7. resumen etica profesional 23-26 mayo

Upload: tu12tis89

Post on 06-Jul-2015

563 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

un resumen sobre la etica profesional

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD MEXICO AMERICANA DEL NORTE

RESUMEN ETICA PROFESIONAL ETICA PROFESIONAL 9 TETRAMESTRE TITULAR: CPA JORGE AMERICO COMERCIO INTERNACIONAL ALUMNA: RUTH SARAI MTZ RIOS

RESUMEN ETICA Y EMPRESA EL SENTIDO DE LA ETICA EMPRESARIAL En el mundo empresarial, o particularmente en la realizacin de un negocio, la aplicacin de una estrategia, la omisin de informacin relevante o la desinformacin, puede ser beneficiosa econmicamente. Se plantea que la tica no es un ingrediente para triunfar en los negocios, pero equivocadamente, ya que los negocios se hacen a travs de personas (el factor humano),y por lo mismo sera un error llevar la interaccin estrictamente al enfoque del beneficio provechoso para el ms fuerte (en este caso la negociacin se trata como el campo de batalla). La tica empresarial es una exigencia de la persona, cualquiera sea su trabajo. La tica empresarial, en cuanto a tal, sin embargo, significa actuar en un ambiente que no solo procura el ms alto respeto y dignidad de sus empleados (personas y nunca recurso), sino que procura que la empresa se presente frente a la sociedad de manera honrada, veraz y honesta , ms idealmente en la procuracin del bien social. SUPONE LA ETICA UN LIMITE A LAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS? La bsqueda de la rentabilidad no consiste en oponerse a la tica, pues existes cualidades gracias a las que se trabaja ms y mejor; y porque hay varias otras dimensiones de la vida que suponen lmites a la rentabilidad, la respuesta a esta pregunta podra ser "ni solo, ni siempre". 1. Analizar y ejecutar, demostrar y convencer En la toma de decisiones, los ejecutivos buscan minimizar el riesgo por medio de la obtencin de exhaustivos anlisis, demostraciones y proyecciones empricas.. En el lenguaje tico, la dificultad para saber cundo una accin humana es buena o mala, es similar a la de preguntarse si un negocio ser bueno o malo. Hay que asumir el riesgo. 2. El esfuerzo y el xito Muchas veces connotamos al xito en forma excluyente del que no lo tiene. Se podra decir que su obtencin logra significado en cuanto otros no lo logran. En materia tica dentro del mercado empresarial, no se debe buscar el xito impidiendo o buscando que otros lo logren tambin. 3. Trabajo y empleo no son lo mismo Trabajo y empleo no es lo mismo. El empleo es bien escaso, y el trabajo es una necesidad natural. El trabajo es la principal fuente de la realizacin personal. Otorga dignidad al hombre, sentido de pertenencia, de responsabilidad

4. La tica empresarial no es un valor aadido la tica es un valor intrnseco de toda actividad econmica y empresarial, ya que cualquier actividad empresarial incluye al ser humano. Si la tica se encuentra inserta en toda actividad empresarial, no puede ser considerada como un Valor Agregado sino como un Valor Componente. LOS VALORES Los valores ticos se sustentan en el campo de lo moral; en la vida de alteridad y en el encuentro con los dems, con sigo mismo y con lo que nos rodea. Los valores ticos realzan la libertad del ser humano Algunos valores ticos en el marco empresarial: Las empresas debieran ser conformadas por propsitos responsables dirigidos a la consecucin de valores ticos para con la comunidad y los empleados. Ser responsable significa dirigir la empresa midiendo el impacto de su actuacin en estos grupos, respetando sus derechos e intereses legtimos La confianza necesita del reconocimiento de compromisos implcitos en las promesas. La competencia leal y la consecucin por la calidad real son parte de la confianza. El comportamiento basado en estos valores beneficia a toda la sociedad, a la empresa y a la economa en la cual se encuentra inserta la empresa La tica y la conducta empresarial siguen siendo temas candentes. Vogel observa que las empresas pueden tener diferentes motivaciones a la hora de seguir polticas virtuosas Aumenta la preocupacin La preocupacin sobre las cuestiones ticas ha aumentado considerablemente en los ltimos aos debido al aumento de la globalizacin y a la desregulacin econmica. Los consumidores, observa Vogel, prestan ms atencin en sus compras a los factores relacionados con la responsabilidad social Un buen negocio? Muchos negocios sostienen que una buena ciudadana corporativa es tambin un buen negocio, explica Vogel. Pero hay tambin crticos que mantienen que crear riqueza para los accionistas es la nica funcin de una compaa. Vogel rechaza este argumento, sosteniendo que se pueden combinar las metas de beneficios y las no financieras. Vogel comenta que es difcil sacar conclusiones firmes de los estudios, debido en parte a la diversidad de mtodos analticos MERCADO PARA LA VIRTUD Vogel sostiene que la asistencia social suele estar mejor atendida si los estndares voluntariamente aceptados por algunas empresas son el contenido de leyes nacionales o internacionales. Vogel seala algunas reas donde mejores prcticas corporativas han trado consigo resultados concretos. Si los consumidores estn dispuestos a pagar ms por los productos, entonces se podr pagar ms a los

trabajadores en los pases en desarrollo. Y si los gobiernos en algunos pases siguen exigiendo sobornos, entonces los compromisos corporativos de evitar fomentar la corrupcin se vern minados. PUEDES BUSCAR EL XITO A TRAVES DE ALGUNAS DE LAS SIGUIENTES FRASES: El xito est compuesto por un 90% de esfuerzo un 5% de talento y un 5% de originalidad. El xito no es tan importante como para luchar por l... El fracaso no tiene importancia cuando lo has intentado todo. Dios da el xito y la victoria, a la constancia. El que no busca el xito, no busca nada. . DIFERENCIA ENTRE EMPLEO Y TRABAJO El trabajo es la medida o representacin del esfuerzo fsico o mental que el hombre realiza sobre les medios de produccin para generar riquezas, para producir bienes y prestar servicios. El empleo, en cambio, se refiera a la tasa de poblacin ocupada, a la parte de la poblacin que realiza un trabajo remunerado. La diferencia, bsicamente, consiste en que el trabajo es la actividad econmica que una persona realiza, y el empleo, es esa misma actividad pero remunerada. As, no se puede considerar empleo cuando una persona hace una labor en su propia casa. DEFINICION Y ENFOQUE DE ETICA EMPRESARIAL La tica empresarial es una rama de la tica aplicada. Se ocupa del estudio de las cuestiones normativas de naturaleza moral que se plantean en el mundo de lo negocios. La gestin empresarial, la organizacin de una corporacin, las conductas en el mercado, las decisiones comerciales, etc. La tica empresarial se distingue, por un lado, de las ciencias empresariales o econmicas puramente descriptivas (sin pretensiones normativas) tales como la econometra o la historia econmica RAZONES PARA UNA TICA DE LAS ORGANIZACIONES Las razones por las que una tica organizativa se hace necesaria han sido destacadas por los estudios del desarrollo corporativo en la era posindustrial y pos capitalista..

Los componentes de una empresa tica. Aunque pueden ser innumerables, los siguientes daran lugar a las bases de una tica organizacional: 1. Vivir de acuerdo con los cinco valores fundamentales 2. Una cultura organizacional con valores comunes para sus miembros 3. Luchar por alcanzar la satisfaccin de todos los agentes involucrados en la empresa: accionistas, directivos, empleados, proveedores y clientes 4. Asumir la responsabilidad social por sus actuaciones 5. Pesa ms el contrato moral entre la empresa y sus integrantes y asociados que el mero contrato legal VALORES BSICOS *Igualdad *Respeto *Libertad *Dialogo *Solidaridad Cabe aclarar que un comportamiento empresarial tico no es la panacea para todos los problemas, ni conduce cien por ciento al crecimiento y la prosperidad, pero no nos engaemos ,interna como exteriormente.