8. éteres

14

Click here to load reader

Upload: universidad-autonoma-de-zacatecas

Post on 22-Jun-2015

18.030 views

Category:

Education


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: 8. éteres

ÉTERES

M. en E. Manuel Acevedo Díaz

Page 2: 8. éteres

Química II Plantel V UAPUAZ

2

Definición: Se consideran como derivados de los

alcoholes, en los que el átomo de Hidrógeno del grupo –OH ha sido sustituido por un radical alquilo, por lo que presentan la fórmula general R-O-R’.

Page 3: 8. éteres

Química II Plantel V UAPUAZ

3

USOS Y APLICACIONES Son buenos disolventes, especialmente el

éter etílico. Este éter se utilizó como anestésico durante mucho tiempo. Produce la inconsciencia mediante la depresión del sistema nervioso central, pero tiene efectos irritantes del sistema respiratorio y provoca náuseas y vómitos luego de la anestesia. El éter metilpropílico se prefiere como anestésico porque casi no tiene efectos secundarios.

Page 4: 8. éteres

Química II Plantel V UAPUAZ

4

Clasificación Si los radicales alquilo son iguales, el

éter se clasifica como “Puro” o “Simétrico. Ejemplos: Éter metílico (CH3-O-CH3) o éter etílico (C2H5-O-C2H5).

Si los radicales son diferentes, el éter se clasifica como “Asimétrico” o “Mixto”. Por ejemplo Éter etilmetílico (CH3-O-C2H5).

Page 5: 8. éteres

Química II Plantel V UAPUAZ

5

Nomenclatura Común Consiste en enunciar, de inicio, la

palabra “Éter”, luego el nombre común del radical primero en el orden alfabético; finalmente el nombre padre del segundo radical con la terminación “-ílico”.O O

Éter dimetílico

Éter etil metílico

Page 6: 8. éteres

6

O

Éter Isobutil isopropílico Éter secbutil ciclohexílico

Éter diciclopropílico

O O

Éter difenílico

O

Química II Plantel V UAPUAZ

Page 7: 8. éteres

Química II Plantel V UAPUAZ

7

Nomenclatura Sistemática* 1. Los éteres pueden nombrarse como

alcoxi derivados de alcanos (nomenclatura IUPAC sustitutiva). Se toma como cadena principal la de mayor longitud y se nombra el alcóxido como un sustituyente.

O O

metoxi metano metoxi etano

*http://www.quimicaorganica.org/problemas-nomenclatura-eteres/reglas-iupac.html

Page 8: 8. éteres

8

etoxibutano 2-metoxipentano

3-metil-1-propoxiciclohexano 2,6-dimetoxiheptano

O

1

2

34

1

2

3

4

5

O

1

6

2

5

3

4

O

7

6

5

4

3

2

1

O O

Química II Plantel V UAPUAZ

Page 9: 8. éteres

Química II Plantel V UAPUAZ

9

2. La nomenclatura funcional nombra los éteres como derivados de dos grupos alquilo, ordenados alfabéticamente, terminando el nombre en la palabra éter. Ejemplos:

O

dimetiléter

O

etilmetiléter

Page 10: 8. éteres

10

O

Isobutil isopropil éter secbutil ciclohexil éter

diciclopropil éter

O O

difenil éter

O

Química II Plantel V UAPUAZ

Page 11: 8. éteres

11

3. Los éteres cíclicos se forman sustituyendo un -CH2- por -O- en un ciclo. La numeración comienza en el oxígeno y se nombran con el prefijo oxa- seguido del nombre del ciclo.

Química II Plantel V UAPUAZ

O

oxaciclopropano

5O1

4

2

3

Br

2-bromooxaciclopentano

2

3

O1

4

6

5

3-etiloxaciclohexano

Page 12: 8. éteres

12

Prioridad de Grupos Funcionales Principales

Grupo Funcional

Nombre como prefijo

Nombre como sufijo

Ácido Carboxílico carboxi Ácido –oicoÁcido -carboxílico

Ácido Sulfónico sulfo Ácido -sulfónico

Anhídrido Anhídrido –oicoAnhídrido –carboxílico

Éster alcoxicarbonil -oato de-carboxilato de

Halogenuro de acilo

halocarbonil Halogenuro de –oíloHalogenuro de –carbonilo

Amida amido -amida-carboxamida

Nitrilo ciano -nitrilo-carbonitrilo

Química II Plantel V UAPUAZ

Page 13: 8. éteres

Química II Plantel V UAPUAZ

13

Grupo Funcional

Nombre como prefijo

Nombre como sufijo

Aldehído oxo -al-carbaldehído

Cetona oxo -ona

Alcohol hidroxi -ol

Fenol hidroxi -ol

Tiol mercapto -tiol

Amina amino -amina

Imina imino -imina

Alqueno alquenil -eno

Alquino alquinil -ino

Alcano alquil -ano

NOTA: La prioridad más elevada se encuentra en la parte superior de la tabla.

Page 14: 8. éteres

Química II Plantel V UAPUAZ

14

¡HASTA AQUÍ EL 2° EXAMEN!