8 ejercicios de dinamica

Upload: javier-alba

Post on 08-Mar-2016

341 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

ejercicios de dinamica

TRANSCRIPT

EJERCICIOS DE DINAMICA1. En la Figura 7.11 estn circulando 0,370 m3/s de agua de A a B. existiendo en A una altura de presin de 6,6 m. Suponiendo que no existen prdidas de energa entre A y B, determinar la altura de presin en B. Dibujar la lnea de alturas totales.

Aplicando Ec. de Bernoulli entre A y B.Energa en A + Energa B Energa perdida = Energa en B

Donde y

Sustituyendo en la ecuacin,

y de agua

Altura total en A:

Altura total en B:

2. En una tubera de aspiracin de 100 mm de dimetro unida a la bomba que se muestra en la Figura 7.12, la presin en el punto A de la tubera de aspiracin es igual a una presin de vaco igual a 180 m m de mercurio. Si el caudal de descarga es igual a 0,0300 m3/s de aceite (D r = 0,85), determinar la altura total en el punto A con relacin a la cota de referencia que pasa por la bomba.

Altura Total en A:

Altura total en A:

3. Un conducto horizontal por el que circula aire reduce su seccin recta de 7,0 .10 -2 m2 a 2,0 10-2 m2 .Suponiendo que no existen prdidas, cul es la variacin de presin que tiene lugar si estn fluyendo 6,67 N /s de aire? (Utilizar y = 31,4 N /m 1 para la presin y temperatura implicadas).

Aplicar ec. Bernoulli,

4. Una tubera de 15 cm de dimetro y 180 m de longitud transporta agua desde A, a una elevacin de 24.0 m. hasta B, a una elevacin de 36,0 m. La tensin cortante debida a la friccin entre el lquido y las paredes de la tubera es igual a 3,05 k p /m 2. Determinar: a) la variacin de presin en la tubera b) la prdida de carga.a)

Dnde:

b) Energa en A perdida de carga = energa en B

5. Un aceite, de densidad relativa 0,761, est fluyendo desde el depsito A al E segn se muestra en la Figura 7.16. Las distintas prdidas de carga puede suponerse vienen dadas como sigue:

De A a B

Determinar:a) el caudal Q en m3/s,b) la presin en C en kp/cm 2 yc) la potencia en C en CV, tomando como plano de referencia el que pasa por E.

a)Aplicando ec. de energa entre A y E.

Sustituyendo,

b)Aplicando ec. de energa entre A y C.

Donde,

c)

6. Un sifn de 50 mm de dimetro descarga aceite (D r = 0,82) desde el depsito, como se muestra en la Figura 7.17. La prdida de carga entre el punto 1 y el punto 2 es de 1,5 m y desde el punto 2 al 3 de 2,40 m. Determinar el caudal de descarga de aceite a travs del sifn y la presin del aceite en el punto 2.

7. Una corriente de nitrgeno est fluyendo desde una tubera de 5,0 cm, donde la temperatura es de 4,5 C y la presin 2,80 kp/cm 2, a una tubera de 2,5 cm en la que la presin es 1,50 kp/cm 2. Las presiones son manomtricas. Calcular la velocidad en cada una de las tuberas, suponiendo que no hay prdidas y aplicando el proceso isotrmico.

Teniendo en cuenta que

Teniendo en cuenta que R= 30,3 para el nitrgeno,

Adems,

8. A travs de la turbina de la Figura 7.15 circulan 0.214 m3/s de agua y las presiones en A y B son iguales, respectivamente, a 147,5 kPa y 34,5 kPa. Determinar la potencia comunicada por la corriente de agua a la turbina.

Mediante ecuacin de energa entre A y B,

Comunicados a la turbina.