8 créditos v2

38
UNIDAD VIII UNIDAD VIII CRÉDITOS CRÉDITOS

Upload: maanue-aramayo

Post on 08-Apr-2016

239 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

genial

TRANSCRIPT

Page 1: 8 Créditos V2

UNIDAD VIIIUNIDAD VIII

CRÉDITOSCRÉDITOS

Page 2: 8 Créditos V2

Porf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZPorf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZ 22

CréditosCréditos

Derechos a percibir de terceros sumas de dinero u otros bienes o servicios (clasificados en originados y no originados en la venta de bienes y servicios de la actividad principal).

AGRUPAMIENTO HABITUAL- Créditos por Ventas- Otros Créditos

Page 3: 8 Créditos V2

Porf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZPorf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZ 33

CréditosCréditosDerechos a percibir de terceros:

sumas de dinero, bienes, servicios.

Originados en: la venta de bienes y servicios de la actividad principal,

con diversas formas de financiación y garantías. Descuentos de documentos de terceros otras operaciones de ventas de:

bienes de uso, inversiones, intangibles identificables, etc.

Page 4: 8 Créditos V2

Porf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZPorf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZ 44

Créditos por VentasCréditos por VentasComponentesComponentes

Clientes Clientes en moneda extranjera Documentos a cobrar Deudores morosos Deudores en gestión administrativa Deudores en gestión judicial Cheques de fecha diferida Cupones a Cobrar Tarjeta de Crédito (Visa – MasterCard) Deudores por Documentos Vencidos Impagos

Page 5: 8 Créditos V2

Porf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZPorf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZ 55

Créditos por VentasCréditos por VentasComponentesComponentes

Partidas de ajuste de la Valuación de Créditos por Ventas

Intereses positivos adelantados -A Documentos de terceros descontados –A Descuentos Cupones a Depositar -A Previsión para incobrables. – A

Partida de ajuste de la Valuación de “Documentos de Terceros descontados”

intereses negativos adelantados documentos descontados - (- A)

Page 6: 8 Créditos V2

Porf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZPorf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZ 66

Otros CréditosOtros CréditosComponentesComponentes

Deudores varios IVA saldo a favorAnticipos impuestosAnticipos al personal Alquileres pagados por adelantadoSeguros adelantadosAccionistasSocio XX cta. particular.

Page 7: 8 Créditos V2

Porf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZPorf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZ 77

DESTINO FINAL DE LASDESTINO FINAL DE LASCUENTAS POR COBRARCUENTAS POR COBRAR

Cobro Refinanciación Venta Acuerdo de conversión del crédito en capital de

la empresa deudora. Condonación Prescripción liberatoria: pérdida de los derechos

de cobro debido a la inacción del ente y al transcurso del tiempo.

Page 8: 8 Créditos V2

Porf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZPorf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZ 88

FORMAS COMUNES DE FORMAS COMUNES DE VENTAS CON FINANCIÁCIÓNVENTAS CON FINANCIÁCIÓN

No documentada: En cuenta corriente. En cuotas.

Documentada: pagarés cheques diferidos. Otros instrumentos

financieros.

OTRAS: CON FINANCIACIÓN

pero instrumentadas como de CONTADO: Cupones: tarjetas de

crédito, de débito o de compra.

Vales emitidos por terceros..

Page 9: 8 Créditos V2

Porf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZPorf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZ 99

Elementos en una operaciónElementos en una operaciónde venta financiadade venta financiada

Precio total facturado; que es el valor que se FINANCIA Precio de contado; Componentes financieros explícitos o implícitos

facturados; Impuestos a ser entregados al fisco; IVA Débito Fiscal -

Percepciones y Retenciones IVA, Ganancias o Ingresos brutos (según se cobre o se facture) .

En el caso de ventas con Tarjetas de Créditos: Descuentos de entidades emisoras de tarjetas de crédito.

Page 10: 8 Créditos V2

Porf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZPorf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZ 1010

Determinación de los Determinación de los componentes componentes

financierosfinancieros implícitosimplícitos

1) Por diferencia entre el precio financiado y el de contado de los bienes o servicios vendidos

2) aplicando al precio facturado una tasa de descuento basada en la tasa de interés utilizada para determinar el precio de venta financiado.

Page 11: 8 Créditos V2

Porf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZPorf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZ 1111

Tasa de descuentoTasa de descuento

Tasa de interés: i Tasa de descuento:

100 x i 100 + i

Page 12: 8 Créditos V2

Porf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZPorf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZ 1212

Debe: A crédito o en cuotas.

Clientes (A)

Documentada: Documentos a cobrar (A)

Con cheque deferido: Cheques Diferidos Recibidos (A)

CUENTAS A UTILIZARCUENTAS A UTILIZAR

Haber: Ventas (i) Intereses positivos a

devengar IVA D.F. (M)

Page 13: 8 Créditos V2

Porf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZPorf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZ 1313

Venta documentada Venta documentada 11

En la Venta documentada lo HABITUAL es que el interés este incluido en el documento.

En consecuencia siempre se hacen presentes los Intereses positivos adelantados que son asumidos en ese momento.

La documentación del crédito puede ser en el momento inicial o con posterioridad.

Los documentos a cobrar pueden ser transformados en dinero al ser descontados en una institución bancaria.

Page 14: 8 Créditos V2

Porf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZPorf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZ 1414

Venta documentada Venta documentada 22

Existe un PAGARE o documento a cobrar que queda en poder de la empresa

Los documentos a cobrar son créditos de de realización futura. Son NO EXIGIBLES hasta su vencimiento

Hay situaciones en que el cliente pide se le de un RECIBO por la entrega del documento

Puede ocurrir que el documento a cobrar sea un PAGARE ENDOSADO por mi cliente. CUAL será el efecto’

Page 15: 8 Créditos V2

Porf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZPorf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZ 1515

DESCUENTO DE DOCUMENTOS DE TERCEROSDESCUENTO DE DOCUMENTOS DE TERCEROS

OPERACION FINANCIERA.Con características similares a un préstamo directo, pero con las siguientes diferencias:

PARA EL ENTE QUE LOS RECIBE EN DESCUENTO Implica una mayor garantía. Se presentan al menos dos responsables eventuales a los cuales

exigir el pago.PARA QUIEN LOS ENTREGA EN DESCUENTO: No implica la creación de una nueva obligación, sino

la transferencia de un crédito contra un tercero y el origen de una responsabilidad contingente ante la

eventual falta de pago por parte del deudor principal.

Page 16: 8 Créditos V2

Porf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZPorf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZ 1616

QUIENES RECIBEN DOCUMENTOS DE TERCEROS A EFECTOS DE QUIENES RECIBEN DOCUMENTOS DE TERCEROS A EFECTOS DE SU DESCUENTOSU DESCUENTO

ENTIDADES FINANCIERAS U OTROS TERCEROS: A EFECTOS DE ENTREGAR DINERO.

PROVEEDORES U OTROS ACREEDORES:

A EFECTOS DE REDUCIR O CANCELAR DEUDAS

Page 17: 8 Créditos V2

Porf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZPorf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZ 1717

DOCUMENTACION RESPALDATORIADOCUMENTACION RESPALDATORIA

FORMULARIOS LISTADO DE LOS VALORES ENTREGADOS A ENTIDADES FINANCIERAS - SOLICITUD DE DESCUENTO.

NOTA DE CREDITO BANCARIA - LIQUIDACIONES BANCARIAS.

RECIBO EMITIDO POR ACREEDOR O PROVEEDOR.

LIQUIDACION DE INTERESES POR PARTE DEL PROVEEDOR

Page 18: 8 Créditos V2

Porf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZPorf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZ 1818

DOCUMENTOS DESCONTADOS DOCUMENTOS DESCONTADOS 11

Ese PAGARE o Documento a Cobrar en poder de la empresa puede ser CONVERTIDO en dinero a través del descuento en un banco

El banco ADELANTA el dinero y se deduce el interés y su comisión por el servicio (lo cobra por adelantado)

LUEGO: el descuento de documentos es una forma corriente de obtener crédito bancario

La empresa NO asume un pasivo sino TRANSFIERE un activo. Aparece una CONTINGENCIA ?

Page 19: 8 Créditos V2

Porf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZPorf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZ 1919

DOCUMENTOS DESCONTADOS DOCUMENTOS DESCONTADOS 33

¿ Como lo CONTABILIZAMOS? Hay que DISMINUIR los saldos Contables de los documentos a

cobrar en cartera. ¿De que forma? Dar INGRESO al dinero que proviene de la operación del

descuento. ¿DONDE) - ¿Documentación? Y los INTERESES?: Darles el tratamiento de Intereses Negativos

Adelantados ¿Y la Contingencia del NO PAGO del firmante del documento? Se

PUEDE: Utilizar CUENTAS DE ORDEN Utilizar CUENTAS REGULARIZADORAS y hay una 3er alternativa.

Page 20: 8 Créditos V2

Porf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZPorf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZ 2020

REGISTRACION CONTABLEREGISTRACION CONTABLE

Con CUENTAS DE ORDEN: Documentos de terceros descontados (o endosados) (D) Banco. XX (o Proveedores) - Documentos de terceros descontados (o

endosados) (H)

Con CUENTA REGULARIZADORA DE ACTIVO: Documentos de terceros descontados (o endosados) (-A) Cuenta que regulariza: Documentos a cobrar (A)

Page 21: 8 Créditos V2

Porf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZPorf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZ 2121

EJEMPLO 5EJEMPLO 5 Venta documentada de mercaderías por $ 1000.- Intereses adelantados pactados y facturados $ 10% IVA facturado 20 %. Importe total Facturado $1320.-

---------------- -----------------Documentos a Cobrar (A) 1320.-

Ventas (I) 1000.-Intereses positivos a devengar (-A) 100.-IVA D.F. (M) 220.-

---------------- -----------------

Page 22: 8 Créditos V2

Porf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZPorf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZ 2222

EJEMPLO 5 (2)EJEMPLO 5 (2) Descuento del documento en Bco. XX en el que la

empresa mantiene una cuenta corriente. Intereses adelantados deducidos por el Bco. son del 10

% mensual. El banco además debita además en concepto de Gastos y

Comisiones $

---------------- -----------------Banco XX Cta. Cte. (A) Int. Neg. Adel. Doc. descont.Comisiones y gtos. Bcrios.

Doc. de terceros descont. ---------------- -----------------

Page 23: 8 Créditos V2

Porf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZPorf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZ 2323

Vencimiento del documento descontadoVencimiento del documento descontado

----------------- ------------------ Documentos de Terceros descontados

Documentos a Cobrar ----------------- ------------------ Deudores por Doc. vencidos impagos

Banco XX Cta. Cte. ----------------- ------------------

Page 24: 8 Créditos V2

Porf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZPorf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZ 2424

OTRAS VENTAS CON FINANCIACIÓNOTRAS VENTAS CON FINANCIACIÓNpero usualmente pero usualmente instrumentadasinstrumentadas

como de como de CONTADOCONTADO Tarjetas de crédito, de débito o de compra. Vales de consumo.

Precio total facturado. Precio de contado. Impuestos a ser entregados al fisco.

CUENTAS A UTILIZAR: Debe: ......... Haber:

Ventas (i) IVA D.F. ... (M)

Page 25: 8 Créditos V2

Porf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZPorf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZ 2525

Sistema Post Net Ventas con Cupones (M)) Cupones a Cobrar (A) Descuento por venta con

cupones (G) Tarjeta XX (A) Intereses ganados

TARJETA. (I) Intereses a devengar

cupones (-A)

Sistema Tradicional Ventas con Cupones (M) Cupones a Depositar ...

(A) Cupones Depositados

TARJETA ... (A) Descuento por venta con

cupones (G) Descuento cupones a

depositar (-A) Intereses ganados

TARJETA. (I) Intereses a devengar

cupones (-A)

Page 26: 8 Créditos V2

Porf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZPorf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZ 2626

EJEMPLOEJEMPLO

Venta de Mercaderías. Precio de contado $ 1000.- IVA facturado 20 %. Importe total Facturado $1200.-

Se recibe cupón Tarjeta de Crédito MAX por el importe total.

Descuento convenido con la entidad emisora de la Tarjeta: 10 %

Page 27: 8 Créditos V2

Porf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZPorf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZ 2727

SISTEMA POSTNETSISTEMA POSTNET

1) VENTA:-------------------- ------------------Venta con cupones (M) 1200.-

Ventas (I) 1000.- IVA D.F. (M) 200.-

------------------ -------------------Cupones a Cobrar (A) 1200.-

Ventas con Cupones (M) 1200.------------------- -------------------

Page 28: 8 Créditos V2

Porf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZPorf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZ 2828

2) IMPUTACION DEL DESCUENTO QUE REALIZARA LA ENTIDAD EMISORA:

----------------------------- ----------------------------Tarjeta XX (A) 1080.-Descuento por ventas con cupones (G) 120.- Cupones a cobrar (A) 1200----------------------------- -------------------------

Page 29: 8 Créditos V2

Porf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZPorf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZ 2929

3) COBRO DE LOS CUPONES:

---------------------------- --------------------------

Banco Cta.Cte. (A) 1080.-Tarjeta XX 1080.-

------------------------- ---------------------------

Importe disminuido por retenciones en concepto de Impuestos.

Page 30: 8 Créditos V2

Porf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZPorf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZ 3030

SISTEMA TRADICIONALSISTEMA TRADICIONAL

1) VENTA:-------------------- ------------------Ventas con Cupones (M) 1200.-

Ventas (I) 1000.- IVA D.F. (M) 200.

------------------ -------------------Cupones a Depositar (A) 1200.-

Ventas con Cupones (M) 1200.------------------- -------------------

Page 31: 8 Créditos V2

Porf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZPorf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZ 3131

2) IMPUTACION DEL DESCUENTO QUE REALIZA LA ENTIDAD EMISORA:

----------------------- ------------------------

Descuento p/ venta con cupones (G) 120.-

Descuento cupones a depositar (-A) 120.-------------------------- -----------------------

Cuenta Regularizadora de Cupones a Depositar (A)

Page 32: 8 Créditos V2

Porf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZPorf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZ 3232

3) PRESENTACION DE LOS CUPONES PARA SU COBRO:

--------------------------- ----------------------------Cupones depositados TARJETA ... (A) 1080.-Descuento cupones a depositar (-A) 120.-

Cupones a Depositar (A) 1200.---------------------------- ----------------------------

Page 33: 8 Créditos V2

Porf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZPorf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZ 3333

4) COBRO DE LOS CUPONES:

-------------------------- ------------------------Banco Cta.Cte. (A) 1080.-

Cupones depositados TARJETA ... (A) 1080.-------------------------- -------------------------

Importe disminuido por retenciones en concepto de Impuestos.

Page 34: 8 Créditos V2

Porf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZPorf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZ 3434

Mecanismos periódicos de controlMecanismos periódicos de control

Por lo menos una vez al mes:

Comprobación: suma de los saldos de las cuentas que integran cada mayor auxiliar = el saldo de la pertinente cuenta del mayor.

Comparación de los saldos contables con los informados por clientes y conciliación de los mismos: resúmenes de cuenta; pedidos de confirmación de saldos; listados de documentos a vencer.

Arqueo de documentos a cobrar en cartera y confirmación de descontados en bancos.

Page 35: 8 Créditos V2

Porf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZPorf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZ 3535

Análisis de las partidas componentes de los saldos contables; evaluación de su razonabilidad.

Control de vencimientos de créditos y devengamiento de intereses y diferencias de cambio.

Control de la cobrabilidad de los clientes: depuración de clientes morosos y en gestión. Devengamieto de intereses por morosidad. Utilización de cuentas específicas.

Tratamiento de los saldos acreedores de clientes.

Tratamiento de las incobrabilidades. Previsiones de fin de ejercicio.

Page 36: 8 Créditos V2

Porf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZPorf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZ 3636

ClientesClientessaldos acreedores: saldos acreedores: por anticipos realizados por anticipos realizados

La cuenta CLIENTES, aún cuando se trate como cuenta analítica: CLIENTE XX, es una cuenta patrimonial del activo y su saldo debe ser siempre deudor (o está saldada).

Por otra parte, las partidas NO relacionadas NO deben compensarse cuando su compensación futura no resulte posible.

O sea: no deben compensarse los saldos acreedores de algunos clientes con los deudores de otros diferentes.

Por consiguiente: el saldo acreedor de algún cliente debe ser cancelado con crédito a la cuenta: ANTICIPO DE CIENTES (cuenta de pasivo)

Page 37: 8 Créditos V2

Porf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZPorf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZ 3737

Documentación RespaldatoriaDocumentación Respaldatoria

Factura pagarés recibos por recepción de pagarés Documentación bancaria por el descuento de

documentos. Notas de débito y de crédito bancarias. Papeles de trabajo por el devengamiento de

los intereses. Análisis de vencimientos de clientes. Informes del asesor letrado.

Page 38: 8 Créditos V2

Porf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZPorf. Cra. TERESA BISORDI DE GUTIERREZ 3838

CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN Los créditos de una empresa se originan: por ventas de mercaderías y

por otras ventas Ello da origen a los dos grandes rubros de crédito del activo: Por Ventas

y otros Créditos GARANTIAS: Las ventas a crédito pueden ser a sola firma,

documentadas o con garantías reales. La retribución por dar créditos es SIEMPRE el interés. EL INTERES o los componentes financieros impolutos e explicitos

representan la retribución por la espera y NUNCA Integran el precio del bien vendido, debiendo ser DEPURADOS

por algunos de los mecanismos vistos A su devengamiento representan un RESULTADO FINANCIERO Son hechos de registracion DIFERIDA, son de generación continua con

el transcurso del tiempo