7. observaciones y modelos en astronomia

2
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO ACERCAMIENTO A LAS CIENCIAS NATURALES EN LA PRIMARIA PRESENTA: ALMA BREIDY ZÁRATE MENDOZA OBSERVACIONES Y MODELOS EN ASTRONOMIA En la lectura hacía referencia a la duración del día, que mencionaba que era el periodo transcurrido desde la salida hasta la puesta del sol, pero para poder visualizar o calcular la duración de este, se podrá representar gráficamente en las horas de salida y en la puesta del sol en el eje del tiempo, ahora bien, para saber la manera en que cambia la duración del día durante un año en muestra de latitudes se le mostrara de qué forma se realiza; el primer día de otoño que inicia del 23 de septiembre , la duración de este día es de 12 horas, por lo que se le da el nombre de " equinoccio" de Otoño , así mismo durante ese mismo mes, los días son cada vez más cortos, esto llega a cambiar desde el 21 de diciembre, que es cuando los días de duración son las mismas y las mínimas y además se les conoce como "solsticio de invierno". Así mismo que las posiciones de salida/puesta del sol, este se pone sobre el horizonte, que este es una línea cerrada que separa el cielo de la tierra y lo podemos corroborar si apuntamos con un dedo hacia un punto y se gira siguiendo la línea del horizonte hasta llegar al mismo punto de donde partimos girando un total de 360°, este angulo se le conoce como "azimut" que gira en el mismo sentido que las manecillas de un reloj. También hacía referencia a la altura del sol conocido como "altura angular", ya que lo queremos medir desde que el sol comenzaba a salir se decua que su altura era angular, ya que era de 0° y que los rayos del sol llegan paralelos al horizonte que si lo queríamos ver desde otro punto como "encima de la cabeza" era de 90° y reciba el nombre de "Cenit". Además de hablar del tiempo, habla acerca de las estrellas menciona que el planisferio permite conocer las estrellas visibles en un momento dado, así también que las estrellas salen 4 minutos más temprano con respecto al día anterior, esto

Upload: almamendooza

Post on 21-Jul-2015

27 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: 7. observaciones y modelos en astronomia

ESCUELA NORMAL URBANA FEDERALDEL ISTMO

ACERCAMIENTO A LAS CIENCIAS NATURALES EN LA PRIMARIA

PRESENTA: ALMA BREIDY ZÁRATE MENDOZA

OBSERVACIONES Y MODELOS EN ASTRONOMIA

En la lectura hacía referencia a la duración del día, que mencionaba que era el

periodo transcurrido desde la salida hasta la puesta del sol, pero para poder

visualizar o calcular la duración de este, se podrá representar gráficamente en las

horas de salida y en la puesta del sol en el eje del tiempo, ahora bien, para saber

la manera en que cambia la duración del día durante un año en muestra de

latitudes se le mostrara de qué forma se realiza; el primer día de otoño que inicia

del 23 de septiembre , la duración de este día es de 12 horas, por lo que se le da

el nombre de " equinoccio" de Otoño , así mismo durante ese mismo mes, los

días son cada vez más cortos, esto llega a cambiar desde el 21 de diciembre, que

es cuando los días de duración son las mismas y las mínimas y además se les

conoce como "solsticio de invierno".

Así mismo que las posiciones de salida/puesta del sol, este se pone sobre

el horizonte, que este es una línea cerrada que separa el cielo de la tierra y lo

podemos corroborar si apuntamos con un dedo hacia un punto y se gira siguiendo

la línea del horizonte hasta llegar al mismo punto de donde partimos girando un

total de 360°, este angulo se le conoce como "azimut" que gira en el mismo

sentido que las manecillas de un reloj.

También hacía referencia a la altura del sol conocido como "altura angular",

ya que lo queremos medir desde que el sol comenzaba a salir se decua que su

altura era angular, ya que era de 0° y que los rayos del sol llegan paralelos al

horizonte que si lo queríamos ver desde otro punto como "encima de la cabeza"

era de 90° y reciba el nombre de "Cenit".

Además de hablar del tiempo, habla acerca de las estrellas menciona que el

planisferio permite conocer las estrellas visibles en un momento dado, así también

que las estrellas salen 4 minutos más temprano con respecto al día anterior, esto

Page 2: 7. observaciones y modelos en astronomia

quiere decir que en un mes estarán saliendo 2 horas antes, la estrellas que salen

por el este en la noche de una fecha determinada, al cabo de medio año y a la

misma hora esas mismas estrellas estarán poniéndose por el oeste.

Así también nos dice que la luna no es un cuerpo luminoso, sino que está

iluminado por la luz del sol, esta cuenta con 4 faces:

* Luna llena: Ocurre cuando la cara iluminada de la luna está mirando hacia

la tierra.

* Cuarto creciente: Solo la mitad del disco se encuentra iluminado y solo una

cuarta parte de esta se puede ver desde la tierra.

* Cuarto menguante: de igual manera esta se ve solo la mitad y puede ser

visto desde la tierra.

* Luna nueva: ocurre cuando la cara iluminada no puede ser vista desde la

tierra.

Desde igual manera nos habla acerca del eclipse de Sol y Luna, así como su

duración de cada uno de ellos, y por ultimo menciona los ejes de rotación que

posee una inclinación fija respecto del lado orbital.