8° microcuentos

11
Microcuentos ¿Qué es un microcuento? ¿Cómo se diferencia de un cuento? ¿Cómo diferenciar las narraciones? I. Defina en su cuaderno que entiende por: a) Novela b) Cuento c) Microcuento

Upload: nsalal01

Post on 12-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

lenguaje

TRANSCRIPT

Microcuentos

MicrocuentosQu es un microcuento?Cmo se diferencia de un cuento?Cmo diferenciar las narraciones?

Defina en su cuaderno que entiende por: NovelaCuentoMicrocuentoNovela: Narracin en prosa, generalmente extensa, que cuenta una historia de ficcin o con un desarrollo ms completo en cuanto al argumento y los personajes, que los relatos breves o cuentos.Cuento: Narracin breve, oral o escrita, en la que se narra una historia de ficcin con un reducido nmero de personajes, una intriga poco desarrollada y un clmax y desenlace final rpidos.Microcuento: texto narrativo de muy breve extensin. Una de sus principales caractersticas es que la historia da un giro inesperado. Su lectura constituye un ejercicio de interpretacin de lo ledo, y su escritura desarrolla la creatividad.DefinicionesUn microcuento debe contener un giro inesperado en el relato, pocos personajes y exige de mucha preocupacin y dificultad para su creacin.

Por lo tanto:Vamos en un 205 verde. Melndez maneja y yo voy atrs. Llevamos una mochila llena de libros prestados y dos botellas de tequila sin marca. No hemos comido en das. No dejamos que se apaguen los cigarros mientras escuchamos a Chuck Berry. Somos un accidente esperando ocurrir. Son las 7 y acabamos de pasar por Catedral con Miraflores a 90. Melndez acelera, tratando de olvidar a la imposible, cortando por calles imposibles de olvidar. La ropa est sucia, el auto es arrendado. No sabemos por dnde salir de Santiago.

Christopher Len, 25 aos, MaculEjemplo 1: Los bolsillos llenos de tierra

Incgnitas Nunca nadie supo quin era su remitente, de dnde proceda o cul era el contenido de aquella carta. Pero despus de ese momento nunca dej de sonrer.

Daniela Faune, 20 aos, SantiagoEjemplo 2En la primera habitacin hay una mujer garabateando unos papeles sobre la mesa. En la segunda habitacin hay un hombre sentado, hojeando una revista. Afuera, un perro se oye ladrar. De pronto, los dos individuos son abrupta y precipitadamente extrados de la primera y segunda habitacin, para terminar encontrndose debajo del dintel de la puerta. En medio de aquel fuerte temblor, se miran asustados el uno al otro. En verdad, bast un breve instante para que descubrieran cunto se importaban.

Pablo Fuentes, 18 aos, Pedro Aguirre CerdaEjemplo 3:Terapia express Lo nico que le encanta de su trabajo es que cada maana siente que mientras todos van, l viene de vuelta.

Loreto Jara, 23 aos, La FloridaEjemplo 4: NocheroPiratas En el pirata nos vamos todos. Nadie tiene que cargar la bip, nadie tiene que hacer fila, nadie se atrasa, nadie se levanta la 4.30, nadie se moja en el paradero, nadie se sube por atrs, nadie se va parado, nadie nada. Deberan dar el mapa de cmo llegar al tesoro.

Gaspar Santana, 20 aos, Las CondesEjemplo 5: La pirataY cuando pens que ya no haba espacio, se subieron dos ms.

Rayn Del Pino, 19 aos, San MiguelEjemplo 6: Lata de SardinasDios nos hizo a su imagen y semejanza. Me consuela saber que l es igual de feo que yo.

Vernica Gutirrez, 19 aos, uoaEjemplo 7: IgualesVivo con mi pap en un pequeo departamento de Portugal con Avenida Matta. Trabaja todo el da y llega tarde a casa. Siempre anda con ojeras, pero sonre cada vez que me ve. Me mete a la cama y se queda a mi lado contndome cuentos hasta que me duermo. Una noche fing dormir y me levant para ver qu haca. Lo descubr ponindose su traje especial. Una peluca y maquillaje protegan su identidad secreta y en una cartera llevaba sus aparatos y artefactos. As, enfundado en mallas, sala todas las noches. Mi pap es un superhroe.

Diego Guzmn, 21 aos, ProvidenciaEjemplo ltimo y mejor: El increble pap