83 verano 2013

40
AÑO 47 | NÚMERO 83 | VERANO 2013

Upload: latexo

Post on 04-Apr-2016

225 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: 83 verano 2013

AÑO 47 | NÚMERO 83 | VERANO 2013

Page 2: 83 verano 2013

Seguro de Decesos

902 12 13 14 www.novagalicia.es

* Coberturas do produto suxeitas ás Condicións Xerais e Particulares da Póliza e ás Normas de Contratación da Compañía Aseguradora. Idade límite de contratación do produto: 70 anos. A prima pode variar se se produce unha elevación do custo dos servizos fúnebres obxecto do seguro.MEDIADOR: CXG OPERADOR DE BANCASEGUROS CORPORACIÓN CAIXAGALICIA, S.L., Operador de banca-seguros vinculado. Inscrita no Rexistro Mercantil da Coruña, tomo 3092, folio 73, folla C-38698. Inscrita no Rexistro Especial de Mediadores da Dirección Xeral de Seguros e Fondos de Pensións co núm. OV-0044. Con seguro de Responsabilidade Civil e Capacidade Financeira esixidos pola Lei 26/2006 de Mediación de Seguros e Reaseguros privados. CIF: B-7049630. Entidade comercializadora: NCG BANCO, S.A. Máis información na rede de oficinas de NCG BANCO, S.A. ou en www.novagalicia.esCompañía Aseguradora: CAJA DE SEGUROS REUNIDOS, Compañía de Seguros y Reaseguros, S.A. -CASER- NIF: A-28013050.

SEN INCREMENTOS DE PRIMA POR

IDADE

CASER DECESOS

Ao lado dos teus cando máis o necesitan

Infórmate en calquera oficina de:

CART-GALL-DECESOS-NOVAG.indd 1 07/03/13 15:46

Page 3: 83 verano 2013

EditorialLatexo / Verano 2013 03

Revista trimestral de URECA

AÑO 47NÚMERO 83VERANO 2013

DIRECTORLuis López BorinesTeléfono 654 166 [email protected]

SUBDIRECTORAMaría Isabel Fernández García

COORDINADORES/AS Y COLABORADORES/ASAna Domínguez AbruñedoAna Fernández AlborésAndrés A. Andrade RodríguezBenito Rodríguez SotoEduardo Barbeito PedrosaGuillermo Rodríguez LijóIgnacio Pérez FernándezJosé González GonzálezJosé Carlos Giraldo PérezJosé Luis Ameneiro ValleJosé Manuel Fernández VázquezJuan Antonio Rodríguez ArenosaManuel Gómez RodríguezMaría Muñoz OteroMaría Antonia Rodríguez FrancoMiguel A. Soto Cameselle

ANUNCIANTESADEGAS VALTEAASADOR A NOVA FINCAASESORÍA RAFAEL COSTASCASERDICEPINSTALACIONES GARFJOYERÍA HERNÁNDEZLIMPIEZAS CÍESNOVACAIXAGALICIANOVAGALICIA BANCOPROFANDSEGUROS TORRESSTORE STEAMTERRA TOPOGRAFÍA E INGENIERÍAVITHAS HOSPITAL NTRA. SRA. DE FÁTIMA

DISEÑO Y MAQUETACIÓNGrupo KyJ

IMPRENTALÚA GRÁFICA

EDITAURECACorreo electrónico: [email protected]. Legal: VG 23-1966ISSN: 1888-3834

PRESIDENTEJuan Díaz Arnau

ADMINISTRACIÓN y PUBLICIDADLuis López BorinesTeléfono 654 166 557

DIRECCIÓNRúa Manuel Lemos, 12436370 Ramallosa-NIGRÁN (PO)Teléfono y Fax: 986 367 860Correo electrónico y web: [email protected] http://revistalatexo.blogs-r.com/

La Dirección de desea aclarar a sus lectores que las opiniones vertidas en artículos y/o expresadas por los entrevistados, así como el material utilizado para la co-laboración son de la total y exclusiva responsabilidad de sus firmantes, ayudantes y/o entrevistados, y no com-prometen total o parcialmente, ni expresan en absoluto la opinión de LATEXO ni de URECA.Por otra parte, tanto desde LATEXO como desde URECA, velamos por el cumplimiento de lo establecido en la Cons-titución y legislación vigente relacionada con la Protección de Datos, Derecho al Honor, Intimidad Personal y Fami-liar, Propia Imagen y Enjuiciamiento Civil o de Protección Jurídica del Menor, destinando las imágenes –individua-les o en grupo- o datos publicados en la revista, su pá-gina web o su blog únicamente a la finalidad propia de la divulgación de actos o eventos sociales, culturales, depor-tivos y de ocio. La Dirección de LATEXO se compromete a tratar dichos datos con las medidas de seguridad exigi-das por la Ley, poniendo celo especial en que se impida siempre - y en todos los casos- el que exista intromisión ilegítima o pueda implicar menoscabo de algún derecho personalísimo.

No sé si treinta años son suficientes para que sean considerados con perspectiva de memoria histórica. Tal vez no sean suficientes en térmi-nos absolutos. Sin embargo, sí que se pueden considerar ciertamente signifi-cativos si tenemos en cuenta que de lo que vamos a hablar es de un colectivo social y que, para bien o para mal, no son muchos los colectivos que logran alcanzar los diez trienios o las tres dé-cadas, que tanto da.

En todo caso, nadie me podrá negar que es una cifra redonda para echar la vista atrás en unos momentos de grandes incertidumbres y en un en-torno social cada vez más deshumani-zado y con cada día menos referentes hacia los que mirar.

Por eso es necesario mirar atrás, para, entre otras cosas, recordar aquellos ilusionantes días en los que nacía GRECO (el Grupo Recreativo de Empleados de Caixa Ourense) y, con él, las instalaciones deportivas de la Zamorana. Era aquél, un punto de en-cuentro de compañeros y sobre todo amigos que utilizábamos los momentos de ocio, no sólo para depurar aristas que los momentos profesionales po-dían generar, sino, horas propicias para ayudar a fomentar el clan, pues no sólo los empleados acudíamos a disfrutar de las instalaciones, sino que los hacía-mos con nuestras parejas e hijos y todo aquello hizo que no solamente ejercié-semos la relación en el trabajo, sino en muchos casos nos aproximásemos ha-cia una relación casi familiar.

Muchos años después, con la constitución de CAIXANOVA, GRECO se fusionó con URECA (que era nuestra hermana gemela de CAIXAVIGO) y, al igual que ocurre en muchas ocasiones, la unión no sólo suma sino que acaba por multiplicar los factores, agrandando de forma exponencial los beneficios de ambas partes. Y eso fue lo que con-

seguimos, pues tanto los asociados de GRECO como los de URECA, todos sali-mos ganando, facilitando muy mucho la integración de las personas en el ámbi-to deportivo y cultural.

Merece la pena, pues, volver la vista atrás y recordar cuando todos éramos todos, cuando el problema de uno era un problema de muchos y la alegría de unos era la alegría de casi todos. Gracias, entre otras cosas, al ambiente generado en el seno de es-tos colectivos, unos y otros, primero por separado y posteriormente unidos, éramos compañeros en el trabajo, pero amigos en la vida. Por desgracia, hoy, eso poco a poco se ha ido diluyendo y actualmente se está perdiendo a pasos agigantados.

Es cierto, sin embargo, que URECA está realizando una labor im-portantísima en este campo y, pese a todo, sigue siendo un vínculo entre compañeros. Pero tiene una asignatura pendiente, que es no saber vender -o no le saben comprar- “el espíritu del colectivo”. No podemos basar nuestra pertenecía a esta sociedad solamente en el uso y disfrute que con mayor o menor cotidianidad podamos hacer de sus buques insignia: las instalaciones de Nigrán y A Zamorana. Tenemos que pertenecer a esta Sociedad, no sólo porque esta o aquella pista para practicar deporte nos sea más o menos cómoda, más o menos ajustada a pre-cio, sino porque formamos parte de un algo, porque somos un colectivo, con sus problemas y sus disfrutes, pero un colectivo que, como antaño, nos sentíamos una gran familia que com-partíamos muchas horas de trabajo, pero también las horas de ocio como si verdaderamente fuéramos hermanos. El reto que tenemos por delante no es otro, pues, que recuperar ese espíritu de hermandad con el que surgimos. Y no depende, si no, de nuestro compro-miso que lo hagamos.

DEPENDE DE NOSOTROSPor: Andrés A. Andrade Rodríguez

Page 4: 83 verano 2013
Page 5: 83 verano 2013

SUMARIO LATEXO 83 - VERANO 2013

Portada:“La fuerza del agua”Accésit “II Concurso de Portadas Latexo”

Por José González González

25

32

30

27

w w w . l a t e x o . e s 05

Editorial ........................03Por: Andrés A. Andrade Rodríguez

Colaboración ................. 08Un problema con la magiaPor: Ana Domínguez Abruñedo (11 años)(IV CONCURSO DE RELATOS JÓVENES)

Gracias José LuisPor: Manuel Gómez Rodríguez

Natureca ....................... 12La huerta doméstica (XXXII)Por: Miguel A. Soto Cameselle

Ureca en movimiento ...... 14Senda peonil da Ponte do Ramo

Todos somos de Cuspedriños

Camino de Santiago:Ruta Sahagún - LeónPor: Eduardo Barbeito Pedrosa

Paraísos cercanos .......... 18Románico orensano (1):Comarca do RibeiroPor: María Isabel Fernández García

Asociación de jubilados ...20Actividades de la asociación deempleados jubilados, prejubilados ypensionistas Por: Juan A. Rodríguez Arenosa

Deportes .......................23Ecuador de la liga Ureca de golf 2013Por: J. Ignacio Pérez Fernández

II Torneo Interterritorial Ureca - Novaga-licia BancoPor: José Carlos Giraldo Pérez yAna Fernández Alborés

Sociedad .......................27 Promoción mayo de 1985Por: José Carlos Giraldo Pérez

Cena homenaje a JuanraPor: José Manuel Fernández Vázquez

Noticias ........................28Balance Ureca 2012Por: José Luis Ameneiro Valle

Asamblea General OrdinariaPor: Luis López Borines

Homenaje Bodas de Oro y PlataPor: Luis López BorinesFotos: José Carlos Giraldo Pérezy Ana Fernández Alborés

Coral Polifónica UrecaPor: Benito Rodríguez Soto, Fotos: Guillermo Rodríguez Lijó

Homenaje a D. Francisco Rey RiveroPor: Maritó Rodríguez Franco

Invitados .......................37X Aniversario de la Asociación de Niñ@s con Déficit de Atención con o sin Hiperac-tividad (ANHIDA)Por: María Muñoz Otero

36 14

27

20

29

14

Page 6: 83 verano 2013

Más

de

5000

0 m

2

de

zonas

dep

ortivas

y de

oci

o.

Infó

rmat

ede

todas

las

ofe

rtas

,des

cuen

tos

y ve

ntaj

as…

Por

tan s

olo

1 € a

l día

¡TODA

LA F

AMIL

IA!

Más

info

en e

l in

terior

o lla

man

do

al tel

éfono

986

36 7

8 6

0

· Pista

s de

tenis

· Pista

s pá

del

· C

ampo

s de

fútb

ol 11

y 7

· Pista

de

squa

sh

· Des

cuen

tos

en p

roduc

tos

de

consu

mo

· Act

ivid

ades

soci

ales

¡Y m

ucha

sm

ás v

enta

jas

al h

acer

teso

cio!

In

fórm

ate:

986

36 7

8 6

0

ofici

na@

urec

a.es

www.ure

ca.es

Visita

nue

stra

s

instal

acio

nes

de

Nigr

án (Po

ntev

edra

) o

La Z

amora

na

(Our

ense

)

i· R

esta

uran

te

· Caf

eter

ía· A

sador

· Res

erva

de

apa

rtam

ento

s

· Gim

nas

io

· Sau

na

· Sal

a de

baile

· Sal

a de

jueg

os

de

mes

a

HAZTE

SOCIO

Page 7: 83 verano 2013

SE

DE

S

• N

IGR

ÁN

- P

ON

TE

VE

DR

A

Com

plej

o de

port

ivo

de 2

4.00

0 m

2 a 1

0 m

inut

os d

e P

la-

ya A

mér

ica

cam

inan

do,

y qu

e di

spon

e de

: 3

apar

ta-

men

tos,

pis

cina

, ca

mpo

de

fútb

ol d

e hi

erba

art

ifici

al,

5 pi

stas

de

teni

s, 2

pis

tas

de p

ádel

, pi

sta

de s

quas

h,

pabe

llón

polid

epor

tivo,

pis

ta p

olid

epor

tiva

desc

ubie

rta,

gi

mna

sio,

sau

na,

parq

ue in

fant

il, s

ala

de le

ctur

a y

TV,

sala

mul

tiact

ivid

ad,

futb

olín

, S

cale

xtric

, C

afet

ería

-Res

-ta

uran

te, w

i-fi, z

ona

ajar

dina

da, a

sado

r, pa

rkin

g, e

tc...

• A

PA

RTA

ME

NT

OS

EN

UR

EC

A-N

IGR

ÁN

Com

plet

amen

te e

quip

ados

, de

los

que

los

asoc

iado

s pu

eden

opt

ar a

su

adju

dica

ción

med

iant

e so

rteo

. E

l re

sto

del

año

su o

cupa

ción

se

real

izar

á se

gún

solic

i-tu

des

y co

nsul

tand

o su

dis

poni

bilid

ad e

n la

ofic

ina

de

Ure

ca.

• LA

ZA

MO

RA

NA

- O

UR

EN

SE

Com

plej

o de

port

ivo

de 2

5.00

0 m

2 , d

ispo

ne d

e: 2

pis

ci-

nas,

cam

po d

e fú

tbol

de

hier

ba, 3

pis

tas

de te

nis,

pis

ta

de p

ádel

, pi

sta

polid

epor

tiva

cubi

erta

, gi

mna

sio,

pis

ta

polid

epor

tiva

desc

ubie

rta,

par

que

infa

ntil,

sal

a de

TV,

fu

tbol

ín,

Caf

eter

ía,

wi-fi

, zo

na a

jard

inad

a, p

arril

las

para

ch

urra

sco,

par

king

, etc

...

AC

TIV

IDA

DE

S S

OC

IALE

S

wR

evis

ta L

AT

EX

O:

Des

de 1

966,

edi

ción

trim

estr

al,

en la

qu

e ad

emás

de

pode

r di

sfru

tar

de a

rtíc

ulos

ela

bora

dos

por

dest

acad

os c

olab

orad

ores

, se

reco

gen

las

dife

rent

es

activ

idad

es y

eve

ntos

que

se

orga

niza

n en

nue

stra

aso

-ci

ació

n. www.latexo.es.

wC

ora

l Po

lifó

nica

: Com

pues

ta p

or m

ás d

e 50

voc

es m

ix-

tas,

es

una

de l

as a

grup

acio

nes

más

em

blem

átic

as d

e nu

estr

a so

cied

ad y

a qu

e cu

enta

con

más

de

40 a

ños

de

hist

oria

. wP

eña

Lotu

reca

: Par

ticip

ació

n en

Lot

ería

s.wF

iest

as:

Fin

de a

ño,

Car

nava

l (G

ran

Cen

a-B

aile

de

Car

-na

val,

Fies

ta I

nfan

til d

e D

isfra

ces)

, G

ala

del D

epor

te y

la

Cul

tura

, Fi

esta

s de

Ver

ano,

Ure

cath

lon

(Fin

de

Vera

no),

Mag

osto

, Enc

uent

ros

Dep

ortiv

os…

wJ

orna

das

Mic

ológ

icas

: Sal

ida

al m

onte

, exp

osic

ión,

cha

rla

y co

mid

a o

cena

.

CO

NC

UR

SO

S

wT

iem

pos

Mue

rtos

de

LAT

EX

O (P

asat

iem

pos)

wIn

fant

il de

Dib

ujo

wR

elat

os

wF

otog

rafía

EX

CU

RS

ION

ES

, VIA

JES

Y C

AM

PAM

EN

TO

S IN

FAN

TIL

ES

wS

ende

rism

o: d

ifere

ntes

sal

idas

a lo

larg

o de

l año

.wC

lub

Via

jero

s: V

iaje

s pe

culia

res,

en

grup

os re

duci

dos

con

prec

ios

inte

resa

ntes

.wC

onve

nios

con

age

ncia

s de

via

jes

de to

da E

spañ

a wC

ampa

men

tos

de V

eran

o en

Nig

rán

y La

Zam

oran

a: te

nis-

páde

l, fú

tbol

, bal

onm

ano,

ingl

és.

DE

SC

UE

NT

OS

Y P

RO

MO

CIO

NE

S

wO

fert

as y

Pro

moc

ione

s qu

e lle

gan

a to

da E

spañ

a (V

inos

, C

onse

rvas

, Tur

rone

s, A

ceite

s, e

tc...

)wD

escu

ento

s m

uy in

tere

sant

es e

n B

alne

ario

s y

Tala

sos;

en

ent

rada

s pa

ra e

l Par

que

War

ner e

n M

adrid

; en

dive

r-so

s es

tabl

ecim

ient

os (A

genc

ias

de V

iaje

s, C

línic

as,

En-

seña

nza,

Ópt

icas

, etc

...)

wC

onve

nio

con

la E

scue

la d

e N

egoc

ios

Nov

acai

xaga

licia

co

n co

ndic

ione

s es

peci

ales

en

sus

mas

ters

y c

urso

s.

AC

TIV

IDA

DE

S D

EP

OR

TIV

AS

w

CLA

SE

S Y

EN

TR

EN

AM

IEN

TO

S:

s

Pre

depo

rte

s M

ultid

epor

te s

Pat

inaj

e s

Gim

nasi

a R

ítmic

a s

Pád

el A

dulto

s /

Infa

ntil

s Te

nis

Adu

ltos

/ In

fant

il s

Pila

tes

s Fi

tnes

s-G

ap s

Sev

illana

s s

Nat

ació

n s

Gim

nasi

a de

Man

teni

mie

nto

s

Esc

uela

de

Fútb

ol

(E

D V

al M

iñor

Nig

rán

Nov

agal

icia

)

w

CO

MP

ET

ICIO

NE

S D

EP

OR

TIV

AS

: s

Liga

s so

cial

es d

e: T

enis

, Ten

is d

e M

esa,

Pád

el s

Com

petic

ione

s Fe

dera

das:

Bal

once

sto,

Fút

bol

Sal

a, T

enis

, Pád

el, F

útbo

l y G

olf.

w

RE

SE

RVA

INS

TALA

CIO

NE

S D

EP

OR

TIV

AS

s

Cam

po d

e Fú

tbol

s

Pab

elló

n P

olid

epor

tivo:

Fút

bol S

ala,

Bal

once

sto,

H

ocke

y, F

ront

enis

,… s

Pis

ta p

olid

epor

tiva

desc

ubie

rta

s

Pis

tas

de: T

enis

(qui

ck/m

icro

gree

n), P

ádel

, Squ

ash

s

Teni

s de

Mes

a

s

Gim

nasi

o y

Sau

na

BEN

EFIC

IOS

SOC

IOS

UR

ECA

BEN

EFIC

IOS

SOC

IOS

UR

ECA

BEN

EFIC

IOS

SOC

IOS

UR

ECA

Page 8: 83 verano 2013

ColaboraciónLatexo / Verano 20138

ra un día tranquilo en Nueva York; la nieve caía ligera sobre los tejados de las casas, las personas andaban distraídas por la calle… En fin un día como cualquier otro.

Gina era una niña de 12 años, tan normal como cualquier otra. Estaba asomada por la ventana contemplando la fábri-ca que había enfrente de su casa. No sabía por qué, pero, desde pequeña, esa fábrica le había llamado tanto la aten-ción que incluso soñaba con que, un día, se mudaría allí para jugar con los antiguos juegos de magia que se fabricaron allí hace unos 20 años.

“Vaya tontería de sueño”, pensaba ahora. Ella no creía en la magia. Pero ese día, su vida dio un vuelco.

- ¡¡¡¡NO!!!!- Gritó alguien en la fábrica, cuando, de repente, un rayo de luz salió despedido de ésta. - ¡¡¡Mi magia, mi magia!!!

Gina se asustó por primera vez en años. Decidida, salió de casa para investigar aquel extraño fenómeno que había ob-servado desde su ventanal. Nada más cruzar la calle, aquel extraño rayo amarillento se puso delante de ella. Estaba pa-ralizada de terror. Cuando quiso darse cuenta, el fenómeno que tenía delante cobró la forma de un hombre alto y algo encorvado, con una larga barba blanca y un gorro en forma de cono que le miraba fijamente.

- Hola Gina – le dijo el extraño personaje – te estaba bus-cando. Y sí, sé tu nombre, aunque te parezca imposible. Me llamo Frederic, y vengo a otorgarte el don de la magia, a la única maga que habrá en este siglo veintiuno, si no me confundo. Por que, estamos en el siglo veintiuno… ¿Verdad?

-Sssiiii- dijo la niña, tartamudeando – peero nno lo enttien-do… ¿Ppor que yyo?

-Porque querida, tú tienes la marca – respondió.- Cada siglo hay un o una joven que la tiene… ¿O es que nunca has no-tado que hay gente que te teme un poco?

- Bueno, sí…

-En fin, tengo prisa… Mi dragón tiene que ir a pasear. Te daré unas breves instrucciones. – Dijo el mago dándole un papel algo arrugado. – Suerte.

Entonces mientras el mago iba desapareciendo de la vis-ta de Gina, esta iba notando como un enorme torrente de energía iba pasando por cada parte de su cuerpo, como la

electricidad corre por los cables. Se sentía poderosa, y, a la vez, algo desconcertada. ¿Quién era ese tipo? ¿Que quería? ¿Qué le estaba pasando?

Pasara lo que pasara tenía algo muy claro; se acababa de meter en un gran problema.

Entonces lo encontró; ya habían pasado un par de semanas desde que el mago había hablado con Gina. Desde entonces, la niña no había parado de buscar quien era ese tal Frederic. Rebuscó en libros, Internet y, en fin, todo lo que caía en sus manos… Hasta que, al fin, lo encontró. Había un viejo folleto en la mesa del estudio de su casa de los juegos de magia, que se habían fabricado en la fábrica donde el mago apa-reció. En esta aparecía una foto de Frederic en persona… Entonces se acordó. ¡La hoja! Corrió a su habitación a coger la misteriosa hoja que le entrego Frederic, y la leyó:

A la persona que este leyendo esto, que sepa que se acaba de meter en un gran problema. Seré breve. Acaba de po-seer un poder por los que muchos matarían. Debe pasar desapercibido, sobre todo con Ryvan. Es un malvado mago que desea apoderarse del mundo. Otra cosa. Para aprender a hacer magia, siga las instrucciones de el libro de hechizos de Magic Spell, el juego de mesa de magia, y… ¡Suerte!

Firmado: Frederic Spell.

Gina se quedó alucinada con lo que acababa de leer. No se lo podía ni imaginar. ¿Acababa de obtener unos poderes que podrían hacer que un loco le matara, solo por la curiosidad de saber que pasaba en la calle? Era de locos.

- Esto se tiene que acabar ya – se dijo. - ¡Frederic! ¡Fre-deric!

- ¡Basta, basta! – dijo Frederic, apareciendo de la nada. – ¿A qué vienen esos gritos?

- No te hagas el inocente. ¿Es que vas por ahí repartiendo muertes seguras como si fueran pizzas? ¿Por qué no me preguntaste antes si quería ser maga?

- Por que no es algo que quieras o no. Es así, y punto. Y, por favor, llámame Fred.

- Vale. Pero no entiendo. ¿Quién era el hombre que gritaba en la fábrica?

- Era Ryvan. Le quite los poderes para dártelos a ti, y, al parecer, ya no te puede hacer daño, así que tranquila.

UN PROBLEMA CON LA MAGIAPor: Ana Domínguez Abruñedo (11 años) (IV CONCURSO DE RELATOS JÓVENES)

E

Page 9: 83 verano 2013

- Uff, menos mal…

- Bueno, me tengo que ir. Mañana a las cuatro vendré a ver como te salen los hechizos de las 10 primeras páginas.

- ¡De las 10!

- Sí señora. Vas a tener que estudiar, así que… ¡Suerte! – Dijo desapareciendo de la vista de la pobre muchacha, que aún estaba asimilando la información que acababa de reci-bir. “La gran maga, Georgina Black”. No sonaba muy mal. Al fin y al cabo, no tenía otra…

Con la magia, a uno se le pasan rápido los meses. Del in-vierno pasó la primavera, y el verano Gina había aprendido muchísimos trucos increíbles; desde poder hacer que una mesa le pasara por encima de su cabeza, hasta tele trans-portarse a la otra punta del planeta.

La pequeña bruja ya era toda una adolescente cuando, por fin, acabo el instituto para decirle hola al verano. Claro está, después de unos meses, volverían a la rutina de siempre. Cuando la campana tocó, millones de caras sonrientes se vieron salir de las instalaciones, comentando entre ellas sus planes para el verano.

- Pues yo me voy a ir a España. - Decían unos.

- ¿A si? Pues yo me voy a México, a ver a mis tíos.- Co-mentaban otros.

La única cara que no estaba contenta, era la de Gina. Sin siquiera despedirse de nadie, fue directamente a su casa ojeando una pequeña libreta forrada con cuero. Algunos de sus compañeras le decían siempre

- ¡Ahí Gina!, tienes que dejar de estudiar historia y divertir-te… ¡Que es verano!

Ellos no lo entenderían. Nadie lo entendería. Una cosa que había aprendido con Fred, (ya se había acostumbrado a lla-marlo así,) era que al final de cada estación le hacía una especie de examen. Le visitaba a la noche y le decía un con-juro. Entonces, ella debía hacerlo en un tiempo límite de 10 segundos, sin ayuda del libro.

Y así fue. Solo que esta vez le dijo:

- Gina… ¿Sabes aquella vez que te dije que Ryvan no te podía hacer daño?

- Sí.

- Te mentí.

- ¡¿QUÉ?!

- Lo siento. Pero, esta noche, tu misma podrás acabar con él.

- ¡¿QUE?!

- Deja de chillar; solo debes hacer el hechizo de quitar el alma y volver a ponérsela, y estarás completamente a salvo.

- Pero ¿te lo has traído? –dijo nada más ver a una figura inconsciente en el suelo.

- Pues claro. Vamos, apura, que aún se va a despertar.

Entonces, Gina cogió aire y empezó con el hechizo. Era complicado, pero lo conseguiría. Segundos después, se ale-jó del personaje. ¡Lo conseguí, lo conseguí!

Y, así, es como una tímida niña se convirtió en la mejor de las brujas.

Page 10: 83 verano 2013

ColaboraciónLatexo / Verano 201310

in pretender formar una sociedad de bombos mu-tuos puedo decir que José Luis Núñez Vide es un jurista de reconocido prestigio, cuya larga y brillante carrera profesio-nal culminó con la guinda de magistrado en la Audiencia sevillana. Con estas líneas no pretendo glosar esta larga y brillante carrera porque es harto conocida y ´el mismo la ha aderezado con pinceladas tan serias como anecdóticas en un estupendo libro que tituló “Un jurista confiesa”. Tampoco voy a hacer un panegírico de su persona porque, precisa-mente por notorio, es innecesario-

Mi intención es otra. Recientemente he publicado en las páginas de FARO DE VIGO un artículo titulado “Caixavigo” tratando de dejar constancia de su evolución y de su impac-to social, familiar y empresarial en su ámbito de actuación. Permítaseme la inmodestia de esponjar mi ego asegurando que el articulo tuvo un eco muy superior al que yo podría esperar, ya que cientos de llamadas –dos desde Madrid- me aportaron un agradable “feed back” con testimonios de soli-daridad con los conceptos por mi vertidos y agradeciéndo-me la publicación. Lo que más `profunda y primordialmente me impactó fue la pública declaración de José Luis Núñez Vide, también en las páginas de FARO, haciendo suyos mis argumentos y aseveraciones. Por eso escribo estas líneas con el ‘leitmotiv’ de un agradecimiento por partida doble. En primer lugar – educación obliga- por su generosidad con mi persona; generosidad a la que seguramente habría que aplicar el índice corrector correspondiente a la amistad. En cualquier caso, muchas gracias; pero el agradecimiento más profundo y más elevado y que corresponde a una escala superior es porque que una personalidad como José Luis Núñez Vide, un destacado jurista, testifique que comparte mis ideas sobre la añorada Caja resulta muy gratificante y, como diría nuestro Soberano, me llena de orgullo y satisfac-ción; a mí, y estoy seguro que a toda la plantilla de aquella pequeña Caja a la que con nuestro mejor saber y entender y con una dedicación sin límites modelamos y llevamos a su adolescencia. Y digo que la llevamos a su adolescencia por-que los auxiliares recién incorporados, entre los que se en-contraban Julio Fernández Gayoso, Benigno Pérez González y yo mismo, cobramos nuestra primera paga extraordinaria porque la Caja celebraba haber alcanzado en el total de sus depósitos la cifra de un millón doscientos mil euros. Aunque lo parezca no es un chascarrillo y los que allí estábamos la ayudamos a crecer y desarrollarse para que a partir de 1965 se convirtiese en una entidad solvente, dinámica y admirada, hasta el punto de que alguna publicación al referirse a su

cúpula directiva la considerase como un verdadero “dream team” ¡Quien te ha visto y quién te ve!.

Los últimos acontecimientos se precipitaron y casi sin saber cómo desembocaron en una alucinante simbiosis de orgulloso goce e irrefrenable llanto por la leonina perdida ocasionada por una impuesta fusión, no deseada por Vigo, y que la llevó a la meta del desastre por la aportación de im-pensables componentes objetivos e inconcebibles actitudes subjetivas. Si el parlamento de Galicia lleva adelante la co-misión que estudie la fusión tal vez sepamos porque, ahora, la Xunta reconoce que la valoración que se le dio fue cuatro veces inferior a la que correspondía y que hubiera cambia-do sustancialmente el panorama. ¿No había encargado una auditoría “ah hoc”? ¿”Ad hoc” de qué y para quién?. Bruto cometió parricidio con Julio César. La Xunta y el Gobierno Central fueron padres que brutalmente se cargaron una hija.

Aunque los palos de ciego ya hayan hecho el daño y la Caja y su envidiable Obra Social se vaya diluyendo como un terrón de azúcar en un vaso de agua, el tiempo, juez inapela-ble, pondrá a cada uno en su sitio y si nuestro ciclo vital nos lo permite nos reconfortará moralmente, como ya lo haces ahora nuestro insigne personaje. Gracias amigo José Luis.

GRACIAS, JOSÉ LUISPor: Manuel Gómez Rodríguez

S

Page 11: 83 verano 2013

53

Tecnología sanitaria de última generación en GaliciaEl Hospital Nuestra Señora de Fátima nace en 1963 con el

objetivo de desarrollar la excelencia e innovación médica, teniendo

en cuenta la seguridad y comodidad de los pacientes bajo los

máximos estándares de calidad. Estos valores fundacionales se

mantienen vigentes hoy por hoy. Las instalaciones ocupan una

superficie superior a 25.000 m2 y en ellas trabajan cerca de 400

profesionales.

Hospital Nuestra Señora de Fátima dispone de una unidad de

referencia nacional en el tratamiento a lesionados de accidentes

de tráfico, dotada de un área de Rehabilitación y Medicina Física

de las más completas de España. En ella se logra la

rehabilitación funcional de todo tipo de pacientes.

Recientemente se ha dotado de un CT de última generación de

128 cortes y ultrabaja dosis de radiación, siendo el primer

centro de Galicia en incorporar esta tecnología. En el Instituto

Cardiovascular del Hospital Nuestra Señora de Fátima, una de

las áreas de especialización del centro, se cuenta con una sala

nueva de Radiología Cardiovascular e Intervencionista, en la

cual se llevan a cabo los más avanzados tratamientos cardiacos.

Vigo

Page 12: 83 verano 2013

NaturecaLatexo / Verano 2013

LA HUERTA DOMÉSTICA (XXXII)

espués de una primavera lluviosa, por fin llega el verano. Este año la cosecha de ciruelas va ha ser escasa porque en el momento de la polinización la lluvia no descan-só. Sin embargo la cosecha de peras va a ser buena. Tam-bién las manzanas van a abundar. Si llegan a buen término me propongo hacer zumo y un poco de vinagre de manzana. Para este cometido cuento con la variedad ideal, se llama de Villaviciosa, aunque en casa siempre la conocimos por “Tocalapepita”. Esta denominación viene del curioso sonido que hace cuando está madura y se agita como una maraca.

Tampoco fue exitosa la cosecha de guisantes y tirabe-ques, sin embargo, para compensar, la de habas verdes ha sido buena a pesar de los pulgones.

Hablando de huerta me permito recordaros que si os queda algo por plantar, no lo dejéis para más adelante. Si hace mucho calor, protección, agua y sin miedo con tomates y pimientos.

Este año he vuelto a montar un mini invernadero para hacer semilleros. Los resultados han sido muy buenos. Un día de estos me decidiré a construir uno de verdad. Tal vez cuando tenga más tiempo, porque aunque son un poco es-clavos, también son muy agradecidos.

De mis andanzas por tierras de la Mariña, mi amigo Pedro (uno de los mejores profesores de arte) me ha rega-lado unas habichuelas de la zona. Algunas las tengo plan-tadas pensando en el cocido o para la fabada, porque son fantásticas.

También estoy luchando para que la cosecha de caca-huetes tenga buen fin. Por cierto que el sobre contenía una cápsula con cuatro granos; me ha salido bien cara. Espero que valga la pena.

A mi me gusta experimentar y este año también tengo girasoles. No tiene nada que ver con los campos de la Tos-cana pero para recordar no está mal. Se ve que los frutos

Por: Miguel A. Soto Cameselle

D

Gir

asol

Ber

enje

na

12

Cac

ahue

tes

Page 13: 83 verano 2013

secos me gustan. Es una pena que los pistachos no se den aquí como en Irán.

A pesar de que son una atracción irresistible para los pulgones negros, también compré una buena cantidad de plantas de alcachofa. Espero que ahora que tengo en mi finca de las patatas una vecina ecologista, me ayude con esos mé-todos naturales a base de ortigas que tanto usa.

Otra planta que también tiene sus riesgos con la bi-chería es el brécol. Y debe ser por eso que también las he plantado con generosidad.

Yo siempre procuro sembrar plantas aromáticas como la albahaca y el tomillo. También flores que atraigan a los polinizadores como el clavel chino. A estas alturas aún no los he comprado. Un día de estos, sin falta.

Arbustos como la lantana son fenomenales atractivos para los insectos beneficiosos de la huerta. Además quedan muy bonitos.

Todos los días vigilo que el mildiu o el escarabajo no se instalen en mi patatal. Ya estoy planeando el levantamiento de las patatas. Tengo dos ayudantes a los que les encanta el trabajo. Claro que previo acuerdo económico. José y Luis son así.

Alb

ahac

a

Tomates Pimientos

Alc

acho

fa

Page 14: 83 verano 2013

14

SENDA PEONILDA PONTE DO RAMO

Por: Eduardo Barbeito Pedrosa

n esta segunda ruta salimos el pasado 20 de abril por la senda peonil da Ponte do Ramo (Cuntis) que nuestro guía, el amigo Canle, controla y quiere porque en este territorio estuvo casi diez años de su vida, y la de Ñata. Hicimos río Umia arriba con los bosques repletos de arboleda y el musgo seco que parecía moqueta en las piedras, incluso cerca del río, que llevaba agua en cantidades ingentes; ¡metía miedo! porque en caso de caerse

uno al agua tendríamos un problema serio.

Visitamos unos petroglifos en el monte, para terminar sobre las 13 h. en un bar. Sobre las 6 h. nos volvimos a casa, felices después de pasar un día sensacional, de campo, de tiempo veraniego y de camaradería entre los 37 senderistas que, sin llegar a Vigo, querían saber a dónde era la próxi-ma salida. En su momento se sabrá.

E

Ureca en movimientoLatexo / Verano 201314

Page 15: 83 verano 2013

TODOS SOMOS DE CUSPEDRIÑOSPor: Eduardo Barbeito Pedrosa

E l pasado 2 de junio nos trasladamos a Cotobade a realizar una ruta de 9 km hasta Cuspedriños. En la romería, “enxebre total”, nos encontramos con autobuses de hace 60 años, turismos antiguos, entre ellos un Corvette americano (como el de los dibujos de la Pantera Rosa), un Seat 1500, un Seat 1460, “600”, Citröen de hace 40 años, motos como una Guzzi, un fotógrafo con cámara con trípode de madera, un ciego cuenta-cuentos con su lazarillo, exposición de animales rapaces - cóndores y lechuzas -, “gaiteiros”, la verdad, una auténtica maravilla. Había también un mercadillo de artesanía gallega y nacional; en gastronomía había pulpo, carne “ó caldeiro” y callos.

Después de “picar” algo nos dispusimos a caminar otros dos kilómetros y medio hasta el autobús, puesto que éste no podía entrar en el pueblo. A las 15 h. comimos en Carballedo para, a eso de las 19 h. regresar a Vigo.

Ureca en movimientoLatexo / Verano 2013 15

Page 16: 83 verano 2013

Ureca en movimientoLatexo / Verano 201316

CAMINO DE SAN IAGO:RUTA SAHAGÚN - LEÓNPor: Eduardo Barbeito Pedrosa

l pasado mes de Mayo fuimos a León para rematar el Camino Francés, recorriendo, con estas últimas jornadas que hicimos de Saha-gún a León, los últimos 60 km de los 739 totales que separan Roncesva-lles de Santiago de Compostela.

Haciendo un poco de historia, habría que recordar que comenza-mos la aventura en 2002, Leo, Julia, María y el que esto firma; total cua-tro peregrinos que la iniciamos en El Cebreiro hasta Compostela. Fueron apareciendo más compañeros (peregrinos) con una media de 10 a 14 en cada una de las marchas; en esta última éramos 17. Anteriormente, participando conjuntamente URECA y ACRECA, hicimos del Camino Por-tugués, la ruta Vigo-Santiago, con 40 peregrinos de distintas partes de España. Entre medias y en el Xacobeo 2004, nos fuimos a hacer la Vía de la Plata desde Laza a Santiago (160 km). También desde Sevilla hasta Zafra, el inicio de la Ruta de la Plata, con Romería andaluza incluida. En 2009 nos desplazamos a Cedeira para llegar hasta la capital gallega. En el Xacobeo 2010 realizamos el Camino del Norte, comenzando en Riba-deo hasta Sobrado dos Monxes, con una docena de peregrinos, cami-nando por tierras lucenses. El próximo Xacobeo cae en el 2021, algunos estaremos en los 70 años, ¿podremos con la ruta?, la verdad no lo sé.

E

Mansilla de las Mulas. Alberguería del Camino

Cristina. Carmen 2, María, Maite y María José

Largo puente de Villarente sobre el río Porma

Bodegas subterráneas Reliegos

Chicas... Maite, Ruth, Carmen 2, Mª José y Cristina Calzada del Coto

Manfred

Casa del peregrino Bercianos:

Moro, Leo, Chicho, Luis, Carmen, María,

Magín, Paco, Mª José, Ruth y Titina

Mansilla, Alberguería del Camino

Page 17: 83 verano 2013

Desde que comenzamos con Xoán Bernárdez en 1993, han pasado muchas cosas en todos los caminos, tantas que harían falta cuatro LATEXO completos para contar todas las incidencias, contratiempos, incluso estuvimos a punto de perder a un compañero. Fueron once años de todo tipo de cosas, pero lo fundamental fue la solidaridad, y los fuertes lazos de amistad entre los com-ponentes de las expediciones, no exentas, a veces, de pequeños problemas que siempre fueron subsanables, por eso llevamos tantos años juntos. Rematamos una gran ruta de Roncesvalles a Compostela, y este final de mayo en la catedral de León. Un gran colofón, para un gran grupo.

Leo y TatoMonumento al peregrino.

San Marcos | León

León Catedral. Punto final

Pedras Blancas I El Burgo Ranero, María,

Ruth, Carmen, Paco, Magín, Tato, María José,

Leo y el Moro

La noche loca del Corral, León.Bar del Mono | Maite, Titina, María, Cristina,Carmen 1, Carmen 2, Ruth, María José y Magín

Pedras Blancas | El Burgo Ranero, Leo,María José, Tato, Magín y Paco

Más noche en el barrio húmedo

Mansilla. Alberguería. Maite, Antonio y Mª José

San Marcos, León

• Diplomado en Ciencias Empresariales Colegiado nº 1492• Asesor Fiscal por el Consejo Superior de Colegios Oficiales de Titulados Mercantiles de España nº 9217• Administrador de Fincas inscrito en el C.O.A.F.G.A. Colegiado nº 4 -1342

C/Doctor Cadaval, 2 Ofic.1ºF (Edificio Simeón)Tel. 986 44 33 95-Fax 986 44 62 68-36202 VIGOCorreo: [email protected]

Rafael Costas GonzálezRafael Costas,c.b.

RC C.I.F.: E-36860765

mercantil - fiscal - laboral - contable

asesoría

Page 18: 83 verano 2013

Paraísos cercanosLatexo / Verano 201318

veces, deslumbrados por destinos exóticos, olvidamos lo afortunados que somos por vivir en una región llena de historia y con un extenso patrimonio cultural.

Nuestra primera excursión fue por la Comarca do Ribeiro, bañada por el río Miño y sus afluentes Avia y Arnoia, conocida, además de por la excelente calidad de los vinos de sus fértiles valles, por albergar un mag-nífico patrimonio románico.

En la parroquia de Quins, visitamos una de las mayores concentraciones de canastros u hórreos de Galicia; en una pe-queña loma a la que se llega a través de un Vía Crucis, corona-da por tres cruceiros como si se tratase del Monte Calvario, se conservan todavía unos 24 hórreos. La iglesia de Santa María, restaurada no muy acertadamente, y algunas de las casas del pequeño pueblo fueron construidas hace más de un siglo. A continuación, visitamos la iglesia de Santa María de Melón en la que solamente se conserva el ábside románico, además de restos de un monasterio cisterciense del siglo XII y un calvario enclavados en un hermoso entorno rural. La puerta monaste-rial, presidida por una imagen de la Virgen María y escudos del Cister, da acceso a los restos de una gran arcada que da idea de lo grandioso que debió ser el monasterio.

Seguimos hacia Ribadavia con su inigualable conjunto histórico; poblada por celtas y romanos quienes, ya en el siglo II a.C., supieron aprovechar las fértiles riberas del Miño para la producción vitivinícola. Tras caer en manos de los árabes, fue reconquistada en el siglo IX por el monarca asturiano Alfonso II y alcanzó su máximo apogeo en la segundo mitad del siglo XI, cuando el rey García I instaló en la villa la corte del Reino de Ga-licia. Paseamos por sus calles acompañados de una guía local que nos enseñó la Plaza Mayor con el Ayuntamiento, la casa de las Hermanas Touzas (unas hermanas solteras que durante la 2ª Guerra Mundial salvaron a varios judíos de origen polaco), la Casa de la Inquisición con singulares escudos, la Judería, parte de la primitiva muralla, etc. En la Plaza de la Magdalena, visitamos la iglesia del mismo nombre que jugó un importante papel en la cristianización de los judíos. Tiene una fachada barroca, donde destaca su campanario. También visitamos otras iglesias de la villa: la de San Xoan, de finales del siglo XII, con un ábside semicircular rodeado con cornisas con relieves de metopas; la de Santiago, de la misma época de volumen y forma parecidos a la anterior, en cuyo interior lo más importante es una talla de un Señor Santiago sedente del siglo XIV, que está atribuida al taller del Maestro Mateo; el Con-vento de Santo Domingo, de cronología gótica pero con retazos de románico, uno de los más antiguos de la Orden Dominica en Galicia; Santa María de Oliveira, cuya fachada está coronada por un rosetón floral. Esta iglesia pertenecía a los monjes de Oseira quienes, en el sigo XII, acometieron reformas que distorsionaron su morfología original.

A 2 km. de esta villa, a orillas del Miño, se encuentra la modesta Capilla de San Xés de Francelos, único resto conservado de un antiguo cenobio benedictino femenino dependiente del Monasterio de Celanova, declarada Monu-mento Nacional en 1951.

Siguiendo hacia el norte, en el concello de Leiro, se encuentra el Monasterio de San Clodio, el segundo de los cenobios medievales conservados en la comarca. Comen-zó en el siglo XII como abadía benedictina y, gracias a las rentas obtenidas por la producción vitivinícola, acabó con-

ROMÁNICO ORENSANO (1):COMARCA DO RIBEIRO

Por: María Isabel Fernández García

Canastros y Calvario de Quins

Puerta Monasterio de Melón

Restos del claustro Monasterio Melón

Santa María de Melón

Ribadavia. Puerta de la muralla

San Xés de Francelos

Iglesia de San Clodio - Leiro

Serantes. Detalle Iglesia Santo Tomé

Ribadavia.Santiago Apóstol Sedente

A

Page 19: 83 verano 2013

virtiéndose en un cenobio de referencia. El monasterio, en la actualidad, se utiliza como hotel y en sus amplios claustros se celebran bodas. La fachada de la iglesia posee un elegante rosetón y una portada de arquivoltas.

También en Leiro y en un entorno de singular belleza, se encuentra Santo Tomé de Serantes, una de las joyas más interesantes y desconocidas del románico rural gallego, enriquecida con cornisas de profundos arquillos ciegos que, en lugar de metopas, aco-gen distintas figuraciones animales. En la fachada, un monumental rosetón cobijado por dos arquivoltas de medio punto con cornisa bellamente decorada con motivos vegetales y animales.

Visitamos la Iglesia de San Martiño, de planta sencilla, con una sola nave y ábside semicircular exquisitamente tallado. Continuamos hasta San Mamede de Moldes, del siglo XII, rela-cionada con el Temple tal como indica la cruz que se encuentra en el centro del tímpano de la puerta principal y en cuyo interior está enterrado el escritor Antón Losada Diéguez. Esta pequeña iglesia se encuentra en la cima de un antiguo castro y, para lle-gar hasta ella, debimos cruzar una hermosa carballeira y subir una ladera boscosa, empedrada con grandes losas graníticas, mientras los rayos de sol se colaban entre las ramas cubiertas de líquenes dándole un mágico encanto al lugar.

A continuación, nos dirigimos a Pazos de Arenteiro, un bo-nito pueblo a orillas del río del mismo nombre, con señoriales casonas cuidadosamente rehabilitadas y llenas de blasones y su iglesia del siglo XIII dedicada a San Salvador, vinculada a la Orden de los Caballeros de Malta.

Seguimos en dirección a Astureses de Ponte Veiga donde se encuentra la iglesia de San Xián, del siglo XII, otra mues-tra el románico rural gallego fundada por los Templarios y que, posteriormente, pasó a la Orden de Malta. Los verdes prados florecidos por la primavera, con sus colores acentuados por la lluvia reciente, enmarcaban el entorno de forma incomparable.

De nuevo en dirección a Leiro, llegamos a la iglesia de Santa Mariña de Gomariz, del siglo XII y posible origen templario. Su fachada se eleva sobre dos robustos contrafuertes y, en lugar de rosetón, posee un funcional ventanal de medio punto que ilumina la nave.

Después de un almuerzo en Carballiño, rematamos nuestro recorrido en Pedre, donde se encuentra otra importante concen-tración de canastros. Contentos por un bien aprovechado fin de semana, nos fijamos el próximo proyecto: la Ribera Sacra y Allariz.

San Xés de Francelos

San Xián.Detalle ventana

Serantes. Detalle

Iglesia de San Martiño - Cameixa

Casonas de Pazos de Arenteiro

Iglesia de Santo Tomé de Serantes

Iglesia de San Clodio - Leiro

San Xián. Detalle capiteles

Gomariz. Santa Mariña

Templo de la Veracruz. Carballiño

Serantes. Detalle Iglesia Santo Tomé

Busca, compara y si te gusta, consúltanos:654 166 557 / 986 367 860

[email protected], revista trimestral de URECA (www.latexo.es)

ANUNCIARSE EN …¡ES VENDER!

Page 20: 83 verano 2013

Comida de confraternidad en Arcade Un año más, en esta ocasión el día 6 de marzo, en-tre empleados jubilados y prejubilados, asociados o no, que pudieron y desearon asistir, organizada como en ediciones anteriores por nuestro popular, querido consocio y Vocal de esta Asociación, D. Enrique S. Davila Fernández

Esta comida, a la que durante los tres primeros años, solo se invitaba a los jubilados desde el año 1994, hacién-dose extensiva a todos desde el año 1998, y ya, a partir del siguiente año 1999 adquirió carácter general por gentileza del organizador, instituyéndose ya dentro de nuestras ac-

tividades, conservando el carácter abierto también a los no asociados.

De nuevo hemos podido comprobar que nuestro buen amigo Davila sigue conservando un gran vínculo afec-tivo con Arcade a pesar del tiempo transcurrido desde su jubilación, ya que ha quedado de manifiesto que sus gentes le siguen demostrando un gran afecto y simpatía, como re-conocimiento a las extraordinarias cualidades humanas y profesionales que concurren en su persona, demostradas a lo largo de los treinta y cinco años que estuvo allí destinado como Director de la sucursal de la Caja.

Asociación de JubiladosLatexo / Verano 201320

ACTIVIDADES DE LA ASOCIACIÓNDE EMPLEADOS JUBILADOS,PREJUBILADOS Y PENSIONISTASPor: Juan A. Rodríguez Arenosa

omo viene siendo habitual, mucha actividad, variedad y asistencia a los actos progra-mados lo que pone de manifiesto el acierto de las diferentes actividades que la Junta Directiva de la Asociación viene organizando para sus asociados/as. Siguiendo un orden cronológico, y aprovechando el espacio que gentilmente nos cede la dirección de la revis-ta LATEXO os las resumimos así:

C

Page 21: 83 verano 2013

w w w . l a t e x o . e s

Excursión de dos días a Portugal Sin lugar a dudas las excursiones siguen siendo la actividad que más atrae el interés de nuestro colectivo como lo demuestra nuevamente la que hemos organizado con destino a Portugal durante los días 12 y 13 de abril, viernes y sábado, respectivamente.

• 12 de Abril, viernes: En un confortable autobús con sus 60 plazas completas y un hermoso día, emprendimos un viaje al país vecino con dirección a NAZARÉ, pueblo pesquero de la costa portuguesa en donde hemos podido admirar su precioso paisaje, su inmensa playa y sus anima-

das calles. Después de comer, y a primera hora de la tarde nos desplazamos hasta ALCOBAÇA, en cuya visita hemos podido admirar el Monasterio de Alcobaça, primera obra gótica erigida en suelo portugués, considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2007, elegido como una de las maravillas de Portugal. En su templo hemos podido contemplar los mausoleos con las tumbas de Dña. Inés de Castro y D. Pedro I de Portugal. Una vez finalizada la visita nos desplazamos hasta la ciudad de CALDAS DA RA-INHA, animada población con muy buen ambiente, debido los muchos visitantes que acuden a disfrutar de sus aguas termales que le dieron fama por sus propiedades curativas,

Asociación de JubiladosLatexo / Verano 2013 21

Page 22: 83 verano 2013

siendo también un importante centro agrícola, cuyos merca-dos suelen estar muy concurridos, destacando también por su famosa cerámica de motivos variados.

• 13 de Abril, sábado: Después de desayunar nos despla-zamos hasta la Costa de Peniche, famosa por la pesca de la langosta, y en donde hemos podido admirar sus cercanas playas de La Consolaçao y San Bernardino, y a su vez, como contraste, hemos disfrutado al contemplar sus im-presionantes acantilados, que en ocasiones adquieren fan-tásticas formas debido a la erosión marina. A continuación, nos desplazamos hasta ÓBIDOS, preciosa ciudad, en donde hemos podido apreciar que sus murallas se encuentran en perfecto estado, quedando impresionados también, al con-templar sus casas blancas bordeadas de una orla azul, ocre o siena, formando todo ello un conjunto de gran encanto,

por lo que no es de extrañar que acudan constantemente a visitarla numerosos turistas, merced a todos sus atractivos que merecen siempre una justificada y sorprendente visita.

Y ya avanzada la tarde, emprendimos el viaje de re-greso a Vigo, llegando felizmente a nuestro destino sobre la veintiuna horas.

Por todo ello, tenemos que decir que resultó una excursión muy completa y divertida, como para repetir en otra ocasión, lo que celebramos desde la Junta Directiva, por cuanto se cumple uno de los principales objetivos que nos hemos propuesto, que es ofrecer todo lo mejor en cuanto a las actividades de esparcimiento y recreo a favor de nuestro colectivo.

Busca, compara y si te gusta, consúltanos:654 166 557 / 986 367 860

[email protected], revista trimestral de URECA

(www.latexo.es)

ANUNCIARSE EN

…¡ES VENDER!

Page 23: 83 verano 2013

ECUADOR DE LA LIGAURECA DE GOLF 2013

unque la propia Liga tiene más continuidad, uno de los fines era saber los clasificados para participar en el Campeonato de España de Cajas de Ahorro, que se celebra-rá en Vitoria en el mes de Septiembre.

JOSÉ ANDRÉS RIVEIRO ONECA con 107 puntos

CARLOS MONTENEGRO SANCHÍS con 94 puntos

ÁNGEL RÍO ALEJOS-PITA con 91 puntos

JOSÉ DOMINGUEZ CALVIÑO con 78 puntos

FÉLIX IRIBARNE ROMERO con 76 puntos

MARTA ASTORGA GONZALEZ con 75 puntos

Este año hemos conseguido jugar todos los meses en campos distintos, hasta la fecha se jugó en Mondariz, Monte Alegre (Orense), Val de Rois (Padrón) y en el Ría de Vigo (Moaña). En estos campos fue donde se llevó a cabo la cla-sificación para el Campeonato de España.

Una vez hecha la clasificación, como la liga continúa, tenemos previsto jugar el día 01 de Junio en el campo de Augassantas en Ferreira de Pantón,

Quedan pendientes para los meses de Septiembre y Octubre dos campeonatos más antes de que empiece el mal tiempo, aunque desde que empezamos en el mes de Febre-ro, el buen tiempo nos respetó siempre que jugamos.

Animaros los jugadores que nunca habéis participado en la Liga de Golf de Ureca a venir a jugar, en este recorrido por distintos campos de golf, ya que cada uno de ellos supo-ne un nuevo reto en la competición.

Disfrutamos de este deporte que nos gusta en un am-biente relajado, terminando cada día de juego con una comi-da, en la que participan los jugadores y sus acompañantes.

Los primeros clasificados fueron:

1ª Categoría CARLOS MONTENEGRO SANCHÍS 36 puntos2ª Categoría JOSÉ IGNACIO PEREZ FERNANDEZ 29 puntos

1ª Categoría JOSÉ ANDRÉS RIVEIRO ONECA 40 puntos2ª Categoría JOSÉ ANTONIO MORENZA PRADO 30 puntos

1ª Categoría ÁNGEL RÍO ALEJOS-PITA 31 puntos2ª Categoría MARTA ASTORGA GONZALEZ 28 puntos

1ª Categoría JOSÉ ANDRÉS RIVEIRO ONECA 37 puntos2ª Categoría JOSÉ ANTONIO MORENZA PRADO 32 puntos

Jugadores clasificados

En Mondariz

En Montealegre

En Val de Rois

En Golf Ría de Vigo

DeportesLatexo / Verano 2013 23w w w . l a t e x o . e s

Por: J. Ignacio Pérez Fernández

A

Page 24: 83 verano 2013

División España

Deportes Latexo / Verano 201324

II TORNEO INTERTERRITORIALURECA-NOVAGALICIA BANCOPor: José Carlos Giraldo Pérez y Ana Fernández Albores

Territorial Lugo

Territorial Ourense

Territorial Pontevedra II

Territorial Pontevedra I

������������������� �������� � �

������������ ������������� �

���������

����������� �

��������� ������������������ � ����������� ������������� ������������ ����������

����������� ���� ������������ �������������������� ������������ ��������� ������������� ��������������

�������������� �������������� ����������� �������������� ������������� ����� ����� ��������������

������������������� ������������ ��������������� ������������� �������������­�

����

��

��

��

��

��

����������� ���������

�������������

����������� �

������������������������� ��� ��������� �� ������� ����� ������ ���������� ���������

���������������� ���������­� ����� �������������������� ���������������� �� �������������� � �����

����������� ������������� ��������� �� ������ ��� ��� ������������� �������� �������� ������ ������

����������������������������������������������

������ � � � � � �

������

��������

����

������� ���� ���

���

���

� � � � � � �� � �� ��� �� �� ��

�� �� �� �� �� �� ���� �� �� ��� �� �� ���� ��

������ � � � � � �� �

� � � � � � ��� ��� �� �� �� �� ���� �� �� �� �� �� ���� �� �� �� �� �� ���

����������� ��������

��������

���������������������� �

�������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

25

Territorial Coruña

Page 25: 83 verano 2013

w w w . l a t e x o . e s

Terr

itori

al L

ugo

Div

isió

n Es

paña

Terr

itori

al P

onte

vedr

a I

Juan Díaz entrega sus trofeos a:Territorial Lugo (campeón) y Territorial Pontevedra I (4º clasificado)

Terr

itori

al C

oruñ

aM

igue

l Áng

el

Gabriel González entrega sus trofeos a:Territorial Coruña (subcampeón) ya Miguel Ángel de Territorial Lugo(mejor jugador)

José Manuel Fernández entrega sus trofeos a: División España (3er clasificado)

Equipo campeón - Territorial Lugo

Page 26: 83 verano 2013

INCLUIDOS IVA + PORTES ( EN PENÍNSULA)

El gel es el mayor avance para el descanso por sus

altas prestaciones y calidad. No se endurece, no

pierde propiedades ni se deforma a lo largo del

tiempo. Su estructura ergodinámica favorece una

postura más adecuada y una óptima circulación de

la sangre. Este colchón es uno de los más

evolucionados que existen en el mercado.

Page 27: 83 verano 2013

w w w . l a t e x o . e sSociedad

Latexo / Verano 2013 27

os amigos de fútbol de URECA nos reunimos el pasado 16 de mayo para homenajear a nuestro compañero Juanra con motivo de su cambio de trayectoria profesional en La Coruña. Aunque perdemos un poco su cercanía aquí en Vigo, queremos seguir contando con él para los futuros eventos deportivos en los que necesitaremos de su siempre necesaria participación.

A lo largo de estos años Juanra se ha ganado un hueco muy especial en nuestros corazones, por su forma de ser natural, por su colaboración, su entrega, su amistad. Los compañeros futboleros de URECA, para que nos recuerde cuando se lo tenga que con-tar a sus nietos, le obsequiamos con un presente de cristal transparente y grabado con un mensaje recordatorio de que siempre hemos tenido, y queremos seguir teniendo, en él a un gran amigo y así se lo hemos querido transmitir mostrándole nuestro cariño.

omo es costumbre, y así desde hace veintiocho años, nos reunimos la promoción de mayo del 85, en una entrañable comida para degustar un sano y sabroso menú y poder contarnos, a lo largo de la comida, nuestras vivencias y recuerdos de estos veintiocho años. En estas comidas es donde algunos nos podemos ver, por lo menos, una vez al año, teniendo esa satisfacción y alegría de pasar esas horas juntos, ya no como compañeros sino como amigos. Por cierto en estos momentos todavía quedan tres compañeros-amigos en activo. Esperamos seguir muchos años más celebrándolo. Hasta el año que viene.

PROMOCIÓN MAYO DE 1985

CENA HOMENAJEA JUANRA

C

L

Por: José Carlos Giraldo Pérez

Delante: Giraldo, Santiago, Suso, Juanca, Norma, José Manuel, AlfonsoAtrás: Carlos Manuel, Rosana, Paco, Juan Carlos, Manuel, Roberto

Por: José Manuel Fernández Vázquez

Page 28: 83 verano 2013

URECABALANCE 31,12,12

CTA. ACTIVO 31,12,12 31,12,11 CTA. PASIVO 31,12,12 31,12,11A.-INMOVILIZADO 887.923,60 976.951,42 A.- FONDOS PROPIOS 127.188,40 221.091,14

20 Inmov. Intangibles 7.350,27 7.350,27 101 Fondo Social 171.091,14 148.881,32206 Aplicaciones Informáticas 7.350,27 7.350,27 129 Resultado del Ejercicio -43.902,74 22.209,8221 Inmov. Materiales 2.837.118,83 2.820.086,45 13 Subv.,Donaciones 0,00 50.000,00

210 Terrenos y Bienes Naturales 114.935,74 107.745,43 131 Donaciones y leg.Capital 0,00 50.000,00211 Construcciones 2.309.595,60 2.309.118,60 B.- ACREEDORES L/PLAZO 771.710,26 810.039,62212 Instalaciones Técnicas 146.607,46 145.368,04 170 Deudas a L/Plazo (P.P.) 235.766,83 250.061,90214 Utillaje 61.582,70 61.582,70 171 Deudas a L/Plazo (P.H.) 535.943,43 559.977,72216 Mobiliario 173.787,39 165.661,74 C.- ACREEDORES C/PLAZO 38.142,36 46.184,72217 Equipos Procesos Inform. 11.282,15 11.282,15 410 Acreedores Varios 29.651,57 38.570,78218 Elementos Transporte 6.630,00 6.630,00 555 Pdas.pdtes.de aplicación 0,00 0,00219 Otro Inmov.Material 12.697,79 12.697,79 475 Hacienda: IRPF 3.102,06 3.083,5928 Amortiz.Acum.Inmov. -1.958.045,50 -1.851.085,30 476 Org. Seguridad Social 2.815,42 3.230,96

281 Amortiz.Acum.Inmov. -1.958.045,50 -1.851.085,30 477 Hacienda: IVA repercutido 2.573,31 1.299,39260 Fianzas const.L/plazo 1.500,00 600,0030 Existencias 4.859,94 3.156,69

300 Material deportivo 4.859,94 3.156,6944 Deudores Varios 16.655,90 40.640,90

440 Deudores 14.961,90 37.537,50441 Latexo 1.694,00 3.103,4047 Administraciones Públicas 1.191,75 1.128,60

472 Hacienda: IVA soportado 1.191,75 1.128,6057 Tesorería 26.409,83 55.437,87

570 Caja 1.038,50 679,89572 NCG Banco 18.447,67 43.941,51574 NCG Banco 6.923,66 10.816,47

TOTAL ACTIVO 937.041,02 1.077.315,48 TOTAL PASIVO 937.041,02 1.077.315,48

CUENTA DE RESULTADOSGASTOS 554.936,00 608.135,54 INGRESOS 511.033,26 630.345,36

60 Compras 46.680,27 49.731,98 70 Ventas 19.775,54 22.568,00601 Revista Latexo 19.240,49 19.685,61 704 Latexo: Anunciantes 19.775,54 22.568,00602 Otros aprovisionamientos 27.439,78 30.046,37 70 Cuotas 278.494,83 316.568,7761 Variación de existencias 0,00 0,00 705 Cuotas asociados 278.494,83 316.568,77

610 Variación de existencias 0,00 0,00 74 Subvenciones 101.391,27 215.197,9764 Gastos de Personal 167.654,80 172.351,04 741 Por cuotas 92.188,49 143.507,34

640 Sueldos y Salarios 128.505,82 131.351,79 742 Actividades Deportivas 0,00 60.000,00642 Seg.Social a cargo Empresa 37.728,39 39.620,03 743 Patrocinadores 4.800,00 7.271,19649 Otros Gastos Sociales 1.420,59 1.379,22 744 Oficiales 4.402,78 4.419,4462 Servicios Exteriores 173.789,63 200.520,60 75 Otros Ingresos 61.371,62 65.908,16

620 Culturales y Sociales 40.038,00 60.046,39 751 Actividades ACRECA 0,00 0,00621 Servicios varios 21.295,15 20.155,70 752 Arrendamientos 6.299,84 7.009,41622 Reparaciones y conservac. 47.477,97 52.091,32 755 Ingresos Extraordinarios 3.385,44 6.449,32623 Serv.Profesionales Indep. 2.801,44 2.777,88 759 Uso de Instalaciones 51.686,34 52.449,43624 Transporte 523,75 1.993,10 76 Otros Ingresos Financieros 0,00 0,01625 Primas de Seguros 4.296,08 6.719,75 769 Otros Ingresos Financieros 0,00 0,01626 Servicios Bancarios 0,03 13,21 77 Ingresos excepcionales 50.000,00 10.102,45627 Publicidad, propag.y rel.púb. 3.936,58 3.844,89 775 Subvenciones de capital 50.000,00 10.102,45628 Suministros 34.725,64 31.608,18629 Otros servicios 18.694,99 21.270,1863 Tributos 10.179,03 16.272,38

630 Impuesto s/beneficios 0,00 0,00631 Otros Tributos 10.179,03 16.272,3865 Actividades Deportivas 29.820,22 42.261,80

651/654 Actividades Deportivas 29.820,22 42.261,8066 Gastos Financieros 19.851,85 20.020,29

662 Intereses Deudas L/Plazo 19.815,21 19.569,96669 Intereses negativos cuentas 36,64 450,3368 Dotaciones amortizaciones 106.960,20 106.977,45

680 Amortiz. Inmov.Intangible 734,81 684,93681 Amortiz.Inmov.Material 106.225,39 106.292,52

GASTOS-INGRESOS 43.902,74 -22.209,82 INGRESOS-GASTOS -43.902,74 22.209,82

URECA - BALANCE 2012URECA

BALANCE 31,12,12CTA. ACTIVO 31,12,12 31,12,11 CTA. PASIVO 31,12,12 31,12,11

A.-INMOVILIZADO 887.923,60 976.951,42 A.- FONDOS PROPIOS 127.188,40 221.091,1420 Inmov. Intangibles 7.350,27 7.350,27 101 Fondo Social 171.091,14 148.881,32

206 Aplicaciones Informáticas 7.350,27 7.350,27 129 Resultado del Ejercicio -43.902,74 22.209,8221 Inmov. Materiales 2.837.118,83 2.820.086,45 13 Subv.,Donaciones 0,00 50.000,00

210 Terrenos y Bienes Naturales 114.935,74 107.745,43 131 Donaciones y leg.Capital 0,00 50.000,00211 Construcciones 2.309.595,60 2.309.118,60 B.- ACREEDORES L/PLAZO 771.710,26 810.039,62212 Instalaciones Técnicas 146.607,46 145.368,04 170 Deudas a L/Plazo (P.P.) 235.766,83 250.061,90214 Utillaje 61.582,70 61.582,70 171 Deudas a L/Plazo (P.H.) 535.943,43 559.977,72216 Mobiliario 173.787,39 165.661,74 C.- ACREEDORES C/PLAZO 38.142,36 46.184,72217 Equipos Procesos Inform. 11.282,15 11.282,15 410 Acreedores Varios 29.651,57 38.570,78218 Elementos Transporte 6.630,00 6.630,00 555 Pdas.pdtes.de aplicación 0,00 0,00219 Otro Inmov.Material 12.697,79 12.697,79 475 Hacienda: IRPF 3.102,06 3.083,5928 Amortiz.Acum.Inmov. -1.958.045,50 -1.851.085,30 476 Org. Seguridad Social 2.815,42 3.230,96

281 Amortiz.Acum.Inmov. -1.958.045,50 -1.851.085,30 477 Hacienda: IVA repercutido 2.573,31 1.299,39260 Fianzas const.L/plazo 1.500,00 600,0030 Existencias 4.859,94 3.156,69

300 Material deportivo 4.859,94 3.156,6944 Deudores Varios 16.655,90 40.640,90

440 Deudores 14.961,90 37.537,50441 Latexo 1.694,00 3.103,4047 Administraciones Públicas 1.191,75 1.128,60

472 Hacienda: IVA soportado 1.191,75 1.128,6057 Tesorería 26.409,83 55.437,87

570 Caja 1.038,50 679,89572 NCG Banco 18.447,67 43.941,51574 NCG Banco 6.923,66 10.816,47

TOTAL ACTIVO 937.041,02 1.077.315,48 TOTAL PASIVO 937.041,02 1.077.315,48

CUENTA DE RESULTADOSGASTOS 554.936,00 608.135,54 INGRESOS 511.033,26 630.345,36

60 Compras 46.680,27 49.731,98 70 Ventas 19.775,54 22.568,00601 Revista Latexo 19.240,49 19.685,61 704 Latexo: Anunciantes 19.775,54 22.568,00602 Otros aprovisionamientos 27.439,78 30.046,37 70 Cuotas 278.494,83 316.568,7761 Variación de existencias 0,00 0,00 705 Cuotas asociados 278.494,83 316.568,77

610 Variación de existencias 0,00 0,00 74 Subvenciones 101.391,27 215.197,9764 Gastos de Personal 167.654,80 172.351,04 741 Por cuotas 92.188,49 143.507,34

640 Sueldos y Salarios 128.505,82 131.351,79 742 Actividades Deportivas 0,00 60.000,00642 Seg.Social a cargo Empresa 37.728,39 39.620,03 743 Patrocinadores 4.800,00 7.271,19649 Otros Gastos Sociales 1.420,59 1.379,22 744 Oficiales 4.402,78 4.419,4462 Servicios Exteriores 173.789,63 200.520,60 75 Otros Ingresos 61.371,62 65.908,16

620 Culturales y Sociales 40.038,00 60.046,39 751 Actividades ACRECA 0,00 0,00621 Servicios varios 21.295,15 20.155,70 752 Arrendamientos 6.299,84 7.009,41622 Reparaciones y conservac. 47.477,97 52.091,32 755 Ingresos Extraordinarios 3.385,44 6.449,32623 Serv.Profesionales Indep. 2.801,44 2.777,88 759 Uso de Instalaciones 51.686,34 52.449,43624 Transporte 523,75 1.993,10 76 Otros Ingresos Financieros 0,00 0,01625 Primas de Seguros 4.296,08 6.719,75 769 Otros Ingresos Financieros 0,00 0,01626 Servicios Bancarios 0,03 13,21 77 Ingresos excepcionales 50.000,00 10.102,45627 Publicidad, propag.y rel.púb. 3.936,58 3.844,89 775 Subvenciones de capital 50.000,00 10.102,45628 Suministros 34.725,64 31.608,18629 Otros servicios 18.694,99 21.270,1863 Tributos 10.179,03 16.272,38

630 Impuesto s/beneficios 0,00 0,00631 Otros Tributos 10.179,03 16.272,3865 Actividades Deportivas 29.820,22 42.261,80

651/654 Actividades Deportivas 29.820,22 42.261,8066 Gastos Financieros 19.851,85 20.020,29

662 Intereses Deudas L/Plazo 19.815,21 19.569,96669 Intereses negativos cuentas 36,64 450,3368 Dotaciones amortizaciones 106.960,20 106.977,45

680 Amortiz. Inmov.Intangible 734,81 684,93681 Amortiz.Inmov.Material 106.225,39 106.292,52

GASTOS-INGRESOS 43.902,74 -22.209,82 INGRESOS-GASTOS -43.902,74 22.209,82

NoticiasLatexo / Verano 201328

Page 29: 83 verano 2013

NoticiasLatexo / Verano 2013 29w w w . l a t e x o . e s

ebidamente convocada al efecto, el pasado 31 de Mayo se celebró la Asamblea General Ordinaria de acuerdo con lo estipulado por los Estatutos.

Finalizada la sesión con la aprobación de las propuestas en los términos debatidos, se celebró a continuación en el comedor del complejo el ya tradicional y merecido homenaje a los socios que cumplieron sus Bodas de Oro y Plata el pasado año 2012 desde su incorporación a la sociedad, y que mostramos ahora en las páginas siguientes.

ASAMBLEA GENERALORDINARIA 2013Por: Luis López Borines

D

Page 30: 83 verano 2013

Por: Luis López BorinesFotos: José Carlos Giraldo Pérez y Ana Fernández Alborés

bierto el acto por la Coral con cuatro magníficas interpretaciones que agradecemos y felicitamos desde aquí, es de justicia resaltar que nuestra coral en cada actuación hace gala de un altísimo nivel de conocimiento y preparación, lo que no sólo nos llena de una enorme alegría y satisfacción, sino también de un egoísta - pero legítimo orgullo- por el hecho de ser precisamente nuestra coral, la Coral de URECA. Efectuada la entrega de placas e insignias a los homenajeados, nuestro Presidente, Juan Díaz Arnau, cerró el acto con unas palabras de agradecimiento, cariño y ánimo a los socios allí presentes, a sus familiares y amigos.

A

HOMENAJE A COMPAÑEROS, BODAS DE ORO Y PLATA 2012

30 NoticiasLatexo / Verano 2013

Bodas de Oro (1962)Entrega “Placa”Ignacio Aguín MartínezBodas de Plata (1987)Entrega de insignias

Roberto Canella LópezJosé Lino Comesaña CalvoCándido Del Río HernándezMaría Gloria Durán GómezAna María Etxeverría MorenoMaría Teresa Faure ChapelaRosa Begoña Fernández CarideMaría Teresa Fuentes CernadasCarlos González GonzálezMarta Ipiña GosalboJosé Luis Ojea RodríguezJosé Antonio Rodríguez FernándezManuel Arturo Rodríguez OjeaJuan Carlos Veiga GarcíaJuan Díaz Arnau

������������������� �������� � ������������� ������������� ����������

����������� ���������� ������������������ � ����������� ������������� ������������ ����������

����������� ���� ������������ �������������������� ������������ ��������� ������������� ��������������

�������������� �������������� ����������� �������������� ������������� ����� ����� ��������������

������������������� ������������ ��������������� ������������� �������������­�

����

��

��

��

��

��

�����

���������������

�������������

����������� �

������������������������� ��� ��������� �� ������� ����� ������ ���������� ���������

���������������� ���������­� ������������������������� ���������������� �� �������������� � �����

����������� ������������� ��������� �� ������ ��� ��� ������������� �������� �������� ������ ������

���������������������������� ������������������

�������

��

��

������

��������

����

������� ���� ���

���

���

��

��

��

�� �� ��� �� �� ��

�� �� �� �� �� �� ��

�� �� �� ��� �� �� ��

�� ��

�������

��

��

���

��

��

��

�� ��� �� �� �� �� ��

�� �� �� �� �� �� ��

�� �� �� �� �� �� ���

�������������������

��������

������������

���������� �

�������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

31

Page 31: 83 verano 2013

w w w . l a t e x o . e sNoticias

Latexo / Verano 2013 31

Page 32: 83 verano 2013

NoticiasLatexo / Verano 201332

Page 33: 83 verano 2013

NoticiasLatexo / Verano 2013 33w w w . l a t e x o . e s

Avda. Ramón Nieto, 324 - Bajo36205 - Vigo

[email protected].: 986 37 60 48

• Junto al Campo de fútbol del BARREIRO C.F.• Terraza exterior• Parque infantil• Música en vivo y en directo, todos los viernes-noche

*Antiguo Asador A Nova Finca de la Av. Europa,al lado del Colegio “Amor de Dios”

*

Page 34: 83 verano 2013

34 NoticiasLatexo / Verano 201334

Por: Benito Rodríguez SotoFotos: Guillermo Rodríguez Lijó

CORAL POLIFÓNICA URECA

n el cuarto trimestre del 2012, la Coral aumentó la intensidad en sus ensayos, con el objeto de preparar un re-pertorio nuevo y variado, para los diferentes actos que se celebraron en los centros sociales con motivo de las fiestas navideñas y su participación en el concierto de Navidad del Orfeón Rey Rivero.

El 30 de diciembre, en el Auditorio Mar de Vigo, el Or-feón Rey Rivero y la Banda de la Unión Musical de Vallada-res, celebraron el concierto de Navidad, patrocinado por el Ayuntamiento de Vigo. El acto se desarrolló en tres partes, la primera el Orfeón interpretó seis canciones, en la segunda

la Banda con cinco piezas de su amplio repertorio y en la tercera, el Orfeón acompañada por la Banda, interpretaron: E la Siria una Regina, Negra sombra, Katiuska, Alma de Dios (Canción húngara) y Llega la Navidad. El éxito obtenido, por la asistencia de espectadores al concierto y sus comenta-rios animarán al Ayuntamiento, ha patrocinar un año más el concierto.

La Coral Polifónica URECA, ha organizado el festival “Encontro de Corais Outono do 2012”, con el patrocinio de la Xunta de Galicia a través de FECOGA y la colaboración de Novacaixagalicia, celebrándose el 27 de octubre, a las 18:00

EConcierto de Navidad – Auditorio Mar de Vigo

1º Festival Rey Rivero – Teatro del Centro Cultural Novacaixagalicia Iglesia de Ntra. Señora del Rocío – Concierto de música sacra

Page 35: 83 verano 2013

horas en el Auditorio del Centro Cultural, en el que participó, con la Coral Polifónica Lira de San Miguel de Oia (Vigo), la Coral Polifónica O Pote de Maniños (Fene – A Coruña) y la Coral Voces e Cordas de Sobrado do Bispo (Ourense). Fina-lizado el concierto, se celebró un vino gallego, en el salón de recepciones del Centro Social de Novacaixagalicia, prepara-do y servido por los componentes de nuestra Coral, por el cual, hemos recibido las felicitaciones de los invitados, por su presentación, calidad, atenciones recibidas y el marco in-comparable de sus instalaciones.

En la Semana Santa del 2013, la coral realizó en Vigo cuatro conciertos de música sacra, con su sola intervención, los días 23, 26 , 27 y 30 de marzo, acompañada al piano por Dª Marta Barreiro Iglesias los tres primeros y el cuarto por D. Alejo Amoedo, en las iglesias de Nuestra Señora del Rocío, Ntra. Sra. de la Soledad, Ntra. Señora del Carmen y Santiago el Mayor; la gran existencia de público a los even-tos y sus comentarios, avalan que es una de las corales de referencia de nuestra ciudad.

La coral, como ya es habitual, participó en los concier-tos de habaneras y en el festival de letras galegas organi-zados por ACOPOVI y patrocinados por el Ayuntamiento de Vigo.

Iglesia de Ntra. Señora del Carmen – Concierto de música sacra

7º Festival de Habaneras – Auditorio del IFEVI

· Medición de fincas · Gestión catastral · Herencias · Informes técnicos · Proyectos Forestales · Comunidades de Montes

Oficinas: Calle Damas Apostólicas, 8, 1º BA RAMALLOSA - NIGRÁN

986 352 367 - 649 028 106www.ingenieriaterra.com

PIDA PRESUPUESTO SIN COMPROMISO

Page 36: 83 verano 2013

llegó el día, el sol brilla radiante para dar más lumi-nosidad al acto, allí estábamos todos los que compartimos con el Maestro tantos momentos imborrables e irrepetibles. Compañeros y amigos se saludaban con emoción, los recuerdos vividos por muchos de ellos acudían a su memo-ria nostálgicas pero inolvidables.

Nos acompaña su familia, que en todo momento vivió esta jornada con emoción y alegría, atrás quedan las lágri-mas de hace un año en nuestras retinas para dar paso des-de el cariño y el respeto al que fue “Maestro de Maestros”.

Directores de Corales que fueron compañeros y ami-gos, Organistas-Pianistas, que tocaron sus composiciones en muchos de sus conciertos, hicieron que en todo momen-to reinara un ambiente distendido y lleno de alegría y emo-ciones a flor de piel.

Como broche después de disfrutar de las instalaciones que URECA nos cedió, y de una comida de confraternidad servida con todo el detalle para el deleite de todos los que allí nos encontrábamos, entregamos a su hijo Paco, represen-

tante de la familia, el “Álbum” lleno de añoranzas que viajan por el tiempo recordando las corales que el Maestro dirigió con tanto acierto y dedicación.

Unas habaneras cantadas por todos los presentes, sir-ven para despedirnos y agradecer la presencia de D. Cándi-do del Río Pedrosa, representando a la directiva de URECA y a D .Carlos Font por el CONCELLO DE VIGO que tuvo la gentileza de acompañarnos en nombre del Alcalde D. Abel Caballero y en el suyo propio.

Mi agradecimiento personal a todas las personas que colaboraron para que este homenaje a nuestro querido Maestro, fuera una realidad.

HOMENAJE AD. FRANCISCOREY RIVERO

YPor: Maritó Rodríguez Franco

Busca, compara y si te gusta, consúltanos:654 166 557 / 986 367 860

[email protected], revista trimestral de URECA

(www.latexo.es)

ANUNCIARSE EN

…¡ES VENDER!

Page 37: 83 verano 2013

InvitadosLatexo / Verano 2013 37w w w . l a t e x o . e s

NHIDA es una asociación sin ánimo de lucro, que nació de la preocupación de unos padres por el bienestar de sus hijos. En el año 2003 comenzó esta aventura de manera informal, donde un grupo de padres empezaron a tener algo más en común de lo que en un principio pare-cía –han comenzado 8 y terminamos siendo más de 300-. Unos meses más tarde, siendo pioneros en nuestra comu-nidad gallega en este trastorno, en el año 2004, hicieron posible la creación de dicha asociación, conocida como AN-HIDA (Asociación de Niñ@s con Déficit de Atención con o sin Hiperactividad). Estamos hablando de un trastorno neu-

robiológico, el cual se conoce como TDA/H (Trastorno de Déficit de Atención con o sin Hiperactividad). “Después de estos años de andadura podemos afirmar que nos sentimos orgullos@s de nuestra labor”, nos dice Ricardo García, pre-sidente de ANHIDA. “Empezamos con niñ@s y ahora tam-

bién damos asistencia a adultos que en su momento fueron niñ@s sin diagnosticar. Est@s niñ@s se caracterizan por ser olvidadiz@s, despistad@s, baja autoestima, poca motivación, desordenad@s, etc.. y también creativ@s, cariños@s, sin maldad, etc.”

Nos movemos para que el TDA/H tenga el lugar que le corresponde en la ley de Educación, porque sabemos que existe a día de hoy mucho escepticismo por parte de los docentes. Es una labor importante la que se realiza a este nivel, ya que continuamente llegan a nuestros oídos casos escolares de desatención escolar: escepticismo, negación, evitación…hacia est@s niñ@s que sufren este trastorno. Ac-tualmente ,en España, todo lo que respecta a l@s niñ@s con NEE está legislado por la LOE (2006) y ya en 1994 se consa-gró la educación inclusiva firmada por la UNESCO, donde se facilita la equidad de niñ@s con necesidades educativas es-pecíficas (NEE). Los niñ@s con TDA/H son niñ@s con NEE,

Por: María Muñoz Otero

X ANIVERSARIO DELA ASOCIACIÓN DE NIÑ@S

CON DÉFICIT DE ATENCIÓN CON O SIN HIPERACTIVIDAD (ANHIDA)

“Estamos hablando de un trastorno neurobiológico…”

A

Cons

tanc

ia

“Día a día trabajamos con la ayuda de tera-pias psicológicas, pedagógicas, psicopeda-gógicas, psicomotrices, etc….”

Page 38: 83 verano 2013

ya que aparte de las áreas del cerebro afectadas, existen otras comorbilidades asociadas como pueden ser: la dislexia, disgrafía, discalculia, trastorno oposicionista-desafiante, etc.

Queremos que esta educación inclusiva no figure solo en la legislación, sino que luchamos para que en la LOMCE figuren las pautas a seguir para est@s niñ@s, como ya ocu-rre en otras comunidades (Gran Canaria, Navarra, Murcia...). También pedimos una mayor coordinación entre los centros docentes, los orientadores, centros médicos y familias, para lograr un plan de acción coherente, activo y práctico de cara a la realidad diaria, para toda la comunidad gallega.

Queremos erradicar motes despectivos, prejuicios y la discriminación aún existente. Pero sobre todo y ante todo, queremos una calidad de vida óptima para que todas las personas tengan el mismo derecho a su desarrollo y cre-cimiento personal. Queremos que todas las personas y sus familias tengan unas relaciones sociales que estén mínima-mente afectadas por todas estas características. Para ello,

disponemos de charlas a los padres/madres, distintas tera-pias hacia las personas afectadas, atención a las familias, charlas a centros docentes, terapia para adultos. En todas estas actividades se trabajan aspectos como: mejorar la au-toestima, controlar los impulsos, habilidades sociales, mejo-rar el rendimiento escolar, etc.

Este año nos toca celebrar nuestras jornadas, que serán en el mes de Noviembre. Estas jornadas están abiertas para todas las personas que quieran asistir.

Queremos que todas las personas y sus fa-milias tengan unas relaciones sociales que estén mínimamente afectadas por todas estas características.

Para proporcionarles una mejor calidad de vida a niñ@s y adultos, para concienciar a madres/padres, educadores y población en general.”

PARA SABER MÁS: ANHIDA C/Antón Beiras N. 8, bajo (36206) VigoTeléfono: 654735266; 886123864e-Mail: [email protected]: www.anhida.orgBlog: www.anhidavigo.blogspot.com.esFacebook:https://www.facebook.com/anhida.asociaciontdah

Supe

rvis

ión

leng

uaje

Pos

itivo

Page 39: 83 verano 2013

www.facebook.com/ventaentradas @servinova

Do 20 ao 23 de xuñoPalacio da Ópera A Coruña

YO, QUEVEDODe Moncho Borrajo

GREASEEl musical

Do 10 ao 13 de agostoPalacio da Ópera A Coruña

Do 25 ao 28 de xulloCentro Cultural Novacaixagalicia Vigo

Do 13 ao 18 de agostoTeatro Colón A Coruña

16 de novembroCentro Social Novacaixagalicia Pontevedra

LA BELLA Y LA BESTIADescubre la magia

Venres 28 de xuñoCentro Cultural Novacaixagalicia Vigo

Sábado 29 de xuñoCentro Social Novacaixagalicia Pontevedra

¿CÓMO ESTÁN USTEDES?Había una vez... los payasos de la tele

Page 40: 83 verano 2013