8.negociaciÓn

4
Cultura de Paz RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Una forma para resolver conflictos

Upload: grupo-trivia

Post on 06-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: 8.NEGOCIACIÓN

Cultura de PazRESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

NEGOCIACIÓNUna forma para resolver conflictos

Page 2: 8.NEGOCIACIÓN

Objetivo General

Objetivos específicos:

Reconocer el conflicto y los elementos de negociación para transformarlo positivamente.

Definir el conflicto y sus elementos estructurales para su análisis

Reconocer las diferentes tipologías de negociación

Adquirir herramientas para iniciar el proceso hacia convertirse en un negociador cooperativo (Según método cooperativo de Harvard)

123

Page 3: 8.NEGOCIACIÓN

DEFINIR EL CONFLICTO Y SUS ELEMENTOS ESTRUCTURALES PARA SU ANÁLISIS

• Ejemplo de adaptación al cambio del ser humano• Definición de conflicto según Infante, Casa de la Paz de Chile y Creative Conflict Resolution• Estructura Multipolar de Redorta, para el análisis del conflicto, a partir de ejemplos para la comprensión.

• Definición de Negociación • Elementos que caracterizan cada uno de los tipos de negociación• Negociación Suave• Negociación Dura• Negociación por méritos• Características de un buen negociador

• No hay fórmulas mágicas, solo métodos para lograr encuentros• Método Cooperativo Harvard:• Separe a las personas del problema• Negocie según intereses y no posiciones• Busque criterios objetivos• Alternativas Creativas• MAAN

Reconocer las diferentes tipologías de negociación

Desarrollo conceptual:

RECONOCER LAS DIFERENTES TIPPOLOGÍAS DE NEGOCIACIÓN

ADQUIRIR HERRAMIENTAS PARA INICIAR EL PROCESO HACIA CONVERTIRSE EN UN NEGOCIADOR COOPERATIVO

Page 4: 8.NEGOCIACIÓN

Tatiana Montaña Michel van Hissenhoven

Costos

Panelistas

ORIENTACIÓN DE LA CONCLUSIÓN

Cada negociador es único y debe encontrar su propio estilo. Igualmente, cada proceso de negociación es diferente a todos, es por esta razón que no existen fórmulas mágicas que conviertan el resultado del proceso a favor de alguna de las partes. Negociar debe ser un proceso cooperativo que deje finalmente un resultado, para todos los implicados dentro del conflicto, de ganar – ganar.

La negociación es un proceso que construye relaciones, proyectos y nuevas posibilidades, para lo cual es necesario comprender el método cooperativo y aplicarlo de forma honesta.