8. el tiempo

8
EL TIEMPO EN LA IMAGEN FIJA

Upload: brunoculturaa

Post on 19-Jun-2015

545 views

Category:

News & Politics


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 8. El Tiempo

EL TIEMPO EN LA IMAGEN FIJA

Page 2: 8. El Tiempo

EL TIEMPOLa imagen fija, como indica su denominación, implica la fijación de un momento. El tiempo se congela en una instantánea.

Page 3: 8. El Tiempo

TIEMPO Y VELOCIDAD DE OBTURACIÓNLas altas velocidades de obturación permite congelar movimientos. Las bajas velocidades de obturación producen huellas de movimiento en el tiempo.

Tiempo detenido por alta velocidad de obturación.

Tiempo en flujo por baja velocidad de obturación.

Page 4: 8. El Tiempo

EL BARRIDO. OTRA TÉCNICASe sigue al objeto en movimiento con nuestra cámara, disparar la cámara y a una velocidad de obturación lenta, para conseguir la nitidez del sujeto y un fondo borroso (barrido).

El tiempo en esta imagen está en flujo. Se consigue por barrido. Nos interesa el sujeto congelado y el fondo barrido aporta la sensación de tiempo y movimiento.

Page 5: 8. El Tiempo

TRÍPODE Y OBTURACIÓN LENTA

Gracias al trípode como soporte de cámara, se puede ajustar una velocidad de obturación lenta para captar el movimiento del motivo, mientras el resto de la escena aparece perfectamente quieta y nítida. 

Page 6: 8. El Tiempo

MONTAJES VISUALES CINÉTICOS

Page 7: 8. El Tiempo

MOMENTOS DIFERENTES DE UNA MISMA IMAGEN

A veces se colocan varias fotos en una misma imagen contando una historia o reflejando el paso del tiempo de una misma realidad.

Page 8: 8. El Tiempo

RUPTURA O DISCONTINUIDAD

A veces tenemos un montaje de imágenes diferentes que propone una ruptura o discontinuidad de la lectura temporal.