8.- aspectos de la oratoria

2
ASPECTOS DE LA ORATORIA Explica brevemente cada uno de ellas. ASPECTOS DE LA ORATORIA ARTICULACIÓN Se refiere a pronunciar las palabras de modo que se distingan netamente de los sonidos: Supone: utilizar bien los órganos de la voz, comprender la estructura de las palabras. Para comunicarte con los demás debes hablar con claridad. Uno de los factores clave para articular claramente es comprender la estructura de los vocablos. Cuando hables y leas pronuncia las palabras claramente, con buena dicción, con suficiente volumen y a un tono moderado. No unas las palabras de modo que se oscurezca el significado. Mantén la cabeza erguida y abre la boca lo suficiente. FLUIDEZ Implica leer y hablar de modo que las palabras e ideas broten con facilidad y naturalidad. Es importante porque si no se habla de forma fluida el auditorio tiende a distraerse y además existe el riesgo de transmitir ideas erróneas y que el mensaje no resulte convincente. Se debe evitar el uso de muletillas. Hablar despacio y con la mayor claridad. La voz debe salir viva y agradable. Utilizar un vocabulario sencillo. Cuanto más claro y conciso mejor. VOLUMEN Implica hablar con suficiente intensidad de voz. Para determinar cuál es el volumen adecuado se debe tener en cuenta: el tamaño y las características del auditorio, los ruidos que distraen la atención, su

Upload: martha-sofia

Post on 15-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

investigacion

TRANSCRIPT

ASPECTOS DE LA ORATORIA

Explica brevemente cada uno de ellas.

ASPECTOS DE LA ORATORIA

ARTICULACIN

Se refiere a pronunciar las palabras de modo que se distingan netamente de los sonidos: Supone: utilizar bien los rganos de la voz, comprender la estructura de las palabras. Para comunicarte con los dems debes hablar con claridad. Uno de los factores clave para articular claramente es comprender la estructura de los vocablos. Cuando hables y leas pronuncia las palabras claramente, con buena diccin, con suficiente volumen y a un tono moderado. No unas las palabras de modo que se oscurezca el significado. Mantn la cabeza erguida y abre la boca lo suficiente.

FLUIDEZ

Implica leer y hablar de modo que las palabras e ideas broten con facilidad y naturalidad. Es importante porque si no se habla de forma fluida el auditorio tiende a distraerse y adems existe el riesgo de transmitir ideas errneas y que el mensaje no resulte convincente. Se debe evitar el uso de muletillas. Hablar despacio y con la mayor claridad. La voz debe salir viva y agradable. Utilizar un vocabulario sencillo. Cuanto ms claro y conciso mejor.

VOLUMEN

Implica hablar con suficiente intensidad de voz. Para determinar cul es el volumen adecuado se debe tener en cuenta: el tamao y las caractersticas del auditorio, los ruidos que distraen la atencin, su objetivo. Si las personas que a quienes te dirigen no te oyen, quizs pierdan la concentracin o no capten con claridad lo que les dices. Si se les habla en voz muy alta puede que les parezca irritante e incluso irrespetuoso.