7bderecho internacional publico

13
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Código : 060488 1.2. Ciclo : VII 1.3 Semestre Académico : 2014-II 1.4 Créditos : 03 1.5 !ració" : 1# sema"as 1.6. $oras sema"ales : 03 1.#. %rerre&!isito : 0604#6 erec'o %rocesal Ci(il II 1.8. )"idad Académica: e*artame"to Académico de erec'o 1.+. ,!r"os : a a"a- ,arde - /oc'e II. COMPETENCIAS COMPRENDIDAS e"éricas Ca*acidad de a*licar los co"ocimie"tos e" la *r ctica Ca*acidad *ara ide"ti icar *la"ear resol(er *ro lemas Ca*acidad de tomar decisio"es s*ec7 icas Co"ocer a*licar las teor7as *ri"ci*ios métodos co"te"idos doctri"a !r7di Ide"ti icar sol!cio"ar los *ro lemas e" el m ito del erec'o I"ter"acio"al %9

Upload: joel-rosales-m

Post on 03-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Derecho_Internacional_Publico

TRANSCRIPT

DERECHO INTERNACIONAL PBLICOI.DATOS INFORMATIVOS1.1. Cdigo

: 0604881.2. Ciclo

: VII1.3 Semestre Acadmico

: 2014-II1.4 Crditos

: 031.5 Duracin

: 17 semanas

1.6. Horas semanales

: 031.7. Prerrequisito

: 060476 Derecho Procesal Civil II1.8. Unidad Acadmica

: Departamento Acadmico de Derecho

1.9. Turnos

: Maana- Tarde - Noche II.COMPETENCIAS COMPRENDIDASGenricas Capacidad de aplicar los conocimientos en la prctica Capacidad para identificar, planear y resolver problemas

Capacidad de tomar decisiones

Especficas Conocer y aplicar las teoras, principios, mtodos, contenidos y doctrina jurdica. Identificar y solucionar los problemas en el mbito del Derecho Internacional Pblico.III.OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA

Cognitivo Conocer la naturaleza, contenido y los nuevos fenmenos que estudia el Derecho Internacional Publico Procedimentales Caracteriza y distingue los ordenamientos jurdicos aplicndolos en forma conveniente a cada caso

Acta y utiliza su conocimiento en la disciplina.Actitudinal Interpreta y aplica los principios y normas de Derecho Internacional Pblico y puede, inclusive, realizar una estimativa (valoracin, axiolgica jurdica) de los fenmenos que presenta la realidad internacional de hoy.IV. ORGANIZACIN DE LA ENSEANZA Se utilizarn las metodologas de clase magistral, estudio de casos y resolucin de problemas.1. Al inicio de cada sesin el docente expone los aspectos ms importantes del tema a tratar.2. Luego se pasa al trabajo individual o actividad grupal, de acuerdo a la programacin.3. Estas actividades consisten en la exposicin y el estudio de casos.V. CONTENIDOSPrimera Unidad:

Derecho Internacional Pblico y sociedad Internacional Origen y evolucin del Derecho Internacional Publico : Denominacin, definicin y Concepto. Derecho Internacional y derecho Interno. La Sociedad Internacional. El Estado y la Sociedad Internacional. Fuentes del derecho Internacional Pblico : Nociones de las fuentes del Derecho , La costumbre internacional , Los Principios generales del Derecho , la Jurisprudencia o Decisiones Judiciales y Arbitrales , La doctrina y tratados Internacionales

Segunda Unidad:

Los Sujetos del Derecho Internacional: El Estado como sujeto principal del DIP,

El Individuo como sujeto del DIP,

Insurgentes y Beligerantes,

Sujetos de Carcter no Estatal Tercera Unidad: Los Tratados .Internacionales La convencin de Viena de 1969 Sobre Derechos de los tratados

Las Definiciones en la convencin

Conclusin de los Tratados, Etapas

Capacidad de las Partes

Formas de Consentimiento.

Las Reservas.

Aplicacin e Interpretacin de los tratados

Nulidad Terminacin, suspensin y registro de los tratados

Cuarta Unidad: Organismos Internacionales

Evolucin Histrica Caracteres de la Organizacin Internacional , Miembros ,

Clasificacin. La Organizacin de las Naciones Unidas: fines, Principios y rganos de la ONU

Otros Organismos internacionales: ALADI, MERCOSUR, ALCA NAFTA BANCO MUNDIAL COMUNIDAD EUROPEA. COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES

VI. EVALUACINCOMPETENCIASACTIVIDADES

Genricas Capacidad de aplicar los conocimientos en la prctica Capacidad para identificar, planear y resolver problemas

Capacidad de tomar decisiones

Naturaleza de la actividad Estudio de Casos Resolucin de problemas

Especficas Conocer y aplicar las teoras, principios, mtodos, contenidos y doctrina jurdica Identificar y solucionar los problemas en el mbito del Derecho Internacional Pblico.

Naturaleza de la actividad Estudio de Casos Resolucin de problemas

OBJETIVOSACTIVIDADES

Conocer la naturaleza, contenido y los nuevos fenmenos que estudia el Derecho Internacional Publico

Caracteriza y distingue los ordenamientos jurdicos aplicndolos en forma conveniente a cada caso

Acta y utiliza su conocimiento en la disciplina. Interpreta y aplica los principios y normas de Derecho Internacional Pblico y puede, inclusive, realizar una estimativa (valoracin, axiolgica jurdica) de los fenmenos que presenta la realidad internacional de hoy.Naturaleza de la actividad Controles de lecturas Trabajos individuales y grupales: estudio de casos Exmenes escritos.

VII.CRITERIOS DE EVALUACINSegn las normas acadmicas.

Del Proceso de EvaluacinEl proceso de evaluacin se integra por tres conceptos siguientes:

a) El promedio de evaluaciones, en las que se comprende ineludiblemente:

Controles de Lecturas.

Practicas Calificadas.

Comportamiento y asistencia a clases.

Cada uno de los conceptos antes sealados equivale a un tercio de la nota correspondiente al citado promedio de evaluaciones. Asimismo, bajo responsabilidad, los profesores debern ingresar la nota que corresponde a este rubro, a ms tardar, una semana antes de la rendicin del examen final respectivo.

b) El examen parcial y,

c) El examen final.

En consecuencia, la nota final es el promedio de estos tres rubros.

Nota Final = (PE+EP+EF)/3

Cada uno de los conceptos antes citados equivale a un tercio de la nota final. Los profesores estn prohibidos de aplicar una ponderacin distinta a la antes indicada, bajo responsabilidad.

VIII. PROGRAMACIN SEMANASESINCONTENIDOS TRATADOSACTIVIDADES

DOCENTEESTUDIANTE

1

1-Derecho Internacional Pblico y sociedad Internacional

-Origen y evolucin del Derecho Internacional Pblico :

-Denominacin, definicin y Concepto.

Publico: Derecho Internacional y derecho Interno.

-La Sociedad Internacional

Preparar y dictar la Clase Lectura recomendada

22-La Sociedad Internacional.

-El Estado y la Sociedad Internacional.

-Fuentes del derecho Internacional Pblico : Nociones de las fuentes del Derecho , La costumbre internacional , Los Principios generales del Derecho , la Jurisprudencia o Decisiones Judiciales y Arbitrales , La doctrina y tratados Internacionales Preparar y dictar la clase Lectura recomendada

33Los Sujetos del Derecho Internacional:

-El Estado como sujeto principal del DIP,

-El Individuo como sujeto del DIP,

-Insurgentes y Beligerantes,

-Sujetos de Carcter no Estatal.

Exponer participativamente el tema

Estudiar para el control de lectura

44-Insurgentes y Beligerantes,

-Sujetos de Carcter no Estatal Exponer participativamente el tema Preparar el trabajo grupal: Resolucin de casos

Organizar los grupos Trabajar grupalmente:

Analizar y aplicar la Lectura Preparar el trabajo

55 Los Tratados .Internacionales

La convencin de Viena de 1969 Sobre Derechos de los tratados Exponer participativamente el tema Dirigir el trabajo: estudio de casos Trabajar el estudio de casos

66Las Definiciones en la convencin

Conclusin de los Tratados, Etapas

Capacidad de las Partes

Formas de Consentimiento.

Las Reservas.

Exponer participativamente el tema

Estudiar para el examen

77EXAMEN PARCIAL

Preparacin de examen Preparacin y estudio para el examen

8

8Aplicacin e Interpretacin de los tratados

Nulidad Terminacin, suspensin y registro de los tratados. Exponer participativamente el tema

Dirigir el trabajo: estudio de casos Trabajar el estudio de casos

99Organismos Internacionales

Evolucin Histrica Caracteres de la Organizacin Internacional , Miembros,

Clasificacin.

1010La Organizacin de las Naciones Unidas: fines, Principios y rganos de la ONU. Exponer participativamente el tema Dirigir el trabajo: anlisis de sentencia Trabajar el anlisis de sentencia

1111Otros Organismos internacionales : ALADI , MERCOSUR Exponer participativamente el tema Dirigir el trabajo: estudio de casos

Trabajar el estudio de casos

1212Otros Organismos internacionales :ALCA NAFTA BANCO MUNDIAL .

Exponer participativamente el tema

-Dirigir el trabajo: estudio de casos Estudiar para el control de lectura

1313Otros Organismos internacionales: COMUNIDAD EUROPEA. COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES.

Preparar el trabajo grupal Trabajo grupal: Resolucin del caso Analizar y aplicar la Lectura

Discutir

Preparar el trabajo

1414Derecho del Mar: Las conferencias de las Naciones Unidas Sobre el Derecho del mar La convencin sobre Derecho al mar 1982

El Per y el Derecho del Mar. Exponer el tema de manera participativa Trabajar el estudio de casos Estudiar para el control de lectura

1515EXAMEN FINALEvala el aprendizajeEstudiar para examen

1616EXAMEN FINALEvala el aprendizaje Estudiar para examen

1717EXAMEN DE APLAZADOSEvala el aprendizaje Estudiar para examen

IX. RECURSOSProfesor: Multimedia, pizarra, aula virtualAlumno: Materiales de lectura (lecturas, casos, sentencias)

X. BIBLIOGRAFA Bsica1 Novak Talavera , Fabin y otro (2003) , Derecho Internacional Pblico , Tomo I pp19-552 Sepulveda Cesar(1995) El Derecho de Gentes y la Organizacin Internacional en los Umbrales del siglo XXI , pp. 17-25

3 Sorensen Max (1998) , Manual Del derecho Internacional Pblico , pp. 149 a 177.

3 Korovin , Y. A. (1963) Derecho Internacional Pblico , pp. 11 a 63 .

4 Ulloa Sotomayor , Alberto(1957) Derecho Internacional Pblico , tomo I pp. 101 a 130.

5 Barberis, Julio (1984) , Los sujetos del Derecho Internacional Actual , pp. 19 y 27

6 Monroy Cabra , marco(1986) Derecho Internacional Pblico , pp. 61 a 84

7 Reuter, Paul (1999), Introduccin al Derecho de los tratados , pp 44 a 96

8 Virally, Michel ( 1988) , El Devenir del Derecho Internacional .pp 257 a 272 .

9 Zela Martiniez, Hugo (1992) , El Papel de la OEA en el sistema Interamericano . pp 57 a 61.10 Herdegen, Matthias (1998) , Derecho Econmico Internacional , pp 179 a 233.

11 Carrillo Salcedo , Juan Antonio(1992) , Curso de Derecho Internacional Pblico , pp 105y 106

Sugerida1 Arias Shereiber Pezet, Alfonso ( 1993) , La Evolucin del Derecho de Mar y la Participacin del Per en ese Proceso

2 Diez De Velazco Vallejo, Manuel ( 1997) , Las Organizaciones Internacionales pp. 35 a 53

3 Ferrero Costa Eduardo, 1987) , Evolucin del Derecho de Mar

4 Manrique Moreno , Ciro (2004) , Derecho de Mar

5 Ruiz Eldredge , Alberto ( 1978) El Nuevo Derecho de Mar, pp.31 y 32

XI. DIRECCIONES DIGITALESReferencias Web

Consulte nuestras bases de datoshttp://www.derecho.usmp.edu.pe/biblioteca/basedatos.htmMultilegis SPIJ Buscador de Jurisprudencia Constitucional EBSCO PROQUEST RefWorks E-libro