9. como enseñar a pensar

2
COMO ENSEÑAR A PENSAR. Louis Conclusión: Pensar es una manera de aprender, de investigar el mundo de las cosas; si el pensamiento tiene alguna finalidad, entonces los hechos así descubiertos podrán servir para lograrla. Los procesos de pensamiento constituyen un importante objetivo de la educación y las escuelas no tendrían que escatimar esfuerzos para proporcionar al educando amplias oportunidades para pensar. Cuando invitamos al alumno a realizar una comparación, este necesita utilizar sus habilidades de pensamiento para así poder observar diferencias y similitudes en dos o más ideas, objetos o procesos tratando de identificar cuál es su interrelación. Comparar implica abstraer y retener mentalmente la abstracción, mientras se concentra la atención en los objetos comparados. Para resumir el alumno también necesita pensar, ya que debe analizar cuáles son las ideas centrales, que es lo más destacado y seleccionar lo más importante. Una manera fácil de enseñar al niño a resumir es el preguntarle sobre algún viaje que este haya realizado, ya que nos explicará solo las partes que para él fueron más significativas, es decir, de toda la información que este tenía hará una sustracción. Al clasificar también los seres humanos utilizamos el pensamiento, ya que poder realizarlo primero debemos analizar las características de lo que se quiere separar para ver cuáles son las cosas que estos tienen en común. En fin, los docentes tenemos la oportunidad de guiar a los alumnos para que estos vayan desarrollando su pensamiento

Upload: jocelyn-sanchez-casados

Post on 19-Jul-2015

75 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: 9.  como enseñar a pensar

COMO ENSEÑAR A PENSAR.

Louis

Conclusión:

Pensar es una manera de aprender, de investigar el mundo de

las cosas; si el pensamiento tiene alguna finalidad, entonces los

hechos así descubiertos podrán servir para lograrla.

Los procesos de pensamiento constituyen un importante

objetivo de la educación y las escuelas no tendrían que

escatimar esfuerzos para proporcionar al educando amplias

oportunidades para pensar.

Cuando invitamos al alumno a realizar una comparación, este

necesita utilizar sus habilidades de pensamiento para así poder

observar diferencias y similitudes en dos o más ideas, objetos o

procesos tratando de identificar cuál es su interrelación.

Comparar implica abstraer y retener mentalmente la

abstracción, mientras se concentra la atención en los objetos

comparados.

Para resumir el alumno también necesita pensar, ya que debe

analizar cuáles son las ideas centrales, que es lo más destacado

y seleccionar lo más importante.

Una manera fácil de enseñar al niño a resumir es el preguntarle

sobre algún viaje que este haya realizado, ya que nos explicará

solo las partes que para él fueron más significativas, es decir, de

toda la información que este tenía hará una sustracción.

Al clasificar también los seres humanos utilizamos el

pensamiento, ya que poder realizarlo primero debemos analizar

las características de lo que se quiere separar para ver cuáles

son las cosas que estos tienen en común.

En fin, los docentes tenemos la oportunidad de guiar a los

alumnos para que estos vayan desarrollando su pensamiento

Page 2: 9.  como enseñar a pensar

por medio de actividades, el cerebro es un músculo que debe

ser ejercitado, y para ello el docente debe diseñar actividades

que ayuden a lograr este propósito.