8.4. economía y sociedad en la españa del siglo xvi

5

Upload: herodoto1971

Post on 18-Jul-2015

583 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 8.4. economía y sociedad en la españa del siglo xvi
Page 2: 8.4. economía y sociedad en la españa del siglo xvi

• Crecimiento de la población• Predominio demográfico en Castilla, explica su

hegemonía• Actividad principal: agricultura. Esta actividad choca

con los intereses ganaderos (Mesta).• Producción lanera crece en el Mediterráneo,

disminuye en el norte, por las guerras del norte de Europa

• Artesanía.– Expansión por aumento de población– Organización en gremios– Atraso impide comercio con América y competir con Europa

Page 3: 8.4. economía y sociedad en la españa del siglo xvi

Comercio◦ Crecen transacciones con colonias americanas◦ Monopolio de la Casa de Contratación◦ Productos manufacturados a cambio de metal precioso.

Aumento de moneda y proceso de inflación.◦ Carga fiscal sobre los campesinos◦ Bancarrota de 1557

Page 4: 8.4. economía y sociedad en la españa del siglo xvi

Dificultades de la Hacienda◦ Gastos del Ejército◦ Escasez de recursos

Nuevos impuestos Prestamos con asientos Emisión de deuda pública (juros)◦ Tres bancarrotas con Felipe II

Page 5: 8.4. economía y sociedad en la españa del siglo xvi

• Sociedad– Alta nobleza• Desplazada de cargos políticos• Propietaria de latifundios• Privilegiada. Exención fiscal• Venta de cargos nobiliarios a burgueses

– Burguesía. Cargas fiscales– Alto clero• Entregaba un tercio de los diezmos al Estado• Venta de bulas e indulgencias