787

20
LA Drogadicción

Upload: guaypacha

Post on 31-Jul-2015

47 views

Category:

Data & Analytics


5 download

TRANSCRIPT

1. LA DROGADICCIN ES UNA ENFERMEDAD QUE CONSISTE EN LA DEPENDENCIA DE SUSTANCIAS QUE AFECTAN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y LAS FUNCIONES CEREBRALES, PRODUCIENDO ALTERACIONES EN EL COMPORTAMIENTO, LA PERCEPCIN, EL JUICIO Y LAS EMOCIONES. LOS EFECTOS DE LAS DROGAS SON DIVERSOS, DEPENDIENDO DEL TIPO DE DROGA Y LA CANTIDAD O FRECUENCIA CON LA QUE SE CONSUME. PUEDEN PRODUCIR ALUCINACIONES, INTENSIFICAR O ENTORPECER LOS SENTIDOS, PROVOCAR SENSACIONES DE EUFORIA O DESESPERACIN. ALGUNAS DROGAS PUEDEN INCLUSO LLEVAR A LA LOCURA O LA MUERTE. LA ENFERMEDAD SE CARACTERIZA POR SU CRONICIDAD O LARGA DURACIN, SU PROGRESIVA Y LAS RECADAS. v 2. SON AQUELLAS SUSTANCIAS CUYO CONSUMO PUEDE PRODUCIR DEPENDENCIA, ESTIMULACIN O DEPRESIN DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, O QUE DAN COMO RESULTADO UN TRASTORNO EN LA FUNCIN DEL JUICIO, DEL COMPORTAMIENTO O DEL NIMO DE LA PERSONA. ES TODA SUSTANCIA CAPAZ DE ALTERAR EL ORGANISMO Y SU ACCIN PSQUICA LA EJERCE SOBRE LA CONDUCTA, LA PERCEPCIN Y LA CONCIENCIA. 3. SON AQUELLAS QUE PROVOCAN UNA DEPENDENCIA FSICA Y PSICOSOCIAL, QUE ALTERAN EL COMPORTAMIENTO PSQUICO Y SOCIAL DEL ADICTO, COMO EL OPIO Y SUS DERIVADOS, EL ALCOHOL, LAS ANFETAMINAS Y LOS SON LAS QUE CREAN NICAMENTE UNA DEPENDENCIA PSICOSOCIAL, ENTRE LAS QUE SE ENCUENTRAN LOS DERIVADOS DEL CAMO, COMO EL HACHS O LA MARIHUANA, LA COCANA, EL CIDO LISRGICO, MS CONOCIDO COMO LSD, AS COMO TAMBIN EL TABACO. 4. METANFETAMI NA PIENSA QUE LA DROGA LE PROPORCIONA ENERGA INSTANTNEA. LA REALIDAD ES QUE LA DROGA ACELERA EL SISTEMA NERVIOSO, HACIENDO QUE EL CUERPO UTILICE LA ENERGA ACUMULADA. LOS EFECTOS QUE CAUSA AL CUERPO VARAN DE ESTIMULANT ES TRADICIONALMENTE USADOS PARA COMBATIR LA FATIGA, EL HAMBRE Y EL DESNIMO, LOS ESTIMULANTES PROVOCAN UNA MAYOR RESISTENCIA FSICA TRANSITORIA GRACIAS A LA ACTIVACIN DIRECTA DEL SISTEMA LA COCANA MAYOR CONSUMO EN LOS ESTADOS UNIDOS ES UN POLVO BLANCO Y CRISTALINO QUE SE EXTRAE DE LAS HOJAS DE LA COCA. LA COCANA QUE SE COMPRA EN LA CALLE ES UNA MEZCLA DE COCANA PURA Y DE OTRAS SUSTANCIAS QUE SE LE AADEN PARA AUMENTAR LAS EXISTENCIAS Y LAS GANANCIAS DEL 5. LA ADICCIN AL ALCOHOL Y/O A OTRAS DROGAS ES UNA ENFERMEDAD PORQUE PRESENTA SNTOMAS CLAROS Y DEFINIDOS DE LA ENFERMEDAD EN DONDE ESTA SERIE DE SNTOMAS SE VAN PRESENTANDO EN CADA UNA DE LAS ETAPAS Y QUE TERMINAN CON LA MUERTE DEL ALCOHLICO O ADICTO SI ESTE NO ES ATENDIDO A TIEMPO. ALGUNOS EJEMPLOS SON : PRESENTAR OLVIDOS DE LO QUE LA PERSONA HACA MIENTRAS ESTABA INTOXICADA MENTIR PARA PODER SEGUIR CONSUMIENDO ROBAR OBJETOS O DINERO JUSTIFICAR SIEMPRE LA MANERA EN LA QUE BEBE 6. LA CURIOSIDAD: QUIZS SE TRATA DE LA RAZN MS FRECUENTE, LA CURIOSIDAD, ESTO ES, EL QUERER SABER QU ES LO QUE SE SIENTE AL CONSUMIRLAS DESEAN SABER QU LES PUEDE PASAR SI LAS PRUEBAS Y ACEPTAN HACERLO DESCONOCIENDO TANTO LOS EFECTOS INMEDIATOS COMO LAS LA PRESIN DE LOS "PADRES EN OCASIONES ES MUY IMPORTANTE SENTIRSE ACEPTADO EN UN GRUPO DE AMIGOS DE LA ESCUELA O DEL BARRIO Y POR DESGRACIA EN ALGUNAS DE ESAS CAMARILLAS O PANDILLAS SE HA PUESTO DE MODA EL CONSUMIR BEBIDAS ALCOHLICAS LA NECESIDAD DE IMITAR A OTROS CUANDO UNA PERSONA QUIERE CONSEGUIR SU PROPIO Y PERSONAL ESTILO DE SER Y DE ACTUAR, PRIMERO TRATA DE IMITAR A SUS SEMEJANTES QUE ADMIRA O QUE LE AGRADA CMO SE COMPORTAN Y DESPUS ADQUIERE PARA S MISMO ALGO DE ESOS ESTILOS DE SER, 7. LA DROGADICCIN ES CONSIDERADA ENFERMEDAD, CUANDO SE NECESITA UN TRATAMIENTO PARA SALIR DE ELLA, Y NO PUEDE SER CONTROLADA POR EL DROGADICTO. PUEDE SER CON DROGAS ILCITAS Y CON FRMACOS, QUE EN UN PRINCIPIO SE UTILIZARON PARA EL TRATAMIENTO DE OTRA ENFERMEDAD. LA ADICCIN A LAS DROGAS, AL IGUAL QUE LA ADICCIN AL ALCOHOL, 8. - TRASTORNOS FISIOLGICOS Y PSICOLGICOS: ENTRE LOS TRASTORNOS FISIOLGICOS TENEMOS EL SNDROME DE ABSTINENCIA, CONVULSIONES DETERIORO Y DEBILITAMIENTO DE LA VOLUNTAD: EL DROGADICTO SE VUELVE LITERALMENTE UN ESCLAVO DE LA DROGA, DETERIORO DE LAS RELACIONES PERSONALES: EL DROGADICTO YA NO ES CAPAZ DE MANTENER RELACIONES ESTABLES, YA SEA CON FAMILIARES O AMIGOS BAJA DEL RENDIMIENTO EN EL TRABAJO O EN EL ESTUDIO CONSECUENCIAS SOCIALES: EL DROGADICTO PUEDE VERSE INVOLUCRADO EN AGRESIONES O CONFLICTOS. CONSECUENCIAS ECONMICAS: EL USO DE 9. AQU VEMOS ANA FAMOSO CON EL USO Y SIN EL USO DE DROGAS COMO YA SABEMOS MUCHAS PERSONAS AL MOMENTO DE CONSUMIR ESTUPEFACIENTES CAMBIA EN TODO ASPECTO EN SU TESTIMONIO DICE ESTAR ARREPENTIDA POR QUE EN TODO ESTE TIEMPO NO SOLO SE LASTIMO ELLA SI NO QUE DESTRUYO UNA FAMILIA Y SE ALEJO DE MUCHAS PERSONAS QUE QUERA 10. EXISTEN ALGUNOS INDICIOS QUE PUEDEN IDENTIFICARSE COMO SEALES DE PELIGRO. LENGUAJE INCOHERENTE CAMBIOS REPENTINOS EN LA PERSONALIDAD Y EN LOS HBITOS. DEPRESIN FALTA DE MOTIVACIN .- EXCESO DE MAL HUMOR. IRRITABILIDAD. SUSCEPTIBILIDAD PERDIDA DEL APETITO REPENTINA CADA EN EL RENDIMIENTO ACADMICO O LABORAL. HBITOS ANTISOCIALES DESCUIDO EN EL ASPECTO Y ASEO PERSONAL ROBAR TENER PLEITOS USUALMENTE 11. CON FRECUENCIA LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA CESAN DE ACTUAR EN FORMA FUNCIONAL CUANDO TRATAN DE LIDIAR CON LOS PROBLEMAS PRODUCIDOS POR LA DROGA EN UN SER QUERIDO, ALGUNOS NIEGAN QUE EXISTA ALGN PROBLEMA, BLOQUEANDO SUS PROPIOS SENTIMIENTOS LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA DEBEN BUSCAR TRATAMIENTO PARA SU SALUD EMOCIONAL Y OTROS FACTORES QUE GIRAN ALREDEDOR DEL PROBLEMA DE LA DROGA. FAMILIAS EN RIESGO DE QUE SUS MIEMBROS SEAN CONSUMIDORES DE DROGAS LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA NO EXPRESAN SUS SENTIMIENTOS SLO CIERTOS SENTIMIENTOS SON ACEPTADOS LAS COSAS IMPORTAN MS QUE LAS PERSONAS . EXISTEN MUCHOS TEMAS QUE NO SE DISCUTEN (SON TABES) SE FUERZA A QUE TODOS SEAN Y PIENSEN IGUAL LAS PERSONAS CARECEN DE AUTOCONTROL. VIVEN EN FUNCIN "DEL QUE DIRN" LOS DEMS Y LE TEMEN A LA CRITICA. HAY UNA ATMOSFERA DE TENSIN, MALHUMOR, TRISTEZA Y MIEDO EL CARIO NO SE EXPRESA NI VERBAL NI FSICAMENTE. 12. NO SE TRATA DE PROHIBIR LA DROGA ES PRIMORDIAL TENER QUE HABLAR LO QUE ES SU COMPOSICIN Y QUE EFECTOS PUEDEN OCURRIR UNA VEZ CONSUMIDA SE TIENE QUE SER CLAROS EN ESTE TEMA ADVERTIRLOS LAS CONSECUENCIA Y ESTAR SIEMPRE EN CONTACTO CON LAS PERSONA QUE MAS QUEREMOS SUS RACES ESTN EN LA SOCIEDAD MISMA ESTAR PENDIENTE CON QUE AMIGO SE LLEVA SABER QUIENES SON DE DONDE VIENE CONOCER MUCHO DE ELLOS YA QUE ELLOS SON LAS AMISTADES DE LOS ADOLECENTES Y EVITAR LA COMUNICACIN CON PERSONAS QUE ESTN EN MALOS PASOS O QUE YA HAN TENIDO EXPERIENCIAS EN COSAS MALAS LA ATENCIN NECESARIA LA ATENCIN ASIA EL HIJO O HIJA ES MUY COMPLEMENTARIA YA QUE GRACIAS A LA COMUNICACIN MUCHAS VIDAS SE HAN SALVADO NO IMPORTA CUANTAS DOCENAS DE HIJOS O HIJAS SE TIENEN TODOS MERECEN LA MISMA ATENCIN Y CONSEJOS PARA NO TROPEZAR CON ESTOS VICIOS EN LA VIDA 13. Droga es cualquier sustancia que, una vez introducida en el organismo a travs de distintas vas (inyectada, fumada o tragada), tiene capacidad para alterar o modificar las funciones corporales, las sensaciones, el estado de nimo o las percepciones sensoriales (vista, odo, tacto, gusto, olfato). Existen muchas clases de drogas. Algunas son legales como el alcohol, el tabaco o los frmacos; otras son ilegales como el hachs, la cocana, la herona, etc. Todas las drogas tienen un denominador comn: al ingerirlas (sea cual sea la forma) pasan a la sangre y, a travs de ella, al cerebro y a todo el organismo, provocando los diferentes efectos que las caracterizan: excitar, relajar o distorsionar la realidad. 14. QUE NO TODAS LAS DROGAS PRODUCEN EL MISMO EFECTO BAJO EL QUE LAS CONSUME. QUE TANTA GENTE PUEDE MORIR, Y QUE TANTOS SON LOS INVOLUCRADOS EN ESTO, POR TODO EL MUNDO. QUE SER ADICTO A ALGO NO TIENE QUE SER NECESARIAMENTE A ALGO ILEGAL. LUCHA POR TU VIDA NO IMPORTA CUANTAS VESES AYAS FALLADO VUELVE A INTENTARLO NO CAIGAS EN LOS VICIOS TAN FACILMENTE VALORATE PIENSA ANTES DE ACTUAR QUIERETE TAL Y COMO ERES