8 a jueves 23 de julio 2020 impulsan reactivación gobierno ... · mexicana de turismo de aventura...

8
8 0 6A >> Capacita a más de 4 mil Agentes de Viajes 4A >> Con 5 mil Despensas; Gobernador Anuncia 25 mdp Adicionales Riviera Nayarit Redirecciona su Estrategia de Promoción Suma Fundación Azteca a “Jalisco sin Hambre” Jueves 23 de julio 2020 $10°° Reforzarán Cumplimiento de Medidas Preventivas En Bahía de Banderas, por COVID-19 Atienden Necesidades de Grupos Indígenas Impulsan Reactivación Turística Responsable Durante la Actual Contingencia Sanitaria Gobierno de Nayarit Presume Jalisco Avances en Sistema de Transporte Pese a Críticas de Legisladores Locales Seguir Protocolos, Pide Gobernador * Agregó que la estrategia contra el Covid ha funcionado en el municipio, pero no se puede bajar la guardia * Anunció avances en obras y licitaciones de proyectos de gran impacto para el municipio A Turistas y Vallartenses, Ante Imágenes de Playas Llenas Rehabilitarán Laterales de Avenida Principal Concreta Dávalos Tras Reunirse Enrique Alfaro Ramírez * El mandatario estatal anunció además un programa de empedrados para mejorar la zona urbana y el proyecto de mejoras en el estero El Salado Gobierno 3 Eligen Diputados, 4 Nuevos Consejeros El Pleno de la Cámara de Diputados avaló por mayoría calificada, con 399 votos a favor, 5 en contra y 5 abstenciones, el acuerdo de la Junta de Coordinación Política por el que se eligen a 4 consejeras y consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE). Los nuevos consejeros del INE son: Norma Irene De la Cruz; Carla Astrid Humphrey; J. Martín Fernando Faz y Uuc-kib Espadas. Los nuevos consejeros estarán en el cargo del 27 de julio de 2020 al 26 de julio del 2029. Gobierno 5 Jalisco 4 Badeba 7 Comunidad 5 Nayarit 8

Upload: others

Post on 23-Sep-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

JUEVES 23 DE JULIO 2020 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS

80

8 A 6A >> Capacita a más de 4 mil Agentes de Viajes 4A >> Con 5 mil Despensas; Gobernador Anuncia 25 mdp Adicionales

Riviera Nayarit Redirecciona su Estrategia de Promoción

Suma Fundación Azteca a “Jalisco sin Hambre”

Jueves 23 de julio 2020

$10°°

Reforzarán Cumplimiento de Medidas Preventivas

En Bahía de Banderas, por COVID-19

Atienden Necesidades de Grupos Indígenas

Impulsan Reactivación Turística Responsable

Durante la Actual Contingencia Sanitaria

Gobierno de Nayarit

Presume Jalisco Avances en Sistema de Transporte

Pese a Críticas de Legisladores Locales

Seguir Protocolos, Pide Gobernador

* Agregó que la estrategia contra el Covid ha funcionado en el municipio, pero no se puede bajar la guardia

* Anunció avances en obras y licitaciones de proyectos de gran impacto para el municipio

A Turistas y Vallartenses, Ante Imágenes de Playas Llenas

Rehabilitarán Laterales de Avenida Principal

Concreta Dávalos Tras Reunirse Enrique Alfaro Ramírez

* El mandatario estatal anunció además un programa de empedrados para mejorar la zona urbana y el proyecto de mejoras en el estero El Salado

Gobierno 3

Eligen Diputados, 4Nuevos ConsejerosEl Pleno de la Cámara de Diputados avaló por mayoría calificada, con 399 votos a favor, 5 en contra y 5 abstenciones, el acuerdo de la Junta de Coordinación Política por el que se eligen a 4 consejeras y consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).Los nuevos consejeros del INE son: Norma Irene De la Cruz; Carla Astrid Humphrey; J. Martín Fernando Faz y Uuc-kib Espadas. Los nuevos consejeros estarán en el cargo del 27 de julio de 2020 al 26 de julio del 2029.

Gobierno 5

Jalisco 4

Badeba 7

Comunidad 5

Nayarit 8

* La Secretaría de Turismo presentó el Sello AMTAVE Covid-19, que será otorgado a prestadores de servicios turísticos, en la vertiente de naturaleza, que cumplan con los protocolos sanitarios derivados de la pandemia

MERIDIANO/Tepic, Nay.

La Secretaría de Turismo del Gobierno de Nayarit presentó el Sello AMTAVE Covid-19, el cual tiene como propósito validar el cumplimiento de los protocolos sanitarios para brindar seguridad en los procesos operativos —tanto de los prestadores de servicios como de los turistas—, por parte de las empresas especializadas en el turismo de aventura, ecoturismo y turismo ruralEste sello sanitario, diseñado por la Asociación Mexicana de Turismo de Aventura y Ecoturismo (AMTAVE), podrá ser obtenido de forma gratuita tanto por los socios como los no socios de ese organismo, así como por tour operadores

Gobierno de Nayarit

Impulsan Reactivación Turística Responsable

y guías de turismo de naturaleza, en sus tres vertientes: rural, de aventura y ecoturismo.La finalidad es alinear estrictamente las medidas de bioseguridad del sector y estar preparados

para la reapertura, una vez que se tengan las condiciones para hacerlo, lo que ayudará a fortalecer el cumplimiento de los protocolos que han emprendido las secretarías de Salud y de Turismo federal.Con estas acciones, se proyectará al turismo en general a los sectores de agentes de viajes, hotelero y de transportación, en una acción colectiva y vinculada, para promover a Nayarit como un destino con

servicios seguros de empresas responsables.Los interesados pueden solicitar este sello registrándose en la delegación AMTAVE Nayarit o en el sitio web https://bit.ly/RegistroSelloAmtave. Deberán tomar el curso en línea del Sello AMTAVE COVID-19, y presentar las evidencias acordes a los protocolos sanitarios del distintivo en mención.El curso para obtener el Sello AMTAVE COVID-19 aborda las generalidades del COVID-19, la operación de servicios bajo la nueva normalidad, aplicación de los protocolos sanitarios para el reinicio de las actividades de turismo de naturaleza, capacitación sanitaria del personal en el ámbito laboral, la readecuación de los espacios y procesos productivos, la implementación de filtros de acceso, sanitización e higiene del espacio laboral.

MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS : JUEVES 23 DE JULIO 2020 JUEVES 23 DE JULIO 2020 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 2 A 7 A

Por Salvador Cosío GaonaVolantín

•’NUEVO DESAFÍO DE TRUMP A CHINA

* Mediante Acuerdo presentado por el alcalde Jaime Cuevas Tello y aprobado en Sesión Extraordinaria de Cabildo

MERIDIANO/Bahía de Banderas

“Hemos estado en constante comunicación y contacto con todos los dirigentes de los distintos giros comerciales y empresariales de Bahía de Banderas, tratando que la reactivación gradual de la economía no se convierta en factor de más contagios y muertes por el COVID. Nada es más valioso que la vida de las personas, hemos lamentado el fallecimiento de personas muy queridas. Para difundir los acuerdos de Reducción de la Movilidad aquí aprobados, requerimos el apoyo de todos. Haremos la parte que nos corresponde aplicando

En Bahía de Banderas, por COVID-19

Reforzarán Cumplimiento de Medidas Preventivas

operativos de vigilancia y realizando más campañas de concientización”.Así lo pronunció en Sesión Extraordinaria de Cabildo, el Presidente Municipal de Bahía de Banderas, doctor Jaime Cuevas Tello, al presentar ante el pleno, el trabajo de las Comisiones Unidas para establecer las acciones que se implementarán para prevenir, mitigar y contener el virus SARS-CoV2, conocido como COVID-19 y potencializar el distanciamiento físico de personas.

“El semáforo tiene que ser también individual. Las personas que saben que tienen enfermedades crónicas o cualquier condición que lo haga vulnerable, debe cuidarse todavía más. Los protocolos en los giros comerciales, mantener cerrados los giros restringidos, evitar toda aglomeración de personas en convivios, eventos sociales y deportivos, mantener cerradas las áreas públicas y de recreación, playas y paseos, obedece a las disposiciones federales y estatales, donde por encima de todo está el derecho constitucional a la salud y a la vida de las personas”, expresó el munícipe.De igual forma explicó que se mantendrán todas las medidas aprobadas en el acuerdo administrativo para el retorno gradual de las actividades económicas establecido por el gobierno federal y estatal, destacando que plazas, tiendas departamentales, centros

comerciales con protocolos de limpieza y desinfección diaria, no trabajar más del 50% de la plantilla laboral, uso de cubrebocas, careta de protección, evaluar el estado de salud del personal y en caso de mostrar síntomas, enviarlo a su casa y darle indicaciones para atención médica inmediata.Para las oficinas e instalaciones del Gobierno Municipal, Jaime Cuevas detalló que las Sesiones de Cabildo podrán realizarse de manera Ordinaria y Extraordinaria, en el recinto oficial con todas las medidas preventivas establecidas de sana distancia si se realizan de manera presencial, o bien de manera virtual para transmitirlas en vivo por redes sociales, agregando los regidores, medidas de filtro sanitario al ingreso de la sala, separación con mamparas de acrílico y todas las medidas pertinentes.

Está claro que el gobierno del vecino país del norte, encabezado por Donald Trump, está decidido a intensificar su señalamiento público contra China. En las últimas semanas no se ha limitado únicamente a acusar a aquel país asiático de haber propiciado la pandemia de Coronavirus bajo la protección de la Organización Mundial de la Salud (OMS), sino que añadió una acusación contra dos hombres a los que responsabiliza de espiar el desarrollo de vacunas estadounidenses en nombre de los servicios de seguridad de China, y a ello se sumó la exigencia de cerrar el consulado chino en Houston para lo cual se estableció un plazo de 72 horas, despertando la furia de Pekín, que amenazó con tomar represalias, tras lo que consideró una provocación política.De acuerdo con un comunicado de los Estados Unidos circulado la noche del martes, el Departamento de Estado anunció que tomaba la decisión como una reacción ante años de “espionaje ilegal masivo” y “operaciones de influencia” que han aumentado “considerablemente” en los últimos tiempos.“Hemos ordenado el cierre del Consulado General de la República Popular China para proteger la propiedad intelectual y la información privada de los estadounidenses”, indicó la portavoz del Departamento de Estado, Morgan Ortagus.La vocera agregó que Estados Unidos “no tolerará las violaciones” de China a “la soberanía estadounidense” ni la “intimidación” de sus ciudadanos, a la vez que cuestionó “prácticas comerciales desleales”, “robo de empleos estadounidenses y otros comportamientos atroces” por parte del gobierno asiático.Ortagus apeló a la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas, según la cual los Estados “tienen el deber de no interferir en los asuntos internos” de un país anfitrión.En una declaración separada, el Departamento de Estado acusó a China de participar “en

espionaje masivo ilegal y operaciones de influencia”, interferir en la “política interna” de EE.UU., así como “coaccionar a nuestros líderes empresariales, amenazar a familias de chinos estadounidenses que residen en China y más”.De acuerdo con ese comunicado, la decisión fue tomada “para proteger la propiedad intelectual estadounidense”.Este miércoles, en una conferencia de prensa en Copenhague, Dinamarca, el secretario de Estado Mike Pompeo aseveró que el robo de propiedad intelectual en Estados Unidos ha sido un problema “persistente”.“Estamos estableciendo expectativas claras sobre cómo se va a comportar el Partido Comunista Chino. Y cuando no lo hagan, tomaremos medidas que protejan al pueblo estadounidense, nuestra seguridad, nuestra seguridad nacional y también nuestra economía y empleos”, dijo.Por su parte, el portavoz del Ministerio de

Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, consideró que la decisión era “indignante e injustificada” y aseguró que su país tomaría represalias.“De seguir este camino equivocado, China reaccionará con contramedidas firmes”, dijo.Wang calificó la orden de EE.UU. como “una escalada sin precedentes” y opinó que Washington violó el derecho internacional e instó a reconsiderar la decisión para evitar una escalada.En realidad, en términos de la cantidad de embajadas y consulados chinos y estadounidenses en los países de cada uno y la cantidad de personal diplomático y consular, Estados Unidos tiene mucha más gente trabajando en China”, dijo.Este miércoles, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Pekín publicó una advertencia a los estudiantes chinos en EE.UU. en la que les

pide que “estén alertas”.Aunque no ofrece pruebas, el texto asegura que “las agencias policiales de los EE.UU. han intensificado los i n t e r r o g a t o r i o s arbitrarios, el acoso, la confiscación de pertenencias personales y la detención dirigida a los estudiantes i n t e r n a c i o n a l e s chinos” que viven en el país.El consulado chino en Houston es uno de las seis misiones que tiene Pekín en Estados Unidos (incluida la embajada

en Washington DC y la oficina ante la ONU).Fue el primero que abrió Pekín en suelo estadounidense en 1979 tras el inicio de las relaciones diplomáticas entre los dos países.La oficina consular cubría ocho estados del sur de Estados Unidos, incluida Texas, Florida y estados asociados como Puerto Rico.Su equivalente en China era el consulado de la ciudad de Wuhan, que fue evacuado tras el inicio de la pandemia y que desde entonces no ofrece servicios.Medios de Estados Unidos señalan que el hecho de que EE.UU. haya elegido el consulado de Houston implicará que Pekín ordene en reciprocidad el cierre de la oficina diplomática en Wuhan, que en la práctica ya no está operativa. En medio de una campaña de reelección presidencial y con la economía y la sociedad de EE.UU. golpeadas por la pandemia de covid-19, Trump ha determinado que hay una ventaja política en jugar la carta de China.El peligro ahora es una batalla en espiral de ojo por ojo, impulsada en parte por consideraciones internas de Estados Unidos, que solo puede empeorar las complejas y en desarrollo tensiones entre los dos países.Aunque las tensiones entre los dos países parecieron tomar una pausa tras el acuerdo que puso fin a la guerra comercial el año pasado, la pandemia de coronavirus ha puesto otra vez las diferencias políticas a flote.El martes, poco antes del anuncio del cierre del consulado, el Departamento de Justicia de EE.UU. acusó a China de patrocinar piratas informáticos que supuestamente habían estado atacando laboratorios que desarrollan vacunas para el covid-19.Esta semana, EE.UU. anunció además nuevas maniobras en el Mar de China Occidental, la disputada región del Pacífico donde Pekín ha tratado de ganar influencia y donde se han reportado incidentes navales entre las flotas de los dos países.Este mes, tanto Pekín como Washington enviarán misiones a Marte, lo que ha sido visto como otra muestra de una nueva carrera espacial entre las dos naciones.Sin embargo, entre los incidentes que más han marcado sus relaciones en los últimos tiempos han estado:§ El coronavirus: el presidente Trump se ha referido repetidamente al covid-19, cuyos primeros casos se reportaron en Wuhan a fines de 2019, como el “virus de China”. El mandatario también dijo que el virus se originó en un laboratorio chino, a pesar de que sus propios oficiales de inteligencia lo desmintieron. En

respuesta, funcionarios chinos sugirieron que el coronavirus podría haberse originado en Estados Unidos, también sin evidencia.§ Propiedad intelectual: Trump siempre ha acusado a China de prácticas comerciales injustas y de robo de propiedad intelectual, pero en Beijing existe la percepción de que Estados Unidos está tratando de frenar su ascenso como potencia económica mundial.§ Hong Kong: la imposición por parte de China de una nueva ley general de seguridad nacional en Hong Kong en junio llevó a Estados Unidos a revocar el trato económico preferencial de la región.Pese a las acciones anteriores durante las últimas semanas, la posición de Trump hacia China ha sido duramente cuestionada por medios

estadounidenses y congresistas demócratas.El mandatario, aunque ha hablado del “virus de China”, también ha expresado frecuentemente su admiración por el presidente Xi Jinping y llegó a resaltar los esfuerzos del país asiático para contener el covid-19.Trump fue cuestionado por no tomar medidas antes contra Pekín por el internamiento masivo de musulmanes en campos de concentración, algo que según un libro del exasesor de Seguridad Nacional John Bolton, el propio Xi le había contado a Trump que haría, a lo que el estadounidense le dio luz verde.Aunque el presidente firmó una orden ejecutiva y aprobó una ley del Congreso para sancionar a funcionarios chinos por la represión de las libertades civiles en Hong Kong, sus críticos lo han cuestionado por no haber asumido un discurso crítico y tomar acciones más energéticas.En este contexto y a menos de 100 días de las elecciones, según el diario The New York Times, los estrategas de campaña de Trump han decidido que las acciones contra China sean un mensaje central de la campaña.El anuncio del cierre del consulado ha sido visto como otro golpe a las relaciones entre los dos países, que se han deteriorado notablemente desde que comenzaron una guerra comercial el año pasado y que se volvieron a agravar tras la pandemia de coronavirus y la imposición por parte de China de una controvertida ley de seguridad en Hong Kong. Sin duda, este nuevo desafío de Trump, tendrá una respuesta contundente desde oriente. Ya veremos. [email protected]@salvadorcosio1

MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS : JUEVES 23 DE JULIO 2020 JUEVES 23 DE JULIO 2020 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 3 A6 A

*Recientemente se dio inicio a varias obras que se encuentran próximas a finalizar, con una inversión total que rebasa los 53 millones de pesos

MERIDIANO/Tepic, Nay.

El Gobierno de Nayarit hace justicia, al dirigir acciones hacia una de las colonias de nuestra capital nayarita con mayor población y demanda en servicios públicos como es La Cantera, donde recientemente se dio inicio a varias obras que se encuentran próximas a finalizar con una inversión total que rebasa los 53 millones de pesos.Dentro de las obras desarrolladas en esta parte de la ciudad, se encuentra la que estaba destinada para la modernización de la Av. Jacarandas y que finalmente, -por la desaprobación del proyecto por parte de los vecinos y comerciantes del lugar-, el recurso se aplicó en la avenida Villa de Cervantes, convirtiéndose ahora en “ Jacaranditas”, lo que resultó un total acierto, debido a las necesidades que apremiaba a esta zona de Tepic, que cuenta con una población de más de 5 mil 300 habitantes. Dicha obra actualmente

* A raíz de la contingencia sanitaria por la COVID-19, en las últimas semanas de marzo 2020, la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC) dio un giro

MERIDIANO/Bahía de Banderas

La OVC dio un giro en su agenda de promoción turística 2020, sustituyendo los viajes por seminarios virtuales dirigidos a los segmentos viajes, meetings, wedding planners y público en general.A raíz de la contingencia sanitaria por la COVID-19, en las últimas semanas de marzo 2020, la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC) dio un giro a su estrategia de promoción turística, sustituyendo los viajes de promoción por una nutrida agenda virtual con la que ha logrado capacitar a más de 4 mil agentes de viajes, meetings, wedding planners y público general.El propósito de la estrategia de promoción virtual es el de mantener la comunicación con todos los actores del sector, además de recordar que este destino turístico se encuentra activo, mostrando sus bondades, facilidades y atractivos.

Estrategia Virtual

Fue así como en el mes de abril, el Área de Promoción y Ventas de la OVC inició con un calendario de webinars dirigidos a sus mercados principales: México, Estados Unidos

Pensamientos dichos, en voz altaEl verano perdido

Por Jorge L. López R.

Capacita a más de 4 mil Agentes de Viajes

Riviera Nayarit Redirecciona su Estrategia de Promoción

y Canadá, así como a los emergentes en Europa y Sudamérica, los cuales se enfocaron principalmente en agentes de viajes dedicados a los segmentos MICE, Bodas, Leisure, etc., y a nichos de mercado como Golf, Lujo y Bienestar, así como a público en general.Con una excelente respuesta, en el mismo mes se realizaron 19 transmisiones en vivo con un alcance de 1,182 agentes de viajes, meeting, wedding planners, así como 141 visualizaciones de webinars grabados. También se contó con una transmisión en conjunto con Price Travel en la que participaron 210 agentes de viajes.La estrategia continuó durante el mes de mayo, con un total de 34 transmisiones propias en vivo que tuvieron un alcance de 1, 288 agentes de viajes, meeting, wedding planners, así como 194 visualizaciones del público de webinars grabados. Además, se participó en seminarios virtuales con algunos aliados como RCI y Price Travel.

Durante junio se realizaron 26 transmisiones en vivo con un alcance de 1,188 agentes de viajes, meeting y wedding planners, y 116 visualizaciones de webinars grabados. También se participó en seminarios virtuales con algunos aliados como Classic Vacations, Virtuoso LATAM, DWS (Destination Wedding Especialist) y la franquicia de agencias Excel Tours.En lo que va del mes de julio se han realizado 27 sesiones de capacitación virtual, alcanzando a 406 agentes de viajes, meeting y wedding planners. Además de la participación en seminarios virtuales con algunos aliados como Delta y Mex-Inca, agencia asociada a Coparmex.Cabe destacar que el diálogo de la OVC de Riviera Nayarit con la industria se ha adaptado a las diferentes etapas de la contingencia sanitaria. Por ejemplo, durante mayo las presentaciones se enfocaron en los protocolos y noticias sobre la reactivación turística en

el destino, y desde la segunda semana de julio la dinámica se ha ido ajustando a las necesidades de la industria, al dar a conocer detalles muy específicos que involucran a proveedores locales (hoteles, tours, DMC).

Proyección Para el Resto del año

Actualmente el objetivo es organizar reuniones virtuales que quizás tendrán menor alcance en convocatoria, pero serán efectivas, con el propósito de que los agentes de viajes tengan mayor información de los proveedores locales y argumentos para poder concretar la venta hacia el destino. Para el resto de 2020 proyecta la OVC de Riviera Nayarit continuará con acciones virtuales que generen networking entre hoteles, proveedores locales y agentes de viajes; reuniones, caravanas y webinars con aliados comerciales nacionales e internacionales que permitan seguir diversificando el alcance y presencia con los agentes de viajes y se plantea también la posibilidad de caravanas de promoción puntuales dirigidas al mercado nacional carretero. Con estos eventos, si bien se espera un menor alcance en el número de agentes de viajes, se buscará llegar a aquellos con mayor emisión de visitantes hacia el destino.De la misma manera se estarán llevando a cabo viajes de familiarización con el propósito de que los mejores agentes de viajes del mercado nacional puedan experimentar de primera mano los protocolos de seguridad que se han implementado en el destino y tengan confianza al ofrecer la Riviera Nayarit entre los viajeros.

En La Cantera

Importantes Beneficios Dejarán Obras Estatales

presenta un 87 por ciento de avanceAsí mismo, el gobernador Antonio Echevarría García, ha instado a tomar acciones para prevenir enfermedades por medio del deporte y con ello, mantener una mejor salud de los ciudadanos, al recuperar más espacios para la actividad física y para alejar a la niñez y

juventud de los vicios y el ocio, por lo que, en diferentes puntos de nuestra entidad, se preparan sitios que harán posible la práctica del deporte, a partir de la fecha que indiquen las autoridades sanitarias.Tal es el caso de la construcción de gradas con techumbre, baños y cubierta en la Unidad

deportiva en La Cantera de la Asociación de Fútbol de Nayarit (AFEN), que lleva un 94 por ciento de avance, con el propósito de promover la convivencia familiar en este tipo de unidades de primer nivel. Y con la misma finalidad, también se lleva a cabo la modernización total de la Unidad deportiva de Vistas de la Cantera, que registra un 95 por ciento de avance.A través de las obras expuestas, Martha Patricia Urenda Delgado, Secretaria de Infraestructura, reiteró su compromiso con los habitantes de Nayarit y agradeció la comprensión y colaboración de los vecinos ante las obras realizadas en la presente administración que encabeza el Ejecutivo Antonio Echevarría García.

El verano siempre ha sido un tiempo de libertad y de espacios abiertos, el momento de desprenderse del peso de la rutina y disfrutar, siquiera por unos días, de una existencia distinta. «Con el sol y el gran estallido de hojas brotando en los árboles», escribe Scott Fitzgerald en El Gran Gatsby.El verano no es una época del año, es la época del año, en verano se encuentra el amor, y es el momento de las vacaciones, de la planeación de los viajes con amigos, de las aventuras familiares, el verano es esa época calidad el año, ese tiempo en que la mayoría de los estudiantes comienzan sus periodos vacacionales y en el que el único objetivo es disfrutar del sol, la playa, las olas, los atardeceres y mucho más, y esto no es ficción, en realidad así era.

El apocalíptico 2020

Y es que en este 2020 nos ha ocurrido de todo, hemos tenido que padecer de muchas situaciones inéditas de tipo global y no podíamos esperar la llegada de un verano cualquiera, no podíamos ser tan ilusos para pensar eso, para creer que de un momento a otro todo sería normal.Como si fuera examen sorpresa, el Covid-19 vino a modificar todo o casi todo en nuestras vidas, vino a evaluar el grado de resiliencia que tenemos a nuevas condiciones de vida, vino a señalarnos las asimetrías económicas, sociales y culturales que tenemos los más asía con los menos, vino a demostrarnos que nuestro sistema de gobierno y nuestros gobernantes no están preparados para casi nada útil, el covid llegó para quedarse, por lo que las enseñanzas aun no terminan.

Nocaut al Turismo

El turismo está siendo la actividad más

golpeada, la que paro en seco, la que intenta reaccionar de la sacudida de, ya cuatro meses, de terapia intensiva, la que busca renacer como el fénix de las cenizas en que lo convirtió esta pandemia, los prestadores de servicios y los empresarios del sector buscan en las autoridades de gobierno respuestas al ¿Qué harán para comenzar la reactivación? ¿Cuándo sucederá eso? ¿Qué tipo de apoyos se darán al sector para soportar esta tormenta? Dudas que aún no encuentran respuestas por parte de las autoridades del turismo de los tres niveles de gobierno quienes han hecho de la ausencia y el silencio su escudo protector. Tal pareciera que los funcionarios de gobierno de los tres niveles son tan solo espectadores de la paliza que el Covid-19 le esta propinando al sector turistico, ven como a cada golpe del virus los efectos son más evidentes en el sector turistico

y no son capaces de hacer nada, no generan nuevas estrategias de defensa, no modifican el rumbo de la pelea, siguen apáticos esperando que algo pase, algo que, milagrosamente, logre frenar el nocaut al turismo.

El Primer Round

Los problemas de movilidad de las personas en el mundo interpuestas por los gobiernos de cada país, así como el cierre de la frontera con los Estados Unidos seguirán mientras el número de contagios y muertes vaya en aumento y más aún mientras los destinos turisticos del país sean los lugares más contaminados en el mapa nacional. El periodo de semana santa y pascua fue el primer round de esta batalla que se libra entre el

turismo y el Covid-19, en ese episodio los destinos turisticos del país solo pudieron sentir la serie de golpes que el virus dio a todos y cada uno de los sub sectores que integran al gran sector del turismo, los golpes fueron recibidos uno tras otro sin que existiera una estrategia por parte del entrenador (gobierno) para poder mitigar los impactos recibidos; así el primer round fue ganado por esta pandemia y si bien es cierto que la paliza nos cayó de sorpresa también es cierto que hemos tardado mucho en reaccionar.

Dos de Tres

Las condiciones para este segundo asalto son aún más complicadas, por un lado, el público está en contra, la presión de casi todos los sectores económicos, de las pequeñas empresas y de los comercios informales por reactivar

sus negocios es ya imparable, la desobediencia social hacia las políticas de confinamiento, de sana distancia, de uso de cubre bocas, de gel y de tapetes sanitizantes entre muchas otras acciones son ya insostenibles sobre todo por el elevado precio de todos estos artículos y que las condiciones económicas no permiten erogar esos recursos para ese

fin, todo mundo quiere reactivar sus actividades y negocios pero nadie está dispuesto a invertir en cuestiones de prevención y la poca o nula credibilidad hacia la información de gobierno que ha ido de una mentira a otra.Por otro lado, el actuar gubernamental en los tres niveles de gobierno, ha dejado mucho que desear, ha dejado desprotegido al sector salud, no ha generado estrategias que permitan la reactivación economica del turismo, no se han actualizado las políticas públicas establecidas en los Planes de desarrollo y que evidentemente son ya obsoletas, no se han generado mesas de trabajo con empresarios y prestadores de servicios, en fin no han hecho nada que pueda darnos elementos para ganar este raund y esto tiene una respuesta obvia, los gobernantes ya

están en campaña, ya les urge normalizar por decreto todo, aunque, como es evidente todo este desquiciado, la respuesta a esta actitud gubernamental es simple el año que entra será el mayor proceso electoral en la historia del país por lo que urge más la campaña política que atacar de fondo el problema de la pandemia, así el virus solo tendrá que llegar y golpearnos para ganar una vez más este verano.

La Risa en Vacaciones

Me queda claro que mucho de lo que ocurre en México, en las distintas ciudades, en los destinos turisticos de sol y playa es un reflejo de lo que ocurre en el mundo, el esquema global en el que nos desarrollamos ha sido lo que ha propiciado esta crisis, sigo sosteniendo que el turismo fue el medio por el que se dio la propagación de esta enfermedad, porque el virus llego en avión, llego con los turistas y de ahí se dispersó por distintos medios hacia todo el territorio nacional y hacia todo el mundo.Sin embargo, lo que no me queda claro, lo que es preocupante, lo que da coraje y a veces hasta risa es no entender que no se está aprovechando el momento, que no se está preparando el camino para afrontar las nuevas batallas que vienen y enfrentar las nuevas tendencias turísticas, que de seguro surgirán, de una manera inteligente, es gracioso como otros destinos internacionales del mundo están trabajando a marchas forzadas buscando respuestas a las dudas no resueltas, creando las condiciones para seguir siendo competitivos y sobre todo, construyendo políticas públicas y revisando su marco legal para afrontar nuevos tiempos, cosa que las mentes arcaicas que nos gobiernan aún están lejos de entender y que piensan que con pollos, despensas y actitudes y medidas populistas ya estamos del otro lado, pero claro, estos son solo pensamientos dichos… en voz alta.

* Agregó que la estrategia contra el Covid ha funcionado en el municipio, pero no se puede bajar la guardia* Anunció avances en obras y licitaciones de proyectos de gran impacto para el municipio

MERIDIANO/Puerto Vallarta

Ante las recientes imágenes de playas llenas de turistas en Puerto Vallarta, el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, hizo un llamado a los vallartenses y vacacionistas a que no aflojen el ritmo de cuidados preventivos, con el objetivo de contener el ritmo de contagios de COVID-19 en el puerto e incidir en el flujo de una actividad económica sin riesgos.“Necesitamos que la gente entienda que todavía estamos en un momento de alto riesgo, pero también es importante decir que la estrategia ha ido funcionando bien. En el caso de contagios, en Puerto Vallarta, veníamos arrastrando en un mismo periodo de 20 días un promedio de 17 casos diarios antes de la apertura de la playa, subió a 23 casos diarios, como era predecible, tuvo un

Ante Imágenes de Playas Llenas

Pide Alfaro a Vallartenses Seguir Protocolos Sanitarios

incremento, pero no se disparó rebasando la capacidad de respuesta de la autoridad”, dijo el mandatario estatal durante una reunión que

sostuvo en Casa Jalisco con el presidente municipal Arturo Dávalos.Agregó que antes de la apertura de playas se registraba un promedio de 1.4 muertes diarias, y al día de hoy se registra 1.9, “no ha sido tampoco un incremento drástico, nos hemos mantenido bien”.En relación a la ocupación hospitalaria en el puerto, comentó que está al 50 por ciento de la capacidad,

y se pasó de tener 5 a 12 hospitalizaciones en promedio al día, manteniéndose en el margen.Por otra parte, anunció que ya se avanza en los procesos de licitación para la obra de reconstrucción de las laterales de la avenida Francisco Medina Ascencio, arteria principal de Puerto Vallarta y la reconstrucción del colector que pasa por la zona. Asimismo, señaló que está por concluir la carretera que va desde Puerto Vallarta a Mascota, y el ingreso que viene de la sierra a Puerto Vallarta.“Tenemos muchos temas que hoy revisamos, todos van caminando, vamos bien, y le vamos meter el acelerador en los próximos días”.Otro proyecto cuya licitación avanza en tiempo es la del proyecto para el Estero El Salado, donde después de incrementar el área natural protegida y garantizar su vocación de protección al capital ambiental, se van a hacer una serie de intervenciones para que este espacio puedan disfrutarlo los vallartenses.Destacó que se impulsará un programa de empedrados en colonias marginadas con 15

millones de pesos que ejercerá el municipio para que a través de estas obras se generen empleos para los habitantes de Vallarta, ayudando a mejorar la imagen urbana y la economía.También se tienen avances en la reconversión del Hospital Regional, el arreglo de calles aledañas a éste con el proyecto de la SEDATU. De igual manera se tiene lista también la Comisaría y el Centro de Vigilancia de la Dirección de Seguridad Pública.Por su parte, el alcalde de Puerto Vallarta, Arturo Dávalos, destacó que con los datos que se tienen diarios por parte de la Secretaría de Salud Jalisco, se avanza en la estrategia de apertura de la economía.“Es muy importante cuidar todos los protocolos, usar cubrebocas diario, si vas en el trasporte tienen que utilizar el cubrebocas, si vas a trabajar, si vas al hotel, al restaurante, tiene que cuidar y tienes que cuidar a tu familia. Ese es el trabajo que estamos haciendo en conjunto el Gobierno del Estado y el Municipio de Puerto Vallarta”, dijo el primer edil vallartense.

MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS : JUEVES 23 DE JULIO 2020 JUEVES 23 DE JULIO 2020 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 5 A4 A

* La tarifa vigente fue autorizada y comenzada a aplicar en la pasada administración y la legalidad de su implementación ha quedado demostrada, sostiene la Secretaría de Transporte

MERIDIANO/GDL, Jal.

En la Secretaría de Transporte entendemos que el transporte público sea un servicio de escrutinio permanente, sin embargo, creemos también que la discusión sobre su mejora no puede basarse en mentiras y contradicciones, como las que hoy enlistó el grupo parlamentario del PRI.El oportunismo político no puede desviarnos de una agenda de trabajo seria para transformar el transporte público que merecen los jaliscienses. Mejorar su calidad ha sido un proceso gradual desde que inició esta Administración y a 18 meses se han logrado avances tangibles, que nunca pudieron concretarse durante los seis años anteriores.Sobre la rueda de prensa que ofrecieron los legisladores, la Secretaría de Transporte hace las siguientes precisiones:La tarifa vigente fue autorizada y comenzada a aplicar en la pasada administración y la legalidad de su implementación ha quedado demostrada en las resoluciones emitidas por las autoridades judiciales luego de los recursos interpuestos al respecto.Fue en la pasada administración, encabezada

MERIDIANO/GDL, Jal.

Con el objetivo de contribuir en la atención de jaliscienses con mayor afectación económica por la pandemia de COVID-19, Fundación Azteca de Grupo Salinas se sumó a la iniciativa Jalisco sin Hambre con la donación de cinco mil despensas que serán distribuidas a igual número de familias de 12 municipios del Estado. A su vez, el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez anunció 25 millones de pesos adicionales, con ambos apoyos se cubrirá el 20 por ciento de despensas que han sido solicitadas al call center y que están pendientes de entregar.“Nos va a ayudar a dejar todos los compromisos y toda la demanda de despensas que se generó a través del call center que montamos para atender la demanda de la gente, saldada al 100 por ciento. Para terminar nos hace falta el último empujón, Horacio y los empresarios de Jalisco harán su parte, estoy seguro. Yo quiero decir que hemos tomado la decisión de destinar 25 millones de pesos adicionales del Gobierno del Estado, para a través del Sistema DIF Jalisco, poder cerrar con estos compromisos”, destacó el mandatarioEn el marco del evento para anunciar los apoyos de Fundación Azteca, Alfaro Ramírez destacó que la virtud que ha tenido Jalisco ante esta pandemia es que se entendió la importancia de actuar a tiempo e implementar medidas respaldas por la comunidad científica que a la fecha han dejado buenos resultados. Hasta hoy, Jalisco es la cuarta

Pese a Críticas de Legisladores Locales

Presume Jalisco Avancesen Sistema de Transporte

por Aristóteles Sandoval, cuando se conformó la figura del Comité de Validación quien autorizó una tarifa fraccionada a sabiendas que en ningún lugar del mundo hay un sistema de transporte en el que el equipo de recaudo dé cambio a bordo de las unidades, ya que esto es físicamente imposible.Lo que sí ha hecho la actual Administración es corregir tales errores y vacíos con un sistema de pago electrónico, que si bien por la complejidad técnica que representa ha llevado tiempo, es la única solución probada para terminar con el problema que representa para los usuarios al momento de abordar una unidad del transporte urbano si no traen la tarifa exacta.Mientras los usuarios se familiarizan con el uso de la tarjeta electrónica, quienes paguen con diez pesos han podido acudir a los centros de atención de SITEUR y tras comprobar que no recibieron sus 50 de cambio, se les devuelve.Lo que tampoco se mencionó en dicha rueda de prensa es que la pasada administración de SITEUR entregó este organismo en números rojos, con múltiples irregularidades e instalaciones prácticamente abandonadas, por lo que en este gobierno se asignaron 32 millones adicionales para reforzar la accesibilidad en la línea 1 y convertir al Tren Ligero en una red de transporte 100% incluyente.Actualmente se cuenta con 8 escaleras eléctricas ubicadas en la estación Juárez de la Línea 2, con las que se tiene acceso desde los ingresos del Parque Revolución (Parque Rojo) a la zona de transferencia entre Línea 1 y Línea 2, así como al andén de Línea 2.Además, se cuenta con 18 elevadores, distribuidos 7 en Línea 2 y 11 en las estaciones subterráneas de Línea 1. Se incluye el nuevo elevador en la estación Tetlán de la Línea 2 que tiene capacidad para 10 personas, cuenta con botones digitales, lectura en braille e iluminación para facilitar su uso, alarma sonora, limitador de velocidad, alerta para cierre y apertura de puertas, dispositivo con batería de emergencia, entre otros. También se cuenta con 20 orugas y 21 salvaescaleras.Respecto al Macrobús, también se recibieron instalaciones en situación precaria. Las hemos ido arreglando y estamos migrando su sistema de cobro electrónico para que sea compatible con

el resto de los medios de transporte de la ciudad y entraremos en una fase de modernización de unidades. Además de realizar mejoras en el carril confinado, reposición de bolardos y separadores de carril; hoy todas las puertas están en operación; se renovó el piso de las estaciones de mayor afluencia.Como se aclaró en su momento, se aceptó la recomendación de la CEDH porque muchas de las observaciones ya se subsanaron o están en proceso, y hasta las observaciones de dicha institución distan mucho de la visión fatalista que pregonan los diputados del PRI.Fue justamente la pasada administración quien vendió la idea de que con solo cambiar de color el camión se migraba a otro modelo de transporte. Sin embargo, la actual administración emprendió acciones de fondo, tales como: poner orden a la mitad del parque vehicular que prestaba el servicio de manera irregular y acompañar a los transportistas en el proceso de cambio al esquema empresarial sin que se haya presentado un solo caso de controversia judicial ni de imposición de proveedores como en la pasada administración.La capacitación y sensibilización a los conductores ahora es permanente, y aunque no es el único factor, sí ha influido para que, a la fecha, llevemos por primera vez 75 días consecutivos sin un accidente fatal relacionado con el transporte público.Pese a la complejidad técnica que representa la instalación y operación de un sistema de prepago, en año y medio se ha avanzado a tal grado que a la fecha todas las unidades de transporte público

que migraron al modelo Mi Transporte cuentan con el equipo instalado. También se ha ido superando las naturales fallas que implica la compatibilidad de diferentes equipos, además de que paralelamente se trabaja en la red de recarga externa. Es necesario recordar que el equipo de recaudo de casi todas las unidades cuentan con la opción de recarga, por lo que la o el usuario puede depositar el efectivo directo a la tarjeta y así pagar la tarifa exacta. Por lo que, al día de hoy, es posible recargar a bordo de mil 916 unidades, así como en las estaciones de Tren Ligero. Y nos encontramos avanzando en la instalación de puntos de recarga en las tiendas oxxo.’Al haber recibido alrededor de la mitad de la flota fuera de norma en su antigüedad y al ser el transporte público un servicio responsabilidad del gobierno, tiene la obligación de otorgar subsidios para que se siga garantizando la viabilidad del mismo; el presupuesto asignado de 594 millones tiene las bases correspondientes y están a la vista de todos.El subsidio para la renovación se dará para cubrir el rezago que desde el 2015 se tiene con más de 1,400 unidades, situación originada por la falta de renovación del modelo financiero, lo que se corregirá en menos de un año gracias a dichos apoyos que van encaminados a la mejora en el equipamiento, accesibilidad universal y tecnológica; para tal efecto se seguirá un mecanismo sustentable que podrá perdurar por los próximos 10 años.

Con 5 mil Despensas; Gobernador Anuncia 25 mdp Adicionales

Suma Fundación Azteca a “Jalisco sin Hambre”

* Con ambos esfuerzos se podrá cubrir el 20 por ciento de las despensas pendientes* Por parte de Fundación Azteca se beneficiará con vales de despensa a cinco mil familias de 12

municipios de Jalisco* Jalisco sin Hambre ha entregado más de 171 mil despensas y 790 mil raciones de alimentos

entidad en el país con menos contagios y muertes por tasa de incidencia.Desde el pasado 13 de abril que arrancó Jalisco sin Hambre, se han entregado más de 171 mil despensas y 790 mil raciones de alimentos en beneficio de miles de jaliscienses en situación de vulnerabilidad.Por su parte, Ninfa Salinas Sada, Presidenta de los Consejos Consultivos de Grupo Salinas, destacó que la crisis por coronavirus en México puso a prueba a todas y todos los mexicanos, y que hoy más que nunca la unidad nacional debe estar

presente.“Hoy es necesario que mostremos nuestra capacidad de trabajar juntos gobierno y sociedad para asistir a los que más mal la están pasando en estos momentos de crisis. En ese sentido, el día de hoy, la Fundación Azteca de Grupo Salinas, por medio de la ayuda del Gobierno de Jalisco, se acerca al Estado para compartir cinco mil despensas con la gente y las familias que más lo necesitan. En Grupo

Salinas estamos muy seguros de que una vez más saldremos adelante”.Con estos anuncios, Jalisco sin Hambre, estrategia que surgió por iniciativa del sector empresarial con el apoyo del Gobierno del Estado y organizaciones de la sociedad civil, continúa con la entrega de ayuda alimentaria en la entidad.La campaña “Grupo Salinas Siempre Contigo”, promovida por Fundación Azteca, busca mejorar la situación de 30 mil familias afectadas por la emergencia sanitaria, en comunidades de 100 municipios de los estados de Puebla, Guanajuato, Estado de México, Yucatán, Quintana Roo y Jalisco. Con ese fin, entrega a cada uno de los beneficiarios vales de despensa con un valor de 300 pesos, intercambiables en algunas de las tiendas de ese grupo empresarial.En nuestra entidad se entregarán un total de 5 mil vales de despensa a igual número de familias

vulnerables, de las cuales 4 mil 400 fueron registradas en el Call Center “Jalisco sin Hambre” y tienen pendiente folio de respuesta. Corresponden a los municipios de El Salto, Guadalajara, Tonalá, Zapopan, Tlajomulco de Zúñiga y San Pedro Tlaquepaque.Los 600 vales restantes serán distribuidos entre población vulnerable a través de los DIF municipales de Ojuelos de Jalisco, Tala, Yahualica de González Gallo, La Barca, Zapotlán el Grande y Teocaltiche.

Para saber más:

• El Call Center “Jalisco sin Hambre” dejó de operar el pasado 15 de julio. Por vía telefónica se recibieron más de cien mil solicitudes de apoyo en el marco de la pandemia por COVID-19, de las cuales se ha dado respuesta a un 80 por ciento. Actualmente se continúa dando respuesta a beneficiarios vulnerables que tienen pendiente su entrega.

* El mandatario estatal anunció además un programa de empedrados para mejorar la zona urbana y el proyecto de mejoras en el estero El Salado

MERIDIANO/Puerto Vallarta

El presidente municipal de Puerto Vallarta, Arturo Dávalos Peña, se reunió este miércoles con el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, para dar seguimiento a una serie de obras y proyectos importantes que ha venido gestionando el alcalde vallartense y que finalmente se lograrán concretar.Entre los proyectos destaca la rehabilitación de los carriles laterales de la avenida principal Francisco Medina Ascencio, que incluye el cambio de la infraestructura sanitaria, obra que se tiene contemplada realizar en dos etapas; la primera este mismo año y en fechas próximas fechas estaría iniciando, una vez que se afine el esquema financiero, aseguró el mandatario estatal.También anunció que se iniciará un programa de empedrados en las colonias marginadas del municipio, para lo cual destinará 15 millones de pesos que ejercerá el municipio, que permita darle empleo a la gente de Vallarta y ayude a mejorar la imagen urbana de la ciudad.Alfaro Ramírez aprovechó para informar que va muy avanzada la reconversión del Hospital Regional, así como el arreglo de calles alrededor del mismo que están a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); la nueva Comisaría y el sistema de videovigilancia que ya se encuentran prácticamente listos, así como la rehabilitación de la carretera interestatal 544 Mascota – Vallarta, que es otro importante ingreso a este destino turístico. “Tenemos muchos temas que hoy revisamos, todos van caminando, vamos bien y le vamos a meter el acelerador en los

* A través de la coordinación de Grupos Indígenas, el organismo que preside Candelaria Tovar, sigue brindando apoyos alimenticios, asesorías y otros servicios

MERIDIANO/Puerto Vallarta

El Sistema DIF Municipal que preside la Maestra Candelaria Tovar de Dávalos, continúa atendiendo a sectores vulnerables de la población que requieren distintos servicios, como es el caso de los grupos

próximos días”, enfatizó el gobernador.

Llamado a no Aflojar el Ritmo Frente al COVID-19

Por otra parte, informó que se revisó con el alcalde vallartense el tema de la contingencia sanitaria por el Covid-19, y señaló que si bien tras la reapertura de playas y otras actividades en esta ciudad, se ha registrado un incremento de contagios y fallecimientos, se mantiene en los rangos esperados al no rebasar hasta el momento el 50 por ciento de la ocupación hospitalaria.Reconoció el trabajo del presidente municipal en cuanto a las medidas de prevención, sanitarias y protocolos establecidos desde el inicio de la pandemia, pero reiteró que es necesario que la gente entienda que aún existe un alto riesgo de contagios que se debe evitar, asumiendo cada quien su responsabilidad, con los cuidados y recomendaciones de las autoridades de salud.“La conclusión es que ahí vamos, pero no podemos descuidarnos; hemos visto playas públicas que se han llenado en los últimos días, necesitamos mantener la disciplina, que la gente entienda que las disposiciones que está estableciendo la

Durante la Actual Contingencia Sanitaria

Atienden Necesidades de Grupos Indígenas

Indígenas, a los que se les han brindado apoyos de alimentos, asesorías y acompañamiento. Debido a la contingencia sanitaria, las actividades grupales permanecen suspendidas; sin embargo, se continúa atendiendo las necesidades de cada una de las familias que pertenecen al programa, con diversas inquietudes o resolución de asuntos relacionados a sus grupos, comentó Aurora de la Riva, coordinadora de Grupos Indígenas del organismo. Asesoría y acompañamiento de asuntos legales, apoyo alimenticio, seguimiento integral con servicios como psicología, canalizaciones a otras instancias, información sobre sus derechos como pueblos indígenas, entre otros, son los temas con mayor recurrencia, además

inscribirse al programa para formar parte de la familia DIF. Para más información, las personas interesadas pueden llamar al teléfono 225 9936 al 40, donde

se les agendará una cita para ser atendidos en las oficinas centrales del Sistema DIF, ubicadas en avenida Paseo de las Palmas S/N, colonia Barrio Santa María.

Tras Reunirse Este Miércoles con el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez

Concreta Dávalos Rehabilitación de Laterales de Avenida Principal

autoridad municipal, es para cuidar la vida de la gente que vive en Vallarta y de los que la visitan. Vamos bien, pero no podemos aflojar el paso”, reiteró.Al respecto, el alcalde Arturo Dávalos Peña, coincidió en que lo más importante es cómo se ha venido manejando el tema del Covid en el municipio, en base a la estrategia que realiza diario la mesa Económica y de Salud del estado, lo que ha permitido la reactivación y reapertura de establecimientos y actividades en este destino. Mencionó que ya se tienen listos los protocolos para la reapertura de bares, discotecas, antros,

centros nocturnos, cantinas y otros giros restringidos, que se van a ir abriendo de forma paulatina, conforme a que los empresarios se comprometan también a cuidar o cumplir con todas las disposiciones. “Es importante cuidar todos los protocolos, usar el cubrebocas diario, en el transporte, en el trabajo, en el restaurante, en el hotel, en todas las actividades que están ya autorizadas; la gente se tiene que cuidar y cuidar a tu familia. Ese es el trabajo que estamos haciendo en conjunto el gobierno del estado, el municipio y la región, y por supuesto vamos a seguir trabajando para que nos vaya bien a todos”, apuntó.Finalmente, el Gobernador Enrique Alfaro, dio a conocer que en los próximos días se reunirá nuevamente con el presidente Andrés Manuel López Obrador para retomar algunos otros temas pendientes para Puerto Vallarta, como la construcción del puente Federación, el libramiento de Puerto Vallarta hacia la Costa Alegre, y el programa de inversión en vialidades y colonias con problemas de marginación. “Es un compromiso que hizo el presidente con la gente de Vallarta, yo espero y confío que va a cumplir”, apuntó.

MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS : JUEVES 23 DE JULIO 2020 JUEVES 23 DE JULIO 2020 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 5 A4 A

* La tarifa vigente fue autorizada y comenzada a aplicar en la pasada administración y la legalidad de su implementación ha quedado demostrada, sostiene la Secretaría de Transporte

MERIDIANO/GDL, Jal.

En la Secretaría de Transporte entendemos que el transporte público sea un servicio de escrutinio permanente, sin embargo, creemos también que la discusión sobre su mejora no puede basarse en mentiras y contradicciones, como las que hoy enlistó el grupo parlamentario del PRI.El oportunismo político no puede desviarnos de una agenda de trabajo seria para transformar el transporte público que merecen los jaliscienses. Mejorar su calidad ha sido un proceso gradual desde que inició esta Administración y a 18 meses se han logrado avances tangibles, que nunca pudieron concretarse durante los seis años anteriores.Sobre la rueda de prensa que ofrecieron los legisladores, la Secretaría de Transporte hace las siguientes precisiones:La tarifa vigente fue autorizada y comenzada a aplicar en la pasada administración y la legalidad de su implementación ha quedado demostrada en las resoluciones emitidas por las autoridades judiciales luego de los recursos interpuestos al respecto.Fue en la pasada administración, encabezada

MERIDIANO/GDL, Jal.

Con el objetivo de contribuir en la atención de jaliscienses con mayor afectación económica por la pandemia de COVID-19, Fundación Azteca de Grupo Salinas se sumó a la iniciativa Jalisco sin Hambre con la donación de cinco mil despensas que serán distribuidas a igual número de familias de 12 municipios del Estado. A su vez, el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez anunció 25 millones de pesos adicionales, con ambos apoyos se cubrirá el 20 por ciento de despensas que han sido solicitadas al call center y que están pendientes de entregar.“Nos va a ayudar a dejar todos los compromisos y toda la demanda de despensas que se generó a través del call center que montamos para atender la demanda de la gente, saldada al 100 por ciento. Para terminar nos hace falta el último empujón, Horacio y los empresarios de Jalisco harán su parte, estoy seguro. Yo quiero decir que hemos tomado la decisión de destinar 25 millones de pesos adicionales del Gobierno del Estado, para a través del Sistema DIF Jalisco, poder cerrar con estos compromisos”, destacó el mandatarioEn el marco del evento para anunciar los apoyos de Fundación Azteca, Alfaro Ramírez destacó que la virtud que ha tenido Jalisco ante esta pandemia es que se entendió la importancia de actuar a tiempo e implementar medidas respaldas por la comunidad científica que a la fecha han dejado buenos resultados. Hasta hoy, Jalisco es la cuarta

Pese a Críticas de Legisladores Locales

Presume Jalisco Avancesen Sistema de Transporte

por Aristóteles Sandoval, cuando se conformó la figura del Comité de Validación quien autorizó una tarifa fraccionada a sabiendas que en ningún lugar del mundo hay un sistema de transporte en el que el equipo de recaudo dé cambio a bordo de las unidades, ya que esto es físicamente imposible.Lo que sí ha hecho la actual Administración es corregir tales errores y vacíos con un sistema de pago electrónico, que si bien por la complejidad técnica que representa ha llevado tiempo, es la única solución probada para terminar con el problema que representa para los usuarios al momento de abordar una unidad del transporte urbano si no traen la tarifa exacta.Mientras los usuarios se familiarizan con el uso de la tarjeta electrónica, quienes paguen con diez pesos han podido acudir a los centros de atención de SITEUR y tras comprobar que no recibieron sus 50 de cambio, se les devuelve.Lo que tampoco se mencionó en dicha rueda de prensa es que la pasada administración de SITEUR entregó este organismo en números rojos, con múltiples irregularidades e instalaciones prácticamente abandonadas, por lo que en este gobierno se asignaron 32 millones adicionales para reforzar la accesibilidad en la línea 1 y convertir al Tren Ligero en una red de transporte 100% incluyente.Actualmente se cuenta con 8 escaleras eléctricas ubicadas en la estación Juárez de la Línea 2, con las que se tiene acceso desde los ingresos del Parque Revolución (Parque Rojo) a la zona de transferencia entre Línea 1 y Línea 2, así como al andén de Línea 2.Además, se cuenta con 18 elevadores, distribuidos 7 en Línea 2 y 11 en las estaciones subterráneas de Línea 1. Se incluye el nuevo elevador en la estación Tetlán de la Línea 2 que tiene capacidad para 10 personas, cuenta con botones digitales, lectura en braille e iluminación para facilitar su uso, alarma sonora, limitador de velocidad, alerta para cierre y apertura de puertas, dispositivo con batería de emergencia, entre otros. También se cuenta con 20 orugas y 21 salvaescaleras.Respecto al Macrobús, también se recibieron instalaciones en situación precaria. Las hemos ido arreglando y estamos migrando su sistema de cobro electrónico para que sea compatible con

el resto de los medios de transporte de la ciudad y entraremos en una fase de modernización de unidades. Además de realizar mejoras en el carril confinado, reposición de bolardos y separadores de carril; hoy todas las puertas están en operación; se renovó el piso de las estaciones de mayor afluencia.Como se aclaró en su momento, se aceptó la recomendación de la CEDH porque muchas de las observaciones ya se subsanaron o están en proceso, y hasta las observaciones de dicha institución distan mucho de la visión fatalista que pregonan los diputados del PRI.Fue justamente la pasada administración quien vendió la idea de que con solo cambiar de color el camión se migraba a otro modelo de transporte. Sin embargo, la actual administración emprendió acciones de fondo, tales como: poner orden a la mitad del parque vehicular que prestaba el servicio de manera irregular y acompañar a los transportistas en el proceso de cambio al esquema empresarial sin que se haya presentado un solo caso de controversia judicial ni de imposición de proveedores como en la pasada administración.La capacitación y sensibilización a los conductores ahora es permanente, y aunque no es el único factor, sí ha influido para que, a la fecha, llevemos por primera vez 75 días consecutivos sin un accidente fatal relacionado con el transporte público.Pese a la complejidad técnica que representa la instalación y operación de un sistema de prepago, en año y medio se ha avanzado a tal grado que a la fecha todas las unidades de transporte público

que migraron al modelo Mi Transporte cuentan con el equipo instalado. También se ha ido superando las naturales fallas que implica la compatibilidad de diferentes equipos, además de que paralelamente se trabaja en la red de recarga externa. Es necesario recordar que el equipo de recaudo de casi todas las unidades cuentan con la opción de recarga, por lo que la o el usuario puede depositar el efectivo directo a la tarjeta y así pagar la tarifa exacta. Por lo que, al día de hoy, es posible recargar a bordo de mil 916 unidades, así como en las estaciones de Tren Ligero. Y nos encontramos avanzando en la instalación de puntos de recarga en las tiendas oxxo.’Al haber recibido alrededor de la mitad de la flota fuera de norma en su antigüedad y al ser el transporte público un servicio responsabilidad del gobierno, tiene la obligación de otorgar subsidios para que se siga garantizando la viabilidad del mismo; el presupuesto asignado de 594 millones tiene las bases correspondientes y están a la vista de todos.El subsidio para la renovación se dará para cubrir el rezago que desde el 2015 se tiene con más de 1,400 unidades, situación originada por la falta de renovación del modelo financiero, lo que se corregirá en menos de un año gracias a dichos apoyos que van encaminados a la mejora en el equipamiento, accesibilidad universal y tecnológica; para tal efecto se seguirá un mecanismo sustentable que podrá perdurar por los próximos 10 años.

Con 5 mil Despensas; Gobernador Anuncia 25 mdp Adicionales

Suma Fundación Azteca a “Jalisco sin Hambre”

* Con ambos esfuerzos se podrá cubrir el 20 por ciento de las despensas pendientes* Por parte de Fundación Azteca se beneficiará con vales de despensa a cinco mil familias de 12

municipios de Jalisco* Jalisco sin Hambre ha entregado más de 171 mil despensas y 790 mil raciones de alimentos

entidad en el país con menos contagios y muertes por tasa de incidencia.Desde el pasado 13 de abril que arrancó Jalisco sin Hambre, se han entregado más de 171 mil despensas y 790 mil raciones de alimentos en beneficio de miles de jaliscienses en situación de vulnerabilidad.Por su parte, Ninfa Salinas Sada, Presidenta de los Consejos Consultivos de Grupo Salinas, destacó que la crisis por coronavirus en México puso a prueba a todas y todos los mexicanos, y que hoy más que nunca la unidad nacional debe estar

presente.“Hoy es necesario que mostremos nuestra capacidad de trabajar juntos gobierno y sociedad para asistir a los que más mal la están pasando en estos momentos de crisis. En ese sentido, el día de hoy, la Fundación Azteca de Grupo Salinas, por medio de la ayuda del Gobierno de Jalisco, se acerca al Estado para compartir cinco mil despensas con la gente y las familias que más lo necesitan. En Grupo

Salinas estamos muy seguros de que una vez más saldremos adelante”.Con estos anuncios, Jalisco sin Hambre, estrategia que surgió por iniciativa del sector empresarial con el apoyo del Gobierno del Estado y organizaciones de la sociedad civil, continúa con la entrega de ayuda alimentaria en la entidad.La campaña “Grupo Salinas Siempre Contigo”, promovida por Fundación Azteca, busca mejorar la situación de 30 mil familias afectadas por la emergencia sanitaria, en comunidades de 100 municipios de los estados de Puebla, Guanajuato, Estado de México, Yucatán, Quintana Roo y Jalisco. Con ese fin, entrega a cada uno de los beneficiarios vales de despensa con un valor de 300 pesos, intercambiables en algunas de las tiendas de ese grupo empresarial.En nuestra entidad se entregarán un total de 5 mil vales de despensa a igual número de familias

vulnerables, de las cuales 4 mil 400 fueron registradas en el Call Center “Jalisco sin Hambre” y tienen pendiente folio de respuesta. Corresponden a los municipios de El Salto, Guadalajara, Tonalá, Zapopan, Tlajomulco de Zúñiga y San Pedro Tlaquepaque.Los 600 vales restantes serán distribuidos entre población vulnerable a través de los DIF municipales de Ojuelos de Jalisco, Tala, Yahualica de González Gallo, La Barca, Zapotlán el Grande y Teocaltiche.

Para saber más:

• El Call Center “Jalisco sin Hambre” dejó de operar el pasado 15 de julio. Por vía telefónica se recibieron más de cien mil solicitudes de apoyo en el marco de la pandemia por COVID-19, de las cuales se ha dado respuesta a un 80 por ciento. Actualmente se continúa dando respuesta a beneficiarios vulnerables que tienen pendiente su entrega.

* El mandatario estatal anunció además un programa de empedrados para mejorar la zona urbana y el proyecto de mejoras en el estero El Salado

MERIDIANO/Puerto Vallarta

El presidente municipal de Puerto Vallarta, Arturo Dávalos Peña, se reunió este miércoles con el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, para dar seguimiento a una serie de obras y proyectos importantes que ha venido gestionando el alcalde vallartense y que finalmente se lograrán concretar.Entre los proyectos destaca la rehabilitación de los carriles laterales de la avenida principal Francisco Medina Ascencio, que incluye el cambio de la infraestructura sanitaria, obra que se tiene contemplada realizar en dos etapas; la primera este mismo año y en fechas próximas fechas estaría iniciando, una vez que se afine el esquema financiero, aseguró el mandatario estatal.También anunció que se iniciará un programa de empedrados en las colonias marginadas del municipio, para lo cual destinará 15 millones de pesos que ejercerá el municipio, que permita darle empleo a la gente de Vallarta y ayude a mejorar la imagen urbana de la ciudad.Alfaro Ramírez aprovechó para informar que va muy avanzada la reconversión del Hospital Regional, así como el arreglo de calles alrededor del mismo que están a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); la nueva Comisaría y el sistema de videovigilancia que ya se encuentran prácticamente listos, así como la rehabilitación de la carretera interestatal 544 Mascota – Vallarta, que es otro importante ingreso a este destino turístico. “Tenemos muchos temas que hoy revisamos, todos van caminando, vamos bien y le vamos a meter el acelerador en los

* A través de la coordinación de Grupos Indígenas, el organismo que preside Candelaria Tovar, sigue brindando apoyos alimenticios, asesorías y otros servicios

MERIDIANO/Puerto Vallarta

El Sistema DIF Municipal que preside la Maestra Candelaria Tovar de Dávalos, continúa atendiendo a sectores vulnerables de la población que requieren distintos servicios, como es el caso de los grupos

próximos días”, enfatizó el gobernador.

Llamado a no Aflojar el Ritmo Frente al COVID-19

Por otra parte, informó que se revisó con el alcalde vallartense el tema de la contingencia sanitaria por el Covid-19, y señaló que si bien tras la reapertura de playas y otras actividades en esta ciudad, se ha registrado un incremento de contagios y fallecimientos, se mantiene en los rangos esperados al no rebasar hasta el momento el 50 por ciento de la ocupación hospitalaria.Reconoció el trabajo del presidente municipal en cuanto a las medidas de prevención, sanitarias y protocolos establecidos desde el inicio de la pandemia, pero reiteró que es necesario que la gente entienda que aún existe un alto riesgo de contagios que se debe evitar, asumiendo cada quien su responsabilidad, con los cuidados y recomendaciones de las autoridades de salud.“La conclusión es que ahí vamos, pero no podemos descuidarnos; hemos visto playas públicas que se han llenado en los últimos días, necesitamos mantener la disciplina, que la gente entienda que las disposiciones que está estableciendo la

Durante la Actual Contingencia Sanitaria

Atienden Necesidades de Grupos Indígenas

Indígenas, a los que se les han brindado apoyos de alimentos, asesorías y acompañamiento. Debido a la contingencia sanitaria, las actividades grupales permanecen suspendidas; sin embargo, se continúa atendiendo las necesidades de cada una de las familias que pertenecen al programa, con diversas inquietudes o resolución de asuntos relacionados a sus grupos, comentó Aurora de la Riva, coordinadora de Grupos Indígenas del organismo. Asesoría y acompañamiento de asuntos legales, apoyo alimenticio, seguimiento integral con servicios como psicología, canalizaciones a otras instancias, información sobre sus derechos como pueblos indígenas, entre otros, son los temas con mayor recurrencia, además

inscribirse al programa para formar parte de la familia DIF. Para más información, las personas interesadas pueden llamar al teléfono 225 9936 al 40, donde

se les agendará una cita para ser atendidos en las oficinas centrales del Sistema DIF, ubicadas en avenida Paseo de las Palmas S/N, colonia Barrio Santa María.

Tras Reunirse Este Miércoles con el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez

Concreta Dávalos Rehabilitación de Laterales de Avenida Principal

autoridad municipal, es para cuidar la vida de la gente que vive en Vallarta y de los que la visitan. Vamos bien, pero no podemos aflojar el paso”, reiteró.Al respecto, el alcalde Arturo Dávalos Peña, coincidió en que lo más importante es cómo se ha venido manejando el tema del Covid en el municipio, en base a la estrategia que realiza diario la mesa Económica y de Salud del estado, lo que ha permitido la reactivación y reapertura de establecimientos y actividades en este destino. Mencionó que ya se tienen listos los protocolos para la reapertura de bares, discotecas, antros,

centros nocturnos, cantinas y otros giros restringidos, que se van a ir abriendo de forma paulatina, conforme a que los empresarios se comprometan también a cuidar o cumplir con todas las disposiciones. “Es importante cuidar todos los protocolos, usar el cubrebocas diario, en el transporte, en el trabajo, en el restaurante, en el hotel, en todas las actividades que están ya autorizadas; la gente se tiene que cuidar y cuidar a tu familia. Ese es el trabajo que estamos haciendo en conjunto el gobierno del estado, el municipio y la región, y por supuesto vamos a seguir trabajando para que nos vaya bien a todos”, apuntó.Finalmente, el Gobernador Enrique Alfaro, dio a conocer que en los próximos días se reunirá nuevamente con el presidente Andrés Manuel López Obrador para retomar algunos otros temas pendientes para Puerto Vallarta, como la construcción del puente Federación, el libramiento de Puerto Vallarta hacia la Costa Alegre, y el programa de inversión en vialidades y colonias con problemas de marginación. “Es un compromiso que hizo el presidente con la gente de Vallarta, yo espero y confío que va a cumplir”, apuntó.

MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS : JUEVES 23 DE JULIO 2020 JUEVES 23 DE JULIO 2020 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 3 A6 A

*Recientemente se dio inicio a varias obras que se encuentran próximas a finalizar, con una inversión total que rebasa los 53 millones de pesos

MERIDIANO/Tepic, Nay.

El Gobierno de Nayarit hace justicia, al dirigir acciones hacia una de las colonias de nuestra capital nayarita con mayor población y demanda en servicios públicos como es La Cantera, donde recientemente se dio inicio a varias obras que se encuentran próximas a finalizar con una inversión total que rebasa los 53 millones de pesos.Dentro de las obras desarrolladas en esta parte de la ciudad, se encuentra la que estaba destinada para la modernización de la Av. Jacarandas y que finalmente, -por la desaprobación del proyecto por parte de los vecinos y comerciantes del lugar-, el recurso se aplicó en la avenida Villa de Cervantes, convirtiéndose ahora en “ Jacaranditas”, lo que resultó un total acierto, debido a las necesidades que apremiaba a esta zona de Tepic, que cuenta con una población de más de 5 mil 300 habitantes. Dicha obra actualmente

* A raíz de la contingencia sanitaria por la COVID-19, en las últimas semanas de marzo 2020, la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC) dio un giro

MERIDIANO/Bahía de Banderas

La OVC dio un giro en su agenda de promoción turística 2020, sustituyendo los viajes por seminarios virtuales dirigidos a los segmentos viajes, meetings, wedding planners y público en general.A raíz de la contingencia sanitaria por la COVID-19, en las últimas semanas de marzo 2020, la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC) dio un giro a su estrategia de promoción turística, sustituyendo los viajes de promoción por una nutrida agenda virtual con la que ha logrado capacitar a más de 4 mil agentes de viajes, meetings, wedding planners y público general.El propósito de la estrategia de promoción virtual es el de mantener la comunicación con todos los actores del sector, además de recordar que este destino turístico se encuentra activo, mostrando sus bondades, facilidades y atractivos.

Estrategia Virtual

Fue así como en el mes de abril, el Área de Promoción y Ventas de la OVC inició con un calendario de webinars dirigidos a sus mercados principales: México, Estados Unidos

Pensamientos dichos, en voz altaEl verano perdido

Por Jorge L. López R.

Capacita a más de 4 mil Agentes de Viajes

Riviera Nayarit Redirecciona su Estrategia de Promoción

y Canadá, así como a los emergentes en Europa y Sudamérica, los cuales se enfocaron principalmente en agentes de viajes dedicados a los segmentos MICE, Bodas, Leisure, etc., y a nichos de mercado como Golf, Lujo y Bienestar, así como a público en general.Con una excelente respuesta, en el mismo mes se realizaron 19 transmisiones en vivo con un alcance de 1,182 agentes de viajes, meeting, wedding planners, así como 141 visualizaciones de webinars grabados. También se contó con una transmisión en conjunto con Price Travel en la que participaron 210 agentes de viajes.La estrategia continuó durante el mes de mayo, con un total de 34 transmisiones propias en vivo que tuvieron un alcance de 1, 288 agentes de viajes, meeting, wedding planners, así como 194 visualizaciones del público de webinars grabados. Además, se participó en seminarios virtuales con algunos aliados como RCI y Price Travel.

Durante junio se realizaron 26 transmisiones en vivo con un alcance de 1,188 agentes de viajes, meeting y wedding planners, y 116 visualizaciones de webinars grabados. También se participó en seminarios virtuales con algunos aliados como Classic Vacations, Virtuoso LATAM, DWS (Destination Wedding Especialist) y la franquicia de agencias Excel Tours.En lo que va del mes de julio se han realizado 27 sesiones de capacitación virtual, alcanzando a 406 agentes de viajes, meeting y wedding planners. Además de la participación en seminarios virtuales con algunos aliados como Delta y Mex-Inca, agencia asociada a Coparmex.Cabe destacar que el diálogo de la OVC de Riviera Nayarit con la industria se ha adaptado a las diferentes etapas de la contingencia sanitaria. Por ejemplo, durante mayo las presentaciones se enfocaron en los protocolos y noticias sobre la reactivación turística en

el destino, y desde la segunda semana de julio la dinámica se ha ido ajustando a las necesidades de la industria, al dar a conocer detalles muy específicos que involucran a proveedores locales (hoteles, tours, DMC).

Proyección Para el Resto del año

Actualmente el objetivo es organizar reuniones virtuales que quizás tendrán menor alcance en convocatoria, pero serán efectivas, con el propósito de que los agentes de viajes tengan mayor información de los proveedores locales y argumentos para poder concretar la venta hacia el destino. Para el resto de 2020 proyecta la OVC de Riviera Nayarit continuará con acciones virtuales que generen networking entre hoteles, proveedores locales y agentes de viajes; reuniones, caravanas y webinars con aliados comerciales nacionales e internacionales que permitan seguir diversificando el alcance y presencia con los agentes de viajes y se plantea también la posibilidad de caravanas de promoción puntuales dirigidas al mercado nacional carretero. Con estos eventos, si bien se espera un menor alcance en el número de agentes de viajes, se buscará llegar a aquellos con mayor emisión de visitantes hacia el destino.De la misma manera se estarán llevando a cabo viajes de familiarización con el propósito de que los mejores agentes de viajes del mercado nacional puedan experimentar de primera mano los protocolos de seguridad que se han implementado en el destino y tengan confianza al ofrecer la Riviera Nayarit entre los viajeros.

En La Cantera

Importantes Beneficios Dejarán Obras Estatales

presenta un 87 por ciento de avanceAsí mismo, el gobernador Antonio Echevarría García, ha instado a tomar acciones para prevenir enfermedades por medio del deporte y con ello, mantener una mejor salud de los ciudadanos, al recuperar más espacios para la actividad física y para alejar a la niñez y

juventud de los vicios y el ocio, por lo que, en diferentes puntos de nuestra entidad, se preparan sitios que harán posible la práctica del deporte, a partir de la fecha que indiquen las autoridades sanitarias.Tal es el caso de la construcción de gradas con techumbre, baños y cubierta en la Unidad

deportiva en La Cantera de la Asociación de Fútbol de Nayarit (AFEN), que lleva un 94 por ciento de avance, con el propósito de promover la convivencia familiar en este tipo de unidades de primer nivel. Y con la misma finalidad, también se lleva a cabo la modernización total de la Unidad deportiva de Vistas de la Cantera, que registra un 95 por ciento de avance.A través de las obras expuestas, Martha Patricia Urenda Delgado, Secretaria de Infraestructura, reiteró su compromiso con los habitantes de Nayarit y agradeció la comprensión y colaboración de los vecinos ante las obras realizadas en la presente administración que encabeza el Ejecutivo Antonio Echevarría García.

El verano siempre ha sido un tiempo de libertad y de espacios abiertos, el momento de desprenderse del peso de la rutina y disfrutar, siquiera por unos días, de una existencia distinta. «Con el sol y el gran estallido de hojas brotando en los árboles», escribe Scott Fitzgerald en El Gran Gatsby.El verano no es una época del año, es la época del año, en verano se encuentra el amor, y es el momento de las vacaciones, de la planeación de los viajes con amigos, de las aventuras familiares, el verano es esa época calidad el año, ese tiempo en que la mayoría de los estudiantes comienzan sus periodos vacacionales y en el que el único objetivo es disfrutar del sol, la playa, las olas, los atardeceres y mucho más, y esto no es ficción, en realidad así era.

El apocalíptico 2020

Y es que en este 2020 nos ha ocurrido de todo, hemos tenido que padecer de muchas situaciones inéditas de tipo global y no podíamos esperar la llegada de un verano cualquiera, no podíamos ser tan ilusos para pensar eso, para creer que de un momento a otro todo sería normal.Como si fuera examen sorpresa, el Covid-19 vino a modificar todo o casi todo en nuestras vidas, vino a evaluar el grado de resiliencia que tenemos a nuevas condiciones de vida, vino a señalarnos las asimetrías económicas, sociales y culturales que tenemos los más asía con los menos, vino a demostrarnos que nuestro sistema de gobierno y nuestros gobernantes no están preparados para casi nada útil, el covid llegó para quedarse, por lo que las enseñanzas aun no terminan.

Nocaut al Turismo

El turismo está siendo la actividad más

golpeada, la que paro en seco, la que intenta reaccionar de la sacudida de, ya cuatro meses, de terapia intensiva, la que busca renacer como el fénix de las cenizas en que lo convirtió esta pandemia, los prestadores de servicios y los empresarios del sector buscan en las autoridades de gobierno respuestas al ¿Qué harán para comenzar la reactivación? ¿Cuándo sucederá eso? ¿Qué tipo de apoyos se darán al sector para soportar esta tormenta? Dudas que aún no encuentran respuestas por parte de las autoridades del turismo de los tres niveles de gobierno quienes han hecho de la ausencia y el silencio su escudo protector. Tal pareciera que los funcionarios de gobierno de los tres niveles son tan solo espectadores de la paliza que el Covid-19 le esta propinando al sector turistico, ven como a cada golpe del virus los efectos son más evidentes en el sector turistico

y no son capaces de hacer nada, no generan nuevas estrategias de defensa, no modifican el rumbo de la pelea, siguen apáticos esperando que algo pase, algo que, milagrosamente, logre frenar el nocaut al turismo.

El Primer Round

Los problemas de movilidad de las personas en el mundo interpuestas por los gobiernos de cada país, así como el cierre de la frontera con los Estados Unidos seguirán mientras el número de contagios y muertes vaya en aumento y más aún mientras los destinos turisticos del país sean los lugares más contaminados en el mapa nacional. El periodo de semana santa y pascua fue el primer round de esta batalla que se libra entre el

turismo y el Covid-19, en ese episodio los destinos turisticos del país solo pudieron sentir la serie de golpes que el virus dio a todos y cada uno de los sub sectores que integran al gran sector del turismo, los golpes fueron recibidos uno tras otro sin que existiera una estrategia por parte del entrenador (gobierno) para poder mitigar los impactos recibidos; así el primer round fue ganado por esta pandemia y si bien es cierto que la paliza nos cayó de sorpresa también es cierto que hemos tardado mucho en reaccionar.

Dos de Tres

Las condiciones para este segundo asalto son aún más complicadas, por un lado, el público está en contra, la presión de casi todos los sectores económicos, de las pequeñas empresas y de los comercios informales por reactivar

sus negocios es ya imparable, la desobediencia social hacia las políticas de confinamiento, de sana distancia, de uso de cubre bocas, de gel y de tapetes sanitizantes entre muchas otras acciones son ya insostenibles sobre todo por el elevado precio de todos estos artículos y que las condiciones económicas no permiten erogar esos recursos para ese

fin, todo mundo quiere reactivar sus actividades y negocios pero nadie está dispuesto a invertir en cuestiones de prevención y la poca o nula credibilidad hacia la información de gobierno que ha ido de una mentira a otra.Por otro lado, el actuar gubernamental en los tres niveles de gobierno, ha dejado mucho que desear, ha dejado desprotegido al sector salud, no ha generado estrategias que permitan la reactivación economica del turismo, no se han actualizado las políticas públicas establecidas en los Planes de desarrollo y que evidentemente son ya obsoletas, no se han generado mesas de trabajo con empresarios y prestadores de servicios, en fin no han hecho nada que pueda darnos elementos para ganar este raund y esto tiene una respuesta obvia, los gobernantes ya

están en campaña, ya les urge normalizar por decreto todo, aunque, como es evidente todo este desquiciado, la respuesta a esta actitud gubernamental es simple el año que entra será el mayor proceso electoral en la historia del país por lo que urge más la campaña política que atacar de fondo el problema de la pandemia, así el virus solo tendrá que llegar y golpearnos para ganar una vez más este verano.

La Risa en Vacaciones

Me queda claro que mucho de lo que ocurre en México, en las distintas ciudades, en los destinos turisticos de sol y playa es un reflejo de lo que ocurre en el mundo, el esquema global en el que nos desarrollamos ha sido lo que ha propiciado esta crisis, sigo sosteniendo que el turismo fue el medio por el que se dio la propagación de esta enfermedad, porque el virus llego en avión, llego con los turistas y de ahí se dispersó por distintos medios hacia todo el territorio nacional y hacia todo el mundo.Sin embargo, lo que no me queda claro, lo que es preocupante, lo que da coraje y a veces hasta risa es no entender que no se está aprovechando el momento, que no se está preparando el camino para afrontar las nuevas batallas que vienen y enfrentar las nuevas tendencias turísticas, que de seguro surgirán, de una manera inteligente, es gracioso como otros destinos internacionales del mundo están trabajando a marchas forzadas buscando respuestas a las dudas no resueltas, creando las condiciones para seguir siendo competitivos y sobre todo, construyendo políticas públicas y revisando su marco legal para afrontar nuevos tiempos, cosa que las mentes arcaicas que nos gobiernan aún están lejos de entender y que piensan que con pollos, despensas y actitudes y medidas populistas ya estamos del otro lado, pero claro, estos son solo pensamientos dichos… en voz alta.

* Agregó que la estrategia contra el Covid ha funcionado en el municipio, pero no se puede bajar la guardia* Anunció avances en obras y licitaciones de proyectos de gran impacto para el municipio

MERIDIANO/Puerto Vallarta

Ante las recientes imágenes de playas llenas de turistas en Puerto Vallarta, el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, hizo un llamado a los vallartenses y vacacionistas a que no aflojen el ritmo de cuidados preventivos, con el objetivo de contener el ritmo de contagios de COVID-19 en el puerto e incidir en el flujo de una actividad económica sin riesgos.“Necesitamos que la gente entienda que todavía estamos en un momento de alto riesgo, pero también es importante decir que la estrategia ha ido funcionando bien. En el caso de contagios, en Puerto Vallarta, veníamos arrastrando en un mismo periodo de 20 días un promedio de 17 casos diarios antes de la apertura de la playa, subió a 23 casos diarios, como era predecible, tuvo un

Ante Imágenes de Playas Llenas

Pide Alfaro a Vallartenses Seguir Protocolos Sanitarios

incremento, pero no se disparó rebasando la capacidad de respuesta de la autoridad”, dijo el mandatario estatal durante una reunión que

sostuvo en Casa Jalisco con el presidente municipal Arturo Dávalos.Agregó que antes de la apertura de playas se registraba un promedio de 1.4 muertes diarias, y al día de hoy se registra 1.9, “no ha sido tampoco un incremento drástico, nos hemos mantenido bien”.En relación a la ocupación hospitalaria en el puerto, comentó que está al 50 por ciento de la capacidad,

y se pasó de tener 5 a 12 hospitalizaciones en promedio al día, manteniéndose en el margen.Por otra parte, anunció que ya se avanza en los procesos de licitación para la obra de reconstrucción de las laterales de la avenida Francisco Medina Ascencio, arteria principal de Puerto Vallarta y la reconstrucción del colector que pasa por la zona. Asimismo, señaló que está por concluir la carretera que va desde Puerto Vallarta a Mascota, y el ingreso que viene de la sierra a Puerto Vallarta.“Tenemos muchos temas que hoy revisamos, todos van caminando, vamos bien, y le vamos meter el acelerador en los próximos días”.Otro proyecto cuya licitación avanza en tiempo es la del proyecto para el Estero El Salado, donde después de incrementar el área natural protegida y garantizar su vocación de protección al capital ambiental, se van a hacer una serie de intervenciones para que este espacio puedan disfrutarlo los vallartenses.Destacó que se impulsará un programa de empedrados en colonias marginadas con 15

millones de pesos que ejercerá el municipio para que a través de estas obras se generen empleos para los habitantes de Vallarta, ayudando a mejorar la imagen urbana y la economía.También se tienen avances en la reconversión del Hospital Regional, el arreglo de calles aledañas a éste con el proyecto de la SEDATU. De igual manera se tiene lista también la Comisaría y el Centro de Vigilancia de la Dirección de Seguridad Pública.Por su parte, el alcalde de Puerto Vallarta, Arturo Dávalos, destacó que con los datos que se tienen diarios por parte de la Secretaría de Salud Jalisco, se avanza en la estrategia de apertura de la economía.“Es muy importante cuidar todos los protocolos, usar cubrebocas diario, si vas en el trasporte tienen que utilizar el cubrebocas, si vas a trabajar, si vas al hotel, al restaurante, tiene que cuidar y tienes que cuidar a tu familia. Ese es el trabajo que estamos haciendo en conjunto el Gobierno del Estado y el Municipio de Puerto Vallarta”, dijo el primer edil vallartense.

MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS : JUEVES 23 DE JULIO 2020 JUEVES 23 DE JULIO 2020 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 2 A 7 A

Por Salvador Cosío GaonaVolantín

•’NUEVO DESAFÍO DE TRUMP A CHINA

* Mediante Acuerdo presentado por el alcalde Jaime Cuevas Tello y aprobado en Sesión Extraordinaria de Cabildo

MERIDIANO/Bahía de Banderas

“Hemos estado en constante comunicación y contacto con todos los dirigentes de los distintos giros comerciales y empresariales de Bahía de Banderas, tratando que la reactivación gradual de la economía no se convierta en factor de más contagios y muertes por el COVID. Nada es más valioso que la vida de las personas, hemos lamentado el fallecimiento de personas muy queridas. Para difundir los acuerdos de Reducción de la Movilidad aquí aprobados, requerimos el apoyo de todos. Haremos la parte que nos corresponde aplicando

En Bahía de Banderas, por COVID-19

Reforzarán Cumplimiento de Medidas Preventivas

operativos de vigilancia y realizando más campañas de concientización”.Así lo pronunció en Sesión Extraordinaria de Cabildo, el Presidente Municipal de Bahía de Banderas, doctor Jaime Cuevas Tello, al presentar ante el pleno, el trabajo de las Comisiones Unidas para establecer las acciones que se implementarán para prevenir, mitigar y contener el virus SARS-CoV2, conocido como COVID-19 y potencializar el distanciamiento físico de personas.

“El semáforo tiene que ser también individual. Las personas que saben que tienen enfermedades crónicas o cualquier condición que lo haga vulnerable, debe cuidarse todavía más. Los protocolos en los giros comerciales, mantener cerrados los giros restringidos, evitar toda aglomeración de personas en convivios, eventos sociales y deportivos, mantener cerradas las áreas públicas y de recreación, playas y paseos, obedece a las disposiciones federales y estatales, donde por encima de todo está el derecho constitucional a la salud y a la vida de las personas”, expresó el munícipe.De igual forma explicó que se mantendrán todas las medidas aprobadas en el acuerdo administrativo para el retorno gradual de las actividades económicas establecido por el gobierno federal y estatal, destacando que plazas, tiendas departamentales, centros

comerciales con protocolos de limpieza y desinfección diaria, no trabajar más del 50% de la plantilla laboral, uso de cubrebocas, careta de protección, evaluar el estado de salud del personal y en caso de mostrar síntomas, enviarlo a su casa y darle indicaciones para atención médica inmediata.Para las oficinas e instalaciones del Gobierno Municipal, Jaime Cuevas detalló que las Sesiones de Cabildo podrán realizarse de manera Ordinaria y Extraordinaria, en el recinto oficial con todas las medidas preventivas establecidas de sana distancia si se realizan de manera presencial, o bien de manera virtual para transmitirlas en vivo por redes sociales, agregando los regidores, medidas de filtro sanitario al ingreso de la sala, separación con mamparas de acrílico y todas las medidas pertinentes.

Está claro que el gobierno del vecino país del norte, encabezado por Donald Trump, está decidido a intensificar su señalamiento público contra China. En las últimas semanas no se ha limitado únicamente a acusar a aquel país asiático de haber propiciado la pandemia de Coronavirus bajo la protección de la Organización Mundial de la Salud (OMS), sino que añadió una acusación contra dos hombres a los que responsabiliza de espiar el desarrollo de vacunas estadounidenses en nombre de los servicios de seguridad de China, y a ello se sumó la exigencia de cerrar el consulado chino en Houston para lo cual se estableció un plazo de 72 horas, despertando la furia de Pekín, que amenazó con tomar represalias, tras lo que consideró una provocación política.De acuerdo con un comunicado de los Estados Unidos circulado la noche del martes, el Departamento de Estado anunció que tomaba la decisión como una reacción ante años de “espionaje ilegal masivo” y “operaciones de influencia” que han aumentado “considerablemente” en los últimos tiempos.“Hemos ordenado el cierre del Consulado General de la República Popular China para proteger la propiedad intelectual y la información privada de los estadounidenses”, indicó la portavoz del Departamento de Estado, Morgan Ortagus.La vocera agregó que Estados Unidos “no tolerará las violaciones” de China a “la soberanía estadounidense” ni la “intimidación” de sus ciudadanos, a la vez que cuestionó “prácticas comerciales desleales”, “robo de empleos estadounidenses y otros comportamientos atroces” por parte del gobierno asiático.Ortagus apeló a la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas, según la cual los Estados “tienen el deber de no interferir en los asuntos internos” de un país anfitrión.En una declaración separada, el Departamento de Estado acusó a China de participar “en

espionaje masivo ilegal y operaciones de influencia”, interferir en la “política interna” de EE.UU., así como “coaccionar a nuestros líderes empresariales, amenazar a familias de chinos estadounidenses que residen en China y más”.De acuerdo con ese comunicado, la decisión fue tomada “para proteger la propiedad intelectual estadounidense”.Este miércoles, en una conferencia de prensa en Copenhague, Dinamarca, el secretario de Estado Mike Pompeo aseveró que el robo de propiedad intelectual en Estados Unidos ha sido un problema “persistente”.“Estamos estableciendo expectativas claras sobre cómo se va a comportar el Partido Comunista Chino. Y cuando no lo hagan, tomaremos medidas que protejan al pueblo estadounidense, nuestra seguridad, nuestra seguridad nacional y también nuestra economía y empleos”, dijo.Por su parte, el portavoz del Ministerio de

Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, consideró que la decisión era “indignante e injustificada” y aseguró que su país tomaría represalias.“De seguir este camino equivocado, China reaccionará con contramedidas firmes”, dijo.Wang calificó la orden de EE.UU. como “una escalada sin precedentes” y opinó que Washington violó el derecho internacional e instó a reconsiderar la decisión para evitar una escalada.En realidad, en términos de la cantidad de embajadas y consulados chinos y estadounidenses en los países de cada uno y la cantidad de personal diplomático y consular, Estados Unidos tiene mucha más gente trabajando en China”, dijo.Este miércoles, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Pekín publicó una advertencia a los estudiantes chinos en EE.UU. en la que les

pide que “estén alertas”.Aunque no ofrece pruebas, el texto asegura que “las agencias policiales de los EE.UU. han intensificado los i n t e r r o g a t o r i o s arbitrarios, el acoso, la confiscación de pertenencias personales y la detención dirigida a los estudiantes i n t e r n a c i o n a l e s chinos” que viven en el país.El consulado chino en Houston es uno de las seis misiones que tiene Pekín en Estados Unidos (incluida la embajada

en Washington DC y la oficina ante la ONU).Fue el primero que abrió Pekín en suelo estadounidense en 1979 tras el inicio de las relaciones diplomáticas entre los dos países.La oficina consular cubría ocho estados del sur de Estados Unidos, incluida Texas, Florida y estados asociados como Puerto Rico.Su equivalente en China era el consulado de la ciudad de Wuhan, que fue evacuado tras el inicio de la pandemia y que desde entonces no ofrece servicios.Medios de Estados Unidos señalan que el hecho de que EE.UU. haya elegido el consulado de Houston implicará que Pekín ordene en reciprocidad el cierre de la oficina diplomática en Wuhan, que en la práctica ya no está operativa. En medio de una campaña de reelección presidencial y con la economía y la sociedad de EE.UU. golpeadas por la pandemia de covid-19, Trump ha determinado que hay una ventaja política en jugar la carta de China.El peligro ahora es una batalla en espiral de ojo por ojo, impulsada en parte por consideraciones internas de Estados Unidos, que solo puede empeorar las complejas y en desarrollo tensiones entre los dos países.Aunque las tensiones entre los dos países parecieron tomar una pausa tras el acuerdo que puso fin a la guerra comercial el año pasado, la pandemia de coronavirus ha puesto otra vez las diferencias políticas a flote.El martes, poco antes del anuncio del cierre del consulado, el Departamento de Justicia de EE.UU. acusó a China de patrocinar piratas informáticos que supuestamente habían estado atacando laboratorios que desarrollan vacunas para el covid-19.Esta semana, EE.UU. anunció además nuevas maniobras en el Mar de China Occidental, la disputada región del Pacífico donde Pekín ha tratado de ganar influencia y donde se han reportado incidentes navales entre las flotas de los dos países.Este mes, tanto Pekín como Washington enviarán misiones a Marte, lo que ha sido visto como otra muestra de una nueva carrera espacial entre las dos naciones.Sin embargo, entre los incidentes que más han marcado sus relaciones en los últimos tiempos han estado:§ El coronavirus: el presidente Trump se ha referido repetidamente al covid-19, cuyos primeros casos se reportaron en Wuhan a fines de 2019, como el “virus de China”. El mandatario también dijo que el virus se originó en un laboratorio chino, a pesar de que sus propios oficiales de inteligencia lo desmintieron. En

respuesta, funcionarios chinos sugirieron que el coronavirus podría haberse originado en Estados Unidos, también sin evidencia.§ Propiedad intelectual: Trump siempre ha acusado a China de prácticas comerciales injustas y de robo de propiedad intelectual, pero en Beijing existe la percepción de que Estados Unidos está tratando de frenar su ascenso como potencia económica mundial.§ Hong Kong: la imposición por parte de China de una nueva ley general de seguridad nacional en Hong Kong en junio llevó a Estados Unidos a revocar el trato económico preferencial de la región.Pese a las acciones anteriores durante las últimas semanas, la posición de Trump hacia China ha sido duramente cuestionada por medios

estadounidenses y congresistas demócratas.El mandatario, aunque ha hablado del “virus de China”, también ha expresado frecuentemente su admiración por el presidente Xi Jinping y llegó a resaltar los esfuerzos del país asiático para contener el covid-19.Trump fue cuestionado por no tomar medidas antes contra Pekín por el internamiento masivo de musulmanes en campos de concentración, algo que según un libro del exasesor de Seguridad Nacional John Bolton, el propio Xi le había contado a Trump que haría, a lo que el estadounidense le dio luz verde.Aunque el presidente firmó una orden ejecutiva y aprobó una ley del Congreso para sancionar a funcionarios chinos por la represión de las libertades civiles en Hong Kong, sus críticos lo han cuestionado por no haber asumido un discurso crítico y tomar acciones más energéticas.En este contexto y a menos de 100 días de las elecciones, según el diario The New York Times, los estrategas de campaña de Trump han decidido que las acciones contra China sean un mensaje central de la campaña.El anuncio del cierre del consulado ha sido visto como otro golpe a las relaciones entre los dos países, que se han deteriorado notablemente desde que comenzaron una guerra comercial el año pasado y que se volvieron a agravar tras la pandemia de coronavirus y la imposición por parte de China de una controvertida ley de seguridad en Hong Kong. Sin duda, este nuevo desafío de Trump, tendrá una respuesta contundente desde oriente. Ya veremos. [email protected]@salvadorcosio1

JUEVES 23 DE JULIO 2020 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS

80

8 A 6A >> Capacita a más de 4 mil Agentes de Viajes 4A >> Con 5 mil Despensas; Gobernador Anuncia 25 mdp Adicionales

Riviera Nayarit Redirecciona su Estrategia de Promoción

Suma Fundación Azteca a “Jalisco sin Hambre”

Jueves 23 de julio 2020

$10°°

Reforzarán Cumplimiento de Medidas Preventivas

En Bahía de Banderas, por COVID-19

Atienden Necesidades de Grupos Indígenas

Impulsan Reactivación Turística Responsable

Durante la Actual Contingencia Sanitaria

Gobierno de Nayarit

Presume Jalisco Avances en Sistema de Transporte

Pese a Críticas de Legisladores Locales

Seguir Protocolos, Pide Gobernador

* Agregó que la estrategia contra el Covid ha funcionado en el municipio, pero no se puede bajar la guardia

* Anunció avances en obras y licitaciones de proyectos de gran impacto para el municipio

A Turistas y Vallartenses, Ante Imágenes de Playas Llenas

Rehabilitarán Laterales de Avenida Principal

Concreta Dávalos Tras Reunirse Enrique Alfaro Ramírez

* El mandatario estatal anunció además un programa de empedrados para mejorar la zona urbana y el proyecto de mejoras en el estero El Salado

Gobierno 3

Eligen Diputados, 4Nuevos ConsejerosEl Pleno de la Cámara de Diputados avaló por mayoría calificada, con 399 votos a favor, 5 en contra y 5 abstenciones, el acuerdo de la Junta de Coordinación Política por el que se eligen a 4 consejeras y consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).Los nuevos consejeros del INE son: Norma Irene De la Cruz; Carla Astrid Humphrey; J. Martín Fernando Faz y Uuc-kib Espadas. Los nuevos consejeros estarán en el cargo del 27 de julio de 2020 al 26 de julio del 2029.

Gobierno 5

Jalisco 4

Badeba 7

Comunidad 5

Nayarit 8

* La Secretaría de Turismo presentó el Sello AMTAVE Covid-19, que será otorgado a prestadores de servicios turísticos, en la vertiente de naturaleza, que cumplan con los protocolos sanitarios derivados de la pandemia

MERIDIANO/Tepic, Nay.

La Secretaría de Turismo del Gobierno de Nayarit presentó el Sello AMTAVE Covid-19, el cual tiene como propósito validar el cumplimiento de los protocolos sanitarios para brindar seguridad en los procesos operativos —tanto de los prestadores de servicios como de los turistas—, por parte de las empresas especializadas en el turismo de aventura, ecoturismo y turismo ruralEste sello sanitario, diseñado por la Asociación Mexicana de Turismo de Aventura y Ecoturismo (AMTAVE), podrá ser obtenido de forma gratuita tanto por los socios como los no socios de ese organismo, así como por tour operadores

Gobierno de Nayarit

Impulsan Reactivación Turística Responsable

y guías de turismo de naturaleza, en sus tres vertientes: rural, de aventura y ecoturismo.La finalidad es alinear estrictamente las medidas de bioseguridad del sector y estar preparados

para la reapertura, una vez que se tengan las condiciones para hacerlo, lo que ayudará a fortalecer el cumplimiento de los protocolos que han emprendido las secretarías de Salud y de Turismo federal.Con estas acciones, se proyectará al turismo en general a los sectores de agentes de viajes, hotelero y de transportación, en una acción colectiva y vinculada, para promover a Nayarit como un destino con

servicios seguros de empresas responsables.Los interesados pueden solicitar este sello registrándose en la delegación AMTAVE Nayarit o en el sitio web https://bit.ly/RegistroSelloAmtave. Deberán tomar el curso en línea del Sello AMTAVE COVID-19, y presentar las evidencias acordes a los protocolos sanitarios del distintivo en mención.El curso para obtener el Sello AMTAVE COVID-19 aborda las generalidades del COVID-19, la operación de servicios bajo la nueva normalidad, aplicación de los protocolos sanitarios para el reinicio de las actividades de turismo de naturaleza, capacitación sanitaria del personal en el ámbito laboral, la readecuación de los espacios y procesos productivos, la implementación de filtros de acceso, sanitización e higiene del espacio laboral.