9 de febrero

24
Juan Alcázar, pintor, grabador, maestro, altruista, fundador del Museo de los Pintores Oaxaqueños, promotor del arte oaxaqueño e impulsor de talentos, falleció el jueves 7 de febrero por complicaciones derivadas de un padecimiento crónico de diabetes. Ayer se le rindió homenaje póstumo en el Mupo / 7 OAXACA DE JUÁREZ, SÁBADO 9 DE FEBRERO DE 2013 / ÉPOCA II, AÑO 6, NÚMERO 2171 09 JLo y su “lucha” marquesina / 21 deportes / 16 ¡México, campeón! Silvia Núñez Esquer Nuestr s Plumas nacional / 10 Legisladores realizan recorrido en Pemex Diputados federales recorrieron la zona afectada de la Torre de Pemex con el fin de recopilar información so- bre las causas del accidente que dejó un saldo de 37 personas muertas y 121 heridos. El diputado federal oaxaqueño Samuel Gurrión, integrante de la Comisión de Energía, indicó que aunque ya se ha brindado un in- forme sobre las causas del siniestro, es fundamental que la paraestatal y las instancias involucradas no dejen lugar a dudas acerca de qué propició la tragedia. ¡Esto te interesa! 80,000 clientes potenciales diarios, 480,000 lecturas a la semana Contáctanos: 951 115 33 71 y 951 182 23 27 ¿Quieres Adiós, maestro Juan Alcázar Foto: Edwin Hernández

Upload: adiario-oaxaca

Post on 23-Mar-2016

268 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Edicion 9 de febrero

TRANSCRIPT

Juan Alcázar, pintor, grabador, maestro, altruista, fundador del Museo de los Pintores Oaxaqueños, promotor del arte oaxaqueño e impulsor de talentos, falleció el jueves 7 de febrero por complicaciones derivadas de un padecimiento crónico de diabetes. Ayer se le rindió homenaje póstumo en el Mupo / 7

oaxaca de juárez, sábado 9 de febrero de 2013 / época II, año 6, número 2171

09

JLo y su “lucha”

marquesina / 21

deportes / 16

¡México,campeón!

Silvia Núñez Esquer

Nuestr s Plumas

nacional / 10

Legisladores realizanrecorrido en Pemex

Diputados federales recorrieron la zona afectada de la Torre de Pemex con el fin de recopilar información so-bre las causas del accidente que dejó un saldo de 37 personas muertas y 121 heridos. El diputado federal

oaxaqueño Samuel Gurrión, integrante de la Comisión de Energía, indicó que aunque ya se ha brindado un in-forme sobre las causas del siniestro, es fundamental

que la paraestatal y las instancias involucradas no dejen lugar a dudas acerca de qué propició la tragedia.

¡Esto te interesa!80,000 clientes potenciales diarios,

480,000 lecturas a la semanaContáctanos:951 115 33 71 y 951 182 23 27

¿Quieres

adiós, maestrojuan alcázar

Foto

: Edw

in H

erná

ndez

sábado 9 de febrero de 2013Editorial / 2 adiario / editor [email protected]

ContaCto

InformaCIón

Arq. David Gurrión Matías

Presidente del Consejo de Administración

Lic. Luciano Pacheco LugoPresidente del

Consejo Editorial

Nadia Karina SanabiaDirectora editorial

EdiciónEdgar Andrés

Mayra JiménezAlonso Pérez

DiseñoOsvaldo J. Barrita Patrocinio García

Hugo Mora

Sociales

Angreth García

[email protected]

Elvia SalinasSara Castillo

Mario LagunesJesús Espinoza

Producción Álvaro Hernández

Ángel R. Torres Velasco

Rotativa / DistribuciónMario Lagunes

Emmanuel Chavez

DiRECCión Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo

Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

C.P. 68050

TEléfonoS(01 951) 513-53-11

502-67-7501-800-836-75-57

SiTio wEb:www.adiariooaxaca.com

CoRREo ElECTRóniCo:

[email protected]

adiario es un periódico de distribución GRATUITA que

circula de lunes a sábado. Se reserva el uso exclusivo del título adiario pasión por informar Nº 04-2009-012715021900-101

otorgado por la Dirección Gene-ral de Derechos de Autor, SEP

Revistas y Publicaciones Impre-sas. Título de registro de marca No. 1188300 Clase 16, Mixta.

Editado y distribuido por la empresa CORPORATIVO DE

NOTICIAS Y MARKETING S.A. DE C.V. RFC: CNM0608092K0

Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca

de Juárez, Oaxaca, México.

C.P. 68050

directorio

Interesad@s / comunicarse al 513 53 11 [email protected]

Empresa importante

solicitaRepartidor

Responsable Licencia de motociclista

Seriedad absoluta

Actitud de trabajo

Indispensable disponibilidad de horario

Editorial ] Hombres de poder y mujeres

Las mujeres… ¿qué es lo que de ver-dad opinan de las mujeres los hom-bres de poder público en México?

Ciudadanas mexicanas o ex-tranjeras, el género femenino, cuando se des-cuidan o quieren estar de graciosos les des-pierta al misógino escondido.

En referencia a una sospechosa male-ta negra reportada luego de la explosión del edificio B2 de Pemex, el procurador Gene-ral de la República, Jesús Murillo Karam, dijo “(…) la abren y se encuentran con algo que es muy peligroso para los hombres: cosméticos de mujer”.

¿Cuál fue la gracia del procurador? ¿Se permite el humor negro cuando los muertos ascendieron a 38?

¿Otra vez tenemos a un funcionario que mide a las mujeres o las estigmatiza de acuerdo con su apariencia física?

¿Una mujer maquillada es peligrosa? ¿Pues por qué piensa usted eso, procurador?

¿Y si la maleta era de un hombre? Recor-demos que no sólo las mujeres se maquillan.

Más aún, para algunos hombres, el simple hecho de ser mujer es lo que repre-senta el peligro… Y de la inteligencia ni ha-blemos…

Ojalá el procurador no considere a las mujeres sólo como consumidoras de cosméticos y “peligrosas” cazadoras de hombres.

Otro terrible comentario que va más allá de la estupidez y deja en claro que, pa-

ra el protagonista, la mujer es un simple objeto.

Luis Walton, presidente municipal de Acapulco, refiriéndose a la violación que seis turistas españolas sufrieron en ese bello (y peligroso) puerto, no tuvo más argumenta-ción defensiva que ésta:

“(Las violaciones a turistas) ocurren en todo el mundo”.

¿Y por eso él está exento de respon-sabilidades en materia de seguridad de Acapulco?

¿Y eso significa que no es importante?¿Y si lo hubieran violado a él pensaría lo

mismo? ¿Se diría: “Me violaron, pero este ti-po de eventos ocurren en todo el mundo?

Qué lamentable.

viernes 7 de septiembre de 2012

CONTACTO

INFORMACIÓN

Editorial / 2 adiario / editor [email protected]

Arq. David Gurrión Matías

Presidente del Consejo de Administración

Lic. Luciano Pacheco Lugo

Presidente del Consejo Editorial

Nadia Karina SanabiaDirectora editorial

Edición

Edgar AndrésMayra JiménezAlonso Pérez

Diseño

Alejandro Rosales Hugo Mora

Ventas

[email protected]

Producción

Alfredo Osorio MendiolaÁlvaro Hernández

Rotativa / Distribución

Mario LagunesEmmanuel Chavez

DIRECCIÓN Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo

Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

C.P. 68050

TELÉFONOS(01 951) 513-53-11

502-67-7501-800-836-75-57

SITIO WEB:www.adiariooaxaca.com

CORREO ELECTRÓNICO:

[email protected]

adiario es un periódico de distribución GRATUITA que

circula de lunes a sábado. Se reserva el uso exclusivo del título adiario pasión por informar Nº 04-2009-012715021900-101

otorgado por la Dirección Gene-ral de Derechos de Autor, SEP

Revistas y Publicaciones Impre-sas. Título de registro de marca No. 1188300 Clase 16, Mixta.

Editado y distribuido por la empresa CORPORATIVO DE

NOTICIAS Y MARKETING S.A. DE C.V. RFC: CNM0608092K0

Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca

de Juárez, Oaxaca, México.

C.P. 68050

directorio

Empresa importante

SOLICITA

Interesad@s / comunicarse al 951 204 84 91 [email protected]

Ejecutivos de VentasExperiencia mínima

de 2 añosIndispensable

cartera de clientesOtorgamos sueldo base y comisiones

Excelente ambiente de trabajo

Editorial ] Lavados de altura

imagen adiario

s…¿A dónde van?

¿De dónde vienen…?

Mucha riqueza concentrada en pocas manos. Ese enunciado se puede apli-car a todo el mundo y,

particularmente, a los países más po-bres, porque es en ellos donde la dis-tribución de los recursos favorece a los menos.

Es el caso por ejemplo de México y específicamente de estados como Oaxaca, Chiapas y Guerrero; es el caso también de los países de Centro-américa, de África y algunos países asiáticos.

La pobreza genera mayor injusti-cia porque el sistema mide el éxito en base a las ganancias económicas, esto hace que la impartición de la ley favorezca a los poderosos y provoca círculos viciosos que arrastran a las sociedades a mayores niveles de de-

gradación, lo que a su vez, previsible-mente aumenta los actos delictivos y, en un futuro, puede llegar a compli-car el respeto hacia las instituciones, porque cada vez serán más aquellos que cometan actos delictivos, deriva-dos éstos, a su vez, de las circunstan-cias en las que se desarrollen… ¿y qué Estado tendrá la capacidad de contenerlos?

No deja de ser paradójico, por cier-to, que por una parte mueran dece-nas de miles de mexicanos por la “guerra” calderonista contra las drogas que ha enlutado al país, pero por otra parte, el gobierno estadounidense (principal “aliado” de México en esta lucha) exhiba que el gobierno mexica-no mantiene en su territorio a empre-sas que blanquean dinero de proce-dencia ilícita… el mensaje entonces es

delicado porque podríamos estar ante una guerra simulada contra el narco-tráfico, donde los “peones” son los sa-crificables, mientras los grandes inte-reses se coluden con las cabezas de la mafia y continúan el sangriento nego-cio, como si nada.

Con tanta miseria en el mundo, con las miles de muertes que provoca la hambruna, las enfermedades en los países pobres, ¿no deberían tipificarse estos delitos como graves?

En México, de acuerdo con el artí-culo 400 bis del Código Penal Federal, se imponen penas de 5 a 15 años y de mil a cinco mil días de multa al que “por sí o por interpósita persona realice cualquiera de las siguientes conductas: adquiera, enajene, admi-nistre, custodie, cambie, deposite, dé en garantía, invierta, transporte o

transfiera, dentro del territorio nacio-nal, de éste hacia el extranjero o a la inversa, recursos, derechos o bienes de cualquier naturaleza, con conoci-miento de que proceden o represen-tan el producto de una actividad ilíci-ta, con alguno de los siguientes propósitos: ocultar o pretender ocul-tar, encubrir o impedir conocer el ori-gen, localización, destino o propiedad de dichos recursos, derechos o bie-nes, o alentar alguna actividad ilícita”.

¿Es eso suficiente en un país en el que, está visto, hasta el “Chapo” Guz-mán es capaz de fugarse de un penal de alta seguridad?

Los legisladores debieran hacerles la vida un poco más difícil a los delin-cuentes de cuello blanco, si de verdad la lucha contra el narcotráfico quiere acabar con él.

Foto

: Edw

in H

erná

ndez

sábado 9 de febrero de 2013Información general / 3 adiario / editor [email protected]

Jaime Guerrero

La LXI Legislatura del Congreso del Estado exhortó al gobernador Gabino Cué a integrar a sectores ciudadanos al Comité Técnico de Seguimiento para la Moderniza-ción del Transporte Urbano, ya que actualmente está constituido úni-camente por representantes de las

empresas y del gobierno estatal.“No se encuentran representa-

dos los estudiantes, trabajadores, personas de la tercera edad, disca-pacitados ni ciudadanos con dife-rentes situaciones socioeconómi-cas que resienten las condiciones en que se presta el transporte”, ase-guró el diputado del PRD Francisco Martínez, impulsor de la excitativa.

Los diputados de la fracción del PRI e integrantes de comisión per-manente de Vialidad y Transporte de la LXI Legislatura local Martín Vela Gil y Max Vargas Betanzos en-viaron una iniciativa para crear la Ley del Transporte del Estado de Oaxaca, la cual es urgente para re-solver el grave problema del trans-porte público.

En este sentido, el legislador por el distrito de Teotitlán, Martín Vela Gil, afirmó que la ciudadanía oaxa-queña esta reclamando acciones claras y concretas, además de de-mandar soluciones a su necesidad de un transporte público moderno, eficiente y seguro.

Aseguró que el estado no pue-de ser omiso ante esta problemáti-ca, que si bien es cierto “ya existe y por muchos años nos correspon-de contribuir para solucionarlo de manera efectiva, poniendo orden y reglas claras que favorezcan princi-palmente a los usuarios, ya que hoy en día hasta la vida corre peligro tan solo por tener la necesidad de trans-portarse”.

Dijo que en la iniciativa, turnada a las comisiones permanentes uni-das de Adminsitración de Justicia y

Ya no hay pretextos para retrasar ley: PRI

] La ciudadanía reclama acciones claras y concretas: Martín Vela Gil

“Es triste ver circular a vehículos en mal estado con los vidrios y asien-tos rotos, sin ninguna medida de seguridad y con choferes explota-dos”: Max Vargas.

de Vialidad y Transporte, se men-ciona que el transporte público re-presenta uno de los máximos re-tos a resolver y que a dos años de la nueva administración estatal, muy poco o nada se ha logrado en la so-lución de esta problemática.

“Desde la máxima tribuna de Oaxaca exigimos que esta iniciati-

va entre de inmediato a estudio. No más congeladoras, no más retraso en el análisis de las iniciativas, que en el archivo de la comisión respec-tiva ya se encuentran cinco, más las otras tres que se presentan el día de hoy, ya existe suficiente materia de estudio y no hay pretextos para re-trasar esta tan anhelada ley”.

Comité debe ser incluyente: Neri

Usuarios, olvidados. Fo

to: E

dwin

Her

nánd

ez

Foto

: Cor

tesí

a

aLoNDra oLiVera

La Secretaría de Vialidad y Transpor-te (Sevitra) inició ayer el operativo de revisión de autobuses del transporte público urbano, como parte del pro-ceso para retirar gradualmente uni-dades “chatarra” que han superado su tiempo ideal de vida.

Encabezado por Gonzalo Villa-lobos López, director de Planeación de la Sevitra, el operativo forma par-te del Programa de Ordenamiento y Modernización del Transporte Pú-blico Urbano de la Ciudad de Oaxa-ca y Zona Metropolitana, que busca mejorar el servicio, así como brin-dar calidad y seguridad al usuario.

El funcionario detalló que la ac-ción se realiza conjuntamente entre la Sevitra, Tránsito del Estado, Poli-cía Vial y un representante de cada una de las cuatro empresas que par-ticipan en el programa de reordena-miento. En total suman una veinte-na de personas que revisan que las unidades porten un juego de pla-cas completo, número económico, en letra legible la ruta, licencia de conducir, póliza de seguro, pasama-nos y asientos en buen estado, luces blancas al interior, vidrios sin polari-zar y visibilidad al 100 por ciento.

Inicia Sevitra operativos contra unidades chatarra

] La Secretaría de Vialidad y Transporte, Tránsito del Estado y concesionarios iniciaron la revisión de unidades para determinar cuáles deberán salir de circulación

24/9024 de los 90 días en que se

acordó la sustitución de unida-des del transporte público han pasado desde que se firmó el acuerdo de modernización en-tre el gobierno y concesiona-rios el 16 de enero pasado.

700 unidadesprestan el servicio de trans-porte público en la ciudad de

Oaxaca

300deberán haber salido de circu-

lación para el 1 de abril

Revisión ] Fuente de las 8 Regiones ] Central de Abasto ] Calzada Madero ] Periférico ] URSE

Ayer iniciaron los recorridos de supervisión.

“El ordenamiento empieza des-de ya y se trata de dar seguridad, ca-lidad y mejor servicio al usuario, que es para quien finalmente se trabaja”, destacó.

El operativo arrancó ayer en la

Fuente de las 8 Regiones y a partir de este sábado se extenderá en la Cen-tral de Abasto, calzada Madero, Pe-riférico y la URSE, un total de cinco puntos que cubren el 100 por ciento de las rutas de la capital del estado.

Villalobos López señaló que es-peran revisar por lo menos el 80 por ciento de las más de 700 unidades en circulación, de las cuales 300 se-rán retiradas gradualmente en los siguientes 90 días al haber rebasado

su tiempo de vida.El director de Planeación señaló

que las mayores deficiencias encon-tradas en las unidades son la falta de defensas y visibilidad reducida.

La Sevitra habilitará un teléfono de atención y buzón para quejas de usuarios para reportar anomalías o unidades en mal estado.

Foto

: Edw

in H

erná

ndez

sábado 9 de febrero de 2013Información general / 4 adiario / editor [email protected]

Está incompleta: Arriola GordilloMónica Arriola Gordillo, senadora por Nueva Alianza, consideró que la re-forma educativa no está terminada, ya que carece de temas como la au-tonomía de gestión en escuelas, re-glamentación del servicio profesio-nal docente y las escuelas de tiempo completo: “es parcial, incompleta y corta de miras”, expresó la legisladora mediante un comunicado.

tores, más aún cuando la Sección 59 cuenta con la toma de nota expedida por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) que la reconoce de manera legal, “aun cuando la Sección 22 argumente lo contrario”.

El líder magisterial, quien fungió como secretario de Organización en

la Sección 22 cuando Humberto Alca-lá Betanzos fue secretario general, in-formó que la Sección 59 no cesará en la lucha porque el gobierno estatal re-conozca su legitimidad, ya que cuenta con el aval del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SN-TE) que dirige Elba Esther Gordillo.

Jaime Guerrero

El secretario general de la Sección 22 del SNTE, Rubén Núñez Ginez, anunció que el magisterio acudirá ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para interponer amparos contra la reforma educati-va propuesta por el Presidente En-rique Peña Nieto y aprobada por el Congreso de la Unión y la mayoría de las legislaturas estatales.

En entrevista manifestó que la Coordinadora Nacional de Traba-jadores de la Educación (CNTE) di-señará la ruta jurídica y política pa-ra echar abajo la reforma constitu-cional.

De igual forma destacó que tras la presentación del Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO) se buscará que la propuesta se fortalezca con la par-

IEEPO retiene salarios de 400 maestros: S-59 ] La dirigencia de la disidencia magisterial acusó al

Instituto de Educación por negarse a pagar el salario de maestros que atienden módulos irregulares

Disidentes.

Foto

: Edw

in H

erná

ndezSofía ValdiVia

El líder de la Sección 59 del Sindica-to Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Joaquín Echeve-rría Lara, denunció que el gobierno estatal a través del IEEPO mantiene retenidos salarios de al menos 400 maestros de este gremio.

El líder de la disidencia aseguró que de forma ilegal el Instituto Esta-tal de Educación Pública de Oaxa-ca se niega a realizar los pagos rete-nidos al sostener que los mentores atienden módulos irregulares.

Sin embargo, dijo Echeverría Lara, el IEEPO tiene la obligación de repo-ner los salarios retenidos a esos men-

BrEvEs

sNTE debe acatar reforma: ChuayffetEl secretario de Educación, Emilio Chuayffet, dijo que la reforma constitu-cional en materia educativa, decretada ayer por el Congreso tras su aproba-ción en 22 estados, deberá ser acatada por el Sindicato Nacional de Trabaja-dores de la Educación, ya que es para el bien de los niños y jóvenes, para los maestros y para la sociedad y no se tra-ta de afectar a alguien en particular.

Protestan en ChihuahuaMaestros y padres de familia de más mil escuelas de nivel básico de la Sec-ción 42 del SNTE de Chihuahua entre-garon volantes para dar a conocer los motivos por los cuales están en contra de la privatización de la educación y de la reforma al artículo 3º constitucional.

Foto

: Age

ncia

sFo

to: A

genc

ias

Foto

: Age

ncia

s

S-22 recurrirá a SCJNpara “tirar” reforma

]Maestros de la Sec-ción 22 y la Coordi-nadora Nacional de Trabajadores de la Educación presen-tarán amparos contra la reforma constitucio-nal al artículo 3º

“No vamos a acatar nin-guna de las reformas de

Peña Nieto”.

ruBéN NúñEz GiNEzsecretario general

sección 22

enseñan malos lectores

2.08 librosel promedio de libros leídos por

maestros de educación básica en los sectores público y privado de

México

2.94 librosel promedio de lectura nacional, de acuerdo con la Encuesta Na-cional de Educación Básica del

Instituto de Fomento e Investiga-ción Educativa (IFIE)

7 mil 335 personas

entre maestros, directores y padres de familia, fueron

encuestados

41%De quien dijo haber leído algún li-

bro no recordaba el nombre

Los tres “más leídos”

o 100 años de soledad

o Don Quijote de la Mancha

oEl alquimista (en secundaria)

ticipación de legisladores y demás sectores de la población.

El representante del magisterio oaxaqueño minimizó el que la Cá-mara de Diputados federal haya de-clarado constitucional la reforma educativa al aprobarla 22 Congresos estatales, “no vamos a acatar ningu-na de las reformas de Peña Nieto”, aseguró.

“La ruta jurídica, política y peda-gógica es la cual vamos a seguir pa-ra echar abajo la reforma, aunado a que vamos a contar con el apoyo de

la Coordinadora Nacional de Traba-jadores de la Educación”, resaltó.

Núñez Ginez informó que la asamblea estatal de la Sección 22 definirá la ruta de acciones de pro-testa tanto en la ciudad de Oaxaca como en la capital del país: “No nos oponemos a la evaluación, aquí en Oaxaca se aplica siempre pero de acuerdo con las características de cada región y no estandarizada co-mo se pretende con la reforma”, anotó.

Respecto al PTEO aseguró que “hay condiciones para analizarlo y aprobarlo en el transcurso de la LXI Legislatura local”.

Núñez Ginez afirmó que vigila-rán los trabajos de los integrantes de la LXI Legislatura, dado que hay cierta resistencia de algunas de las bancadas para impulsarlo como ini-ciativa de ley en Oaxaca.

Siguen en marcha.

Foto

: Edw

in H

erná

ndez

sábado 9 de febrero de 2013Información general / 5 adiario / editor [email protected]

Galicia quiere mi puesto: Tenorio

ALONDRA OLIVERA

El titular de los Servicios de Sa-lud en el estado (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos, aseguró que el adeudo que los SSO y el Seguro Popular mantienen con el programa IMSS-Oportunida-des está en vías de resolverse, to-da vez que hay un acuerdo glo-bal al respecto.

En entrevista indicó que las instancias federales cuentan con el convenio 2008-2012 que se de-jó de pagar y cuyo monto ascien-de a por lo menos mil millones de pesos, por lo que se busca la forma para hacer el pago por atenciones médicas del IMSS-Oportunidades, que sin embar-go nunca se reportaron a través de facturas para cobro.

Posterior al acto de conmemo-ración del Día de Lucha contra el Cáncer, Tenorio Vasconcelos sos-tuvo que se instalarán mesas de

trabajo de inmediato con asesoría y apoyo de la Secretaría de Finan-zas para conocer cuál es el monto real del adeudo y cómo obtener los recursos de la Federación.

“El asunto ya se está aten-diendo, veremos cómo va entre hoy y mañana”, indicó al tiempo en que llamó a trabajadores sin-dicalizados para no repetir una suspensión de labores como la del pasado miércoles.

Aseguró que se monitoreó que durante el paro de seis horas que llevaron a cabo no se dejara de atender ninguna emergencia en las clínicas, hospitales y uni-dades médicas.

Señaló que lo que preocu-pa es el convenio 2013 para que no vuelva a ocurrir la presunta omisión del pago, “la indicación del gobernador es que se debió de haber atendido al inicio de la administración, pero no se tenía conocimiento del asunto”.

Hay vías de solución: SSOUrgencias.

Foto

: Edw

in H

erná

ndez

JAImE GuERRERO

El secretario de Salud del Gobier-no del Estado de Oaxaca, Germán Tenorio Vasconcelos, ha hecho de la crisis por el impago del Seguro Popular y los Servicios de Salud de Oaxaca al Instituto Mexicano del Seguro Social un asunto personal: el principal acusador --el delegado es-tatal del IMSS Luciano Galicia-- no busca que se regularice la situación, “sino ocupar mi cargo”, ha reclama-do el funcionario estatal.

Aludiendo a una deuda que no ha podido comprobar, acusó Te-norio, Galicia Hernández pretende desestabilizar al gobierno estatal a través del IMSS “y de paso yo salgo afectado en mi imagen pública”.

Para el titular de los SSO, prueba de que la estrategia del delgado es-tatal del IMSS se basa en argumen-tos falsos es que “ha subido al ring” a actores que no están involucrados, principalmente al líder de la Sección 38 del Sindicato del Seguro Social, Hugo Sarmiento.

De acuerdo con el funcionario, el adeudo que el IMSS-Oportunida-des exige sea cubierto por el Segu-ro Popular habría sido resuelto si se

federal para dar cobertura médi-ca total a la población no derecho-habiente, el Seguro Popular firmó convenios con delegaciones esta-tales del IMSS con la finalidad de que atendiera comunidades don-de no tenía presencia o capaci-dad suficiente en infraestructura y personal médico.

En el caso de Oaxaca, según de-nunció en diciembre pasado la Sec-ción 38 del IMSS, el Seguro Popular adeuda mil millones de pesos por la atención de al menos 700 mil usua-rios. Este adeudo, aseguró Tenorio Vasconcelos, no ha podido ser com-probado detalladamente.

El secretario de Salud aceptó que el conflicto fue causado por una duplicidad de servicios y pres-taciones otorgadas a los usuarios y adelantó que se está buscando un acuerdo con la intervención del ni-vel federal para que se cubra el pre-sunto adeudo que, aseguró, no su-pera los 100 millones de pesos.

“Nadie niega que esas atencio-nes se hayan dado, pero una reali-

dad que todos debemos aceptar es que hay gente que teniendo IMSS-Oportunidades, también está afi-liado al Seguro Popular y la pregun-ta es ¿a quién le toca pagar?”, refirió Tenorio.

Rechazan citas con CuéTenorio Vasconcelos acusó tam-bién al delegado del IMSS por recha-zar el diálogo con el gobierno estatal y faltar a reuniones a las que ha con-vocado el propio gobernador Gabi-no Cué.

Dijo entonces que el objetivo del delegado del IMSS y del sindicato es agitar el sector salud y afectar al go-bernador, “la embestida es directa contra el titular del Poder Ejecutivo”, reprochó.

“Ahora Luciano Galicia y el lí-der del sindicato se lanzan contra la administración pública estatal de manera tan perversa, ocultando la verdad. Yo no sé quién les vendió la idea, quién los aconsejó de que golpeando de esta manera pueden conseguir lo que buscan”, resaltó.

]Las protestas del Sindicato del IMSS contra el Seguro Popular y los Servicios de Salud “dañan mi imagen”, reclama el funcionario; “Galicia quiere mi chamba”, alega

ANA RODRíGuEz

Los Servicios de Salud de Oaxa-ca demandaron al gobierno fede-ral depurar el padrón de afiliados al Seguro Popular, porque se han detectado irregularidades y dupli-cidades entre los beneficiarios que han reventado el sistema nacional de salud.

Germán Tenorio Vasconcelos, secretario de Salud estatal, asegu-ró que la falta de un padrón exacto ha provocado que incluso se tripli-quen los gastos de atención médica en el sector público: “Un ejemplo, la mamá es profesora, la familia tiene ISSSTE, el papá es obrero, tiene Se-guro Social, y viven en una colonia conurbada del municipio de Tla-colula donde llegaron y afiliaron nuestras brigadas y también tienen Seguro Popular, esos son los pro-blemas estructurales, porque cuan-do tienen un problema médico no acuden a las instituciones oficiales, van a pagar por servicios médicos con su médico de cabecera.

“Uno de los grandes defectos del sistema del Seguro Popular es que no hay un orden en el número de beneficiarios y ello no sólo ocurre en Oaxaca, sino también en otros 20 estados”, refirió el funcionario.

Exigen a SSa limpiar padrones

“Lo ha querido desde siempre (el cargo de ti-

tular de los SSO) pero no sabe que el único que puede pe-dir mi renuncia es el goberna-dor… veo difícil que un delega-do federal que ya se va obligue al titular de Ejecutivo a quitar-me el puesto. Ahora, ¿quién le comentó que golpeando al gobernador iba a llegar a la se-cretaría?”.

“Ahora Luciano Galicia y el líder del sindicato se

lanzan contra la administra-ción pública estatal de manera tan perversa, ocultando la ver-dad. Yo no sé quién les vendió la idea, quién los aconsejó de que golpeando de esta mane-ra pueden conseguir lo que buscan”.

GErmán TEnorio VaSconcEloS

titular de los servicios de salud de oaxaca

hubieran presentado los documen-tos de cobro, “pero no los tiene”.

Cabe señalar que en 2008, de-rivado del proyecto del gobierno

Tenorio, preocupado.

Foto

: Edw

in H

erná

ndez

sábado 9 de febrero de 2013Información general / 6 adiario / editor [email protected]

Adosapaco realiza obras de reha-bilitación en línea de conducción y distribución ubicada sobre la mar-gen izquierda del río Atoyac, como parte de los trabajos para hacer efi-ciente el servicio de abasto del vital líquido a las familias oaxaqueñas.Por lo anterior, la dependencia en-cargada de los servicios de agua y saneamiento en la capital distribui-rá el agua en pipas en las colonias

Centro --de la calles de Constitu-ción a calzada Héroes de Chapul-tepec--, la Felipe Carrillo Puerto, la Víctor Bravo Ahuja y América Sur.También se realizará el reparto de agua en las colonias Reforma parte alta, Unión y Progreso, Las Flores, Yalalag, Lomas del Crestón, Loma Linda, Ejido Guadalupe Victoria, Unidad Modelo y en los barrios de Xochimilco y Ex Marquesado.

La legisladora de la fracción parla-mentaria del Partido Acción Na-cional (PAN) por el distrito XIX de Ocotlán de Morelos encabezó ayer en la sala audiovisual de la se-de del Poder Legislativo, la segun-da Reunión en relación con el cui-dado y defensa del agua, con el le-ma “El mundo ha olvidado que el ciclo del agua y el ciclo de la vida son uno mismo”.

Presidentes municipales, comu-nales, ejidales y de sistemas de riego del Distrito XIX Ocotlán-Zimatlán participaron en la reunión, donde la diputada Gallegos Carreño lamen-tó que esta veda esté estandarizada en todo el país, lo que afecta a la pro-ducción agrícola en comunidades oaxaqueñas.

Recordó que en una primera re-unión fue elaborada una minuta de acuerdos, de los cuales en esta se-gunda se dio respuestas a algunos de los puntos contenidos en la misma.

Indicó que solo en el Distrito XIX hay muchas concesiones de pozos de agua que están vencidas; por ello, en un encuentro con funcionarios de la Sagarpa, Conagua y dependencias del sector encabezadas por el gober-nador del estado, se lograron avances en apoyo de productores para reno-var algunos permisos.

ALONDRA OLIVERA

Al menos cinco mil personas, hombres, mujeres y niños, mue-ren en Oaxaca al año por padecer alguno de los diferentes tipos de cánceres, el cual se ha convertido en una de las principales causas de defunción en la entidad, ubi-cándola en el lugar número 14 a nivel nacional.

En el marco de la celebración del Día contra el Cáncer, Víctor Manuel Vasconcelos Ordaz, jefe del departamento de cáncer de los SSO, señaló que la tasa de morbi-lidad es alta en el caso de mujeres por cáncer de mama y cervicoute-rino; aunque con los programas y métodos de prevención han logra-do una leve disminución.

La muestra, dijo, es que en el 2011 por cáncer de mama fallecie-ron cerca de 90 mujeres y por cán-cer en el cuello de la matriz 198, mientras que en el 2012 se registra-ron 70 y 147 muertes respectiva-mente, enfatizó.

En el caso de los hombres, sos-tuvo que la mayor causa de muer-te es por padecer cáncer de prósta-ta, del estómago, colon y pulmón; en tanto que en niños, la causa más común de decesos por cáncer es la leucemia.

El funcionario detalló que el cáncer tiene un factor heredita-rio muy alto y en otros casos es por factores de riesgo controla-bles a través de excesos de taba-co, alcohol, obesidad y mala ali-mentación.

Asimismo, reveló que un 80 por ciento de los casos confir-mados de cáncer de cuello de la matriz es contraído a través del Virus del Papiloma Humano (VPH), por lo que es necesaria la prevención.

Señaló que la prevención es la mejor estrategia a aplicar para que la gente no siga muriendo por cáncer, mientras que una detec-ción temprana y oportuna puede salvar la vida de las personas que lo padecen.

Buscan eliminar veda a pozos agrícolas ] La diputada Ivonne Gallegos Carreño afirmó que Oaxaca

encabeza la iniciativa para que el gobierno federal levante la veda nacional de pozos de agua para uso agrícola

Gallegos Carreño encabezó el foro en defensa del agua.

La legisladora Gallegos Carreño señaló que esta iniciativa responde al interés de la ciudadanía por re-gularizar el acceso al agua, además de que fue un tema de campaña de la diputación panista en ese distri-to, pues afecta a los productores, ya que al dar de baja estos pozos ya no reciben el subsidio que les otorga-ba la Comisión Federal de Electrici-dad (CFE).

Explicó que técnicamente el de-creto de veda a nivel nacional se ini-ció hace casi tres años debido a que en diversas zonas del país se sobre-explotaban los mantos freáticos.

No obstante, manifestó que en el Distrito XIX se ha reportado que han aumentado considerablemen-te los niveles de agua, por ello se está emprendiendo esta campaña.

Foto

: Cor

tesí

a

Rehabilitan línea de agua potable en río Atoyac

Foto

: adi

ario

5 mil personas fallecen cada año en Oaxaca víctimas de cán-

cer.

Avances contra cáncer en mujeres ] En 2011 por cáncer de

mama fallecieron cerca de 90 mujeres y por cáncer en el cuello de la matriz 198, mientras que en el 2012 se registraron 70 y 147 muertes respectivamente, enfatizó.

Prevención, la mejordefensa contra cáncer ]Siendo esta enfermedad una de las princi-

pales causas de muerte entre los oaxaque-ños, los SSO recomiendan a la población una vida sana y revisiones médicas

Foto

: Arc

hivo

adi

ario

Una detección temprana y oportuna salva la vida de muchas personas cada año.

Foto

: Arc

hivo

adi

ario

sábado 9 de febrero de 2013Información general / 7adiario / editor [email protected]

23%afirmó que le irá mejor

Nos irá “igual que en 2012”El Centro de Información Estadísti-ca y Documental para el Desarrollo (CIEDD) llevó a cabo un sondeo de opinión a 500 oaxaqueños en los mu-nicipios de Oaxaca de Juárez, Xoxo-cotlán, Santa Lucía del Camino, Tla-colula y Villa de Etla, el cual se realizó del 11 al 13 de enero pasado.

La muestra, compuesta por un 57 por ciento de mujeres y 43 por ciento de hombres, tuvo como ob-jetivo medir la percepción de la eco-nomía oaxaqueña.

¿En comparación con el año ante-rior, su situación económica en la llamada “cuesta de enero” de este

año 2013 ha sido?

44.6% igual que el año pasado

57%le hizo frente con ahorros

¿En comparación con el año an-terior, cómo considera que le irá a Oaxaca en materia económica du-

rante este año?

51% le irá igual que en 2012

entidad durante el año 2010, pa-ra después abordar el cambio es-tructural iniciado por su gobierno, los logros alcanzados y finalmente plantear la visión de Oaxaca para el año 2016.

Ante personal integrante de la promoción XXIII de la Maestría en Seguridad Nacional, Cué Mon-teagudo explicó que al inicio de su mandato la población oaxaque-ña mostraba desconfianza en los organismos de seguridad y las de-pendencias estatales, además de que la percepción de la competiti-vidad del mercado oaxaqueño era desafortunada.

Oaxaca avanza hacia era de progreso: Cué ]El Ejecutivo estatal impartió una conferencia en el Centro

de Estudios Superiores de la Marina

“Ese es el propósito de este gobierno, construir un

Oaxaca próspero, cada vez más justo y equitativo, donde todos los oaxaqueños tengan acceso a las oportunidades de progreso”.

Gabino Cuégobernador de oaxaca

Las comunidades de Oaxaca, agregó, presentaban serios proble-mas de pobreza, marginación, vio-lación de los derechos humanos, co-rrupción y pocas políticas de desa-rrollo sustentable.

El mandatario durante la cátedra “Balance y prospectiva de la situación política, económica y social del estado de Oaxaca”.

D.F., México.- El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, aseguró que la entidad camina con paso firme hacia una nueva era de desarrollo social, económico y de infraestructura que permita garan-tizar las oportunidades de progre-so y bienestar que demandan los oaxaqueños.

El jefe del Poder Ejecutivo im-partió una conferencia magistral a alumnos de la maestría en Segu-ridad Nacional del Centro de Estu-dio Superiores de la Marina Arma-da de México, donde realizó una exposición detallada de las trans-formaciones que ha vivido el esta-do oaxaqueño en el primer tercio de su administración.

Durante la ponencia titulada “Balance y prospectiva de la situa-ción política, económica y social del estado de Oaxaca”, el gober-nador del estado narró el panora-ma de Oaxaca desde cuatro esce-narios. En primer término habló de un diagnóstico general de la

Sin embargo, indicó que al asu-mir la gubernatura en 2010 su admi-nistración en coordinación con or-ganismos de la sociedad civil, dise-ñaron el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, que ha permitido sentar

las bases de progreso en los ámbitos socioeconómico y político-social, consolidando además el Estado de Derecho, el desarrollo social y hu-mano y la transparencia en el servi-cio público.

Foto

: Cor

tesí

a

Último adiósoo El pasado jueves murió a causa de un mal hepático que se había agravado en los últimos dos años el maestro Juan Al-

cázar, uno de los pintores más prolíficos de las últimas décadas reconocido a nivel nacional, fundador del Museo de los Pin-tores Oaxaqueños, donde este sábado su familia ofrecerá un homenaje de cuerpo presente.

La última corrida, Juan Alcázar (1955-2013).

Foto

: 50

MM

Foto

: Age

ncia

s

sábado 9 de febrero de 2013Información general / 8adiario / editor [email protected]

Sofía VaLDIVIa

Luz, como llamaremos a la peque-ña niña y pronto madre de un be-bé, a sus escasos y recién cumpli-dos 12 años, con su sonrisa inocen-te y su voz infantil aún no compren-de la responsabilidad que lleva en su vientre.

Sus padres piden guardar el ano-nimato y aceptan hablar poco de es-te caso que, al igual que en Guadala-jara, involucra a una menor de edad que hoy, en lugar de jugar con mu-ñecas lo hará, pero con uno de car-ne y hueso.

Sus padres, indígenas ambos, di-cen que son designios de Dios, y no saben explicar cómo y cuándo su pequeña quedó embarazada, y me-nos ella tampoco quiere hablar de un hecho que a simple vista parece no afectarle de forma emocional.

En los últimos meses, en Oaxa-ca, ante este tipo de actos que resul-tan asombrosos y repulsivos, el di-putado local Flavio Sosa Villavicen-cio realizó dos propuestas ante el se-no legislativo: la prohibición de ma-trimonios infantiles y catalogar co-mo delito grave el estupro, también, el diputado Joel Isidro Inocente se pronunció a favor de castigar estos actos, que ambos coincidieron en calificar como “crimen abomina-ble”, el abuso de una menor.

Para el diputado panista, en co-munidades rurales se incrementan

casos de este tipo, ya que las muje-res indígenas inician su ciclo repro-ductivo a más temprana edad y tie-nen en promedio más hijos que las mujeres de las áreas urbanas.

Isidro Inocente dijo que en las zonas indígenas hay poco acceso a temas sobre derechos sexuales o salud reproductiva, y es “más difí-cil que conozcan de métodos an-ticonceptivos o peor aún, son te-mas tabúes”.

Mientras, para el diputado Fla-vio Sosa Villavicencio se hace nece-sario que se aprueben las reformas a las ley con relación al estupro y a los matrimonios infantiles, dijo que “es-tos casos de embarazos en menores son muy frecuentes sobre todo en zonas de alta marginación no sólo de comunidades rurales sino tam-bién en zonas urbanas”.

Explicó que es urgente “que los gobiernos actúen y se pueda actuar contra quienes agreden a un menor y más si se trata de niñas pequeñas que a sus nueve años no tienen la capacidad para discernir sobre las relaciones sexuales”.

El diputado petista dijo que sin duda “la gran mayoría de embara-zos en menores de edad tienen que ver con violaciones en el mismo ho-gar con el padre, el primo, el herma-no, el tío, el abuelo, el padrastro, y también por desconocidos, pero es difícil que sea por una situación en donde la menor acepte el ultraje”.

Niñas embarazadas,crimen de doble víctima ]Oaxaca concentra una de las mayores

cifras de embarazos de menores de edad; ante esto, legisladores promueven leyes más severas contra el abuso infantil

Por su parte, el vocero de la Ar-quidiócesis de Oaxaca, el padre Gua-dalupe Barragán, consideró como deleznable “un abuso de esta natu-raleza contra un menor; no estamos a favor de que no tengan al bebé por-que defendemos como Iglesia la vi-da por encima de cualquier cosa, pe-ro tampoco cerramos los ojos a una acción de esta naturaleza”.

20% del total de embarazos que se registran al año ocurre entre

mujeres adolescentes.

4 son los estados del país que concentran el mayor número de embarazos en adolescen-tes: Veracruz, Morelos, Oaxa-

ca y Colima.

Duplican embarazos ] Los Servicios de Salud de

Oaxaca (SSO) reportan que el número de embarazos en mu-jeres menores de 18 años se duplicó entre 2005 y 2011, al pasar de 7 mil 137 a poco más de 13 mil.

El dato ] La tasa de fecundidad entre

las adolescentes oaxaqueñas es de 62 nacimientos por cada mil, una de las más elevadas a escala nacional.

La violencia sexual es la principal causa de niñas embarazadas.

Foto

: Age

ncia

s

SANTA MARÍA HUATULCO, Oaxaca.- Con el fin de reforzar las acciones de prevención del delito en la región de la Costa, el secreta-rio de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, se reunió con representantes de diversas cá-maras empresariales en el munici-pio de Santa María Huatulco, con quienes acordó emprender nue-vas acciones para garantizar la se-guridad en este destino turístico.

Durante el encuentro, López Escamilla recalcó los ejes sobre los que está cimentada la estrate-gia “Costa Segura”, implementa-da a finales del año pasado y que contempla la prevención del deli-to, el fortalecimiento de las capa-cidades municipales y operativos coordinados que hagan realidad la salvaguarda de la población y visitantes.

Otro de los ejes en el que se basa dicho operativo es el desa-rrollo de nuevas tecnologías, lo que queda plasmado en el Centro de Control, Comando y Comuni-cación (C4), en donde se imple-mentan sistemas de información que coadyuven en la capacidad de respuesta de las corporacio-nes policiales.

En este sentido, López Esca-milla hizo hincapié en la construc-

Impulsan a Huatulcocomo destino seguro ] López Escamilla propuso un Centro de Control y

Comando (C2) en Huatulco; tendrá 48 cámaras de videovigilancia en ese municipio y 42 más en Puerto Escondido

ción del Centro de Control y Co-mando (C2) en Santa María Hua-tulco, que se sustenta con la ins-talación de 48 cámaras de video-vigilancia en ese municipio y 42 más en Puerto Escondido.

Como último eje de la estra-tegia se contemplan reuniones de evaluación en las que se anali-cen los resultados obtenidos has-ta el momento, así como las me-tas que se prevé alcanzar.Recal-có que Huatulco ha sido uno de los municipios más beneficiados con recursos para la seguridad, gracias a que ha cumplido con los requisitos que establece la ley, co-mo ejemplo de ello son los 101 ele-mentos evaluados hasta ahora.

El titular de la SSP se reunió con empresarios; acordaron fortale-cer mecanismos de seguridad en esa zona.

Foto

: Cor

tesí

a

El Frente Juvenil Revolucionario (FJR) de Santa Lucía del Camino que presiden Juan Carlos Robles Pacheco, Armando RodríguezMijangos (Roma) y la secretaria general de dicho organismo, María José Ambrosio Hernández, llevaron el mensaje de “unidad priista” a casa de la familia Mendoza Soto, en la colonia Gómez Sandoval, de cara a las elecciones que se aproximan en este municipio. En el en-cuentro, los dirigentes destacaron la importancia de los jóvenes en el proceso electoral que se avecina.

Destaca FJR papelde jóvenes en elproceso electoral

Foto

: Cor

tesí

a

sábado 9 de febrero de 2013 9adiario / editor [email protected]

En la capital acude a:

1a., 2a. y 3a. o�cialía, ubicadas en Armenta y López 1038, Col. Centro.

4a. o�cialía, ubicada en Vicente Guerrero 114, Col. Miguel Alemán.

5a. o�cialía, ubicada en Mario Peréz Ramírez s/n, Col. Reforma, en el hospital "Aurelio Valdivieso".

6a. o�cialía, ubicada en García Vigil 602, Col. Centro.

Al interior del estado, acude a la o�cialía más cercana a tu domicilio.

Mayores informes al 5143911 y lada sin costo 01800 27 65 300

www.registrocivil.oaxaca.gob.mx regciviloax Registro Civil Oaxaca

sábado 9 de febrero de 2013Nacional / 10adiario / editor [email protected]

D.F., México, febrero 8 (Agencias).- Emilio Chuayffet, titular de la Secre-taría de Educación Pública (SEP), dijo que la reforma constitucional en materia educativa, decretada el jueves por el Congreso tras su apro-bación en 22 estados, deberá ser acatada por los maestros agremia-dos al Sindicato Nacional de Traba-

El dato ] En seis meses estará lista la

Ley Reglamentaria de la refor-ma al artículo tercero consti-tucional.

Maestros deberán acatar reforma: Chuayffet ]El Senado la decretó

el pasado jueves con la aprobación de 22 estados, advirtió

jadores de la Educación (SNTE). En entrevista con un diario de

circulación nacional, el funcionario federal detalló que en seis meses deberá estar lista la Ley Reglamen-taria de la reforma al artículo terce- Emilio Chuayffet, titular de la SEP.

Foto

: Age

ncia

sFo

to: A

genc

ias

D.F., México, febrero 8 (Agencias).- El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) publicó es-te viernes el acuerdo por el que se aprueba su presupuesto para el ejercicio fiscal 2013, que asciende a 11 mil 19 millones 800 mil pesos.

El documento establece que la estructura del presupuesto queda integrada por 7 mil 277 millones de pesos para el gasto de opera-ción y por 3 mil 742 millones 800 mil pesos para el financiamiento público a los partidos políticos.

Los recursos para gasto de operación estarán distribuidos de la siguiente manera: 6 mil 135 mi-llones 800 mil pesos son para el presupuesto base y mil 141 millo-nes 200 mil pesos estarán destina-dos para diversos proyectos.

El financiamiento público a los partidos políticos se dividirá en: 634 millones 100 mil pesos pa-ra actualización de los procesos registrales electorales; 91 millones 100 mil pesos para el desarrollo de los valores democráticos, promo-ción de la participación ciudada-

presupuestomillonario

7 mil 277 mdp

Gastos de operación

3 mil742 mdp Financiamiento público a los

partidos políticos.

11 mil millones para el IFE ]Más de siete mil

millones serán para gastos de operación

La costosa democracia mexicana tiene como consejero presidente del IFE a un sonriente Leonardo Valdés Zurita.

D.F., México, febrero 8 (Agencias).- Diputados federales recorrieron la zona afectada de la Torre de Pemex con el fin de recopilar información sobre las causas del accidente que dejó un saldo de 37 personas muer-tas y 121 heridos.

El diputado Samuel Gurrión, in-tegrante de la Comisión de Energía, indicó que aunque ya se ha brinda-do un informe sobre las causas del siniestro, aún falta conocer de dón-de provino y que tipo de gas provo-có el accidente.

“Con lo observado podemos descartar que la explosión se haya generado por un artefacto, pues al cruzar al otro edificio pudimos ver que las tapas de los conductos sub-terráneos se volaron, aun cuando están a casi 80 metros de distancia, lo cual sólo pudo generarse con gas y no con un artefacto explosivo”, in-dicó Gurrión.

Destacó que el año pasado se re-gistraron 12 accidentes entre fugas, explosiones e incendios en la paraes-tatal, por lo que se tienen que imple-mentar mejores medidas de seguri-dad en favor de todos los trabajadores.

En el recorrido que duró una ho- na y la educación cívica.Asimismo, 191 millones 700

mil pesos para infraestructura in-mobiliaria y 224 millones 300 mil pesos para la innovación y cam-bio institucional.

El acuerdo publicado en el Diario Oficial señala también que el Consejo General, aproba-rá a más tardar el 28 de este mes las Medidas de Austeridad, Ajus-te del Gasto Corriente, Mejora y Modernización de la gestión pú-blica en los términos que marca la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

“Con lo observado po-demos descartar que la

explosión se haya generado por un artefacto, pues al cru-zar al otro edificio pudimos ver que las tapas de los conductos subterráneos se volaron, aun cuando están a casi 80 metros de distancia, lo cual sólo pudo generarse con gas y no con un artefacto explosivo”.

SAMUEL GURRIÓNDIPUTADO FEDERAL

Recorren legisladoreszona afectada de Pemex ]Diputados exigen

datos más exactos a la paraestatal

ra participaron 14 diputados, en-tre ellos Marco Antonio Bernal, del PRI; Juan Bueno Torio, del PAN; y Luis Espinosa Cházaro, del PRD; es-tos recorrieron la parte baja del edi-ficio B2, el área de calderas así como otro inmueble de la paraestatal que se encuentra cruzando la calle y en el cual se pudo apreciar los efectos de la explosión.

Bernal aseguró que el peritaje no ha concluido y los legisladores quie-ren conocer la cantidad de gas que provocó el accidente del pasado 31 de enero.

“Las autoridades a cargo están

realizando una exhaustiva investi-gación, haciendo acopio de perita-jes de muchas instituciones acadé-micas pero nosotros desearíamos que los resultados estuvieran listos a la brevedad posible para poder evi-tar tanta especulación de si fue el gas o no fue el gas”, dijo el diputado Bernal que preside la Comisión de Energía en la Cámara.

Destacó que una vez que se pre-sente el informe completo de la in-vestigación, si este no satisface a los diputados, citarán a comparecer a los funcionarios a cargo para que aclaren las dudas que se tengan.

En 2012 se registraron 12 accidentes entre fugas, explosiones e incen-dios en Pemex; se tienen que implementar mejores medidas de seguri-dad en favor de todos los trabajadores, advirtió el diputado federal oaxa-queño, Samuel Gurrión.

ro de la Constitución, y que en dos meses se presentarán las ternas para integrar el instituto que eva-luará la educación del país.

Para Emilio Chuayffet, si bien los maestros deberán cumplir con la nueva normatividad en mate-ria educativa, también deben tener certeza y ser informados de que sus derechos laborales están a salvo.

--¿Y las resistencias que vemos en ciertos sectores del Sindicato?

--Yo creo que el Poder Legislati-vo ha dictado una norma, y no es el

Poder Legislativo, es el poder cons-tituyente, y se trata sin duda de in-formar a los maestros para que es-tén tranquilos porque no se vulne-rará ninguno de sus derechos.

Es una reforma que se hace pa-ra los niños, para los maestros, para la sociedad, no se hace en contra de nadie.

--La tienen que cumplir los maes-tros como norma avalada por el cons-tituyente.

--Ciertamente, pero también se estarían garantizando sus derechos.

Foto

: Cor

resp

onsa

lía.

sábado 9 de febrero de 2013Internacional / 11adiario / editor [email protected]

BRUSELAS, Bélgica, febrero 8 (Agen-cias).- “¡Acuerdo cerrado!”, anunció el presidente del Consejo Europeo, Her-man Van Rompuy, en un mensaje es-crito en su cuenta Twitter que fue re-cibido con una sonora ovación en la sala de prensa tras más de 26 horas de maratonianas negociaciones.

“Valió la pena el esfuerzo”, agre-gó la canciller alemana Angela Mer-kel, visiblemente satisfecha de ha-ber logrado un consenso entre los 27 jefes de Estado y de gobierno en el segundo intento.

El acuerdo establece un techo de gasto de 960 mil millones de euros, un 3 por ciento menos que el presu-puesto anterior (2007-2013), del que los países miembros tendrán que pa-gar 908 mil 400 millones.

El nuevo presupuesto, marcado por los recortes que defendieron los países más ricos del bloque, prevé ti-jeretazos adicionales de 13 mil millo-nes de euros en relación a su anterior proyecto rechazado en noviembre.

Los partidarios de compensar los planes de ajuste nacionales e im-pulsar el crecimiento y el empleo, como Francia, España e Italia, logra-ron por su parte aumentar en mil 250 millones la partida para la Polí-tica Agraria Común (PAC) prevista en el proyecto anterior.

El amague de CameronReino Unido encabezó el bloque de los que pedían más recortes aducien-do que la misma austeridad que se les exige a los gobiernos en tiempos de crisis se debe aplicar en el bloque.

Su primer ministro, David Ca-

meron, uno de los ganadores de es-te pulso, expresó su satisfacción por haber logrado “un buen acuerdo pa-ra el contribuyente británico”, y con-sideró que demuestra que es posible hacer reformas en la Unión Europea.

Hace dos semanas, sorprendió al mundo al anunciar, que en caso de que gane las próximas eleccio-nes, convocará un referéndum para que los británicos decidan si quie-ren quedarse o irse de la UE.

Los británicos y los otros contri-buyentes netos (Dinamarca, Suecia, Alemania, Austria, Holanda y Finlan-dia) libraron una dura batalla contra los amigos de la cohesión, liderados por Francia e Italia y en menor me-dida España que defendían los subsi-dios a la agricultura y los fondos para equilibrar el desarrollo del bloque.

Italia amenazó inicialmente con vetar cualquier acuerdo que no res-petara sus líneas rojas, pero terminó por aceptar un consenso.

Van Rompuy hizo malabarismos para tratar de dejar a todos conten-tos y dar por un lado lo que se perdía de otro. “No es un presupuesto perfec-to pero tiene algo para todo el mun-do”, declaró el presidente de la UE en la rueda de prensa posterior.

A pesar de los recortes, el Reino Unido mantuvo intacto el “cheque británico”, la compensación que re-cibe de sus socios de la UE desde 1984 por no beneficiarse de la PAC.

Desempleo juvenilEspaña, por su parte, recibirá mil mi-llones de euros menos en ayudas pa-ra las regiones que en el plan de no-

UE acuerda presupuesto ]Los dirigentes de la Unión Europea (UE)

adoptaron ayer viernes el nuevo presupues-to comunitario para los próximos siete años

]Por primera vez en la historia el presupues-to es menor con respecto al anterior

viembre, en el que ya perdía unos 20 mil millones de euros con respecto al presupuesto anterior, pero manten-drá una nueva asignación de 500 mi-llones de euros en el marco de la PAC.

También recibirá cerca de mil millones de una nueva partida para luchar contra el desempleo juvenil.

A pesar de ser la cuarta econo-mía del bloque, España se ha ido sa-tisfecha porque seguirá formando parte de los receptores netos (que

reciben más de lo que aportan).Según el borrador, los nuevos re-

cortes se concentran en particular en infraestructura e innovación.

Sin embargo, los gastos de admi-nistración apenas sufrirán recortes de mil millones de euros.

A grandes rasgos, Van Rompuy logró convencer a todos negocian-do sobre los compromisos de gasto, no del gasto real, que es lo que real-mente tendrán luego que desem-

bolsar los países de la UE.Pero ahora este acuerdo tendrá

que ser sancionado por el Parlamen-to Europeo (PE), que amenazó con no aprobarlo en el estado actual.

Los dirigentes de la Unión Euro-pea (UE) afinaban los últimos deta-lles del acuerdo sobre el presupues-to para los próximos siete años, mar-cado por la austeridad que impulsan los países más ricos del bloque, lide-rados por el Reino Unido y Alemania.

960 mil millones de euros para los próximos siete años. Reino Unido con David Cameron, de los que más pugnaron por la austeridad.

Foto

: Age

ncia

s

TÚNEZ, Túnez, febrero 8 (Agen-cias).- Decenas de miles de tuneci-nos se reunieron el viernes en el fu-neral del líder secular de la oposi-ción, Chokri Belaid, cuyo asesinato ha agudizado la crisis política del país del norte de África y generó vio-lentas protestas contra el gobierno liderado por islamistas.

Gases lacrimógenos y humo de autos incendiados se elevaban por momentos por encima del cemente-rio de la capital donde fue enterrado Belaid, en el funeral más masivo en

Violencia marca funeral de BelaidTúnez desde la muerte en el 2000 de Habib Bourguiba, líder de la indepen-dencia y primer Presidente del país.

Bajo una fría lluvia, al menos 50 mil personas se congregaron para rendir honores a Belaid en su distri-to natal de Jebel al-Jaloud en la capi-tal, y muchos coreaban cánticos is-lamistas y lemas contra el gobierno.

“La gente quiere una nueva re-

volución”, gritaban los asistentes al funeral, donde también se cantó el himno nacional.

El brote de violencia surgió cer-ca del cementerio cuando la policía disparó gases lacrimógenos contra varios manifestantes, que les arroja-ron piedras y prendieron fuego a ve-hículos.

La Policía arrestó a 150 personas

durante los disturbios en la capital, dijo un portavoz del Ministerio del Interior.

La multitud se congregó al alre-dedor de un vehículo abierto en que se transportaba al ataúd de Belaid, envuelto con una bandera tunecina roja y blanco, desde un centro cultu-ral en Jebel al-Jaloud hacia el cemen-terio de Jallaz, mientras un helicóp-tero de las fuerzas de seguridad so-

brevolaba el sector.“Belaid, descansa en paz, noso-

tros seguiremos la lucha”, vocifera-ban, sosteniendo retratos del líder, a quien el miércoles un hombre arma-do le disparó en la puerta de su casa antes de escapar en una motocicleta.

Algunas personas gritaban con-signas contra Rachid Ghannouchi, líder del partido islamista gober-nante Ennahda. “Ghannouchi, ase-sino, criminal”, se oía. “Túnez es li-bre, fuera el terrorismo”, rezaban otros cánticos.

sábado 9 de febrero de 2013 sábado 9 de febrero de 2013Sociales / 12adiario / editor [email protected] Sociales / 13adiario / editor responsable

[email protected]

S o c i e d a d o a x a q u e ñ a

LLegó a oaxaca experta en amarres dra. LesLie

esta

pU

BLi

cid

ad

es

res

pon

saB

Le d

eL a

nU

nc

ian

te

EL ÁNGEL DEL AMOR, LA QUE NUNCA FALLA Y GARANTIZA. AMARRE AL AMOR IMPOSIBLE,

RECONQUÍSTELO EN UNA NOCHE.NO PROMETO, CUMPLO, INFIEL O ALEJADO LO PONGO EN SUS MANOS AL INSTANTE, YA

NO SUFRAS, VEN, CON MI AYUDA TE AMARÁ Y HARÉ QUE TE BUSQUE CON DESESPERACIÓN. ¿NADA TE SALE BIEN?, ¿NO TIENES TRABAJO Y TE VA MAL EN EL AMOR?, NO ESPERES MÁS

Y LLAMA. RESULTADOS EN UN DÍA, 100% EFEC-TIVO. LECTURA DE CARTAS, TAROT, CARACOL,

MANO Y CAFÉ.

TEL: 951 222 81 43 044 951 194 92 98 513 74 76

Rosalinda y José Armando celebraron aniversario

Los felices esposos.

Amigos felicitaron a Rosalinda y José Armando.

Rosalinda Peña Velásquez y José Armando González Carriquiri celebraron cuatro años de feliz matrimonio.

Recibieron buenos deseos de sus amigos, quienes les organizaron un desayuno en co-nocido restaurante de la Verde Antequera.

Estuvieron presentes Felipa Roque, Luce-ro Blanco, Alberto de los Santos, Guadalupe Vásquez, Jorge Guzmán, Maricarmen Rome-ro, Rocío López y Abelardo Aranda.

Asimismo, Rosalinda y José Antonio re-cibieron las felicitaciones de su hija Concep-ción.

Nuevos profesionistas

Con una emotiva ceremonia de titulación en el marco del Día del Odontólogo, la Escuela de Odontología de la Universidad Regional del Sureste tomó protesta a diez

nuevos cirujanos dentistas que alcanzaron con éxito la calificación de su examen profesional, desde este espa-cio les deseamos lo mejor en esta etapa profesional.

Edson Cortés Vásquez concluyó sus estudios de

cirujano dentista.

Susana Carreño y Adriana Melchor. José Roberto Guzmán García, acompañado de sus

padres, Matilde García y Erasto Guzmán.

Felicitan a MarcelaEn fecha reciente Marcela Sán-chez celebró un aniversario más de feliz vida.

Por esta ocasión tan especial disfrutó alegre celebración en conocido lugar de la ciudad don-de se dieron cita sus amigos y fa-miliares para agasajarla.

Muchas felicitaciones, así co-mo buenos deseos y muestras de cariño recibió la cumpleañera de parte de todos los presentes.

Sin duda Marcela tuvo un cumpleaños inolvidable rodea-da de todos sus seres queridos, a quienes agradeció por todas las atenciones.Marcela Sánchez.

Laura Acevedo, Aurora Bonequi, Elizabeth Díaz, Humberto Cerna y Eduardo Soriano.

En el restaurante del hotel Mi-sión Oaxaca disfrutaron de ameno desayuno y agradable estancia Angelina García y Javier Chávez, a quienes desde este es-pacio enviamos saludos.

Ameno desayuno

Una tarde muy divertida dis-frutó Víctor Quiroz Arellanes en su cumpleaños.

Por esa razón sus mejores amigos lo agasajaron en este momento tan especial, pues se reunieron en un conocido restaurante de la ciudad.

Entre los asistentes se en-contraba su novia Estefany Ramírez Marín, así como

sus amigos Gilberto Ramírez Melgar, Iliana Marín, Antonio Acevedo, Gilberto Rito, Ma-nuel Moreno González, José David Torres, Harris Bolaños Fernández, Silverio Contre-ras, Hugo Cid Marín, Rolan-do Osorio, Víctor López, Wil-frido Mayrén, Silverio Velasco, Eduardo y José Luis Calvo Zi-ga, entre otros.

Víctor festejó su cumple

Víctor con Liz, Marlene, Fernanda, Susy, Estefany, Liliana, Iliana, Miriam y Catalina.

Guillermo, Gilberto, Raymundo, José Rodolfo, el festejado, Eduar-do, José David, Rolando, José Luis, Wilfrido y Víctor.

Verónica recibió felicitacionesVerónica Quevedo de Villacaña celebró su cumpleaños con un desayuno en el restaurante La Curia.

La cumpleañera estuvo acompañada por sus amigas Li-liana Melo, Ana Gloria Hernán-dez Villacaña, Mariana Gracida,

Evangelina Pérez, Bety Rocha y Paty García, quienes le hicieron entrega de felicitaciones y bue-nos deseos.

Durante su desayuno, la cumpleañera agradeció a sus amigas el haberla acompañado en este gran día.

Verónica Quevedo de Villacaña.Acompañada por sus amigas quienes les desearon lo mejor.

Irma apagó una velita más

Cuando una mujer goza de una vida llena de éxito, ple-nitud, independencia, energía y auténtico cariño, apa-gar una velita más es un honor.

Tal es el caso de Irma Mejía, que recientemente fue bendecida un año más, por tal motivo, fue objeto de innumerables detalles en el transcur-so de su día.

En esta fecha tan especial disfrutó de emoti-va recepción en la que estuvo acompañada por algunas amigas, con las que disfrutó de una grata mañana, en la que los buenos deseos no se hicie-ron esperar.

Irma Mejía con Estelita Linares.

La cumpleañera con Cory Fuentes, Diana Lagunas, Mar-tha Fernández, Ana María Guzmán, Estelita Linares, Sey-di Díaz, Eva Ríos y Yolanda Cruz.

sábado 9 de febrero de 2013 sábado 9 de febrero de 2013Sociales / 12adiario / editor [email protected] Sociales / 13adiario / editor responsable

[email protected]

S o c i e d a d o a x a q u e ñ a

LLegó a oaxaca experta en amarres dra. LesLie

esta

pU

BLi

cid

ad

es

res

pon

saB

Le d

eL a

nU

nc

ian

te

EL ÁNGEL DEL AMOR, LA QUE NUNCA FALLA Y GARANTIZA. AMARRE AL AMOR IMPOSIBLE,

RECONQUÍSTELO EN UNA NOCHE.NO PROMETO, CUMPLO, INFIEL O ALEJADO LO PONGO EN SUS MANOS AL INSTANTE, YA

NO SUFRAS, VEN, CON MI AYUDA TE AMARÁ Y HARÉ QUE TE BUSQUE CON DESESPERACIÓN. ¿NADA TE SALE BIEN?, ¿NO TIENES TRABAJO Y TE VA MAL EN EL AMOR?, NO ESPERES MÁS

Y LLAMA. RESULTADOS EN UN DÍA, 100% EFEC-TIVO. LECTURA DE CARTAS, TAROT, CARACOL,

MANO Y CAFÉ.

TEL: 951 222 81 43 044 951 194 92 98 513 74 76

Rosalinda y José Armando celebraron aniversario

Los felices esposos.

Amigos felicitaron a Rosalinda y José Armando.

Rosalinda Peña Velásquez y José Armando González Carriquiri celebraron cuatro años de feliz matrimonio.

Recibieron buenos deseos de sus amigos, quienes les organizaron un desayuno en co-nocido restaurante de la Verde Antequera.

Estuvieron presentes Felipa Roque, Luce-ro Blanco, Alberto de los Santos, Guadalupe Vásquez, Jorge Guzmán, Maricarmen Rome-ro, Rocío López y Abelardo Aranda.

Asimismo, Rosalinda y José Antonio re-cibieron las felicitaciones de su hija Concep-ción.

Nuevos profesionistas

Con una emotiva ceremonia de titulación en el marco del Día del Odontólogo, la Escuela de Odontología de la Universidad Regional del Sureste tomó protesta a diez

nuevos cirujanos dentistas que alcanzaron con éxito la calificación de su examen profesional, desde este espa-cio les deseamos lo mejor en esta etapa profesional.

Edson Cortés Vásquez concluyó sus estudios de

cirujano dentista.

Susana Carreño y Adriana Melchor. José Roberto Guzmán García, acompañado de sus

padres, Matilde García y Erasto Guzmán.

Felicitan a MarcelaEn fecha reciente Marcela Sán-chez celebró un aniversario más de feliz vida.

Por esta ocasión tan especial disfrutó alegre celebración en conocido lugar de la ciudad don-de se dieron cita sus amigos y fa-miliares para agasajarla.

Muchas felicitaciones, así co-mo buenos deseos y muestras de cariño recibió la cumpleañera de parte de todos los presentes.

Sin duda Marcela tuvo un cumpleaños inolvidable rodea-da de todos sus seres queridos, a quienes agradeció por todas las atenciones.Marcela Sánchez.

Laura Acevedo, Aurora Bonequi, Elizabeth Díaz, Humberto Cerna y Eduardo Soriano.

En el restaurante del hotel Mi-sión Oaxaca disfrutaron de ameno desayuno y agradable estancia Angelina García y Javier Chávez, a quienes desde este es-pacio enviamos saludos.

Ameno desayuno

Una tarde muy divertida dis-frutó Víctor Quiroz Arellanes en su cumpleaños.

Por esa razón sus mejores amigos lo agasajaron en este momento tan especial, pues se reunieron en un conocido restaurante de la ciudad.

Entre los asistentes se en-contraba su novia Estefany Ramírez Marín, así como

sus amigos Gilberto Ramírez Melgar, Iliana Marín, Antonio Acevedo, Gilberto Rito, Ma-nuel Moreno González, José David Torres, Harris Bolaños Fernández, Silverio Contre-ras, Hugo Cid Marín, Rolan-do Osorio, Víctor López, Wil-frido Mayrén, Silverio Velasco, Eduardo y José Luis Calvo Zi-ga, entre otros.

Víctor festejó su cumple

Víctor con Liz, Marlene, Fernanda, Susy, Estefany, Liliana, Iliana, Miriam y Catalina.

Guillermo, Gilberto, Raymundo, José Rodolfo, el festejado, Eduar-do, José David, Rolando, José Luis, Wilfrido y Víctor.

Verónica recibió felicitacionesVerónica Quevedo de Villacaña celebró su cumpleaños con un desayuno en el restaurante La Curia.

La cumpleañera estuvo acompañada por sus amigas Li-liana Melo, Ana Gloria Hernán-dez Villacaña, Mariana Gracida,

Evangelina Pérez, Bety Rocha y Paty García, quienes le hicieron entrega de felicitaciones y bue-nos deseos.

Durante su desayuno, la cumpleañera agradeció a sus amigas el haberla acompañado en este gran día.

Verónica Quevedo de Villacaña.Acompañada por sus amigas quienes les desearon lo mejor.

Irma apagó una velita más

Cuando una mujer goza de una vida llena de éxito, ple-nitud, independencia, energía y auténtico cariño, apa-gar una velita más es un honor.

Tal es el caso de Irma Mejía, que recientemente fue bendecida un año más, por tal motivo, fue objeto de innumerables detalles en el transcur-so de su día.

En esta fecha tan especial disfrutó de emoti-va recepción en la que estuvo acompañada por algunas amigas, con las que disfrutó de una grata mañana, en la que los buenos deseos no se hicie-ron esperar.

Irma Mejía con Estelita Linares.

La cumpleañera con Cory Fuentes, Diana Lagunas, Mar-tha Fernández, Ana María Guzmán, Estelita Linares, Sey-di Díaz, Eva Ríos y Yolanda Cruz.

sábado 9 de febrero de 2013Sociales / 14adiario / editor [email protected]

Recuerda adiario cubre tus eventos sin costo alguno. Si deseas una cobertura especial,

contáctanos para ofrecerte un presupuesto. Escríbenos o llámanos: [email protected] Tel: 513-53-11 y 502-67-75

Visítanos próximamente en

www.adiario.oaxaca/elite

punto deencuentro

Celebran boda civil Larisay UrielLarisa de los Ángeles Sánchez y Uriel Cruz Martínez contrajeron matrimonio civil en una emotiva ceremonia.

En este momento especial estu-vieron presentes los padres de la no-via, Ofelia M. Sánchez Tapia y Álvaro

de los Ángeles Hernández, y Flori-na Martínez y Luis Cruz Martínez, padres del novio.

Fungieron como testigos Eliza-beth de los Ángeles Sánchez, Érika Mejía Santiago, Eustacio Lujar Ruíz y Sergio Martínez.

Para celebrar este momen-to tan especial amigos y familiares disfrutaron de agradable banquete en honor a los recién casados.

Larisa y Uriel unieron sus vidas.

La feliz pareja con sus respectivos padres.

En el restaurante Casa Oaxaca captamos a Jeanett Sánchez, Patty Ra-mos, Rosita Alcázar, Gaby Blancas y Alfonso Cortés.

Mariana Nieto Cárdenas celebró un año más en compañía de Esmeral-da Cruz, Isela Gómez, Fabiola Cienfuegos, Bety Torres, Sinaí Castella-nos y Gina Zamora.

Que tengan un feliz fin de semana, enviamos felicitaciones a quienes hoy celebran algún importante acontecimiento

Hilda Blanco y Héctor Carreño acudieron al tem-plo de Santo Domingo de Guzmán para agradecer a Dios por sus treinta años de matrimonio.

En este acontecimiento tan importante estuvie-ron presentes sus hijas Hilda y Adriana, quienes en todo momento los felicitaron.

Asimismo, al finalizar la ceremonia religiosa ami-gos y familiares felicitaron a Hilda y Héctor, quienes disfrutaron de grata velada en su honor.

Hilda y Héctorcelebran 30 años de matrimonio

El feliz matrimonio con sus hijas.Reafirmaron su amor.

sábado 9 de febrero de 2013Opinión / 15adiario / editor [email protected]

Columna InvitadaSilvia Núñez Esquer* / Cimacnoticias

] La malnacida mayor

Porta sus jeans ajustados, acomodados dentro de las botas negras impecable-mente limpias. Su cabello

claro suelto y rizado encuadra un ros-tro joven de expresión seria y un tanto reflexiva ante las preguntas de las y los reporteros.

Es licenciada en Derecho y madre de familia por elección. Hoy día porta orgullosa el apodo de “malnacida” co-mo muchas otras mujeres y hombres que decidieron dar la lucha organi-zados en el movimiento “No más im-puestos en Sonora”.

Rebeca Villanueva Oviedo rompe con los estereotipos de las líderes de barrio que se han conocido por tierras sonorenses. Es joven, ilustrada, decidi-da, independiente, abierta, no profiere frases hechas ni consignas por encar-go y sostiene la mirada mientras habla entusiasmada sobre sus convicciones.

Siempre es capaz de responder con una explicación analítica a las preguntas diversas de los medios de comunicación.

El 13 de diciembre de 2012 un tuit disparó la indignación de Rebeca, cuando se anunció que fue aprobado por el Congreso de Sonora la nueva Ley de Ingresos, en la que se contem-pla un nuevo impuesto para las perso-nas que posean un vehículo de hasta con 10 años de antigüedad, por lo que para ella y para todos es el equivalente a un impuesto a la tenencia vehicular derogada en el ámbito federal, pero re-tomada en el estatal.

El coraje y la indignación no son sólo por el aumento en las contribu-ciones, sino por la burla que significa que el gobernador Guillermo Padrés haya incluido como promesa de cam-paña que no propondría más impues-tos, y a tres años de su gestión es quien impulsó la iniciativa que en mayoría los diputados de su partido, Acción Nacional, apoyados por un diputado del Panal y una legisladora del PRD, aprobaron al final del año pasado.

Una vez más las redes sociales fue-ron el medio para que Rebeca Villa-nueva convocara a sus compañeros del fraccionamiento Montecarlo de Hermosillo, de donde es presidenta de la asociación de unos 600 vecinos, pa-ra que juntos se unieran a la convoca-toria de tuiteros para movilizarse con-

tra los nuevos impuestos.Fue así que a partir del 17 de di-

ciembre esta líder natural forma parte del equipo de cuatro voceros del mo-vimiento ciudadano “No más impues-tos”, junto con Daniel Corvera, Fran-cisco Salcido y Luis Miguel Vargas.

Rebeca Villanueva ha desarrolla-do un liderazgo natural desde siem-pre. En sus recuerdos habitan pasajes como niña que propone actividades a sus compañeros, una joven que or-ganiza a la gente, y sin duda el movi-miento que consolida su liderazgo en la lucha social es el que obligó al mu-nicipio de Hermosillo a resolver la pro-blemática de accesibilidad a su frac-cionamiento, el Montecarlo, un con-glomerado de clase media.

El movimiento tuvo su cúspide el 25 de enero de 2010 cuando bloqueó calles para manifestar sus exigencias. Fue así que el ayuntamiento tuvo que voltear a verlos para emprender el diá-logo, en el que Rebeca Villanueva figu-raba como una de las líderes.

A pesar de que de joven le decían “La caponera”, el que un diputado se dirigiera a ella como “La jefa” la mo-lestó sobremanera pues opina que el movimiento es de todos y no se con-sidera una jefa, sino una persona que promueve acciones a favor de todos y quien está de acuerdo se une.

Rebeca, a quien han querido ligar con partidos políticos para desesti-mar su lucha, acepta que por amis-tad ha colaborado en la campaña de un candidato del PAN y otro del PRI, sin haber adquirido compromisos con ninguno.

A medida que el movimiento “No más impuestos” gana adeptos logran-do que miles de personas hayan solici-tado un amparo contra los nuevos im-puestos, y que haya una ínfima afluen-cia para pagar la tenencia 2013, su ex-posición pública como dirigente ha si-do mayor.

Le gusta que la gente confíe en ella, pero su liderazgo, que de alguna ma-nera se enfrenta al poder político, em-pieza a cobrar riesgos. En redes socia-les ya ha recibido amenazas en las que abiertamente se le recuerda que se sa-be dónde vive y quiénes son sus hijas, por lo que se le invita a bajar el nivel de la protesta.

Sin embargo, ella está dispuesta a

llegar hasta las últimas consecuencias para lograr el objetivo de que se dero-guen los impuestos excesivos.

Rebeca y miles más, desde el día en que el gobernador dijo que “no era un sonorense bien nacido el que boicotea un evento internacional como la Se-rie del Caribe”, se hicieron llamar “los malnacidos”.

Surgió así un elemento integrador de identidad sin precedente, en donde su liderazgo es innegable.

“No somos tontos, somos perso-nas que pensamos, que entendemos, que hemos estudiado, ya no podemos permitir que nos engañen”, es la con-vicción que hoy la mueve a continuar con el movimiento.

Apasionada en todo lo que ha-ce, hoy día está dedicada de tiempo completo a lograr que se deroguen los nuevos impuestos en Sonora pa-ra la población que posea un vehículo automotriz.

El movimiento ha organizado tres caravanas de vehículos, dos marchas y varias manifestaciones que han con-gregado a miles de personas a pesar del despliegue de helicópteros, grana-deros, policías federales, estatales y municipales, que se designaron para bloquear sus manifestaciones hacia el estadio nuevo donde se desarrolló la Serie del Caribe, evento deportivo in-ternacional.

Ante una ciudad sitiada como Hermosillo, con presencia incluso del Ejército, Rebeca Villanueva confía en las comisiones de Derechos Huma-nos, a las que sí acudiría en caso de su-frir represión.

Aun y cuando el movimiento ciu-dadano “No más impuestos” es repre-sentado por un comité de cuatro vo-ceros, el liderazgo con el que cientos de personas, pero sobre todo las muje-res se sienten identificadas, es con Re-beca, cuya indignación es compartida por otros tantos que se sienten enga-ñados por sus autoridades.

Ella, aunque seria, no olvida son-reír; la malnacida mayor: Rebeca Vi-llanueva.

*Periodista sonorense, editora del si-tio mujersonora.com, corresponsal de Cimacnoticias en Sonora, e integran-te de la Red Nacional de Periodistas

con Visión de Género.

sábado 9 de febrero de 2013Deportes /16adiario / editor [email protected]

HERMOSILLO, Sonora, febrero 8 (Agencias).- En la cima del éxtasis colectivo, para orgullo de la casa: los Yaquis de Ciudad Obregón de México se alzaron como los cam-peones de la Serie del Caribe 2013 al vencer 4 por 3 a los Leones del Escogido de Dominicana en tre-pidante choque de pelota que se alargó por 18 entradas. Digno co-lofón para un evento deportivo histórico.

El beisbol mexicano nueva-mente se puso de fiesta y de vis-te de gala. Cuadrangular de Clark cimbró a quienes cerca de las tres de la mañana del ya viernes, feste-jaron en grande el logro del cuadro local.

Juego en el cual hubo gloria al vencedor tanto como honra al vencido. Dos equipos que se en-tregaron sobre el terreno de juego para darle gusto a los miles de afi-cionados que abarrotaron el esta-dio “Sonora” para ser testigos de la historia.

Ésta fue la séptima ocasión en que México logra un campeonato en Series del Caribe y segundo pa-ra los Yaquis, quienes se agregan a los Tomateros de Culiacán como los equipos mexicanos que han lo-grado repetir como monarcas del serial.

Además, fue la segunda oca-sión en que un equipo mexicano logra coronarse actuando como anfitrión del evento, emulando a los Venados de Mazatlán de 2005.

Desenlace que llegó más de siete horas en que inició el cotejo, sentenciado por el bombazo de Clark en la parte alta de la entrada dieciocho.

Balde de agua fríaCuando llegó la parte baja de la

“Nosotros somos cam-peones. No tengo otras

palabras en este momento, contento por mis compañe-ros, mi jefe Eddie Díaz, ¡es-pecialmente por el país!”.

Douglas ClarkQuien resultó el MVP de la

final

“Pedimos más salud. Fue una temporada

muy importante, Luis Alon-so Mendoza nos regaló una gran temporada, David Re-yes la nueva estrella, tener detrás del plato a uno de los futuros cátchers estrellas de México, José Félix, Yaquis la supo aprovechar, vamos por la dinastía”.

rené arturo roDríguezPresidente del club

títulos por país: ] 19 República Dominicana ] 14 Puerto Rico ] 7 México ] 7 Venezuela

7: 24 horas duró el en-cuentro, siendo el

más largo en toda la historia de la Serie

del Caribe.

18entradas fueron ne-cesarias para definir

al campeón.

3carreras en las últi-mas 27 entradas re-cibió el pitcheo az-

teca.

¡Campeones! ]Un cuadrangular en la entrada 18 definió el título de

la Serie del Caribe para la escuadra mexicana, en un juego que inició el jueves y terminó la mañana de ayer

Luis Alonso Mendoza, quien no recibió carrera en el torneo, fue designado el Más Valioso.

Con jonrón, como se deci-

den los grandes partidos.

novena… drama, tensión, ner-viosismo al máximo, Luis Igna-cio Ayala para el taponeo. El pri-mer bateador fue Ricardo Nanita, quien con dos strikes en contra, logró hacer surgir el coro de des-aliento de la multitud al conectar cuadrangular por todo el derecho y empatar sensacionalmente el juego a dos carreras.

Nuevamente el dramaCorrió largo el drama, México se colocó a tres outs del triunfo gra-cias a jonrón de Karim García an-te Jailen Peguero en la parte alta de

la entrada catorce, pero el gozo se vino al pozo en el cierre de ese mis-mo capítulo.

Porque no se rindió Domini-cana y lograron épico empate an-te Édgar González merced a valio-so imparable productor de Miguel Tejada, quien impulsó desde se-gunda a Valdespín.

Fue hasta la entrada 18 cuan-do llegó la victoria mexicana, gra-cias a un poderoso jonrón del esta-dounidense Douglas Clark (1), con el que puso el 4-3 final luego de ca-si siete horas y media de agotador juego; y darle así la corona a la “Tri-bu” sonorense.

Y llegó al fin el out 54, el que sentenció todo: el campeonato se queda en casa. ¡México campeón!

sábado 9Cruz azul vs PumasEstadio Azul 17:00 hrs Canal 13

Todo listo para la jornada seis

o Xolos tendrá un duelo crucial en sus aspiraciones para continuar en la cima de la clasificación cuan-do reciba al América, en uno de los encuentros más atractivos de la jornada seis de la Liga MX.

Los Guerreros vienen de empatar y reciben a unos Tuzos que ganaron en la jornada anterior. Durante los tor-neos cortos, Santos y Pachuca se

han enfrentado en 17 ocasiones en territorio lagunero. La ventaja perte-nece a los norteños con ocho triun-fos por seis empates y tres derrotas.

santos vs PachucaEstadio Corona TSM 16:00 hrs Canal 13

Los Diablos Rojos han tenido un ini-cio complicado de campeonato con solo cinco puntos y dos derrotas consecutivas. Ahora reciben a unos invencibles Tigres que ocupan el li-derato general.En la Bombonera, Toluca regis-

tra una amplia ventaja sobre los re-giomontanos con 10 triunfos, por cuatro igualadas y únicamente tres derrotas.La última vez que los universitarios ganaron en la casa del diablo tuvo lugar en el Clausura 2003.

domingo 10toluca vs tigres

Estadio Nemesio Díez 12:00 hrs Canal 2

La Franja ha mejorado con Manuel Lapuente en el banquillo y ante San Luis tiene una oportunidad dorada para meterse entre los primeros de la clasificación.Por su parte, los Reales todavía no ganan en el torneo y su funcio-

namiento colectivo no ha logrado convencer.En los siete enfrentamientos que han sostenido ante Puebla en el Al-fonso Lastras, los potosinos regis-tran cuatro victorias por dos empa-tes y una derrota.

san luis vs PueblaEstadio Alfonso Lastras 21:00 hrs Sky

Los Zorros suman dos victorias consecutivas y cada vez se separan más del Querétaro en la lucha por no descender. Como rival se miden a unos Potros de Hierro que vienen de ganar en el debut de Daniel Guz-mán como estratega.

En el Estadio Jalisco se han regis-trado 16 enfrentamientos entre ro-jinegros y azulgranas, con un sal-do ampliamente favorable para los jaliscienses con nueve triun-fos, por cinco empates y solo dos descalabros.

atlas vs atlanteEstadio Jalisco 21:00 hrs Canal 9

Águilas y Xolos, dos de los equipos más sólidos en este inicio de torneo, chocan en la cancha de Estadio Ca-liente y a expensas de lo que haga Tigres, podría surgir un nuevo líder general del torneo.

Éste será el cuarto enfrentamiento entre Águilas y Xolos. Hasta el mo-mento se registran tres empates y un triunfo, éste a cargo de la escua-dra fronteriza, pero en el Estadio Azteca.

tijuana vs américaEstadio Caliente 19:00 hrs Canal 13

Los Rayados llegan a este duelo des-pués de una inesperada derrota ante Atlante. Como rival tendrán a unas Chivas que acumulan cuatro empa-tes, una derrota y ningún triunfo.

En 17 enfrentamientos en el Esta-dio Tecnológico durante los torneos cortos, regios y tapatíos se han divi-dido siete triunfos por bando, ade-más de tres empates.

Monterrey vs guadalajaraEstadio Tecnológico 19:00 hrs Canal 9

Necesitados de puntos, los Ga-llos Blancos estrenarán timonel en la figura de Ignacio Ambriz y lo ha-rán recibiendo a unos Jaguares de Chiapas que son últimos en la tabla general, con un solo punto.

De seis encuentros en el Estadio Corregidora, Querétaro no ha podi-do sumar ni un triunfo ante la escua-dra chiapaneca. Los felinos aventa-jan la serie con dos victorias y cuatro empates.

Querétaro vs JaguaresEstadio Corregidora 17:00 hrs TDN

Durante los torneos cortos estos equipos han disputado 21 encuen-tros en el feudo cementero, en los

cuales la Máquina saca ventaja con seis victorias por 11 empates y cua-tro victorias felinas.

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Age

ncia

s

sábado 9 de febrero de 2013Deportes / 17adiario / editor [email protected]

¡Gobierno del estado, generando bienestar con identidad!

,

D.F., México, febrero 8 (Agencias).- La selec-ción de Portugal está cerca de ser rival de México para la fecha FIFA del 14 de agosto. Así lo expresó Héctor González Iñárritu, direc-tor de Selecciones Nacionales, aunque apun-tó que hay un par de opciones más en caso de que las condicionantes del contrato no se puedan resolver.

Sobre el duelo amistoso que la selec-ción mexicana sostendrá el 31 de mayo previo al duelo eliminatorio ante Jamaica, el directivo señaló que lo más probable es que Houston, Texas, sea la sede del mis-mo por las facilidades que da para viajar a Kingston.

“Me han hablado de tres rivales (amisto-so 14 de agosto), uno de ellos es Portugal, pe-ro aún hay pormenores en los contratos. Tam-bién está cerca el rival del 31 de mayo que lo más seguro es que sea en Houston por la faci-lidad en la logística para poder viajar a Jamai-ca, pero eso ya lo definiremos con ‘Chepo’ de la Torre”, comentó.

Iñárritu aceptó que la Federación de los

D.F., México, febrero 8 (Agencias).- Francisco “Maza” Rodríguez, defensa central del Amé-rica y capitán de la selección mexicana, está en la mira de todo el futbol mexicano tras la seña obscena que realizó a un medio de co-municación, al término del encuentro Méxi-co contra Jamaica, donde el Tricolor fue in-capaz de sacar los tres puntos de la cancha del estadio Azteca en el inicio del hexagonal final rumbo a Brasil 2014.

Poco antes de la llegada del técnico mexicano, José Manuel de la Torre, se empe-zaron a dar sanciones a algunos integrantes del cuadro tricolor en cualquiera de sus ca-tegorías por diversos actos considerados co-

mo ‘no correctos’ dentro de una concentra-ción de una selección nacional.

La llegada del “Chepo” reforzó este punto, ya que el técnico mexicano ase-guró que no sería admitida cualquier ac-titud impropia dentro y fuera de la selec-ción mexicana.

El pasado miércoles, Francisco “Maza” Rodríguez dejó entrever su frustración des-pués del empate sin goles de la selección mexicana con Jamaica mostrando la señal del “dedo medio levantado” o la “Maza señal” (como la han denominado en redes socia-les) frente a las cámaras de un medio de co-municación.

VIÑA DEL MAR, Chile, febrero 8 (Agencias).- El ex número uno del mundo Rafael Nadal avanzó ayer a las semifinales del torneo ATP de Viña del Mar al derrotar por 6-1 y 6-4 a su compatriota Daniel Gimeno Traver.

El actual número cinco del escalafón del mundo, quien regresa a la actividad tras siete meses de ausencia por lesión, se enfrentará en la próxima fase al ganador del duelo entre el francés Jeremy Chardy (26) y el italiano Paolo Lorenzi (57).

Nadal doblegó ayer a Gimeno Traver en una hora y 34 minutos.

El primer parcial se presentó muy accesi-

ble para Nadal, quien quebró en dos ocasiones el saque de su rival, el que a su vez tuvo mu-chos inconvenientes para meter su primer servicio.

En la segunda manga el trámite del cote-jo se emparejó, sin embargo el ex número uno del planeta logró el rompimiento en el noveno juego, cerrando el partido posteriormente con su saque.

El torneo, que se juega sobre superficie de polvo de ladrillo en el balneario de Villa del Mar, situado 120 kilómetros al noroeste de la capital chilena, entrega 250 puntos al ganador y reparte 410 mil dólares en premios.

Mano dura para el “Maza” ] Los castigos no se han hecho esperar dentro de la selección nacional

después de una acción impropia, ¿será éste el caso del “Maza”?

El capitán hizo una señal obscena para la cámara de televisión en cadena nacional.

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Age

ncia

sFo

to: A

genc

ias

Portugal, cerca de ser rival del Tri ]González Iñárritu señaló que

Houston sería la sede para amistoso del 31 de mayo

Estados Unidos tiene la intención de llevar el duelo eliminatorio del 10 de septiembre a Co-lumbus, ciudad en la que tradicionalmente han jugado ante México.

Cristiano Ronaldo y compañía podrían en-frentar a México.

Nadal llega a semis en Chile ]El tenista español venció a su compatriota Daniel Gimeno por 6-1 y 6-4

para instalarse en las semifinales del torneo de Viña del Mar

El español se instaló en las semifinales del torneo de Viña del Mar.

sábado 9 de febrero de 2013 Servicios / 18adiario / editor [email protected]

Revista Mensual / Circulación Estatal

Asume STIRT los retos con liderazgo

Número 3, Año 015 de octubre de 2012, oAxAcA de Juárez, oAxAcA.

Precio: $ 20circuLAciÓN eStAtALreviStA meNSuAL

STPEIDCEO rechaza Reforma a la Ley

Federal del Trabajo

Da

rio

Ca

st

ille

jos

En Foro Indígena

surgen los “Pueblos

Originarios”

Tel: 044 951 130 82 38 / roma1965-4@hotmai l.com

Búscanos el día 15 de cada mes

Servicios /

PASIÓN POR INFORMAR

Espacio rEsErvado para tu publicidad

Contacto: 951 115 33 71 y951 182 23 27

* Tenemos CONVENIOS con instituciones educativas y de Gobierno.* Enseñanza de natación para niños, jovenes y adultos.* Atención a personas con capacidades diferentes.* Instructores capacitados. INSCRIPCIONES

ABIERTAS

www.acuaticaroblesrios.com Horarios de 7:00 am. a 10:00 pm.Amapolas 1430, Col. Reforma.Tel.: 51 358 88

¡Aparta tu lugar!

sábado 9 de febrero de 2013Cultura / 19adiario / editor [email protected]

El pintor y grabador Juan Alcá-zar, destacado creador y promo-tor cultural de la plástica oaxaque-ña, falleció ayer a los 58 años de edad a causa de diabetes, informó el Consejo Nacional para la Cultu-ra y las Artes. Originario de Gua-dalupe Etla, estudió mixografía y litografía en el Taller de la Gráfica Mexicana de la Ciudad de Méxi-co y a los 27 años estableció el Ta-ller Libre de Grabado Oaxaque-ño, donde trabajan artistas como Francisco Toledo.

Alcázar, uno de los últimos dis-cípulos del fallecido pintor Rufi-no Tamayo, es reconocido por sus aportaciones a la plástica oaxa-queña y el impulso a los jóvenes talentos en las áreas rurales de la entidad.

El Grupo Grabadores Mixte-cos Unidos, que atrajo la atención de una afamada empresa de tenis, impulsó el proyecto Pintando pa-sos, en el cual jóvenes oaxaqueños

pintan el calzado con diseños pro-pios que se comercializan a nivel mundial.

En 2003 fundó y dirigió el Museo de los Pintores Oaxaqueños (Mu-po), organismo que cuenta ya con un acervo propio y una larga lista de exposiciones en la que reciente-mente se sumó el pintor Fernando Botero.

Tras dejar el Mupo dirigió toda su atención a sus proyectos en zo-nas marginadas del estado, princi-palmente para fundar centros de producción artística, no obstante, la enfermedad lo alejó completamen-te de sus proyectos durante el últi-mo semestre.

La última aparición pública de Alcázar fue el 17 de noviembre pa-sado, cuando inauguró una expo-venta en una galería de la ciudad de Oaxaca, la cual tenía como objeti-vo la recaudación de fondos para su tratamiento médico.

“Ahorita me siento mal por mi

Juan Alcázar,manos inmortales que se paralizaron

enfermedad, pero pronto espero es-tar mejor y seguir trabajando”, ma-nifestó Alcázar, quien debido a su

padecimiento había perdido parte de la vista y se desplazaba en silla de ruedas.

]La noche del pasado jueves murió en la ciudad de Oaxaca el pintor Juan Alcázar tras dos años en que se agravó el padecimiento de diabetes que sufría desde hace 30 años

]Fue creador de talleres artísticos comu-nitarios, fundador del Grupo Grabadores Mixtecos Unidos y del Museo de los Pintores Oaxaqueños

“Ahora es cuando más los necesi-to y me dan la espalda”, las pala-bras del pintor Juan Alcázar fue-ron relatadas al diario La Jornada por su hijo Arcadio Alcázar Fuen-tes y publicadas el 29 de octubre de 2012. El pintor se encontraba en entonces hospitalizado a cau-sa del mal hepático que le aque-jó los últimos 20 años de su vida y que derivó, de acuerdo con la no-ta, un microinfarto en el tallo del cerebro.

Sus familiares pedían al Go-bierno del Estado una indemni-zación económica por los trein-ta años que el pintor otorgó al servicio público con la creación de talleres comunitarios, sin em-bargo se señalaba a funcionarios

de la actual administración por omitir atender la petición de Al-cázar, quien en las etapas más graves de su enfermedad no con-taba con fuerzas ni para “agarrar un pincel”.

La respuesta del gobierno es-tatal llegó hasta el 7 de noviembre pasado cuando a iniciativa de la Secretaría de las Culturas y las Ar-tes se le brindó un reconocimien-to que recibió el artista en la cama del Hospital de Alta Especialidad de Oaxaca donde era atendido. El homenaje fue transmitido en la pantalla del teatro Macedonio Al-calá, no obstante, no se hizo pú-blico si se había entregado apoyo financiero para el tratamiento de Alcázar.

Juan Alcázar (1955-2013).

“Le dieron la espalda”

Creación comunitaria internacionalUno de los proyectos impulsa-dos por el pintor Juan Alcázar que más atención recibió de la comunidad internacional fue Pintando pasos, a través del cual 10 artesanos y artistas oaxaque-ños crearon diseños para una colección de la marca de tenis Converse en el año 2004.

Los recursos recaudados por la venta de estos tenis se desti-naron a la creación de proyec-tos colectivos del municipio de Pinotepa de Don Luis. El pro-yecto, explicó Alcázar, específi-co de Pintando pasos se basa en el hecho de que los participantes ‘’tienen una memoria dentro del grabado en jícara, técnica que han hecho sus abuelos desde ha-ce muchos años’’.

Foto

: Age

ncia

sFo

to: A

genc

ias

Foto

: Die

go Á

lvar

ez

sábado 9 de febrero de 2013Finanzas / 20adiario / editor [email protected]

Sube la gasolinaEste 9 de febrero el gobierno federal aplicará el segundo ajuste del año en el precio de los combustibles; la gasolina Magna costará 11.03 pesos por litro, la Premium 11.59, y el diésel 11.39.

México desbanca a Japón

o Durante enero, México se colocó como el principal proveedor de au-tos de Estados Unidos, al desban-car a Japón, con la venta de 128 mil 961 vehículos contra los 111 mil 293 que la nación asiática envió, con lo cual ya abarca 12.4 por ciento del to-tal de ventas de vehículos ligeros en dicho país.

Bajó el oro o Los precios del oro cayeron ayer

viernes, debido a las ganancias de las acciones y el optimismo económi-co tras positivos datos sobre el déficit comercial en Estados Unidos que im-pulsaron el apetito de inversionistas por activos de riesgo. El metal tam-bién fue presionado por el crecimien-to de las exportaciones e importacio-nes de China en enero.

Microsoft vs Google o Microsoft lanzó campaña en con-

tra de Google enfatizando el uso que el buscador hace de información de los usuarios para realizar publicidad direccionada. La compañía habili-tó dos sitios de Internet para subra-yar esta práctica de publicidad bajo el concepto “scroogled”, un juego de palabras entre el nombre de su rival y “screw”, que en español se puede entender como fastidiado.

En la mira o Un fiscal federal de Nueva York ci-

tó a las agencias de calificación Stan-dard & Poor’s, Moody’s y Fitch, para investigar su actuación en años pre-vios a la crisis. La pesquisa inicia la misma semana que EUA interpuso una demanda civil contra Standard & Poor’s por “inflar deliberadamen-te calificaciones de crédito” en lo que tildó de “fraude” de unos 5 mil millo-nes de dólares.

Renegocia su deuda o Irlanda alcanzó el pasado jueves

un acuerdo con el Banco Central Eu-ropeo (BCE) para renegociar su deu-da, tras la disolución de la Irish Bank Resolution Corporation (IBRC), la en-tidad creada para manejar los acti-vos de los bancos que llevaron al país a la quiebra.

CARACAS, Venezuela, febrero 8 (Agencias).- El gobierno de Vene-zuela anunció ayer un ajuste en el tipo de cambio, que pasará de 4.3 bolívares a 6.3 bolívares por dólar, lo que representa una devaluación de 46.5 por ciento de la moneda local.

El ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, dijo en rueda de prensa que la decisión se tomó por orden del Presidente Hugo Chávez, quien demandó “un aumento de la exigencia de go-bierno” en aras de “minimizar gas-tos y maximizar resultados”.

El funcionario agregó que la medida permitirá estimular las ex-portaciones no tradicionales del país y destacó que las solicitudes de divisas realizadas antes del 15 de enero pasado se mantendrán al cambio de 4.30 bolívares por dólar.

Afirmó que el incremento permitirá mejorar las cuentas del gobierno, que según analis-tas cerró 2012 con un déficit de 16 por ciento del Producto Inter-no Bruto (PIB), y “oxigenar” la ca-ja de la empresa Petróleos de Ve-nezuela (PDVSA).

WASHINGTON, EUA, febrero 8 (Agencias).- Estados Unidos y Méxi-co alcanzaron una nueva marca histórica en su comercio bilateral en 2012, que ascendió a 494 mil 984 millones de dólares, 7.4 por ciento más alta que el año precedente, de acuerdo con cifras del Departamen-to de Comercio.

El nuevo techo de los socios del Tratado de Libre Comercio de Amé-rica del Norte (TLCAN) fue resulta-do de exportaciones mexicanas al mercado estadunidense por 277 mil 653 millones de dólares el año pasa-do, un aumento de 5.6 por ciento en relación con 2011.

Las exportaciones estadouni-denses a México ascendieron por su parte a 216 mil 331 millones de dó-lares el año pasado, un incremento de 9.0 por ciento respecto a 2011.

BreveS

Bolívar se devalúa 30% ] La medida permitirá reducir el déficit fiscal

En el 2003, el Presidente Hugo Chávez inició el control férreo de cambio sobre la moneda.

Foto

: Age

ncia

sFo

to: A

genc

iasFo

to: A

genc

ias

La cifra

494 mil 984 mddel intercambio comercial entre

ambos países

Aumenta comercio entre México y EUA ]México terminó 2012 con un superávit comercial sobre

Estados Unidos de 61 mil 322 millones de dólares

De esta forma, México termi-nó 2012 con un superávit comercial sobre Estados Unidos de 61 mil 322 millones de dólares, el tercero más alto del mundo después de China y Japón, y superior al de Canadá, que se ubicó en 31 mil 803 millones de dólares.

En 2011, la balanza comercial bilateral había favorecido a México por 64 mil 487 millones de dólares.

7.4 por ciento más que en 2011.

sábado 9 de febrero de 2013Marquesina / 21adiario / editor [email protected]

D.F., México, febrero 8 (Agen-cias).- La cantante italiana Lau-ra Pausini debutó como madre de una niña a la que llamó Paola.

La intérprete de 38 años anunció el viernes el nacimiento de su hija con el músico italiano Paolo Carta.

“Paolo y yo estamos felices de anunciar el nacimiento de nuestra pequeña”, dice un men-saje que enmarca la imagen de un par de manos, colocadas so-bre un vientre femenino que for-man un corazón, en cuyo inte-rior aparece el nombre de la be-bé y su fecha de nacimiento. “Su nombre es una combinación de nuestros nombres y el símbo-lo de nuestro amor”, señala otra frase sobre la parte inferior de la misma imagen.

La intérprete famosa por ba-

La pequeña fue nombrada Paola.

Laura Pausini es madre de una niña

ladas como “Se fue” y “Amores extra-ños” confirmó el nacimiento a tra-vés de un comunicado de prensa emitido por su agencia de relacio-nes públicas en México.

D.F., México, febrero 8 (Agen-cias).- La actriz y cantante esta-dounidense Jennifer López gastó 25 mil dólares para comprar una má-quina antiarrugas y tenerla en su ho-gar, después de comprobar los bene-ficios en su piel, durante su estancia en un balneario.

JLo quedó tan contenta, que deci-dió obtener el exclusivo tratamiento antiarrugas facial llamado CACI Ulti-mate. “Le gustó tanto la experiencia que quiso comprar una máquina pa-ra tenerla en casa”, publicó la revista Life & Style.

“Jennifer cuida mucho su lí-nea y su ejercicio. Lleva consigo ropa de deporte en todo mo-mento, ya que se va directa del set de rodaje al gimnasio con todo el maquillaje enci-ma”, añadió.

“Me siento muy bien, llena de juventud y de algún modo no siento la presión del paso del tiempo. No me veo a mí misma como alguien que se ha-ce mayor. Recién acabé mi gira mundial, por lo que he esta-do cantando y bailando cada noche, y no he sentido que fuera diferente de cuando lo hacía con 28 años”, ase-guró la protagonista de “Selena” al Daily Mail.

JLo contra las arrugas

] La actriz y cantante gastó 25 mil dólares para mantener la línea, con ejercicio y diversos tratamientos

“Me siento muy bien, llena de juven-

tud y de algún modo no siento la presión del paso del tiempo. No me veo a mí misma como alguien que se hace mayor. Re-cién acabé mi gira mun-dial, por lo que he esta-do cantando y bailando cada noche, y no he sen-tido que fuera diferente de cuando lo hacía con 28 años”

JENNIFER LÓPEZAL DAILY MAIL

Probó el trata-miento duran-te su estancia

en un balneario.

Foto

: Age

ncia

sFo

to: A

genc

ias

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Age

ncia

s

sábado 9 de febrero de 201322adiario / editor [email protected]

sábado 9 de febrero de 2013

Nueva Carretera a Monte Albán, colonia Agencia de Montoya, C.P. 68036, Oaxaca, Oax. TEL: 01800-7108888Nueva Carretera a Monte Albán, colonia Agencia de Montoya, C.P. 68036, Oaxaca, Oax. TEL: 01800-7108888

S. PELICULA DURACIÓN 1 2 3 4 5 61 MAMA (ILOCK S9) 100 11:00 13:10 15:20 17:30 19:40 21:502 HANSEL Y GRETEL 3D ESP 88 13:30 17:25 19:15 21:10 TADEO 3D 95 11:30 15:25 3 LA CABAÑA DEL TERROR 96 13:35 18:10 22:40 LO IMPOSIBLE 115 11:20 15:45 20:20 4 DREDD 95 11:35 15:35 19:20 PESADILLA JURASICA 83 13:50 17:35 21:305 MAESTRO LUCHADOR DIG ESP 105 20:05 22:30 TADEO DIG 95 12:00 14:05 16:05 18:05 6 LOCOS POR LOS VOTOS 85 12:15 16:20 22:35 SIETE PSICOPATAS 111 14:10 18:15 20:25 7 LA POSESION DE SALLY 86 11:05 12:55 15:05 17:05 19:05 21:058 HANSEL Y GRETEL DIG ESP 88 12:30 14:20 16:10 18:00 19:55 22:009 MAMA 100 12:05 14:15 16:25 18:35 20:45 10 UNA AVENTURA ESP 127 11:15 13:45 16:20 18:50 21:25 11 7 AÑOS DE MATRIMONIO 99 11:10 16:35 18:35 20:35 22:35 CLOUD ATLAS 175 13:10

PLAZA BELLA OAXACA $ 45 $ 40 $ 30 $ 65 $ 58 $ 51

COMPLEJO ADULTO MENOR & MAYOR MIÉRCOLES 3D ADULTO 3D MENOR 3D MIÉRCOLES

Entretenimiento / 23adiario / editor [email protected]

venta venta venta / vaRIOS vaRIOS vaRIOS

ANUNCIATE QUI

Pregunta por nuestros espacios

INFORMES A:513 53 11 Y 502 67 75

ESTERILIZA GRATUITAMENTE A TU

PERRO O GATOdesde los 4 mese de edad, todos los miércoles en San

Felipe del Agua (casa de pueblo)

INFORMES AL: 133 63 29 y AL CEL. 951 109 88 69

Sopa de letras

Humor adiario

ESPAÑA ESTONIA FRANCIA GRECIA

ITALIA POLONIA PORTUGAL RUSIA

FINLANDIA IRLANDA AUSTRIA BELGICA

Director: Jay RoachActores: Zach Galifianakis , Will feRRell , Jason sudeikis

Género: comediaclAsificAción: B-15DurAción: 85 min.Año: 2012

Previo a las elecciones, el congresista cam Brady comete un error que amenaza con

terminar su carrera en la política. reconociendo la oportunidad que tienen

para ganar la influencia en la gente tras esos hechos, un par de jefes de campaña

seleccionan a Marty Huggins como el rival político de Brady, convirtiéndolo en el

candidato idóneo.

SINOPSIS

NOTA : SABADO Y DOMINGO ABRIMOS DESDE LAS 11:00 AM.LuNES A vIERNES DESDE LA 1:00 PM.

RestauRantRestaurante “El Biche Pobre”

Calz. de la República No. 600 Oaxaca, Oax. Tel: 01(951) 513-4636

Restaurante Santa Martha de Bárcena

Carret. Estatal a Nazareno Etla, San Sebastián de las Flores Tel: (951) 52 128 36

y 52 1 28 35.

Restaurante El Mirador Carretera Internacional Km. 3, Cerro del

Fortín, a la altura del mirador de la Ciudad. Tel: 01(951) 516-5820

Restaurante “El Patio”Kilómetro 28 carretera Oaxaca-Istmo

Macuilxochilt, Tlacolula, Oax. Tel: 044951-5481284

El Restaurante el Patio Kilómetro 28 carretera Oaxaca-Istmo

Macuilxochilt, Tlacolula, Oax. Tel: 044951-5481284

RentaSe renta DEPARTAMENTO,

en el Fracc. Jardines del Sur Xoxocotlán; cuenta

con dos recamaras, baño, sala, comedor, cajón de

estacionamiento, seguridad las 24 hrs. $1,800Tel: 132 89 05

Cels: 044 951 131 62 55 951 113 21 70

vaRiosRockola con karaoke

Música de todo tipo y videos, en renta a precio muy accesible

INFORMES AL: 951 204 64 92 - 951 307 81 24

sábado 9 de febrero de 201324adiario / editor [email protected]