7 secretos del súper organizado

146
7 Secretos del Súper Organizado Unos años atrás, mi vida era un desastre. Así eran mi casa, mi escritorio y mi mente. Luego aprendí, uno a uno, unos cuantos hábitos que me llevaron a organizarme por completo. ¿Que si soy perfecto? Claro que no, y no planeo serlo. Pero sé dónde está todo, sé que tengo que hacer hoy, rara vez olvido algo y mi casa está en orden y relativamente limpia (bueno, tan limpia como se puede cuando se tienen niños corriendo por ahí). Entonces ¿Cuál es el secreto? La verdad, no hay secretos. Sólo unos simples hábitos que usted puede desarrollar con el tiempo y que lo llevarán a dónde quiere llegar. Estos son hábitos que usted puede aplicar a su trabajo, a su hogar, a sus hijos, a sus pasatiempos, a su vida. En cambio de decirle específicamente cómo organizar algo, como su escritorio o su guardarropa, le proveo de principios que usted puede usar una y otra vez en todas las situaciones. ¿Son estos principios obvios? Seguro, si lo piensa detenidamente. Los ha leído en otros lugares. Pero puede no estar aplicándolos a su vida diaria y ahí es donde reside el problema. Yo simplemente le

Upload: al-meonez

Post on 21-Jan-2016

25 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 7 Secretos del Súper Organizado

7 Secretos del Súper Organizado

Unos años atrás, mi vida era un desastre. Así eran mi casa, mi escritorio y mi mente. Luego aprendí, uno a uno, unos cuantos hábitos que me llevaron a organizarme por completo.

¿Que si soy perfecto? Claro que no, y no planeo serlo. Pero sé dónde está todo, sé que tengo que hacer hoy, rara vez olvido algo y mi casa está en orden y relativamente limpia (bueno, tan limpia como se puede cuando se tienen niños corriendo por ahí).

Entonces ¿Cuál es el secreto? La verdad, no hay secretos. Sólo unos simples hábitos que usted puede desarrollar con el tiempo y que lo llevarán a dónde quiere llegar. Estos son hábitos que usted puede aplicar a su trabajo, a su hogar, a sus hijos, a sus pasatiempos, a su vida. En cambio de decirle específicamente cómo organizar algo, como su escritorio o su guardarropa, le proveo de principios que usted puede usar una y otra vez en todas las situaciones.

¿Son estos principios obvios? Seguro, si lo piensa detenidamente. Los ha leído en otros lugares. Pero puede no estar aplicándolos a su vida diaria y ahí es donde reside el problema. Yo simplemente le proveo de una guía paso-a-paso de lo que realmente funciona, basado en mi experiencia y en la de otros.

Si su vida es un desastre, como lo era la mía, no recomiendo tratar de organizar todo de una sola vez. Es abrumador. Empiece con el primer hábito, y siga de ahí en adelante. Hágalo de a un poco cada vez, un área de su vida a la vez, un área de su hogar o su oficina a la vez. Trabaje sobre un hábito por un mes o más, luego pase al siguiente. O adopte dos o tres si cree que lo puede manejar, pero no los haga todos a la vez. Recomiendo también que separe un tiempo cada día (30 o 60 minutos) para ordenar, al menos en un principio, hasta que esté bastante organizado y tenga su sistema a punto. Luego, necesitará 10 minutos al día, sólo para mantener las cosas andando sin problemas y de cada vez en cuando necesitará una sesión de purga (cada 6 meses o más) para librarse de lo acumulado.

Aquí están los 7 hábitos:

Page 2: 7 Secretos del Súper Organizado

Reduzca antes de organizar. El error que la mayoría de la gente comete cuando trata de ordenar sus cosas, sus tareas o sus proyectos es que tienen un gran desorden de cosas para organizar y es muy complicado. Si tiene un guardarropa abarrotado de cosas, claro, puede ir y comprarse un montón de organizadores pero al final, aún tendrá un guardarropa abarrotado de cosas. Lo mismo con el manejo del tiempo: puede organizar su horario pero aún estará lleno de tareas. La solución: reducir, eliminar y simplificar. Si usted toma un guardarropa lleno de 100 cosas y bota todo menos 10 cosas que usa y quiere, no necesitará ya un organizador. Lo mismo con el manejo del tiempo: si tiene 20 cosas para hacer hoy y las reduce a solo las tres tareas más importantes, ya no necesitará un horario. Como se reduce: saque todo de su guardarropa o cajón o cualquier otro contenedor (incluso su horario), límpielo y vuelva a poner, únicamente, aquellos artículos que usted realmente ama y usa regularmente. Esto lo dejará con una pila de otras cosas – deshágase de ellas tirándolas, donándolas, vendiéndolas o regalándoselas a un ser querido. Si no soporta deshacerse de algunas cosas, póngalas en una caja marcada “tal vez” y guárdelas en su ático, en su sótano o en cualquier otro lugar con espacio para almacenar. Escríbale una descripción y fecha y, seis meses después cuando no lo haya necesitado, tírelo.

Escríbalo, siempre. Nuestras mentes son algo maravilloso, pero dejan pasar cosas como un tamiz. No recordamos las cosas cuando las necesitamos recordar y continuamente las recordamos cuando no las necesitamos. En cambio de usar su mente como un depósito de cosas que necesita recordar, escríbalas. Yo cargo una pequeña libreta de bolsillo a todas partes donde voy y escribo las cosas inmediatamente. Luego proceso las ideas y las tareas en el calendario o en mi lista de tareas, así no olvido las cosas.

Mantenga un buzón y procéselo. Bueno, realmente necesita dos buzones – uno para la casa y otro para el trabajo. Sin embargo mucha gente tiene más que eso. El papel llega a los escritorios y termina en varios lugares. Los mensajes telefónicos quedan por todas partes, lo mismo que nuestras notas. En cambio, tenga un solo buzón y ponga todo lo que llega allí. Luego, una vez al día (o una vez a la semana en la casa si lo prefiere), procese su buzón hasta vaciarlo. Tome un ítem de la caja y decida que hacer con el, ahí mismo: botarlo, delegarlo, archivarlo, ponerlo es su lista de tareas o hacerlo inmediatamente. Haga lo mismo con el siguiente ítem hasta que su buzón esté vacío. No deje estas decisiones para después.

Un lugar para todo. Relacionado con el anterior consejo está aquel de tener un lugar para cada ítem en su vida. ¿Dónde van sus llaves? Debería tener un lugar para ellas (cerca de la puerta es el mejor sitio) y nunca las perderá de nuevo. ¿Dónde van sus

Page 3: 7 Secretos del Súper Organizado

lapiceros? ¿Qué tal las revistas? Yo le enseñado a mis hijos a tener un ‘”lugar” para cada juguete o cualquier otro artículo en sus habitaciones (aun así, sus juguetes son en su mayoría errantes sin hogar, pero son niños) y ese es un concepto que funciona con adultos también: cada ítem debe tener un lugar, y si no lo tiene, necesitamos escogerle uno. Las etiquetas pueden ayudarle a recordar dónde están esos lugares. Ahora, si usted encuentra algo es su mesa, en su cama o en su escritorio, sabrá que no pertenece allí. Encuéntrele su lugar – no es simplemente tirarlo en cualquier parte. El mismo concepto aplica para la información: ¿Tiene usted un lugar para donde poner toda su información? Si no, ensaye con un ‘wiki’ personal – es accesible desde la casa y el trabajo y puede crear páginas para cada tipo de información en su vida – horarios, metas, tareas, películas a ver, libros a leer, notas sobre proyectos, etc.

Guárdelo inmediatamente. La mayoría de la gente tiene el hábito de poner algo en la mesa o en su escritorio con la intención de “guardarlo luego”. Bueno, así es como las cosas se tornan sucias y desorganizadas. En cambio, guárdelo inmediatamente, en su lugar. Sólo toma unos pocos segundos, y este hábito le ahorrará un montón de tiempo de limpiar, clasificar y ordenar luego. Cuando se vea dejando algo en cualquier parte, pare, y fuércese a guardarlo inmediatamente. Luego de un tiempo, se convierte en algo natural.

Limpie mientras lo hace. Muy relacionado con el hábito 5, este hábito es efectivo porque es mucho más fácil limpiar las cosas mientras trabaja o mientras avanza su día que dejarlas apilar y luego hacer una sesión de limpieza después. Entonces, si está cocinando, trate de lavar los platos al irlos usando, luego limpie todo, en vez de dejar un gran desorden. El mismo principio aplica a todo lo que hacemos. Si es más fácil hacerlo en pequeños pasos, más probablemente lo haremos. Si hay un gran desorden por limpiar, más fácilmente nos intimidará o abrumará la tarea y la dejaremos para después.

Desarrolle rutinas y sistemas. Si ya tiene todo limpio y organizado, se podrá sentar y disfrutar del placer que ello brinda. Ser organizado y tener un ambiente de trabajo o un hogar simplificado es tremendamente satisfactorio. Pero el problema es que luego de un tiempo, las cosas tienden a desorganizarse y revolverse otra vez. Las cosas tienden a gravitar hacia el caos. La solución: necesita desarrollar sistemas para mantener el orden. Por ejemplo, el procesamiento del buzón mencionado antes es un sistema: usted tiene procedimientos específicos para procesar todos los papeles entrantes, y tiene una rutina para hacerlo (una vez al día). Todos los sistemas siguen los mismos lineamientos – procedimientos específicos y una rutina que se hace a intervalos determinados (tres veces al día, una vez al día, una vez a la semana, una

Page 4: 7 Secretos del Súper Organizado

vez al mes, etc.). Es importante que usted identifique los sistemas que tiene en su vida (y existen, aún sin que usted lo sepa – pero tal vez son complicados y caóticos) y los escriba para que así los pueda hacer eficientes, simples y organizados. Desarrolle sistemas para tratar con el papeleo y el ‘email’, con los niños, con sus horarios, con los mandados, la lavandería, las tareas, el ejercicio y todo lo demás. Una vez esos sistemas están implementados, necesitará estar pendiente de mantenerlos andando, luego sus cosas se mantendrán organizadas.

6 principios para organizar tu mente y tu vida

Una mente organizada permite una participación plena en un estilo de vida saludable. La ciencia de la organización del cerebro se traduce en seis principios, o “reglas de orden” con soluciones de auto preparación.

No se trata de ordenar tu oficina, tu hogar, o comprar la última aplicación para organizar las actividades pendientes, sino de la capacidad de la mente para lograr un mayor orden —una perspectiva calmada, sabia, positiva y estratégica— y las habilidades que se requieren para llegar ahí.

Un estudio reciente del Instituto Nacional del Envejecimiento de Estados Unidos concluyó que la obesidad puede ser consecuencia de factores como una mente desorganizada, impulsividad, negatividad crónica, alto nivel de estrés y el hacer tareas múltiples.

Las habilidades para organizar tu mente se construyen en las conexiones normales del cerebro. Así que, ¿cómo empiezas a explotar tu capacidad innata de ser organizado?

1. Domina tu frenesí

Antes de que puedas centrar tu atención, necesitas hacerte cargo de tu frenesí emocional negativo (la preocupación, la ira, la tristeza, la irritabilidad). Este frenesí afecta o abruma tu corteza pre frontal, la región del cerebro que realiza la función ejecutiva, por lo tanto no puedes “pensar bien”.

Demasiado estrés negativo afecta a tu capacidad de concentración y daña tu salud.

La buena noticia es que las mismas cosas que pueden mejorar tu salud, pueden mejorar tu capacidad para manejar el frenesí negativo: duerme bien, ejercítate, haz un

Page 5: 7 Secretos del Súper Organizado

ejercicio de concentración o elige el carril lento ocasionalmente, incluso durante algunos minutos.

Lo más importante

Las emociones negativas afectan la región del cerebro con la que tomas decisiones, y por lo tanto no puedes pensar bien

Demasiado estrés negativo afecta tu capacidad de concentración y tu salud

2. Mantén la concentración

Ahora que tu mente está calmada, identifica una tarea, y sólo una tarea.

El cerebro no está diseñado para enfocarse en más de una cosa a la vez.

Dile a tu cerebro la intención o meta que tienes con la sesión. Apaga el teléfono y el correo electrónico, cierra la puerta y como primer paso enciende un cronómetro durante 20 o 30 minutos.

Lo más importante

El cerebro no está diseñado para enfocarse en más de una cosa a la vez

3. Aprende a parar

El cerebro concentrado también necesita ser capaz de parar de una forma tan segura como lo hace un automóvil con unos buenos frenos frente a una señal de alto.

Las regiones de radar del cerebro examinan tu entorno interno y externo todo el tiempo, incluso cuando estás concentrado. Y si eres humano, las distracciones son inevitables. En lugar de sucumbir sin pensarlo ante una distracción mientras estas en medio de una tarea importante (incluyendo actividades saludables como el ejercicio, cocinar alimentos saludables o relajarte), detente, respira y considera si la distracción es lo suficientemente urgente como para que supere a la prioridad actual.

Si no es así, regresa tu atención a la tarea importante hasta que sea momento para que las baterías de tu cerebro vuelvan a recargarse, o empieces una nueva tarea.

Lo más importante

Si algo te distrae, evalúa si es más importante que la tarea que realizas y si no es así, regresa a tu tarea prioritaria

Page 6: 7 Secretos del Súper Organizado

4. Accede a tu memoria de trabajo

Tu cerebro está diseñado para almacenar un grupo de pedazos de información en la memoria de corto plazo (conocida como “memoria de trabajo”).

Cuando tienes acceso a tu memoria de corto plazo, varios elementos entran en tu mente y te ayudan a resolver problemas, a generar nuevas ideas a comprender, y a ver nuevos patrones que te llevan a una perspectiva estratégica.

Las mismas estrategias que te permiten dominar tu frenesí, te permiten tener un mejor acceso a tu memoria de trabajo: el ejercicio, la respiración profunda o la meditación y una buena noche de sueño.

Lo más importante

Para tener un mejor acceso a tu memoria necesitas: ejercicio, respiración profunda, meditación y calidad de sueño

5. Cambia los enfoques

Ahora es tiempo para mover tu concentración a una tarea nueva. Mueve toda tu atención completamente a la nueva tarea y dale tu total atención. Esta capacidad del cerebro, llamada “cambio de enfoque”, te permite dejar atrás una tarea y brincar a una nueva con un enfoque fresco y productivo.

El cambio de enfoque también se describe como agilidad o flexibilidad. A menudo nuestras ideas más creativas aparentemente surgen de la nada, cuando le damos un descanso al cerebro o estamos concentrados totalmente en otra cosa.

Lo más importante

El cambio de enfoque es la capacidad del cerebro para cambiar totalmente a otra tarea

6. Une los puntos

Aprendiste a dominar tu frenesí y a centrar tu atención en una cosa a la vez. Ahora puedes manejar las distracciones. Tu mente de trabajo está lista para actuar cuando la necesites. Eres ágil, capaz de cambiar con destreza de una tarea a otra. Tomas descansos, mueves tu cuerpo y cambias tu concentración para invitar a que surjan nuevas ideas, percepciones y conexiones.

Page 7: 7 Secretos del Súper Organizado

En conjunto, estas “reglas de orden” te ayudarán a cambiar no sólo tus hábitos de atención, sino la forma cómo ves tu vida. En lugar de estar estresado, puedes estar calmadamente en control.

Serás más productivo y por lo tanto tendrás más tiempo para hacer las cosas que son saludables para tu cuerpo y mente. Te sientes bien contigo, y las emociones positivas promueven la salud. Y serás capaz de utilizar tu mente organizada para establecer metas saludables y concentrarte bien para lograrlas.

Lo más importante

Con estas reglas serás más productivo y tendrás más tiempo para realizar otras actividades

*Nota del editor: Margaret Moore (conocida como Coach Meg) es coautora de Organiza tu mente, organiza tu vida; directora del Instituto de Capacitación en el Hospital McLean y fundadora y CEO de Wellcoaches Corporation.

Como ordenar tus ideas y encarrilar tu vida

Como encarrilar tu vidaphoto credit: Dom Dada

El otro día practiqué hora y media-dos de senderismo con un amigo al cual le gusta mucho. Realmente fue una experiencia muy gratificante, primera por el paisaje que ves y segundo porque aparte de andar solo puedes hacer dos cosas más, o hablas o piensas y el paisaje no invita precisamente a pensar sobre programas telebasura, superficiales o cosas absurdas, sino a pensar cosas profundas.

Aunque ciertamente no te recomiendo ir de senderismo con un grupo de chicos que te hablará solo de tetas, culos y coches o con un grupo de chicas que solo hablarán de que bueno está este tío, que fea es esta y mira que chulo este y aquél maquillaje, ¿me sigues? No digo que esté mal hablar alguna que otra vez de eso, sino que no te lleves a gente que solo sabe hablar de estos temas porque te pasarás hora y media escuchando conversaciones banales y absurdas.

Page 8: 7 Secretos del Súper Organizado

Cuando andas tanto tiempo aparte de hacer deporte, pues endureces mucho las piernas y el trasero aparte de que te cansas, es un lugar excelente para pensar. En una ciudad es muy difícil que puedas pensar al son de gente hablando, mucha muchedumbre, el sonido de los coches, distracciones publicitarias… recibimos un bombardeo constante de distracciones pero no son solo distracciones, sino que encima nos invitan a pensar en cosas banales y absurdas, realmente te quitan un largo y poderoso tiempo que podrías invertir en encarrilar tu vida.

Imagínate por ejemplo al entrar al metro, ¿como puñetas vas a pensar sobre la magnitud del universo si en cuanto giras la cabeza te sale una tía medio en pelotas anunciando una marca de perfume? Cualquier hombre o mujer se despista ya sea para criticar a la chica, admirarla o simplemente se distrae, y solo con girar la cabeza y ver las demás personas vestidas cada una de ellas a su manera, estás más preocupado quizás de pasar desapercibido, de coger el tren, no chocarte… que de pensar.

Cuando se piensa en cosas profundas se tiene que estar altamente concentrado y sin constantes distracciones como sucede en una ciudad, incluso en un pueblo hay alguna que otra distracción, sin embargo, todo depende del lugar.

A lo que yo quiero llegar es que al vivir en un pueblo pequeño y estar solo bastante tiempo, me iba a sitios solitarios, andaba… y todo eso me daba mucho que pensar, eso fomentó mi pensamiento y que reflexionara mucho sobre las cosas, unido al tormento emocional que era sometido tenéis una persona que piensa mucho las cosas, busca soluciones y así formé mi psicología para convertirme en alguien que con 18 años ya había encarrilado la mayor parte de mi vida.

Actualmente a día de hoy, con 30, 40, 50, 60 años y gente al borde de la muerte que tiene la sensación de que no han hecho lo que realmente querían hacer, se arrepientes y ni siquiera saben porque. Padres de familia tienen la sensación de no tener lo que quieren, recién salidos de la universidad con la sensación de haber estudiado una carrera que no les gustaba, trabajadores de 20 años de antigüedad en una empresa con la sensación de estar en un puesto que no les gusta y ya sea a los

Page 9: 7 Secretos del Súper Organizado

15, 220, 30, 40, 60, 80 o al final de nuestra vida hay un momento en el que te preguntas: “¿Hacia dónde va mi vida? ¿Qué sentido tiene? “. Es increíble que la gente actúe por actuar, actúe por las órdenes de padres, amigos, pareja, sociedad sin cuestionarse ni pensar que es lo que realmente quieren ellos.

Una carrera, un trabajo, una pareja se puede decidir en minutos, pero las consecuencias serán para el resto de tu vida, cada paso que das puede ser el definitivo, el que decida cual será tu destino, si cada día de tu vida estarás feliz o triste lo puede decidir si eliges un camino u otro. Con tanto tiempo y dinero desperdiciado no es increíble que la gente no se haya parado a pensar: ¿Qué es realmente lo que quieren?

Luego cuando se hacen la pregunta de: “¿Hacia dónde va mi vida?” empiezan a buscar autoayuda enmascarada de secta, libros estúpidos o metodologías que les exigen compromiso con esa misma metodología y pasan de ser una persona normal con problemas para encarrilar su vida a ser personas perdidas, infelices y que se engañan a si mismas.

Yo lo he dicho y lo digo siempre, la Informática humana se basa en la primicia de que las soluciones cuanto más fáciles sean mejor, el modo en que puedes encarrilar tu vida es más sano, natural y te va a costar menos dinero que los montones de psicólogos a los que tendrás que acudir para llegar a la conclusión de que debes hacer lo que realmente te hace feliz.

Encarrila tu vida con el senderismo

Esta actividad al aire libre que se basa en andar y andar más es tremendamente positiva, puedes hacerlo acompañado o solo pero hagas como lo hagas aprovecha para pensar o hablar de temas profundos y lo harás sin distracciones de bombardeos publicitarios constantes, ni gente fumando, muchedumbre, sonidos de coches y gente estresado por otro lado que no hacen más que distraerte e impedirte pensar por ti mismo.

Page 10: 7 Secretos del Súper Organizado

Si alguien me demuestra que la telebasura le ha ayudado a ser mejor persona, o el estrés de la ciudad también le ha ayudado a esclarecer que quiere en la vida en vez de convertirlo en una persona más superficial y banal, le pago de mi bolsillo un sueldo. ¿Por qué no invertir ese tiempo en fumar, telebasura o demás actividades que no hacen más que degradar tu vida en senderismo?

Contacto puro con la naturaleza, aprendes a valorar el paisaje que te rodea y en contacto con la naturaleza comenzarás a hacer lo que hacían nuestros antepasados, es el poder del planeta tierra, del universo, el contemplar el paisaje relaja mucho, ayuda a pensar, desestresar, recientemente leí un estudio de que vivir cerca de lugares verdes (naturaleza) eliminaba el estrés, así que imagínate el maravilloso poder de la naturaleza. ¿Cuánto tiempo has invertido en soluciones que no solo no te han ayudado sino que te han costado dinero y tiempo que no has amortizado?

Probablemente muchísimo tiempo y dinero todo para buscar la respuesta: “¿Qué es lo que quiero?” Cuando la solución tan sencilla es andar hora y media o dos horas por la naturaleza, te recomiendo hacerlo acompañado o solo la primera vez, anda hora y media o dos horas, hazlo porque realmente lo vas a disfrutar mucho.

Valora tu alrededor, observa la naturaleza, los paisajes incluso puedes ir un paso más allá y andar descalzo aunque luego tengas agujetas en la planta del pie (así es como lo hice yo). Es importantísimo fusionar los sentimientos con la naturaleza, el tacto humano es sentimientos y al andar descalzo estás notando todas las texturas del suelo cosa que puedes canalizar en sentimientos y las emociones son una de las partes más importantes del ser humano, conviértete en un receptor de sentimientos y pensamientos porque llegarás a unas conclusiones sobre la vida y tu vida tan esclarecedoras que ni Freud, ni Platón ni el mejor de los psicólogos o filósofos habrá soñado jamás.

¿Crees que no? No digas que no, no busques excusa, practica el senderismo a solas o con un amigo, al ser posible que le guste hablar del universo, del mundo, del

Page 11: 7 Secretos del Súper Organizado

autoayuda… de temas profundos y haced senderismo en la naturaleza, por caminos y prados verdes durante hora media o dos horas, aprovecha para pensar, entrar en contacto con la naturaleza…

Ya no solo es que tu nivel de estrés desaparecerá por completo sino que te sentirás mejor y diferente, tal vez un solo pensamiento que has tenido te habrá cambiado la vida para siempre, tal vez varios pensamientos te den perspectivas nuevas sobre tu vida, pensamientos que jamás hubieras tenido si no hubieras entrado en contacto humilde y sinceramente contigo y con la naturaleza.

Cuando hayas hecho esto estarás encarrilando tu vida y cuando consigas comunicarte mejor contigo mismo encarrilarás tu vida siempre que quieras (por si se descarrila mucho).

Prueba el senderismo y ordena tus ideas.

Deseos reprimidos

Deseos reprimidos

Domenec BF (Inari)

Los deseos reprimidos son todas aquellas cosas que una persona desea hacer y no hace. La capacidad de una persona de reprimir sus deseos es proporcional al aguante que tiene la persona para ser infeliz y soportarlo. No hay seres humanos que viven enormemente bien y otros que viven enormemente mal porque sea justo, simplemente porque unos tienen deseos reprimidos y otros no, y el reprimirse o no los deseos es lo mismo que la valentía que tiene alguien para luchar por su vida o cumplir sus sueños.

¿Acaso te crees que alguien que vive con deseos reprimidos luego saldrá a manifestarse o luchar por sus derechos de una forma entera y honesta? Esa misma persona quizás es capaz de coger una pancarta y levantarla en un momento dado, pero huirá como un cosaco a la mínima y se esconderá. Los que hacen peor el mundo

Page 12: 7 Secretos del Súper Organizado

no son solo los empresarios sin escrúpulos ni las compañías que buscan el beneficio a toda costa en base a vender mierda a la ciudadanía.

Los que hacen el mundo peor también son los deseos reprimidos, las personas cobardes que proclaman la igualdad en la sociedad por todas partes, el compartir la riqueza pero que cuando ven en el metro como un carterista roba la cartera a alguien simplemente piensa: “no es mi problema, que cada uno mire por lo suyo”.

Tú como ser humano tienes no solo una obligación de bondad contigo mismo, sino con los demás también porque sino estarás eternamente con deseos reprimidos.

Deseos reprimidos por aquí y por allá

Hace un par de meses invité a una amiga completamente insolvente a un viaje que no podía permitirse, a gastos pagados. Esta persona como es natural aceptó el ofrecimiento. Es una persona que aboga por que las empresas tengan todas las ventajas y exploten a sus trabajadores, pese a que ella trabajo en un sitio 6 meses y estuvo 9 de baja por estrés porque le explotaban.

Una persona que aboga por la libertad individual y suprimir el estado, pese a que ella se beneficiaba constantemente de ayudas y paro de forma fraudulenta pese a hacer trabajos a escondidas. ¿Cómo alguien así de hipócrita no va a tener deseos reprimidos? Lo raro sería que no los tuviera.

Hace poco otro amigo me pidió que le pagara un viaje y le trajera conmigo. Una persona racista que aboga para que cada cuál “mire por lo suyo” y aboga por el egoísmo más absoluto.

Page 13: 7 Secretos del Súper Organizado

Todas estas personas y deseos reprimidos se resumen en falta de inteligencia y el egoísmo más absoluto.

Deseos reprimidos

Domenec BF (Miyajima - Isla de Hiroshima)

Es realmente difícil que no tengas deseos reprimidos si solo miras por ti mismo porque como ya he dicho muchas veces tú puedes fallar mucho y si eres el centro del mundo la mayor parte del tiempo te lo pasarás caído. La única forma de superar los deseos reprimidos y cumplirlos es ser honesto, buena persona y pensar en los demás.

De esta forma ante un bloqueo eres capaz de pensar más allá. Por ejemplo; Algo tan sencillo como entrar a una mujer en una discoteca. Un ser humano normal que solo piensa en si mismo solo es capaz de centrarse en su miedo, en si mismo y el miedo le vence. Alguien que ve más allá, que piensa en los demás es una persona acostumbrada a tener una visión más realista y amplia y puede llegar a conclusiones que un ser humano normal no llegaría y que le impulsan a superarse y abordar.

Razonamientos como la magnitud del universo, que va a morir algún día, que la vida es corta y pensamientos más profundos que incluyen a alguien más que él le pueden llevar a la conclusión de que: “Es una absoluta tontería tener miedo por abordar a una mujer desconocida” y poner todo de su parte para superarlo. Ya sea asistir a cursos de seducción o haciendo lo que sea.

Un egoísta se condena a tener deseos reprimidos, alguien qué piensa más allá y en el bien común es más fácil que los cumpla, porque el egoísta está lleno de miedos y odio, el altruista siempre tiene una visión más amplia y perfecta de la vida que le permite ser feliz y cumplir sus deseos reprimidos.

Es realmente curioso que los deseos que nacen de ti; ya se cumplan o no se cumplan depende de tu actitud con la vida. Puede que existan algún o algunos tremendos

Page 14: 7 Secretos del Súper Organizado

egoístas que cumplen sus deseos reprimidos, pero esta forma de hacerlo incluye perder muchas amistades, traicionar y vivir una vida de tormento emocional dónde la sensación de infelicidad es constante, y los deseos carecen de sentido si se vive con infelicidad.

Por qué la gracia de cumplir deseos reprimidos está en qué tú eres feliz y por lo tanto estás listo para cumplir tus deseos. Si conviertes tu vida en una orgía de deseos y poder en realidad no estarás persiguiendo deseos, sino necesidades primitivas que te nacen según el momento. Tan pronto puedes ganar millones de euros como tener que trasplantarte un hígado por habértelo cargado bebiendo, mientras que tu versión humilde quizás no sería rico, pero si estaría vivo, feliz y con salud.

La versión normal de los deseos reprimidos es la típica persona que se pasa la vida soñando, queriendo hacer esto y lo otro, buscando mil excusas para no cumplir sus sueños y cumpliendo años teniendo esos deseos reprimidos en mente. Mientras un día, estupefacto, ve como alguien a quién conoce, en cuestión de meses e incluso días cumple esos sueños, sin mayores historias.

Uno de mis deseos reprimidos era el viajar, así que cuando obtuve dinero de forma natural (sin buscarlo expresamente) comencé a viajar y a destinar todas mis energías en hacer grandes viajes. Todavía hoy en mis viajes encuentro a personas que hablan durante años de hacer “x” o “y” viaje mientras que mi forma de viajar es, justo al salir del médico y decirme que de momento todo bien, coger la página web dónde venden viajes y hacer una reserva para dentro de 10 días.

Así es como se resuelven los deseos reprimidos, sin buscar excusas, sin reprimirse y simplemente actuando. Todas esas personas que ponen excusas para no viajar cuando les encantaría hacerlo no tienen una enfermedad como yo o tantas complicaciones. No corren ningún riesgo al salir del país. Yo corro todos esos riesgos y hago siempre lo que quiero, porque no me gusta tener deseos reprimidos, obviamente siempre y cuando no supongan un peligro evidente para mí.

Page 15: 7 Secretos del Súper Organizado

¿Sabes cuál es la mejor forma de superar cualquier deseo reprimido? Simplemente actuando, con valentía, sin miedos ni excusas.

Si quieres deshacerte de tus deseos reprimidos y cumplir todos tus sueños COMPRA AHORA nuestro libro-ebook descargable: Lucha por tus sueños

(Recuerda que puedes comprar el producto desde cualquier parte del mundo dado que es descargable, aceptamos paypal (tarjeta), transferencia bancaria, Western Union / Contrareembolso o Metálico (Solo España estos dos últimos)

Lucha por tus sueños, sean los que sean

Photocredit: D.H. Parks

Hoy queremos animarte en el camino de la lucha por tus sueños, sean los que sean.

Cuando somos niños todo parece fácil. No solo por que habitualmente tenemos a alguien a nuestro lado que nos cuida y se encarga de que no nos falte de nada. Los niños tienen el don de la ingenuidad. No solo tienen la capacidad de soñar sino que creen firmemente que todo es posible. Es fácil que jueguen con cualquier cosa, que creen de la nada su camión de bomberos o su cuna para muñecas. Ellos son capaces de aceptar que no hay reglas, aunque el trabajo de los padres sea corregirles y mostrarles todos los límites posibles.

Luego crecemos y dejamos de ser ingenuos, ya no tenemos ilusiones y necesitamos normas y reglas para todo, ya no aceptamos que hay situaciones en las que no hay reglas establecidas, tampoco luchamos por cambiar las reglas de nuestra propia vida y nuestros sueños… bueno, allá donde se quedó el niño se quedaron nuestros sueños.

Page 16: 7 Secretos del Súper Organizado

Si alguna vez te has parado a pensar en qué se diferencia una persona exitosa de otra que no lo es te habrás dado cuenta de que las personas con éxito son aquellas que ven sus sueños cumplidos. La mayoría han tenido que recorrer un largo camino para conseguir sus sueños.

Si siempre has pensado qué harías si te tocara la lotería pero no juegas nunca, ¿de qué te sirve pensar en qué vas a gastar el dinero?. Claro, siempre puedes tener suerte, ir por la calle y encontrarte un billete de lotería premiado. ¿no? ¿Y construir tu felicidad sobre la desgracia de otra persona? ¿No sería mejor soñar que compras lotería y te toca? Si quieres conseguir algo en esta vida no te pares y esperes a que llegue solo o a que las estrellas se conjuren para proporcionarte la situación ideal. Los sueños siempre son difíciles de conseguir, nadie dice que sea fácil, pero la recompensa vale la pena.

Como ejemplo puedes leer el libro: “Lucha por tus sueños” en el que cuentan cómo motivarte para conseguir tus sueños, y narran casos de éxito de distinto tipo.

Bien, ha llegado el momento ¿quieres darle un nuevo sentido a tu vida?

Lucha por tus sueños, sean los que sean

Seguro que los tienes. No tienen que ser necesariamente los mismos que tenías cuando eras un niño. Seguro que hay muchas cosas que has querido hacer y no has podido. Este es un buen momento para que analices qué es tu vida, en qué te has convertido y qué te gustaría cambiar. Que tengas sueños no significa que seas un iluso. Siempre hay que ser realista. Podemos soñar con convertirnos en presidente del país pero no en vivir en la luna. Tú decides cuáles son tus sueños.

Una vez tengas claros qué sueños tienes, su nivel de realismo y las ganas que tienes de que cada uno de ellos se cumpla podrás decidir por cuál de ellos haces tu apuesta.

Page 17: 7 Secretos del Súper Organizado

Puedes luchar por todos a la vez, está claro, pero siempre es más fácil llegar al destino si tenemos claro dónde vamos. A menudo nuestros sueños son incompatibles entre si. Decídete por lo que más te interesa, o más anhelado.

Todos tenemos sueños no me digas que tú no tienes. Aunque te parezca una tontería, tener una ilusión en la vida te va a hacer cambiar la forma de ver las cosas y de actuar para conseguirlas. Darás valor a lo que tienes y al tiempo que dedicas a tus distintas actividades.

Analiza tu sueño. ¿Qué tienes que hacer para conseguirlo? Divide el camino hacia tu éxito en pequeñas etapas. Si para lograr tu sueño necesitas una preparación o educación especial empieza informándote de qué necesitas exactamente. Divide las etapas de tu formación. Si no quieres no pongas fechas, ni marques hitos, simplemente es necesario tener claros los pasos a seguir.

Photocredit: Sunciti _ Sundaram’s Images + Messages

Concéntrate en cada uno de ellos. Esa es tu meta. Conseguir ese paso, ese tramo de tu sueño, te permitirá subir un peldaño más y estar cada vez más cerca de lo que quieres conseguir.

Si eres fiel a ti mismo y tus sueños son algo que realmente te hace feliz el camino para conseguirlos también debería hacerte feliz.

Si tu sueño es ser rico y dejar de trabajar, obviamente no vas a ser feliz trabajando para ahorrar y retirarte… aunque quién sabe, tal vez descubras que la vida es mucho más que dinero. El esfuerzo a menudo nos ofrece mejores recompensas que el dinero. Sobretodo cuando estás solo contigo mismo. No eres más feliz después de haber logrado una cosa con esfuerzo que cuando la logras por tu cara bonita?

Page 18: 7 Secretos del Súper Organizado

Como decíamos divide la consecución de tu sueño en etapas. Lucha por alcanzar cada una de ellas, estarás más cerca de tu sueño y en el camino de lograrlo. Es más fácil seguir luchando si vas venciendo las distintas etapas.

Si lo piensas bien todo es cuestión de motivación. Si logras estar motivado será más fácil esforzarte. Para la motivación es básico obtener resultados positivos de vez en cuando. Así que felicítate mientras vas cumpliendo cada pequeña etapa. Y analízate de vez en cuando para estar seguro de que así eres más feliz, de que lo que haces es lo que quieres. No hay nada mejor que estar exhausto al final del día sabiendo que el cansancio se debe a la lucha por los sueños.

Si al final no es posible alcanzarlos, habrás disfrutado por el camino, habrás aprendido muchas cosas y seguramente habrás podido cambiar tu percepción de la vida en ciertos aspectos. Ningún esfuerzo es inútil. Siempre podemos aprender algo de todo lo que nos pasa en la vida. Las personas exitosas no fracasan. A veces no les salen bien las cosas pero convierten el fracaso en un aprendizaje. Si aprendes algo nunca podrás decir que has fracasado.

Así que lucha por tus sueños, sean los que sean y no les dejes morir hasta haber luchado todo lo que puedas por ellos. Que si uno muere sea herido de muerte tras una lucha sin cuartel. Cuando eso pase, saca la lista y ¡a por el siguiente!

Recuerda que las personas exitosas son aquellas que han luchado y conseguido sus sueños. Aquellos que convierten los fracasos en aprendizajes. Si quieres leer histórias de éxito y obtener los mejores consejos para luchar por tus sueños, sean los que sean, compra ahora nuestro ebook “lucha por tus sueños“.

Cumple tus sueños

Photocredit: just.Luc

Page 19: 7 Secretos del Súper Organizado

La mayoría de personas tienen un sueño. Para algunas son sueños inconfesables, para otras son sueños que podrán conseguir fácilmente con algo de esfuerzo. Otras, en cambio, quedan a medio camino, sus sueños son los de muchos pero pocos llegarán a conseguirlos. ¿Y tú? ¿Cuáles son tus sueños? Hoy te animamos a luchar por ellos. Así que: ¡cumple tus sueños!

Seguro que ya sabes que Domènec, el fundador de Verdadera Seducción, ha escrito muchos libros sobre diversos temas, entre ellos cómo conseguir el éxito, cómo seducir, cómo lograr ser asertivo… él es sin duda una persona exitosa. Ha conseguido cumplir sus sueños, un día se decidió a contarte cómo lo hizo y ahora tú puedes usar su libro-ebook: Lucha por tus sueños, como tu motivación y lograr cumplir tus sueños. Consigue vivir tu vida de forma exitosa gracias a lo que él ha aprendido y que te cuenta en este ebook que sin duda alguna te recomiendo.

En realidad no importa cuáles sean tus sueños ni cuán difícil será conseguirlos. Lo que importa es qué hacemos para cumplir nuestro sueño y no si realmente llegamos a cumplirlo. Tener un objetivo en la vida es básico. Esto marca un rumbo y te ayuda a centrarte, para que todo tenga un sentido. Pero también tienes que tener claro qué es la vida y cuál es su sentido. No será la primera vez que os digo a través de estos artículos que la vida es en si misma el objetivo. No hay un premio al final. Bien, para las personas religiosas, lo hay sin duda. Pero eso no está reñido con vivir de la vida disfrutando de cada momento. Al contrario. Vive la vida de forma que te sientas en paz contigo mismo y con los que te rodean. Aprende a disfrutar del camino, no esperes nada más que eso.

Si luchas por tus sueños estarás trabajando por y para ellos en cosas más o menos relacionadas con ese objetivo final. Pero ya estarás viviendo el sueño. Ya estarás siendo una persona completa y podrás sentirte realizado. Si crees que solo te sentirás realizado cuando lo consigas probablemente ese no sea tu sueño. Muchos de los sueños que tenemos no se van a cumplir nunca y debemos aprender a disfrutar de las experiencias obtenidas mientras luchábamos por ellos en lugar de dejarnos vencer por la frustración.

Page 20: 7 Secretos del Súper Organizado

Imagínate que tu sueño es escribir. Nadie va a venir a buscarte a casa y va a pagarte un dinero para qué le escribas un libro. ¿Verdad? Qué es lo que tienes que hacer? Pues escribir, eso está claro. Escribir, escribir y escribir. Y cuando hayas escrito mucho, tal vez tengas algo que puedas tratar de publicar.

Puede que con escribir no sea suficiente para que ese sueño llegue a cumplirse. Tal vez debas centrarte en dar algunos cursos de técnicas de escritura, escritura creativa, por ejemplo. O participar en algún taller de relatos cortos o de creatividad. ¿Ya tienes las herramientas necesarias para no dejar de ser creativo ni un segundo de tu vida?

Bien, tu sueño era escribir. ¿No es lo que estás haciendo? Estás escribiendo, te estás formando en estos temas y posiblemente gracias a los cursos has conocido gente que tiene las mismas inquietudes que tú y con la que puedes compartir experiencias, consejos… Trata de ver la parte positiva de todo ello. Estás escribiendo. Ese es tu sueño. Si tu sueño es ser el próximo Stephen King debes ser realista y ver que eso no es fácil de conseguir. No digo que no puedas hacerlo pero tal vez deberías cambiar el objetivo.

Como decía antes es importante evitar caer en el desánimo y la frustración. Los sueños se cumplen de muchas maneras. Si tu objetivo es muy ambicioso es bueno que lo dividas en otros objetivos más fáciles de cumplir y que te des un tiempo para trabajar en cada uno de ellos. Cumplir uno es requisito indispensable para llegar al siguiente.

Photocredit: Alexandria LaNier

Siguiendo con el ejemplo anterior vamos a ver qué podemos hacer para tener objetivos más claros y fáciles de conseguir. Y también verás la necesidad de cumplirlos.

Page 21: 7 Secretos del Súper Organizado

Imagínate que tu sueño es ser el próximo autor Best Seller en cualquier género. Y un día te encuentras con un editor que puede lanzarte a la fama. El hombre está aburrido y muy receptivo. Necesita nuevos talentos y te dice que le mandes lo que tienes. ¿Qué tienes tú para mandarle? Una idea fantástica que si llegaras a escribir se convertiría en una novela récord de ventas? Se la puedes enviar? No, verdad? No nos engañemos a gran mayoría de gente que tiene un sueño no hace nada por cumplirlo. Si quieres ser escritor tienes que tener una maleta llena de cosas que poderle enseñar a un editor aburrido dispuesto a lanzarte a la fama.

De modo que para llegar a ser un récord de ventas primero tendrás que tener esa maleta llena de trabajos. Para tener esa maleta llena de trabajos deberás haber escrito durante horas. Además a no ser que tengas un talento innato habrás tenido que pasar algún tipo de formación y por supuesto haber leído centenares de libros.

En resumen:

- leer más de cien libros. Ya lo has cumplido? No? Pues ponte a ello.

- escribir X horas al día. Cada día. Ya lo cumples? Pues ya estás tardando.

- Perfeccionar la técnica mediante cursos

- escribir relatos y presentarlos a un concurso (o una novela)

- conseguir que publiquen algo tuyo en una revista, o haber ganado premios de relatos o concursos literarios

- conocer a un editor dispuesto a publicarte

Page 22: 7 Secretos del Súper Organizado

- finalmente publicar alguno de tus libros

- Ser récord de ventas.

Como ves, tu objetivo final está a varios objetivos que puedes ir cumpliendo uno a uno. Puedes personalizar tus objetivos y adaptarlos a cualquiera que sea tu sueño.

Ante todo tienes que ser realista. Tener un sueño no implica no tener los pies en el suelo. Si quieres cantar, deberás formarte. Si quieres ser modelo deberás tener aptitudes para ello y dar la talla, nunca mejor dicho. Conseguir cumplir alguno de los objetivos intermedios ya es todo un éxito. Lucha por cada uno de ellos ya que son indispensables para conseguir el triunfo final y sobretodo disfruta haciéndolo.

Aprende mucho más sobre como conseguir tus sueños gracias a nuestro ebook Lucha por tus sueños en el que aprenderás a sacar el máximo partido a tus posibilidades y a sentir que has conseguido el éxito a nivel personal.

http://revista-digital.verdadera-seduccion.com/motivacion-constante/

Lenguaje corporal en los hombres

Lenguaje corporal en los hombres

Modelo de la foto: Domenec BF

El lenguaje corporal en los hombres es muy significativo y muy directo en cuanto a lo que quieren comunicar. Cuando nosotros pensamos, dialogamos con nosotros mismos y experimentamos cambios en nuestro cuerpo y lenguaje corporal.

Si un hombre está preocupado y su carácter es introspectivo cerrará su lenguaje corporal de una forma bien característica, en que forma ponga las manos, el momento en que lo haga, que expresión facial utilice y en general, como esté usando su

Page 23: 7 Secretos del Súper Organizado

lenguaje corporal hará que identifiquemos bien la psicología de esa persona y podamos saberlo absolutamente todo sin tener ni que preguntar.

Las personas tenemos la fea costumbre de fijarnos en las palabras en vez de los hechos y esto no se debe aplicar en el lenguaje corporal en los hombres. En una ocasión una amiga me contaba un problema que tenía con un chico con pareja, ella quería estar con él, y él (supuestamente) quería estar con ella.

Mi amiga me decía que el chico decía que la amaba mucho, que la dejaría por ella… Pero de eso hacía meses y luego siempre la dejaba tirada por su novia. Por increíble que parezca ella solo argumentaba una y otra vez: “es que dice que me quiere mucho” , “es que me dice…”.

Vamos a ser más directos y prácticos, imagina que un hombre te dice: “yo nunca jamás te haría daño” y al segundo siguiente te da una bofetada. El lenguaje corporal en los hombres es lo que debemos analizar para saber que es lo que hace y piensa de verdad, las palabras o lo que él diga no tiene ninguna relevancia.

¿Qué yo diga que soy buena persona me convierte en buena persona? Desde luego que no. Las palabras pueden formar muchas mentiras, el lenguaje corporal es muy difícil que mienta.

En una ocasión estaba andando tan tranquilamente en una discoteca y de golpe oigo un chico que dice: “que ha hecho este, a que le doy de ostias por molestaros”. Inmediatamente me giré y le pregunté: “¿Pasa algo?”. El chico comenzó a tartamudear: “no no no… pensaba que habías dicho algo”. ” y yo respondí: “si, había dicho que si se podían apartar, por favor”. El volvió a titubear y balbucear: “ah, de acuerdo, creía que decías otra cosa”.

Page 24: 7 Secretos del Súper Organizado

Inmediatamente quedó como un cobarde y un gallina delante de todos. ¿Por qué hice eso? ¿Estoy loco? No, pero he aprendido a analizar bien el lenguaje corporal y tono de voz. En otras ocasiones se me ha acercado el típico borracho de discoteca de forma muy agresiva y lo único que he hecho es mantenerme firme, mirarle a los ojos y responderle amablemente.

Es muy interesante como se puede ver a través del lenguaje corporal en los hombres, qué es lo que piensan, que quieren hacer y hasta dónde están dispuestos a llegar. Siempre hay el típico gallito que delante de los amigos se hace el guaperas, el mejor y luego, a solas, es un ratoncito indefenso que pide auxilio. Pues sabes, todo eso se ve cuando aprendes a descifrar el lenguaje corporal en los hombres.

Cuando los hombres están en grupo adoptan un comportamiento social más agresivo y chulesco que se refleja en su lenguaje corporal. O fíjate en el típico calzonazos.

Escoge a un hombre calzonazos y mira como se comporta con sus amigos, como es su lenguaje corporal. Probablemente sea más abierto, chulesco y ruiseñor. En cambio, con sus mismos amigos y con su pareja al lado el calzonazos tiene un lenguaje corporal sumiso, como más triste y a las órdenes de su ama. Si te fijas en estos detalles el cambio es asombroso.

El lenguaje corporal en los hombres suele basarse más que nada en camadería y en un intento, la mayoría de las veces fallido, de expresar quienes no son. No es ningún secreto que los hombres rebosan testosterona, que se les va la fuerza por la boca y que mienten más que hablan.

Es muy difícil aquí enseñarte como descifrar el lenguaje corporal en los hombres, para ello estoy finalizando YA un videocurso: Todo sobre el lenguaje corporal y como utilizarlo, que puedes comprar desde ya y que te enseñará a dominar el lenguaje corporal en todo su esplendor.

Page 25: 7 Secretos del Súper Organizado

Igualmente voy a darte un truco para que no te quedes con las ansias y se llama el truco de las pistas lógicas.

Por ejemplo; Alguien que tiene agallas no avisa veinte veces a su adversario de que le va a golpear, simplemente le golpea. Cuando una persona repite mucho amenazas o coacciona, es que intenta conseguir algo de su interceptor.

Cuando alguien va a hacer algo, lo hace, no dice 20 veces que lo va a hacer. Cuando un hombre alardea mucho de algo es que, o bien carece de ese algo o bien ese algo es relativamente nuevo para él. Es más probable que encuentres la humildad en un rico que no sabes que es rico porque no lo dice. Que en un pobre que solo ataca a los que tienen dinero. ¿Por qué?

Por qué si te das cuenta las personas no son sinceras ni con ellas mismas, la mayoría proyecta en los demás. ¿Te crees que el mundo está lleno de hombres blancos de Gotham City? Hombres honestos y puros, incorruptos. Por supuesto que no, querido amigo/a, el mundo está lleno de hombres aburridos a los que les gusta fingir, pero para ello, tú aprenderás a descifrar el lenguaje corporal en los hombres.

¿Te dice que estás muy guapa y no cesa de adularte y mostrar un comportamiento verbal excesivamente pegajoso? Probablemente se quiera acostar contigo. Es el típico disfraz del oso que se disfraza de inocente cervatillo. Por mucho que diga que quiere llevarte al cine, a cenar, te deje en casa a tu hora y te trate como una reina.

Si se aproxima demasiado, te mira mucho tus partes y notas un lenguaje corporal baboso es que lo que quiere es marcar un gol para luego, ir corriendo a contarlo a sus amigos.

¡Ei! Qué no te digo que todos sean así, no quiero que caigas en el tópico absurdo de: “todos los hombres son iguales”. Pero deberías aprender que en vez de mirarle a los

Page 26: 7 Secretos del Súper Organizado

ojos cuando habla, deberías aprender a escuchar y fijarte en su lenguaje corporal. “Ei, que no estaba hablando con Melinda!” y desvía la mirada y es incapaz de mantenerla fija. Vigila. A partir de ahí con un par de preguntas y fijándote en sus gestos puedes convertirte en una máquina humana de descifrar el lenguaje corporal en los hombres.

No te fijes en lo que un hombre dice, sino en lo que hace, y el lenguaje corporal en los hombres es lo que hace. Aprende a descifrarlo y aprenderás a conocer a los hombres. Y eso no va solo para las mujeres, sino para todos en general, pues te irá muy bien saber cuando tu amigo te está mintiendo y cuando te dice la verdad. O si te quiere porque te aprecia como persona o porque quiere tener un fotógrafo como amigo, para que le hagas fotos gratis para su empresa.

Saber los secretos del lenguaje corporal no debería ser una opción, sino una obligación, pues tu vida social y personal depende de ello.

Como ser un macho

Como ser un machoPhoto Credit ”Konstantin Sutyagin”

¿A quién no le ha pasado que en la secundaria muchos de los jóvenes, de los amigos que teníamos siempre estaban con la idea de mostrarse como el más macho de todos, el más hombre, el que demostraba más fuerza, el que quería ser el líder a base de esa reputación? Siempre salían teorías sobre eso, incluso se dice que para atraer al sexo opuesto hay que saber como ser un macho alfa, pero parece que muchos se lo tomaran al pie de la letra.

Muchas veces los hombres queremos aparentar mucha más fortaleza física retando a una persona cuando nos sentimos molesto porque nos jode.

Una vez me encontraba harto de un chico que siempre me fastidiaba cuando lo pasaba bien con mis demás amigos, y no solo eso, ya eran otras ocasiones en que

Page 27: 7 Secretos del Súper Organizado

me hacía lo mismo, me cansé y se me salió lo más macho que pude imaginar de mí. En ese mismo momento peleamos en un parque y la verdad era que hace años que no peleaba ¡Años! Mi miedo se me había disipado y simplemente me dejé llevar por la furia. Lo bochornoso fue que nos habían tomado fotos en plena acción. Muchas veces por querer mostrarte como el más macho sales como el más ridículo.

Estoy seguro que eso también te habrá pasado alguna vez. Y es que cuando en la sangre no llevas los rasgos de un macho alfa no puedes pretender ser como tal. Claro que puedes adquirir ciertos rasgos de este tipo de personalidad pero no lo puedes ser al 100%.

Creer que porque eres más fuerte físicamente eres el más macho es una gran tontería. Tu confianza se basa en algo superficial y no en algo interno que es donde proviene la verdadera personalidad de un hombre. No te dejes manipular por los medios, o por el qué dirán si es que no eres tan fuerte físicamente. Claro que siempre es bueno tenerla para saber defenderse no para pelear cuando te apetezca. Una fuerza física viene bien cuando es para que estés siempre preparado a cualquier problema, no para lucirte ante los demás, alardear de ello y querer mostrarse como el más macho.

Tampoco es ”Quien se tira a más mujeres es el más macho”. Esto es una creencia muy pobre de los que aspiran a ser verdaderos hombres porque pueden seducir engañando, algunos caen bien bajo al querer invitarle a algo de alcohol a una mujer y después cuando están muy mareadas sin ser conscientes de cómo se encuentran, ellos atacan.

Esto es caer bien bajo, no es como ser un macho sino un rastrero que se muere por la aprobación de los demás y tampoco sabe controlarse a si mismo ¿Y si no te puedes controlar a ti mismo, entonces como piensas que puedes ser más fuerte que los demás? Hay que tener buen sentido común para darse cuenta de que estás yendo por mal camino desde que no sabes controlar tus emociones primitivas.

Page 28: 7 Secretos del Súper Organizado

Algo que debe quedar bien claro para ser el más macho es ser un verdadero hombre en todas las áreas de tu vida, no solamente en cuanto aparece una bella mujer y tú, como todo macho de verdad, vas y le demuestras tus encantos, causando envidia a tus amigos… No es eso. También debes ser igual de congruente en el trabajo, al momento de cumplir con tus deberes al jefe, al momento de dejar una buena impresión a los clientes… Y lo mismo en todas las áreas de tu vida.

He visto hombres que con las mujeres parecen ser príncipes azules y con sus amigos suelen ser los más cabrones que se pueden conocer. En la familia es un completo vago que no quiere apoyar en nada y lo único que hace es renegar para que le den la paga del fin de semana para irse de parranda con sus amigos con su mejor ropa e intentar amanecer el día siguiente creyéndose el más macho.

Tienes que ser congruente en todas las áreas de tu vida si quieres llegar a como ser un macho. Porque si no lo demuestras tarde o temprano descubrirán la estafa que se esconde dentro de ti. Es por eso que muchas parejas casadas se desilusionan de la otra persona porque descubren cosas de él o ella que no conocían.

Sé congruente desde un principio y sé tal como siempre lo has sido. Claro que vendría bien que siempre te estés superando constantemente. Eso sí que es muy atractivo para un verdadero macho. Si en una ocasión tenías cierta confianza, ahora demuestras mucha más confianza en ti mismo y te has decidido a montar tu propia empresa, o ya estás en una mejor posición económica debido a tu deseo de superación y fuerza en la acción.

Y cuando hablamos de como ser un macho nos referimos a ser más completo en todo por eso que no debe extrañar que un verdadero hombre se ponga a llorar en el momento adecuado a preferir quedarse como un zombi viviente. Un hombre de verdad tiene sentimientos así nos ha hecho la evolución, y no tendrá miedo de mostrarse tal como es ante los demás porque la creencia: ”Los hombres no lloran” es errónea. Está comprobado que si no lloramos en nuestro interior se van pudriendo esas malas emociones. Eres un hombre completo y por lo tanto también sientes, tienes emociones intensas: ríes, lloras, te enfureces y tantas cosas más…

Page 29: 7 Secretos del Súper Organizado

Y por último quería decir que un verdadero macho se fortalece en las derrotas y es humilde en los triunfos. No hay nada más claro que deje en evidencia a un falso macho que cuando este se pone orgulloso ante los demás cuando es un ganador.

Piropos hombres

photo credit:

Jayel Aheram

¡Estás tan buena que te tiras un pedo en un saco de harina y salen

croquetas!

¡No camines tanto por el sol que los bombones se derriten!

¡¡Ojalá fuera braga para olerte todo el ******!!

¡Estás tan buena que te comería entera y me cosería el culo para no

cagarte!

¡Me pones verraco perdido tía buena!

Estos son algunos de los piropos hombres, no os creáis que son piropos mucho

más trabajados o inteligentes, todos los piropos tiran por ese lado.

Page 30: 7 Secretos del Súper Organizado

¿Por qué sueltan piropos los hombres?

Si alguno/a pensaba que los hombres sueltan piropos para ligar están muy

equivocados ya que los piropos suelen ser hasta desagradables, los piropos

tienen dos principales objetivos. El primero es demostrar, aunque sea de un modo

bastante a lo chimpancé que una chica le gusta y el segundo es echarse unas

risas ya sea él solo o con unos amigos. Si te fijas lo común de los piropos de

arriba es que son graciosos, si bien es cierto que son desagradables no hay que

tomárselos al pie de la letra porque solo son eso, para hacer la gracia y demostrar

que una mujer gusta.

Personalmente nunca he lanzado un piropo porque no les veo utilidad pero hace

gracia cuando alguien los suelta y las mujeres luego suelen contar los piropos

que les sueltan. Recuerdo una experiencia de pequeño con un amigo lanzando

piropos realmente curiosa.

Llegó una chica nueva al pueblo y mi amigo comenzó a lanzarle piropos, teníamos

unos 13 años, la chica al cabo de un rato se acercó y le preguntó que si estaba

mal de la cabeza. Yo no pude evitar partirme de risa. Otras veces por la calle he

visto chicas realmente enfadadas con los piropos cuando un tío se les acerca a

medio metro y les lanza un par de porquerías de éstas.

Los piropos hombres en si mismo no son desagradables lo que es

desagradable es en la situación que se hagan y cómo se hagan. A medio

metro de una chica que anda sola por la calle la puede intimidar y asustar mucho.

Pero a plena luz del día en los llamados: “Campamentos de albañiles” pues le

hará pasar vergüenza pero le hará gracia.

¿Cómo se toman las mujeres los piropos?

Lo cierto es que por norma general se los toman bastante bien, de hecho esto lo

hablamos en profundidad en el ebook: Todo sobre ellas. Las mujeres suelen

decir que no les gustan los piropos, parece que les resultan desagradable y si

fuera por ellas los eliminarían de la faz de la tierra.  MENTIRA. Obviamente decirle

a una mujer que te la vas a comer y te vas a coser el culo para no cagarla

Page 31: 7 Secretos del Súper Organizado

no ayuda a ligar, los piropos de este tipo no ayudan a ligar pero tampoco

molestan ni humillan a la mujer, para ellas es todo lo contrario.

Imagina una mujer que se levanta una mañana y no se siente lo suficientemente

guapa, se ha vestido, maquillado pero ese día no está segura de si misma ni de su

físico. Al pasar por un anden con albañiles estos le sueltan unos cuantos

“¡GUAPA!” , “¡TÍA BUENA!” seguido de piropos mencionados arriba. Esa mujer

tenía dudas hasta hace un momento pero acaba de recibir una oleada

de autoestima, unos hombres la han llamado guapa. Las mujeres se ponen

guapas porque les gusta estarlo, no para ellas, sino para los demás, si una mujer

viviera sola en el mundo ni se arreglaría ni se maquillaría la mayoría de las veces

a no ser que su presiónsocial sea tan fuerte que incluso le esté afectando aún

cuando toda la raza humana ha desaparecido.

Dado que se ponen guapas más para los demás que para ellas mismas un piropo

les está dando la aprobación de los demás, es bueno, ya que les está diciendo

que están guapas y es con ese objetivo por lo cual se vistieron bien esta mañana.

Hay mucha controversia en las mujeres, especialmente feministas en aceptar

estas conductas y por qué por parte de ellas pero es así. Si bien cuando yo me

pongo traje y me visto bien lo hago porque me gusta verme así, cuando salgo bien

vestido es por algo, o por mi pareja o porque me importa ir bien vestido, aunque

raras veces me tomo tiempo en elegir ropa.

Hay mucha gente, sobretodo mujeres que llevan un control estricto de renovación

de la ropa, procuran vestirse bien siempre y verse guapas siempre. Nosotros no

nos vemos a nosotros mismos todo el tiempo, nos ven los demás así que

técnicamente nos da igual como estemos nosotros de físico porque nos vamos a

ver 3 minutos contados al día, cuando alguien en este caso las mujeres procuran

estar tan guapas es porque les gusta que las vean guapas.

¿Por qué ocurre esto? Por la fuerte presión social, los bombardeos publicitarios y

el constante mensaje de : “TIENES QUE SER PERFECTA FÍSICAMENTE” que

reciben de la sociedad. Pero vamos al meollo del asunto de los piropos hombres.

Si acabas de leer lo expuesto anteriormente te preguntarás: ¿Los piropos hombres

son buenos o malos? Para ligar son indiferentes, para subir la moral de la mujer

son auténticas bombas. Éstas se pueden quejar o decir que ha sido desagradable

Page 32: 7 Secretos del Súper Organizado

pero fíjate como corren a contártelo. “Ha pasado una camioneta y me han gritado:

¡TIA BUENA!, ¡que vergüenza he pasado!”. Personalmente yo no cuento así cosas

que me avergüenzan, como lo cuentan refleja más bien la vergüenza que han

pasado y que estos piropos las han ayudado a sentirse más guapas.

¿Cuanto le duraría el autoestima a una mujer del siglo 21 a la cual nunca la llaman

guapa o le dan a intuir que es bella? Pues probablemente poco y esto es así, yo

no dicto las normas, se las dictan ellas mismas, cada sexo, hombres y mujeres es

responsable de su destino. Si odiaran que babeen por ellas, que no les lancen

piropos… Directamente no provocarían vistiéndose tan bien y cuidando tanto su

cuerpo, esto es de lógica.

Cómo ser una persona de acción

Photocredit: @kevinv033

Cuántas veces habremos oído que las personas que tienen éxito en la vida son personas de acción. Para triunfar es básico meterse de lleno en lo que estamos haciendo y no quedarnos contemplando y esperando a que el éxito venga a nosotros. Si te preguntas cómo ser una persona de acción en este artículo te lo contamos.

Si lo que quieres el lograr ser un buen líder te recomiendo nuestro vídeo curso: cómo liderar, liderazgo carismático, con el que aprenderás no solo esta sino otras cualidades que definen a un líder.

Veamos qué es lo que define a una persona de acción o lo que és lo mismo qué tienes que aplicar tú para pasar de ser una persona pasiva a una persona de acción.

Cómo ser una persona de acción

En primer lugar debes aprender a ir a por todas. Piensa en grande. Si te mueves, y creéme que vas a hacerlo, ves a por todas. No te quedes a medias. Fíjate un objetivo

Page 33: 7 Secretos del Súper Organizado

y ves a por él. Lucha por conseguirlo y haz todo lo que sea necesario y que esté en tu mano. No temas, apasiónate y vive lo que haces.

No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy. No pienses en el futuro. Céntrate en el día que vives. Hoy tienes muchas cosas por hacer, no pienses en las que harás mañana. Focaliza tu objetivo de forma que puedas llegar a conseguirlo, aprende a dividir los objetivos en pequeños hitos para que cada día puedas cumplir con el que toca. De esta forma obtendrás la satisfacción del trabajo hecho y no te saldrás de tus planes.

Si tu objetivo es ambicioso dividirlo en pequeños hitos te ayudará a ver la luz al final del túnel, a centrarte en conseguir pequeñas metas y a continuar motivado para hacerlo. Por lo tanto repite conmigo: no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy.

No sabes lo que va a pasar mañana. Hoy es el día. Es un buen día para tomar las riendas de tu vida y afrontar todo lo que tienes pendiente. No quieras abarcar demasiado, céntrate en hoy y cumple con tu programa. Hoy puedes conseguir un éxito personal, del mañana te ocuparás cuando llegue el momento.

No temas tomar decisiones, piensa en ti mismo como una persona de acción, alguien que toma decisiones de forma rápida. Verte a ti mismo como alguien expeditivo te ayudará a centrarte en tus objetivos y a tomar decisiones de forma más rápida. Si te ves a ti mismo así y te convences de que eres así actuarás de este modo. Saber tomar decisiones es importante, una vez tomada la decisión hay que pasar a la acción.

Para pasar a la acción debes dejar los miedos de lado. Utiliza el miedo como el empujón que necesitas para llevar a cabo determinada acción. Si has saltado alguna vez haciendo puenting o algo parecido tal vez hayas vivido la sensación de no atreverte, de tener un miedo insuperable. Puede que lo hayas solucionado echándote hacia atrás y corriendo hacia el objetivo sin pensarlo.

Page 34: 7 Secretos del Súper Organizado

Si no te ha pasado puede que lo hayas visto alguna vez, ya sabes de qué te hablo. Si miras hacia el objetivo le temes, pero si vas con ímpetu y sin mirarlo eres capaz de hacerlo. Aplícatelo a todo lo que hagas. Coge carrerilla y lánzate.

Lo que te separa del éxito es la acción y lo que te separa de la acción eres tú. Aprende a planificar, sin perder demasiado tiempo. No uses la excusa de que la planificación te cogió todo el tiempo. Recuerda que eres una persona de acción, expeditiva, que piensas rápido.

Planifica, pon atención a los detalles y ponte manos a la obra. Sin perder tiempo. No busques excusas. No pienses mucho, simplemente haz. Obviamente la planificación sirve para no hacer cosas indebidas, para pensar en lo que vamos a hacer, prestar atención a los detalles…

Pero una vez decidido y claro qué es lo que hay que hacer no te lo pienses… simplemente hazlo.

Photocredit: gordon2208

Termina todo lo que empiezas. Cuidado, lo decíamos en un punto anterior, con tus objetivos. Que no sean demasiado ambiciosos. Si lo son divídelos por partes para que puedas ir subiendo esa montaña poco a poco y descansando en un campamento cada cierta altura. Utiliza el descanso para revisar la planificación y controlar que no te sales de la ruta prevista, verifica que los resultados obtenidos son los esperados, si no lo son, todavía estás a tiempo de rectificar y buscar una acción alternativa.

Para terminar lo que empezamos no solo es básico que el objetivo sea asumible, aunque lo sea puede que requiera mucho esfuerzo, tesón y un largo plazo de tiempo.

Page 35: 7 Secretos del Súper Organizado

Para ello es básico tener paciencia y ser persistentes. La paciencia nos ayudará a esperar, a no querer correr demasiado a darle a cada cosa el tiempo necesario.

La perseverancia nos ayudará a volverlo a intentar cuando nos hemos equivocado. A levantarnos cuando nos caemos y a volverlo a intentar, intenta aprender algo con cada caída, sino la volverás a repetir.

Ser paciente, perseverante y disciplinado es básico. La disciplina es algo que ya habrás podido extraer de cada uno de los puntos. La constancia es básica pero la disciplina es imprescindible. Ya no tanto la planificación, que hemos visto que puede ser alterada y perfeccionada cuando sea necesario; la disciplina nos ayudará a levantarnos cada mañana con la misma intensidad y a centrarnos en lo que toca sin perder tiempo y dejando las excusas de lado.

Las condiciones para que tu acción se lleve a cabo las pones tú. Si esperas el momento idóneo o perfecto es posible que nunca lleves a cabo esa acción. La vida ni es perfecta ni es controlable así que tienes que asumir que tus acciones pueden ser llevadas a cabo contra todos los imprevistos que puedan surgir.

De ti depende ejecutar la acción, no controlar los factores externos que pueden cambiar sin previo aviso y debes estar preparado para todo. Ya hemos dicho que eres una persona ágil, capaz de tomar decisiones y que sabe revisar los planes para adecuarlos a las nuevas circunstancias. Lo importante es la consecución del objetivo no ceñirse a un plan.

Ahora ya sabes cómo ser una persona de acción. Si quieres ser un buen líder necesitarás otras cualidades además de esta, demostrar carisma es una de ellas.

Page 36: 7 Secretos del Súper Organizado

Pasa a la acción y compra nuestro video curso Cómo liderar, liderazgo carismático, en el que te contamos desde cómo ser una persona de acción a cómo ejercer tu influencia sobre los demás.

Domenec BF | 18 de enero de 2010 | Psicología masculina |

amistad hombre

Two friends!!photo credit: Kup Kup Land

La amistad con un hombre es bastante sencilla para las mujeres, para los hombres también. Digo para las mujeres porque en viceversa son muchos los hombres que son incapaces de tener amigas del sexo opuesto dado que su necesidad de aparearse les induce a querer hacerlo con todo incluido galletas y cualquier cosa con agujero. Solo los hombres realmente maduros pueden llevar una amistad con una mujer, en cambio las mujeres al no tener tanto deseo sexual como los hombres y ser de naturaleza más madura no tienen ningún problema en tener una amistad con un hombre, duradera, que dure incluso para toda la vida sin tener necesidades carnales con el hombre.

Como hicimos en el post: Amistad mujer, vamos a analizar las principales ventajas de tener una amistad con un hombre, y esto sirve para ambos sexos hombre-hombre y mujer a hombre.

Son estables emocionalmente

A diferencia de la amistad con una mujer, no vas a recibir o por lo menos muy pero que muy raramente arrebatos emocionales, reacciones muy exageradas o cambios de humor bruscos. Su estabilidad emocional es mucho mayor, se dejan guiar menos por las emociones, son más estables… Esto tiene partes muy buenas en una amistad y en dónde la mujer podía fallar un poco, sin embargo cuando se dejan sobreguiar por su deseo sexual esa estabilidad desaparece ya que son capaces de pisar amigos y dejarlos de lado con tal de charlar con una chica un par de minutos o hasta segundos.

Page 37: 7 Secretos del Súper Organizado

Quizás en el terreno de hacer planes son más constantes y comprometidos que las mujeres ya que éstas hoy desean algo y la semana que viene lo pueden odiar debido a sus cambios emocionales y un hombre debido a que está estable emocionalmente durante grandes periodos de tiempo es muy probable que no anule planes y citas por cuestiones personales emocionales.

Son más sinceros al hablar

Entre las mujeres suelen decirse: “te queda estupendo esto”, “te queda fenomenal lo otro” , “has hecho muy bien esto”, “has hecho muy bien lo otro”, los hombres suelen utilizar un lenguaje mucho más directo y sincero, si no les gusta tu camisa lo dicen, si creen que no has hecho algo bien lo dicen. Esto tiene sus partes buenas y malas. La parte mala es que algunos hacen estas críticas por ego, para sentirse mejor ellos al despreciar algo que les gusta de otra persona, la parte buena es que esto te enseña a aceptar las críticas y te ayuda a mejorar.

Las mujeres apoyan más incondicionalmente, a los hombres les gusta resaltar la crudeza de la realidad, la parte lógica, si un discurso no te ha salido bien no te ha salido bien. Que alguien te apoye va muy pero que muy bien y muchas veces hasta los hombres deberían aprender a hacer esto, pero el resaltar la crítica si la cosa ha ido mal puede ayudar a fortalecer eso que se critica y a mejorarlo. Cuidado no estoy hablando de las críticas exigentes de: “aunque lo hayas hecho perfecto voy a resaltar aquello que no”, no, esto es algo totalmente diferente. Yo estoy hablando de que cuando algo no le ha gustado a un hombre y se le pregunta por su opinión o incluso sin preguntarlo dice que le ha parecido mal, bien y porqué aportando un punto de vista muy a tener en cuenta que muchas veces las mujeres no hacen y se limitan a apoyar.

Como digo, esto tiene su parte buena y mala.

Son más lógicos

Page 38: 7 Secretos del Súper Organizado

El punto de vista lógico es imprescindible y realmente muy útil. Son las decisiones emocionales las que pueden destarotar una vida y llevarla a la ruina, en cambio una decisión lógica tiene más posibilidades de sobrevivir y desembocar en éxito. Cuando un hombre se plantea ir a dos sitios piensa en la parte lógica de porque ir a un sitio u a otro, se fija en aspectos lógicos como en cual se ha divertido más, si la época del año es la correcta, si le va a importar “x” o “y” cosa y en consecuencia terminará eligiendo, por norma general, un buen lugar para ir y habrá acertado bien a menos que haya factores externos que alteren dicho lugar y que el hombre no tenía en mente.

En cambio una mujer toma decisiones por razones completamente ilógicas. Por ejemplo, aunque no le guste la playa y el sol puede elegir no ir a un sitio simplemente porque es invierno y quiere ir siempre en verano. Esto no tiene porque tener una parte lógica y la mujer puede hacerlo simplemente porque conserva buenos recuerdos de viajar en verano y en invierno no. Simplemente por eso puede tomar la decisión de solo ir de viaje en verano algo que es completamente absurdo e ilógico, pero muchas mujeres toman decisiones de este tipo dónde se privan de excelentes experiencias simplemente por emociones internas muchas veces irrealistas.

Pongamos el ejemplo del cine, un hombre elige la película por el conjunto, mira el cartel, lee el argumento, quién sale… Una mujer se fija en cosas más emocionales y superficiales. Si el cartel le gusta irá al cine, sino le gusta no. Si en la película sale un actor que les gusta físicamente irán al cine, sino no. si el cartel es de unos dibujos que ellas veían irán, sino no… Se fijan en cosas más emocionales que no tienen nada que ver con que la película les vaya a gustar. Si el cartel refleja una película de amor ni se molestarán en mirar los actores, el argumento y las críticas, irán al cine sin más y la película probablemente le gustará aunque sea un bodrio. Un hombre en cambio toma una decisión más lógica a la hora de ir al cine, no vamos a ver cualquier película de acción primero miramos que nos puede ofrecer esa película y si vamos a ver una película por un actor no lo hacemos por su físico, sino porque nos gusta como actúa y las películas en las que sale.

Su punto de vista masculino es muy útil

Page 39: 7 Secretos del Súper Organizado

El punto de vista masculino y lógico, como hemos hablado antes es realmente útil. Hay decisiones en la vida que hay que tomarlas con lógica y el punto de vista de los hombres puede reconfortar y ayudar muchísimo a tomar una decisión. No obstante, ten en cuanta todos los puntos de vista posibles, no te ciñas solo a uno.

Ten en cuenta que un hombre casi siempre tendrá un punto de vista más lógico que el de una mujer ya que se dejan llevar menos por las emociones y sus impulsos emocionales. La amistad hombre es necesaria al igual que la amistad con una mujer.

Hombres musculosos

Hombres musculosos

photo credit: ElMarto

Todos conocemos un amigo o conocido que se mata en el gimnasio. Hombres musculosos, con bíceps y por norma general aunque no siempre una muy baja confianza en si mismos. Recuerdo cuando yo iba al gimnasio, fui unos 3 años y 2 de ellos sin parar, de Lunes a Viernes, machacándome a pesas.

¿Cuál era el motivo? Si alguien que va al gimnasio y se machaca a pesas dice que lo hace por salud, por que le gusta o entretenerse, el 99,99% de las veces es mentira, lo hace porque quiere verse con mejor aspecto, lo hace porque su visión de si mismo es baja y quiere aumentarla machacándose a pesas y siendo uno de esos hombres musculosos. Los bombardeos publicitarios, la sociedad… nos enseñan que estando fuertes, fibrados, cachas… vamos a ser mucho mejor vistos, más guapos… Esto para alguien que no se quiere a si mismo es todo un dulce de chocolate. ¿Con qué me refiero a alguien que no se quiere a si mismo?

Pues me refiero a alguien que tiene una decadencia muy grande. Alguien que quiere gustar a todo el mundo, alguien que se ve feo… cualquier tipo de trastorno de la autoestima es lo que hace que un hombre acuda al gimnasio y no solo machaque sus músculos, sino también su autoestima.

Page 40: 7 Secretos del Súper Organizado

Obviamente es mejor ser un hombre musculoso y con autoestima que no tener ninguno de los dos pero lo que ocurre es que es un parche hacia tu autoestima muy mal puesto. Primero porque machacarse el autoestima en un gimnasio refuerza tu idea de que el físico lo es todo, de que si no eres guapo jamás conseguirás nada y mucho menos una buena chica.

Yo me he quedado muy sorprendido de que muchos lectores de la web asocian el ser feo a no tener ninguna oportunidad con las mujeres y el ser guapo a tener mucho éxito con ellas cuando esto no es así, solo está en tu mente porque tus creencias son así. Eso es tremendamente negativo pues te cierra muchas puertas. Si en vez de machacar el autoestima en el gimnasio la machacas con autoayuda, espiritualmente y filosofalmente tu vida será mejor en muchos sentidos.

Alguien que depende de su físico para actuar es alguien que siempre será esclavo de su físico. Alguien que depende de su mente para actuar podrá hacer y conseguir todo lo que él quiera.

En este aspecto yo conseguí encontrar un equilibrio y superar la esclavitud del físico. No solo estaba obsesionado con el gimnasio, sino que quería que todos vieran mi nueva figura y pese a que había ganado algo de seguridad todavía era incapaz de cruzar palabras con desconocidos, ellos tenían que hacerlo todo por ¿Mi bonito físico que además poco podía apreciarse sin camiseta?

Abdominales bien marcados, buenos bíceps, ¡oh si!, ¿Pero y el autoestima? ¿Dónde está mi autoestima? No, los hombres musculosos no tienen autoestima…

¿Los hombres musculosos no tienen autoestima?

Page 41: 7 Secretos del Súper Organizado

No todos, repito, no todos, pero si la mayoría. Incluso ha salido una nueva enfermedad-moda basada en machacarse horas y horas en el gimnasio porque no te ves lo suficientemente atractivo, esto en verdad es un manjar para el negocio de los gimnasios pero da mucha pena porque un hombre en vez de coger y leer un blog como este y un par de libros de autoayuda lo que hace es lo más básico y simple que se puede hacer: matar moscas a cañonazos; convertirse en un hombre musculoso.

Si vas al gimnasio que sea por salud, quizás por verte un poco más guapo pero eso si, teniendo un mundo rico interior de autoestima pero jamás vayas como única solución o como algo obsesivo por tu físico. Hazlo porque te gusta, porque quieres descargar adrenalina, simplemente porque te gusta un cuerpo bien fornido (pero para ti), hay muchas razones pero por favor, que esas razones no sean estéticas y para los demás porque es ahí dónde pierdes todo tu potencial.

Muchas son las personas convencidas de que el físico soluciona la vida y que el ser feo la condena. Yo pensaba así, pero con 16 años… Imagínate una persona bien atractiva, fornida, con un buen cuerpo que va a buscar un puesto de trabajo, es probable que por el físico esa persona obtenga preferencias.

Sin embargo si una persona con seguridad, autoestima y un rico mundo interior se presenta al puesto de trabajo, comienza a hablar, a ganarse al entrevistador, a generar buenas emociones esa persona probablemente será contratada antes que la otra con buen físico. Yo he usado muchas técnicas así en entrevistas de trabajo y me ha ido muy bien, no me han cogido en todas pero la respuesta ha sido muy positiva

Hace tiempo que aprendimos que el intelecto supera a la fuerza, ahora tenemos que aprender que el intelecto supera a la belleza. Realmente como humanos nos falta mucho que aprender pues casi todos tienen problemas bastante graves de autoestima que afectan a su vida personal y a los demás.

La gente con problemas más graves de autoestima afecta a los demás, muchos se desahogan por internet haciendo el cafre, otros con su pareja, otros con sus padres,

Page 42: 7 Secretos del Súper Organizado

otros con amigos… Lo que está claro que la baja autoestima genera muchísimos problemas, ir al gimnasio es un pequeño parche que es mejor que nada, pero desde luego no es la solución. Es como decir, ese chico consumía cocaína, lo ha dejado y ahora consume marihuana. Mejor que consuma marihuana que cocaína, ¿verdad? Si, pero no es la solución más adecuada ni de lejos.

Ahora pregúntate para que quieres ser uno de esos hombres musculosos y si no sería mejor sustituir esos músculos por una mente más sana y menos obsesionada con el físico.

Como ser un hombre

Modelo colaborador: Alex Sanjeronimo

Como ser un hombre no se basa en escupir en el suelo, no llorar, decir piropos obscenos a las chicas y tener muchos ligues de una noche, eso es más ser un cavernícola, cuando hablamos de como ser un hombre hablamos de como ser un hombre en el siglo 21, un tío moderno, que sabe lo que quiere y que tiene una buena personalidad.

Esto no es el mundo árabe dónde el machismo reina y no está mal visto pegar a una mujer, esto es el mundo moderno y de la libertad, aquí la definición de hombre adquiere un concepto mucho más claro, inteligente y modernos.

A continuación te enseñamos los requisitos a cumplir para ser un hombre y también te enseñamos lo que no es ser un hombre.

Ser agresivo no es ser hombre

Page 43: 7 Secretos del Súper Organizado

Cuando has leído el título: Como ser hombre, te habrás imaginado al típico tío peludo, cachas, agresivo que nunca llora y que reparte ostias como panes.

Pues no, eso no es ser un hombre, sería un hombre en la época de los cavernícolas pero no aquí en el siglo 21, el hombre del siglo 21 se autocontrola, ya no se utiliza el físico como demostración de masculinidad, hemos pasado ya esa barrera animal y un hombre es un hombre cuando demuestra un sano control emocional, demostrando no agresividad y auto-controlándose en la medida de lo posible.

No es alguien que tenga constantes cambios de humor o este cabreado todo el día, un hombre de verdad es alguien que tiene un buen control sobre sus emociones.

Los hombres si lloran

Realmente odio y me indigna la frase que tú has oído como yo muchas veces, un niño se cae y su madre: “no llores que los hombres no lloran”, un padre ve llorando a su hijo de 18 años y dice: “Los hombres no lloran”. No se si esos padres y madres son conscientes de que reprimirse y ocultar los sentimientos no es nada sano, si se reprimen de este modo salen por algún otro lado y algo habitual es que se manifieste en forma de violencia.

Un hombre incapaz de llorar y mostrarse triste es más fácil que recurra a la violencia que un hombre que llora las penas y esta triste porque se desahoga en ese momento y no necesita ocultar sus sentimientos como si estuviera haciendo algo malo y seguramente muchos hombres se sienten así cuando lloran, si su padre o algún familiar es un cromañón le habrán repetido una y otra vez: “Los hombres no lloran“, él habrá aprendido a reprimirse y esa represión se manifiesta en forma de violencia, amargura, rabia…

Page 44: 7 Secretos del Súper Organizado

Los hombres de verdad si lloran y expresan sus emociones, es algo difícil si has recibido una educación “machista” o “masculina chapada a la antigua”, pero poco a poco tienes que aprender a expresar tus emociones como: tristeza, llorar, miedo… Sobre todo las que según los “machos de antaño” consideran emociones que denotan debilidad, esas son precisamente las que menos hay que reprimirse.

Saber escuchar

Antiguamente, en la era cavernícola se dice que los hombres se reunían alrededor del fuego y lo contemplaban durante horas, es curioso el caso dado que no hace mucho en una hoguera nos pusimos 5 hombres delante de la hoguera a charlar, mirando el fuego absortos, como si tuviera alguna especie de magnetismo que nos impidiera mirar para otro lado.

Lejos quedo esa época de no escuchar y solo hablar gritando en la cama, tampoco lo de ir de cervezas y echarle la charla a los colegas sin escucharlos, un hombre tiene que saber escuchar a los demás, sus historias, sus problemas, apoyarlos…

No es un tipo duro estilo película de Wesley Snipes que dice con voz de Rocky Balboa: “Deja que solucione solo sus problemas Abogadooooooooo” , esto no es una peli, ni es el oeste ni la edad de piedra, esto es el siglo 21, moderno, inteligente, diplomático y en el siglo 21 los hombres saben escuchar.

Saber conversar

El verdadero hombre del siglo 21 ya no caza ni se muestra 100% duro, el hombre del siglo 21 sabe mantener conversaciones interesantes, no solo sabe escuchar, sino que sabe conversar, cuando hablar, dirigir la conversación, el hombre del siglo 21 no es alguien que esté encerrado todo el día en su cueva y tenga eliminadas sus habilidades sociales, como ser un hombre hoy en día se basa en saber conversar, ser

Page 45: 7 Secretos del Súper Organizado

social en cierto modo… Aunque seas tímido siempre puedes tener habilidades sociales con las que sabes sacar conversación para hablar con chicas, hacer contactos, hacer la pelota al jefe, hablar con compañeros de trabajo…

Sacar el lado emocional

Lo repito y lo vuelvo a repetir, el hombre del siglo 21 no es un hombre que se hace el duro y el frío, el hombre del siglo 21 es un hombre inteligente al cual no le importa mostrar sus emociones, mostrarse débil tal como es, no necesita aparentar quien no es, ni mentir ni engañar, un hombre de verdad se acepta a si mismo con sus pros y contra (aunque eso no significa que no tengas que mejorar siempre, al contrario) y se atreve a mostrar su lado emocional, no es alguien de piedra, duro y frío, es alguien que se preocupa por ti, te apoya, se lamenta…

Vamos que deja un poco esa imagen de “Tengo que parecer un dios” y da la bienvenida a la imagen de: “Soy un ser humano” ,de hecho está demostrado y re-demostrado que un hombre que aparenta ser humano es 100 veces más respetado que uno que va de tipo duro, frío y que nunca teme a nada.

Cuidarse

Con cuidarse no me refiero a hacerte la manicura, depilarte o ser metrosexual, sino a cuidar tu alimentación, salud, hacer deporte… Un hombre de verdad es un hombre consciente del mundo y de lo que le rodea, no es un ser egoísta que fuma y se destruye los pulmones, o que necesita emborracharse los fines de semana para sentirse alguien.

Un hombre de verdad aprecia y cuida el cuerpo que le ha tocado vivir, se respeta a si mismo cuidándose y haciéndose mejor persona.

Page 46: 7 Secretos del Súper Organizado

Cuidarse además también se refiere espiritualmente, lee libros de autoayuda y va mejorando su personalidad, busca respuestas, las encuentra y su nivel espiritual es bastante bueno, todo esto le permite ser tolerante, respetuoso, tener habilidades sociales aceptables, entender que hay que mostrarse humano y no como un tipo duro para ser aceptado además de que mostrarse como un tipo duro genera mucho rechazo social, a no ser que seas el malo de una película de Jackie Chan o en su defecto: Jet Li.

En definitiva, se un hombre pero un hombre de verdad, como ser un hombre es dejar los estereotipos y adaptarse al nuevo modelo de hombre moderno e inteligente del siglo 21, la metrosexualidad y demás son modas pasajeras, los puntos anteriormente mencionados seguirán siendo importantes durante los siglos de los siglos.

Hombres mentirosos

mentirosos

El otro día una chica me mandó un mail haciéndome unas preguntas muy buenas sobre los hombres y diciéndome que haga algún post al respecto. Yo me apunté las preguntas porque realmente son muy buenas:

¿Porque se quieren hacer tanto el machote con sus amigos, diciendo me he llevado a la cama a esta a la otra no se que, y después con nosotras muy cariñosos, etc..?

¿Los hombres valoráis el cariño, simplemente por ser cariño, y no porque pueda implicar sexo?

Otra cosa, ¿Hombres y compromiso no son compatibles? ¿Le tienen miedo al compromiso? ¿Porque?

Page 47: 7 Secretos del Súper Organizado

Yo creo que la chica anda un poco equivocada, no son tantos los hombres que son así, quizás la mitad de los hombres si, o aún menos, pero nos estamos descuidando del 50% de los hombres o más que habitan la tierra y son normales, lo que pasa es que los raritos se hacen notar más. Eso es normal, cuantas más emociones nos hacen sentir más recordamos.

Son muchos los hombres que modifican su vida haciéndola para si mismos un cuento de hadas cuando en la vida real no tienen ni un 1%. Contaré un caso que me pasó justamente ayer, estaba aparcando el coche, tomándome mi tiempo para aparcar bien, sin prisas, había detrás una furgoneta que tenía varios metros para pasar, pero parece que no se atrevía. Al ver que yo tardaba lo mío decide pasar y ve como pasa sin problemas, detrás viene un coche, con un gordo calvo y seboso que tenía pinta de facha y dice: “A ver si aprendes a conducir”. Total que luego vuelve a pasar el gordo seboso y hasta se para para decir: “¿Te lo aparco yo?”, pero al segundo acelera y se va como cual gallina de corral. ¿Qué puto sentido tiene que una persona actué así?, yo le grité: “No, que con lo feo que eres…”.

Me pregunto como tiene que ser la vida de un tío para que haga este tipo de cosas, que ya no estamos en el colegio. Me hubiera gustado provocarle o insultarle (en ese momento estaba concentrado en aparcar bien,xD , y se me pasó), para ver como reaccionaba el tío calvo, gordo y feo. Para saber que tipo de persona es la que actúa así y más o menos sé como debía ser.

El típico tío que las mujeres le huyen, baboso por naturaleza, que miente más que habla. ¿Por qué los hombres mienten tanto? Lo hacen porque al contrario de las mujeres, les cuesta mucho admitir sus defectos y cambiarlos, en lugar de ello prefieren crearse una realidad externa y para demostrarlo os hablaré sobre uno de los frikismos y de las cosas más patéticas que he visto en toda mi vida: La comunidad de seducción.

En cualquiera, y cuando digo cualquiera ES CUALQUIERA, foro que entres de seducción masculina encontrarás un atajo de PUTOS FLIPADOS que se creen dioses y solo fardan de si se han tirado a cual y tal, los foros están para mejorar, pero estos

Page 48: 7 Secretos del Súper Organizado

de seducción femenina están para fardar, realmente son como un patio de colegio, igual. La gente ahí vive una realidad diferente, se creen que son la caña etc. Y luego seguramente casi ni salen ni tienen amigos, porque los que salen poco tiempo tienen para postear. Cabe decir que yo me contaminé un poco cuando estuve ahí por ese ambiente patético, pero por suerte, no mucho. Recuerdo que yo solo escribía sobre como iba mejorando y muchos arremetían contra mi subcomunicando: “Ey, yo soy el mejor de este patio del colegio”, “aquí no se mejora, se alardea”.

¿Y qué te crees que hacen muchos hombres al reunirse? Pues exactamente eso, hacerse los machotes, mentir sobre su vida y lo hacen de una forma tan exagerada que es patético estar en un ambiente así, yo precisamente dejé de ir con ciertos amigos porque no me gusta ir con gente falsa, no me gusta ir con críos de 10 años y solo me gusta juntarme con gente auténtica.

El 50% de los hombres son como niños, aún no han madurado y muchos ni lo harán (pobre mujer la que le toca un tío así). Vamos a trazar el perfil del típico macho mentiroso con mente de niño de 10 años.

Se cree un Fernando Alonso de la carretera, le gusta hablar de coches, se compra un buen coche, siempre habla como si fuera un súper mecánico profesional…

Hablan de las tías como meros trozos de carne y son unos babosos, pero cuando cuentan sus historias con las tías ellos quedan como unos héroes. Por supuesto, siempre son ellos los que dejan a la chica en sus historias, cuando en la vida real es lo contrario.

En pareja son insoportables, unos celosos compulsivos, tratan a las mujeres como a perros, les prohíben salir, si para pagar el pan hablan con el panadero se cabrean y por supuesto, algunos llegan a convertirse en maltratadores.

Hablan de sexo como si lo practicasen todos los días, jamás se van a sincerar, cuando hablan de sexo dicen que son unos dioses, que su chica disfruta un montón y que lo practican todos los días, dos o tres veces, aunque en realidad estén 1 semana en ayunas, su realidad de crío de 10 años les hace decir mentiras y mentiras para fardar delante de sus amigos.

Page 49: 7 Secretos del Súper Organizado

Su único objetivo mediante las palabras es: “alardear“, solo se preocupan por si mismos, es el típico prototipo de tío que pierde amigos por el camino y que está destinado a juntarse con amigos de su calaña, cuando se reúnen todo se reduce en: “a ver quien miente-alardea más”. Que si cobro tanto… que si soy la ostia … que si mi coche es la caña… que no quiero nada con esa (aunque luego él la acose) …. a esa me la tiré (ni siquiera ha hablado con ella en a vida) y más y más mentiras, el objetivo es alardear.

Este es el prototipo de hombre que hace que el resto seamos discriminados cuando se generaliza sobre los hombres. Este tipo de hombres es la lacra más brutal de la sociedad, seguramente sois muchos: hombres y mujeres, que conocéis más de 1, 2 y 3 hombres con esta psicología y realmente es patético, es estar como con niños de 3 años.

¿Por qué los hombres mienten?

hombres

Pues justamente por lo que hemos comentado anteriormente, son incapaces de aceptar sus errores y cambiar, prefieren vivir engañados, este es un comportamiento infantil y por eso se les llama: “inmaduros” porque parecen críos. Y también, sobretodo, porque son unos inseguros, seguramente muchos serán así por culpa de su padre o madre. Conozco el caso de un chico el cual sus padres no hacen más que insultarle, arremeter contra él.

Cada vez que paso por su casa me digo: “ya entiendo porqué él es así”, la verdad es que es como un infierno, lo tratan como una auténtica basura y esto es como un bucle. Cuanto peor lo tratan más mal hace las cosas y como lo tratan tan mal fuera de casa necesita sentirse bien comportándose con las características que hemos mencionado anteriormente. Es un chico que utiliza el coche hasta para ir al baño a cagar, que no para de hablar de coches, y, por supuesto, su coche siempre es el mejor, el más rápido, él es la caña conduciendo… (aunque sea un paquete y seguramente se mate por flipado con el coche).

Page 50: 7 Secretos del Súper Organizado

Estoy totalmente seguro de que si sus padres lo tratasen bien este chico no sería tan así y es que algunos no dejan de ser unos memos de 10 años hasta que están casados y con hijos, con un buen ambiente, aunque algunos ni así.

Algunos otros serán así simplemente por naturaleza, serán unos patéticos, unos críos de 10 años el resto de su vida.

¿Qué podemos hacer nosotros?

Pues nada, hagamos fuera de nuestra vida estos niños de 10 años y relacionémonos con los miles y millones de hombres que habitan el planeta y son seres normales. ¿Cómo detectar un hombre así? En cuanto de su boca salga la primera mentira exagerada, el primer alardeo seguido de otro y otro… aléjate. Si todo en un hombre parece perfecto es que ese hombre es un cretino, un niño de 10 años, mentiroso, que solo alardea y piensa en si mismo.

Así que alé, a tomar por el culo, será por buenos hombres… Y tengo bastante experiencia en esto, que cuando quedo con alguien por medio de este blog, los detecto en menos de 5 minutos, me bastan 5 minutos para saber si volveré a quedar con un lector. Es muy curioso, porque ahora solo con un email veo si es una persona así.

El típico hombre niño me manda un mail como si fuera el Rey de España y yo estuviera obligado a conocerle, a estos ni siquiera les contesto el mail. Y este es su problema, que en vez de mejorar y cambiar para mejor, se ponen una máscara y siguen actuando como si fueran Dioses con los demás aunque por dentro sean niños neandertales.

Page 51: 7 Secretos del Súper Organizado

Si eres hombre y no te ha gustado este post es que ocultas la realidad del mismo para no herirte.

Cómo entender a los hombres

Los hombres

hombresEl hombre es ese extraño ser que sin motivo alguno “parece estar enfadado con nosotras” y nos sentimos con ganas de preguntarle: “¿qué te ocurre?”.

El hombre es ese personaje que consume porno y revistas guarras. ¡Por dios que asco!. Sin embargo, los hombres nos atraen y lo hacen porque genéticamente estamos programadas para que las cualidades de los hombres nos parezcan atractivas y queramos estar con ellos.

Fríos por naturaleza, esconden siempre que pueden sus sentimientos y se hacen los machitos constantemente. Con egos que no les caben en el pecho y ansias de ver fútbol, pero jamás jugarlo, ahí están ellos.

El hombre moderno

modernoEl hombre moderno es un tío relativamente maduro, que acepta perfectamente la nueva mujer moderna, liberal y que es capaz de vivir su propia vida sin depender del hombre.

El hombre moderno no es ni celoso ni pone jamás travas a su chica. El hombre moderno tiene sus gustos y aficiones al igual que las han tenido sus antepasados, pero por primera vez desde que la tierra es tierra (hace unos 3500 millones de años) el hombre ha dejado de ser egocentrista, egoista y le ha tendido la mano a la mujer para que sea una igual.

Page 52: 7 Secretos del Súper Organizado

Por supuesto, no todos son hombres modernos, hay muchos que siguen siendo unos anticuados, celososo compulsivos que tipo oriente medio, les gusta encerrar a sus mujeres en casa. Pero de esos, al menos en Europa, van desapareciendo poco a poco (por suerte)

No entiendo a los hombres

hombres

Los hombres se comportan de forma rara, son unos brutos y unos bárbaros. Solo piensan en fútbol, sexo y se te intentan calzar a la primera. Nosotras valoramos el amor, los pequeños detalles… ¿Pero y ellos? A continuación vamos a narrar las principales características de los hombres para que empieces a conocerlos un poquito más y que no puedas decir: “¡No entiendo a los hombres!”

Son fríos y distantes

fríosEso es totalmente falso, la frase correcta es: “les cuesta mucho expresar sus sentimientos” pero las mujeres solo tienen esa frase en su mente. Si de verdad una mujer quisiera entender a un hombre lo haría, pero está demasiado ocupada en echar la culpa al hombre para querer entenderlo realmente.

El haber nacido hombre o mujer no es culpa de nadie, cada uno viene con sus genes, sus virtudes y sus defectos y tanto los genes de los hombres como los de la mujer tienen características muy peculiares. En el caso de los hombres, el mostrarse frío es una manera de decir: “estoy seguro de mi mismo, no tengo debilidades, tranquila, te protegeré”. Por supuesto ninguno de ellos piensa eso cuando está frío, pero ellos se sienten mal al expresar sus sentimientos, al igual que tú te sientes mal con otras cosas.

Page 53: 7 Secretos del Súper Organizado

Los hombres no quieren expresar sus sentimientos y contar sus problemas a ton y son para desaogharse, ellos prefieren estar pensativos y superar el problema solos, o como mucho, contándolo a algún amigo muy especial.

No es que sean fríos, es que su psicología tira más para el pensamiento que para desaogharse charlando y comentando su problema.

Eso hay que entenderlo, si un hombre está frío, puede ser por muchas cosas y cosas que a ti te parecen tonterías pero que para él son muy importantes. En vez de juzgar y criticar lo mejor es dejar espacio al hombre para que dentro de media hora, o un día o dos, todo vuelva a la normalidad.

Los hombres necesitan más espacio que las mujeres (por norma general)

Solo quieren sexo

sexoEstán ahí, con la mano entre las piernas, esperando copular. La cruda realidad es que la mayoría de los hombres son unos super salidos que solo piensan en el sexo (un 99%). Yo que soy hombre, no comparto esa idea, pero con el 99% de los que he hablado solo pensaban en el sexo. Para ellos es como una súper meta en la vida por la que merece la pena luchar y morir. La verdad es que es algo exagerado, no valoran con quién, ni el rato ni nada, solo quieren copular y les da igual si es con la impresora, su madre, o la tia buena del barrio, la cuestión es sacarse la chorla.

Y por mucho que se queje en este artículo un hombre, ambos sabemos la pura verdad, las palabras anteriores son tan ciertas como que ahora mismo estamos en la tierra. Para ellos el sexo es como marcar un gol por toda la escuadra.

Page 54: 7 Secretos del Súper Organizado

Pero ellos no tienen la culpa del todo, son sus genes, unos genes programados para el sexo, para seducir a la hembra y reproducirse. Tengamos en cuenta que por muy inteligentes que nos creamos seguimos siendo animales y como tales tenemos cosas igual que ellos. En el caso del hombre siempre hay un alto deseo sexual, dónde el deseo animal se sobre-sitúa del pensamiento lógico y humano y solo hay en mente: “El sexo”.

Esto varia de un hombre a otro, pero como digo, el 99% de los hombres asocia inmediatamente chica con sexo y solo las quieren para eso (de ahí que a muchos les cueste tener amigas solo como amigas). Esto es así pero poco a poco se enamoran, tienen pareja y forman una familia como el resto.

Por supuesto entre ellos seguirán fardando diciendo que eran los más ligones del barrio, como seducieron a “tu madre” y llevarán siempre el cartel de chulito colgado de la espalda, eso si, esperando que llegue la noche para cepillarse a su señora.

Mienten más que hablan

mientenEsto es cierto en el caso de que hablen de logros. Cuando un hombre habla de sus logros o pasado jamás lo hace ciñéndose a la realidad, siempre lo hace ciñéndose a “como le gustaría que fuese”. La verdad es que sus mentiras llegan a parecer auténticas películas a lo misión imposible.

Pues si de algo carce un hombre es de humildad respecto a su vida, jamás te contarán como sufrieron en el colegio o como se pusieron a trabajar porque eran unos vagos estudiando, que va. Si te dicen eso siempre habrá un motivo de peso muy grande, como: “no teníamos para comer y tuve que dejar los estudios y ponerme a trabajar” , “Ete bajó de la nave y me amenazó: Si vuelves a estudiar te abducimos y violamos”.

Page 55: 7 Secretos del Súper Organizado

Para cualquier error del pasado siempre hay alguna excusa a punto, eso si, si se la pillas, porque sino te dirán cualquier mentira. Y entre ellos también mienten más que hablan. Si uno es abogado, el otro es médico, si el otro es médico, el otro estuvo a punto de recibir un premio nobel.

Es matemático que si te encuentras a un conocido o amigo, te va bien las cosas, y se lo dices, él te va a decir lo mismo. Es completamente matemático, aunque tu conocido cobre 500€ al mes o tenga un trabajo de teleoperador por 700€ al mes, te va a decir que es jefe de teleoperadores y que cobra 3000€ al mes, pero te saldrá con otra fantasmada como que lo dejó porque no le apetecía, como diciendo: “tío, valgo tanto que hasta rechazo los trabajos de 3000€”.

La verdad es que cuanto menos te conozca un hombre, cuanto más conocido sea y menos amigo, más tonterías y mentiras sobre su vida te va a contar y esto llega a ser tan exagerado que lo que te cuenta un hombre nada tiene que ver con la realidad. Como esto es tan normal para ellos, incluso en america crearon una metodología de seducción basada en el engaño y la mentira que aquí han copiado tal cual.

Para ellos es algo muy normal mentir y exagerar mucho sobre su vida. Ten en cuenta que es para que su ego de macho, de supuesto alfa dominante, se sienta bien. Un hombre tiene que sentirse grande para ser feliz, da igual que todo esté basado en la mentira, solo es un medio para un fin.

Pero no todos son así, hay hombres fieles a la realidad, aunque quedan pocos…

No son detallistas ni cariñosos

cariñosoA diferencia de las mujeres, los hombres conciben con importancia otras cosas, entre ellas: lo material. Para un hombre lo material cobra mucha importancia

Page 56: 7 Secretos del Súper Organizado

sentimental. A ellos les gusta vivir y disfrutar la vida, las mujeres, en cambio, se preocupan demasiado en las relaciones de pareja, quieren que todo sea perfecto.

Un hombre, como virtud o defecto, concibe las relaciones como algo más de la vida, algo que como la vida misma simplemente se vive sin darle una importancia exagerada ni importancia mínima, algo para que uno pueda disfrutar, pero las mujeres se preocupan demasiado por una relación. LLevan toda la vida viendo películas Disney y soñando con su príncipe azul, tanto, que cuando tienen pareja quieren atribuirle constantemente cualidades mágicas a este.

Se enfocan mucho en la relación y la tratan como si fuera un videojuego en la que tiene que salir todo perfecto. Así que comprended porque surgen tantos problemas con los “pocos detalles” de los hombres.

No es que tengan pocos detalles, ellos están contentos de tener pareja y lo manifiestan pasando tiempo con ella, compartiendo y divirtiéndose. Muchos de ellos, no ven a cuento el regalar cosas porque si, ser detallista o muy atento con los detalles. Para ellos es como si en su casa debieran estar comprometidos con la misma, limpiarla constantemente y estar atento con nuevos mueble, plantas… para que esté bonita.

Los hombres simplemente “viven” la relación, para ellos la importancia está en compartir y que las mujeres den sobre-importancia a las relaciones hace que ellas vean los hombres como poco detallistas y que los hombres vean a las mujeres como exageradas.

Cómo llevarse bien con un hombre

psicologíaDespués de haber leído la principal psicología masculina, no es muy difícil saber dónde reside el problema de la incomprensión hacia los mismos y solucionarlo.

Page 57: 7 Secretos del Súper Organizado

El problema de ser mujer es que se piensa y vive como mujer, el problema de ser hombre es que se piensa y vive como hombre.

Tanto si eres mujer como si eres hombre, para entender al sexo opuesto tan solo hay que pensar como el mismo. Empezad a pensar como hombres, cuando un hombre haga algo, en vez de centrarte en tu mundo y tus sentimientos, céntrate en los suyos, empatiza hasta que seas capaz de averiguar porque actúa un hombre de ese modo y una vez hecho, entonces puedes ya pensar por ti misma.

Pero primero empatiza, empatiza hasta estar en la piel de otro y luego juzga. Solo así serás capaz de entender no solo a cualquier hombre, sino también a cualquier persona.

Machismo

machismoEn nuestra sociedad existe una imagen de lo que es lo “masculino”, ser el “hombre”, que hemos transmitido de generación en generación, aún en nuestros días, en donde la apertura a la igualdad de géneros es sumamente importante y el desarrollo de las mujeres en diversas áreas, antiguamente prohibidas, demostrando su capacidad y valor, aún con todo eso prevalecen las ideas erróneas de que el hombre es el sexo fuerte y de que puede sentirse por encima de cualquier mujer.

Desde pequeños los padres inculcan en sus hijos patrones conductuales, los varones para ser hombres, no deben llorar, deben ser agresivos y no exteriorizar sus sentimientos, siempre deben ser competitivos y nunca deben mostrarse débiles ante nadie, si pudiéramos seguir enlistando todas las características del clásico macho , la lista sería interminable.

De acuerdo al diccionario de la real academia de la lengua española el machismo es: “actitud de prepotencia de los varones respecto de las mujeres”. Según esta definición sólo los hombres podrían ser considerados machistas; aunque no existirían si no hubiera mujeres que lo fomentaran, por lo que es evidente que también existen mujeres machistas. Estos roles tradicionales, son un peligro para la salud, tanto del que los presentan como para aquellas personas que convivan con el individuo, la

Page 58: 7 Secretos del Súper Organizado

agresividad y la competitividad excesivas pueden degenerar en situaciones potencialmente peligrosas; también la incapacidad de expresar sentimientos puede llevar al sujeto a presentar trastornos psicosomáticos (dolencias físicas causadas por problemas mentales), las exigencias a las que están sometidos por catalogarse como el sostén del hogar puede llegar a causar problemas de estrés.

El machismo no sólo se presenta en una forma, existen tres maneras de evidenciar este rasgo, los machismos se pueden clasificar en coercitivos (o directos), los encubiertos (o indirectos) y los de crisis, y sus características principales van desde el clásico golpeador y autoritario, hasta el que ejerce poder causando pena y lastima.

Sau dijo “el machista generalmente actúa como tal sin que, en cambio, sea capaz de explicar o dar cuenta de la razón interna de sus actos. Se limita a poner en práctica de un modo grosero aquello que el sexismo de la cultura a la que pertenece por nacionalidad y condición social le brinda”.

Tipos de machismo

Coercitivos

En esta clase de machismos, el varón utiliza su fuerza, moral física, psíquica o económica para doblegar y minimizar a la mujer. Estos individuos gustan de hacer sentir a la mujer inhibidas y sin poder, provocando sentimientos de desconfianza y baja autoestima.

Encubiertos

Sus maniobras de poder, son tan sutiles que llegan a pasar desapercibidas, conducen a la mujer para hacer cosas que no quiere y en la dirección que él elija; suelen

Page 59: 7 Secretos del Súper Organizado

aprovechar la dependencia emocional de su pareja para conseguir lo que quieren sin ser evidentes.

De crisis

Suelen presentarse cuando existe un desequilibrio de poder en la relación, con el fin de recuperar el poderío, se manifiesta con conductas que dejen ver a la pareja un estado decadente y muchas veces humillante, con el fin de mantener la relación.

Si queremos cambiar y mantener un equilibrio entre los derechos del hombre y la mujer, si nuestro fin es vernos como iguales, debemos acabar con este comportamiento, pero para esto es necesario en primer lugar identificar las manifestaciones y las características de estas, para reconocer que clase de machismo es el que más se presenta, para así poder atacar el problema, en la búsqueda de soluciones, con la finalidad de mejorar una sociedad constituida por hombres y mujeres, con los mismos derechos y obligaciones.

Por la equidad entre géneros, es necesario identificar las manifestaciones de subordinación masculina, para poder desactivar el machismo en sus diferentes vertientes.

Cómo eligen pareja los hombres

hombresDado que el sistema para medir el atractivo difiere mucho de hombres a mujeres que de mujeres a hombres voy a hacer un barómetro por el cual la mayoría de los hombres juzga a las mujeres. Por lo que viereis que los amigos y conocidos acepten a la chica como guapa adquiere una relevancia importantísima para el hombre.

Físico

Page 60: 7 Secretos del Súper Organizado

El primero en que se fijan todos los hombres es en el físico. Es algo instintivo, el físico siempre es lo primero para los hombres y es algo que todos tienen tan adentro que no se puede cambiar. Igual que la obsesión por las mujeres de parecer más jóvenes y tener un grupo de amigas.

Son cosas genéticas y por lo tanto no prejuzgables ya que no hacen ningún daño a nadie. Según el tipo de hombre puede que altere los siguientes puntos de orden, pero el 99% de las veces no suele ser así.

Morbo

Esto es tan importante o casi tan importante cómo el físico. Qué al mirar una mujer despierte tus instintos sexuales eso es a lo que se le llama morbo. Puede ser normalita o fea, pero si da morbo eso suma muchos puntos para los hombres ya que además muchos tienen solo el sexo en mente y que una chica de morbo aumenta sus fantasías sexuales.

Aceptación

Cómo bien sabemos todos los hombres tienen el ego como un camión, por lo tanto, bajo ningún concepto se les puede ver NO viriles o pueden tener una novia fea o poco atractiva. Se obsesionan con que su chica sea guapa y que los demás opinen que está saliendo con una chica guapa o muy guapa.

Si un chico ve guapa a una chica y está empezando a salir con ella, si sus amigos dicen que es fea o se ríen de su físico etc. Perfectamente el chico va a dejar de verla solo por eso.

Page 61: 7 Secretos del Súper Organizado

Para un hombre es muy importante que no se le vea poco viril, que vale poco… Su ego les puede y por lo tanto la aceptación es importantísima para cualquier chico.

Esto no se pasa hasta que uno no madura mucho.

Compatibilidad

El cuarto valor que hará que un hombre salga o no con una chica y la haga su pareja es la compatibilidad. Si os gusta lo mismo, si es divertida cómo tú, si le gusta reír… La compatibilidad es más importante que la inteligencia, pero no es decisiva, un hombre puede estar pefectamente con una chica que no es del todo compatible o nada con él, mientras le guste físicamente y la acepten sus amigos la aceptará. O si es físicamente normal, tiene morbo y la aceptan sus amigos, también saldrá con ella.

O si es físicamente guapa, tiene morbo pero no la aceptan sus amigos ni son compatibles, igualmente saldrá. ¿Vamos viendo cuan importancia tiene cada cosa para los hombres?

Inteligencia

Aunque esta parezca una herramienta muy valorada no es así. El hombre considera que es mucho más importante ser compatible con una pareja y compartir un carácter, que casarse con una doctora licenciada en Harward y que tiene todas las papeletas para entrar a trabajar en la nasa.

Con que sea guapa les sobra y la inteligencia es casi irrelevante para ellos. Eso si, siempre que encuentran una mujer inteligente lo aprecian, por eso lo he añadido como algo que valoran los hombres. Pero si la mujer es tonta de remate, tonta o normal no

Page 62: 7 Secretos del Súper Organizado

les importará lo más mínimo mientras tenga las principales cualidades que a ellos les gusta: Físico, morbo y aceptación.

Los machitos, adolescentes mentales que pretenden ser alguien en internet

I, Alterego, created the source file and release it under the GFDL.

Hoy voy a hablaros del típico “machito“, generalmente son adolescentes que tenemos que soportar los bloggers, escritores y gente que en internet pretende ser humilde.

Los encontraréis por foros, chats, blogs y en cualquier sitio que puedan comentar y pretender hacer ver a la gente que son alguien

Cuando hablo de machitos adolescentes me refiero a su edad mental, con lo cual un machito puede tener 24 años y una edad mental de 16 años (qué es más común de lo qué piensan muchos)

Tienen pocos amigos y son poco valorados por estos

Se pasan ahí todo el día aburridos en su casa. El Lunes llaman a Juan y se ha ido con Pedro. Llaman a Pedro y este no está. Sale a buscarlos a la calle y ven pasar en moto a sus 2 amigos, estos, en vez de detenerse aceleran más y hacen ver que no han visto al “machito“.

Frecuentemente están muy poco valorados por sus amigos y esto les frustra. Lo malo es cuando conocen el maravilloso mundo de internet. :S

Son inmaduros

Page 63: 7 Secretos del Súper Organizado

Se les nota a millones de años luz. Siempre dejan un comentario para quedar por encima, y si se estudian técnicas de seducción, psicología, técnicas sociales… pueden ser odiosos, se obsesionan con jerga como: “macho alfa“, “DAV’s” “DEV’s” y demás palabras que te hacen quedar como más molón.

Creen que por saber un poco de jerga son especiales o unos cracks cuando en realidad eso resalta su inmadurez. Los podéis reconocer por su obsesión por querer quedar por encima. El caso más reciente lo podéis ver en Rubick, el comentarista machito.

Viven para fardar

En el caso de Rubick lo podéis ver por su comentario:

Yo en la segunda cita ya finalizo y entonces si que “dejo huella en una mujer”.

Con este comentario le está diciendo a yo_mismo (es el nombre del autor del artículo) qué el es mejor que yo_mismo, cuando en realidad no le haría falta fardar si sus habilidades fueran impresionantes. Esto resulta odioso de los “machitos” que dicen cosas como: “yo nunca he sido rechazado“, “tengo un montón de dinero…”

Viven en su propia realidad y hasta alguno se cree lo que farda. Todos los comentarios que hacen son para fardar y alardear de sus proezas y lo hacen porque su vida real está acabada y necesitan hacer ver a la gente que son alguien cuando en realidad son unos niños de 16 años que se conectan y pajean hasta altas horas de la madrugada.

Tienen seguidores

Page 64: 7 Secretos del Súper Organizado

Si señores, así es, ¿si las sectas consiguen seguidores porqué ellos no? Hay gente que se lo cree todo y flipa con cualquier cosa que le cuentes, los machitos son oro puro para gente así.

Los machitos nunca escribirán sus debilidades, que va, sueltan frases como: “a mi nunca me ha pasado, soy más listo“, cuentan tantas historias fantásticas que son dignas de Harry Potter, y algunas personas les creen, como les creen se creen que son dioses infalibles y les siguen.

Para destronarles solo hay que saber que el que se va autoproclamándose gurú o experto tan solo es un mero pardillo ya qué no tienen ni la suficiente humildad ni madurez para admitir que no es perfecto y que como todo el mundo fallan en muchas cosas.

Tienen un ego como un camión (por internet sobretodo)

Al tener pocos amigos y haber sido muy despreciados a lo largo de su vida, por internet se están haciendo un falso nombre e identidad que quieren preservar a toda costa y quien se meta con el falso personaje estilo rol que se han creado va a ser muy duramente atacado por ellos.

Eso si, muchos de ellos, les dices las cosas claras en la cara y lo único que hacen es bajar la cabeza avergonzados. Así son los machitos. Me atrevería a decir que muchos son buenas personas, pero al entrar en contacto en la red y ser unos flipados con los videojuegos se crean un falso personaje que se lo creen como la vida misma.

No paran de recitar frases célebres

Page 65: 7 Secretos del Súper Organizado

Con esta cualidad también se les identifica de forma muy rápida. Escribes tu un artículo de PNL y te contestan intentando quedar por encima y con frases copiadas y enlatadas como: “alguien que lo es no necesita decir qué lo es” o “el mapa no es el territorio“.

Dicen frases de Oscar Wilde, Einstein y personajes que por lo común están fuera del alcance de su ego, es decir, no están vivos o muy lejos. Si tu dices una frase más celebre que estos personajes no la identificarán porque su EGO basado en su falso personaje no puede permitir toparse con alguien mejor qué él.

¿Y cómo te contraatacan? Con más frases célebres e intentando quedar por encima.

Tienen rabietas y lanzan frases finales

Cuando les expulsas o censuras en tu sitio lo que hacen es tener una rabieta igualita que un niño pequeño y como les censuras, la única manera que tienen de quedar por encima de ti (en su mente porque la realidad es que hacen el paperina) es pegarse una rabieta insultándote y luego lanzar una frase final. Quiero enseñaros un comentario de un machito con una frase final que me estuve descojonando durante horas. Lo apodé cariñosamente: Clint Eastwood.

A este machito lo censure después de ir de machito, con irrespeto, insultando y creyéndose que esta revista era un bar. Prestad atención a la frase final porque es tronchante y a su crítica que todo lo que hace en ella es intentar rebajarme.

Bien, retiro todo lo dicho. Me has hecho comprender que eres un miserable, y que solo te interesa la pasta. ¿Por qué me censuras? ¿Tienes miedo de algo? ¿Por qué lanzas mentiras contra mi persona? ¿Se puede ser más patético?

Page 66: 7 Secretos del Súper Organizado

Tío, eres un mierda, no me dejas ni disculparme. ¿Así es como es realmente Jack the Ripper? desde luego no le haces honor a tu nombre eres un hipócrita, ahora ya lo se, no me interesa que los demás lo sepan, que se den cuenta ellos mismos. Solo te falta hacerte pasar por mi insultando a todo el mundo ¡Adelante! haz que mi repugnancia hacia ti aumente aun más.

No, no eres tonto, pero eres despreciable.

Espero que algún día nos veamos las caras, allí no habrá censuras.

Fijaros en la rabieta y la frase final, xD.

Cuando les censuras te acusan de anti-humanitario

Esto es lo que más choca de su personaje de rol paranoico. Te entran en el blog y te dicen cosas como: “¿Cobras dinero de publicidad? ¡Eres un hijo de puta vendido!” y luego se tiran unas 20 líneas tirándote por el suelo. Tu, para no fomentar el frikismo y que tu sitio se te llene de machitos borras el comentario y le prohíbes comentar más.

Cuando haces eso encima siguen mandándote comentarios que no ven la luz diciéndote que eres un farsante, que no dejas ver la verdad, que eres un censurador, que no respetas el derecho a la libertad…

Si yo voy a tu casa y empiezo a insultar a tu madre, ¿eso es derecho a la libertad de expresión? Tienen muy poco concepto de lo que es la educación, ellos se la pasan por el forro y encima pretenden que se toleren estos comportamientos cuando las personas que tienen foros, blogs, webs…. lo que hacen es dedicarse en cuerpo y alma a salir adelante con sus trabajos (al menos muchos de ellos, como por ejemplo los miembros de Entreblogs)

Page 67: 7 Secretos del Súper Organizado

Resumen de los machitos

Los tenemos en foros, ahí se hacen un nombre como falsos profetas, también se cuelan en blogs dónde el administrador les consciente su poco respeto y actitud (personalmente les echo en menos que canta un gallo), también se meten en cualquier lugar dónde puedan jugar con su personaje de rol.

Como influir en los demas

influir en los demas

Domenec BF (Isla Mujeres)

Como influir en los demás es una frase altamente cotizada. No hay nadie en este planeta que le digas: ¿Te gustaría aprender a influir en los demás? y te dijera que no.

Desde el empresario más grande sin escrúpulos hasta el pobre más bonachón pasando por el hippie con grandes ideales. Todos quieren aprender a influir en los demás para que su visión del mundo se extienda y sea la más aceptada de todas.

Una sociedad no se fundamenta en la verdad neutra o lo más correcto, una sociedad se construye en base a las personas que saben influir en los demás.

Esas personas que consiguen que miles y millones de personas acepten la pobreza para que otros vivan como reyes.

Si tú vas a una persona y le dices: “Véndelo todo, piérdelo todo y tírate a la mendicidad”. Te dirá que “estás loco”. Pero si se crea una recesión mundial y cada vez ahogan más y más a la gente, esa misma persona puede verse abocada a la mendicidad más absoluta y es probable que no diga ni mu.

Page 68: 7 Secretos del Súper Organizado

¿Por qué? Pues por qué los que tienen poder consiguen influir en los demás de tal forma que crean unas reglas y unas políticas que aunque sean injustas la gente obedece. En prácticamente todo el continente americano por ejemplo, que en pleno siglo 21 y con avances científicos increíbles haya gente que muera por no ser rico, es algo que se ven con normalidad.

Si hay gobiernos y ciertas personas que consiguen que haya gente que muera sin siquiera pelear de una forma totalmente injusta es que se puede influir en los demás con cualquier cosa que te propongas. Solo necesitas saber cómo y esto te lo proporciono yo.

Pero cuidado, no es mi intención y condenaré a todo aquél que siquiera se le pase por la cabeza utilizar mis potentes técnicas investigadas y perfeccionadas durante años para hacer el mal y que recopilé en mi libro-ebook descargable: Como manipular a cualquier persona.

De hecho mi libro contiene técnicas que te imposibilitan hacer eso. Las técnicas para influir en los demás deben basarse en cosas que tú puedes hacer para mejorar todo lo que envuelve tu vida sin perjudicar a nadie. Ascender laboralmente, llevarte mejor con tu pareja, convertirte en el líder del grupo de tus amigos, convencer a personas… Y en definitiva toda una serie de recursos para mejorar al máximo tu vida personal, profesional e incluso empresarial.

Como influir en los demás mediante técnicas

influir en los demas

Domenec BF en Chichen Itza (México)

Las personas por “influir en los demás” entienden decir algo como: “Haz esto” y esa persona lo hace y punto. Eso no es influir, en todo caso sería mandar y si funciona es

Page 69: 7 Secretos del Súper Organizado

porque hay una influencia del sujeto (A – el que manda ) al sujeto (B – el mandado).

Influenciar no es solo hablar sino un conjunto de técnicas y estrategias que hacen que la persona obedezca al igual que anteriormente hemos analizado el ejemplo de como una persona llega a la mendicidad. No se la puede obligar a ello, pero los malvados con las técnicas correctas mandan a la mendicidad a miles y miles de personas y de una forma que los mendigos lo ven legítimo y tolerante.

Sin ir más lejos en Hollywood hay un barrio lleno de casas de actores mega forrados, y a escasos metros o kilómetros hay una manzana entera llena de mendigos y una o unas escuetas casas de caridad.

¿Cómo personas que viven inmensamente forradas y que alardean de ser “caritativas” por de vez en cuando salir en una foto con un niño famélico pueden permitir que en su mismo país y a escasa distancia de dónde viven haya barbaridades así?

Fácil, la sociedad está montada de tal forma que eso es permitido y visto como normal en ese tipo de sociedad americana. Es porque la sociedad en este caso es una maestra en el ámbito de como influir en los demás y con las herramientas necesarias consigue prácticamente todo. Pero… Cómo no utilizan las técnicas que yo te enseño, sino las malvadas y manipulativas constantemente a lo largo de la historia vemos que tras un abuso reiterado hacia la población luego hay revoluciones.

De hecho una buena técnica de manipulación que utilizan comúnmente (aunque mal) los vendedores de puerta a puerta (y todo tipo de vendedores también) es crearte la sensación de que aquél producto es muy querido por las personas y que si no lo compras eres un necio.

Page 70: 7 Secretos del Súper Organizado

Hace poco vino un comercial a mi casa intentando venderme una alarma y no hizo más que utilizar malas técnicas de manipulación y malvadas. Comenzó a decirme que habían habido muchos robos en el barrio (Quiso crearme miedo además de mentir) y dio todo lujo de detalles sobre un chalet al cuál habían asaltado. (Que era mentira)

Luego, al decirle que tenía perros me dijo que: “aun era peor” porque “los envenena y ya se cargaron así un rottweiler el otro día”. Me pareció tan burda su forma de manipular de malas formas que reiteré mi no y me despedí de él.

Hay formas de vender y formas de influenciar en los demás. Mentir, engañar y manipular de malas maneras no es el camino para conseguir nada y siempre tiene consecuencias negativas.

En cambio ese vendedor podría haber sido más honesto y resaltar los puntos positivos de tener una alarma, utilizar técnicas de manipulación positiva y hacer hincapié en las ventajas e influenciarme sin mentir. Así habría conseguido al menos que yo mirara el folleto y que no pensara que es un completo inepto.

Hay quien puede pensar que: “Bueno, puede que el resultado hubiera sido el mismo”. Pero te equivocas. Y aunque fuera el mismo resultado cuando el vecino me comente que está pensando coger una alarma yo le diré: “No, es mentira eh, no te lo creas, no cojas la alarma porque no ha habido ningún robo ni nada, ese vendedor solo te quiere colar su producto. Y si hace eso es que, su compañía tampoco te garantizará muchas perspectivas”.

De otro modo si conmigo no hubiera sido ruin yo no habría criticado al vendedor y hubiera terminado consiguiendo esa venta.

La correcta manipulación es aquella en la cuál se dice la verdad y no se hace daño a nadie. ¡Vaya! pensarás. ¿Eso es posible? Pues al igual que ahora mismo es posible

Page 71: 7 Secretos del Súper Organizado

que leas estas líneas igual de rápido y bien desde cualquier parte del mundo, cuando hace 200 años una tecnología así era impensable, también se puede ahora mismo manipular de forma positiva sin hacer daño a nadie y además de una forma mucho más efectiva.

Al igual que alguien tuvo que inventar internet, yo he creado todo esto, desde cero, con observación, investigación y mucha práctica y más práctica hasta desarrollar el método más perfecto posible.

Prácticamente todo lo que te propongas se puede conseguir pero solo tienes que saber cómo y en el caso de como influir en los demás yo te doy ese cómo.

Si quieres saber como influir en los demás con completas técnicas y explicaciones, COMPRA AHORA nuestro libro-ebook: Como manipular a cualquier persona.

Conocer al hombre ideal

Conocer al hombre ideal

Domenec BF (Rio Ebro)

¿Conocer al hombre ideal es posible? ¿Existe un príncipe azul que jamás se siente atraído por otras mujeres y que no mira, jamás de los jamases a otras? ¿Aquél hombre con una excelente profesión, altruista y muy buena persona, que está dispuesto a todo por ti y que te va a tratar como una reina?

¿Realmente crees que es es el hombre ideal? Realmente la mujer que busca conocer al hombre ideal quiere lo que las películas de Hollywood y series le dicen, una mujer quiere un romance, un hombre que la proteja y defienda en todos los sentidos y esto se manifiesta en cada serie y película que vemos en televisión.

Solo hace falta ver a Edward de Crepúsculo: ¿Millonario y cuál es su función? Proteger a Bella porque no se puede valer por si misma. Y en todas las películas y

Page 72: 7 Secretos del Súper Organizado

series románticas dónde las mujeres se ponen con los ojos llorosos y grandes sale un prototipo de príncipe azul así.

El primer paso a tener en cuanta a la hora de conocer al hombre ideal es que esto no es el cine y tú no buscas un ser de ficción o perfecto. Lo que tú debes buscar no es un hombre que te produzca los sentimientos de las películas de Hollywood, lo que tú quieres es un hombre compatible contigo, porque sino, por mucho príncipe azul que encuentres quizás si que es bonito al principio y todo son maravillas.

Pero luego, al haberte dejado guiar por la superficialidad te puedes encontrar con un hombre que no soporta, bajo ningún concepto, que le superes profesionalmente, con un machista empedernido, un celoso compulsivo, un inseguro que necesita tenerte a su lado 24 horas…

Los principios del amor todos son bonitos, pero creo que compartirás conmigo que es absurdo basar el escoger pareja en 10 minutos bonitos que vas a vivir con una persona con la que vas a estar años. Es más inteligente basarte en lo que te dará la felicidad durante esos años que dejarte atrapar por minutos románticos que luego se volverán una tortura.

Conocer al hombre ideal para ti

Algo que debes tener muy en cuenta, es que el hombre ideal para ti, no tiene por qué ser el hombre ideal de todas o de otra chica en concreto, como alguna de tus amigas, esto tienes que tenerlo muy claro.

Una mujer que tienes muchas aspiraciones profesionales no puede tener el mismo hombre ideal que una mujer que no quiere trabajar, o una mujer muy deportista no puede conocer al hombre. Igualmente una mujer que tiene una enfermedad crónica dificilmente creerá que un hombre es ideal para ella, por muy médico, dinero y

Page 73: 7 Secretos del Súper Organizado

altruista que parezca si, ese hombre apoya el destruir la sanidad pública en beneficio de la privada.

Tu hombre ideal debe ser el tuyo y el de ninguna otra y eso lo sabrás viendo tus creencias y tus preferencias en la vida. Sabiendo lo que quieres realmente encontrarás al hombre ideal.

hombre ideal

Domenec BF en Rio Ebro

Cómo conocer al hombre ideal

A la hora de conocer al hombre ideal no tienes que fantasear, como hemos dicho, esto no es una película, a la hora de conocer al hombre ideal tienes que fijarte en que sea buena persona y en que comparta ciertos rasgos contigo, lo que tú consideras importante.

Si eres una mujer muy ordenada, comenzar a salir con un hombre muy desordenado puede suponer un problema constante y lo que, en principio, puede parecer una tontería lo tienes que valorar seriamente. ¿Estás dispuesta a ser más desordenada? Si es un si, adelante, pero no esperes cambiar a un hombre porque seguramente te decepcionarás.

La clave de una excelente relación de pareja está en aceptar a tu pareja tal cual, sin esperar que cambie, si conoces al falso hombre ideal y piensas: “ya cambiará” estás condenando otra de tus relaciones amorosas al fracaso. La clave del amor está en respectar a la pareja tal como viene y eso es muy importante.

Te habrás fijado que te he dicho: “un hombre que sea buena persona”. Algunas mujeres se fijan en que el hombre no tenga contacto con otras mujeres o cosas del

Page 74: 7 Secretos del Súper Organizado

estilo, pero eso es una burrada. Si un hombre es mala persona y te puede poner los cuernos, lo hará. En cambio un hombre que es buena persona ya le pueden presionar de todos los modos posibles que en un 99.99% de los casos te será fiel.

¿Cómo sabrás si es buena persona? ¿Es altruista? ¿Se lleva bien con sus amigos? ¿Traiciona con facilidad? ¿Es de moralidad dudosa? No hay una definición más fácil que explicar qué es una buena persona, te aconsejo encarecidamente que en vez de mirar tópicos disney busques esta cualidad que siempre hará que tu relación sea mucho más sana y fructífera y te ahorrarás bochornos increíbles como separaciones dónde tu supuesto hombrea ideal va a por ti y a destrozarte la vida.

Si un hombre hace eso es que, precisamente no es buena persona y por ese motivo no solo ha fallado la relación sino que al romperse crea un clima de hostilidad que jamás te pasaría con un hombre que es buena persona.

Como conocer al hombre ideal que te gusta

Una vez que ves al hombre que te gusta es hora de conocer a ese hombre ideal. ¿Cómo lo haces? Por qué no siempre es buena idea esperar a que él te entre. ¿Vas a dejar tu destino en manos del azar? Cuando encuentras a tu hombre ideal, aquél que cumple las buenas características que hemos comentado es muy mala idea esperar que el destino lo haga todo.

Si el destino funcionara tu ahora mismo serías una princesa, millonaria y te tocaría la lotería cada dos por tres. Todo el mundo ansia que le toque la lotería y esperan de brazos cruzados a que les toque, pero solo toca a una persona de cada millón de personas, así que no hacer nada hace que tus probabilidades de conocer al hombre ideal sean de 1 entre un millón.

Page 75: 7 Secretos del Súper Organizado

Por eso en nuestro audiocurso: Como conseguir pareja, te enseñamos paso a paso como conocer a tu hombre ideal, como hacer que te entre, o entrarle tú, como conversar, como conectar con él, como coquetear, conseguir el beso y cómo convertirlo finalmente en tu pareja. También te damos múltiples consejos e instrucciones para que sepas quién es realmente tu hombre ideal y como elegir al mejor hombre posible para ti.

Por lo tanto, debes ponerte en marcha y pasar a la acción. ¿Qué tal hacerle una pregunta de educación? Es decir, nadie te va a lanzar un cuchillo o tirar una bomba nuclear por acercarte a un hombre y preguntarle algo como: “¿Sabes dónde está la máquina de cafés?” (imagina que es en el trabajo), entonces el chico que te gusta responderá por educación, como haría cualquier ser humano.

Si tú entonces sabes una serie de trucos lograrás como elevar la interacción de forma natural y casual a una interacción interesante. Todo es cuestión de saber cómo y el saber es poder.

Si quieres saber cómo conocer al hombre ideal COMPRA AHORA nuestro audiocurso de 7 horas: Como conseguir pareja

10 cosas que hace una persona con baja autoestima

© Kevin N. Murphy

Hoy vamos a tratar de dar las pistas necesarias para que detectes fácilmente a una persona con la autoestima baja. Si después de leer las 10 cosas que hace una persona con baja autoestima te sientes identificado… ¡ponte manos a la obra! No nos cansaremos de repetir que quererse a uno mismo es el primer paso para vivir con plenitud. Es casi imposible que alguien sea feliz si no se siente contento consigo mismo.

Page 76: 7 Secretos del Súper Organizado

Podemos pasar de nuestros padres, cambiar de amigos, divorciarnos de nuestra pareja, dejar nuestro trabajo y cambiar de ciudad si hace falta… pero lo que no podremos hacer nunca es vivir la vida de otra persona. Nuestra vida es nuestra.

Vivir una vida con alguien a quien no queremos (nosotros mismos) no puede hacernos felices bajo ningún concepto. Lo primero que tienes que hacer es aprender a quererte a ti mismo, refuerza tu autoestima y cuando te veas con otros ojos serás capaz de mirarlo todo de forma distinta. Para ello te recomiendo nuestro curso Cómo mejorar tu autoestima, con el que siempre saldrás reforzado

Así pues, vamos a ver qué son las 10 cosas que hace una persona con baja autoestima.

Ambición: Las personas con la autoestima baja presentan una grave falta de ambición. Es como si todo les diera igual. Pero no es que sean conformistas, tampoco es que estén completamente satisfechos con lo que tienen y no necesiten nada más. Es que dan por hecho que ellos no lo van a conseguir. Bien por falta de capacidades o por creer que no lo merecen. Al contrario, una persona muy ambiciosa también podría tener un problema de autoestima al pretender sanar su insatisfacción con logros o objetos materiales. Tener una ambición desmesurada o no tenerla hace pensar en problemas de autoestima.

Irresponsables: No cumplen con lo que dicen, no se ajustan a los plazos, llegan tarde… este tipo de cosas repetidas de forma habitual también hace pensar que una persona tiene un problema de autoestima. Cuando no confías en ti mismo no te esfuerzas por cumplir. Además cuando no cumplas tendrás un motivo para confirmarte a ti mismo que tus sospechas son ciertas, por tanto una persona que no es capaz de hacer aquello que se espera de ella por aparente falta de responsabilidad puede responder a problemas de falta de autoestima.

Page 77: 7 Secretos del Súper Organizado

Falta de autoconfianza: Lo veíamos en el punto anterior. No hacen las cosas por falta de confianza en si mismos, pero además no son capaces de empezar nuevas cosas que supongan un mínimo reto precisamente por que la falta de confianza les lleva a pensar que no vale la pena intentarlo. Si no lo van a conseguir para qué lo van a intentar. La falta de confianza también se demuestra en la poca firmeza que tienen estas personas para hablar. Sienten que no están seguros de nada, ni de lo que dijeron, por tanto no presentan problemas a la hora de discutir. Callan y punto.

Negatividad: la falta de autoestima puede llevarte a ser una persona muy negativa. A vivir la vida de forma pesimista y a creer que si algo puede salir mal nunca va a salir bien. Son pesimistas como hemos visto antes, en cuanto a sus propias capacidades.

No cuidar apariencia física: Las personas con baja autoestima frecuentemente se descuidan mucho a si mismas. Parece un pescado que se muerde la cola. ¿Tienen ese aspecto por su falta de autoestima o su falta de autoestima viene dada por su apariencia física? Sea como fuera este tipo de personalidad prefiere no perder ni un minuto ante el espejo, no se arreglan al vestirse, no compran ropa nueva, pueden incluso presentar problemas de higiene… Muchas de estas cosas también se dan en el caso de las depresiones. Dejar de cuidar de uno mismo es un mal síntoma.

Timidez: la timidez puede esconder un problema grave de autoestima. Alguien que no tiene seguridad en si mismo para hablar frente a los demás, para realizar cualquier acto en público o para conocer e interactuar con gente nueva. Puede ser miedo a lo desconocido, a las represalias que puede tener si hace las cosas mal… En general las personas con baja autoestima pasan por fases en las que creen que nadie quiere estar con ellos y eso les impide acercarse con naturalidad a los demás.

Miedo: El miedo es una de las características fundamentales de una persona con baja autoestima. Miedo a enfrentarse a las cosas, a ser abandonado, a emprender nuevos proyectos… Las personas con baja autoestima suelen ser reacias a los cambios. Piensan, como son negativos, que lo que puede venir siempre será peor que lo que

Page 78: 7 Secretos del Súper Organizado

tienen ahora por tanto, aún y considerar que lo que tienen es terrible, les da miedo enfrentarse a nuevas posibilidades.

Son dependientes: Veíamos en el punto anterior que las personas con poca autoestima tienen miedos. Muchos de estos miedos tienen que ver con estar solo, con que nadie les quiera. Son personas que crean relaciones de dependencia con sus amigos o parejas, que necesitan de la aprobación paterna incluso cuando son mayores. Necesitan que alguien reafirme por ellos que lo que hacen está bien. En resumen, una persona con baja autoestima siempre buscará a alguien más fuerte en quien cobijarse.

© Andreas D.

Viven a la defensiva: muchas personas con baja autoestima suelen ser mal pensadas. Creen que todos les miran mal, que quieren perjudicarles y suelen estar a la defensiva. Creen que cuando alguien habla en voz baja está hablando mal de él y dan por ciertas cosas que no han comprobado. Luego están a la defensiva sin que en realidad haya pasado nada. La gente con baja autoestima acepta mal los cumplidos y se queda solo con las críticas. Estar siempre a la defensiva les lleva a eso: si les dicen algo bueno creen que se están riendo de ellos.

Falta de rumbo en su vida: en general, por todo lo que hemos ido viendo, las personas con baja autoestima suelen tener una clara falta de rumbo en su vida. Son como marionetas que dependerán de quien tengan al lado para ir hacia un sentido o hacia otro. Si quien tienes al lado te quiere bien tendrás suerte y estarás bien orientado pero estar con alguien egoísta o manipulador puede ser un problema importante para alguien con baja autoestima.

Si te has visto reflejado en estos puntos tienes que poner solución a tu falta de autoestima ahora mismo, por ello COMPRA AHORA nuestro curso Cómo mejorar la autoestima en el que aprenderás paso a paso a respetarte a ti mismo y ganarás seguridad para poner rumbo a tu vida.

Page 79: 7 Secretos del Súper Organizado

Hacerse respetar

© faster panda kill kill

Hablábamos el otro día en uno de nuestros artículos cómo de importante es hacerse respetar. Sobretodo si la falta de respeto nos influye negativamente en forma de ansiedad.

El problema para muchos es que no son capaces de hacerse respetar por los demás por la sencilla razón de que no se respetan a sí mismos. En esto tiene mucho que ver la autoestima y la forma cómo nos han educado.

Es imprescindible que si sientes que nadie te respeta empieces a trabajar en el refuerzo de tu autoestima desde ya. Cuanto antes empieces antes solucionarás muchos de los problemas que te acompañan. Échale un ojo a nuestro audio curso Cómo mejorar la autoestima, que te ayudará desde el primer día y puedes escuchar en cualquier parte.

Si lo que quieres es hacerte respetar, es básico que primero lo hagas tú mismo. Puede que si tú no lo haces los demás tampoco lo hagan pero que no seas consciente de ello. Aunque, claro está, muchas personas tienen suerte y su entorno confía mucho más en ellos que ellos mismos. Si tu caso no es este sigue leyendo.

Cuando hablo de hacerse respetar me refiero no solo a que nos hablen con educación y lo que consideramos respeto a nivel social, me refiero a que no invadan nuestra intimidad, por ejemplo o a que confíen en nosotros para encomendarnos una tarea o para conseguir un logro.

La falta de confianza se puede deber, como os comentaba, a la educación que hemos recibido. Es muy importante saber motivar al niño y corregir lo que no hace bien desde un punto de vista positivo.

Page 80: 7 Secretos del Súper Organizado

Por supuesto que tenemos que regañar cuando un niño no hace las cosas bien pero también debemos felicitar cuando sí las hace.

Si solo regañamos nos encontraremos con varios problemas.

El primero de ellos es que el niño, que requiere mucha atención y cariño por parte de sus padres, verá que la única forma en que le prestan atención es haciendo las cosas mal, si las hace bien nadie le hace caso. Por tanto, para tener la atención de sus padres lo más probable es que siga haciendo las cosas mal. Presta atención a tus hijos siempre y verás como crecen más seguros y fuertes.

El segundo de los problemas es la falta de confianza con la que crece el niño. Como solo destacan sus aspectos negativos el niño cree que no es capaz de hacer las cosas bien. Crece con el convencimiento de que no es merecedor nada bueno, si es incapaz de hacer las cosas bien…

Con refuerzo negativo lo único que conseguimos es que esa persona cambie la percepción que tiene de uno mismo. Es alguien que no hace las cosas bien, es alguien a quien los demás no dan responsabilidades… La falta de confianza y la creencia de que esto es así hará que de adultos no intentemos las cosas ya que sabemos que no lo vamos a conseguir. Hemos crecido con mentalidad de perdedores. Nos han educado así. Cuando, probablemente, la intención de nuestros padres era todo lo contrario.

En tercer lugar una persona, un niño, que nunca ve contento a sus padres por las cosas que hace crece con un sentimiento de insatisfacción profundo, eso es algo que sin duda le hará infeliz cuando sea un adulto. De ahí a la ansiedad hay un paso. Siempre ha vivido con la angustia de cuándo llegaría papá enfadado por su falta de habilidad haciendo tal o cual cosa.

Page 81: 7 Secretos del Súper Organizado

De adultos también nos podemos encontrar con muchas personas que por incapacidad o maldad nos van minando y nos hacen sentir incapaces o inferiores. Muchas parejas están en un desequilibrio como este. Una de las dos personas considera que la otra es incapaz de hacer bien las cosas y lo recuerda constantemente.

© woodleywonderworks

Puede que tu problema sea que te has hecho adulto y que tus padres no se han dado cuenta y siguen tratándote como a un niño. Eso es algo difícil de cambiar ya que los padres siempre nos querrán proteger y es difícil cambiar a los demás. Pero puedes cambiar la forma en la que te afecta el trato que te dan los demás.

Cuando uno tiene la autoestima alta, en perfecto estado, no hablo de ser un ególatra, sabe diferenciar y poner en su sitio las opiniones de las demás personas. Si sabemos que nuestros padres nos tratan con condescendencia porque siempre nos verán como niños, teniendo una buena autoestima, podemos hacer que eso no nos afecte. Tomarlo a broma o como parte de la relación, sin que llegue a cambiar nuestra manera de pensar de nosotros mismos.

No todo el mundo tiene que entendernos o conocernos bien, puede ser triste, pero los padres a veces forman parte de ese círculo.

Una situación en la que a menudo nos sentimos ninguneados es en el trabajo con los compañeros o los superiores. Para hacer que los demás nos traten con respeto en primer lugar deberemos respetarnos a nosotros mismos y tener la asertividad suficiente para parar los pies a alguien que te habla de un modo que no te gusta. Las personas que tratan mal a los demás de forma sistemática, como los jefes déspotas, lo hacen como mecanismo de seguridad. En realidad no tienen tanta confianza en si mismos o no necesitarían gritar en insultar.

Page 82: 7 Secretos del Súper Organizado

Para evitar este tipo de situaciones es básico que sepas mantener la calma y con educación y respeto informar de que puedes escuchar opiniones o quejas pero no aceptar gritos o insultos.

Podríamos buscar infinidad de ejemplos en los que una persona que cree saber más que tú te trata como a un ser inferior. No lo permitas. Nadie es superior a nadie. Saber más de un tema en concreto no implica que seas superior a esa persona, que puede saber mucho más que ti de cualquier otra cosa. Y dicho al revés, que alguien sepa más que tú de un tema en concreto o que tenga una jerarquía superior a ti no te hace merecedor de la falta de respeto o de confianza.

Pero como hemos dicho una y otra vez, para hacerse respetar es básico tener confianza en uno mismo y ser el primero que se respeta. Para reforzar tu autoestima COMPRA AHORA nuestro audio curso Cómo mejorar la autoestima con el que podrás hacer ejercicios que mejorarán tu autoestima día a día.

Saber reconocer la baja autoestima

© MGN Photo

Hemos contado a lo largo de muchos artículos cómo de importante es tener una buena autoestima para afrontar la vida con cierta garantía de éxito. Es imprescindible para muchas cosas tener un buen nivel de autoestima. No lograrás emprender nada si no tienes confianza en ti mismo. Será muy difícil que te respeten si no empiezas por respetarte a ti mismo. Por tanto es básico saber reconocer la baja autoestima.

Ser conscientes de tener un problema es el primer paso necesario que todos tenemos que dar para lograr resolverlo. Si no somos conscientes del problema es imposible que lo resolvamos ya que a nuestro modo de ver no tenemos nada que resolver.

Page 83: 7 Secretos del Súper Organizado

Así que si tienes problemas para relacionarte con los demás, si tus planes nunca salen bien porque eres el primero que no confía en ti mismo para llevarlos a cabo tendrás que dejarlo todo y empezar a trabajar tu autoestima. Tú eres la inversión más importante de tu vida. Todo cambiará cuando aprendas a quererte y a saber ver lo bueno que hay en ti. Si crees que tienes problemas de autoestima sigue leyendo este artículo, te ayudaremos a saber reconocer la baja autoestima.

Si ya lo tienes claro, te recomiendo que compres nuestro audio curso Cómo aumentar la autoestima en el que te guiaremos paso a paso en este complicado proceso para hacer de ti una persona nueva, con respeto por si misma. Eso lo cambia todo. Créeme.

Saber reconocer la baja autoestima en uno mismo como decimos es básico para empezar a poner solución a este problema y a todos los que se derivan de ello.

La baja autoestima te lleva a ser una persona insegura. Todo te parece complicado y crees que no merece la pena el esfuerzo dado que no tienes lo suficiente para conseguir el éxito. Ponerse límites a uno mismo es uno de los factores determinantes de la baja autoestima. Por supuesto que si tú pones tus propios límites, ¿qué no van a hacer los demás?

Los demás harán lo mismo, darán por hecho que no tienes las habilidades suficientes para lograr proyectos. Tú permitirás que no confíen en ti, lo verás lógico, tú mismo no eres capaz de confiar en ti mismo.

Desconfiarás de los que sí crean en ti y creerás que lo dicen para burlarse de ti. Para ti es más fácil aceptar críticas negativas que opiniones constructivas acerca de tu personalidad. Cuando alguien te halaga no le crees, pero cuando te critica crees que tiene toda la razón del mundo.

Page 84: 7 Secretos del Súper Organizado

Si desconfías de ti mismo es imposible que logres nada. ¿Crees que alguien que sale a correr con mentalidad de perdedor es capaz de ganar la carrera? Alguien que cree que puede ganar, en una carrera o en cualquier iniciativa que tomes en la vida, arriesgará al máximo para conseguirlo ya que sabe que puede hacerlo. Si no se ve capaz no va a molestarse en arriesgar.

© Comunidad de Madrid

Imagínate que corres contra un campeón del mundo de atletismo. Está claro, que a no ser que seas un deportista especialista en ese campo, tienes todas las de perder. Muchos ni siquiera saldrían a correr. Otros en cambio querrán intentar ganarle. Están seguros de sus capacidades, por lo menos creen que pueden intentarlo. Un tercer grupo lo intentará. Sabe que va a perder, pero su victoria es quedar lo más cerca posible del campeón. Por lo tanto correrán y lucharán para vencer su propia marca personal.

El enemigo a batir eres tú mismo. No lo olvides. Se sentirá ganador tanto el que consiga llegar a la meta antes que el campeón de atletismo, pero también aquel que considere que ha hecho un buen papel. Aquel que sienta que su marca no ha estado tan lejos de la del campeón. Creer que podemos hacerlo es básico para hacerlo. No hay más.

Saber reconocer nuestros éxitos es imprescindible para reforzar nuestra autoestima. Siguiendo el ejemplo anterior, aquel tan competitivo que si no gana no está satisfecho no es un buen ejemplo. Como decía hay que saber reconocer los propios límites y exigirnos lo mejor, pero no podemos castigarnos por no conseguirlo.

El punto de vista más adecuado, a mi modo de verlo, es aquel que sale a correr, tratando de ganar al campeón o en su defecto venciendo su propia marca personal. Si lo consigue genial. Si no, buscará tal vez los motivos que le han llevado a no estar tan brillante como en otras ocasiones pero se felicitará por el esfuerzo.

Page 85: 7 Secretos del Súper Organizado

A todos nos gustan que los demás nos feliciten por nuestros éxitos y trabajos. Pero el primero de quien tenemos que recibir felicitaciones es de nosotros mismos.

Sentirse inferior a otros es muy típico de las personas con baja autoestima. Sabemos ver las cualidades en los demás pero no reconocemos las propias. Todos tenemos cosas buenas. Podemos trabajar para potenciarlas y por supuesto mirar de eliminar las negativas o por lo menos convertirlas en algo positivo. Pero sin castigarnos. Siendo constructivos.

Crecer es algo que podemos estar haciendo toda la vida. Quien llega a la edad adulta y siente que ya no tiene nada que hacer con su personalidad, que es así y ya no va a cambiar, está muy equivocado. Siempre podemos cambiar y siempre podemos aprender. Pero para ello es básico querer hacerlo.

Las personas con autoestima baja son muy dependientes. Siempre necesitan de alguien que confirme sus actos o que les de fuerza para ellos. Necesitan una guía ya que no se sienten ni siquiera capaces de tomar sus propias decisiones.

Una persona con autoestima baja es fácilmente manipulable ya que siempre se deja guiar por las opiniones ajenas. Si la persona que la orienta la quiere bien, no debería tener demasiados problemas. Pero si quien toma las decisiones por ella es egoísta o malintencionado la persona con baja autoestima estará cada vez peor.

Si te has reconocido en este artículo debes saber de quien te rodeas y dejar que los que te quieren te ayuden. Empieza a trabajar en tu autoestima hoy mismo. Es la única manera de vivir una vida exitosa, plena y feliz.

Si necesitas ayuda para mejorar tu autoestima COMPRA AHORA nuestro audio curso Cómo aumentar la autoestima en el que a base de sencillos ejercicios podrás

Page 86: 7 Secretos del Súper Organizado

aprender a quererte un poco más cada día hasta lograr tener una autoestima en plena forma.

Dejar de ser pesimista

No puedes evitarlo. Sientes que todo lo malo te pasa a ti. Ya ni te molestas en planificar, da igual, seguro que sale mal. Para que las cosas empiecen a salirte bien tienes que dejar de ser pesimista. Aunque no lo creas el modo en el que piensas influye en el modo que tienes de hacer las cosas.

Sin duda una de las mejores herramientas que puedes obtener, y que está dentro de ti mismo, es una autoestima fuerte. Sentirte seguro de ti mismo ayudará a que afrontes todas las situaciones desde un punto de vista mucho más sano, fuerte y optimista. Para ello te recomendamos nuestro audio curso “Cómo aumentar la autoestima“.

Una persona pesimista no siempre es consciente de serlo. A menudo oímos a alguien hablando de sí mismo en términos despectivos, sin darse cuenta de ello: “soy un desastre”, “todo me sale mal”, “no sé ni por qué lo intento”, ¿conoces a alguien que siempre hable así?

Cuando uno piensa en negativo parece que atraiga lo negativo. Puede ser, claro que sí, controlamos determinados tipos de energía pero seguro que hay muchos otros que se nos escapan. Puede que realmente pensar en negativo genere más negatividad en nuestro entorno, pero lo que está claro es que si no sabemos pensar en positivo no veremos las cosas positivas.

Da igual qué energía movamos al pensar en negativo si atraemos o no más mala suerte, pero lo cierto es que cuando está acostumbrado o convencido de que solo te pasan cosas malas ya no sabes prestar atención a las buenas. Imagina que las cosas positivas son vistas en colores, mientras que las negativas son vistas en blanco y negro. Y tú has decidido sintonizar únicamente en blanco y negro. Los colores no los percibes. Seguro que te pasan cosas buenas, simplemente tu cerebro no está preparado para captarlas.

Aunque te pasen cosas que a otros les emocionarían tú no eres capaz de verlo así. No te sientes agradecido ni afortunado. Mucha gente para sentirse viva necesita tener alguna desgracia. Poder decir: “cómo es la vida” “hay que ver qué cosas (me) pasan”.

Para empezar, como decíamos, es importante que aprendas a quererte y respetarte. Mereces lo mejor. Si no puedes creer esto por lo menos convéncete de que no

Page 87: 7 Secretos del Súper Organizado

mereces nada malo. Si crees que lo que te pasa es lo que mereces nunca vas a darle la vuelta a las cosas. Cambia esta manera de pensar ya.

Si crees que atraes a la mala suerte qué tal si empiezas a pensar que puedes atraer a la buena suerte? Las probabilidades son las mismas. Empieza a pensar en positivo desde ya. Si todo lo que te pasa es malo no pienses que tu vida es un desastre, piensa que lo mejor está por llegar. Aprende a obtener algo positivo de todo lo que te pase. Aunque sea aprender una lección, sacar un aprendizaje de todo es una muy buena manera de enfocar la vida, bajo mi modo de verlo.

Lamentablemente sí que hay personas que viven una gran desgracia, todos tenemos una idea de lo que supone para nosotros “una gran desgracia” y nos sorprendemos de dónde sacan las fuerzas para tirar para adelante. Si este es tu caso es probable que no puedas hacerlo solo. Dejarnos ayudar siempre es un buen primer paso para superar los momentos difíciles. Sobre todo los extremadamente duros.

Pero la mayoría de gente que es pesimista y se queja de la mala suerte que tiene no está viviendo una tragedia de este tipo, sino que le pasa lo que nos pasa a todos, pero parece que solo se engancha o solo le ponen en marcha las cosas negativas. Para este tipo de personas es como si las cosas malas fueran más ciertas que las cosas buenas.

Eres tú el que selecciona los detalles a los que presta atención. Tú eres el que decides que es más importante para ti no haber encontrado lo que querías en una tienda que haber aparcado a la primera al volver a casa.

Estoy segura de que en tu vida hay cosas positivas pero no sabes cómo responder ante ellas. Es más fácil lloriquear y decir que todo nos sale mal. Es cierto que algunas cosas no saldrán bien, pero como decía antes se trata de sacar algo positivo a todo esto. Quizás no tenías que hacerlo ya que te espera algo mejor. Si hubieras hecho esto no llegaría lo próximo. Además siempre, siempre puedes aprender algo de todo lo que te pasa, no me cansaré de decirlo. Hay que sacar la parte positiva de todo, incluso de lo malo y lo más negativo.

Si has perdido a alguien importante piensa lo afortunado que has sido teniéndole a tu lado todo este tiempo, si te ha dejado por algo que has hecho o por cómo eres, no te hundas. Ahora esto te ha llevado a fracasar, pero si no quieres que vuelva a ocurrir tienes la excusa para enmendarlo y preparar el terreno para el futuro. Recuerda que lo mejor puede estar por venir.

Page 88: 7 Secretos del Súper Organizado

Conozco mucha gente a quien le ha funcionado hacer listas. A los que están siempre enfadados les funciona, a los pesimistas también, a los que tienen baja autoestima y no confían en si mismos también puede funcionar.

En tu caso, pesimista sin remedio, se tratará de anotar cada día un mínimo de cinco cosas positivas que te hayan pasado. Sí, cinco, y estoy totalmente convencida de que serás capaz de anotarlas. Fíjate en todo, absolutamente en todo. Si aparcas a la primera en una calle donde suele costar mucho aparcar, has estado de suerte. Anótalo.

Recoge todas las vivencias positivas con las que te encuentres. Trata de no pensar en las negativas. Poco a poco te acostumbrarás al cambio, aunque al principio te cueste, y terminarás por ver cosas positivas en todas partes.

Deja de pensar que mereces las cosas malas que te pasan o que todo lo que haces va a salir mal. Empieza cada mañana cantando aquello de “hoy puede ser un buen día” y sobretodo aprende a quererte y a confiar más en ti mismo, tú puedes hacerlo.

Si necesitas que te echemos una mano te recomiendo comprar nuestro audio curso “cómo aumentar la autoestima” con el que podrás poner la primera piedra del nuevo futuro que vas a construirte.