7 la justicia (1)

Upload: notero20

Post on 01-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La Justicia necesaria

TRANSCRIPT

  • conforme a lo que merecen nuestra conducta y nuestras acciones. Por su equidad, Dios hace que el sol salga para buenos y malos (Mateo 5. 45-46). Dios es parejo, porque la equidad no altera la balanza de su justicia. Equidad e igualdad son sinnimas.

    Justicia y misericordia

    Dios es justo, pero tambin misericordioso. En su juicio, de acuerdo con la infidelidad de su pueblo, Dios podra condenarlo y aplicar su ira. Pero Dios imparte justicia con misericordia. La misericordia es no recibir un mal que merecemos.

    El Salmo 33.5 (RV95), establece que l ama la justicia y el derecho; de la misericordia de Jehov est llena la tierra. Slo su misericordia puede explicar que Dios no nos trata conforme a nuestros pecados ni nos paga segn nuestras maldades (Salmo 103.10). A pesar de nuestra culpa, por su misericordia, Dios nos perdona.

    El trato de Dios es justo, pero su justicia no es como la justicia humana que paga ojo por ojo y diente por diente. Su justicia es misericordiosa y generosa. Jess es la justicia de Dios, porque es gracia y misericordia de Dios.

    Viviendo en justicia

    Como personas y familias podemos disfrutar de la justicia de Dios, comprendiendo lo que el apstol Pablo enseaba en Romanos 3.22: Esta justicia de Dios llega, mediante la fe en Jesucristo, a todos los que creen. Y luego agrega en el vr. 25b-26: Anteriormente, en su paciencia, Dios haba pasado por alto los pecados; pero en el tiempo presente ha ofrecido a Jesucristo para manifestar su justicia. De este modo Dios es justo y, a la vez, el que justifica a los que tienen fe en Jess.

    Con ese ejemplo, Dios pide de sus seguidores, que imitemos su justicia en nuestras relaciones. En nuestro hogar, nos tratamos con justicia?

    Rolando Soto M.

    Ministerio Esperanza Viva Centro Cristiano Internacional 2009

    La Iglesia en tu Casa

    Serie: La doctrina bsica de la fe

    ESTUDIO 7

    Familia y valores La justicia

    1 Juan 3. 7-10 Introduccin

    El tercer valor que consideramos, como especie de columna que sostiene el edificio familiar, es la justicia.

    Las relaciones entre las personas, y de ellas con Dios, se deben orientar por el sentido de la justicia, de lo contrario se creara un caos y se pervertira el derecho y la dignidad de lo individuos.

    Nuestro punto de partida es este: Justo es el Seor, y ama la justicia (Salmo 11.7).

    Jess, enseando a sus seguidores, les advierte: Porque les digo a ustedes, que no van a entrar en el reino de los cielos a menos que su justicia supere a la de los fariseos y de los maestros de la ley (Mateo 5.20). Los fariseos y maestros de la ley eran muy apegados a la Ley. Jess espera que nuestra justicia supere la formalidad de aquellos religiosos.

    Qu es justicia?

    En la Biblia, la palabra justicia (heb. tsedeq), no es un asunto de virtud, sino principalmente de relacin. La persona justa es aquella que responde con rectitud o integridad a su relacin con los dems, y especialmente con Dios.

    Justicia describe el trato correcto entre Dios y el ser humano, as como la integridad moral de un individuo y el respeto entre las personas.

  • La justicia y pacto

    La historia bblica es una historia de relaciones entre Dios y los seres humanos. Esa relacin de comunin se conoce como pacto o alianza. Dios es un Dios de pactos.

    Cuando Dios elige a una persona, familia, o nacin, una consecuencia de esa eleccin es la necesidad de establecer un pacto. En todo caso, Dios pide ser obedecido y adorado como nico y exclusivo Dios, y por lo tanto el pueblo debe cuidar su conciencia de ser el pueblo elegido. Por eso el pueblo debe guardar santidad. A cambio, Dios se compromete a darle proteccin y bendicin al pueblo. Para cuidar esta relacin, se establece un pacto.

    Se entiende por pacto el convenio que expresa una relacin particular entre el Seor y su pueblo, o la relacin entre dos personas, dos familias o dos naciones. En el Antiguo Testamento el trmino berit significa pacto (y ocurre 285 veces), y en el Nuevo Testamento, el trmino diatheke, significa pacto y aparece 33 veces.

    En el caso de berit se explica que viene de dos sentidos: biritu que significa cadena, y birit que significa entre. El comentarista J.B. Bauer explica que entre partes desiguales es natural que sea el ms fuerte el que concede la berit al menos fuerte que se la pide... El menos fuerte tiene que guardar las condiciones, bajo las cuales logra la berit... de lo contrario, el ms fuerte no estara obligado a su promesa. Si dos iguales conciertan una berit, ambos naturalmente se conceden mutuamente la berit.

    El pacto es un acuerdo mutuo entre las partes que las vincula y obliga a una reciprocidad de beneficios y obligaciones. Mientras las personas cumplan con esa relacin se les puede tratar como justas. Dios es justo, porque l nunca viola el Pacto con su pueblo.

    El Pacto demanda fidelidad de las partes. La justicia se aplica a esa relacin entre las partes, ya se trate de un pacto entre Dios y los seres humanos, o un pacto entre personas o grupos de personas, sobre todo cuando una de las partes falta a esa fidelidad.

    Justicia y derecho

    En el Antiguo Testamento, una persona justa es aquella que obra conforme al derecho (heb. mipt). El derecho est establecido por el

    pacto y por las leyes. Una persona que siente que la otra parte ha faltado al pacto contrado, debe alegar sus derechos en un juicio y ante un juez.

    El juez es el que imparte justicia. La palabra justicia, en hebreo, se conforma de cuatro significados que implican:

    El juicio que da un juez (heb. shofat) es una ordenanza, por lo que el juez debe contar con la habilidad de discernir entre el bien el y mal. El modelo de juez justo es Dios (Gnesis 18.25; Salmo 7.11; 50.6).

    Esa justicia debe ser benevolente y generosa.

    El juicio es exacto, recto y directo. Implica que el que imparte justicia tiene virtud moral.

    La justicia debe ser completa, entera o ntegra.

    En Israel, para regir la justicia se constituyeron leyes o colecciones legislativas, tales como la Torah (los primeros cinco libros de la Biblia), y dentro de ella destacan el Cdigo de la Alianza y el Cdigo Sacerdotal.

    Justicia y equidad

    Especialmente en los libros profticos, Dios reclama justicia de parte de quienes lideran al pueblo. Y esa justicia tiene que ver con la equidad.

    Dios gobierna el mundo con justicia y con equidad (Salmo 9.8), y demanda que los seres humanos actuemos de la misma manera. Cuando Dios juzga, lo hace con equidad (Salmo 96.10).

    El reclamo de Dios, por medio de los profetas, a su pueblo en general, y a sus dirigentes en particular, es que no se debe separar la justicia del derecho y la equidad. As lo expresa Isaas 59.14 (RV95): El derecho se retir y la justicia se puso a distancia, porque la verdad tropez en la plaza y la equidad no pudo llegar.

    En aquellos tiempos del siglo VIII antes de Cristo, la explotacin y la violencia campeaban en la sociedad: Ay del que edifica su casa sin justicia y sus salas sin equidad, sirvindose de su prjimo de balde, sin darle el salario de su trabajo! (Jeremas 22.13, RV95).

    Una de las mejores definiciones de la equidad est dada por Zacaras 1.6b: Entonces ellos se volvieron al Seor, y dijeron: El Seor Todopoderoso nos ha tratado tal y como haba resuelto hacerlo: