8 costes horarios

6
8 COSTES HORARIOS Con la ayuda de hojas de cálculo no excesivamente complicadas podemos obtener los costes operativos y los de propiedad de las máquinas que vayan a constituir la flota de la mina. Para ver un ejemplo, desarrollaremos el caso de la excavadora. EXCAVADORA 2300 X PA DE P&H Precio de adquisición, 6 M$ Vida útil, 60 000 horas Valor residual, 10 % Cantidad a amortizar, 5,4 M$ Horas trabajadas / año 5 000 (vida útil, 12 años) Coste amortización, 90 $ / h Inversión media anual, 3,3 M$ Financiación, 6% de la inversión media anual, 0,2 M$ / año, 39,6 $ / h Seguros, 2% de la inversión media anual, 0,07 M$ /año o 13,2 $ / h Entre los contratistas de este tipo de maquinaria y, por extensión, entre sus suministradores, es frecuente considerar como “costes de propiedad” la suma de la amortización, la financiación y el seguro. Siempre y cuando se sepa lo que se está metiendo bajo cada concepto, no habrá duplicaciones, aunque la fórmula no sea excesivamente ortodoxa, ya que la propiedad de un inmovilizado no implica financiación ajena, y el coste del capital se debe considerar en otro punto.

Upload: diego-taco-del-carpio

Post on 08-Jul-2016

10 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

COSTOS HORARIOS DE MAQUINAS

TRANSCRIPT

Page 1: 8 Costes Horarios

8 COSTES HORARIOS

Con la ayuda de hojas de cálculo no excesivamente complicadas podemos obtener los

costes operativos y los de propiedad de las máquinas que vayan a constituir la flota de

la mina. Para ver un ejemplo, desarrollaremos el caso de la excavadora.

EXCAVADORA 2300 X PA DE P&H

Precio de adquisición, 6 M$

Vida útil, 60 000 horas

Valor residual, 10 %

Cantidad a amortizar, 5,4 M$

Horas trabajadas / año 5 000 (vida útil, 12 años)

Coste amortización, 90 $ / h

Inversión media anual, 3,3 M$

Financiación, 6% de la inversión media anual, 0,2 M$ / año, 39,6 $ / h

Seguros, 2% de la inversión media anual, 0,07 M$ /año o 13,2 $ / h

Entre los contratistas de este tipo de maquinaria y, por extensión, entre sus

suministradores, es frecuente considerar como “costes de propiedad” la suma de la

amortización, la financiación y el seguro. Siempre y cuando se sepa lo que se está

metiendo bajo cada concepto, no habrá duplicaciones, aunque la fórmula no sea

excesivamente ortodoxa, ya que la propiedad de un inmovilizado no implica

financiación ajena, y el coste del capital se debe considerar en otro punto.

De acuerdo con el criterio expresado, el coste de “propiedad” asciende a 142,8 $ / h.

A continuación se estiman los costes de operación (excluyendo a los operadores de la

máquina, cuyo coste entrará en el conjunto del personal de operación):

Coste de la energía utilizada,349,5 Kwh. a 0,05 $ / Kwh. 18 $/h

Lubricantes, 10 % de la energía, 1,80 $/h

Reparaciones, 126 % del coste de amortización, 113,4 $/h

Neumáticos, (las orugas se calculan aparte) 0

Cuba o cazo, 120 000$ / 5000 h = 24 $/h

Cables, 6000 $ / 700 h = 8,57 $/h

Orugas, 150 000 $ / 10 000 h = 15 $/h

Total, desgaste (cuba, cables y orugas), 47,57 $/h

Page 2: 8 Costes Horarios

Coste operativo: energía, lubricante, reparaciones y desgaste, 180,8 $/h

Coste operativo + propiedad, 323,6 $/h

Incluyendo operador (15 $/h), el coste Total es de 338,6 $/h

OTRAS MÁQUINAS

Volquetes CAT 789, 190 $/h

Tractores D10, 106 $/h

Moto niveladoras 16 G, 59 $/h

Camiones de riego, 100 $/h

Tractores de ruedas CAT 824, 65 $/h

Camionetas pick-up, 6 $/h

9 RECORRIDOS Y FLOTA ÓPTIMA (PROGRAMA FPC)Con los datos anteriores, ya puede utilizarse el programa “Fleet Production and Cost

Análisis” para tantear la flota óptima y no basta con sacar el coste mínimo; además,

hay que sacar la producción prevista a su ritmo. Véase anexo A, en la página 26 y

siguientes.

Se han estudiado las flotas necesarias para tres recorridos: la del desmonte previo, la

del estéril en transferencia (que será el 85% del estéril total extraído en fase de

producción) y la del mineral.

9.1 Flota para el desmonte previo

El objetivo es mover 73,5 Mt en año y medio, con los recorridos medios ya estudiados.

Después de diversos tanteos en los que se han considerado varias alternativas, se ha

llegado a la conclusión de que la flota de carga y transporte ha de estar constituida por

3 excavadoras 2300xPA de P&H y 16 volquetes CAT modelo 789 con capacidad

máxima (177 t de carga)

9.2 Flota para el estéril de producción

El objetivo es mover 41 Mt al año, con los recorridos estudiados. La flota óptima, como

puede verse en las hojas siguientes es de 2 excavadoras 2300XPA y 9 volquetes 789

de capacidad ampliada. Aquí se ha estudiado el caso del estéril de transferencia. El

estéril de la fase de producción que hay que depositar en la escombrera dura los tres

Page 3: 8 Costes Horarios

años posteriores al desmonte y, su itinerario y flota óptima son mayores que los de

transferencia, por lo que durante ese período habrá que recurrir a contratas

suplementarias. Otra solución es incluir como desmonte previo, el suplemento de

estéril adecuado, prolongando la operación unos meses más para no necesitar

introducir maquinaria suplementaria en la mina, lo que podría tener otros tipos de

inconveniente (además del coste, que lógicamente, debe incrementarse con el

beneficio industrial del contratista Introduciendo en el FPC el recorrido del estéril a la

escombrera para la flota del estéril de transferencia (ya que la de mineral tenemos que

utilizarla simultáneamente), el programa nos informa de que sólo podrá mover 31,7 Mt

en vez de 41 Mt, o bien, que tardaría 1,28 años en mover esa producción.)

De esa diferencia de 9 Mt habrá que contratar su carga y transporte, ya que no basta

con añadir volquetes, es necesaria una pala más, como puede deducirse del valor del

Match Fleet que nos da el programa.

9.3 Flota para el mineral

El objetivo es mover 11,3 Mt al año, con los recorridos estudiados. La flota óptima,

como puede verse en las hojas siguientes es de 1 excavadora 2300XPA y 6 volquetes

789.

9.4 Comentarios al programa FPCLas reproducciones de las hojas dan una idea inicial de la información que puede

obtenerse, pero para poder hacerse una idea más aproximada es necesario manejarlo,

o al menos asistir a las demostraciones que se harán en directo en el aula.

En los problemas mineros no siempre puede conseguirse los mejores objetivos

simultáneamente. Esta aplicación nos permite ver cómo se conjugan las variables de

coste con las de producción y disponibilidad de maquinaria. El mejor coste puede no

dar la producción que necesitamos.

10 PROGRAMA SHERPAConocida la flota óptima para cada operación de esta explotación, el programa Sherpa

contempla los procesos mineros complementarios con los que puede estudiarse la

operación minera con más amplitud (véase Anexo B)

Page 4: 8 Costes Horarios

A continuación se exponen los datos de la mina. Algunos son requeridos por el

programa Sherpa, aunque no todos. En cualquier caso, todos los programas usados

en este caso deberían tener unos datos coherentes. No siempre puede conseguirse,

pero una labor que puede ser muy útil al alumno es comparar los datos utilizados en

cada programa y analizar los resultados tratando de ver el origen de las diferencias

entre los costes que presentan algunos programas entre sí. La labor siguiente sería

tratar de conseguir los mismos resultados, modificando los parámetros de cada

programa.

10.1 Perforación y voladura Velocidad de perforación, 12 m / h (mineral), 17 m / h (estéril)

Duración de las bocas de perforación, 3.000 m

Duración de barras: 22 000 m

En cuanto a la voladura:

Sobreperforación, 1,80 m

Longitud del barreno, 11,80 m

Densidad del explosivo (nagolita) 0,85

Carga específica: 0,22 Kg/t (mineral) / 0,27 (estéril)

10.2 Carga y transporteLos datos que se mencionan a continuación se han utilizado también en el programa

FPC,

Factor de llenado del cazo de las palas, 100%

Factor de llenado de los volquetes, 100%

Disponibilidad de maquinaria de carga y transporte, 90%

10.3 Otros Agua producida en la mina, 1000 l / min. (equivale a 700 l/ m2 /año y, para una

superficie abierta de 1500 m x 500 m)

Altura de bombeo, 175 m (se considera que no todo el agua que cae en la mina

hay que bombearlo desde el fondo)

Eficiencia de los operadores, 83% (horas de 50 minutos)

Impuestos adicionales al coste: 0%