7 factores que afectan la velocidad de reaccion (2)

16
7 FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DE LAS REACCIONES ENZIMÁTICAS Dra. María Guadalupe García M.

Upload: oswaldo-fares-jaramillo

Post on 06-Feb-2015

18.706 views

Category:

Education


4 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: 7 factores que afectan la velocidad de reaccion (2)

7 FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DE LAS

REACCIONES ENZIMÁTICAS

Dra. María Guadalupe García M.

Page 2: 7 factores que afectan la velocidad de reaccion (2)

• Una enzima funciona de manera más eficiente cuando la concentración de sustrato está en exceso en relación con la concentración de enzima.

• Esto se debe a que las colisiones "exitosas" con el reactivo son más frecuentes, asegurando así que la mayor cantidad de enzima se encuentre activa. En estas condiciones, el producto se obtiene a la máxima velocidad posible para la cantidad de enzima presente

Efecto de la concentración de sustrato

Page 3: 7 factores que afectan la velocidad de reaccion (2)

• En caso de que la concentración de sustrato sea menor, la velocidad de reacción disminuye.

• Por otra parte, la acción de una enzima a nivel industrial debe ser óptima tanto en términos de costo como de eficiencia catalítica, por lo que la reacción se debe llevar a cabo en la medida de lo posible a la máxima velocidad

Efecto de la concentración de sustrato

Page 4: 7 factores que afectan la velocidad de reaccion (2)

• La amplia disponibilidad del sustrato hace que las reacciones se logren aún en condiciones de baja actividad del agua (aw).

• De hecho, existe evidencia, obtenida por resonancia magnética nuclear (RMN), de que enzimas globulares fijan de 0.2 a 0.3 g de agua en los grupos polares de la superficie, a partir de la cual pueden empezar a funcionar como catalizadores.

Efecto de la actividad del agua

Page 5: 7 factores que afectan la velocidad de reaccion (2)

• Se ha demostrado ampliamente que las enzimas hidrolíticas pueden catalizar la biosíntesis de esteres, amidas, péptidos y carbohidratos en medios con baja Aw al invertir las condiciones de equilibrio definidas para un medio acuoso.

Efecto de la actividad del agua

Page 6: 7 factores que afectan la velocidad de reaccion (2)

• Producción de aspartamo• La reestructuración de triacilgliceroles, por

reacciones de transesterificación, para la obtención de lípidos con mejores características industriales (fusión, solubilidad) y nutricionales (con ácidos grasos insaturados).

• También para mejorar las propiedades espumantes y emulsificantes en los alimentos

• Para facilitar la incorporación de aditivos insolubles, como algunos saborizantes, colores o agentes antioxidantes.

Aplicaciones enzimáticas en medios no acuosos (baja Aw)

Page 7: 7 factores que afectan la velocidad de reaccion (2)

Efecto de otros agentes en la actividad enzimática

Page 8: 7 factores que afectan la velocidad de reaccion (2)

•Los iones de metales pesados, como Hg, Ag y Pb

Inhiben

•Cationes de Ca, Mg, Cu, Co, Na, Ni, K, Mn, Fe Zn.

•Aniones de Cl, Br, I.

Activan

Page 9: 7 factores que afectan la velocidad de reaccion (2)

• Se trata por lo general de enzimas clave en el metabolismo debido a su importancia en reacciones de síntesis y de oxidorreducción.

• La necesidad de producir y regenerar los cofactores ha sido una limitante en la aplicación industrial de este tipo de enzimas.

COFACTORES ENZIMÁTICOS

Page 10: 7 factores que afectan la velocidad de reaccion (2)
Page 11: 7 factores que afectan la velocidad de reaccion (2)

• Por otro lado, muchos productos de origen animal y vegetal contienen proteínas capaces de inhibir la actividad catalítica de algunas enzimas

INHIBIDORES ENZIMÁTICOS

Page 12: 7 factores que afectan la velocidad de reaccion (2)

La unión de un inhibidor puede impedir la entrada del sustrato al sitio activo de la enzima y/u obstaculizar que la enzima catalice su reacción correspondiente. La unión del inhibidor puede ser reversible o irreversible.

Page 13: 7 factores que afectan la velocidad de reaccion (2)
Page 14: 7 factores que afectan la velocidad de reaccion (2)

INHIBIDORES IRREVERSIBLES

• los inhibidores irreversibles reaccionan con la enzima de forma covalente y modifican su estructura química a nivel de residuos esenciales de los aminoácidos necesarios para la actividad enzimática.

Page 15: 7 factores que afectan la velocidad de reaccion (2)

INHIBIDORES REVERSIBLES

• los inhibidores reversibles se unen a la enzima de forma no covalente, dando lugar a diferentes tipos de inhibiciones, dependiendo de si el inhibidor se une a la enzima, al complejo enzima-sustrato o a ambos.

Page 16: 7 factores que afectan la velocidad de reaccion (2)

Las drogas y Medicamentos son ejemplos de inhibidores enzimáticos. Desde el bloqueo una actividad enzimática puede matar a a patógeno .También se utilizan como herbicidas y pesticidas. No todas las moléculas que atan a las enzimas son inhibidores; también existen activadores de la enzima que hacen que la enzima aumente su actividad.