8º clase entrenamiento

Download 8º Clase Entrenamiento

If you can't read please download the document

Upload: veronica-rivera-espinoza

Post on 19-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ortesis y protesis

TRANSCRIPT

REHABILITACINAlejandra Velasco MurTerapeuta OcupacionalExtremidades superiores (amp.bilateral)TroncoMiembro indemneMiembro amputadoAPOYOEQUILIBRIOAPOYOFUERZA MOV. PROT.E:\monos ale\8.jpgE:\monos ale\10.jpgE:\monos ale\2.jpgE:\monos ale\3.jpgPOSICIONAMIENTO!!! (postoperatorio)E:\monos ale\1.jpgPOSTURAS CONTRAINDICADASE:\monos ale\4.jpgE:\monos ale\5.jpgE:\monos ale\6.jpgE:\monos ale\7.jpgE:\monos ale\9.jpgMovimientos de elongacinFlexin de caderaFlexin (movimiento posterior de la pelvis extensin de miembro amputado)E:\monos ale\11.jpgE:\monos ale\12.jpgExtensin de caderaExtensin de cadera/carga de pesoE:\monos ale\13.jpgE:\monos ale\22.jpgExtensin de rodilla (pasiva)E:\monos ale\14.jpgE:\monos ale\15.jpgEjercicios de tonificacin.Flexo-extensin (activa)E:\monos ale\16.jpgE:\monos ale\17.jpg.Extensin de caderaE:\monos ale\18.jpgE:\monos ale\19.jpg.Abduccin de cadera.Aduccin de caderaE:\monos ale\20.jpgE:\monos ale\21.jpgLas secuencias, las repeticiones y la carga depender del estado de cada paciente.EJERCICIOS CONTRA RESISTENCIA SOLO CUANDO EL PROCESO DE CICATRIZACIN HAYA FINALIZADOSI EL PACIENTE TIENE TEMOR A REALIZAR LOS EJERCICIOS SE DEBE REALIZAR MOVILIZACIONES PASIVASSedebetenerpresenteelestadopsicolgicodelpaciente,steaspectodeterminardeformaimportante,ellogrodelosobjetivospropuestosImportante el equilibrio de tronco.La estimulacin del equilibrio comenzar desde la posicin sedente, luego en paralelas importante (uso de espejo corrector) esquema corporalej. Pequeos empujones.trabajo con pelotahttp://cosmonec.com/oscommerce/images/espejo-postura2501.jpgCarga de peso sobre el extremo del mun.Ej. ColchonetasDe forma paralela se le ensea al paciente a dar estimulacin sensorial al mun.Ej. Golpeteos, lubricacin, etc.C:\Users\Ale\Desktop\69.jpgDificultades que se pueden encontrar en la marcha con prtesis.Rotacin interna o externa del pie.Inclinacin lateral del tronco.Asimetra en la longitud del paso.Aumento de la base de sustentacin.Marcha con marcada circunduccin.Braceo desigual.Flexin de tronco/hiperlordosis