8.- porcientos integrales

9
Método de Por cientos Integrales Estado de resultados Ejemplo: La empresa sección ____, S. A. De C. V., Proporciona a usted Los estados financieros, con el propósito de que analice los mismos. Cia. Sección “___”, S. A. De C. V. Estado de resultados Por el ejercicio comprendido del 01 de enero al 31 de dic. Del 200_. Ventas $ 10,000,000.00 100% Costo de ventas $ 4,000,000.00 40% Utilidad bruta $ 6,000,000.00 60% Gastos de operación $ 2,000,000.00 20% Utilidad de operación $ 4,000,000.00 40% Gastos financieros $ 1,000,000.00 10% Utilidad a/ ISR y PTU $ 3,000,000.00 30% ISR y PTU $ 1,200,000.00 12% Utilidad neta $ 1,800,000.00 18% Si ventas $10, 000,000.00 representa un 100%

Upload: erikapopoca

Post on 20-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

contabilidad

TRANSCRIPT

Page 1: 8.- PORCIENTOS INTEGRALES

Método de Por cientos Integrales

Estado de resultados

Ejemplo:La empresa sección ____, S. A. De C. V., Proporciona a usted Los

estados financieros, con el propósito de que analice los mismos.

Cia. Sección “___”, S. A. De C. V.Estado de resultados

Por el ejercicio comprendido del 01 de enero al 31 de dic. Del 200_.

Ventas $ 10,000,000.00 100%

Costo de ventas $ 4,000,000.00 40%

Utilidad bruta $ 6,000,000.00 60%

Gastos de operación $ 2,000,000.00 20%

Utilidad de operación $ 4,000,000.00 40%

Gastos financieros $ 1,000,000.00 10%

Utilidad a/ ISR y PTU $ 3,000,000.00 30%

ISR y PTU $ 1,200,000.00 12%

Utilidad neta $ 1,800,000.00 18%

Si ventas $10, 000,000.00 representa un 100%Por lo tanto costo de ventas $ 4, 000,000.00 representa “x”Despejamos “x” y tenemos que

X= (4, 000,000) (100) 10, 000,000

Page 2: 8.- PORCIENTOS INTEGRALES

X= 400, 000,000 10, 000,000

X= 40%

InterpretaciónDe las ventas que la empresa realiza: 40 % representan el costo de ventas 20 % se aplican a gastos de operación 10 % se canalizan para cubrir los gastos financieros 12 % se pagan de impuestos 18 % es utilidad.

Podemos concluir en la siguiente ecuación:

X = valor que se desea convertir a por ciento

Valor de las ventas (100)

EJERCICIO

PORCIENTOS INTEGRALES

La compañía Foto color, S.A. presenta sus estados financieros del ejercicio 2012 y le solicita analizar, mediante porcentajes integrales, el estado de resultados así como elaborar la gráfica de pay correspondiente y efectuar sus comentarios.

Page 3: 8.- PORCIENTOS INTEGRALES
Page 4: 8.- PORCIENTOS INTEGRALES

FABRICA DE RUEDAS "EL MOVIMIENTO" Balance al 31 de Diciembre de 2004

Page 5: 8.- PORCIENTOS INTEGRALES

FABRICA DE RUEDAS "EL MOVIMIENTO" Estado de Resultados del 1o. de Enero al 31 de Diciembre del 2004

Page 6: 8.- PORCIENTOS INTEGRALES

METODO DE RAZONES FINANCIEROS

Tipo de Razones financieras:

Líquidez Estructura Financiera Eficiencia y operación Rentabilidad

Page 7: 8.- PORCIENTOS INTEGRALES

Índice de líquidez:

Liquidez = Activo Circulante Pasivo Circulante 62,225 35,475 = = 1.75

De acuerdo con este resultado, la empresa cuenta con $1.75 de activo circulante por cada $1.0 de obligaciones a C.P.

Prueba del Ácido:

Prueba del ácido = Activo Circulante - Inventarios Pasivo Circulante 62,225 – 37,150 35,475 = 0.70

Este índice modifica la opinión que pudiera haberse formado al conocer la razón anterior, ya que al eliminar los inventarios, tenemos que la empresa únicamente cuenta con $0.70 por cada peso de obligaciones a corto plazo.

Capital de Trabajo:

Capital de trabajo = Activo Circulante – Pasivo Circulante Son los recursos disponibles una vez cubiertos los pasivos a corto plazo con los que contaría la empresa.

ESTRUCTURA FINANCIERA.

Pasivos: • Cuentas por pagar • Proveedores • Créditos bancarios • Impuestos por pagar.

Capital Contable: • Aportaciones de los socios • Utilidades no repartidas

Razones de Endeudamiento:Endeudamiento = Pasivo total / Activo Total = 35,475 / 176,225 = 0.20

Apalancamiento Pasivo Total / Capital Contable = 35,475 / 140,750 = 0.25

Razones de Eficiencia y Operación: Rotación de Inventarios: Inventarios / Costo de Ventas * Días del Edo. Resultados 37,150 189,570 X 360 = 71 Días

Page 8: 8.- PORCIENTOS INTEGRALES

Este índice muestra que en promedio los inventarios se renuevan cada 71 días, es decir 5.1 veces al año.

Razones de Eficiencia y Operación: Rotación de cuentas por cobrar:

Clientes / Ventas Netas * Días del Edo. Resultados 24,800 267,000 X 360 = 33 Días R.

Rentabilidad sobre las ventas:

Esta razón mide la relación entre las utilidades netas e ingresos por ventas.

Utilidad Neta Ventas netas X 100 41,736 267,000 = = 16% Este índice muestra que por cada peso de ventas se generan $ 0.16 de utilidad.

Rentabilidad sobre el activo:

Este indicador permite conocer las ganancias que se obtienen con relación a la inversión en activos, es decir, las utilidades que generan los recursos totales con los que cuenta el negocio.

Utilidad Neta Activo Total X 100 41,736 176,225 = = 24% Por cada peso que tiene invertido, la empresa está obteniendo 24 centavos de utilidad neta.