9 solucionario guía homeostasis y función renal 2014 ok

5
Homeostasis y función renal SGUICEL009BL11-A09V1

Upload: carla-javiera-abarca

Post on 09-Nov-2015

17 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Cpech 2014

TRANSCRIPT

  • Homeostasis y funcin renal

    SGUICEL009BL11-A09V1

  • SOLUCIONARIO GUA

    HOMEOSTASIS Y FUNCIN RENAL

    EJERCITACIN PSU

    TEM ALTERNATIVA DEFENSA

    1 E El plasma corresponde al compartimento extracelular, el cual puede variar por mltiples causas, una de ellas corresponde a la ingesta de agua, la cual es absorbida a nivel del intestino y posteriormente va a la sangre; la excrecin de sales como producto de un mecanismo de compensacin y de arrastre de agua, lo cual disminuye en el plasma; y la composicin de la orina pues sta es el resultado de los procesos ocurridos en el nefrn; si es necesario el organismo puede sacar agua de la orina en el tbulo colector y aumentar el componente plasmtico.

    2 E En el nefrn, en su componente tubular se realiza una de las funciones del rin, que corresponde a la reabsorcin de aquellas sustancias que son tiles para nuestro cuerpo, y que por el mecanismo de la filtracin pasaron al lumen de los tbulos. La pelvis renal es el lugar donde se junta la orina para pasar al urter, donde se traslada hasta la vejiga y de all por la uretra se elimina al exterior. La arteriola renal tiene por funcin llevar sangre hacia el glomrulo renal.

    3 C La ADH, u hormona antidiurtica, tiene la funcin de disminuir la excrecin de agua por orina, por lo tanto al inhibir su sntesis aumentar la cantidad de agua en la orina, generndose una orina hipotnica (diluda).

  • 4 D Es el conducto colector donde se encuentra la mayor parte de los receptores para la hormona ADH, por lo tanto se asocia de forma directa a la mayor o menor permeabilidad de agua, dependiendo de las necesidades del organismo y del momento fisiolgico en que se encuentre. Las otras secciones mencionadas como el asa de Henle y el tbulo proximal tambin reabsorben agua, pero de manera obligada, no regulada por la ADH.

    5 C Realizar una orina ms concentrada, implica disminuir

    el agua de ella, por lo cual se asocia a la

    permeabilidad de los tbulos colectores de la nefrona,

    y como consecuencia a la accin de la ADH. Las otras

    alternativas se relacionan con las estructuras

    anatmicas del rin, que lo hacen ms eficiente en

    otras especies, pero como funcin general.

    6 D El descenso de la produccin de ADH se asocia a que

    la orina excretada estar con una mayor cantidad de

    agua en funcin de los solutos, es decir hipotnica.

    Siendo en el caso de consumo de cerveza y consumo

    exagerado de agua, donde para la primera, el alcohol

    presente en la cerveza, inhibe la formacin de ADH,

    por lo que no se da la seal (de la ADH) para

    reabsorber el agua, generndose una mayor prdida

    de esta por la orina, es decir, una mayor diuresis y

    para el segundo caso, el organismo responde como

    mecanismo compensatorio al alza de agua, y excreta

    ms agua de lo normal. Para ambos casos se favorece

    la diuresis.

    7 E La secuencia correcta planteada es la reabsorcin

    primero, pues esta ocurre desde el lumen del tbulo

    renal a la sangre, le sigue la secrecin que es el

    proceso inverso y por ltimo la filtracin que es el paso

    del filtrado desde la sangre hacia la cpsula de

    Bowman.

    8 B La presin alta en el rin, es tremendamente

    importante para su funcionalidad, ya que en la arteriola

    aferente existe el doble de la presin normal de

    cualquier otra arteriola, este vaso debe ser de mayor

    dimetro en la entrada al glomrulo que en la salida

    (arteriola eferente), para provocar una turbulencia que

    haga de la filtracin un proceso pasivo asegurando el

    paso de solutos y agua. Las opciones I y III son

    incorrectas porque no estn relacionadas con la

    presin de filtracin.

  • 9 A La glucosa es una sustancia que se filtra, pero que en

    condiciones normales se reabsorbe en un 100% en el

    tbulo contorneado proximal, por ser reutilizable por el

    organismo. Pero cuando el umbral renal se encuentra

    sobrepasado, se supera el transporte mximo y

    aparece de igual forma en la orina, generndose la

    glucosuria (orina con glucosa). Las opciones II y III son

    incorrectas, ya que la glucosa se reabsorbe de todos

    modos pero por transporte activo y no se acumula en

    las clulas renales.

    10 B Las sustancias innecesarias que viajan por la sangre y

    llegan al rin, son liberadas por el proceso de

    filtracin, que corresponde el paso de la sangre hacia

    los tbulos renales, y la secrecin, que es el proceso

    en que algunos iones o medicamentos son eliminados

    desde los capilares peritubulares hacia el tbulo distal

    para ser agregados a la orina que se excreta.

  • TEM ALTERNATIVA HABILIDAD

    1 E Comprensin

    2 E Reconocimiento

    3 C Aplicacin

    4 D Reconocimiento

    5 C Comprensin

    6 D Comprensin

    7 E Comprensin

    8 B Comprensin

    9 A Aplicacin

    10 B Reconocimiento