7 maravillas de quito

2
1 2 3 1.- El barroco convento de San Francisco alberga la iglesia y monasterio más antiguos de Quito (1534), mismo año de la fundación de Quito. 2.- La Basílica de Quito es una edificación de estilo gótico. Su construcción duró más de 100 años, con una altura de 117 metros. 3.- La iglesia de la Compañía de Jesús forma parte del conjunto monumentalista de la época colonial. Fue construida por los jesuitas desde 1605. Contiene una serie pictórica de Nicolás Javier Goríbar, artista ecuatoriano del siglo XVIII. 4 5 6 4.- La estación de Ferrocarril de Chimbacalle se construyó entre 1899 y 1908, durante el gobierno del general Eloy Alfaro, con la finalidad de unir el puerto de Guayaquil con la andina ciudad de Quito. En los alrededores de la estación se levantaron fábricas, hoteles y oficinas, que urbanizaron el sur de la ciudad. 5.- El santuario de la Virgen de El Quinche, está ubicado en la parroquia del mismo nombre en el nororiente de Quito. Cada año, miles de feligreses acuden a la peregrinación mariana de esta patrona. 6.- Virgen de El Panecillo tiene uno de los mejores miradores de la ciudad. 7

Upload: monica-villavicencio

Post on 18-Aug-2015

125 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 7 maravillas de quito

1 2 3

1.- El barroco convento de San Francisco alberga la iglesia y monasterio más antiguos de Quito (1534), mismo año de la fundación de Quito.

2.- La Basílica de Quito es una edificación de estilo gótico. Su construcción duró más de 100 años, con una altura de 117 metros.

3.- La iglesia de la Compañía de Jesús forma parte del conjunto monumentalista de la época  colonial. Fue construida por los jesuitas desde 1605. Contiene una serie pictórica de Nicolás Javier Goríbar, artista ecuatoriano del siglo XVIII.

4 5 6

4.- La estación de Ferrocarril de Chimbacalle se construyó entre 1899 y 1908, durante el gobierno del general Eloy Alfaro, con la finalidad de unir el puerto de Guayaquil con la andina ciudad de Quito. En los alrededores de la estación  se levantaron fábricas, hoteles y oficinas, que urbanizaron el sur de la ciudad.

5.- El santuario de la Virgen de El Quinche, está ubicado en la parroquia del mismo nombre en el nororiente de Quito. Cada año, miles de feligreses acuden a la peregrinación mariana de esta patrona.

6.- Virgen de El Panecillo tiene uno de los mejores miradores de la ciudad. 7

7.- La renovada Plaza de la Independencia o Plaza Grande es el corazón del casco antiguo de la ciudad. Está junto al Palacio de Carondelet, casa presidencial del Ecuador. En sus alrededores se realiza actividad comercial y de paseo. Es uno de los puntos favoritos del turista extranjero