71957231 programacion curricular anual de formacion ciudadana y civica (1)

Upload: patty-prado-alvarez

Post on 16-Oct-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

I.E. 5168 ROSA LUZ PUENTE PIEDRA PROGRAMACIN CURRICULAR ANUAL DE FORMACIN CIUDADANA Y CVICA

I. DATOS GENERALES

1.1. UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA: 041.2. INSTITUCIN EDUCATIVA: 5168 ROSA LUZ1.3. CICLO: VI1.4. GRADO: PRIMERO1.5. SECCIN: A, B, C y D1.6. HORAS SEMANALES: 2 HORAS1.7. DIRECTOR: LIC. VICTOR REQUIS QUISPE1.8. PROFESORES: LIC. MARIA TERESA OLIVA ESPINOZA LIC. RICARDO FUERTES RIVERA LIC. MAURO M. PALOMINO TAIPE

II. FUNDAMENTACION DEL AREA

Los estudiantes desarrollen sus capacidades y actitudes en el primer grado de educacin secundaria, en el rea de Formacin Ciudadana y Cvica, favorecer el desarrollo de los procesos cognitivos y socio-afectivos que orienten su conciencia y actuacin cvico-ciudadana en un marco de conocimiento y respeto a las normas que rigen la convivencia y la afirmacin de nuestra identidad de peruanos.

III. TEMA TRANSVERSAL Y PROBLEMTICA PRIORIZADA

TEMA TRANSVERSALPROBLEMTICA

EDUCACIN PARA LA CONVIVENCIA, LA PAZ Y LA CIUDADANA.ALIENACIN CULTURALVIOLENCIA FAMILIAR

IV. COMPETENCIA POR CICLO

ORGANIZADORES DEL AREACOMPETENCIAS (PRIMER CICLO)

CONSTRUCCIN DE LA CULTURA CVICASe compromete como sujeto con derechos y responsabilidades, dispuesto a contribuir al logro de una cultura de legalidad y de paz, a partir de la prctica de valores cvicos de una perspectiva inclusiva e intercultural.

EJERCICIO CIUDADANOSe compromete a contribuir al fortalecimiento de organizaciones e instituciones del sistema democrtico.

Participa organizadamente en proyectos que atienden asuntos o problemas vinculados a su institucin educativa.

V. CAPACIDADES DEL AREA

CONSTRUCCIN DE LA CULTURA CVICA EJERCICIO CIUDADANO

VI. VALOR Y ACTITUDES

VALORACTITUDES

ANTE EL REACOMPORTAMIENTO

RESPETORespeta las ideas de sus compaeros durante las horas de clase.

Pide la palabra para dar a conocer su opinin a los dems.Demuestra respeto a los miembros de su comunidad educativa.

Mantiene el orden en clase.

VII. VIII. ORGANIZACIN DE LAS UNIDADES

BIMESTRETITULO UNIDADTIPO DE UNIDADCRONOGRAMA

IIIIIIIV

PRIMERReconocemos nuestra Diversidad Cultural UAX

Valoramos la Peruanidad y la DemocraciaUAX

SEGUNDOFortalecemos la Cultura y PazUAX

Seguridad vial en pasUAX

TERCERRecuperemos nuestros valores CvicosUAX

Reconocemos Derechos y ObligacionesUAX

CUARTOValoramos la importancia de la administracin TributariaUAX

Reconocemos Diversas Organizaciones CivilesUAX

IX. ESTRATEGIA METODOLOGICA

MTODOTCNICAS Y PROCEDIMIENTOSTCNICAS COGNITIVAS

Mtodo deductivo (sntesis)

Mtodo inductivo (anlisis)

Mtodo cooperativo

Mtodo de descubrimiento Dialogo Dinmica grupal Observacin Torbellino de ideas Phillips 66 Rompecabezas Rally Mapas conceptuales

Mapas semnticos

Organizadores visuales

Redes conceptuales

X. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIN

La evaluacin ser permanente, integral y diferenciada respetando los estilos de aprendizaje de los estudiantes. Se tendr especial atencin en la evaluacin de progreso o formativa. Se utilizara la heteroevaluacin, autoevaluacin y la coevaluacin. En cada unidad didctica se evaluara las tres capacidades del rea. Se utilizaran los instrumentos de evaluacin variados de acuerdo a cada uno de los diversos indicadores de evaluacin propuestos.

XI. BIBLIOGRAFIA

TITULO DE LA OBRAAUTOR / EDITOR

Para el alumno

Ciencias sociales 1ro. separatas Editorial Santillana

Para el docente

Ciencias sociales 1ro Educacin cvica Educacin cvica 1ro Editorial Santillana Luis Guillermo Talavera Fausto A. Morillo Acua

Rosa Luz, Abril del 2011

Lic. Mara Teresa OLIVA ESPINOZA Lic. Vctor R. REQUIS QUISPE Coordinadora del rea Director

Lic. Ricardo FUERTES RIVERA Lic. Mauro M. PALOMINO TAIPEProfesor Profesor