document7

4

Click here to load reader

Upload: ignored-sin

Post on 02-Jul-2015

83 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Document7

UNIVERSIDAD TANGAMANGA LICENCIATURA EN PEDAGOGIA

BEATRIZ ARACELY GONZALEZ ANTONIO

DIVISIÓN DE FRACCIONES (Polinomios)

En este tipo de división se cumplen las mismas reglas que con la división de

monomios y las reglas de división de fracciones de la aritmética.

Se aplica ley de signos

Se multiplica el dividendo del primer término por el divisor del segundo para

crear el dividendo de la división, y el divisor del primero por el dividendo del

segundo para crear el divisor de la división (esto se llama división cruzada).

Se divide el coeficiente del dividendo entre el coeficiente del divisor.

Se aplica ley de los exponentes tomando las letras que no se encuentren

como elevadas a cero (nº = 1), y se escriben en orden alfabético.

Ejemplos:

No. 1

No. 2

Page 2: Document7

UNIVERSIDAD TANGAMANGA LICENCIATURA EN PEDAGOGIA

BEATRIZ ARACELY GONZALEZ ANTONIO

División de expresiones mixtas Se reduce a fracciones y se dividen como tales.

Ejemplo.

No.1

Reduciendo estas expresiones a fracciones, tenemos:

Por lo tanto tendremos:

Page 3: Document7

UNIVERSIDAD TANGAMANGA LICENCIATURA EN PEDAGOGIA

BEATRIZ ARACELY GONZALEZ ANTONIO

FRACCIONES COMPLEJAS Es aquella en cuyo numerador o denominador o en ambos hay varias operaciones indicadas. Para llevar a cabo la simplificación se realizan operaciones en el numerador y denominador separadamente hasta convertirlos en un solo quebrado cada uno de ellos y finalmente se realiza la división de los quebrados resultantes. Ejemplo:

Equivale a:

Simplificación de fracciones complejas

1. Se efectúa las operaciones indicadas en el numerador y denominador de la fracción compleja.

2. Se divide el resultado que se obtenga en el numerador entre el resultado que se obtenga en el denominador. Ejemplo:

Primero simplificar el numerador:

Page 4: Document7

UNIVERSIDAD TANGAMANGA LICENCIATURA EN PEDAGOGIA

BEATRIZ ARACELY GONZALEZ ANTONIO

Trabajando con el denominador:

Una vez simplificado numerador como denominador se procede a la división sin

perder de vista las reglas al dividir fracciones complejas.