7_iluminacion.pdf

31
ARQUITECTURA, DISEÑO Y EQUIPAMIENTO HOTELERO 2 CONDICIONANTES TECNOLÓGICAS: ILUMINACIÓN CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES TURISMO, HOTELERIA Y GASTRONOMIA 2015 - I TERESA EDWARDS AMES

Upload: anais-zp

Post on 16-Jan-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 7_ILUMINACION.pdf

ARQUITECTURA, DISEÑO Y EQUIPAMIENTO HOTELERO

2

CONDICIONANTES TECNOLÓGICAS: ILUMINACIÓN

CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES

TURISMO, HOTELERIA Y GASTRONOMIA

2015 - I

TERESA EDWARDS AMES

Page 2: 7_ILUMINACION.pdf

ARQ. TERESA EDWARDS AMES

2

TIPOS DE ILUMINACIÓN

EN LA HOTELERIA LA LUZ NATURAL ES OBLIGATORIA EN LOS DORMITORIOS.

TODOS LOS DEMÁS AMBIENTES PUEDEN SER SOLAMENTE ILUMINADOS PORLUZ ARTIFICIAL.

• LUZ DEL DÍA

• LUZ DEL SOLILUMINACIÓN NATURAL

• ENERGÍA ELÉCTRICA

• ENERGÍA EÓLICAILUMINACIÓN

ARTIFICIAL

Page 3: 7_ILUMINACION.pdf

ARQ. TERESA EDWARDS AMES

3Lobby Hotel Marriot México

Page 4: 7_ILUMINACION.pdf

LOS FACTORES PRINCIPALES PARA EL DISEÑO DE LA ILUMINACIÓN DE UN

LOCAL, RESTAURANTE O HOTEL, SON LOS SIGUIENTES:

MAG. Jorge A. Barcelli Z.

4

ARQ. TERESA EDWARDS AMES

ILUMINACIÓN REQUERIDA

(nivel de flujo luminoso – LUX)

LIMITACIÓN DE LOS CONTRASTES

COLOR DE LA LUZ Y REPRODUCCIÓN

CROMÁTICA

UNIFORMIDAD DE LA REPARTICIÓN DE ILUMINACIÓN

LIMITACIÓN DEL DESLUMBRAMIENTO

SELECCIÓN TIPO ILUMINACIÓN,

FUENTES DE LUZ Y LUMINARIAS

Page 5: 7_ILUMINACION.pdf

SISTEMA DE ILUMINACIÓN

MAG. Jorge A. Barcelli Z.

5

ARQ. TERESA EDWARDS AMES

• TIPO DE LÁMPARAFUENTE DE LUX

• AUMENTA FLUJO LUMINOSO

• EVITA EL DESLUMBRAMIENTOLUMINARIA

• CONTROL DE LA ENERGÍA

• INTENSIDAD LUMÍNICA

SISTEMA DE CONTROL Y

REGULACIÓN

Page 6: 7_ILUMINACION.pdf

I. DATOS SOBRE EL LOCAL:

MAG. Jorge A. Barcelli Z.

6

ARQ. TERESA EDWARDS AMES

ACTIVIDAD DEL LOCAL

NIVEL DE ILUMINACIÓN TEMPERATURA DE COLOR ADECUADO

GRADO DE RELEXIÓN DE TECHOS, SUELOS Y PAREDES

COLOR MATERIALES

DIMENSIONES DEL RECINTO

ANCHO, LONGITUD ALTURA DEL LOCAL

Page 7: 7_ILUMINACION.pdf

ARQ. TERESA EDWARDS AMES

7

FUENTES ARTIFICIALES DE ILUMINACIÓN

LAS FUENTES DE ILUMINACIÓN ARTIFICIAL MÁS USADAS EN HOTELERÍA SON:

LÁMPARAS INCANDESCENTES

•focos o bombillas Acentúan los amarillos y rojos debido a su propia aportación de amarillo

Halógenas: Marcan la diferencia entre luz y luz blanca brillante; es una iluminación moderna que seduce por su brillo, hace mas atractivo los colores. Duran el doble de las lámparas convencionales y se les puede regular la intensidad.

Mini halógenas dicroicas: Dan una luz puntual de acuerdo al ángulo de haz de luz. Cuando se tiene muchas de estas lámparas se calienta el ambiente. Es una de las lámparas más exitosas por su combinación de luz brillante halógena y su efecto decorativo de dispersión de colores.

Page 8: 7_ILUMINACION.pdf

ARQ. TERESA EDWARDS AMES

8

LÁMPARAS FLUORESCENTES O AHORRADORAS

Son económicas, consumen menor cantidad de energía que lasincandescentes con la misma intensidad luminosa y su vida es ochoveces más larga.

Recomendación: para lugares donde la iluminación artificial estaencendida al menos tres horas al día.

Fluorescentes Ahorradoras

Page 9: 7_ILUMINACION.pdf

Lámpara incandescente 2700 k

Tubo blanco cálido 3000 k

Lámpara dicroica 3100 k

Tubo blanco neutro 4000 k

Tubo luz día 6500 k

Mercurio halogenado 3000/4000 k

Color de la luz

Lámpara incandescente 100

Lámpara dicroica 100

Tubo fluorescente trifosforo 85

Tubo fluorescente Standard 75

Mercurio halogenado 75

Rendimiento de color

(Ra)

El color aparente con que emite su luz una fuente se denomina temperatura de color y se mide en grados Kelvin(K). Es el indicador de la tendencia cromática de una fuente.

Lámpara incandescente con una temperatura de color de 2700 k emite una luz cálida.

Indica con que grado de precisión una determinada fuente de luz permitirá reproducir un color, en el hogar elRa de las fuentes de luz deberá ser de 80 a 100.

9

ARQ. TERESA EDWARDS AMES

Page 10: 7_ILUMINACION.pdf

ARQ. TERESA EDWARDS AMES

10

COLOR Y CALOR DE LA FUENTE

Fuente de luz o luminaria

Color Tipo de luz

Foco o bombilla Amarilla Cálida

Halógena Amarillo-blanca Cálida

Dicroica o mini halógena

Amarillo-blanca Cálida

Fluorescente Blanca Fría

Ahorrador o mini fluorescente

Blanca Fría

Page 11: 7_ILUMINACION.pdf

ARQ. TERESA EDWARDS AMES

11

Fuente de luz o luminaria

Intensidad de la luz

Gasto de energía Rendimiento

Foco o bombilla Baja Muy alto Muy alto

Halógena Muy alta Alto Medio-alto

Dicroica o mini halógena

Alta Alto Medio-alto

Fluorescente Alta Muy bajo Alto

Ahorrador o mini fluorescente

Alta Muy bajo Alto

RENDIMIENTO DE LA FUENTE

Page 12: 7_ILUMINACION.pdf

COLOR DE LAS

PAREDES

LÁMPARA

FLUORESCENTE

LUZ DÍA

LÁMPARA

FLUORESCENTE

BLANCO

LÁMPARA

FLUORESCENTE

BLANCO

CALIENTE

LÁMPARA

INCANDESCENTE

Rojo Ligeramente

azulado

Ligeramente amarillo Rojo caliente Rojo caliente

Sensación

subjetiva

Buena Buena Buena Buena

Rosa oscuro Azulado Amarillento Rosa caliente Rosa amarillento

Sensación

subjetiva

Mediocre Mediocre Muy buena Buena

Rosa pálido Rosa amoratado Amarillento Rosa mas vivo Rosa amarillento

Sensación

subjetiva

Mediocre Mediocre Muy buena Buena

Amarillo intenso Azulado Amarillo vivo Amarillo grisáceo Amarillo rojizo

Sensación

subjetiva

Desagradable Muy buena Buena Buena

Amarillo paja Azulado Amarillo Crema Amarillo vivo

Sensación

subjetiva

Desagradable Buena Buena Muy buena

12

ARQ. TERESA EDWARDS AMES

Page 13: 7_ILUMINACION.pdf

COLOR DE

LAS PAREDES

LÁMPARA

FLUORESCENTE

LUZ DIA

LÁMPARA

FLUORESCENTE

BLANCO

LÁMPARA

FLUORESCENTEB

BLBLANCO

CALIENTE

LÁMPARA

INCANDESCENTE

Amarillo oro Grisáceo Ligeramente verdoso Crema Crema

Sensación

subjetiva

Mediocre Regular Buena Buena

Crema Azulado Crema vivo Ligeramente

grisáceo

amarillento

Sensación

subjetiva

Muy buena Muy buena-preferido Buena Regular

Verde amarillo Azul verde vivo Verde grisáceo Verde grisáceo Amarillo verde

Sensación

subjetiva

Muy buena-

preferido

Regular Regular Mediocre

Azul verde Azul verde vivo Verde grisáceo Verde grisáceo Amarillento azulado

Sensación

subjetiva

Muy buena-

preferido

Regular Regular Mediocre

Azul intenso Azul intenso Azul muy intenso Azul intenso Azul grisáceo

Sensación

subjetiva

Buena Muy buena-preferido Buena Regular

13

ARQ. TERESA EDWARDS AMES

Page 14: 7_ILUMINACION.pdf

TIPOS DE ILUMINACIÓN

UNA GENERAL DE TRABAJO DE DESTAQUE O DECORACIÓN

14

ARQ. TERESA EDWARDS AMES

Page 15: 7_ILUMINACION.pdf

15

ARQ. TERESA EDWARDS AMES

DIFUSA

ENVOLVENTE

NO PRODUCIR SOMBRAS

ILUMINACIÓN GENERAL

Page 16: 7_ILUMINACION.pdf

16

ARQ. TERESA EDWARDS AMES

ILUMINACIÓN DE TRABAJO

TUBOS FLUORESCENTES

EN ÁREAS DE SERVICIO

Page 17: 7_ILUMINACION.pdf

ILUMINACIÓN DE DECORACIÓN O DESTAQUE.- tiene la gran

responsabilidad de crear el clima y el toque artístico del lugar.

17

ARQ. TERESA EDWARDS AMES

Page 18: 7_ILUMINACION.pdf

La i lu mi n ac i ón exte r i or de l es tab l ec i mi en to , tamb i én e s de vi ta l i mpor tanc i a . S e

debe crear una i magen agradabl e y l l amat i va para at raer l a a tenc i ón de l os

c l i en tes y que s i en tan ganas de acercars e a l l ugar . Es to s e l ogrará con una

equ i l i b rada comb i n ac ión entre l a es té t i ca , l a s egur i dad y con una ópt i ma

ut i l i zac i ón de l os equ i pos i l umi nar i os .

ILUMINACIÓN EXTERIOR EN EDIFICIOS Y JARDINES

18

ARQ. TERESA EDWARDS AMES

Page 19: 7_ILUMINACION.pdf

ARQ. TERESA EDWARDS AMES

19

SISTEMAS DE ILUMINACIÓN

Page 20: 7_ILUMINACION.pdf

ILUMINACIÓN DIRECTA

El flujo luminoso se dirige casi completamente sobre lazona a iluminar. Se aprovecha de 90 a 100% de flujoluminoso.

Crea contrastes violentos entre luz y sombra. Lassombras que se producen son duras e intensas. Laslámparas deben proveerse de pantalla para evitar eldeslumbramiento

20

ARQ. TERESA EDWARDS AMES

Page 21: 7_ILUMINACION.pdf

ILUMINACIÓN SEMIDIRECTA

La luz que llega al objeto es de un 60a un 90% a iluminar procedente deuna reflexión previa en paredes otecho. Las sombras no son tan duras.A los aparatos de iluminación directase le coloca un vidrio difusor paraconvertirlos en iluminaciónsemidirecta

ILUMINACIÓN DIFUSA O MIXTA

Un 50% de la luz se dirige hacia eltecho y después es reflejada. Otro 50%cae hacia abajo. Se consigue pormedio de cristales traslúcidos,desaparecen las sombras y el efecto esgrato para el espectador.

Este tipo de iluminación carece devalores plásticos porque no sobresalenlas formas, ni destaca en ningúnaspecto.

21

ARQ. TERESA EDWARDS AMES

Page 22: 7_ILUMINACION.pdf

ILUMINACIÓN SEMI

INDIRECTA

Una pequeña parte delflujo luminoso del 10 al40% se recibedirectamente de lalámpara, el resto llega altecho y desde allí serefleja para ir a dar deeste modo sobre lasuperficie a iluminar ILUMINACIÓN INDIRECTA

De un 90% a un 100% de la luz se dirigehacia el techo. La parte inferior de losaparatos que se emplean es opaca por loque toda la luz se dirige hacia el techo oparedes que deberán estar pintados decolor claro con el fin de favorecer lareflexión. Es el sistema que produce untipo de iluminación de efectos plásticosmás bellos.

22

ARQ. TERESA EDWARDS AMES

Page 23: 7_ILUMINACION.pdf

ILUMINACIÓN GENERALILUMINACIÓN INDIRECTA

LÁMPARA DE PIELuz ascendente

LÁMPARA DE MESA

23

ARQ. TERESA EDWARDS AMES

Page 24: 7_ILUMINACION.pdf

ARQ. TERESA EDWARDS AMES

24

Es conveniente (aunque no obligatorio) que las áreas pÚblicas como lobby, comedor, caféy recepción estén directamente comunicados con el exterior y por lo tanto recibiránfácilmente la iluminación a través de ventanas que al mismo tiempo brindarán al huéspeduna vista panorámica agradable

ILUMINACIÓN HOTELERA

Page 25: 7_ILUMINACION.pdf

ARQ. TERESA EDWARDS AMES

25

Las áreas de alimentos y bebidas, en caso de no ser colindantes a ventanas al exterior,pueden instalarse con iluminación artificial, solamente y en este caso deberán contar conaire acondicionado para asegurar la ventilación necesaria.

ILUMINACION HOTELERA

Page 26: 7_ILUMINACION.pdf

ARQ. TERESA EDWARDS AMES

26

las salas secundarias contarán como mínimo con iluminacióngeneral y graduable.

ILUMINACIÓN EN SALONES DE EVENTOS

ILUMINACIÓN GENERAL

ILUMINACIÓN REGULABLE

ILUMINACIÓN DECORATIVA

Page 27: 7_ILUMINACION.pdf

ARQ. TERESA EDWARDS AMES

27

Page 28: 7_ILUMINACION.pdf

ARQ. TERESA EDWARDS AMES

28

Page 29: 7_ILUMINACION.pdf

ARQ. TERESA EDWARDS AMES

29

ILUMINACIÓN REGULABLE

SE GRADUA LA INTENSIDAD Y GASTO

ENERGÉTICO

SE GRADUAN HALÓGENAS, MINI

HALÓGENAS, FOCOS CON BOMBILLAS

FLUORESCENTES O AHORRADORES SOLO SE PRENDEN EN UN

GOLPE

Page 30: 7_ILUMINACION.pdf

ARQ. TERESA EDWARDS AMES

30

ILUMINACIÓN DE HABITACIONES HOTELERAS

La iluminación natural a través de una ventana que abre directamente alexterior es obligatoria en los dormitorios de las edificaciones hoteleras.independientemente de la luz artificial o acondicionamiento climáticoque se haya instalado dentro de la habitación.

• Evitar la luz del centro en el cielo raso.• Colocar lámparas o braquetes a los lados de las camas.• Instalar luz en el pasadizo de ingreso, frente al closet.• Colocar lámparas de mesa sobre el escritorio y lámparas de pie al ladodel sillón de lectura.

Page 31: 7_ILUMINACION.pdf

ARQ. TERESA EDWARDS AMES

31