado.

    Aprendizaje: proceso de adquisicinde conocimientos, habilidades,valores y actitudes, posibilitadomediante el estudio, la enseanza ola experiencia.

    Constructivismo:En la psicologa, elconstructivismo est basado en lospostulados de Jean Piaget. Estepsiclogo seal que el desarrollo dela inteligencia es construido por elpropio individuo a travs de lainteraccin con el medio.La pedagoga tambin denominacomo constructivismo a la corrienteque afirma que el conocimiento detodas las cosas es un procesomental del individuo, que sedesarrolla de acuerdo a lainteraccin con el entorno.

    Trabajo individual: investigacinpersonal, diagnostico y correccinde las dificultades de aprendizaje, eldesarrollo de la originalidad y larealizacin de actividadesindividuales.

    Trabajo grupal: Es el trabajo quetiene por objetivo desarrollar hbitosintelectuales (reflexin e iniciativa),sociales, (cooperacin y solidaridad)y morales (honradez, constancia yespritu de trabajo.(L. Alves deMattos)

    Me pareci una muy buenalectura ya que nos muestra lasexperiencias de docentes en

    formacin con respecto a suspracticas, en la mayora de losrelatos se hacen visibles diversosparmetros que se repiten; comolo son el control del grupo, elfomento de la confianza en este,las planeaciones, el uso deltiempo, la teora delconstructivismo, conocer a losalumnos, para poder contrastarcon los factores que afectan suaprendizaje como lo es su

    contexto. El papel del maestrotitular,; la gama de sentimientosante el enfrentamiento con larealidad: la primer practica.

    Para algunos est experiencia fuegrata para otros no tanto; peroles dejo una experiencia muyvaliosa.A la mayora les costo trabajo ,pues los alumnos estabaacostumbrados a una educacin

    tradicionalista y ahora deba deaplicarse la nueva teoraconstructivista

    Tenian que tomar como punto departida el conocer de los alumnospara poder comprender susnecesidades atendiendo a sudiversidad.

    Establecer un ambiente de

    confianza es importante por quepermite, una buena relacin

  • 7/23/2019 9 Yesenia NL2- Mi Primera Experiencia Docente

    2/5

    Caractersticas de los alumnos*Estudiantes inquietos= actividades atractivas (equipos, preguntarles)*Aprender de manera diferente (visuales, auditivos, kinestsicos)

    Fomentar la confianza en si mismos. Estudiantes reconozcan sus capacidades y las desarrollen al mximo.

    SOBRE MI PRIMERA EXPERIENCIA COMO DOCENTEDenise Garca Rodrguez

    Observacin del trabajo escolar: tomar lo bueno, desechar lo malo. Infraestructura: caractersticas del espacio de trabajo. Constructivismo: El maestro organiza el trabajo, controla los tiempos, asigna actividades

    es el coordinador del grupo. Es necesario tomar en cuenta las necesidades de los alumnos

    atendiendo a la diversidad de los mismos. Participacin Resolucin autnoma- sin explicacin. Supervisar- guiar las actividades Trabajo cooperativo Caractersticas de los alumnos: cada uno es diferente debido a su

    contexto ( familiar / comunidad) El docente debera de contextualizar para conocer el Por qu? De susalumnos. Ambiente de confianza- favorece para que los alumnos puedan expresar

    sus ideas, explicar, procesar, aclarar dudas. Actitud adecuada del docente (Flexible- intermedio- autoritario) Actividades atractivas para los estudiantes, integradas y relacionadas

    con sus contextos, ideas de sus compaeros y situaciones que losmotiven.

    Trabajo real del profesor interesar a los que no lo estn, lograr quetrabajen los que no lo hacen.

    ACERCA DE MI EXPERIENCIA DOCENTEEfran Bez Gallegos

    Observacin: caractersticas del grupo y del docente a cargo. Aprendizaje por conviccin. Conocer sus intereses y sus inquietudes

    DE MI PRCTICA INICIAL DOCENTEElsa Selene Agero Tostado

    No se trata, nicamente de llegar y pararte frente al grupo y empezar aensear.

    Una gran responsabilidad y el deber de prepararse para afrontar losobstculos que se presentan en el ambiente laboral.

    * Maestro titular. Participacin. Modificar la planeacin.

    Interaccin entre iguales: favorecerel desarrollo del razonamiento lgicoy la adquisicin de conocimientosescolares a travs de un proceso dereorganizacin cognitiva eficaz.

    Trabajo en equipo: Es el esfuerzoque realiza un micro grupo paraalcanzar los objetivos propuestos

    Eficaz: es un adjetivo utilizado parasealar la capacidad o habilidad deobtener los resultados esperados endeterminada situacin.

    Competencia didctica: acompetencia didctica es la habilidaddel docente para establecer unarelacin didctica, esto es construirun conjunto de relaciones socialesentre l y sus estudiantes en laperspectiva de realizar un accindelimitada en un cuadro espacio

    temporal acadmico determinadocuya finalidad es provocar cambiosen ellos. Dicho de otra forma, cmoidentifica y transforma el saber dereferencia, los contenidos, lainformacin, en agentes (medios) decambios para sus estudiantes, ensaber aprendido ( Jonnaert et al,2003).

    Pedagoga: es el conjunto desaberes que se encarga de

    la educacin comofenmenotpicamentesocial y especficamente humano. Setrata de una ciencia aplicadade carcter psicosocial, cuyo objetode estudio es la educacin.

    Conviccin:Del latn convicto, la conviccin esel convencimiento que se tiene sobrealgo. Quienes tienen una conviccinposeen razones o creencias que lespermiten sostener un determinadopensamiento, discurso o accin.

    pedaggica.

    No se trata, nicamente de llegary pararte frente al grupo yensearles , a veces creemosque estar al frente debera serfcil , pero simplemente en unaexposicin adquirimos esa

    responsabilidad de explicar, ynos damos cuenta que no es unatarea fcil.

    Ser maestro es una granresponsabilidad, para la cual hayque estar preparado paraenfrentar posibles obstculos,cuestionarse siempre si losalumnos aprenden.

  • 7/23/2019 9 Yesenia NL2- Mi Primera Experiencia Docente

    3/5

    Teora + prctica= xito * La practica desarrolla habilidades y destrezas.MI PRIMERA PRCTICA DOCENTE

    Isabel Miramontes

    Contextualizar: escuela, comunidad, alumnos (actitudes) y profesores(formas de enseanza aprendizaje)

    No participacin. Sentimientos y emociones: incertidumbre, temor, inseguridad,

    nerviosismo, curiosidad, cambio. Indisciplina. Concepto del maestro: la familia tena una idea de respeto. Formacin contina. La carrera es compleja: Responsabilidad de responder a necesidades y

    expectativas. Vocacin

    SOBRE MI PRIMERA EXPERIENCIA DOCENTE EN TELESECUNDARIALuis Fernando Torres Palomo

    Conocer a los alumnos : Para una mejor comunicacin y confianza, propiciando as su

    expresin. Para disear el plan de trabajo acorde al grupo (atendiendo sus

    intereses) y as desarrollar las habilidades y actitudes de los educandos.As como tambin, conocer las caractersticas que influyen en la laboreducativa, y con esto mejorar nuestra forma de ensear.

    Reto-Lograr el control de la clase- mediante:* La planeacin.*disciplina*uso del tiempo*aprovechar dudas de los estudiantes*Motivacin*Procesos de socializacin.*Establecer al inicio de la clase objetivos y propsitos.

    Hans Aebli El primer encuentro,El maestro debe de estar seguro de loque est haciendo, mostrando seguridad y firmeza en sus decisiones,para poder mejorar su trabajo.

    LA DOCENCIA EN MANOS INEXPERTASMara Elena Saavedra Jurez

    Sentimientos: angustias, desconsuelos, alegras, logros Tiempo Control del grupo Perseverancia Maestra titular El juego Cada cada es un nuevo aprendizaje.

    Vocacin: es la inclinacin acualquier estado, carrera o profesin.El trmino proviene dellatn vocato y, para los religiosos, esla inspiracin con que Dios llama aalgn estado. Por eso el conceptotambin se utiliza como sinnimo dellamamiento o convocacin.En otras palabras, siguiendo con

    esta lnea, la vocacin es el destinoque Dios elige para cada persona. Enlos laicos, la vocacin est vinculadaa cumplir con la voluntad de Dios enla vida cotidiana, mientras que, paralos religiosos, la vocacin es servir ala Iglesia.A nivel general, la vocacin aparecerelacionada con los anhelos y conaquello que resulta inspirador paracada sujeto. Se supone que lavocacin concuerda con los gustos,los intereses y las aptitudes de lapersona.

    La vocacin tambin es consideradacomo un proceso que se desarrolladurante toda la vida, ya que seconstruye de forma permanente.Implica descubrir quin soy, cmosoy y hacia dnde quiero ir. Lasrespuestas a esos interrogantesmarcarn la vocacin y el camino aseguir por el individuo.

  • 7/23/2019 9 Yesenia NL2- Mi Primera Experiencia Docente

    4/5

    Adecuar la planeacin Retos personales y profesionales para lograr algn da el sueo tan

    anhelado de ser maestra.

    PRIMERA EXPERIENCIA DOCENTEMarcos A. Snchez

    Telesecundarias- zonas rurales- utilizacin de medios masivos decomunicacin ante las demandas educativas.

    Como nace la idea de ser docente. Las actitudes que un docente manifiesta ante sus alumnos, producen

    reacciones que pueden habitar por mucho tiempo en las mentes de losestudiantes

    Problemas y polticas de la educacin bsica: compromiso y dedicacinde los maestros.

    Educacin de calidad Ensear no se limita a explicar, que poner atencin no es sinnimo de

    aprender y que para ensear se necesita ms que entender elcontenido.

    Equidad y calidad- reflexionar sobre nuestras prcticas Ser conscientes del valor de educar

    ACERCA DE MI EXPERIENCIA INICIAL COMO DOCENTE EN TELESECUNDARIASandra Amrica Gutirrez Zapata

    Factores que influyen en el desempeo de la prctica Constructivismo Satisfaccin- logro

    CARTA A MI ESCUELALiliana Guijarro Lira

    Dejar la t radicionalidad atrs

  • 7/23/2019 9 Yesenia NL2- Mi Primera Experiencia Docente

    5/5