(8) .como usar un tester digital

6
24/4/2014 (8) .como usar un tester digital. (recomendado) - Taringa! http://www.taringa.net/posts/info/4943992/Como-usar-un-tester-digital-recomendado.html 1/6 Inicio Novatos Destacados Crear post Historial INFO | HACE MÁS DE 4 AÑOS .como usar un tester digital. (recomendado) Escucha Reggae aquí. www.Taringa.net/musica Dale ritmo a tu vida con el estilo que más te gusta. bueno gente ayer me compre un tester porque estoy por empezar un curso de electronica pero no tenia muchas ideas de como se usaba . busque en Taringa! y solo encontre manuales para descargar asi que me puse a dar vueltas y encontre este tuto que se los paso a mostrar ahora Como Usar Un Tester.? Referencias: 1- Display de cristal líquido. 2- Escala o rango para medir resistencia. 3- Llave selectora de medición. 4- Escala o rango para medir tensión en continua (puede indicarse DC en vez de una linea continua y otra punteada). 5- Escala o rango para medir tensión en alterna (puede indicarse AC en vez de la linea ondeada). 6- Borne o “jack” de conexión para la punta roja ,cuando se quiere medir tensión, resistencia y frecuencia (si tuviera), tanto en corriente alterna como en continua. 7- Borne de conexión o “jack” negativo para la punta negra. 8- Borne de conexión o “jack” para poner la punta roja si se va a medir mA (miliamperes), tanto en alterna como en continua. 9- Borne de conexión o “jack” para la punta roja cuando se elija el rango de 20A máximo, tanto en alterna como en continua. 10-Escala o rango para medir corriente en alterna (puede venir indicado AC en lugar de la linea ondeada). 11-Escala o rango para medir corriente en continua (puede venir DC en lugar de una linea continua y otra punteada). 12-Zócalo de conexión para medir capacitores o condensadores. 13-Botón de encendido y apagado. Aclaración: la corrriente alterna o AC por Alternal Corrent, es aquella que se produce mediante generadores electromagnéticos, de tal forma que en el caso de nuestro país, fluye cambiando el polo positivo (polo vivo) a negativo (polo neutro), 50 veces por segundo. Por esto la corriente domiciliaria se dice que tiene un voltaje de 220 V a una frecuencia de 50 HZ (Hertz), (tener en cuenta que un Hertz es un cambio de polo vivo a polo neutro en un segundo). La razón para que la tensión en el uso domiciliario sea alterna, es que resulta menos costosa que la continua, ya que se la puede suministrar más directamente desde la usina, sin rectificarla a corriente continua. Buscar... Posts Comunidades Música Juegos TOPs Global 2 7 Troll 9 Seguidores 358 Puntos 1 Posts Seguir ASTERISCO3000 8 dukep21

Upload: amanda-lawrence

Post on 28-Dec-2015

26 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: (8) .Como Usar Un Tester Digital

24/4/2014 (8) .como usar un tester digital. (recomendado) - Taringa!

http://www.taringa.net/posts/info/4943992/Como-usar-un-tester-digital-recomendado.html 1/6

Inicio Novatos Destacados Crear post Historial

INFO | HACE MÁS DE 4 AÑOS

.como usar un tester digital. (recomendado)

Escucha Reggae aquí.www.Taringa.net/musica

Dale ritmo a tu vida con el estilo que más te gusta.

bueno gente ayer me compre un tester porque estoy por empezar un curso de electronica pero

no tenia muchas ideas de como se usaba . busque en Taringa! y solo encontre manuales para

descargar asi que me puse a dar vueltas y encontre este tuto que se los paso a mostrar ahora

Como Usar Un Tester.?

Referencias:

1- Display de cristal líquido.

2- Escala o rango para medir resistencia.

3- Llave selectora de medición.

4- Escala o rango para medir tensión en continua (puede indicarse DC en vez de una linea continua y otra

punteada).

5- Escala o rango para medir tensión en alterna (puede indicarse AC en vez de la linea ondeada).

6- Borne o “jack” de conexión para la punta roja ,cuando se quiere medir tensión, resistencia y frecuencia (si

tuviera), tanto en corriente alterna como en continua.

7- Borne de conexión o “jack” negativo para la punta negra.

8- Borne de conexión o “jack” para poner la punta roja si se va a medir mA (miliamperes), tanto en alterna como

en continua.

9- Borne de conexión o “jack” para la punta roja cuando se elija el rango de 20A máximo, tanto en alterna como

en continua.

10-Escala o rango para medir corriente en alterna (puede venir indicado AC en lugar de la linea ondeada).

11-Escala o rango para medir corriente en continua (puede venir DC en lugar de una linea continua y otra

punteada).

12-Zócalo de conexión para medir capacitores o condensadores.

13-Botón de encendido y apagado.

Aclaración: la corrriente alterna o AC por Alternal Corrent, es aquella que se produce mediante generadores

electromagnéticos, de tal forma que en el caso de nuestro país, fluye cambiando el polo positivo (polo vivo) a

negativo (polo neutro), 50 veces por segundo. Por esto la corriente domiciliaria se dice que tiene un voltaje de 220

V a una frecuencia de 50 HZ (Hertz), (tener en cuenta que un Hertz es un cambio de polo vivo a polo neutro en un

segundo). La razón para que la tensión en el uso domiciliario sea alterna, es que resulta menos costosa que la

continua, ya que se la puede suministrar más directamente desde la usina, sin rectificarla a corriente continua.

Buscar...

Posts Comunidades Música Juegos TOPs Global

2 7

Troll

9 Seguidores

358 Puntos

1 Posts

Seguir

ASTERISCO3000

8

dukep21

Page 2: (8) .Como Usar Un Tester Digital

24/4/2014 (8) .como usar un tester digital. (recomendado) - Taringa!

http://www.taringa.net/posts/info/4943992/Como-usar-un-tester-digital-recomendado.html 2/6

Las baterías y pilas proveen una corriente continua o DC por Direct Current, es decir que en todo instante la

corriente fluye de positivo a negativo. Para el caso del automoviles es más simple proveerse de un alternador o

generador que rectifica la corriente alterna en continua mediante los diodos rectificadores que posee en su

interior.

UTILIDAD DEL TESTER DIGITAL

Es muy importante leer el manual de operación de cada multímetro en particular, pues en él, el fabricante fija los

valores máximos de corriente y tensión que puede soportar y el modo más seguro de manejo, tanto para evitar el

deterioro del instrumento como para evitar accidentes al operario. El mutímetro que se da como ejemplo en esta

explicación, es genérico, es decir que no se trata de una marca en particular, por lo tanto existe la posibilidad que

existan otros con posibilidad de medir más magnitudes.

Con un tester digital podemos tener una lectura directa de la magnitud que se quiere medir (salvo error por la

presición que el fabricante expresa en su manual de uso).

En cambio con el tester analógico (o de aguja), tenemos que comparar la posición de la aguja con respecto a la

escala, lo cual trae aparejado dos errores, como el de apreciación (que depende del ojo o buena vista del operario)

y el error de paralaje (por la desviación de la vista) que muchas veces no respeta la direccción perpendicular a la

escala. A todo esto debemos sumarle el error de presición del propio instrumento, lo cual hace evidente que

resulta mucho más ventajoso la lectura de un tester digital.

SELECCIÓN DE LAS MAGNITUDES Y ESCALAS O RANGOS

Continuidad , prueba de diodos y resistencias :

Tengamos en cuenta que para utilizar el multímetro en esta escala, el componente a medir no debe recibir

corriente del circuito al cual pertenece y debe encontrarse desconectado. Los valores indicados en la respectiva

escala, por ejemplo pueden ser:

Tal cual como está posicionada la llave selectora, nos indica que podemos medir continuidad mediante el sonar

de un timbre o “buzzer”, por ejemplo cuando en un mazo de cables se busca con las puntas de prueba un

extremo y el correspondiente desde el otro lado. Se activa un zumbido si la resitencia es menor de 30 Ohms

(aproximadamente). Si la resistencia es despreciable (como debería ocurrir en un conductor), no solo sonará el

buzzersino que además el displey indicará 000. Cuando encuentra una resistencia, la indicación son los milvolts

de caida de tensión, por la resistencia detectada, a mayor resistencia, mayor serán los mV indicados.

Por esto cuando se prueba diodos, en un sentido (el inverso a su polaridad), indica el número “1” a la izquierda del

display. Esto significa que está bloqueando la corriente (con una resistencia muy elevada) y por lo tanto no se

encuentra en corto circuito. En cambio en la polaridad correcta, el display indica unos milivolts que dependen del

tipo de diodo que se está probando, ya que si bien el diodo conduce conectando las puntas en la polaridad

correcta, lo hace con resistencia apreciable. El instrumento fija una corriente de prueba de 1mA.

Cuando buscamos un valor de la resistencia, tenemos para elegir escalas o rangos con un máximo de : 200

Ohms, 2K (2 kiloOhms o 2000 Ohms), 20K (20000 Ohms) y 2M (2 MegOhms o 2 millones de Ohms) y en

algunos testers figura hasta 20M.

Si el valor a medir supera el máximo de la escala elegida, el display indicará “1”a su izquierda. Por lo tanto habrá

que ir subiendo de rango hasta encontrar el correcta.

Muchas veces se sabe de antemano cuanto debería medir y entonces por ejemplo, si es una bobina primaria de

encendido, elegimos buzzer si primero queremos ver su continuidad y luego para el valor de la resistencia

pasamos a 200. En cambio, para el bobinado secundario o los cables de bujías, usaremos la de 20K.

Sabemos que como voltímetro se conecta en paralelo con el componente a medir, de tal manera que indique la

diferencia de potencial entre las puntas.

Donde indica 200m el máximo es 200 milivolts (0,2 V), el resto se comprende tal cual están expresados por sus

cifras. Por lo tanto para medir tensiones de batería del automovil debemos elegir la de 20V. Si se está buscando

caidas de tensión en terminales o conductores, podemos elegir una escala con un máximo más pequeño, luego

de arrancar con un rango máselevado y así tener una lectura aproximada. Siempre hay que empezar por un rango

alto, para ir bajando y así obtener mayor precisión. Cuando el valor a medir supere el máximo elegido, también

indicará “1”en el lado izquierdo del display.

Corriente en DC

Para medir esta magnitud, hay que tener mucha precaución porque como amperímetro el tester se conecta en

serie. Por lo tanto toda la corriente a medir se conducirá por su interior, con el riesgo de quemarlo. En el manual

de uso el fabricante aconseja no solo el máximo de corriente que puede soportar sino además el tiempo en

segundos (por ejemplo 15seg.).

Page 3: (8) .Como Usar Un Tester Digital

24/4/2014 (8) .como usar un tester digital. (recomendado) - Taringa!

http://www.taringa.net/posts/info/4943992/Como-usar-un-tester-digital-recomendado.html 3/6

La escala a utilizar es:

Donde la escala indica el rango: 2m es 2mA (0,002 A); 20m es 20mA (0,02 A); 200m es 200mA (0,2 A) y por lo

tanto 20 es 20 A.

Comentario: en las conexiones del tester para encendido convencional, electrónico e inyección electrónica, se

utiliza como voltímetro u Ohmetro y la mayoría de las veces resulta suficiente para resolver el problema. Cuando

sea necesario conocer la corriente, es mejor utilizar una pinza amperométrica. Quien les escribe el profesor

Ricardo Angel Disábato, realizará en sus clases prácticas todas la mediciones descriptas en este capítulo de

tester digital.

Capacitancia o capacitores :

Utilizamos la escala indicada como CX y su zócalo:

CX quiere decir “capacidad por”, según el rango selecionado con la llave (3):

· 20 u es 20 uf resultando uf la unidad microfaradio (1uf= 1f x 10-6), es decir el uf es la millonésima parte del

faradio (20uf son 0,00002 faradios). Por lo tanto el rango 20u es el máximo, es decir la mayor capacidad que

puede medir este tester.

· 2u es 2uf (2f x 10-6 = 0,000002 f). Además en otros multímetros podemos encontrar:

· 200n es 200 nanofaradios (1nf= 1f x 10-9 f) o sea 200nf = 0,0000002 f.

· 20n es 20 nanofaradios o sea 20nf= 0,00000002 f.

· 2000 p es 2000 pf (2000 picofaradios), teniendo en cuenta que 1pf= 1 f x 10-12 entonces 2000pf = 0,000000002

f.

Consideraciones importantes:

Para los automóviles con encendido por platinos los valores de capacidad pueden ir de 0,20 uf a 0,28 uf, por lo

tanto es mejor medir en el rango de 2u.

En valor alto de capacidad puede demorar unos segundos en alcanzar la lectura final.

Siempre los capacitores deben estar descargados, antes de conectarlos al zócalo.

Cuando se trata de capacitores de papel de estaño (como el de los sistemas de platinos) no hace falta respetar

polaridad en el zócalo. Pero existen capacitores utilizados en electrónica, que tiene marcada la polaridad y en

estos casos se debe tener en cuenta que, por ejemplo la conexión superior del zócalo es positiva y la inferior es

negativa (consultar el manual de usoen cada caso).

OTRAS MAGNITUDES

Hay multímetros genéricos que además miden frecuencia en KiloHertz (KHz) y mediante un zócalo adicional

(parecido al de capacitores) y una termocupla o conector especial, pueden medir temperatura en 0C.

La frecuencia en KHz generalmente tiene un rango único de 20KHz (20000 Hz), que para encendido e inyección

electrónica es poco sensible o resulta una escala demasiado grande. Pues necesitamos medir frecuencias que

van desde 10 a 15 Hz hasta 50 a 80 Hz y 100 a 160 Hz. Por lo tanto para mediciones precisas de frecuencia hay

que adquirir multímetros especialmente diseñados para la electrónica del automovil.

La temperatura en 0C puede ser captada tocando con la termocupla el objeto a controlar y la rapidez con la cual

registre el valor a igual que su presición dependerá de la calidad de cada multímetro y termocupla en cuestión. La

temperatura ambiente se obtiene sin conectar la termocupla ya que vienen con un sensor incorporado (dentro del

instrumento) para tal fin.

Algunos multímetros también agregan otro zócalo para la prueba de transistores, indicado como hFE. Esto

determina el estado de la base y el emisor de dicho semiconductor.

bueno espero qe les haya gustado y servido tanto como a mi...

saludos..

no te olvides de comentar

Tags

Posts Relacionados

IMÁGENES

Tutorial - Uso del Multimetro oTester - Propio

INFO

Como usar un tester y unalampara de prueba

CIENCIA Y EDUCACIÓN

Uso del multímetro

CIENCIA Y EDUCACIÓN

¿Cómo testear cualquier fuentede alimentación de p.c?

Avisos Taringa!

Page 4: (8) .Como Usar Un Tester Digital

24/4/2014 (8) .como usar un tester digital. (recomendado) - Taringa!

http://www.taringa.net/posts/info/4943992/Como-usar-un-tester-digital-recomendado.html 4/6

HAZLO TU MISMO

Entrenador Digital +Yapa

HAZLO TU MISMO

Amplificador digitalde 400w casero parte2

HAZLO TU MISMO

[Electronica]Contadorfotoelectrico dePersonas y Objetos.

INFO

Daft Punk, musicaelectronica deverdad

electronica Como tester taringa Digital usar como usar un tester digital usar tester

Dar puntos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 +10

Votos: 40 - T! score: 7 / 10

274 Puntos

Compartir 2 7 1

Seguir A favoritos 3Seguidores

40.466Visitas

109Favoritos

25 comentarios

@Maka_user hace 4 años

@Royerravik hace 4 años

Maka_user dijo:

@sith0310 hace 4 años

joya a favoritos y te djo 10 a ver si se copa la gente y llegas a new full

@javierelpianista hace 4 años

Te dejo 10.

@ASTERISCO3000 hace 4 años

javierelpianista dijo:

Te dejo 10.

sith0310 dijo:

joya a favoritos y te djo 10 a ver si se copa la gente y llegas a new full

gracias por los puntos che

@desimari hace 4 años

Yo me copo con +5

@ASTERISCO3000 hace 4 años

desimari dijo:

Yo me copo con +5

Escucha Reggae aquí.www.Taringa.net/musica

Dale ritmo a tu vida con el estilo que más te gusta.

Page 5: (8) .Como Usar Un Tester Digital

24/4/2014 (8) .como usar un tester digital. (recomendado) - Taringa!

http://www.taringa.net/posts/info/4943992/Como-usar-un-tester-digital-recomendado.html 5/6

gracias che...

@fedesosamanya hace 4 años -4

PA Q QUIERO UNA COSA DE ESAS?

@rockydm hace 4 años

ahi te van los 10 del premio!!

@ASTERISCO3000 hace 4 años

rockydm dijo:

ahi te van los 10 del premio!!

gracias che te lo agradesco

ya casi llego a NFU

@desimari hace 4 años

Eeee bienvenido!!

@ASTERISCO3000 hace 4 años

desimari dijo:

Eeee bienvenido!!

gracias

@freddy993 hace 3 años

@VickoPS2 hace 3 años

Me re sirvió te dejo +10!

@anibal_lecter hace 3 años

muy buen post! yo estudie electronica,y soy instalador electricista (autorizado por el m. de

industria) y se como se

utiliza je,je,je.pero es un post de gran utilidad informativa y divulgativa,muy util para la gente profana

en esta materia.

+10 puntos!

@ASTERISCO3000 hace 3 años

anibal_lecter dijo:

muy buen post! yo estudie electronica,y soy instalador electricista (autorizado por el m.

de industria) y se como se

utiliza je,je,je.pero es un post de gran utilidad informativa y divulgativa,muy util para la

gente profana en esta materia.

+10 puntos!

gracias

@mauroh hace 3 años

capo...me estoy x comprar uno y ni idea como manejarlo!! jajaja ahora estoy mas confiando de no

hacer lio +10

@ASTERISCO3000 hace 3 años

mauroh dijo:

capo...me estoy x comprar uno y ni idea como manejarlo!! jajaja ahora estoy mas

confiando de no hacer lio +10

gracias che si tenes alguna duda no dudes en preguntarme por MP

Page 6: (8) .Como Usar Un Tester Digital

24/4/2014 (8) .como usar un tester digital. (recomendado) - Taringa!

http://www.taringa.net/posts/info/4943992/Como-usar-un-tester-digital-recomendado.html 6/6

Comentar

INFO

Un poco de historia yChile

INFO

Datos curiosos quepodrias no saber

INFO

Y un día, unPresidente habló delo que hay quehablar

INFO

Quise invertir en elpaís - Esto me paso:

INFO

Te explico el final deDragon Ball GT

INFO

Armando Una PCGamer con Taringa 2

@LAPILOTEO hace 3 años

@the_dark_rider hace 3 años

Joya! recien me compre uno para un curso de reparador de pc y no tenia idea de nada gracias! van

+10

@elchevive hace 2 años

Muy buena data! hace mucho no uso un multimetro, desde que termine la secundaria hace 11 años

mas o menos! te dejo puntos y a favoritos! un abrazo

@tinchorton hace 1 año

aca tienen un curso increible !! muy recomendado http://cfotec.com.ar/Electronica-

Analogica.html

@meteoro1978OLLEROS1075 hace 1 año

MUY BUENO

@soulpower01 hace 9 meses

Muy útil, te dejo los 5 últimos que me quedan!

@macxy26 hace 3 meses

exelente post

Escribir un comentario...

Ir al cieloBuscar...

Anunciar Ayuda Protocolo Desarrolladores Denuncias Report Abuse - DMCA Términos y condiciones Privacidad de datos Reportar bug