7. la participación y control social - ministerio de …...de agua potable y saneamiento básico...

2
Anteproyecto de Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos Los diferentes niveles de gobierno deberán contar con las unidades organizacionales y los instrumentos de planificación correspondientes que les permitan implementar la Gesón Integral de Residuos Sólidos, estableciendo metas y objevos. “SUMA JAKAÑA” LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS, NOS PERMITE CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE Y PRESERVAR LA SALUD. La iniciava Legislava pretende constuir un régimen aplicable a la Gesón Integral de Residuos Sólidos. Viceministerio de Agua Potable y Saneamiento Básico Dirección General de Gestión Integral de Residuos Sólidos Calle Capitán Castrillo Nº 434 Teléfonos: (591-2) 2-116583 – Fax: 2-116124 www.mmaya.gob.bo 6. Organización y Planificación 8. Educación Ambiental La iniciava legislava incorpora la parcipación y control social en el diseño de las polícas públicas así como para su implementación. También reconoce a las asociaciones de personas dedicadas a la segregación, o recolección de residuos sólidos, como forma de generar empleo digno, para su efecva parcipación en la Gesón Integral de Residuos Sólidos. 7. La Participación y Control Social La iniciava legislava preveé que se incorpore la educación ambiental en la Gesón Integral de Residuos Sólidos a través de estructuras curriculares y mediante el uso de instrumentos de formación, comunicación y parcipación. Asimismo todos los niveles de gobierno deberán desnar recursos para implementar programas de educación ambiental. 4. Etapas del Manejo de Residuos Sólidos Se establecen reglas para el manejo de residuos sólidos. 5. Distribución de Competencias La iniciava legislava, desarrolla soluciones que ordenen el marco instucional de manera que se compabilice la asignación de competencias entre los diferentes niveles de gobierno. En el marco de la nueva Constución Políca del Estado se definen las siguientes competencias Manejo de residuos domiciliarios (servicio de aseo).

Upload: others

Post on 29-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 7. La Participación y Control Social - Ministerio de …...de Agua Potable y Saneamiento Básico impulsa la aprobación de una ley para la implementación de la Gestión Integral

Anteproyecto de Ley de Gestión Integral

de Residuos Sólidos

Los diferentes niveles de gobierno deberán contar con las unidades organizacionales y los instrumentos de planificación correspondientes que les permitan implementar la Gestión Integral de Residuos Sólidos, estableciendo metas y objetivos.

“Suma jakaña”La Gestión inteGraL de Los

residuos sóLidos, nos permite cuidar eL medio ambiente y

preservar La saLud.

La iniciativa Legislativa pretende constituir un régimen aplicable a la

Gestión Integral de Residuos Sólidos.

Viceministerio de Agua Potable y Saneamiento BásicoDirección General de Gestión Integral de Residuos Sólidos

Calle Capitán Castrillo Nº 434 Teléfonos: (591-2) 2-116583 – Fax: 2-116124www.mmaya.gob.bo

6. Organización y Planificación

8. Educación Ambiental

La iniciativa legislativa incorpora la participación y control social en el diseño de las políticas públicas así como para su implementación.

También reconoce a las asociaciones de personas dedicadas a la segregación, o recolección de residuos sólidos, como forma de generar empleo digno, para su efectiva participación en la Gestión Integral de Residuos Sólidos.

7. La Participación y Control Social

La iniciativa legislativa preveé que se incorpore la educación ambiental en la Gestión Integral de Residuos Sólidos a través de estructuras curriculares y mediante el uso de instrumentos de formación, comunicación y participación. Asimismo todos los niveles de gobierno deberán destinar recursos para implementar programas de educación ambiental.

4. Etapas del Manejo de Residuos Sólidos

Se establecen reglas para el manejo de residuos sólidos.

5. Distribución de Competencias

La iniciativa legislativa, desarrolla soluciones que ordenen el marco institucional de manera que se compatibilice la asignación de competencias entre los diferentes niveles de gobierno.

En el marco de la nueva Constitución Política del Estado se definen las siguientes competencias

Manejo de residuos domiciliarios (servicio de aseo).

Page 2: 7. La Participación y Control Social - Ministerio de …...de Agua Potable y Saneamiento Básico impulsa la aprobación de una ley para la implementación de la Gestión Integral

El Ministerio de Medio Ambiente y Agua a través de Dirección General de Gestión Integral de

Residuos Sólidos dependiente del Viceministerio de Agua Potable y Saneamiento Básico impulsa la aprobación de una ley para la implementación de

la Gestión Integral de Residuos Sólidos.

Necesidad de Cambio Legislativo

El manejo inadecuado e indiscriminado de los residuos sólidos, se ha convertido en uno de los problemas que afecta al medio ambiente, la salud y a la sociedad en general, existe un riesgo permanente y creciente hacia los recursos hídricos, suelo, aire y socioeconómico.

La nueva Constitución Política del Estado y la Ley Marco de Autonomías y Descentralización establecen las competencias para el sector de residuos sólidos en los diferentes niveles de gobierno, por lo que se necesita establecer el marco general que instituya la Gestión Integral de Residuos Sólidos y establezca criterios para su implementación, para mejorar la cobertura de servicio de aseo y para asegurar la prevención de la contaminación y riesgos para la salud y el medio ambiente.

Objetivo del Anteproyecto

Establecer la política y el régimen jurídico de la Gestión Integral de Residuos Sólidos para su aplicación en el Estado Plurinacional de Bolivia, priorizando la prevención de la generación, el aprovechamiento, la disposición final adecuada de los residuos sólidos así como el cierre técnico de botaderos a cielo abierto, en el marco de los derechos de la madre tierra y del derecho a un ambiente sano y equilibrado.

Alcance

Se encuentran sujetas a las disposiciones de la presente ley, todas las personas naturales o jurídicas, públicas o privadas que realicen cualquier actividad que implique la generación y manejo de residuos sólidos.

CoMPonEntES oPERAtIVoS DE LA GEStIÓn IntEGRAL DE RESIDUoS

SÓLIDoS

1. Prevención de la Generación

Es el conjunto de medidas destinadas a reducir la generación de residuos sólidos, tanto en cantidad como en peligrosidad.

Este proceso involucra cambios en los modelos de producción y hábitos de consumo que procuren la utilización sostenible de los recursos naturales.

2. Aprovechamiento

Tiene por objeto aprovechar los residuos reincorporándolos al ciclo productivo mediante la reutilización, reciclaje, tratamiento biológico (compostaje o lombricultura) o generación de energía.

3. Disposición Final Adecuada

Consiste en depositar en los rellenos sanitarios aquellos residuos sólidos que no han podido ser aprovechados. Los rellenos sanitarios son infraestructuras adecuadas no causan impactos negativos al ambiente ni a la salud.

Reciclaje Compostaje

Reuso