7 encuentro de - facso.unsj.edu.ar · latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la...

99

Upload: phamduong

Post on 27-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento
Page 2: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

1

7º ENCUENTRO DE INVESTIGADORES/AS DE CIENCIAS SOCIALES DE LA REGIÓN CENTRO-

OESTE DE ARGENTINA Y LA IV REGIÓN DE CHILE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

27, 28 Y 29 DE MAYO DE 2015

Mesa 13: Desigualdad y Vulnerabilidad Social

Población y desarrollo territorial en Argentina. Migraciones internas y mutaciones en el

proceso histórico de distribución de la población y el desarrollo territorial1

PALABRAS CLAVES

Población argentina - Desarrollo territorial - Migraciones internas.

I. INTRODUCCIÓN Y RESUMEN

El proceso de desarrollo territorial tiene múltiples facetas, una de ellas es la movilidad y la

migración de las personas, que histórica y dialécticamente ha tenido influencia en la

distribución territorial de la población y las actividades productivas. Ya sea como término

descriptivo o como concepto analítico, el desarrollo ha sido parte importante del debate

teórico y político de Argentina y otros países de América Latina, por lo menos desde

mediados del Siglo XX. En este escrito se intenta articular conceptos como población,

territorio y desarrollo, en el contexto de las migraciones internas y las mutaciones

estructurales en la distribución territorial de las actividades productivas y la población en las

distintas regiones que hoy conforman la República Argentina.

Una de las preguntas que recurrentemente ha permeado la teoría y las políticas de desarrollo

es si la migración interna contribuye a la convergencia o divergencia territorial en los distintos

indicadores del proceso de desarrollo. La diversidad de enfoques teóricos, las dificultades

para modelizar la migración interna y la débil y fragmentada evidencia empírica no permiten,

todavía, una respuesta homogénea sobre la heterogénea realidad territorial en América Latina

y Argentina (Cuervo González, 2003; Rodríguez y Busso, 2009). De todos modos, el proceso

1 Gustavo Busso Docente e investigador del Instituto de Desarrollo Regional (FCE-UNRC), ([email protected]).

Page 3: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

2

del desarrollo territorial argentino se caracteriza comparativamente por una veloz

urbanización y fuerte primacía urbana a nivel nacional y provincial (Busso, 2007). El

crecimiento vegetativo, los patrones migratorios internos e internacionales transformaron la

distribución territorial de la población de Argentina desde fines del siglo XIX.

A inicios del Siglo XXI Argentina es, comparado a nivel internacional, un país de desarrollo

intermedio, de alto nivel de urbanización y con baja densidad de habitantes por kilometro

cuadrado. El desarrollo se tornó, por lo tanto, en un problema y un imaginario

mayoritariamente urbano. La localización y movilidad de la población dan cuenta de las

fuerzas dinámicas de atracción y expulsión de diferentes tipos de territorios, su resultado en

un momento del tiempo puede observarse como la distribución territorial. Aquí se parte de la

idea, implícita en la teoría del desarrollo, que la distribución territorial de la población se

interrelaciona con el proceso de desarrollo de las fuerzas productivas y sus patrones de

localización. En este marco, la segunda década del siglo XXI es analizada como consecuencia

histórica acumulativa de procesos demográficos y socioeconómicos, en donde los flujos

migratorios internos han sido importantes para definir la consolidación del patrón de

distribución urbanizado y primado a nivel provincial.

El objetivo específico del trabajo es analizar las migraciones internas inter provinciales en

perspectiva histórica, ubicando su importancia en el proceso de desarrollo y en la distribución

territorial de la población. Se exploran los impactos de las migraciones internas a inicios del

presente siglo, y, aunque de forma preliminar, no se encuentran evidencias que la migración

contribuya a procesos de convergencia socio demográfico entre territorios. El trabajo se

compone de tres partes. La primera plantea los ejes del debate teórico y político en América

Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo

territorial. En la segunda se expone el proceso histórico de distribución territorial de la

población y urbanización del caso Argentino, poniendo especial énfasis en las últimas

décadas. En la tercera se analizan impactos de la migración interna interprovincial en el

desarrollo territorial argentino al umbral del Siglo XXI. Por último, en las conclusiones, se

recata la necesidad de incorporar el análisis de las migraciones internas en los desafíos de

política para el desarrollo territorial argentino.

II. EL DEBATE TEÓRICO Y POLÍTICO SOBRE LAS INTER RELACIONES

ENTRE LA DINAMICA DE LA POBLACIÓN Y EL PROCESO DE DESARROLLO

TERRITORIAL

Las interrelaciones entre el proceso desarrollo territorial y las variables de población (en

Page 4: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

3

particular su crecimiento, la migración y distribución territorial) es una de las preocupaciones

de política más antiguas que ha tenido la sociedad humana desde sus inicios. Crecer,

multiplicarse, ocupar y cuidar el territorio ha sido un imperativo para las diversas

comunidades que han habitado América y el resto del mundo. Se podría decir que la historia

de la humanidad es, a la vez, una historia de migraciones, el poblamiento del continente

americano da testimonio de ello desde hace, por lo menos, 13.500 años. Desde el origen de

los estados nacionales de América Latina en el Siglo XIX se ha asistido a un cambio

poblacional permanente en el marco del desarrollo y difusión territorial del capitalismo y los

profundos cambios tecnológicos y socioculturales que han acontecido.

En el análisis histórico sobre el desarrollo de los países o territorios han confluido diversas

tradiciones teóricas de las ciencias sociales, tanto las que enfatizan el análisis horizontal, de

tendencia al equilibrio y armonía social como las que ponen énfasis en el análisis vertical,

desequilibrado y asimétrico de las relaciones sociales que configuran las sociedades

capitalistas. Los procesos de reproducción social en términos territoriales pueden ser (y han

sido) leídos desde pares dicotómicos como convergencia-divergencia, o concentración–

desconcentración, o centralización-descentralización, entre otros. Los patrones de localización

de la población y la producción territorializan en diversas escalas geográficas el análisis de los

procesos de desarrollo. En las tendencias de largo plazo (transiciones económicas, socio

demográficas y política) interesa observar si los factores que subyacen a las fuerzas de

atracción y expulsión de población contribuyen a la convergencia o divergencia territorial.

En este plano, en el siglo XX pueden derivarse, de forma simplificada y esquemática, dos

enfoques predominantes sobre la relaciones entre población, territorio y desarrollo, que

condicionan el análisis de las migraciones internas como objeto de estudio. Uno de los

enfoques se puede sintetizar en conceptos de igualación, equilibrio y convergencia, que

pueden considerarse como las corrientes ortodoxas de las teorías del desarrollo del

capitalismo como es el caso de las escuelas neoclásicas y funcionalistas. La sociedad

capitalista centrada en el mercado genera procesos de igualación o nivelación entre sectores

sociales y territorios, y las migraciones al igual que la movilidad del capital contribuyen a

largo plazo a procesos de convergencia. En este caso la migración contribuye a la

convergencia y a equilibrar y reducir brechas sociales entre territorios. El otro enfoque puede

sintetizarse desde los conceptos polarización, desequilibrio y divergencia, que conforman la

heterodoxia de las teorías del desarrollo, asociada a autores y escuelas estructuralistas,

marxistas, dependentistas, evolucionistas, entre otras. En este caso la migración puede generar

procesos de causación circular, favoreciendo la reproducción de desigualdades y la

Page 5: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

4

divergencia socioeconómica entre territorios. En ambos casos la migración se transforma en

una poderosa fuerza redistribuidora de la población en el territorio, en un caso la

redistribución contribuye a la convergencia y en el otro a la divergencia. Pero además de los

diferentes enfoques que subyacen en la relación población, territorio y desarrollo, esta la

misma transformación histórica de los conceptos. Tanto el concepto como el término

“desarrollo” se ha ido transformando en el contexto histórico de los diferentes regímenes de

acumulación, y más allá de las adjetivaciones, escalas o énfasis en las últimas décadas se han

multiplicado las críticas al origen, uso y/o resultados del mismo, como así también han

emergido ideas alternativas que pretenden complementarlo y/o reemplazarlo como idea

central de teorías, enfoques y políticas públicas. Pero más allá de ese justo y necesario debate,

el proceso de desarrollo de las fuerzas productivas desde fines del siglo XIX claramente alteró

la división social y territorial del trabajo, generando patrones y flujos migratorios específicos

y predominantes en diferentes momentos históricos. Primero fue rural-urbano, luego inter

urbano e intra metropolitano, con una mayor diversificación de corrientes y contracorrientes

migratorias. Cada territorio ha tenido sus propias dinámicas y especificidades, y ello ha

generado algunas dificultades en la generalización de tendencias y sus procesos de cambio.

De todos modos, las investigaciones comparativas permiten estilizar procesos o transiciones

de largo plazo pertinentes para los dos últimos siglos, como son, por ejemplo, las transiciones

demográfica, migratoria, urbana, familiar, económica y ambiental (CEPAL, 1994; M. Villa,

1991; J. Rodríguez y G. Busso, 2009). Los modelos de desarrollo en los países de la región

han ido mutando, y los determinantes básicos de la distribución territorial de la población

fueron variando en importancia relativa en cada momento histórico. Nos referimos,

principalmente, a los determinantes demográficos como el crecimiento vegetativo, las

migraciones internas y patrón de asentamiento de los inmigrantes internacionales. Al respecto,

las investigaciones de las últimas décadas muestran que Argentina, aun con cierta

heterogeneidad en los indicadores provinciales, ha ido disminuyendo su ritmo de crecimiento

vegetativo y el proceso de urbanización ha continuado, la intensidad de la migración interna

interprovincial ha ido en descenso y, al mismo tiempo, los inmigrantes internacionales (de

países limítrofes, principalmente Paraguay y Bolivia) y los migrantes internacionales de

retorno tienen un patrón de asentamiento territorial más concentrado que los nativos y

residentes. En términos históricos, también como hechos estilizados, puede identificarse en

Argentina tres procesos hasta los años ochenta del siglo pasado, con modificaciones en las

últimas tres décadas. Por un lado, el aumento de la importancia relativa de la ciudad principal,

el Área Metropolitana del Gran Buenos Aires a nivel nacional y de las capitales provinciales a

Page 6: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

5

nivel sub nacional. El proceso de industrialización se retroalimento con el proceso de

urbanización generando, usando la idea de Gunnar Myrdall, un proceso de “causación circular

y acumulativa” en donde se ha manifestado un fuerte proceso de concentración territorial de

las actividades productivas y de la población. En segundo lugar, la pérdida de importancia

relativa de las provincias tradicionales del norte, que han sido expulsoras netas de población.

Por último, el aumento de participación relativa de las provincias del sur con mayor vacío

poblacional, fruto de objetivos geopolíticos y de políticas públicas orientadas al poblamiento

de áreas de menor densidad demográfica. Los tres procesos históricos han sido leídos por la

teoría como parte del proceso de desarrollo de las fuerzas productivas concentradas y

desequilibradas espacialmente a lo largo del Siglo XX, con presencia de políticas estatales

activas de distribución territorial de infraestructura, de actividades productivas y de población

(Rodríguez y Busso, 2009).

La teoría del desarrollo, iniciada por la economía política europea desde mediados del Siglo

XVIII y sistematizada desde la segunda guerra mundial en América Latina en su versión

estructuralista por autores vinculados con la CEPAL, incorporó el análisis de las migraciones

y distribución territorial de la población desde sus inicios, como parte inseparable de los

procesos que constituyen su objeto de estudio. El análisis de las migraciones internas también

fue interpretado por otros marcos teóricos que abordaban el tema del desarrollo económico,

como la teoría neoclásica, el marxismo y la teoría de la dependencia. La teoría del Desarrollo

en los países de la región tiene como una de sus fuentes la economía del desarrollo, que en el

contexto neoclásico se originó para como intento de explicación del atraso relativo de los

países de América Latina, África y Asia. La teoría neoclásica, de fuerte influencia en

Argentina y los países de la región, asimilaban el crecimiento económico y el aumento de la

productividad con el desarrollo, y los modelos sobre migración se centraban en los

diferenciales territoriales de ingresos como factores centrales para impulsar las decisiones de

migratorias de los individuos. Desde esta teoría las migraciones internas eran entendidas

como un mecanismo equilibrador entre territorios, dado que los individuos al ser racionales

migran desde territorios de menor desarrollo relativo hacia lugares con mayores

oportunidades laborales y de mayor ingreso relativo. Otra de las fuentes son el surgimiento de

visiones críticas a la ortodoxia económica respecto a la comprensión y explicación del atraso

relativo de los países considerados subdesarrollados, que abarca un amplio espectro de

enfoques. En las versiones más críticas del proceso de desarrollo, como la teoría de la

dependencia, el proceso de desarrollo que generaba el capitalismo dependiente polarizaba no

solo la situación entre países capitalistas de diferentes niveles de desarrollo, sino también al

Page 7: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

6

interior de los países de América Latina. El proceso de desarrollo es entonces desequilibrado,

con mecanismos específicos que reproducen y en algunos casos aumentan las asimetrías

territoriales.

La teoría vinculaba los procesos de inserción económica internacional y los procesos de

industrialización y modernización con grandes traslados de población de ámbitos rurales (de

baja productividad y sectores sociales tradicionales) hacia áreas urbanas vinculadas a la

industria, los servicios y el comercio (de mayor productividad relativa y vinculada a sectores

sociales modernos). En ese marco la teoría del desarrollo en América Latina ha abordado

problemas como la heterogeneidad estructural, la insuficiencia dinámica de las estructuras

productivas urbanas, la concentración del progreso técnico en pocas ramas, las formaciones y

conflictos de clase, la marginalidad social y la inserción subordinada, extravertida y

dependiente en el contexto internacional, entre otros temas vinculados directamente con la

explicación de la distribución territorial de las actividades productivas y de la población.

La importancia de las migraciones internas en la distribución territorial de la población y el

proceso de urbanización ha estado en el núcleo de las preocupaciones centrales de la teoría del

desarrollo en los países de América Latina, entendida esta como un intento de síntesis

interdisciplinaria sobre procesos dinámicos de cambio social en el que convergen aspectos

económicos, sociológicos, políticos y culturales. En Argentina la sistematización del debate

entre migración y desarrollo es reciente, desde la década de 1930, y de forma más sistemática

principalmente después de la Segunda Guerra Mundial. La metodología histórica y

comparativa es constitutiva de la teoría del desarrollo, y en ese sentido la existencia de bases

de datos cada vez más accesibles (Censos, Encuestas, etc.) desde mediados del siglo pasado

ha estimulado los trabajos que cotejan países, períodos y tendencias (Rodríguez y Busso,

2009).

Es necesario remarcar que el debate en Argentina estuvo teñido inicialmente por tres aspectos

principales. En primer lugar, por la dinámica del Modelo de Industrialización por Sustitución

de Importaciones (MISI) y el rápido crecimiento demográfico urbano vía las migraciones del

campo a la ciudad (concentrado y con alta primacía urbana). En segundo lugar, desde un

enfoque geopolítico y de geografía económica, la distribución territorial de la población era

un aspecto importante en el debate de las políticas de desarrollo, en donde los países de la

región, y en particular Argentina, realizó fuertes inversiones en infraestructura e incentivos

fiscales para impulsar la radicación en zonas de menor densidad demográfica (las provincias

petroleras del sur y de productos regionales en el norte) y la redistribución territorial de la

población (Polo Industrial en Córdoba; planes agrarios, creación de universidades nacionales

Page 8: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

7

en varias provincias, etc.) En tercer lugar, desde una perspectiva sociológica y política, el

proceso de modernización implicaba la transición desde una sociedad tradicional hacia una

moderna, Esto llevaba a pensar las políticas públicas desde el enfoque de la racionalización, y

la migración era un buen foco de observación para analizar este proceso en Argentina y los

países de la región.

En las últimas dos décadas, las investigaciones introducen con fuerza la hipótesis de la

pérdida de intensidad de la migración interna en Divisiones Administrativas mayores

(migración inter provincial) (Rodríguez y Busso, 2009). No obstante ello, el territorio y la

movilidad de la población no ha perdido importancia en las distintas escalas territoriales, tanto

en la discusión teórica como política (CEPAL, 2012). Ello es así por varios motivos, dado que

la migración puede contribuir a acelerar o frenar el proceso de desarrollo territorial. De forma

sintética, la migración interna que puede impactar en: 1) aumentar (o disminuir) la cantidad de

población, 2) modificar la composición de su estructura etaria y alterar las relaciones de

dependencia demográfica, 3) incidir en su nivel educativo, 4) alterar el tamaño de los

mercados; 5) afectar las posibilidades de división del trabajo y 6) condicionar las

(des)economías de escala y aglomeración; 7) impactar en las rentas territoriales urbanas y

rurales. Además, los patrones de asentamiento y la movilidad de la población tienen relación

directa y acumulativa con los factores de expulsión y atracción de los diversos territorios y

escala de ciudades, con amplias posibilidades, en ciertas circunstancias, de fortalecer los

procesos de divergencia, desequilibrios y polarización territorial, aunque también en algunos

casos la migración puede favorecer procesos de menores niveles de segregación

socioresidencial en las áreas metropolitanas (J. Rodríguez, 2013).

Por último, es conveniente resaltar algunas de las dificultades que tiene abordar las relaciones

entre población, territorio y desarrollo. En primer lugar, las dificultades teóricas encontradas

desde el origen del debate, en donde el contexto del estudio de la migración interna y las

políticas de desarrollo involucraba conceptos y enfoques complejos y polisémicos,

relacionados con el crecimiento económico, la modernización social y la democratización

con extensión de derechos a la sociedad civil. Esto introdujo problemas teóricos y

metodológicos de articulación de diferentes niveles de análisis (abstracto-concreto),

agregación (macro, meso y micro) y escalares (internacional, nacional, regional, local) (R.

Fernández y C. Brandao, 2009). En segundo lugar, los cambios en el debate han acompañado

las transformaciones de los modelos de desarrollo y a los cambios tecnológicos vinculados a

la producción, movilidad y conectividad de la población. Tanto la distribución como la

movilidad territorial de la población ha tenido una rápida mutación en las últimas décadas, y

Page 9: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

8

ello abonó a una más rápida obsolescencia teórica de las modelizaciones y

conceptualizaciones sobre migración y distribución territorial de la población (P. Aroca,

2004). En el siglo XXI puede observarse que el crecimiento de la productividad en la

industria sufre el mismo destino del sector agrario en términos de disminución de su

importancia relativa en la estructura ocupacional, en este caso a favor del sector servicios, y

ello afecta necesariamente la lógica de la acumulación, la localización de las actividades

productivas, la movilidad y las migraciones

III. TERRITORIO, POBLACIÓN Y DESARROLLO EN ARGENTINA:

PERSPECTIVA Y DINÁMICA HISTÓRICA DE LA DISTRIBUCIÓN

TERRITORIAL Y LA MIGRACIÓN INTERNA

La ocupación del territorio Argentino muestra profundas transformaciones históricas a partir

de la conquista española en el Siglo XVI, alterando radicalmente los espacios de vida y la

distribución territorial de la población del período pre-colonial (Ver mapas 1 y 2). Al

momento de la conquista de la corona española, las provincias que hoy conforman el noroeste

argentino era la región más dinámica en términos poblacionales y en el nivel de desarrollo de

sus fuerzas productivas. Las comunidades sedentarias, agricultoras y con cierto nivel de

organización social se vinculaban con el imperio incaico, conformando una dinámica

demográfica y económica diferente a las regiones del centro y sur del país, con mayor

presencia de comunidades cazadoras y recolectoras (Mapa1). La llegada del europeo con su

lógica económica, política y militar de ocupación territorial impactó tanto en las variables de

la estructura como en la dinámica demográfica de las poblaciones nativas, iniciándose un

proceso continuo de urbanización, que se acelero desde fines del siglo XIX y modifico

cualitativamente la distribución territorial de la población.

La conquista española de los territorios americanos trajo flujos de migración internacional de

europeos y de africanos esclavizados que redefinieron la lógica territorial de ocupación y

distribución de la población hasta inicios del siglo XVI. La población total estimada al año

1550 era 340.000 habitantes, bajando a 298.000 en 1650, de 420.000 habitantes en 1778 y en

551.000 habitantes en el año1800 (A. Lattes, 1972). La migración internacional

conjuntamente con la migración interna contribuyeron a definir entre los siglo XVI y XVIII

las áreas dinámicas (Mapa 2) centradas en el comercio con Europa (sistemas de ciudades

ubicadas en las vías fluviales y afluentes del Río de la Plata, Paraná, Uruguay y Paraguay), la

producción de mulas y artesanías (cuero, madera, telares) para las minas del Noroeste

Argentino, Bolivia y Perú; la producción de productos regionales en el noreste (Corrientes,

Page 10: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

9

Posadas y comunidades jesuíticas) y noroeste (principalmente en las ciudades de Santiago del

Estero, Tucumán y Salta). Las comunidades de pueblos originarios habitaron en el norte, la

Patagonia y en la región central y sur de lo que hoy componen las provincias pampeanas y

cuyanas, con permanentes conflictos de frontera con la Corona Española y con los gobiernos

nacionales del Siglo XIX. Las líneas de frontera entre las comunidades originarias del centro-

sur de Argentina y los territorios del centro-norte conquistados por la Corona Española

dividían, a la vez que articulaban, diferentes modos de producción y organización social, con

dinámicas demográficas profundamente diferentes.

El panorama de la ocupación del territorio comenzó a variar con el nacimiento del Virreinato

del Río de la Plata en 1776, desplazando el eje Buenos Aires-Córdoba-Tucumán-Salta-Potosí-

Lima hacia una mayor importancia relativa del eje Montevideo-Buenos Aires-Córdoba-

Mendoza y Santiago de Chile. Al sur de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, San Luis y

Mendoza habitaban los pueblos originarios, en donde la corona española consolidó

geopolíticamente las fronteras a partir de varios tratados de no agresión y colaboración, que

luego se repitieron con los gobiernos criollos en la primera mitad del siglo XIX, desplazando

la frontera cada vez más al sur hasta la ocupación total del territorio de lo que hoy conforma

la República Argentina alrededor de 1880. En el último cuarto de siglo, luego de la derrota

militar de los pueblos originarios y solucionados los diferendos limítrofes con Chile, todo el

territorio nacional entra en la lógica del modelo de acumulación agroexportador, acentuando

la importancia de la región pampeana y de la jerarquía urbana centrada en Buenos Aires (Ver

mapa 3). Es necesario agregar también, que en el periodo que va de 1810 a 1880 se consolida

el Estado-Nación argentino a partir del triunfo militar sobre la Corona Española en los países

de América del Sur y, posteriormente, con varios conflictos armados internos entre la Ciudad

portuaria de Buenos Aires y el interior del país. En 1809 la población total estimada era de

609.200 habitantes, en tanto que en 1857 se estimaba en 1.299.000 habitantes. Las

modificaciones más importantes a nivel territorial ocurrieron con especial intensidad en la

segunda mitad del siglo XIX, a partir de la aprobación de la Constitución Nacional de 1853, la

construcción de una extensa red ferroviaria nacional de tendido radio-concéntrico con vértice

en Buenos Aires, la introducción innovaciones productivas (molino de viento, alambrado,

barcos a vapor, frigoríficos) y el inicio de una importante inmigración internacional de origen

europeo, principalmente italianos y españoles. En el año 1895 un 25% de la población era

nacida en el extranjero, en 1914 un 30%, en 1947 un 15% y en el año 2001 solo un 4%. El

patrón de asentamiento de los inmigrantes internacionales ha sido, en varias provincias, más

urbano y concentrado que el de los nativos, favoreciendo el proceso de urbanización y

Page 11: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

10

concentración de la población.

Page 12: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

11

MAPA 1

Argentina. Área del modelo de desarrollo pre-colonial (antes de 1500)

MAPA 2

Argentina. Área del modelo de desarrollo colonial (1501-1810)

Fuente: Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios (2010a), páginas 13 y 14.

Distribución territorial de la población y migración interna durante el modelo

agroexportador y de sustitución de importaciones

Como se expresó anteriormente, hacia 1880 concluye la denominada “Conquista del

Desierto” contra los pueblos originarios situados en el centro-sur de la actual República

Argentina, que borró la frontera con las comunidades ranqueles y araucanas e insertó a zona

central de Argentina en una nueva dinámica socio-demográfica propia del modelo de

desarrollo agro-exportador, que comienza a consolidarse y se mantiene hasta la década de

1930. La distribución territorial de la migración internacional se concentró en las provincias

pampeanas y, aunque cuantitativamente menor, el flujo migratorio tuvo un alto impacto en las

provincias patagónicas, dado el vacío poblacional de las amplias extensiones territoriales de

las provincias del Sur. Estos procesos luego fortalecieron las migraciones rural-urbana e inter

urbanas con crecimiento relativo del Gran Buenos Aires hasta mediado de los años setenta.

La jerarquización del sistema urbano argentino se terminó de configurar, precisamente,

durante las dos últimas décadas del siglo XIX y las dos primeras de la vigésima centuria. En

este período se produjo la aglomeración demográfica en las grandes ciudades del país y, en el

inicio de la Primera Guerra Mundial durante 1914, se consolidaron las cuatro mayores urbes

Page 13: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

12

actuales del país -Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Mendoza- con sus respectivas áreas

metropolitanas en expansión permanente. El crecimiento vegetativo y la migración interna e

internacional determinaron una distribución territorial de la población asociada a las

necesidades y potencialidades de un modelo agro-exportador que, en términos generales,

favoreció el crecimiento de los territorios provinciales ubicados en la región pampeana

(Provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe) y en lo que hoy es el Área metropolitana

de Buenos Aires (Ver mapa 3). En ese período, la dinámica de poblamiento de las provincias,

y en particular las ubicadas en la región pampeana, registraron modificaciones muy

importantes2. Alrededor de las vías férreas se crearon centenares de nuevos poblados3 que

absorbieron parte importante de los migrantes internacionales y su crecimiento vegetativo,

que luego fueron migrando hacia ciudades intermedias o grandes durante todo el siglo XX.

MAPA 3 Argentina: Área del modelo de desarrollo agroexportador (1880-1930)

Fuente: Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios (2010: 14)

2 Un claro ejemplo es la Provincia de Córdoba, ubicada en el centro de Argentina, que en el censo de 1895 mostraba que el eje poblacional estaba constituido por los departamentos del norte o de la “Córdoba tradicional” pues esta área concentraba un 55,9% de la población, exceptuada la ciudad capital. Casi dos décadas después esta situación se modificó porque hacia 1914 los “departamentos pampeanos” del sur y este provincial congregaban un 65,3% de la población (Busso y Carniglia, 2013). 3 Principalmente en la región pampeana (Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe), en donde cada 20 kilómetros, aproximadamente, se fundaron localidades con estaciones ferroviarias, que en el siglo XXI constituyen ciudades pequeñas o medianas esparcidas a lo largo de todo el tendido ferroviario.

Page 14: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

13

CUADRO 1. Argentina. Población Total 1869 a 2010, variación absoluta e intercensal relativa y tasa de

crecimiento. Años Población total Variación

Absoluta Variación

intercensal relativa (%)

Tasa de crecimiento anual

medio (1) ‰ 1869 1.830.214 1895 4.044.911 2.214.697 121.0 31.0 1914 7.903.662 3.858.751 95,4 35,7 1947 15.893.811 7.990.165 101,1 21,4 1960 20.013.793 4.119.966 25,9 17,4 1970 23.364.431 3.350.638 16,7 15,6 1980 27.949.480 4.585.049 19,6 18,1 1991 32.615.528 4.666.048 16,7 14,7 2001 36.260.130 3.644.602 11,2 10,1 2010 40.117.096 3.856.966 10,6 11,4

(1) En este caso se utilizo la función geométrica. Su fórmula de cálculo es la siguiente: rz = [t√(Pf/P1) - 1] * 1000 rz: tasa de crecimiento medio anual del ano z por cada 1.000 habitantes; t : tiempo transcurrido entre la población inicial y la población final (medido en anos y fracciones correspondientes). Fuente: Censo de Población 2010. Tomo I. INDEC. Censos de población de 1869 a 2010.

En el Modelo de desarrollo por sustitución de importaciones (MISI, 1930-1975) el

crecimiento demográfico de las ciudades argentinas resultó intenso, en parte por la migración

desde las áreas rurales y pequeños poblados, mientras que la población rural mostró tasas de

crecimiento negativas ya a partir de mediados del siglo XX. La población rural de Argentina

disminuyó en términos absolutos, en un proceso más acentuado en las provincias de la región

pampeana. Si bien pueden identificarse diversas etapas dentro del modelo de industrialización

por sustitución de importaciones (1930-1945, 1946-1955 y 1956-1975) que contextualizan

históricamente la dinámica de concentración territorial de la producción y la población, dado

los objetivos del trabajo solo se harán una descripción general de las mismas. Cada una de

estas etapas dejó su impronta particular en las estructuras productivas y sociales como asi

tambien en la distribución territorial de la póblación a nivel nacional y subnacional, según se

observa en la rica discusión sobre la teoría del desarrollo y la modernización desde mediados

del siglo pasado (F. Toledo y J. C. Neffa, 2008; S. Torrado, 1993, Rodriguez y Busso, 2009).

La primera etapa del MISI se ubica entre los años 1930 y 1945, Argentina ya tenía más del

50% de poblacion urbana. Un período en que el incipiente proceso sustitutivo de

importaciones, inicialmente forzado por la crisis mundial de 1929, se basó en los aumentos de

la producción de bienes de consumo no durables por pequeñas y medianas empresas

nacionales con trabajo intensivo y baja incorporación de capital. Con esta transformación

aumentó fuertemente la producción industrial (textiles, alimentos y metalurgicas) y se estancó

comparativamente la producción agropecuaria. Esta etapa se centró en la incorporación de

Page 15: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

14

trabajo al proceso productivo y en toda su extensión las migraciones internas (rural-urbanas e

interurbanas) pasaron a tener mayor importancia cuantitativa que las migraciones

internacionales en la redistrubición territorial de la población. Una segunda etapa,

comprendida entre los años 1946 y 1955, conocida como etapa justicialista o distribucionista,

en donde la población urbana superaba el 60% a mediados de siglo XX. Tuvo como contexto

internacional una pos-guerra mundial caracterizada por una demanda internacional sostenida

de productos agroalimentarios y una creciente sustitución de fuerza de trabajo por maquinaria

en el campo y la ciudad, procesos ambos contemporaneos de aumentos en la productividad

del trabajo y subas en los ingresos reales de los trabajadores, en particular de los residentes en

el Área Metropolitana de Buenos Aires y las grandes ciudades de la región pampeana.

Aunque las distintas ciudades continuaron receptando población del campo, decreció la

importancia relativa de los inmigrantes de origen rural hacia las ciudades, principalmente por

la creciente significación de las migraciones interurbanas. La estrategia distribucionista se

orientó a una expansión del consumo de bienes masivos del mercado interno y una extensión

de los derechos de ciudadanía a la clase obrera, las mujeres, los niños y la tercera edad4. En

comparación con el modelo agroexportador, durante las tres décadas posteriores a la guerra

mundial mejoraron sustantivamente los indicadores de desarrollo humano –esperanza de vida,

nivel educativo, ingreso promedio- y la distribución funcional y personal del ingreso en el

marco de un modo de regulación redistribucionista conocido como el estado benefactor.

Asimismo, entre 1946 y 1955 las significativas transformaciones sociales mostraron una clara

tendencia a la expansión de las ocupaciones urbanas y no manuales con la concomitante

disminución del empleo en actividades agrícolas y manuales. Los aumentos en el consumo del

mercado interno se vincularon de forma virtuosa con la producción urbana, expandiéndose las

empresas medianas y pequeñas para atender el crecimiento de la población y de sus ingresos

reales. La extensión de derechos sociales, civiles y políticos se manifestó principalmente en

las áreas urbanas, con mayor protección social a través de la mayor cobertura por sexo y edad

de la educación, la salud, la seguridad social y otros bienes de origen público o privado. Con

el crecimiento demográfico y las migraciones internas se produjo la consolidación de los

centros urbanos y se inició el proceso de densificación de las áreas centrales en las ciudades

grandes y medianas, favoreciendo el crecimiento de las conurbaciones en las ciudades de

Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Mendoza en la zona central de Argentina.

4 En esta época se consideró al trabajo como el mecanismo central de la integración y protección social, en el marco de una estructura familiar urbana a cargo de un jefe de hogar masculino con trabajo estable y formal. Esta situación cambió radicalmente en el modelo neoliberal de fines del siglo XX.

Page 16: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

15

La tercera etapa del MISI acontece entre 1956 y 1975 identificándose a nivel nacional con las

estrategias desarrollistas. En la época empiezan a predominar en el proceso de acumulación

las unidades de producción capital intensivo (aumento de la composición orgánica del

capital), con creciente importancia de las empresas trasnacionales y un proceso de

redistribución de ingresos promovido por el Estado. En el ciclo de golpes de Estado

instaurados desde el año 1930, varios gobiernos de facto condujeron este período. Esto

favoreció la consecuente volatilidad institucional, que afectó los mecanismos de regulación

generando ciclos económicos más agudos para toda la economía nacional. De todos modos, se

expandieron las ramas productivas intensivas en capital, sustitutivas de bienes importados de

consumo durable y de bienes de capital. Empezaron también a ganar peso en el total de

población las localidades de tamaño intermedio, tanto de la zona pampeana cuanto

extrapampeana, aunque el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) continuó como el

principal destino de los migrantes internos.

La insuficiencia dinámica de las economías urbanas para incorporar productivamente el

crecimiento vegetativo y migratorio de la población en edad de trabajar generó fenómenos de

informalización y marginalidad de los pobladores urbanos. Los sectores de población con

mayores niveles de privación y vulnerabilidad social no eran incorporados a los beneficios de

la seguridad social, aunque en este período la extensión de la cobertura de salud y educación

alcanzó a grandes grupos de población. El financiamiento del proceso de industrialización se

realizó, en parte, con la renta agropecuaria a través de las retenciones percibidas por un estado

de carácter redistribucionista y con tendencia a las políticas sociales universales. El consumo

en el mercado interno sostenía la producción nacional, generando empleo urbano y

favoreciendo las fuerzas de atracción de las ciudades medianas y grandes.

Migración y desarrollo en el periodo neoliberal

Las contradicciones políticas y sociales del MSI (estrucutura productiva desequilibrada,

restricción externa, diferentes intereses en las fracciones del capital) llevaron a partir de los

años de 1960 a una crisis interna dentro de un proceso de crisis internacional iniciado en los

primeros años de la siguiente década. La resolución de la crisis económica, política e

insitucional en el MISI se resolvio a través de golpes de estado a mediados de los años sesenta

y setenta, que desde 1976 implico un cambio de matriz sociopolítica. Con el gobierno de facto

desde 1976 a 1983 se inauguro un nuevo nuevo patrón de desarrollo en el capitalismo

argentino, denominado aquí como modelo neoliberal o de crecimiento hacia afuera (1976-

2001). En este periodo se inicia y profundiza un complejo proceso de deterioro en la industria

Page 17: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

16

manufacturera y de la distribución funcional y personal de los ingresos que culmina a

mediados del año 2002. En la década de 1980 se implementaron los regímenes de promoción

industrial en la provincia de San Luis, San Juan, Catamarca y Tierra del Fuego que generaron

ventajas impositivas y en algunos casos subsidios para la localización de industrias en esas

jurisdicciones. En dichas fases se produjeron algunos cambios de tendencia en la distribucion

de la población argentina porque comienza un proceso de desconcentración territorial con

disminución de la primacía del Área Metropolitana de Buenos Aires y las localidades de

tamaño intermedio registran un crecimiento por encima del promedio nacional. En este

período, en los años 1976-83 y principalmente en la década de 1990, el proceso de desarrollo

se basó en políticas macroeconómicas orientadas por una regulación estatal focalizada en los

mercados, apertura externa, flexibilización laboral y privatizaciones. Las articulaciones entre

las políticas públicas se enmarcaron en procesos de desconcentración y descentralización

administrativa, con un traslado de responsabilidades a los gobiernos subnacionales, que ha

contribuido a generar tensiones sobre los sistemas de coparticipación de ingresos públicos y el

financiamiento de los principales mecanismos de inversión pública y previsión social. Los

supuestos y objetivos de este modelo sostenían que el crecimiento económico originado por

las políticas de ajuste estructural, apertura externa y estabilidad macroeconómicca fomentaria

inversiones, dinamizaría el mercado de trabajo, aumentaría la productividad laboral, por lo

tanto generaría adicionalmente beneficios a los sectores de mayor informalidad laboral, de

bajos ingresos y desempleados. Otro supuesto orientativo de las polìticas publicas era que el

acceso a la salud, la educación, la protección social y la vivienda se brindarían de forma más

eficiente y equitativo a través de la libre interacción entre la oferta y la demanda en los

distintos mercados proveedores de estos servicios. En el contexto de un proceso de

globalización y descentralización que modificó significativamente los parámetros de

actuación de los gobiernos subnacionales, se desactivaron en los años noventa las polìticas de

desarrollo regional de décadas anteriores, como las de promoción industrial en provincias, de

beneficios de radicación en zonas desfavorables y las de orden geopolíticas de ocupación y

cuidado de fronteras. Hubo además un fuerte aumento en la productividad en el sector

primario, que en gran parte valorizaron sus excedentes económicos en construcciones urbanas

y el sector financiero, ambos de uso intensivos en fuerza de trabajo. Los deteriorios en la

distribución y polarización de ingresos marcaron este período, y ello contribuyo a acentuar la

segregación socioresidencial, introduciendo nuevos fenomenos migratorios intra

metropolítanos. En los mapas 4 y 5 puede observarse al año 2001 la migracion neta

interproncial y la distribución territorial de la población urbana en Argentina, con una

Page 18: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

17

población de 36.260.000 habitantes, en tanto que en los cuadros 1 y 2 se presenta la evolución

población total y la población urbana y rural.

CUADRO 2

Argentina (1947-2001). Promedio de crecimiento demográfico anual según tipo de ciudades

Región, aglomerados y localidades

Tasa de crecimiento anual (en %)

1947 1960

1960 1970

1970 1980

1980 1991

1991- 1950-

2001 2001

Total 1.7 1.5 1.8 1.5 1.0 1.5

Urbana 3.0 2.2 2.3 1.9 1.4 2.2

Rural -0.9 -0.7 -0.3 -1.3 -1.8 -1.0

Ciudades de 100.000 y más habitantes 3.0 2.4 2.2 1.9 0.7 2.1

Localidades de 2.000 y más 2.9 2.1 2.3 1.9 1.2 2.1

Localidades de 20.000 y más 3.0 2.6 2.4 2.0 1.2 2.3

Localidades de 50.000 a 500.000 2.1 4.7 1.6 1.8 2.2 2.4

Localidades de 500.000 a 1.000.000 6.7 2.4 2.6 1.7 0.9 3.1

Localidades de menos de 2.000. -0.9 -0.3 -0.5 -0.9 -2.2 -1.0

Área Metropolitana de Buenos Aires 2.6 2.0 1.5 1.1 1.2 1.7 Fuente: Base de datos DEPUALC, CELADE-CEPAL. Elaborada con Censos Nacionales de Población.

MAPA 4:

Tasas de migración interna neta en argentina 2001. Migración interna reciente

interprovincial.

Fuente: Busso, 2006.

Page 19: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

18

CUADRO 3: Argentina. Año 2001. Provincias ganadoras y perdedoras de población. Saldo de migración

neta (SMN). Migrantes recientes y de toda la vida. Población mayor de 5 años.

Pierden población. SMN Reciente (-) 2001-1996

Ganan población. SMN Reciente (+) 2001-1996

Provincia Migración de toda la vida

Migración Reciente Provincia Migración de

toda la vida Migración Reciente

Ganan población

SM (+) Migrantes de toda la vida al

año 2001

Río Negro 13,292 -5,168 Buenos Aires 2,455,621 54,066 Chubut 27,150 2,786 Neuquén 59,103 5,003 Santa Cruz 36,908 4,694

Tierra del Fuego 42,111 3,122

Pierden población

SM (-) Migrantes de toda la vida al

año 2001

Capital Federal -570,294 -60,237 Catamarca -48,190 3,396 Corrientes -317,417 -6,654 Córdoba -44,937 20,372

Chaco -281,953 -11,542 La Pampa -23,111 1,455 Entre Ríos -334,538 -2,801 La Rioja -8,702 9,995 Formosa -64,085 -4,815 San Juan -92,562 873

Jujuy -58,913 -5,671 San Luís -3,277 10,513 Mendoza -15,351 -3,052 Santa Fe -18,168 1,998 Misiones -127,033 -7,498

Salta -91,683 -4,286 Santiago del

Estero -311,448 -4,934

Tucumán -222,523 -1,615 Fuente: Busso, 2006, con base en CELADE-CEPAL, 2006.

MAPA 5: Argentina. Distribución población urbana. Año 2001.

Fuente: Plan Estratégico Territorial Argentina, 2009.

Page 20: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

19

Migración interna y desarrollo a inicios del siglo XXI

En el Siglo XX, principalmente en la segunda mitad, tres aspectos pueden ser remarcados

para iniciar el análisis de los primeros años del siglo actual. En primer lugar, las políticas de

redistribución de la población impulsadas por el Estado fueron importantes y tuvieron efecto

directo en las migraciones de varias provincias, principalmente en las patagónicas (Tierra del

Fuego, Santa Cruz, Chubut, Neuquén y Río Negro) y en cuyo (San Luis, San Juan y

Mendoza). Segundo, los ciclos económicos, particularmente agudos en la economía

Argentina, afectaron de forma diferente las condiciones de atracción y expulsión de diversos

territorios, aunque queda claro que el desarrollo de las fuerzas productivas orientó los flujos

migratorios hacia la ciudades ubicadas en los puestos más altos de la jerarquía urbana. En

tercer lugar, en el Siglo XX la población Argentina se multiplico por cerca de siete veces,

ritmo que no se repetirá en el siglo XXI, pero que generó algunos cambios cualitativos en la

distribución territorial y en la composición de edades. La inercia demográfica se expresa en la

primera década del siglo actual, en donde más de un 90% de la población vive en localidades

de más de 2000 habitantes, está en pleno proceso de envejecimiento demográfico y se

empiezan a observar signos de estancamiento y decrecimiento demográfico en algunas

localidades pequeñas y medianas.

En este siglo, y luego de la profunda crisis del año 2001 y el fin del modelo neoliberal, el

fuerte crecimiento económico que se produce a partir de mediados del año 2002 contribuye a

revertir el saldo negativo de la migración internacional y a dinamizar y transformar los

mercados de trabajo de las diferentes provincias argentinas. En ese contexto, el aumento en

los precios internacionales de los commodities sumado a un importante cambio tecnológico,

profundiza la pérdida de población en el ámbito rural acentuando una distribución territorial

de la población cada vez más urbana y concentrada en localidades de mayor tamaño. Las

áreas metropolitanas de Buenos Aires, Córdoba y Rosario aumentan su participación relativa

en el total nacional, tanto en términos del Producto Bruto Interno como del total de población.

Los sistemas productivos que lideraron la acumulación de capital (principalmente

agroalimentario y metalmecánico) en el periodo 2002-2013 “urbanizaron” los mercados de

trabajo, con fuerte expansión del sector industrial, construcción, servicios y comercio. A su

vez, la modificación en el modo de regulación de las principales instituciones

macroeconómicas a nivel nacional (normas laborales, monetarias, crediticias, cambiarias y

fiscales) y la modificación de los precios relativos a partir de la devaluación y default del año

2002 genero un prolongado e inédito proceso de crecimiento económico, con mejoras

sustantivas en la distribución funcional del ingreso. Esto permitió un aumento sostenido en el

Page 21: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

20

consumo, la inversión, el gasto público y las exportaciones que dinamizaron las áreas urbanas,

pero la heterogeneidad territorial de la estructura productiva Argentina5 se ha manifestado en

la jerarquía urbana, en donde las unidades productivas de mayor tamaño relativo (de mayor

productividad laboral que las medianas y pequeños) tienen un sesgo de localización en las

áreas urbanas de mayor tamaño.

Las decisiones migratorias de la población y los factores de atracción y expulsión de un

territorio específico se relacionan y son selectivas cuando se las observa a través de variables

individuales como la edad, sexo y nivel educativo, pero también están relacionadas con

variables familiares, sociales, culturales y ambientales de cada territorio. Median entre ellas

las formas institucionales que regulan las relaciones sociales, que son las que definen un

modelo de desarrollo. En el periodo 2002-2013 se configura otro modelo de desarrollo,

denominado aquí como neo desarrollista, con cambios sustantivos en las orientaciones de

política, que se tradujeron en diferentes ritmos y composición del crecimiento económico. Por

otro lado, y en el contexto de las políticas centradas en los derechos humanos en el período

2002-213, existe creciente consenso político en Argentina en que la migración es un derecho.

Ello implica, para los estados, garantizar y proteger la libre movilidad por el territorio.

En el período de Convertibilidad, entre el año 1993 y 2001 el crecimiento anual promedio del

PBI fue de 1,4%, explicado mayoritariamente por el crecimiento en los servicios (2,1% anual

promedio) más que por los sectores productores de bienes (0,7 %). El periodo post-

convertibilidad mostró crecimiento anual promedio superior, el periodo 2002-2012 de 7,3%,

en donde el Sector productor de bienes creció al 6,5% y el de servicios al 6,8% (Manzanelli et

al, 2014). El fuerte crecimiento experimentado en el periodo posconvertibilidad parte una

importante caída en los años 1998-2002, que se recupera hasta el año 2007. A partir del año

2008, en el contexto de la crisis internacional y de problemas estructurales internos, el

crecimiento económico fue menor pero se instauraron políticas redistributivas que permitió

seguir mejorando la distribución de ingresos en el conjunto de las provincias argentinas.

En efecto, en este periodo de posconvertibilidad pueden distinguirse dos sub etapas, del año

2002 al 2007 y del 2008 al 2013. En el primer periodo, luego de una fuerte devaluación a

inicios del año 2002 y disminución de los salarios reales, el crecimiento anual promedio del

PBI fue de 8,8%, y en el segundo periodo fue de 5 %, pero con una composición diferente

entre los sectores productores de bienes y de servicios. De hecho, en el primer periodo el 5 La heterogeneidad territorial de la estructura productiva es entendida como los diferencias de productividad laboral, lo antagónico es la homogeneidad, que implicaría niveles de productividad del trabajo iguales, o similares, en todos los territorios. Los diferentes niveles de productividad laboral se expresan en los diferentes niveles de salarios, constituyendo un factor importante para la migración interna.

Page 22: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

21

sector productor de bienes creció a un 10,2% anual, en tanto que en el segundo sólo al 3,3%,

en comparación con los sectores productores de servicios que fue el 7,3% y del 5,8%. Estos

niveles de crecimiento económico y su impacto en el empleo consolidaron las tasas de

crecimiento demográfico y las fuerzas de atracción del sistema urbano, principalmente en la

cúspide de la jerarquía urbana integrada por el Gran Buenos Aires, Gran Córdoba, Gran

Rosario y otras capitales de provinciales.

En suma, ¿por qué ha seguido aumentando el proceso de urbanización en Argentina? Hay

varios factores que han influido en el proceso, pero de forma preliminar se pueden señalar

cuatro factores relevantes relacionados entre sí en el nuevo modelo de desarrollo. En primer

lugar, el fuerte aumento en la productividad en las actividades rurales, en donde la mayor

expansión se ha realizado en el cultivo de oleaginosas, principalmente la soja, que además

tuvo un fuerte crecimiento en los precios internacionales. El paquete tecnológico para la

producción de oleaginosas es intensivo en capital, lo cual ha contribuido a disminuir los

requerimientos de fuerza de trabajo por hectárea sembrada. En segundo lugar,

concomitantemente al proceso de sojización se ha concentrado la propiedad y ha cambiado el

uso de la tierra hacia actividades ahorradoras de fuerza de trabajo, proceso que ha afectado

negativamente la necesidad de residir en áreas rurales. En tercer lugar, la devaluación de

enero del año 2002 y el crecimiento en los precios internacionales de la producción

oleaginosa generó un importante aumento en la renta agropecuaria, que fue reinvertida en

actividades urbanas como la construcción y el comercio, ambas intensivas en el uso de fuerza

de trabajo. Por último, posterior al año 2002, el proceso de crecimiento económico con

aumento en los ingresos reales activó el consumo interno, y a ello se le sumaron políticas

públicas de sostenimiento de la demanda agregada que aportaron positivamente al crecimiento

de actividades industriales, a la demanda de empleo urbana y a la transferencia de ingresos a

sectores populares urbanos.

En todo este período, la expansión del mercado interno y la definición de políticas industriales

y laborales activas reactivo un proceso de crecimiento con mejoras en la equidad social que

repararon en parte las desigualdades originadas en el modelo neoliberal anterior. A inicios del

Siglo XXI, el grado de urbanización, la dotación de recursos naturales y los indicadores de

Desarrollo Humano de las provincias son las características regionales que se han registrado

como de mayor influencia sobre los movimientos migratorios entre provincias. Ello fue

definiendo regiones y provincias ganadoras o expulsoras netas de población en los últimos 40

años (G. Pizzolito, 2006; G. Busso, 2007; J. Rodríguez y G. Busso, 2009). Si bien todavía es

prematuro analizar las tendencias migratorias y de la distribución territorial de la población,

Page 23: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

22

todo indicaría que ha disminuido la intensidad migratoria interprovincial, las provincias

expulsoras siguen siendo las del norte (excepto Jujuy en el 2010) y las de fuerte atracción las

del sur (incluida Río Negro que en el 2001 fue expulsora de población). Se observa, como se

indico anteriormente, la continuidad del proceso de urbanización, a pesar del alto nivel

alcanzado hasta el año 2001. En la primera década del siglo puede observarse que no

existieron modificaciones importantes en la distribución relativa de la población provincial y

regional ni en el destino de los flujos migratorios internos.

Respecto a la distribución provincial de la población, la región pampeana y el Gran Buenos

Aires siguen concentrando dos tercios de la población nacional, con una importancia creciente

en las tres últimas décadas de Provincia de Buenos Aires, principalmente por los partidos del

Gran Buenos Aires. La novedad de la primera década del Siglo XXI es que el Área

Metropolitana del Gran Buenos Aires, que crece de 31,6% al 31,9, revirtiendo tres décadas de

disminución de su participación relativa. Diferente es la región pampeana, que disminuye su

participación relativa desde mediados del siglo XX, pasando de un 42% a un 34,4% del total

de Argentina al año 2010, con un proceso de concentración de población en Gran Córdoba y

Gran Rosario. La dinámica poblacional muestra al año 2010 un aumento de la participación

relativa de la Región Patagónica, llegando a un 5,2% del total nacional (desde el 2,3% en

1947). Las regiones del Nordeste y Noroeste muestran bajas leves hasta los años setenta por

migración neta negativa, pero vuelven a ganar participación relativa en las décadas posteriores

estabilizándose en la última década en un 9,2% y 12,2% respectivamente. La Región de Cuyo

(provincias de Mendoza, San Juan y San Luis) mantiene su participación relativa en un 7,1%

de inicios de siglo al año 2010. La Provincia de San Luis a partir de políticas nacionales de

promoción industrial revierte su condición de expulsora de población y se consolida como una

de las de atracción de población en las últimas tres décadas.

Respecto de la migración interna, el Censo 2010 muestra que las provincias con mayor

proporción de población nacida en otras provincias son Tierra del Fuego, Santa Cruz y

Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las jurisdicciones de mayor pérdida de población por

emigración interprovincial entre 2005 y 2010 fueron Ciudad Autónoma de Buenos Aires y

provincia de Formosa, en tanto que las de mayor atracción de inmigrantes han sido las del sur,

particularmente Santa Cruz y Tierra del Fuego, y en menor medida Chubut y Río Negro. En el

norte, La Rioja se consolida en los dos últimos censos como receptora de población, al igual

que San Luis en los últimos tres censos, y ello tiene relación directa con políticas nacionales y

provinciales de las últimas cinco décadas de fomento a las actividades productivas.

Page 24: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

23

IV. IMPACTOS DE LA MIGRACIÓN INTERNA INTERPROVINCIAL EN EL

DESARROLLO TERRITORIAL DE ARGENTINA

La distribución territorial de la población Argentina en la primera década del Siglo XXI es el

resultado de un proceso histórico de desarrollo (path dependence), relacionado con aspectos

internos y con la expansión del capitalismo europeo a nivel global desde 1492.

Conjuntamente y más allá de la topografía y de la ubicación y características de cursos de

agua y recursos naturales del país, la inserción subordinada en la economía internacional ha

sido uno de los aspectos históricos centrales que ha marcado la distribución de las actividades

productivas y la población. En ese marco, la direccionalidad e intensidad de los flujos

migratorios internos e internacionales ha variado a lo largo del tiempo y ello ha influido

también en las tendencias de la distribución territorial, dado que se fueron redefiniendo las

áreas de atracción y expulsión de población que está en el sustrato del análisis teórico y

empírico de la migración.

Como se ha expresado anteriormente, en el desarrollo de las fuerzas productivas desde 1870

se consolida el Gran Buenos Aires como la principal área urbana y portuaria de Argentina,

acompañada por las aglomeraciones urbanas de Córdoba y Rosario en una segunda jerarquía

urbana. El proceso de industrialización por sustitución de importaciones promovido por

políticas estatales y la introducción de innovaciones en el agro favorecieron

acumulativamente la urbanización hasta mediados de la década de los setenta del siglo

pasado. En el último cuarto del siglo XX el fuerte proceso de concentración y extranjerización

de la producción que generó el modelo neoliberal se sumo a un proceso de concentración en

la propiedad de la tierra y a un salto en la productividad en la producción agropecuaria

(principalmente en oleaginosas y cereales, pero también en productos regionales como la vid,

frutas, olivos, cítricos, caña de azúcar) que favoreció el proceso de desruralización, y su

contracara, el proceso de urbanización de la población.

Todos estos aspectos fortalecieron las fuerzas de atracción de ciudades intermedias y grandes

(principalmente capitales de provincias) y las fuerzas de expulsión de las áreas rurales y

ciudades más pequeñas en la jerarquía urbana de Argentina. Las economías de escala,

urbanización y localización operaron como fuerzas que retroalimentaron la urbanización

concentrada a nivel nacional y subnacional, generando una expansión del sistema de ciudades

que opera como una plataforma territorial en donde se expresan los flujos migratorios y son

los que contienen mayoritariamente el stock de migrantes. El alto nivel de urbanización de

Argentina desde la mitad del siglo pasado, y más todavía en la segunda década del presente

siglo, ubica a la migración inter urbana como la predominante en los flujos migratorios,

Page 25: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

24

incorporando aquí la migración intrametropolitana e intra provincial. En Argentina, al igual

que en otros países de América Latina, la concentración de las actividades productivas y de la

población en pocos territorios no ha disminuido, al mismo tiempo que se observa un proceso

de un estancamiento del proceso de convergencia económica6 (CEPAL, 2009).

Ahora bien, ¿qué papel ha cumplido la migración interna en términos de la convergencia o

divergencia entre las provincias argentinas?¿la migración contribuye en el mediano y largo

plazo a disminuir brechas territoriales o fortalece el proceso de polarización?. ¿De qué forma

y con qué intensidad han influido las políticas de desarrollo en la retención, relocalización y/o

reorientación de población en las provincias y sistemas de ciudades argentinas? Si bien las

respuestas a estas preguntas requieren análisis detallados y comparativos, de todos modos la

migración genera impactos cuantitativos sobre el total de población (efecto crecimiento) como

cualitativos (efecto composición) (J. Rodríguez y G. Busso, 2009; J. Rodríguez, 2013). Este

último se expresa en los diferentes censos de población a través de la composición por sexo y

edad en los distintos territorios, edad promedio, relación de dependencia demográfica, nivel

educativo, etc.. Dada la hipótesis plausible de selectividad de la migración (predominancia de

jóvenes, mujeres y de mayor nivel educativo), la composición de los migrantes es diferente a

la de los no migrantes, por lo tanto la migración interna puede ampliar o reducir las brechas

cuantitativas y cualitativas entre áreas de atracción y expulsión de población (Rodríguez y

Busso, 2009).

Para avanzar en la comprensión de los impactos, se pueden remarcar tres aspectos

interrelacionados en la historia de la migración interna argentina, que no debería perderse de

vista. La sistematización de los estudios migratorios inter provinciales en Argentina muestran

como denominador común en su análisis el reconocimiento las disparidades socioeconómicas

de las diferentes provincias, que ubica a la migración y la movilidad territorial como

estrategias de vida posibles para individuos y hogares para escapar de situación de pobreza,

desempleo o de desventajas sociales (Busso, 2006 y 2007). Esto es importante para un país

como Argentina que, en las últimas décadas, ha sido uno de los países capitalistas periférico

más cíclico del mundo, con elevada volatilidad institucional y que además presenta y

reproduce fuertes disparidades socio-territoriales.

En segundo lugar, los impactos sociodemográficos dependen de las cantidades y dimensiones

6 De hecho, la razón entre territorio de mayor y menor PIB por habitante en Argentina al año 2005 era de 8,09 (Ciudad de Buenos Aires- Formosa), un poco menor que la Brasil en el año 2009 de 8,56 (Distrito Federal –Piauí) y México de 12,37 ( Campeche – Chiapas), pero superior a Chile en el 2010 con 4,33 (Antofagasta – Araucanía) y a España 2007 con 1,89 (País Vasco – Extremadura) y Portugal 2007: 1,74 ( Lisboa – Norte) (CEPAL, 2012).

Page 26: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

25

de las áreas a considerar entre los migrantes, mientras más pequeñas las áreas se capta mas

migrantes. En este caso solo se analizan impactos a nivel interprovincial, perdiendo la riqueza

y diversidad de los flujos migratorios intra provinciales de las 24 jurisdicciones provinciales.

Tampoco se analizan aquí las migraciones intrametropolitanas (Gran Buenos Aires, Córdoba,

Rosario, Mendoza y Tucumán) y los cambios en los componentes de estas grandes áreas

urbanas, aspectos hoy cada vez más importante en el análisis de las migraciones internas (J.

Rodríguez, 2013).

En tercer lugar, solo se analizan impactos de con matrices censales de migración del año 2001

en variables de edad, sexo y educación. Aquí es preciso reconocer la necesidad de ampliar y

diversificar las bases de datos, adecuar modelos y actualizar los enfoques teóricos

metodológicos sobre los estudios de migración (CEPAL, 2012, Rodríguez y Busso, 2009). De

todos modos, los migrantes internos actuales son mayoritariamente urbanos, y no presentan

grandes diferencias socio-culturales-demográfica como en la época en donde predominaba la

migración rural-urbana.

En el apartado anterior se presentaron los impactos de la migración interna interprovincial

sobre el volumen de población (efecto crecimiento), a continuación se presentan, con datos

del censo 2001, los impactos cualitativos de la migración (efecto composición) sobre la edad,

sexo y nivel educativo.

La migración interna como estrategia de vida entre territorios de diferentes niveles de

desarrollo socioeconómico

Al igual que en otros países de América Latina, los territorios más rezagados en términos

socioeconómicos han sido, en general, de expulsión de población o de migración neta

negativa. Las interrelaciones entre el proceso de desarrollo y las corrientes migratorias

internas contribuyen a definir la distribución territorial de la población, que en el caso

Argentino corresponden a las áreas de atracción de los partidos del Gran Buenos Aires y otras

ciudades (áreas metropolitanas de las ciudades de Córdoba, Rosario, Mendoza y Tucumán),

las provincias del Sur, San Luis y, en menor proporción el resto de la región pampeana. En los

últimos tres censos las provincias de mayores índice de desarrollo humano y menores niveles

de pobreza se correlacionan con las provincias de atracción de población (excepto Capital

Federal), y en su mayor parte debido a la atracción de sus aglomerados urbanos de mayor

tamaño (Busso, 2006; Rodríguez y Busso, 2009; CEPAL, 2012).

La migración, como una de las estrategias disponibles en distintas etapas de los ciclos de vida

individuales y familiares, se da mayoritariamente entre la población en edad de trabajar

Page 27: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

26

(PET), principalmente en edades tempranas, pero el proceso de envejecimiento y aumento de

la esperanza de vida hace crecer también la participación de los adultos mayores en total de

migrantes intra e inter provinciales e intra metropolitanos, aunque sus motivos son

sustancialmente diferentes a la PET. Los motivos familiares, de seguridad y accesibilidad a

los servicios urbanos son centrales para abordar las migraciones internas de los adultos

mayores en diversas escalas territoriales. Los factores de atracción de las grandes áreas

urbanas muestran claramente una mayor participación de adultos mayores por tamaño de

ciudad, principalmente en sus áreas centrales.

Desde los años sesenta, los estudios sobre el desarrollo y los procesos de movilidad y

migración de la población se diversificaron. En ese contexto, y en el cruce de estudios

sociológicos, antropológicos, económicos, políticos y demográficos, la migración fue

conceptualizada como un derecho y una estrategia de vida apta para lograr una movilidad

social por lo menos no descendente, como así también para escapar de la pobreza o

situaciones adversas (crisis económicas, conflictos políticos, etc.) a escala individual y del

hogar. Los aportes latinoamericanos sobre las estrategias de vida y reproducción de los

hogares de diversos sectores y clases sociales, como conceptos intermediarios entre los

factores estructurales y las decisiones individuales de migración, fueron algunos de los

aportes que se realizaron desde las ciencias sociales de Argentina (S. Torrado, 2003). Los

estudios de caso se vincularon a sistemas productivos locales (ganadero, frutihortícola, vid,

azúcar, cítricos, yerba mate), como así también a diversas comunidades de residencias

urbanas y rurales (pueblos originarios, comunidades bolivianas y paraguayas, comunidades

fronterizas, grupos vulnerables, etc.) que se movilizan y migran por diferentes territorios del

país.

Aunque en los últimos años las migraciones internacionales adquirieron mayor relevancia de

política que las internas, la migración siguió siendo una variable central en la estructura y la

dinámica demográfica, más aun en procesos tendenciales de baja en la fecundidad. La

expansión territorial y demográfica urbana ha puesto énfasis en migrantes intra e inter

urbanos, ya no tanto en poblaciones tan diferentes como implicaba la migración rural – urbana

de la primera mitad del siglo XX.

Los impactos socio demográficos de la migración interna interprovincial

A partir de las tres últimas rondas censales se ha avanzado sustantivamente en la medición de

algunos impactos de la migración interna a escala inter provincial (CEPAL, 2012; Rodríguez,

2004; Rodríguez y Busso, 2009; Busso 2007). El impacto socio demográfico es la huella o

Page 28: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

27

señal que deja la migración interna en variables demográficas y sociales en los diferentes

territorios. En los censos de población argentinos, aun con dificultades de comparación con la

migración intraprovincial, se pueden definir en cuatro categorías: Migrante antiguo o de toda

la vida, Migrante reciente, Migrante de retorno, Migrante múltiple. Esto surge de las tres

preguntas sobre migración, es decir, 1) donde nació, 2) donde vive al momento del censo y 3)

donde vivía cinco años antes del censo. En la combinación de las tres preguntas se definen los

distintos tipos de migrantes, de los cuales aquí nos referiremos principalmente a los migrantes

recientes (lugar de residencia actual diferente al de cinco años antes) y de toda la vida (lugar

de nacimiento diferente al de residencia actual).

Las ideas preliminares, que requieren más trabajo sistemático en distintos territorios y países

(Rodríguez y Busso, 2009, CEPAL, 2012), permiten hipotetizar que en las Divisiones

Administrativas Mayores (DAM), o Provincias en el caso Argentino, las migraciones

contribuyen a alterar la composición por sexo y edad, las relaciones de dependencia

demográfica y el nivel educativo de las áreas de origen y destino de los migrantes, aunque por

ahora los signos de los impactos no arrojan conclusiones definitivas. Los análisis preliminares

sobre la ronda de los censos del 2010 en comparación con los de los años 2000 y de 1990 no

permiten conclusiones definitivas (CEPAL, 2012, J. Rodríguez y G. Busso, 2009). En el caso

de las DAM expulsoras teóricamente puede esperarse que la migración contribuya a aumentar

porcentaje de niños y adultos mayores ( aumento de la relación de dependencia demográfica,

¿anti bono demográfico?), a aumentar índice de masculinidad y a disminuir años promedio de

estudio (¿pérdida de capital humano?). En tanto que en las DAM de atracción pueden

contribuir a aumentar el porcentaje de PET (disminución de la relación de dependencia

demográfica, ¿bono demográfico?) y con posibilidades (no muy altas) de aumentar años

promedios de estudio. De todos modos, en el contexto de la heterogeneidad socioterritorial de

Argentina los resultados empíricos observados en los estudios sobre los impactos de la

migración interna en estos indicadores no son tan claros ni lineales, lo cual dificulta la

sencillez de cualquier generalización (Busso, 2007).

Como puede observarse en el cuadro 4, la migración altera variables como la edad, el sexo y

el nivel educativo. Los impactos de la migración en el año 2001 han contribuido a disminuir

la relación de dependencia demográfica en las provincias de atracción y a aumentarla en las

provincias de expulsión, ya que en las provincias de expulsión aumenta el porcentaje de niños

y adultos mayores en relación a la PET. La composición por sexo de los flujos migratorios

depende de varios factores que tienen que ver con las condiciones de expulsión de las

provincias de origen y las condiciones de atracción de las provincias de destino. El aumento

Page 29: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

28

en el índice de masculinidad por migración indica que crece la proporción de hombres

respecto a mujeres, en este caso por efecto de la migración interna. Argentina presenta al año

2001 una situación muy variada para los distintos tipos de provincias, aunque son mayoría (10

de 12) las provincias con tasa de migración neta (TMN) positiva que ganan índice de

masculinidad (excepto Córdoba y Tierra del Fuego).

Las provincias de Catamarca, San Luis y La Rioja son provincias que han sido durante el

modelo de sustitución de importaciones expulsoras de población pero luego de los regímenes

de promoción industrial fueron provincias de atracción. Estas tres provincias también han

aumentado su índice de masculinidad por efecto de la migración interna, y ello se explica, por

lo menos en parte, por el tipo de actividades productivas que crecieron durante la promoción

industrial (minería, industrias alimenticias, metalmecánica, química, textil, construcción, etc.)

y las inversiones en infraestructura pública que se realizaron en las dos últimas décadas.

Diferente es el caso de la Provincia de Santiago del Estero que históricamente ha sido

expulsora de población y es una de las provincias de mayor nivel de pobreza, y en este caso

expulsa una proporción mayor de mujeres que de hombres. Otro caso muy particular es

Capital Federal, que es la división administrativa de menor índice de masculinidad (82,29) y

en donde la migración tiene el más alto impacto en la reducción del índice (-0,79%). En este

caso se requeriría analizar con más detalle la composición por sexo de los flujos de

inmigrantes y emigrantes, pero evidentemente la alta proporción de adultos mayores que tiene

esta jurisdicción (23,57%) ofrece una pista para futuras investigaciones, dado la mayor

esperanza de vida de las mujeres.

En el caso de la educación, los resultados en Argentina no son claros, en general

ambivalentes, al igual que en otros países como Brasil y Chile, Bolivia. Tanto el promedio de

años de estudio como el porcentaje de profesionales tiende a aumentar tanto en las provincias

de expulsión como de atracción (Busso, 2006; Busso y Rodríguez, 2009), y no existirían

evidencias que la migración contribuya a equilibrar el capital humano en las distintas

jurisdicciones. Si bien hace falta profundizar estos tipos de estudios con la ronda censal de

2010 y otras fuentes de datos, las investigaciones disponibles permiten hipotetizar que los

migrantes internos tienen, en comparación con los no migrantes, una composición de mayor

desempleo y menor porcentaje de personas propietarias de viviendas pero mayor nivel

educativo.

Los impactos de la migración interna en las variables seleccionadas no son nulos (positivos o

negativos), en general de efecto bajo (0,01 a 2,5%, en gran parte de los indicadores), pero

debe tenerse en cuenta que en el mediano y largo plazo efectos bajos son acumulativos. En

Page 30: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

29

este marco, la migración interna tiene impacto cualitativo por una doble vía, por el lado de los

emigrantes y por el lado de los inmigrantes, que en términos netos puede dar un balance

positivo o negativo, dependiendo de las característica particulares de esos flujos de

población. Puede, por ejemplo, contribuir por varias vías a consolidar y reproducir las áreas

expulsoras de población, una de ellas es que aumentan la relación de dependencia

demográfica por efecto de la emigración, y por esa vía contribuyen a diluir los ingresos y los

recursos disponibles en el hogar y, por otro lado, por qué la población emigrante de un área

suele tener una composición de mayor nivel educativo y mejor salud que la población no

migrante, diluyendo también el denominado capital humano de un territorio expulsor.

CUADRO 4:

Argentina. Provincias que ganan y pierden población según tasa de migración neta. Variables

seleccionadas y variación originada (en %) por migrantes interprovinciales recientes. Personas

mayores de 5 años. Censo de Población y Vivienda 2001.

Continúa

Provincia

Edad Sexo Educación

Edad promedio

Variación por

migración

Relación de dependencia

Variación por

migración (%)

Índice de Masculinidad

Variación por

migración

Años de estudio

promedio 30-59 años

Variación por

migración

Provincias de atracción de población (TMN +)

Buenos Aires 35,20 -0,06 0,46 -0,02 94,01 0,03 9,19 0,10

Catamarca 31,21 0,21 0,50 0,03 98,35 0,31 9,07 0,14

Córdoba 35,13 -0,18 0,46 -0,51 93,66 -0,05 9,57 -0,25

Chubut 31,72 0,20 0,44 0,65 99,74 0,21 8,90 0,43

La Pampa 34,63 0,29 0,47 1,26 98,96 0,18 8,66 0,08

La Rioja 30,68 -0,24 0,49 -1,98 99,39 0,52 9,27 0,04

Neuquén 30,45 0,24 0,44 -0,34 98,72 0,04 8,99 0,50

San Juan 32,63 0,09 0,47 0,87 94,17 0,17 9,03 0,19

San Luís 32,57 0,07 0,47 -1,22 98,69 0,53 9,06 0,36

Santa Cruz 30,80 -0,38 0,43 -0,65 103,86 1,04 9,50 0,11

Santa Fe 35,56 -0,08 0,48 0,00 93,43 0,01 9,35 -0,13

Tierra del Fuego 29,15 -0,36 0,42 -1,94 104,69 -0,05 10,15 0,19

Page 31: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

30

CUADRO 4:

Argentina. Provincias que ganan y pierden población según tasa de migración neta. Variables

seleccionadas y variación originada (en %) por migrantes interprovinciales recientes. Personas

mayores de 5 años. Censo de Población y Vivienda 2001.

Nota: El porcentaje de profesionales corresponde efectivamente a quienes terminaron la educación universitaria, de 30 a 59 anos. Fuente: Elaboración propia, con base en CELADE/CEPAL, procesado a partir de datos censales del año 2001.

V. CONCLUSIONES

La población y el territorio en su dinámico vinculo histórico constituyen la materia prima de

lo hoy llamamos proceso de desarrollo en las sociedades con relaciones sociales de tipo

capitalistas. La reconfiguración territorial del capital ha afectado y afectará la división

territorial del trabajo y la dinámica de las fuerzas de atracción y expulsión en los diferentes

territorios que componen desde hace dos siglos lo que hoy es la Republica Argentina. Mirado

en perspectiva histórica de la transición demográfica, la migración es un elemento central para

Provincia

Edad Sexo Educación

Edad promedio

Variación por

migración

Relación de dependencia

Variación por

migración(%)

Índice de Masculinidad

Variación por

migración

Años de estudio

promedio 30-59 años

Variación por

migración

Provincias de expulsión de población (TMN -)

Capital Federal 41,19 -0,06 0,44 -2,70 82,29 -0,79 12,24 0,53

Corrientes 30,87 0,26 0,51 0,96 96,69 0,03 8,07 -0,26

Chaco 29,98 0,34 0,52 1,25 99,01 -0,08 7,42 0,22

Entre Ríos 33,92 0,37 0,49 1,29 95,44 0,18 8,68 0,17

Formosa 29,29 0,35 0,55 1,59 100,18 0,00 7,87 0,25

Jujuy 30,08 0,36 0.49 1,96 96,42 0,12 8,53 0,37

Mendoza 33,83 0,08 0,48 0,19 94,10 -0,09 8,99 0,06

Misiones 29,17 0,36 0,54 1,44 100,29 0,14 7,49 0,43

Río Negro 32,14 0,49 0,46 1,12 98,23 -0,10 8,60 0,39

Salta 29,93 0,29 0,51 1,13 97,32 0,03 8,66 0,50

Santiago del Estero 30,62 0,29 0,53 1,29 100,07 0,22 7,72 0,36

Tucumán 31,84 0,01 0,47 0,15 95,91 -0,12 8,79 -0,23

Page 32: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

31

entender la distribución territorial de la población. En este sentido, la dinámica de la

población en su interrelación con el proceso de desarrollo ha generado en Argentina, al igual

que en otros países de la región, un continuo y persistente proceso de urbanización que no se

repetirá en el próximo siglo. La migración ha jugado un papel de alta ponderación en la

distribución territorial, reproduciendo cambios cualitativos desde una sociedad

predominantemente rural, agraria y joven, hacia una sociedad urbana, de servicios y en pleno

proceso de envejecimiento.

En este trabajo se han abordado algunos procesos de esa relación y algunos temas respecto a

los impactos de la migración interna interprovincial. La migración, a diferencia de la

movilidad territorial, implica cambio de residencia de forma permanente, lo cual conlleva una

decisión y una estrategia de vida del individuo, hogar o grupo familiar. Desde la teoría del

desarrollo la migración ha sido un proceso difícil de modelizar, por la cantidad, diversidad y

dinámica de los niveles territoriales de análisis, más aún en procesos de cambio social

acelerado como las últimas décadas. Aunque en América Latina y Argentina puede observarse

una intensidad decreciente de la migración interprovincial, a lo largo del tiempo sus

consecuencias son acumulativas. En este sentido, la migración puede contribuir a consolidar y

ampliar situaciones de disparidades territoriales si no hay políticas en sentido contrario que las

contrarresten. De hecho, para la provincias expulsoras los indicios presentados en este trabajo

no aportan pruebas para pensar que la migración interna favorezca la convergencia en los

niveles de desarrollo. De hecho, todo lo contrario, los impactos sociodemográficos analizados

sobre la composición de edades, sexo y nivel educativo para el año 2001 dan algunas

indicaciones que las provincias sistemáticamente expulsoras de población, las que en general

aumentan su relación de dependencia demográfica y su índice de masculinidad respecto a las

áreas de atracción o migración neta positiva.

La migración tiene sus impactos en procesos complejos que definen la competitividad, la

equidad y la sustentabilidad de los territorios, y por lo tanto es un aspecto a tener en cuenta en

las políticas de desarrollo en las distintas escalas territoriales. Lo ha sido de forma muy

importante en los dos últimos siglos, y de forma diferente lo será en el siglo que viene. Pero,

de todos modos, se requiere profundizar en estas intersecciones, dado que la orientación

territorial y la composición de los flujos de migración interna será un factor de creciente

importancia en la composición de edades y en la distribución territorial de la población. Por

otro lado, esto implicará revisar los alcances y limitaciones de los censos y otras fuentes

secundarias para el estudio de la migración y la movilidad interna, como así también la

necesidad de complementarlas con otras fuentes de información dada la dinámica urbana de

Page 33: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

32

los procesos de movilidad y migración (CEPAL, 2012). Por último, la experiencia argentina

muestra que los cambios en el entorno macroeconómico y las políticas públicas impactan en

los flujos migratorios y tiene efectos de mediano y largo plazo, como ilustran los casos de las

provincias patagónicas y cuyanas y las áreas urbanas mayores de Argentina. Los planes

urbanos de las áreas metropolitanas, los planes estratégicos sectoriales y los planes de

ordenamiento territorial hoy constituyen herramientas de política difundidas en todos las

provincias Argentinas, en este marco la comprensión de las tendencias y los impactos de los

flujos migratorios puede constituir un punto de encuentro entre la sistematización teórica y

empírica con las políticas de desarrollo territorial para los años que se avecinan.

VI. BIBLIOGRAFÍA BID-CEPAL. (1996). “Impacto de las tendencias demográficas sobre los sectores sociales en América Latina: contribución al diseño de políticas y programas”. LC/DEM/G.161, Santiago de Chile. Busso, G. (2008) “Población, migración interna y desarrollo. Argentina, Región Pampeana y Provincia de Córdoba después del modelo de crecimiento por sustitución de importaciones”. En El nexo entre Ciencias Sociales y Políticas: Migración, Familia y Envejecimiento. “Migración interna, movilidad espacial y reconfiguraciones territoriales: fuentes de datos, metodología y estudios”. Celton, D. ; Ghirardi, M y Peláez, E. (Editores). UNESCO-Universidad Nacional de Córdoba. Busso, Gustavo. (2007). “Impactos socio-demográficos de la migración interna interprovincial en Agentina a inicios del siglo XXI”. Seminario internacional sobre “Migración y desarrollo: el caso de América Latina”. CEPAL, Santiago de Chile, 7 y 8 de agosto de 2007 Busso, Gustavo. (2008). “Impactos sociodemográficos de la migración interna. Brechas sociales e impactos de la migración interna en Argentina, Bolivia, Brasil y Chile a inicios del Siglo XXI”. Revista Notas de Población Nº 82. CEPAL-CELADE –Naciones Unidas. Santiago de Chile. Autor. Busso, G. y Carniglia E. (2013) “Políticas de Desarrollo para los municipios del Gran Río Cuarto. Diagnósticos, agendas y proyectos”. Editorial UNIRIO. Argentina Camagni, R. (2005). “Economía Urbana”. Antoni Bosch, Editor, S.A., Barcelona. CEPAL. (2012). “Población, territorio y desarrollo sustentable”. (LC/I. 3474(CEP.2/3)). Santiago de Chile. CEPAL (2010)- “La hora de la igualdad. Brechas por cerrar, caminos por abrir”. Naciones Unidas. Santiago de Chile. CEPAL. (2006). “Migración internacional, derechos humanos y desarrollo en América Latina y el Caribe. Síntesis y conclusiones”. Naciones Unidas-CEPAL-CELADE. Santiago de Chile. CEPAL (1998) “Cincuenta años de pensamiento en la CEPAL. Textos seleccionados” Tomo I y II. Santiago de Chile. Chackiel, Juan. (2004). “La dinámica demográfica en América Latina”. CELADE-CEPAL. Santiago de Chile. Domenach, H. y M. Picouet (1996). “Las migraciones”. Universidad Nacional de Córdoba. Dos Santos, T. (2003) "La Teoría de la Dependencia. Balance y Perspectivas". Plaza Janés. Buenos Aires. Argentina. Ebanks, Edwards. (1993). “Determinantes socioeconómicos de la migración interna”. CELADE-CEPAL. Santiago de Chile. Furtado, C. (1974) “Teoría y Política del Desarrollo Económico”. Editorial Siglo XXI. Argentina. Gorenstein, S.; Hernández, J. y Landriscini, G. (Comp.) (2012) "Economía Urbana y Ciudades Intermedias: Trayectorias Pampeanas y Norpatagónicas". Programas de estudios Sociales Agrarios. Buenos Aires, CICCUS. Infante R. y Gerstenfeld, P. (2013) “Hacia un desarrollo inclusivo el caso de la Argentina”.

Page 34: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

33

Organización Internacional del Trabajo y CEPAL. Lattes, Alfredo. (1996). “Urbanización, crecimiento urbano y migraciones en América Latina”. Edición conjunta de: Notas de Población N° 62 de CEPAL-CELADE, Santiago de Chile y Pensamiento Iberoamericano N° 28 de EACI-CEPAL. Lindenboim, J. y Kennedy D. (2003). “Continuidad y cambios en la dinámica urbana de Argentina”. En: Asociación de Estudios de Población de la Argentina. AEPA-Universidad Nacional de Tucumán. Tomo I. Lindenboim, J. (comp.) (2008) “Trabajo, Ingresos y políticas en Argentina”. Eudeba. Argentina. Neffa, J. (2008) “Sector informal, precariedad, trabajo no registrado” 9° Congreso Nacional de Estudios del Trabajo: “El trabajo como cuestión central, el escenario postconvertibilidad y los desafíos frente a la crisis económica mundial”. Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Buenos, Buenos Aires, Argentina. Nun J. (1969) “Superpoblación relativa, ejército industrial de reserva y masa marginal”, Revista Latinoamericana de Sociología. Buenos Aires. Rodríguez, Jorge. (2013). “Las migraciones internas en las grandes ciudades de América Latina: efectos sobre el crecimiento demográfico y la composición de la población”. Revista Notas de Población. Año XL. Nº 96. Naciones Unidas, CEPAL. Santiago de Chile. Rodríguez, Jorge y Gustavo Busso. (2009). “Migración interna y desarrollo en América Latina entre 1980-2005. Un estudio comparativo con perspectiva regional basado en siete países”. Naciones Unidas-CEPAL. Libros de la CEPAL Nº 102. Santiago de Chile. Sachs, Jeffrey. ( 2008). Economía para un planeta abarrotado. Editorial Debate, Buenos Aires, Argentina. Torrado, S. (2004) La herencia del ajuste. Cambios en la sociedad y la familia. Claves para todos, Buenos Aires, Capital Intelectual

Page 35: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

1

7º ENCUENTRO DE INVESTIGADORES/AS DE CIENCIAS SOCIALES DE LA REGIÓN CENTRO-

OESTE DE ARGENTINA Y LA IV REGIÓN DE CHILE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

27, 28 Y 29 DE MAYO DE 2015

Mesa 13: Desigualdad y Vulnerabilidad Social

Juventud Sostenible 1/2/3

PALABRAS CLAVES:

Jóvenes – Vulnerabilidad – Mercado Laboral

1-CONTEXTO SOCIOECONOMICO DEL GRAN RIO CUARTO

La población de la ciudad, está compuesta por aproximadamente 170556 personas, distribuidas en

alrededor de 60501 hogares.

Es una población joven, donde menos del 11,8% tiene más de 65 años, alrededor de un 66,1% tiene

edades que oscilan entre 15 y 65 años La mediana corresponde a una edad de 32 años.

Presenta un buen nivel educativo. Un 18% aproximadamente de la población mayor a 20 años alcanzó

un estudio superior completo y un 4,5% de la población mayor a 4 años, no posee instrucción.

El 43,8% de los hogares declara jefe mujer. Alrededor del 56,8% de los hogares son propietarios de la

vivienda que habitan, y un porcentaje importante, de alrededor del 29,9%, alquila.

En cuanto al acceso a servicios esenciales, una amplia mayoría de los hogares dispone de acceso a

servicios sanitarios dentro de su propia vivienda, un importante número tiene conexión de gas de red y

dispone de agua potable.

Si los indicadores se refieren al mercado laboral, en los últimos períodos, los índices de desocupación

toman valores menores a dos dígitos. En el segundo trimestre de 2014 el porcentaje de desocupados en

el Gran Río Cuarto es del 9,6%, algo por encima de la desocupación promedio del país que es del

7,5%.

1 Cra. Silvia Butigué. Profesor Asociado, Facultad de Ciencias Económica UNRC, ([email protected]). 2 Cra. Graciela Recabarren. Profesor Titular, Facultad de Ciencias Económicas UNRC, ([email protected]) 3 Cr. Carlos Marchesini. Profesor Titular, Facultad de Ciencias Económicas UNRC, ([email protected])

Page 36: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

2

En el periodo considerado, los desocupados más los subocupados, o sea las personas que declaran

algún problema de empleo, en Río Cuarto, son un 15,5% de la población económicamente activa y en

el país ese porcentaje es del 16,9.

La ocupación que más se repite en el mercado laboral de Río Cuarto, es la del obrero o empleado del

sector comercial o de servicios.

Dentro de los asalariados, prácticamente el 38,2% declaran que no le realizan aportes a un sistema

previsional, pero si se considera solo a las personas ocupadas en el servicio doméstico, ese porcentaje

asciende al 74,4%.

Se destaca que un 31,3% de los desocupados son jefes de hogar

Un 19% de los desocupados no declara actividad anterior, y el resto que sí declara haber trabajado

antes, proviene fundamentalmente del sector de la construcción y del servicio doméstico.

La clase pasiva riocuartense, integrada por 23.750 jubilados y pensionados, constituye el 26,9% del

total de población inactiva, siendo en esa categoría la cantidad de mujeres más del doble de los

varones. El porcentaje mayor de inactivos lo constituyen los estudiantes que representan un porcentaje

del 40,3%.

La brecha de ingresos entre los ingresos promedio por personas de los hogares más pobres con

relación a los que más tienen, es del alrededor de 18,5 veces, lo que significa que si se divide la

población según deciles de hogares, en los hogares del último decil, ingresan 18,5 ingresos promedios

por persona del primer decil. En el primer decil un 15,0% de las personas, se distribuyen el 2,9% de

los ingresos de la ciudad; en el último decil el porcentaje de personas es del 6,6% y se distribuyen el

23,5% de los ingresos.

En general, los datos del segundo trimestre de 2014, reflejan un desmejoramiento en la evolución de la

mayoría de los indicadores socioeconómicos de la ciudad de Río Cuarto. Muestran una situación

desfavorable si se la compara con el trimestre inmediato anterior, y peor aún si se los compara con

respecto al promedio de los aglomerados en donde se releva la Encuesta Permanente de Hogares.

2-SITUACION PROBLEMÁTICA

Los datos de la referida encuesta, indican una población urbana radicada en la ciudad de Río Cuarto de

alrededor de 170.000 personas, poniendo de manifiesto un incremento en el número de habitantes del

7,6% con relación al dato captado en el año 2006.

En general, los indicadores socioeconómicos correspondientes a esta población, se han comportado

siguiendo las tendencias de los indicadores que registran el resto de los aglomerados urbanos del país,

asumiendo en la mayoría de los casos, valores muy cercanos a los promedios que corresponden al total

país.

Page 37: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

3

Estas series de datos que se representan en valores estadísticos, nos reflejan la situación en que se

encuentra, tanto la ciudad de Río Cuarto como los demás aglomerados urbanos en donde el INDEC

aplica la Encuesta Permanente de Hogares.

Los registros correspondientes al 2º trimestre de 2014 muestran un deterioro en la mayoría de los

datos, fundamentalmente en los que describen la situación del mercado laboral.

Este desmejoramiento repercute en los indicadores de calidad de vida que se refieren al grado de

satisfacción de determinadas necesidades del núcleo social, ya sea familia, hogar, ciudad o país.

La calidad de vida, entendida como una expresión del desarrollo, involucra áreas de nutrición, salud,

educación, derechos humanos, seguridad social, vivienda, seguridad laboral.

Por ello y considerando que la población más joven es la que tradicionalmente se ha visto más

afectada por el desempleo y la incertidumbre, se focaliza el análisis en el segmento de la población

menor a los 30 años, siguiendo la evolución registrada por algunos de sus indicadores en los últimos

años, así como realizando una evaluación comparativa con los indicadores correspondientes al

promedio del total país.

Hace ya muchos años que las dificultades de empleo son un tema central de la realidad social y

económica del país y constituyen una de las principales causas del deterioro en las condiciones de vida

de amplios segmentos de la población.

El problema de la inserción laboral deriva básicamente de la incapacidad del sistema socioeconómico

para generar suficiente cantidad de puestos de trabajo.

La tasa de participación de los jóvenes argentinos en el mercado laboral se ha venido reduciendo en

los últimos años, así como también se empeoró la participación de las mujeres en dicho mercado.

Según datos elaborados por la OIT en base a la EPH de los años 2005 y 2011, Argentina tiene una

marcada y concentrada tendencia al desempleo en la población de jóvenes, manifestando un riesgo de

desempleo juvenil superior al 20 %, lo que duplica el porcentaje observado en la población adulta.

Según estas variables la posibilidad de desempleo extrema alcanzaría al 40 % de los jóvenes

argentinos en promedio y desglosando la cifra por género correspondería al 51,5 % en las mujeres y

solo el 36 % en los hombres.

La precarización laboral encuentra a los jóvenes como su principal víctima.

Los problemas de desempleo y precariedad juvenil parecen ser el resultado de una combinación entre

la evolución macroeconómica general y el surgimiento de una serie de complejos factores sociales.

A veces son los jóvenes con menores credenciales sociales y educativas los que primero ocupan

espacios en el mercado laboral, urgidos por sus propias necesidades, pero también son los últimos en

obtener un empleo de calidad.

3-LOS JÓVENES EN EL MERCADO LABORAL DE RIO CUARTO

Page 38: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

4

Según las últimas mediciones, correspondientes al 2º trimestre 2014, el número de jóvenes

comprendidos entre los 18 y los 30 años alcanzó la cifra de 36.643, registrando un incremento con

relación al año 2006 del 14 %.

Puede observarse en el Gráfico 1, que entre los años comparados existe un incremento mayor en la

porción de la población mayor a los 50 años, registrando un aumento considerablemente mayor que el

correspondiente al grupo más joven, lo que origina un achatamiento en la pirámide poblacional.

Elaboración Propia - Fuente EPH – INDEC – -

Ahora bien, la situación que presenta este segmento de la población en el mercado laboral de Río

Cuarto, tanto en el año 2006, como en el 2014, se refleja en el cuadro 1:

Cuadro 1

Población entre 18-30 años Según Estado

Aglomerado

Río Cuarto

Año

2006

AÑO

2014

Año

2006

AÑO

2014

Ocupados 17.263,0 20.014 57,7% 54,6%

Desocupados 2.932,0 3.702 9,10% 10,1%

Inactivos 11.949,0 12.927 37,20% 35,3%

Totales 32144 36643 100% 100%

Elaboración Propia - Fuente EPH – INDEC – -

Si bien en el periodo considerado, el número de ocupados creció porcentualmente un 16 % sobre los

ocupados que había en el 2006, también en el mismo período se incrementa el número de desocupados

en un 26,26 % sobre la base del mismo año 2006.

Page 39: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

5

Considerando el peso relativo que presenta cada estado en cada uno de los trimestres considerados,

puede advertirse un incremento en el peso relativo de los ocupados y de los desocupados jóvenes de

Río Cuarto, al tiempo en que disminuye el peso relativo de los inactivos.

Aunque el mayor porcentaje sigue correspondiendo a los ocupados, no se desprende de él que tipo de

ocupación tienen.

En el cuadro 2, se discrimina la población total de la ciudad de Río Cuarto, según estado, ocupados

desocupados e inactivos.

La categoría ocupacional discrimina básicamente entre ocupados que trabajan en forma independiente

de aquellos que estando en relación de dependencia las formas y condiciones organizativas de la

producción le son dadas y también los instrumentos instalaciones o maquinarias, aportando ellos su

trabajo personal.

Cuadro 2

Población Total, Según Estado

Aglomerado Río Cuarto Año 2014

Ocupados 74.117 51,32%

Desocupados 7.834 5,42%

Inactivos 62.475 43,26%

Totales 144.426 100,00% Elaboración Propia - Fuente EPH – INDEC – -

Ahora bien, comparando los indicadores relativos a los jóvenes (cuadro 1) con los registrados en el

total de la población de Río Cuarto (cuadro 2), para el segundo trimestre de 2014 podemos observar

cómo se comportaron los jóvenes con relación al total de la población de Río Cuarto.

Estas cifras reflejan la peor situación que presentan los jóvenes de la ciudad con relación al resto de

los pobladores de Río Cuarto, ya que el porcentaje de desocupados de jóvenes entre 18 y 30 años, casi

duplica al porcentaje correspondiente al total de la población. Recordemos que los desocupados para

EPH son aquellos que no tienen ocupación y la buscan activamente.

Si bien el porcentaje correspondiente a ocupados, se incrementa en el mismo periodo pasando del

51,32% al 54,6%, veremos en el cuadro siguiente, cómo se distribuyen los jóvenes de Río Cuarto,

considerando su Categoría Ocupacional tanto en el año 2006 como en el año 2014.

Cuadro 3

Población entre 18-30 años Según Categoría Ocupacional

Aglomerado

Río Cuarto

Año

2006

AÑO

2014

Año

2006

AÑO

2014

Patrón 810 413 4,70% 2,10%

Page 40: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

6

Cuenta propia 2.273 3.145 13,20% 15,70%

Asalariados 14.013 16.173 81,20% 80,80%

Trabajador Familiar 167 283 1,00% 1,40%

Totales 17.263 20.014 100,00% 100,00% Elaboración Propia - Fuente EPH – INDEC – -

La categoría Patrón, que disminuye porcentualmente más de dos puntos en el lapso considerado,

representa a aquellos ocupados que declaran tener empleados a cargo.

Se incrementa casi en igual medida el porcentaje de cuentapropistas, englobando a quienes trabajan

por su cuenta en ocupaciones que muchas veces son de extrema precariedad, mientras que continúa

siendo mayoritario el porcentaje correspondiente a los asalariados.

Los asalariados declaran estar en relación de dependencia, aunque no se distingue si su empleo es

formal o informal.

Se considera que un asalariado tiene un empleo formal si en la ocupación le realizan aportes

jubilatorios en contraposición a aquellos asalariados que ostentan una ocupación informal sin ningún

tipo de descuento.

En el cuadro 4 se discriminan los asalariados, según tengan o no tengan descuentos jubilatorios, en

ambos períodos analizados.

Cuadro 4

Población entre 18-30 años Ocupada Asalariada Según Descuento Jubilatorio

Aglomerado Río Cuarto

Año

2006

AÑO

2014

Año

2006

AÑO

2014

Con Descuento 6653 6683 47,00% 41,00%

Sin descuento 7360 9535 53,00% 59,00%

Totales 14013 16218 100,00% 100,00% .Elaboración Propia - Fuente EPH – INDEC – -

La informalidad laboral en los jóvenes asalariados de Río Cuarto, casi alcanza al 60 % de los

asalariados de entre 18 y 30 años.

La tasa de informalidad que surge de la encuesta, está medida solo respecto de quienes declaran tener

un empleador, pero muchos analistas coinciden en que entre quienes realizan tareas por su cuenta, el

problema de la falta de aportes, es aún mayor.

El trabajo no registrado que afecta a tantos trabajadores a quienes no les realizan aportes al sistema de

seguridad social, constituye una seria problemática en el mercado laboral argentino. Implica la

Page 41: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

7

carencia de todos los derechos y beneficios que prevé la ley para los trabajadores en relación de

dependencia. Es decir que aunque solo se les pregunta a los encuestados si les realizan descuentos

jubilatorios, quienes carecen de ese ahorro previsional tampoco tienen acceso a otros beneficios

previstos en la legislación laboral, como la cobertura de la obra social o la protección ante riesgos de

trabajo.

Si comparamos los datos de los cuadros 4 y 5, vemos que la situación de la población total de Río

Cuarto, ocupada y con descuento jubilatorio representa el 62% aproximadamente, mientras que la

situación de los jóvenes trabajadores se muestra más precaria ya que la población ocupada entre 18 y

30 años , con descuento jubilatorio solo alcanza el 41%.

Cuadro 5

Población Total Según Estado

Aglomerado Río Cuarto Año 2014

Con descuento 31.953 61,79%

Sin descuento 19.760 38,21%

Totales 51.713 100% Elaboración Propia - Fuente EPH – INDEC – -

Otro indicador importante acerca de la calidad del empleo que registran los jóvenes de Río IV, se

refiere a los que teniendo una ocupación, declaran estar buscando otra.

Cuadro 6

Población mayor a 18- 30 buscan otro trabajo

Aglomerado

Río Cuarto

Año

2014

buscan 5.100 25,48%

No buscan 14.913 74,52%

Totales 20.013 100,00%

Elaboración Propia - Fuente EPH – INDEC – -

El hecho de que una persona que ya posee una ocupación, manifieste estar buscando otra, muestra un

grado de insatisfacción respecto de su ocupación actual, ya que la búsqueda se orienta a reemplazar la

ocupación actual o complementarla.

En muchos de estos casos, el descontento obedece a que la ocupación actual es precaria o de magros

ingresos.

La búsqueda de otra ocupación, por parte de los jóvenes de Río Cuarto, se ha incrementado

Page 42: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

8

dramáticamente en los últimos ocho años al pasar del 9 % de la población ocupada al 25,5 %.

Este fuerte aumento en la variable de búsqueda, se registra en casi la totalidad de los aglomerados en

donde el INDEC aplica la encuesta, los que es su gran mayoría asumen un porcentaje superior al 15 %

de los ocupados.

Como la calidad de la ocupación muchas veces tiene una relación directa con el grado de instrucción

alcanzado por el postulante, es importante analizar el nivel educativo de la población.

En general, es reconocida la relación que existe entre escolaridad y presencia en el mercado laboral.

A menor nivel educativo, más baja será la probabilidad de acceder a empleos de calidad y alta

productividad.

En el caso particular de los jóvenes, su escasa participación en el mercado laboral, podría resultar

auspiciosa si se debiera a que están dedicados a los estudios. Sin embargo entre los jóvenes de bajos

recursos, un alto porcentaje, no son económicamente activos ni estudian.

Estos magros ingresos presentes y futuros perpetúan la inequidad, fomentando la transmisión

generacional de la pobreza.

Dado que la educación condiciona la futura inserción laboral, veamos la situación que presentan los

jóvenes de Río Cuarto en cuanto a su escolaridad.

4-NIVEL EDUCATIVO DE LOS JOVENES DE RIO CUARTO

El nivel educativo medido en grado de asistencia a algún nivel de educación formal, indica para los

jóvenes de Río Cuarto en el segundo trimestre de 2014 una escolaridad primaria del 16,1 %,

secundaria del 38,8 % y superior del 45 1 %.

Este buen nivel de instrucción, desglosado según hayan o no completado cada ciclo, se muestra en el

cuadro siguiente

Cuadro 7

Población entre 18-30 años Según Nivel Educativo en %

Aglomerado

Río Cuarto

Prim.

Incom.

Prim

Comp.

Sec.

Incom.

Sec.

Comp.

Sup.

Incom.

Sup.

Comp.

Sin

instruc.

Totales

Año 2006 3,38% 7,92% 16,48% 14,79% 46,87% 10,34% 0,21% 100%

Año 2014 9,5% 6,6% 21,3% 17,5% 37,9% 7,20% 0% 100%

Elaboración Propia - Fuente EPH – INDEC – -

Si bien el nivel educativo siguió siendo bueno comparándolo con los registros del 2006, en los últimos

8 años crecieron los porcentajes correspondientes a los niveles de escolaridad primaria y secundaria

incompletos al tiempo en que decrecen los valores correspondientes al nivel de educación superior

Page 43: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

9

tanto completo como incompleto.

5-CONCLUSIONES

El análisis comparativo de los indicadores correspondientes a los periodos 2006 – 2014 muestra que,

la situación de los jóvenes en la ciudad de Río Cuarto ha desmejorado en los últimos años. También

resulta desfavorable la comparación de algunos indicadores con los correspondientes al total de la

población de la ciudad o al promedio correspondiente al total país.

Los jóvenes que no tienen ocupación y buscan activamente insertarse en el mercado laboral superan

porcentualmente al número de desocupados del total de la población de Río Cuarto.

La gran mayoría de los jóvenes ocupados de la ciudad, al igual que el resto de los ocupados de la

ciudad y del país declaran relación de dependencia. Sin embargo es mucho más precaria la situación

de la población joven dado a que casi al 60 % de estos asalariados no se les realizan aportes

jubilatorios, lo que supera en casi 15 puntos al porcentaje de asalariados en negro de la población de

Río Cuarto.

La búsqueda activa de otra ocupación, también es un indicador del grado de insatisfacción del ocupado

y las últimas mediciones indican que uno de cada cuatro jóvenes ocupados está buscando otra

ocupación.

Un desarrollo sostenible requiere de jóvenes que enfrenten una diversidad de desafíos en términos de

igualdad de oportunidades tanto en la búsqueda de puestos de trabajo como en la participación en la

toma de decisiones que afectarán sus vidas.

Un joven que no está capacitándose, que no encuentra un trabajo que dignifique su vida, corre un serio

riesgo de caer en la marginalidad y muchas veces en la delincuencia. Si a su vez se trata de un joven

que es jefe de hogar, el riesgo y la precariedad se multiplican, afectando a todos y cada uno de los

miembros de su hogar.

Page 44: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

10

6-BIBLIOGRAFIA

• Bases Usuarias publicadas en página Web de INDEC -Cuarto Trimestre 2006-2014.

• Fernández Wagner, V. (2009): “Informe Socio Demográfico”. UDER Río Cuarto, Secretaría

de la Dirección de Comunicación e Investigación, Junio. Río Cuarto.

• Informe Socio demográfico, UDER Rio Cuarto, Secretaría de la Dirección de Comunicación e

Investigación – Elaborado por: Lic. Verónica Fernández Wagner- Junio 2009.

• Nota: Capacitan a más de 200 jóvenes que no estudian ni trabajan- Editorial: Editorial

Fundamento S.A-Fecha Edición: 07/09/2010.

Page 45: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

1

7º ENCUENTRO DE INVESTIGADORES/AS DE CIENCIAS SOCIALES DE LA REGIÓN CENTRO-

OESTE DE ARGENTINA Y LA IV REGIÓN DE CHILE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

27, 28 Y 29 DE MAYO DE 2015

Mesa 13: Desigualdad y Vulnerabilidad Social

Los Jóvenes y la Cuestión Social Hoy, en Rivadavia – San Juan.1

PALABRAS CLAVES

Jóvenes Vulnerables, Activos, Oportunidades

RESUMEN

El trabajo se propone abordar algunos aspectos relacionados con la vulnerabilidad y exclusión

social de los jóvenes del departamento Rivadavia-San Juan. Se inscribe en el marco teórico

“…la cuestión social...” (Castel, 1997); incluyendo también los conceptos de estructura de

oportunidades y activos (Filgueira, 2001). Ambos enfoques son superadores de los estudios

sobre pobreza, dado que ellos realizan un análisis estático de una situación cambiante; a la vez

que no privilegian los recursos disponibles de las personas para salir del estado de pobreza.

El concepto de vulnerabilidad, en cambio, alude a una situación inestable e intermedia “…que

conjuga la precariedad del trabajo y la fragilidad de los soportes de proximidad…” (Pérez

Sosto y Romero, 2007). Es posible superar esa situación gris en base a las condiciones que

ofrecen el entorno y aquellas que desarrollan los propios sujetos.

A partir de los datos censales disponibles y publicados del Cen’2010 (INDEC), se

seleccionaron jóvenes de ambos sexos entre 15 a 24 años de edad. El territorio elegido

corresponde al departamento Rivadavia, integrante del Aglomerado Metropolitano Gran San

Juan. La cercanía con la Ciudad y departamento Capital, sumado a la oferta educativa-laboral

del contexto escogido, se presumen favorables tanto a la inserción en el sistema educativo

formal como al mercado de trabajo de los jóvenes, descartándolos como potenciales

1 María Virginia Córdoba ([email protected]); Florencia Ferreyra ([email protected]). Alumnas Promoción 2015 de la Cátedra Sociología de la Población. 4° Año. Licenciatura y Profesorado en Sociología. Departamento Sociología. FACSO. UNSJ. La ponencia elaborada y presentada en el 7° Encuentro tiene su antecedente inmediato en el trabajo monográfico realizado en el Espacio de Integración Curricular Núcleos Problemáticos III de las Carreras Lic. y Prof. en Sociología.

Page 46: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

2

obstáculos en el espectro de los condicionantes de la vulnerabilidad y/o exclusión,

dimensiones que se indagarán en el presente estudio. Las categorías de análisis comprenden:

“oportunidades” y “activos” —a través de sus dimensiones: “nivel educativo”, “condición de

actividad”, “tenencia y manejo de computadora”—, “sexo” y “edad”.

¿POR QUÉ PREOCUPARNOS DE LOS JÓVENES LOCALES?

- ¿Es suficiente la estructura de oportunidades que ofrece el contexto de Rivadavia a los

jóvenes allí residentes?

- ¿Poseen una cartera de activos adecuada para insertarse en el ámbito laboral?; ¿Dicha

posesión condiciona esas oportunidades?

- ¿Acaso las diferencias de género inciden en las posibilidades laborales de los jóvenes

en estudio?

MARCO REFERENCIAL

Se abordarán algunos aspectos relativos a la vulnerabilidad y exclusión social de los jóvenes

de Rivadavia, dentro de los lineamientos de “…la cuestión social…” (Castel, 1997) y los

conceptos de estructura de oportunidades y activos (Filgueira, 2001). Dichos enfoques son

superadores de los estudios sobre pobreza, por cuanto ellos representan un análisis estático de

situaciones cambiantes y no tienen en cuenta los recursos disponibles de las personas para

salir del estado de pobreza.

El concepto de vulnerabilidad, en cambio, alude a una situación inestable e intermedia “…que

conjuga la precariedad del trabajo y la fragilidad de los soportes de proximidad…” (Pérez

Sosto y Romero, 2007). Dicha situación puede ser superada en base a las condiciones que

ofrecen el entorno y aquellas que desarrollan los propios sujetos.

El territorio elegido para este estudio es el departamento Rivadavia, localizado en el Gran San

Juan. Escogido, primordialmente, por considerar que su integración con la capital provincial,

configura dos zonas urbanas continuas. La principal ciudad de San Juan, su capital, brinda las

mejores posibilidades laborales, educativas y recreativas. Por otro lado, la oferta educativa y

laboral de Rivadavia puede evaluarse como satisfactoria, en comparación con otras zonas de

la provincia. Estos factores (cercanía con la ciudad capital, oferta educativa y laboral dentro

del departamento mismo), se presumen favorables a la inserción educativa y/o laboral de sus

jóvenes, descartándolos como condicionantes de situaciones de vulnerabilidad y/o exclusión,

dimensiones que se indagarán en el presente estudio.

Page 47: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

3

OBJETIVOS

Las metas que guiaron el trabajo fueron:

• Analizar la situación de vulnerabilidad de los jóvenes entre 15 y 24 años, en el

departamento Rivadavia, en el año 2010.

• Describir la estructura de oportunidades que ofrece tal departamento.

• Caracterizar la cartera de activos de los jóvenes en estudio y describir en qué medida

influye ese portafolio de activos en su inserción laboral.

• Examinar cómo incide la condición de género en las posibilidades de inserción laboral.

HIPOTESIS

Los supuestos de partida:

• La cartera de activos que poseen la mayoría de los jóvenes que viven Rivadavia les

permitiría insertarse laboralmente.

• Los varones del departamento Rivadavia tendrían más posibilidades de conseguir trabajo

que sus pares mujeres en el mismo tramo etario.

LOS JÓVENES EN RIVADAVIA

El departamento Rivadavia está incluido en la zona urbano-metropolitana, conocida como

Gran San Juan, limita con Capital, Chimbas y Rawson. Es una de las entidades geográficas

con menor superficie (157 Km2), su población total alcanzó los 82.641 habitantes según el

Censo Nacional 2010. La variación intercensal entre 2001 y 2010, significó sólo un 8,5 por

ciento, lo que evidencia un ligero crecimiento demográfico, inclusive menor al promedio de la

provincia que fue del 9,8%.

Su población se distribuye en conglomerados urbanos, semi-urbanos y rurales, la villa

cabecera constituye una de las zonas más densamente pobladas y de mayor desarrollo

comercial, conocida con el nombre Punta de Rieles. En ella se encuentra el Municipio,

Seccional de Policía y Hospital M. Quiroga. Hacia el oeste va disminuyendo la densidad

poblacional, encontrándose una franja territorial despoblada que la separa de la villa de

Marquesado, localidad urbana con cierta gravitación económica. Hacia el sur se emplaza la

localidad denominada La Bebida, contexto en el cual se asienta un importante grupo de

población de bajos recursos y alta conflictividad social. Hacia el este, en las zonas limítrofes a

Capital se ubican los barrios de mejor posición socioeconómica.

La población objeto de análisis —jóvenes entre 15 y 24 años— de Rivadavia-San Juan,

representa el 18,0% de la población total del departamento; prácticamente significan una

Page 48: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

4

quinta parte de la población. En este grupo etáreo la razón de masculinidad se aproxima al

100%, valor indicativo de paridad entre los varones y mujeres.

La característica más notoria es que la totalidad de la población en estudio es urbana, tanto

por su radicación como por el tipo de actividades que desarrollan.

Como ya fuera señalado, en el departamento, el área rural tiene escaso peso como tampoco

está habitada; en general, se localizan allí fincas de cultivo, que demandan mínima mano de

obra.

CONCEPTUALIZACIONES Y OPERACIONALIZACIONES INTERVINIENTES

ESTRUCTURA DE OPORTUNIDADES:

Según expresa Filgueira (2001) constituye “…la estructura de oportunidades que provienen

del mercado, del Estado y de la sociedad…”, conformada por a la presencia del Estado a

través de sus instituciones, en tanto aportan servicios directos (derivados de sus funciones

específicas) e indirectos (infraestructura vial, seguridad pública, servicios bancarios).

También, representan en sí mismos, un valor simbólico para la población de las zonas de

influencia. Las instituciones educativas tienen especial relevancia por ofrecer las principales

oportunidades para la educación de los jóvenes.

LOS JÓVENES Y LA ESTRUCTURA DE OPORTUNIDADES

Oportunidades ofrecidas por el Estado

En el departamento Rivadavia se ubican las principales instituciones académicas de la

provincia. La Universidad Nacional de San Juan dispone del Complejo Universitario Islas

Malvinas (CUIM) donde se localizan tres de sus cinco Facultades y Unidades Académicas de

otras Facultades —Departamento de Artes Plásticas de la FFHyA— y Laboratorios de

Agronomía de la FI— y, la Universidad Católica de Cuyo con prácticamente la totalidad de

sus Facultades y Escuelas universitarias.

Es destacable la presencia del Regimiento de Infantería de Montaña Nº 22, cuyo

emplazamiento dio origen a la Villa de Marquesado. Así como el Destacamento de

Gendarmería Nacional, constituyendo espacios referenciales importantes en el imaginario

colectivo sanjuanino.

También se encuentran radicados en el departamento el Hogar de Ancianos, la Escuela de

Policía, el Observatorio Astronómico Félix Aguilar, dependiente de la UNSJ, que dio

nacimiento a la Villa Observatorio.

Page 49: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

5

El Dique Partidor San Emiliano fue construido en la zona Oeste del mencionado

departamento, significando una obra de gran envergadura y utilidad para la producción y

regadío público. En sus cercanías, el Complejo Recreativo El Pinar, junto al Instituto

Hidrobiológico de San Juan.

Respecto de la infraestructura sanitaria provincial, se sitúa el Hospital Marcial Quiroga, uno

de los dos hospitales generales de mayor complejidad.

Amerita precisar que existen en la zona numerosos centros educativos, tanto de gestión

pública como privada, en todos los niveles de enseñanza.

La red de transportes puede considerarse fluida, aunque no óptima, ya que conecta barrios de

este a oeste, pero no de norte a sur.

En cuanto a programas y planes gubernamentales dirigidos especialmente a jóvenes, se

pueden citar los siguientes: Plan Jóvenes por Más y Mejor Trabajo; Capital Semilla;

Programa Nacional de Alfabetización y Educación Básica para Jóvenes y Adultos

“Encuentro”; Programa Nacional de Becas Estudiantiles; Becas Bicentenario

Oportunidades ofrecidas por el Mercado:

Sector primario: Actividad agropecuaria: su desarrollo es muy pequeño ya que los terrenos

que históricamente constituían fincas productivas, han sido y están siendo loteados para

viviendas, como consecuencia de la expansión de la zona urbana hacia el oeste.

Así, la superficie de la zona agrícola es de tan sólo 485 hectáreas, que representan un 0,60%

de la zona cultivada provincial. De ellas, un 92% corresponde a frutales (mayormente vid y

olivo) y el resto a hortalizas y forestales. Si bien la actividad agropecuaria no es la más

elegida por los jóvenes que buscan empleo, constituye una oportunidad laboral temporaria en

momentos de cosecha, poda o atada; en particular para los jóvenes que estudian y trabajan.

Minería: sólo una empresa desarrolla la actividad de explotación de canteras para la obtención

de cal, absorbiendo un total de 14 empleados.

Sector secundario: Industria: se encuentran radicados en el departamento 50 establecimientos

industriales, que dan trabajo a 386 personas. La mayoría corresponden al rubro “Fabricación

de alimentos y bebidas”.

Sector terciario: Comercio: este sector nuclea aproximadamente 566 establecimientos, que se

reparten en los rubros de venta de motos y autopartes, combustibles, alimentos y bebidas.

Servicios: se encuentran distribuidos en servicios comunitarios y sociales (106); de salud (40);

inmobiliarios (29); educación (15); transporte (10). Los servicios de comunicación suman 30

Page 50: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

6

empresas y, los de hotelería y restaurantes (23). En esta última actividad es donde los jóvenes

encuentran mayor inserción laboral asociada también a una alta volatilidad.

Oportunidades ofrecidas por la Sociedad

En el aspecto social, se distingue una variedad de agrupaciones sociales y políticas que

desarrollan sus actividades en la zona. No obstante, cabe destacar que la mayoría de ellas se

ubican en barrios de recursos económicos medios o altos y de cierta cohesión social, salvo

algunos casos aislados. De acuerdo con los datos proporcionados por el municipio, la cantidad

de organizaciones aumentó significativamente entre el año 2010 y 2014, según se aprecia en

el cuadro que luego se expone. Es probable que ese incremento refleje una tendencia creciente

en la participación comunitaria-barrial y un mayor grado de cohesión social que vincula y liga

a los vecinos.

Organizaciones sociales según tipo localizadas en Rivadavia. Años 2010 y 2014.

Tipo de organización

Año 2010

Año 2014

Absolutos Relativos (%) Absolutos Relativos (%) Uniones vecinales 3 7,9% 110 43,8% Clubes deportivos 20 52,6% 53 21,1% Bibliotecas 5 13,2% 15 6,0% ONGs varias 10 26,3% 73 29,1% Organizaciones de culto Sin datos 19 7,6% Total 38 100,0% 251 100,0% Nota: Tabla resumen informativa de la oferta de oportunidades institucionales. Fuente: elaboración propia a partir de los datos proporcionados por el Municipio Dptal.

La categorización e indicadores de las variables se corresponden con las delimitadas en la

Base Redatam (Recuperación de Datos para Áreas pequeñas por Microcomputador),

proporcionada por INDEC.

Condición de actividad económica e inserción laboral: es la posibilidad real y concreta de

tener un trabajo, medida de acuerdo a la “condición de actividad”. La condición de actividad

económica comprende a la población económicamente activa, de 14 o más años que en el

período de referencia adoptado por el censo, estuvo:

- Ocupada: incluye a la población que durante al menos una hora, en la semana anterior a la

fecha del operativo censal, desarrolló cualquier actividad (paga o no) que generara bienes o

servicios para el mercado.

- Desocupada: define a todas aquellas personas que no hallándose en ninguna de las

situaciones de ocupación, desarrolló, durante cuatro semanas previas a la fecha censal,

acciones tendientes a establecer una relación laboral o iniciar una actividad empresarial.

Page 51: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

7

- Inactiva: complementariamente se define a la población económicamente inactiva

integrada por la población de 14 y más años que no participa de actividades laborales

(jubilados, estudiantes y otras situaciones).

CARTERA DE ACTIVOS:

Se “…refiere a la posesión, control o movilización de recursos materiales y simbólicos que

permiten al individuo desenvolverse en la sociedad…” (Filgueira, 2001). A los fines del

presente estudio y dentro de las limitaciones que impone la información brindada por el

Censo Nacional 2010, se considerarán los siguientes recursos del individuo para enfrentarse al

mundo del trabajo:

- Nivel educativo: nivel de instrucción al que el joven asiste o asistió, a la fecha del censo.

- Posesión de computadora: según los datos que refleja el censo, fue relevado como parte del

equipamiento de la vivienda. Esta herramienta es muy importante tanto para la formación del

joven como para sus posibilidades de acceder a programas informáticos que son/serán

necesarios para su inserción-desempeño laboral.

- Manejo de computadora: capacidad de manejar cualquier programa o software en una

computadora, ya que se trata de una herramienta fundamental para poder insertarse y

desenvolverse en el ámbito laboral.

Seguidamente se detallan las categorías trabajadas.

- Nivel educativo: Primario y EGB; Secundario y Polimodal; Terciario y Universitario

- Utiliza computadora: Si/No

- Vivienda equipada con computadora: Si/ No

La variable sexo se consideró atento a su potencial de diferenciación de los comportamientos

sociales de los actores en estudio. Su categorización fue femenino/masculino.

LOS JOVENES Y LA CARTERA DE ACTIVOS

Jóvenes y Nivel Educativo

Uno de los aspectos fundamentales para el análisis relativo a las posibilidades de inserción

laboral de los jóvenes, es el nivel educativo alcanzado, ya que constituye uno de los

indicadores más importantes del portafolio de activos. También, el estar escolarizado revela la

inclusión de los jóvenes en alguna red social o institucional. Por consiguiente, se supone que

Page 52: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

8

la posibilidad de entrar/permanecer en un franja de vulnerabilidad es menor, respecto de

aquellos que no se encuentran escolarizados.

Al momento del Censo 2010, aproximadamente el 76% de los jóvenes entre 15 y 19 años

estaba asistiendo a algún nivel de educación formal, mientras que el 24% restante había

dejado de asistir.

Por el contrario, en el rango de 20 a 24 años, es mayor el porcentaje que corresponde a los

jóvenes que dejaron de asistir (58,7%), esto probablemente podría explicarse por la edad.

Dado que la escolaridad obligatoria alcanza hasta el nivel secundario, el cual generalmente se

concluye a los 18 años (véase Cuadro Nº1).

Cuadro Nº1: Condición de asistencia escolar según sexo y edades quinquenales de los jóvenes. Rivadavia – San Juan, 2010.

Nota (1): la diferencia entre los valores absolutos, corresponden a registros espúreos que debieron ser excluidos. Por ejemplo: las unidades de análisis que nunca asistieron que implican tan solo el 1%. Nota (2): el cuadro contiene simultáneamente los porcentajes horizontales, verticales y totales, respecto de las tres variables bajo análisis. Fuente: Base de datos Redatam Censo 2010 INDEC.

En cuanto a las diferencias de acuerdo al género, en el año 2010 había entre un 4% y un 9%

más de mujeres escolarizadas que varones. Mientras que los varones que asistieron a la

escuela pero ya no asisten, superan entre el 5 y 7% a las mujeres, mostrando esto una mayor

tendencia al abandono escolar por parte de los varones, posiblemente motivados por la

necesidad y búsqueda de trabajo, en un contexto en el cual aún hoy prevalece el rol asignado

al varón como principal proveedor (véase Cuadro Nº1). Es importante analizar las alternativas

de ese 24% aproximado de adolescentes que abandonó la escuela a una edad tan temprana,

puesto que se supone son los más vulnerables. De este grupo, alrededor de un 58% no

Sexo y Edad Asiste Asistió Nunca asistió Totales

15-19 años

Varón 48,0% (2.760) 55,1% (991) 85,7% (18) (3.769)

Mujer 52,0% (2.985) 44,9% (809) 14,3% (3) (3.797)

Total 75,9% 23,8% 0,3% 100,0% 100,0% (5.745)

100,0% (1.800)

100,0% (21)

100,0% (7.566)

20-24 años

Varón 45,6% (1.289) 52,6% (2.127) 65, 4% (17) (3.433)

Mujer 54,4% (1.535) 47,4% (1.920) 34,6% (9) (3.464)

Total 40,9% 58,7% 0,4% 100,0%

(2.824) (4.047) (26) (6.897)

Page 53: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

9

completó el nivel (se presume que desertó del secundario, porque ya superó la edad

obligatoria). Este porcentaje desciende al 46% en el rango de 20 a 24 años, lo cual permite

suponer que, o bien se insertaron en el mercado laboral, o se encuentran en una zona de

vulnerabilidad, fuera del sistema educativo y laboral (ver Cuadro Nº2).

Cuadro Nº 2: Condición de asistencia según terminalidad educativa y edades quinquenales de los jóvenes. Rivadavia – San Juan, 2010.

Grupos de Edad Completó Asiste Asistió Totales

15-19 años

SI 0,0% (0)

42,3% (757)

10,1% (757)

NO 100,0% (5.675)

57,7% (1.033)

89,9% (6.708)

Total 76,0% (5.675)

24,0% (1.790)

100,0% (7.465)

20-24 años

SI 0,0% (2.798)

54,0% (1.864)

31,7% (2.165)

NO 100,0% (2.798)

46,0% (1.864)

68,3% (4.662)

Total 46,0% (2.798)

54,0% (4.029)

100,0% (6.027)

Nota: la diferencia entre los valores absolutos, corresponden a registros espúreos que debieron ser excluidos. Por ejemplo: las unidades de análisis que nunca asistieron que implican tan solo el 1%. Fuente: Base de datos Redatam Censo 2010 INDEC.

Respecto de la situación de los jóvenes y el nivel educativo completo, se observa que de la

totalidad de los jóvenes en estudio, sólo el 20,4% completó algún nivel educativo. Sin

embargo, el porcentaje de abandono escolar es menor al 79,6%, ya que una gran parte de estos

jóvenes se encuentran aun cursando sus estudios. El 45,3% de los jóvenes completó la

escuela primaria, el 19,8% el nivel secundario, y sólo el 5,9% el nivel terciario (véase Cuadro

Nº3).

Cuadro Nº3: Terminalidad educativa según nivel educativo alcanzado de los jóvenes. Rivadavia – San Juan, 2010.

Nivel educativo Si completó No completó Totales

Primario 45,3% (1.081)

54,7% (1.305)

16,7% (2.386)

Secundario 19,8% (1.625)

80,2% (6.599)

57,6% (8.224)

Terciario 5,9% (216)

94,1% (3.464)

25,8% (3.680)

Totales 20,4% ( 2.922)

79,6% (11.368)

100% (14.290)

Fuente: Base de datos Redatam Censo 2010 INDEC

Page 54: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

10

Por otra parte, centrar el análisis en el nivel educativo al que asisten o asistieron los

jóvenes, permite visualizar la calidad de la cartera de activos del que disponen esos jóvenes,

en cuanto a su educación. De los que asisten a la escuela entre 15 y 19 años, el 7,5% cursa el

nivel primario, mientras el 2,4% del otro grupo etáreo asiste a este nivel. El 79,5% de los

jóvenes asiste al nivel secundario, frente al 16,8% de los jóvenes adultos. El 13,0% de los más

jóvenes (15-19 años) se halla en el nivel terciario frente al 80,8% de los jóvenes de 20 a 24

años que asisten a ese nivel. Esta distribución responde a la lógica de comportamiento en

correspondencia con sus edades cronológicas, respecto a los niveles educativos en curso. Cuadro Nº 4: Condición de asistencia escolar según nivel educativo alcanzado y edades quinquenales de los jóvenes. Rivadavia – San Juan, 2010.

Edades

Nivel educativo

Condición de asistencia escolar Asiste Asistió Totales

15-19 años

Primario 7,5% (427)

46,0% (824)

16,8% (1.251)

Secundario 79,5% (4.511)

50,9% (911)

72,6% (5.422)

Terciario 13% (737)

3,1% (55)

10,6% (792)

Totales 100,0% (5.675)

100,0% (1.790)

100,0% (7.465)

20-24 años

Primario 2,4% (66)

26,5% (1.069)

16,6% (1.135)

Secundario 16,8% (470)

57,9% (2.332)

41,1% (2.802)

Terciario 80,8% 2.261

15,6% (627)

42,3% (2.888)

Totales 100,0% (2.797)

100,0% (4.028)

100,0% (6.825)

Nota (1): el cuadro contiene simultáneamente los porcentajes horizontales, verticales y totales, respecto de las tres variables bajo análisis. Fuente: Base de datos Redatam Censo 2010 INDEC.

De los jóvenes que asistieron pero que ya no asisten a la escuela, se observa un 46% de ellos

cuyas edades van entre 15 y 19 años que abandonó la escuela en el nivel primario, frente a un

26,5% de jóvenes adultos (20-24 años) que desertó en el mismo nivel (ver Cuadro Nº4).

Jóvenes y Condición de Actividad Económica e Inserción Laboral

En relación con la inserción en la estructura productiva de los jóvenes rivadavienses, el 66,7%

de los comprendidos entre los 15-19 años, al momento del censo declaró estar inactivo, o sea

que sólo permanecía contenido por el Sistema de Educación Formal.

Page 55: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

11

Cuadro Nº5: Condición de actividad económica según nivel educativo alcanzado y edades quinquenales de los jóvenes. Rivadavia – San Juan, 2010.

Fuente: Base de datos Redatam Censo 2010 INDEC

Hecho auspicioso y coincidente con el alto porcentaje de escolarizados en esas edades. En

cambio, en el rango de los mayores (20-24 años), ese porcentaje baja a casi la mitad (33,8%);

no obstante una porción importante se encuentran (55,1%) ocupados (véase cuadro N°5).

La combinación entre nivel escolar al que asistieron o asisten y la condición de actividad

expuesta en el Cuadro Nº5, muestra que el 26,5% de los jóvenes entre 15 y 19 años que están

ocupados, cursan o cursaron el nivel primario. El 63,6% el secundario y sólo el 9,9% el nivel

terciario, respectivamente.

La matriz situacional de los jóvenes evidenciada a través de los porcentuales calculados,

permite anticipar que esas evidencias pueden deberse a dos motivos: por un lado, la falta de

correlación entre nivel educativo alcanzado y posibilidad de conseguir trabajo, aspecto que

también podría vincularse y mostrar la precarización laboral a la que son expuestos los

jóvenes, ocupados en labores que implican baja calificación y, por consiguiente, con

retribuciones o salarios mínimos y condiciones laborales inestables.

El segundo motivo posible se orienta a pensar que los jóvenes que asisten al nivel superior

(terciario/universitario), se dedican tiempo completo a sus estudios y no trabajan

Condición de Actividad Económica Ocupado Desocupado Inactivo Totales

Nivel educativo 15-19 años

Primario 26,5% (539)

24,3% (113)

11,7% (584)

16,5% (1.236)

Secundario 63,6% (1.291)

62,2% (289)

77,8% (3.883)

72,9% (5.463)

Terciario 9,9% (201)

13,5% (63)

10,6% (527)

10,6% (791)

Total 27,1% (2.031)

6,2% (465)

66,7% (4.994)

100% (7.490)

20-24 años

Primario 18,4% (688)

14,7% (111)

14,1% (323)

16,5% (1.122)

Secundario 47,8% (1.791)

44,0% (332)

29,2% (671)

41,1% (2.794)

Terciario 33,9% (1.269)

41,3% (312)

56,7% (1.303)

42,4% (2.884)

Total 55,1% (3.748)

11,1% (755)

33,8% (2.297)

100% (6.800)

Page 56: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

12

simultáneamente. En este grupo etáreo, el 24,3% de los desocupados sólo alcanzó el nivel

primario, el 62,2% el secundario y el 13,5% el terciario. O sea que la mayoría de los jóvenes

que busca trabajo se halla en el nivel secundario; pero también existe un porcentaje

considerable de jóvenes que buscan trabajo durante la escolaridad primaria. Con respecto a

los inactivos del mismo grupo de edad, estos representan el 66,7% de la población total entre

15 y 19 años. El 11,7% aún está en el nivel primario, el 77,8% en el secundario y el 10,6% en

el nivel superior, respectivamente.

Los jóvenes ocupados entre 20 y 24 años representan el 55,1% del total de esta edad. Se

distribuyen en 18,4%, 47,8% y 33,9% en los niveles primario, secundario y terciario,

respectivamente, evidenciando un aumento de jóvenes que estudian (o estudiaron) alcanzando

el nivel superior y que simultáneamente trabajan.

Entre los desocupados de ese rango de edad, se observa un 14,7% en el nivel primario, el

44,0% en el nivel secundario y el 41,3% en el superior. Cabe precisar que el porcentaje de

desocupados que alcanzó el nivel terciario de educación es elevado (41,3%), hecho que estaría

dando muestras de una población en riesgo o situación de vulnerabilidad.

Los inactivos de esas edades representan el 33,8%, distribuyéndose un 14,1% en el nivel

primario, el 29,2% en el secundario y un 56,7% en el terciario (Cuadro Nº5).

Jóvenes y Posesión/Manejo de Computadora

Cómo ya fuera citado, la cartera de activos quedó representada a través de la posesión y

manejo de computadora en la vivienda. La importancia de tener una computadora propia o

familiar, radica en la disponibilidad para acceder cuando se necesita, sin necesidad de

trasladarse o pagar cargos por uso. Esto vuelve más accesibles y amigables a los sistemas

informáticos que hoy son fundamentales a la hora de acceder a un empleo, desenvolverse en

los estudios secundarios y universitarios, realizar trámites bancarios o de otro tipo. La

presencia de una PC en la vivienda, implica además un valor social importante, dada la amplia

difusión de las redes sociales, los juegos digitales, programas educativos, navegación por

internet, etc. “…En las últimas décadas, las Tecnologías de la Información y la

Comunicación (TIC) han modificado sustancialmente las relaciones sociales en todos sus

aspectos. Formar parte de esta nueva sociedad, no estar excluido, implica, cada vez más,

poder participar activamente a través de las nuevas tecnologías…” (Conectar Igualdad,

2012).

Al relacionar la posesión de PC con el nivel educativo al que asistió o asiste, se observa que

los Jóvenes incorporados al nivel secundario muestran el porcentaje más elevado. Mientras

Page 57: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

13

que en el nivel primario sólo tiene PC el 6,9% de los jóvenes entre 15 y 19 años, en el

secundario esta cifra aumenta al 77,7%. En el nivel terciario tienen computadora el 15,4% de

los jóvenes de esta edad (Cuadro Nº6).

Una explicación potencial sobre la cual se basarían los niveles relativos estimados por el

cen’2010, referida a la tenencia de pc, podría deberse a la implementación del Programa

Conectar Igualdad, en todos los niveles de instrucción formal del territorio de San Juan.

Entre los jóvenes de 20 a 24 años, los porcentajes aumentan notablemente al avanzar en los

estudios, llegando a un 61,8% en el nivel terciario. El nivel porcentual de jóvenes que tiene

computadora (jóvenes 19-24) de la mano del nivel educativo cursado, puede obedecer a la

necesidad de esta herramienta para desarrollar sus estudios, así como a la mayor

independencia en el manejo de la PC paralela al crecimiento en edad.

También se analizó la relación entre el nivel educativo alcanzado y el manejo/posesión de

computadora (Cuadro Nº6). Tal como se detecta, entre los más jóvenes, un 77,9% de los

que manejan PC, se encuentran en el secundario, un 9,2% en el primario y 12,9% en el

terciario. Esta mayoría de estudiantes secundarios que manejan PC, estaría relacionado

también con las posibilidades que brinda el programa Conectar Igualdad, focalizado a los

alumnos del nivel secundario.

En el grupo de los jóvenes mayores, a medida que el nivel educativo alcanzado es más alto,

también el porcentaje de jóvenes que saben utilizar una computadora es elevado, en el nivel

primario sólo un 7,2% posee y usa la pc, el 39,0% en el secundario y el 53,8% en el terciario.

Esto podría atribuirse a una evolución en la capacitación informática según el nivel educativo

logrado, así como a la mayor necesidad de utilización de PC en los niveles educativos

superiores.

Page 58: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

14

Cuadro Nº6: Posesión y manejo de PC, según nivel educativo por edades quinquenales de los jóvenes. Rivadavia – San Juan, 2010.

Grupos de Edad

Nivel educativo 15-19 años 20-24 años

Si No Total Si No Total Posesión de PC

Primario 6,9% (289)

29,0% (947)

16,6% (1.236)

5,6% (204)

29,1% (918)

16,5% (1.122)

Secundario 77,7% (3.245)

66,5% (2.168)

72,8% (5.413)

32,6% (1.181)

51,2% (1.613)

41,1% (2.794)

Terciario 15,4% (645)

4,5% (146)

10,6% (791)

61,8% (2.242)

19,7% (622)

42,4% (2.864)

Manejo de PC

Si No Total Si No Total

Primario 9,2% (540)

43,6% (696)

16,6% (1.236)

7,2% (365)

44,4% (757)

16,5% (1.122)

Secundario 77,9% (4.553)

53,9% (860)

72,8% (5.413)

39,0% (1987)

47,3% (807)

41,1% (2.794)

Terciario 12,9% (751)

2,5% (40)

10,6% (791)

53,8% (2.742)

8,3% (142)

42,4% (2.884)

Fuente: Base de datos Redatam Censo 2010 INDEC.

En cuanto al vínculo entre el manejo de PC y condición de actividad económica, los datos

reflejan que la población inactiva tiene mayor capacidad de utilización que los desocupados y

los ocupados entre los más jóvenes. Dentro de la población inactiva están incluidos los

estudiantes, lo cual podría explicar esta diferencia. Mientras en el rango de 20 a 24 años los

porcentajes de manejo de PC son mayores entre los ocupados, posiblemente debido a que

utilizan la computadora como herramienta de trabajo (Cuadro Nº7).

Cuadro Nº7: Posesión y manejo de PC, según condición de actividad económica por edades quinquenales. Rivadavia – San Juan, 2010.

Grupos de Edad

Condición de actividad económica

15-19 años 20-24 años Si No Total Si No Total

Manejo de PC

Ocupado 25,2% (1.479)

35,0% (580)

27,3% (2.059)

53,8% (2755)

58,8% (1.028)

55,1% (3.783)

Desocupado 5,8% (341)

7,5% (125)

6,2% (466)

11,4% (585)

9,9% (173)

11,0% (758)

Inactivo 69,0% (4.057)

57,5% (952)

66,5% (5.009)

34,7% (1.778)

31,3% (547)

33,9% (2.325)

Posesión de PC

Si No Total Si No Total

Ocupado 22,7% (957)

33,2% (1.102)

27,3% (2.059)

51,2% (1.882)

59,6% (1.901)

55,1% (3.783)

Desocupado 5,0% (211)

7,7% (255)

6,2% (466)

10,5% (385)

11,7% (373)

11,0% (758)

Inactivo 72,3% (3.043)

59,2% (1.966)

66,5% (5.009)

38,3% (1.408)

28,7% (917)

33,9% (2.325)

Fuente: Base de datos Redatam Censo 2010 INDEC.

Page 59: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

15

Variaciones similares se observan al relacionar la cantidad de jóvenes que tienen

computadora, con su condición de ocupación. El mayor porcentaje de jóvenes que tienen

PC se encuentra entre los inactivos, en el rango de 15 a 19 años (66,5%), los que

presumiblemente son estudiantes que usan la computadora como herramienta educativa

conjuntamente podrían haber sido adjudicatarios de netbooks otorgadas por el Estado. Entre

los jóvenes de 20 a 24 años, el 59,6% de los que no poseen PC están ocupados, se puede

suponer que hacen uso de la misma en su lugar de trabajo (Cuadro Nº7).

Jóvenes, Vulnerabilidad y Cuestiones de Género

“…La mayoría de las mujeres en Argentina debe enfrentar todavía inequidades en el plano

de los ingresos, las oportunidades de acceso a empleos de calidad y el desarrollo de

itinerarios laborales satisfactorios, aún en un período sostenido de recuperación de la

economía y de disminución del desempleo. Con indicadores económicos y de empleo

favorables desde hace aproximadamente un quinquenio (crecimiento del PBI, del empleo

industrial y de los servicios), la participación de las mujeres en la población económicamente

activa, aunque se mantiene constante sigue estando por debajo de la de los varones. Las

mujeres tienen buenas o mejores credenciales educativas (que los varones) para acceder a

puestos de supervisión, jefatura, gerenciales y de dirección que les deparen mejores ingresos,

pero siguen siendo minoría en estas categorías...” (Rodríguez, 2008).

De acuerdo con la tendencia general observada en el resto de la provincia, de la región y el

país, la condición de género entre la población femenina, incide en la posibilidad de insertarse

en el mercado de trabajo; en contraposición, los varones tienen más facilidad de conseguir

trabajos. Entre los motivos esgrimidos por los empleadores, la discriminación se debe a la

posibilidad de las mujeres de embarazarse, lo que supone una licencia por maternidad, con su

consiguiente erogación de costos laborales, así como licencias por el cuidado de los hijos.

En Rivadavia el supuesto se confirmaría, ya que según reflejan los datos, de los jóvenes entre

15 y 19 años de edad, el 34,3% de los varones se encuentran ocupados frente a tan solo un

20,4% de mujeres ocupadas. Los varones inactivos, categoría que incluye a los estudiantes,

representan el 59,7% frente a un 73,2% de mujeres inactivas (Véase Cuadro N°8).

En el rango de 20 a 24 años, los varones ocupados representan un 66,9% frente a un 43,3% de

mujeres ocupadas. Los varones inactivos representan el 22,8%, mientras que las mujeres en

esta misma condición alcanzan al 44,9% (ver Cuadro N°8).

Page 60: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

16

Cuadro Nº8: Condición de actividad económica según sexo y edades quinquenales de los jóvenes. Rivadavia – San Juan, 2010.

Condición de Actividad Económica Ocupado Desocupado Inactivo Totales

Sexo y Edad 15-19 años

Varón 34,3% (1.287)

6,0% (225)

59,7% (2.243)

49,8% (3.755)

Mujer 20,4% (772)

6,4% (241)

73,2% (2.766)

50,2% (3.779)

Total 27,3% (2.059)

6,2% (466)

66,5% (5.009) 7.534

20-24 años

Varón 66,9% (2.291)

10,3% (353)

22,8% (779)

49,9% (3.423)

Mujer 43,3% (1.492)

11,8% (405)

44,9% (1.546)

50,1% (3.443)

Total 11,0% (3.783)

11% (758)

33,9% (2.325) 6.866

Fuente: Base de datos Redatam Censo 2010 INDEC.

En ese tramo de edades, según los niveles relativos estimados, se advierte que una mayoría de

mujeres se encontraría asistiendo al nivel terciario, aspecto que indicaría una mejor

calificación para el mercado de trabajo que los varones.

Cuadro Nº9: Manejo de PC según sexo y edades quinquenales de los jóvenes. Rivadavia – San Juan, 2010.

Sexo y Edad Manejo de PC

Si No Totales 15-19 años

Varón 78,8% (2.960)

21,2% (795)

100% (3.755)

Mujer 77,2% (2.917)

22,8% (862)

100% (3.779)

Total 78% (5.878)

22% (1.657) 7.534

20-24 años

Varón 75,0% (2.568)

25,0% (855)

100% (3.423)

Mujer 74,1% (2.550)

25,9% (893)

100% (3.443)

Total 74,5% (5.118)

25,5% (1.748) 6.866

Fuente: Base de datos Redatam Censo 2010 INDEC.

Page 61: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

17

Al evaluar como recurso importante de su cartera de activos el uso de computadora, no se

observan diferencias significativas en los porcentajes de mujeres respecto a varones, lo que da

cuenta de que teniendo la misma composición en su cartera de activos, existen desigualdades

entre varones y mujeres al momento de conseguir un trabajo. (Cuadro Nº9).

HALLAZGOS Y CONCLUSIONES

El presente estudio se inició teniendo como objetivo general el análisis de la vulnerabilidad de

los jóvenes en Rivadavia, tomando en cuenta las oportunidades ofrecidas por el Estado,

Sociedad y Territorio como también los activos o recursos con que cuentan los jóvenes para

insertarse en el mundo del trabajo.

Para ello se concretaron diversas estrategias de análisis. Inicialmente se realizó la

aproximación al Municipio a través de la observación directa, consulta bibliográfica y

recolección de datos mediante entrevistas a referentes claves (funcionarios/as) del gobierno

municipal.

De acuerdo a la información obtenida, se pudo concluir que en el año 2010 la estructura de

oportunidades en cuanto a educación ofrecía posibilidades para todos los niveles, a través de

numerosas escuelas, estatales y privadas, de nivel inicial, primario, secundario y terciario. En

cuanto al nivel universitario, las dos universidades existentes en la provincia se encuentran

radicadas en el departamento, constituyendo una considerable oferta académica.

Con respecto al empleo, no hay datos de oferta laboral específica dirigida a los jóvenes. Sin

embargo, se puede pronosticar un futuro próximo mejor para ellos, teniendo en cuenta los

nuevos proyectos puestos en marcha desde el municipio, a través de convenios con distintas

instituciones y empresas. Con su implementación, el gobierno municipal pretende dar

solución al problema de capacitación (cursos) y experiencia en el trabajo (pasantías rentadas),

requisitos difíciles de conseguir para los jóvenes que buscan trabajo por primera vez, ya que

el mercado exige experiencia laboral, pero no facilita o permite a los jóvenes adquirirla en sus

empresas.

En cuanto a las oportunidades de integrarse socialmente, la cantidad de organizaciones

sociales ha aumentado en los últimos años, brindando más espacios a los jóvenes para

actividades recreativas, culturales, solidarias y políticas. En los últimos tiempos ha crecido de

manera espontánea y también incentivada desde políticas públicas, la cantidad de

agrupaciones juveniles que reconstruyen la identidad colectiva, en forma de murgas, grupos

de circo, bandas de percusión, etc. También los clubes deportivos han recibido subsidios

estatales para el financiamiento de sus actividades y sostenimiento de sus instalaciones. El

Page 62: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

18

ámbito deportivo es un espacio característico de la juventud que brinda un soporte social y

normativo valioso.

En lo recreativo, desde el municipio se organizan competencias deportivas, jornadas

culturales en el Jardín de los Poetas, lugar muy concurrido los fines de semana y fiestas

populares como la “Fiesta de la Empanada” o la “Fiesta de las dos Puntas” que ponen en

escena, espectáculos musicales dirigidos al público joven.

Esta variada y abundante estructura de oportunidades y de cohesión social, permite a la

juventud realizar actividades recreativas, ya sea como protagonistas o como espectadores.

Este panorama no es homogéneo, encontrándose zonas más desfavorecidas en este aspecto,

como por ejemplo los sectores de La Bebida y Marquesado, que no cuentan con suficientes

agrupaciones ni actividades sociales que estimulen a los jóvenes a la participación o a la

integración social, por lo que resultan territorios marginales y marginados, condenados a la

postergación tanto material como cultural. Esto se traduce en una población joven

estigmatizada, la cual reproduce una imagen socialmente construida pre-juiciosa, que presenta

elevados casos de delincuencia, alcoholismo y drogadicción, sumados a la pobreza y la falta

de oportunidades laborales. Esta constituye, sin duda, la población más vulnerable del

departamento, a la que deberían atender, urgente y contundentemente, las intervenciones

concretas de políticas públicas.

Se definió a la vulnerabilidad como una situación que supone ciertos riesgos o amenazas, a las

que los jóvenes pueden oponer sus propios recursos (activos) para aprovechar las

oportunidades, logrando el paso a una situación favorable. En este sentido, el estudio se

enfocó en la educación y la disponibilidad/manejo de computadoras como recursos activos de

los jóvenes. En cuanto a los factores predisponentes a la vulnerabilidad, se abordó la

dificultad de lograr la inserción laboral y las diferencias de género, que no favorecen a las

mujeres. La cartera de activos en lo que se refiere a educación, cuenta con un alto porcentaje

de jóvenes escolarizados al momento del Censo 2010, especialmente los del grupo etáreo más

joven (15-19 años). También se detectó un porciento considerable de jóvenes cursando el

nivel terciario, sobre todo los mayores (20-24 años), hechos que permiten avizorar un futuro

más promisorio para este grupo, dadas las exigencias de calificación cada vez más altas para

ingresar al mercado de trabajo. La gran mayoría de la población objetivo se encuentra

cursando la educación secundaria.

No obstante, se evidencia una parte de la población juvenil que no ha concluido sus estudios

primarios por abandono de la escuela, pudiendo considerarse en situación de vulnerabilidad,

desde dos puntos de vista: por un lado se encuentran fuera de las redes institucionales propias

Page 63: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

19

de su edad; por otra parte, no cuentan con una formación suficiente para insertarse en el

mundo del trabajo. El fenómeno de la deserción escolar puede obedecer a algunas de estas

causas, según refiere Rodríguez: “…asunción temprana de roles adultos, en particular los

relacionados con responsabilidades de crianza o manutención de “otros”; (…) síndrome de

desventajas recién aludido y que hace que los jóvenes no tengan los recursos mínimos para

seguir asistiendo a la escuela; (…) sensación de frustración basada en la contradicción entre

las “promesas” de la escuela y la persistente y “penosa realidad del trabajo y los salarios”

ante lo cual los muchachos se desencantan del proceso educativo y optan por apartarse de

aquel sin que hayan detectado otros mecanismos de movilidad social; (…) los

apresuramientos o expectativas de una ganancia rápida y fácil atentan contra la mantención

en el sistema escolar, pues este no reporta ingresos ni tampoco asegura ingresos futuros, lo

que contrasta con otras opciones disponibles para los jóvenes (que van desde el trabajo

familiar hasta el ingreso a la fuerza de trabajo hasta caminos de índole más bien ilegal) que

reportan un ingreso inmediato. Aunque mirado a largo plazo esa deserción casi con certeza

implicará ingresos futuros mucho menores, la incapacidad de diferir las gratificaciones lleva

a optar por un ingreso actual seguro...” (Rodríguez J., 2008)

Con referencia a la conformación de un portafolio de activos, que les permita desenvolverse

adecuadamente en su formación e insertarse laboralmente, una gran cantidad de jóvenes llega

al nivel secundario siendo capaces de manejar una computadora. No obstante, se debería

aspirar a una capacitación más temprana de la totalidad de la juventud en el manejo de

sistemas informáticos, por tratarse de una herramienta indispensable para su educación y

desenvolvimiento en el mundo del trabajo. Se supone que en pocos años, la aplicación del

Programa Conectar Igualdad empezará a producir el impacto deseado en la población de nivel

secundario. No obstante, la capacitación informática es cada vez más una necesidad urgente y

debería ser ofrecida desde la escuela primaria como una herramienta educativa.

En acuerdo con los resultados obtenidos, se observó que la posibilidad de insertarse

laboralmente no estaría condicionada por la habilidad en el manejo de PC; esto podría estar

reflejando la contratación de jóvenes para trabajos poco calificados; sobre todo entre aquellos

que todavía están cursando sus estudios y no han alcanzado una formación profesional o

titulación.

Según sostienen numerosos teóricos y tal como ha sido aceptado por el sentido común “…la

educación es el principal instrumento que una sociedad moderna tiene para elevar su capital

en recursos humanos y promover el bienestar y la integración de adolescentes y jóvenes…”

(Íbidem). Sin embargo, en la población objeto del estudio se puede concluir que el nivel

Page 64: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

20

educativo alcanzado no exhibe una relación directa con la posibilidad de conseguir un trabajo.

Es decir, los jóvenes que han logrado alcanzar un nivel educativo superior, no constituyen la

mayoría de los ocupados laboralmente; por el contrario, el mayor porcentaje de ocupados ha

cursado hasta el nivel secundario. Sería conveniente indagar más en este fenómeno y sus

causas en futuros estudios, para conocer el origen de este desfasaje, ya que muestra una

contradicción entre la teoría existente y la realidad manifiesta.

En cuanto a las posibilidades de inserción laboral según género, se observa que, de igual

modo con la cartera de activos, los varones evidencian un porcentaje de ocupación más alto

comparado con el correspondiente a las mujeres. Esto contribuye a confirmar el supuesto de

partida, acerca de la discriminación que por cuestiones de género experimentan las mujeres en

el mercado de trabajo. En orden a las estimaciones obtenidas, los varones jóvenes de

Rivadavia, tendrían más facilidades para obtener un empleo que las mujeres, aunque estén en

igualdad de condiciones en edad, educación y capacitación en manejo de computadoras.

Los resultados del estudio indicarían que la estructura de oportunidades ofrecida desde el

territorio, sociedad y estado así como los activos con los que cuentan la mayoría de los

jóvenes al momento del Censo 2010, no son suficientes para enfrentarse al mundo del trabajo.

Este panorama no es el mismo para la totalidad de la jurisdicción, existiendo marcadas

diferencias entre los subcontextos socioeconómicos al interior del departamento. Situaciones

no reflejadas por los datos del Censo, sino que se constataron a través del reconocimiento del

territorio y de barrios o asentamientos específicos (La Bebida, Marquesado, Lote Hogar),

existiendo zonas de mayor cohesión social, más presencia del Estado y mejores condiciones

de vida (Barrios Puyuta, FOEVA, Jardín Municipal y Policial, Universitario, ATSA), que

facilitan oportunidades y posibilidades de acceso a mejores niveles de educación e inserción

laboral, frente a otros sectores en inferioridad de condiciones.

Sin embargo, de acuerdo al relevamiento realizado, puede suponerse un mejoramiento de la

situación, tanto a nivel de la estructura de oportunidades como de los recursos activos de los

jóvenes. En cuanto a las oportunidades, desde el gobierno municipal se han instrumentado una

serie de proyectos tendientes a facilitar la inclusión de los jóvenes en el mercado de trabajo,

así como su capacitación y experiencia laboral. Es esperable, entonces, que el portafolio de

activos de los jóvenes debería incrementarse desde y con la aplicación de programas

nacionales orientados y focalizados especialmente en los jóvenes, tanto en el ámbito

educativo como social.

Por último, se sugiere para futuros estudios, realizar el análisis de activos y oportunidades por

espacios territoriales menores, ya que no puede concebirse al departamento Rivadavia como

Page 65: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

21

un todo homogéneo, existiendo sectores privilegiados y otros con características propias de

poblaciones en situación de vulnerabilidad, a los cuales el Estado debería atender en forma

prioritaria.

BIBLIOGRAFÍA

Castel, R. (1997). Las metamorfosis de la cuestión social. Una crónica del asalariado. Buenos

Aires: Paidós.

Conectar Igualdad. (s.f.). Recuperado el 10 de 11 de 2014, de www.conectarigualdad.gob.ar

Filgueira, C. (2001). Estructura de oportunidades y vulnerabilidad social. Aproximaciones

conceptuales recientes. Las diferentes expresiones de la vulnerabilidad social en

América Latina y el Caribe, (págs. 1-36). Santiago de Chile.

Pérez Sosto Guillermo; Romero Mariel. (2007). La cuestión social de los jóvenes. Buenos

Aires: OIT.

Rodríguez, J. (s.f.). CEPAL. Recuperado el 15 de 11 de 2014, de

http://archivo.cepal.org/pdfs/2000/S2000778.pdf

Rodríguez, M. J. (2008). Ministerio de Trabajo de la Nación. Recuperado el 10 de 11 de 2014,

de http://www.trabajo.gob.ar/downloads/cegiot/08ago-dic_rodriguez.pdf

Page 66: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

1

7º ENCUENTRO DE INVESTIGADORES/AS DE CIENCIAS SOCIALES DE LA REGIÓN CENTRO-

OESTE DE ARGENTINA Y LA IV REGIÓN DE CHILE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

27, 28 Y 29 DE MAYO DE 2015

Mesa 13: Desigualdad y Vulnerabilidad Social

Vulnerabilidad Sísmica de Barrios con NBI. Análisis de la Vulnerabilidad Social Asociada al

Sismo.1

PALABRAS CLAVES

Vulnerabilidad Sísmica - Representaciones Sociales - Mitigación

RESUMEN

La provincia de San Juan, se caracteriza como la región de mayor peligrosidad sísmica de la

República Argentina y, aunque gran parte de las viviendas son construidas con prescripciones

sismorresistentes, existen aún áreas urbanas residenciales con alta vulnerabilidad sísmica.

Esto, se debe a la existencia de edificaciones construidas con normas anteriores a las vigentes

y al hecho de que amplios sectores de la población no pueden acceder a viviendas ofrecidas

por el gobierno o con el asesoramiento técnico y resuelven su hábitat con los recursos que

disponen sin ninguna previsión ante el sismo. Investigaciones previas del IRPHa desarrollaron

metodologías de evaluación de la vulnerabilidad sísmica ante la ocurrencia de un evento

sísmico de considerables magnitudes. Sin embargo, en la gestión del riesgo el fortalecimiento

de una organización social informada que se involucra en las etapas de diagnósticos,

planificación, capacitación y asesoramiento, constituyen la base para avanzar en la

formulación de propuestas integrales para la resolución del hábitat; entonces se hace necesario

profundizar en la valoración de los aspectos sociales.

Este trabajo presenta aspectos conceptuales y metodológicos sobre la necesidad de evaluar la

1 Alicia Pringles (Dra. Arq.); Amelia Sconamillo (Arq.); Osvaldo Albarracín (Arq.); Norma Merino (Arq.); Alberto Merlo (Arq.); Alejandra Dubós (Arq.). Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat- Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño- Universidad Nacional de San Juan. Av. Ignacio de La Roza y Meglioli - Rivadavia - San Juan – CP. 5400 Tel.:+54 264 4232395. Contacto: ([email protected]);([email protected])

Page 67: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

2

vulnerabilidad social asociada al sismo. Estos se aplicaron a los casos de las Villas Mariano

Moreno y 2 de Abril, ya que constituyeron un ejemplo de gestión participativa en la que se

conjugan acciones que buscan la consolidación de un hábitat autoconstruido y del

mejoramiento de la calidad del hábitat en sus aspectos físicos y sociales; propiciando la

integración de los habitantes a la trama socio-espacial ciudadana.

KEYWORDS

Seismic Vulnerability- Mitigation - Social Representations

ABSTRACT

The province of San Juan is characterized as the region with greatestseismic hazard of the

Argentina Republic, even that much of the houses are built with seismic requirements, there

are still urban residential areas with a high seismic vulnerability. This is because the existence

of houses built with previous standards to the current ones, and to the fact that a large sectors

of the population cannot access to technical assessment or housing offered by the

Government.They solve their habitat with the resources that have available without any

provision in the earthquake.Previous investigations of the IRPHa have developed

methodologies for evaluation of the seismic vulnerability in case of an occurrence seismic

event of considerable magnitude.However in the risk management, the strength of an

informed social organization involved in the stages of diagnostics, planning, training and

advice makes the bases for progress in the formulation of comprehensive proposals for the

resolution of habitat.

This paper presents a conceptual and methodological aspect of the need to evaluate the social

vulnerability associated with the earthquake.

These were applied to the cases of the villages Mariano Moreno and 2 de Abril, given they

constituted an example of participative management, which combine actions and seeking the

consolidation of the environment and improvement of the quality of the habitat in their

physical and social aspects; promoting the integration of residents to a socio-spatial citizen.

Page 68: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

3

1. INTRODUCCION

El Valle de Tulúm se encuentra ubicado en la provincia de San Juan, caracterizada como la

región de mayor peligrosidad sísmica de la República Argentina. Su superficie se desarrolla

en zonas definidas como 3 y 4, en una escala creciente que va de 0 a 4, según la clasificación

del INPRES (Instituto Nacional de Prevención Sísmica).

Si bien rige en el país la norma INPRES-CIRSOC 103 con prescripciones sismorresistentes

para la construcción de edificios, existen aún áreas urbanas de alta vulnerabilidad sísmica.

Esto se debe por un lado, a la existencia de edificaciones construidas con normas anteriores,

hoy obsoletas, con escaso o nulo mantenimiento. Por el otro, al hecho de que amplios sectores

de la población no pueden acceder a viviendas ofrecidas por organismos de gobierno o con el

asesoramiento de profesionales de la construcción y que resuelven su hábitat con los recursos

de que disponen, asentándose en áreas inadecuadas y sin ninguna previsión ante el sismo.

La problemática de la mitigación de la vulnerabilidad sísmica de las viviendas de los sectores

sociales de menores recursos no comprendidos en planes estatales, no puede ser abordada sólo

desde la perspectiva tecnológica. Aspectos sociales y económicos resultan condicionantes en

la generación de soluciones alternativas sustentables y no pueden ser obviados.

Esta visión de dicha problemática deviene de una fuerte evolución conceptual que se ha

transitado durante las últimas décadas del siglo XX. Los desastres se dejaron de ver como un

sinónimo de eventos naturales o el sencillo resultado casi automático de estar expuestos a

estos o la falta de la resiliencia física frente a tales eventos y comenzaron a comprenderse

como una orientación guiada por el reconocimiento del riesgo. Es decir, se configura el

Riesgo, de que se produzca efectivamente un determinado nivel de afectación, cuando se

produce un daño de cualquier magnitud debido a que interactúan la amenaza y la

vulnerabilidad en un contexto dado.

Con esto, la costumbre de referirse a la Administración o Manejo de Desastres ha dado paso

en muchos lugares a la noción de la Gestión del Riesgo. En consecuencia, el concepto de

vulnerabilidad surge de reflexionar que, muchas veces existen condiciones extremas que

hacen realmente frágil el desempeño de ciertos grupos sociales, las cuales dependen del nivel

de desarrollo alcanzado y también de la planificación de ese desarrollo. Ello implica, que debe

existir cierta armonía entre el hombre y el medio ambiente. Por lo tanto, se empieza a

identificar en los grupos sociales a la vulnerabilidad, como la reducida capacidad para

“adaptarse” o ajustarse a determinadas circunstancias.

En consecuencia, se entiende por gestión del riesgo al proceso eficiente de planificación,

organización, dirección y control dirigido a la reducción de riesgos, el manejo de desastres y

Page 69: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

4

la recuperación ante eventos ya ocurridos. Además, diversas investigaciones sobre los

desastres y los riesgos han producido un corpus de teorías y terminologías sólido y de amplía

aceptación que superan los aportes de las ciencias naturales, aplicadas y sociales, hasta llegar

a modelos y conceptos más complejos y holísticos (La Red, 1998:10).

1.1 Evolución de los enfoques Teóricos-Conceptuales sobre la Vulnerabilidad

El concepto de vulnerabilidad abordado desde las Ciencias Sociales, debió superar enfoques

previos. Entre ellos, el enfoque desde las Ciencias Naturales. La concepción y análisis

sistemático de este enfoque prácticamente lo asumieron los especialistas estas disciplinas, con

estudios acerca de fenómenos geodinámicos, hidrometeorológicos y tecnológicos tales como

terremotos, erupciones volcánicas, deslizamientos, huracanes, inundaciones, accidentes

industriales, etc. En otras palabras, inicialmente el énfasis se dirigió hacia el conocimiento de

las amenazas. Durante la segunda mitad del Siglo XX, época del desarrollo tecnológico se

facilitó la instrumentación de fenómenos naturales mediante sensores, incluso en tiempo real,

que permiten dar alertas o avisos anticipados de sucesos intensos. Sin embrago, en la mayoría

de los casos no es posible predecir con certeza y precisión la ocurrencia de un suceso futuro.

Con la consecuencia de considerar que los desastres son hechos del destino o de la mala

suerte e incluso se les ha atribuido causas sobrenaturales o divinas. Incluso, algunas

autoridades políticas han apelado a la lectura fatalista del fanatismo religioso de ciertas

comunidades para excusar eventuales responsabilidades por negligencia u omisión.(Cardona,

2001). La semiótica del enfoque está poblada por imágenes de fenómenos naturales

imponentes e incontrolables. Mediante la conceptualización de los desastres como eventos

inevitables, no previsibles y extremos que interrumpen procesos políticos, sociales y

económicos "normales".

Desde los años 1970 a 1980, se le dio especial atención a las propiedades físicas del sistema

que podía sufrir el daño por la acción de un fenómeno externo o de que pudiera ocurrir un

fallo o siniestro en el sistema debido a la tecnología inherente del mismo. Es decir que, en el

marco del enfoque de las Ciencias Aplicadas e introduciendo el concepto clave de

vulnerabilidad, se analizó que los impactos asociados con las amenazas. Por lo tanto, el

riesgo empezó a ser definido como función de la amenaza así como de la vulnerabilidad. (LA

RED, 1998)

Por esta razón, varios especialistas promovieron el estudio de la vulnerabilidad física, la cual

básicamente fue relacionada con el grado de exposición y la fragilidad o capacidad de los

elementos expuestos para soportar la acción de los fenómenos. Este último aspecto permitió

Page 70: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

5

ampliar el trabajo a un ámbito multidisciplinario debido a la necesidad de involucrar a otros

profesionales tales como ingenieros, arquitectos, economistas y planificadores, quienes

paulatinamente han encontrado especial importancia la consideración de la amenaza y la

vulnerabilidad como variables fundamentales para la planificación física y las normas de

construcción de edificaciones e infraestructura (Starr, 1969).

Por lo tanto, se le dio importancia a los sistemas constructivos, a las morfologías urbanas, a

las redes de infraestructura y sistemas vitales, etc. También, desde la ingeniería, se estudiaron

las propiedades físicas de los sistemas estructurales y tendrían un rol especialmente

importante en la respuesta o capacidad de una estructura ante la acción de una solicitación o

carga externa aleatoria. Por otra parte, disciplinas como la geografía, la planificación física,

urbana o territorial, la economía y la gestión del medio ambiente fortalecieron este enfoque.

Se empezaron a producir de manera más frecuente “mapas” con la participación de geólogos,

ingenieros geotecnistas, hidrólogos, etc. quienes aportaron insumos para la identificación de

zonas de peligro o amenaza, según el área de influencia de los fenómenos naturales.

Herramientas informáticas como los sistemas de información geográfica SIG han facilitado

este tipo de identificación y análisis.

Este enfoque es todavía bastante tecnocrático porque sigue siendo muy dirigido hacia el

detonante del desastre: la amenaza y no hacia a las condiciones que favorecen la ocurrencia de

la crisis, que son las condiciones de vulnerabilidad global; concepto más amplio incluso que

el de vulnerabilidad física. Pero, sí reconoce la existencia de responsabilidades sociales y

políticas para evitar las pérdidas. Tanto los gobiernos, como el público en general, están

exhortados por investigadores y funcionarios para implementar medidas de reducción de

riesgos. La semiótica del enfoque enfatiza imágenes de desastre asociadas con grandes

amenazas (LA RED, 1998).

1.2 Desde la Vulnerabilidad Social a enfoques más Holísticos

Este enfoque, involucra estudios principalmente sobre las reacciones y la percepción

individual y colectiva (Drabek, 1986, Mileti, 1996). En general, el énfasis está en que desastre

no es sinónimo de evento natural y sus aportes están dados en relación con la necesidad de

considerar la capacidad de adaptación o de ajuste de una comunidad ante la acción de eventos

naturales o tecnológicos.

En general, su enfoque plantea que la vulnerabilidad tiene un carácter social y que no

solamente está referida al daño físico potencial o a determinantes demográficas. Se postula

que un desastre en realidad ocurre sólo cuando las pérdidas producidas por un suceso superan

Page 71: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

6

la capacidad de la población de soportarlas o cuando los efectos impiden que pueda

recuperarse fácilmente. Es decir, que la vulnerabilidad no se puede definir o medir sin hacer

referencia a la capacidad de la población de absorber, responder y recuperarse del impacto del

suceso.

Sin bien, en los últimos años diversos especialistas de las ciencias sociales se ha interesado de

nuevo por el tema, aún existen grandes vacíos que impiden un entendimiento completo de los

problemas de riesgo y sus verdaderas posibilidades de mitigación. Desde una visión más

integradora se entiende que puede llegar a ser muy diferente la lectura o la representación que

las personas tienen, las comunidades expuestas y las autoridades gubernamentales encargadas

de la gestión y de la toma decisiones para la reducción o mitigación del riesgo. Por esta razón

hoy se acepta que es necesario profundizar, también, el conocimiento acerca de la percepción

individual y colectiva del riesgo e investigar las características culturales, de desarrollo y de

organización de las sociedades que favorecen o impiden la prevención y la mitigación;

aspectos de fundamental importancia para poder encontrar medios eficientes y efectivos que

logren reducir el impacto de los desastres en el mundo. (Cardona, 2001). Es decir, la

vulnerabilidad puede ser interpretado desde varios componentes, entre ellos vulnerabilidad:

física (o localizacional), económica, social, política, técnica, ideológica, cultural, educativa,

ecológica, e institucional (LA RED, 1998, págs. 15-16).

1.3 Vulnerabilidad Social asociada al sismo en barrios con NBI

El Informe Mundial sobre Desastres 20102 deja de manifiesto la necesidad de que, los actores

sociales, las organizaciones institucionales y la comunidad misma, aborden la problemática de

la vulnerabilidad de los más desprotegidos; y así, poder reducir la diferencia existente entre el

mundo en desarrollo y el mundo desarrollado frente a los riesgos que amenazan a la

población en las zonas urbanas. También pone de relieve que en la era de la globalización las

deficiencias que padece una región pueden afectar al mundo entero.

Desde los últimos enfoques teóricos-conceptuales, es importante observar a la vulnerabilidad

social desde la capacidad de la población en cuestión de absorber, responder y recuperarse

luego de un evento sísmico. Estos planteamientos hacen énfasis en el rol activo que las

personas tienen en la construcción del significado del riesgo como apreciación, lectura o

“imaginario” y no algo externo al mismo. Por lo tanto, es fundamental considerar las

2 Cruz Roja, & Medialuna Roja. (2010). Informe Mundial sobre Desastres 2010. La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Suiza

Page 72: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

7

percepciones, actitudes, motivaciones individuales y colectivas, las cuales pueden variar de

manera notable de un contexto a otro.

En consecuencia, en una comunidad con NBI la vulnerabilidad sísmica será mayor si su

cohesión interna es pobre; es decir, si las relaciones que vinculan a los miembros de la misma

no se afianzan en sentimientos compartidos de pertenencia y de propósito. Sumando a ello, si

no existen formas organizativas que lleven a acciones concretas y una ausencia de liderazgo

efectivo a nivel comunitario suelen ser un síntoma de vulnerabilidad.

2. DESARROLLO

2.1 Caracterización de la Villa M. Moreno y 2 de Abril. Caso de Estudio3

2.1.1 Localización

Las Villas Mariano Moreno y 2 de Abril, se localizan en un sector al este de Ruta Nac. Nº 40,

fuera del límite urbano establecido por la D.P.D.U. En la misma el uso residencial es

complementario al uso industrial, presentando las industrias un cierto grado de concentración

en las adyacencias al barrio en donde predominan las parcelas de usos agrícolas e industriales

preservadas para esos usos por la normativa de la D.P.D.U.- (Ver figura 1y 2)

Figura 1: Ubicación de las villas (UEP-PROMEBA, 2008) Figura 2: Vista Aérea

2.1.2 Caracterización Social En la zona se desarrollan, principalmente, actividades de minería de tercer orden —extracción y

clasificación de áridos— que dan al área un aspecto muy particular por la envergadura de las

acumulaciones de material de rechazo, del flujo de tránsito pesado, como por las dimensiones y

profundidad de las cavas que generan; aunque también hay establecimientos que realizan actividades

económicas de otro tipo (industriales, pecuarias y agrícolas)

Este diagnóstico realizado, dejó de manifiesto mediante análisis censales que el 65% de la comunidad 3 Síntesis obtenida del Informe elaborado por UEP-PROMEBA. (2008). Diagnóstico Integral Completo. Proyecto Villa Mariano Moreno y 2 de Abril. San Juan. Argentina: Autor

Page 73: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

8

de ambas Villas presentan sus Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), a nivel urbano-poblacional se

encuentran bajo la Línea de Pobreza y sus viviendas, en general , son de carácter espontáneo. Una

síntesis de la lectura de situación realizada a partir de los datos arrojados de los 769 hogares que

participaron del censo poblacional realizado en las Villas Mariano Moreno y 2 de Abril, se observa:

Población: Cantidad de Habitantes: 3033, femenino (51,27 %) y masculino (48,73 %). El mayor

porcentaje de esta población pertenece al grupo etario de menores de 14 años. Seguido por la franja

etaria de jóvenes y adultos.

Educación: De acuerdo a lo expresado en las cedulas censales, de las personas que tienen entre 36 a

50 años, el 82% terminaron sus estudios primarios, 6,5% sus estudios secundarios; y 0,7% personas

cursaron alguna materia en la universidad. De las personas mayores de 51 años, sólo 8 accedieron al

colegio secundario de los cuales 5 terminaron esos estudios (1,7%).

De lo expuesto anteriormente podemos inferir que el nivel educativo general de las comunidades es

bajo, lo cual se ven sin posibilidades concretas de mejora sin una escuela con el ciclo completo del

secundario en la zona.

Trabajo: se observa un alto nivel de desocupación, que alcanza el 15%, a pesar que los niveles de

desocupación provinciales no llegan al 8%, esto puede ser por la falta de oficios, mencionado por la

comunidad, por una cuestión de cultura del trabajo o simplemente porque los que aumentan ese

porcentaje son menores de 20 años, de todas maneras es un porcentaje a tener en cuenta en la siguiente

intervención.

Se puede inferir que los datos coinciden con lo expresado por la comunidad de la necesidad de

capacitación de oficios para jóvenes y adultos, ya que el 63% no tiene un oficio definido, lo que

dificulta la progresiva competencia en el ambiente laboral. La comunidad expresa que de este número

la mayoría corresponde a jóvenes de entre 18 y 40 años.

2.2 Análisis de la Vulnerabilidad asociada al Sismo. V° Mariano Moreno y 2 de Abril

La variable social se abordó desde dos niveles, el primero orientado a las instituciones que se

encuentran en el área, y el segunda con información requerida particularmente a cada familia

que habita el área. Teniendo en cuenta los siguientes aspectos: a) características

socioeconómicas, b) capacidad de prevención y respuestas institucional, y c) percepción local

al riesgo sísmico.

a) Características socioeconómicas

Proporciona un parámetro para medir las posibilidades de organización y recuperación

después de un desastre. Los indicadores socioeconómicos que influyen directamente sobre las

condiciones básicas de bienestar y de desarrollo de los individuos y de la sociedad, en general,

son cinco: Salud, Educación, Vivienda, Empleo e Ingresos y Población.

Page 74: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

9

b) Capacidad de prevención y respuesta

La capacidad de prevención y respuesta se refiere a la preparación antes y después de un

evento por parte de las autoridades. El principal objetivo es evaluar de forma general el grado

en el que las instituciones comunitarias se encuentran capacitadas para incorporar conductas

preventivas y ejecutar tareas para la atención de la emergencia. Se analiza:

b.1) Organización Institucional: Permite conocer la capacidad de prevención y respuesta de

los órganos responsables de llevar a cabo las tareas de atención a la emergencia y

rehabilitación. Se observa:

b.1.1) Existencia, cantidad y tipos de Instituciones, asociaciones, club, etc.: la mayor

cantidad de instituciones comunitarias permitirá reflejar el grado de organización

presente en el área.

b.1.2) Existencia de Unidad o comité comunitario de protección civil.

b.1.3) Implementación de Planes y/o programas de prevención y emergencias

orientadas al sismo.

b.1.4) Vínculos con centros de asistencia social.

b.1.5) Personal capacitado activo.

b.2) Percepción Institucional del riesgo sísmico: Se analiza la percepción del riesgo que se

hay en las instituciones locales, lo que permite planear estrategias y planes de prevención de

acuerdo con la forma de pensar y con la concepción de riesgo exista en dichas instituciones.

Se analiza:

b.2.1) Conocimiento de planes y programas oficiales: Para asegurar continuidad a las

acciones que los gobiernos tengan contemplados en los planes y/o programas de contingencia.

b.2.2) Implementación de mecanismo de alerta temprana: La alerta temprana es una de

las bases para la reducción de desastres, reaccionar con anticipación y de manera apropiada

para reduciría la posibilidad de daños tanto humanos como materiales.

b.2.3) Detección de posibles rutas de evacuación y acceso: El establecimiento de las

rutas de acceso y evacuación en caso de un desastre es muy importante, principalmente en las

comunidades más aisladas.

b.2.4) Ubicación de áreas para refugios temporales: Es importante elaborar con

anterioridad y que quede establecido en los planes de emergencia la previsión de la ubicación

de lugares para la concentración de damnificados para lograr una mejor organización en caso

de presentarse una emergencia.

Page 75: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

10

b.2.5) Stock de alimentos, cobertores, colchonetas, etc.: La existencia de fondos o

stock, indica una concientización sobre los riesgos en caso de desastre por parte de la

administración municipal.

b.2.6) Mapas que identifiquen puntos críticos o zonas de peligro: contar con mapas o

con croquis de la localidad facilitará en gran medida las acciones a tomar en la localidad al

contar con la ubicación de varios de los aspectos mencionados anteriormente, como la

ubicación de rutas de evacuación, refugios temporales, etc. así como zonas críticas y/o de

peligro.

b.2.7) Equipo necesario para la comunicación: El equipamiento en una unidad de

protección civil será completo en la medida en que cuente con los elementos básicos tanto

para recibir información de manera rápida y oportuna, así como para enviar la misma de

manera efectiva en el menor tiempo posible.

c) Percepción local del riesgo sísmico de las familias y habitantes:

Se analiza:

c.1) Participación activa en instituciones: La percepción local de riesgo es el imaginario

colectivo que tiene la población acerca de los peligros y las vulnerabilidades que existen en su

comunidad. En muchas ocasiones la población no tiene una percepción clara del peligro que

representa una amenaza de tipo natural o antrópicas en su localidad, lo que incide

directamente en la capacidad de respuesta de la población ante un desastre. La información

que se pueda obtener en esta variable puede despertar el interés para producir información,

que pudiera resultar útil en la toma de decisiones por parte de los organismos de atención de

emergencias, en lo referente al comportamiento de la población.

c.2) Vivencia de situaciones de desastre asociadas a amenazas y pérdidas de algún bien a

causa de un fenómeno natural: Una situación de emergencia se refiere a un evento que haya

causado la pérdida de vidas o bienes de la población, bajo esta óptica, será importante conocer

la memoria colectiva acerca de estas situaciones. Además la pérdida de bienes ocasionada por

un fenómeno natural llega a ser muy común y es un buen parámetro para detectar eventos que

tal vez no fueron considerados como desastre, pero que sin duda influyen en la percepción del

riesgo.

c.3) Asociación de la vulnerabilidad física a lo social: Determina si dentro de las

representaciones sociales, se reconoce como importe los aspectos físicos de la vivienda;

posibilitaría luego, despertar el interés en la población para asimilar nuevas técnicas

constructivas que mitiguen el riesgo de sus viviendas. También, permitiría producir

Page 76: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

11

información que pudiera resultar útil en la toma de decisiones por parte de los organismos de

atención de emergencias, en lo referente al comportamiento de la población.

c.4) Conocimientos de procedimientos en caso de emergencia: Es importante que la

población conozca los procedimientos que debe seguir. Si la comunidad no conoce los lugares

ni a los responsables de la atención no responderá apropiadamente a los sistemas existentes,

por más efectivos que éstos sean.

c.5) Participación en simulacros: Dentro de las acciones de prevención, los simulacros son

de gran importancia, debido a que es un ejercicio que promueve la cultura de la prevención y

al ser aplicado crea conciencia en los participantes.

c.6) Pan familiar de contingencia: Es importante que las familias conozcan los

procedimientos que deben seguir. La atención responderá apropiadamente a los sistemas

existentes si cada familia conoce a quién y dónde acudir.

c.7) Valoración de la información relacionada a la prevención sísmica: el desarrollo de

una cultura segura, en la cual la población esté informada y consciente de las amenazas que

afronta, y asuma la responsabilidad de protegerse a sí misma de la mejor manera posible

facilita el trabajo de las instituciones encargadas de la protección civil.

2.3 Resultados obtenidos de evaluación de la vulnerabilidad social

2.3.1 Capacidad de Prevención y Respuesta Institucional

De los análisis realizados a las instituciones comunitarias para evaluar si se encuentran

capacitadas para incorporar conductas preventivas y ejecutar tareas para la atención de la

emergencia surge:

a) de la organización institucional: se concluye que la vulnerabilidad social ante el sismo

sobre la capacidad de prevención y respuesta en las instituciones es media- alta. Es positivo

el auto-reconocimiento entre instituciones, entre ellas se reconocen: el Centro de Salud

Mariano Moreno; el CIC Bº los Andes; los clubes deportivos San Martín y Racing; la Capilla

Católica y la Iglesia Evangélica; las organizaciones no gubernamentales Rayito de Sol –taller

de juegos-, Rayuela –taller de murga, Concienciar y Centro de Jubilados. Más de diez

instituciones comunitarias reflejan un alto grado de organización en el área y por consiguiente

una menor vulnerabilidad social ante desastres. Sin embargo, no cuentan con una Unidad o

Comité de prevención que incluya a todas las instituciones, para que en caso de emergencia se

organice y dirija las acciones de atención a la emergencia, pero consideran muy importante

formarlo u organizarlo.

Page 77: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

12

Cada institución, tampoco cuenta con un plan o programa de prevención sísmica pero sí

consideran importante contar con uno. Además, las instituciones no poseen vínculos con

centros de asistencia social u otros organismos para la recepción, almacenamiento y

distribución de apoyos, así como para la operación de los albergues para los damnificados,

como Cruz Roja o Defensa Civil. No cuentan con personal capacitado en materia de

protección civil, pero le atribuyen gran importancia comenzar a trabajar en ellos.

b) de la percepción institucional: la percepción institucional del riesgo sísmico, se enfoca en

la percepción local del riesgo que tiene cada institución. De los análisis realizados se puede

observar que la vulnerabilidad social asociada al sismo es alta.

El 80% de las instituciones no tiene conocimiento sobre los planes y/o programas de

contingencia nacionales, que les permita acceder a los mecanismos o procedimientos

específicos de solicitud y acceso a los recursos de protección y/o recuperación, luego de

ocurrido un desastre sísmico.

No tienen ningún tipo de mecanismo de alerta temprana que les permita reaccionar con

anticipación y de manera apropiada, y así reducir la posibilidad de daños tanto humanos como

materiales.

Tampoco están establecidas las rutas de acceso y evacuación en caso de un desastre,

principalmente importante en las comunidades más aisladas.

El 80 % de las instituciones no tiene determinados los sitios temporales que podrían funcionar

como lugares para la concentración de damnificados y lograr una mejor organización en caso

de presentarse una emergencia.

No tienen fondos o stock de alimentos y provisiones de abrigo, esto indica poca

concientización sobre los riesgos en caso de desastre por parte de las instituciones.

El 80 % de las instituciones no cuentan con mapas o croquis de la localidad sobre la ubicación

de rutas de evacuación, así como de zonas críticas y/o de peligro.

Tampoco cuentan con la información necesaria y/o los elementos básicos tanto para recibir

información de manera rápida y oportuna, así como para enviar la misma de manera efectiva

en el menor tiempo posible a los organismos encargados en el manejo de desastres.

Sin embargo, en cada caso se considera que es muy importante contar con la información o

las previsiones necesarias para estar preparados y responder oportunamente en caso de una

emergencia sísmica. Esto significa que las instituciones se encuentran predispuestas para

recibir cursos e información para la capacitación de preparación y prevención ante el riesgo

sísmico.

Page 78: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

13

2.3.2 Percepción local del riesgo sísmico del as familias y personas.

La percepción local de riesgo es el imaginario colectivo que tiene la población acerca de los

peligros y las vulnerabilidades que existen en su comunidad. La evaluación de la

vulnerabilidad social de la población sobre percepción que representa una amenaza sísmica en

su localidad y la capacidad de respuesta que tienen ante la misma, surgen:

El análisis de la vulnerabilidad social de la población sobre la percepción local ante el riesgo

sísmico y su capacidad de respuesta, que tienen ambas villas, evidencia una vulnerabilidad

media-alta debido a:

• Ambas villas expresan que más del 60% de la población no participan activamente de

las organizaciones barriales.

• En las mismas, más del 60 % no se evidencia en la memoria colectiva vivencias de

situaciones de desastre ocasionadas por el sismo. Sin embargo, un 20% de la población se

refieren haber vivido alguna situación de emergencia o desastre asociada al sismo e influyen

en la percepción que poseen del riesgo.

• Se destaca que más de 80% de la población de ambas villas, reconocen que es

importante considerar los aspectos físicos de la vivienda; esto induce a despertar el interés en

la población para asimilar nuevas técnicas constructivas que mitiguen el riesgo de sus

viviendas.

• Más del 85% de la población no conocen los procedimientos que se deben seguir, los

lugares ni a los responsables de la atención en caso de emergencia sísmica, pero están

interesados en conocer dicha información.

• Más del 70% no saben o consideran que no se han realizado campañas de información

o prevención y tampoco han realizado algún tipo de simulacro.

• Más del 75% de la población no tienen un plan familiar sobre los procedimientos a

seguir y dónde acudir, los lugares o los responsables de la atención, por lo tanto no

responderán apropiadamente a los sistemas existentes, por más efectivos que éstos sean.

• Casi la totalidad de la población no tiene conocimiento sobre la información

relacionada a la prevención sísmica y están muy interesados en conocer las amenazas que

afronta y las responsabilidades que deben asumir para protegerse de los mismos. Esto

resultaría importante para el desarrollo de una cultura segura.

Page 79: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

14

3. CONCLUSIONES

La comprensión de la evolución conceptual de la mitigación de la vulnerabilidad sísmica de

las viviendas de sectores con NBI, por parte del equipo de investigación, permitió abordar

desde una perspectiva integradora la problemática, sumando a los aspectos tecnológicos

aquellos sociales y económicos que conllevan a la generación de soluciones alternativas

sustentables.

En tal sentido, la vulnerabilidad es entendida como proceso de carácter multidimensional y

multicausal, dado que confluyen simultáneamente la exposición a riesgos, las capacidades de

respuesta y adaptación de individuos, hogares o comunidades, ante una amenaza como es el

sismo, condicionante determinante para la arquitectura en esta zona.

La información surgida del análisis de los casos de estudio, dejó en claro que la población de

las villas Mariano Moreno y 2 de Abril son vulnerables socialmente frente a las acciones

sísmicas. Pero también, reflejó un gran interés por parte de los pobladores y las instituciones

para estar informadas y generar acciones que mitiguen dicha vulnerabilidad.

A partir de ello y bajo el pedido expreso del equipo de campo actuante, representando por

profesionales del IPV y de los vecinos, se llevó a cabo una jornada de capacitación en la villa.

En la misma se desarrollaron conceptos referidos a la sismicidad, sus orígenes, consecuencias,

prevención y modo de operar frente al evento.

Así también se brindaron instructivos a los vecinos con acciones a implementar antes,

durante y después del sismo; como así también carpetas con información referida a la

organización comunitaria para casos de emergencia.

Además, queda de manifiesto la necesidad de contar con estos instrumentos de diagnóstico y

análisis de la Vulnerabilidad Social asociada al Sismo para replicar en otros sectores con

NBI; y poder identificar sus imaginarios y representaciones sociales, con el propósito de

generar estrategias y acciones que mitiguen la Vulnerabilidad de Sísmicas de estos sectores.

Figura 3: Charla de Capacitación

Page 80: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

15

4. BIBLIOGRAFIA

-ARAYA UMAÑA, S. (2002). Las Representaciones Sociales: Ejes teóricos para su

discusión. Costa Rica: FLACSO.

-Cardona, O. D. (2001). La necesidad de repensar de manera holística los conceptos de

Vulnerabilidad y Riesgo. “Una Crítica y una Revisión Necesaria para la Gestión”.

International Work-Conference on Vulnerability in Disaster Theory and Practice-

Wageningen, Holanda

-Cruz Roja, & Medialuna Roja. (2010). Informe Mundial sobre Desastres 2010. Ginebra,

Suiza: La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.

-DINAPRE, & UUEER. (2006). Manual Básico para le Estimación del Riesgo. Perú: Instituto

Nacional de Defensa Civil.

-Ferrero, A. (2003). Hábitat en Riesgo. Experiencias Latinoamericanas. ¿Participación o

exclusión? (pág. 215). Argentina: Programa CYTED-Subprograma XIV. Tecnología de

Vivienda de Interés Social RED XIV-G.

-Garcia Arroligan, N., Marin Cambranis, R., & Mendez Estrada, K. (2006). Guia Básica para

la Elaboración de Atlas Estatales y Municipales de Peligros y Riesgos. Evaluación de La

Vulnerabilidad Física y Social. Autor.

-LAVELL, Allan. (2004). “Las Perspectivas de la Gestión del Riesgo y la Evolución

Conceptual”. En actas ARQUISUR. XXIII ENCUENTRO VII CONGRESO. Arquitectura en

Zonas de Alto Riesgo.

-Satterthwaite, D. (2010). Capítulo I: Evitar la Urbanización de los Desastres. En CruzRoja, &

MedialunaRoja, Informe Mundial sobre Desastres 2010 (págs. 5-9). Ginebra, Suiza: La

Federación Internacional de Sociedades CR y MR.

-UEP-PROMEBA. (2008). Diagnóstico Integral Completo. Proyecto Villa Mariano Moreno y

2 de Abril. San Juan. Argentina: Autor-IPV

Page 81: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

1

7º ENCUENTRO DE INVESTIGADORES/AS DE CIENCIAS SOCIALES DE LA REGIÓN CENTRO-

OESTE DE ARGENTINA Y LA IV REGIÓN DE CHILE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

27, 28 Y 29 DE MAYO DE 2015

Mesa 13: Desigualdad y Vulnerabilidad Social

Riesgos y Brechas Demográficas Desiguales y Distintas….

Insumos para formular y evaluar políticas de inclusión y promoción sustentables.….1

PALABRAS CLAVES

Riesgos Desiguales de Mortalidad - Fecundidad Diferencial - Dimensiones Demográficas.

Desigualdad.

RESUMEN

El propósito general consiste en analizar la dinámica demográfica experimentada por

segmentos particulares de la población del contexto provincial y metropolitano de San Juan;

en el decenio presente y futuro. En tanto pueden considerarse indicadores reflejos de la

desigualdad social, dado que la desigualdad como fenómeno complejo, diferencia los espacios

geográficos, la estructura social, las posiciones y estilos de comportamiento de los actores

que integran y conforman dicha estructura – contextos sociales. Esa situación suele

caracterizarse por la insatisfacción absoluta de las necesidades para la sobrevivencia de los

grupos sociales y por la frustración relativa que afecta a los individuos, poniendo en evidencia

riesgos diferenciales de mortalidad y fecundidad. En el propósito de este trabajo, subyace un

interés demográfico y sociológico, cuyos resultados se espera brinden aportes al diagnóstico y

formulación de políticas sociales en particular para la mujer. Puntualmente, el trabajo se

orienta a la determinación y análisis del riesgo de mortalidad de las mujeres residentes en

distintos contextos, contrastado con el de los hombres; la intensidad final de la reproducción y

el calendario de la fecundidad de la población femenina de San Juan y del área metropolitana.

1 Autores: Lic. Sara Mabel Valenzuela ([email protected]), Prof. Elba Guerra ([email protected]), Leonardo Drazic ([email protected]); Margarita Ana Maldonado ([email protected]). Instituto de Investigaciones Socioeconómicas, Facultad de Ciencias Sociales, UNSJ.

Page 82: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

2

LINEAMIENTOS TEÓRICO-METODOLÓGICOS:

El enfoque metodológico es descriptivo e interpretativo. Se recurre al uso de estrategias y

técnicas estadísticas-demográficas consagradas en el análisis de la población. En general,

existe consenso y suficiente evidencia que múltiples factores, sean biológicos y socio-

culturales, los que afectan e intervienen en la mortalidad y en la reproducción de los

colectivos sociales. Sin embargo, tres aspectos de la dinámica demográfica de un colectivo

humano y contexto determinado, son los que reflejan las condiciones de desigualdad más

acabadamente. Ellos son: (a) Los riesgos de mortalidad, medida por la esperanza de vida al

nacer y, complementariamente por las probabilidades de sobrevivencia, diferenciales según la

edad, sexo y contextos. (b) La intensidad final de la reproducción, evaluada con la fecundidad

acumulada o retrospectiva y la tasa global de fecundidad (hijos nacidos vivos tenidos por las

mujeres en edades fértiles 10-49 años), cuyo nivel y estructura que es diferencial según

edades y contextos. (c) El calendario de la fecundidad, expresado por la distribución de los

nacimientos en el período reproductivo, implica el aporte de la maternidad de mujeres en las

distintas etapas vitales —mayor proporción de mujeres tienen hijos a menor edad—. El

cálculo de los riesgos de mortalidad por sexo, en las distintas etapas de la vida, se

corresponden con las funciones e índices derivados de las tablas de mortalidad —tasas

centrales de mortalidad (m x, x+n), probabilidad de sobrevivencia (lx,x+n) y probabilidad

(riesgo) de muerte (q x,x+n), estos índice quedan expresados en la esperanza de vida al nacer (e

0), o bien a determinadas edades (e x,x+n)—. El nivel de la mortalidad, en rigor demográfico,

queda expresado por su mejor medida, la esperanza de vida al nacer E (0). Dicho índice,

función de las tablas de mortalidad, no está afectado por la estructura de edades, representa el

promedio de años de vida que un recién nacido (componente de una generación) viviría si se

mantienen las condiciones de mortalidad observadas en un momento y espacio dado; o sea

que estuviera toda su vida, expuesto a la ley de mortalidad de un contexto determinado.

Situación que queda contenida en una tabla de muerte; instrumento que “...mide la mortalidad

en función de años de vida y no en función de las muertes...” (Arriaga, 1990; 95; 96). Siendo

el procedimiento por excelencia para el análisis de la mortalidad por edad y sexo. Asimismo,

las diferencias entre dichas tablas de distintos grupos de población de un mismo contexto, en

épocas diferentes o de contextos diferentes, en un mismo periodo de tiempo o deducidas de la

combinación de ambas situaciones, radican sólo en la fuerza diferencial de la mortalidad entre

las edades componentes. Vale recordar que el número total de muertes en una población, está

determinado por el tamaño y estructura demográfica de esa población, o sea por el

comportamiento diferencial por edad, sexo y causas que asume su ley de mortalidad. De

Page 83: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

3

igual modo, la E(0) evidencia los avances y logros sanitarios en la prevención/promoción

masiva de salud, porque ocasionan el descenso de la mortalidad general e infantil y

concomitantemente el incremento de la expectativa de vida al nacer. Otros impactos

importantes estrechamente vinculados a la declinación de la mortalidad se visibilizan en el

aumento de los efectivos de mayor edad (ancianos), en particular de las mujeres (feminización

del envejecimiento) por efecto de la mayor longevidad de ellas y la sobremortalidad

masculina; hechos que redundan en el incremento de los años que una persona puede vivir en

las últimas etapas de la vida, siendo el envejecimiento individual un logro de este siglo,

beneficio que alcanza diferencialmente a los grupos humanos. En términos conceptuales y

operativos, la intensidad de la fecundidad se relaciona con el número de hijos nacidos vivos

tenidos por las mujeres en el transcurso de su vida fértil. El calendario de la fecundidad,

representa los diferentes momentos de la vida (edades) de las mujeres en los cuales se tienen

los hijos. Dichos acontecimientos vitales quedan sintetizados por las tasas específicas de

fecundidad por edad, tasa global de fecundidad, tasa de reproducción (bruta y neta) calculadas

para las distintas situaciones de las mujeres.

Dimensión espacial: fue delimitada como total provincia, áreas metropolitanas y resto;

construida a partir de las entidades político-administrativas; reagrupados según indicadores

socioeconómicos y concentración urbana- rural, para superar la división administrativa.

Dimensión temporal: El período en estudio comprende los años 2000-2001 hasta 2010, con

datos observados y disponibles. Las proyecciones de población, componentes demográficas e

indicadores correspondientes al lapso 2009/2010 hasta 2030, surgen de la aplicación del

Programa Rural and Urban Projections —RUP—. Para el análisis de las componentes

demográficas se utilizó el Software PASEX, desarrollado en el U.S.Bureau of the Census,

(Arriaga, 1984).

Fuentes de datos: Los datos provienen de Censos de Población realizados por INDEC (1991,

2001 y 2010). Las Estadísticas Vitales (nacimientos y defunciones 2001–2010), de la

Dirección Nacional de Estadísticas de Salud del Ministerio de Salud de la Nación.

Universo de estudio. Unidades de análisis: La unidad de análisis es cada sujeto censado o

expuesto a un acontecimiento vital, por entender que es el portador de la información de

interés a los fines de esta investigación reflejando las características distintivas e indivisibles

(edad, sexo, hijos, lugar de residencia, etc.). La agregación de las unidades de análisis, en su

conjunto y, según las variables de segmentación conforma el universo de análisis.

Page 84: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

4

ANÁLISIS DE LA MORTALIDAD2

El proceso de transición demográfica implica el cambio del nivel y estructura de la

mortalidad y fecundidad, de un estado de equilibrio a otro. Dicho proceso fue experimentado

tanto en el orden nacional, regional como en el provincial (local) San Juan. En ese marco, las

distinciones observadas en los niveles, padrón (estructura) y dinámica de las variables

demográficas son atribuidas a la heterogeneidad estructural de las fronteras locales. Según la

tipología de Perfiles de Mortalidad, San Juan, en la década de 1980-1990, fue clasificada en el

estrato intermedio, caracterizado por la declinación de la mortalidad infantil, valores medios

de esperanza de vida al nacer con variación moderada y ligeros incrementos, próximos al

promedio nacional (INDEC,1998). Esta situación representó ganancias en la sobrevivencia de

la población de todas las edades (Tabla Nº 1 en Anexos). Respecto de la distribución de los

beneficios por sexo, en ese período, los nacimientos masculinos alcanzaban a vivir en

promedio 7 años menos que los nacimientos femeninos, bajo las condiciones de mortalidad

de esa década. Al inicio de los noventa el margen a favor de las mujeres, disminuye a 6 años

y fracción; indicios que estarían marcando un aumento del nivel de la mortalidad femenina y,

por ende, la disminución de la masculina; esto es, bajo las condiciones de mortalidad de los

años evaluados (1980/91). Comparativamente, para cada sexo, los incrementos representan

ganancias de 3 años (mujeres) y 4 años (varones) en la sobrevivencia de sus respectivas

poblaciones; que significa un incremento por año calendario de 0,3 y 0,4 años de E(o)

respectivamente (Tabla Nº 2 en Anexos). En la etapa 1990-2000, el cambio de la mortalidad

en el contexto provincial, fue prácticamente similar al decenio previo. En la década presente,

particularmente, en el primer quinquenio (2001-2005) se detecta una ligera retracción de las

E(o) y E(x) , retrocesos menos significativos entre las mujeres sanjuaninas que entre los

sanjuaninos (Cuadro Nº 1 – Gráfico Nº 1 y Nº 2). No obstante, en el decenio completo (2001-

2010), el cambio (disminución) de la mortalidad, ocurre con mayor intensidad en el segundo

tramo, lo que implica un aumento de la E(o) de aproximadamente 2 años y fracción.

Teniendo en cuenta que la mortalidad exhibe un fuerte diferencial por sexo, la dinámica antes

descripta puede interpretarse observando el comportamiento de la brecha entre la E(o) de las

mujeres y los hombres. Al inicio de los noventa el diferencial por sexo era de casi 6 años a

favor de las mujeres, hacia el final del período la posición alcanzada retrocede a 5,5 años. Esa

distancia se acentúa ligeramente al comenzar el decenio 2001-2010 con un valor de 5,4 años.

Asimismo, la ligera retracción en la E(o), en la primera mitad de la década, se debe al

2 Las notaciones E(o) y E(x) significan esperanza de vida al nacer y esperanza de vida a determinadas edades.

Page 85: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

5

aumento de la mortalidad entre los hombres, hecho que frena el incremento de la E(o) para

ambos sexos; no obstante entre las mujeres se advierte una recuperación de 1,2 años de E(o) en

ese tramo de la década. El punto de inflexión se sitúa en el 2005, momento en el cual el

cambio de la mortalidad inicia un claro descenso, que consecuentemente provocará el

aumento de la E(o) de 1,8 años, aproximado a 2 años, entre los varones; mientras que entre las

mujeres la distancia es de sólo 1,1 años. Existen vastas evidencias acerca del exceso de

mortalidad masculina acompañado de la mayor sobrevivencia de las mujeres; sin embargo

durante el decenio 2001-2010, se advierte que la posición de ventaja ocupada por las mujeres

se ralentiza, al aumentar la mortalidad entre ellas y, consecuentemente estancarse el nivel de

la E(o). Por el contrario, los hombres sanjuaninos han recuperado a su favor el beneficio de

casi 2 años. Al proyectarse los comportamientos de la mortalidad hasta el 2030, se advierte el

mantenimiento de las tendencias descriptas; es decir la ralentización del nivel de la E(o), para

ambos sexos debido al efecto de la mortalidad femenina, la brecha o diferencial entre la E(o)

de los hombres y mujeres se estabiliza en 5 años, cuando inicialmente era de siete y seis años.

Cuadro Nº 1: Esperanza de Vida y Tasas de Mortalidad Infantil. San Juan Total Provincia y Área Metropolitana. Período 2001-2030.

Años

Esperanzas de vida al nacer E (0)

Tasa de mortalidad

infantil (T.M.I.)

Índice de Evolución T.M.I

Base 2001=100 H/M

(Sx/Ratio) (%) A. S. H M Dif.

M-H A. S. H M A. S. H M

San Juan Total Provincia 2001 73,5 70,9 76,2 5,4 18,9 20,1 17,7 113,7 2005 74,2 71,1 77,4 6,3 16,4 17,8 14,9 -13,2 -11,4 -15,5 119,2 2010 75,6 72,9 78,5 5,6 12,6 13,9 11,1 -33,6 -30,6 -37,1 125,6

2001-05 0,7 0,2 1,2 0,9 -2,5 -2,3 -2,7 2005-10 1,5 1,8 1,1 -0,8 -3,9 -3,9 -3,8 2001-10 2,1 2,1 2,2 0,2 -6,3 -6,1 -6,6

2015 76,6 74,0 79,4 5,4 10,9 11,9 9,7 -42,6 -40,5 -45,0 122,8 2020 77,5 74,9 80,2 5,3 9,5 10,4 8,6 -49,8 -48,4 -51,4 120,9

2015-20 0,9 0,9 0,8 -0,1 -1,4 -1,6 -1,1 2025 78,3 75,7 81,0 5,3 8,4 9,1 7,7 -55,5 -54,5 -56,6 119,3 2030 79,0 76,4 81,6 5,2 7,5 8,2 6,9 -60,1 -59,4 -60,9 117,9

2025-30 0,7 0,7 0,7 0,0 -0,9 -1,0 -0,8 2020-30 1,5 1,5 1,4 -0,1 -2,0 -2,2 -1,7 Fuente: Censos de Población, Estadísticas Vitales y Estimaciones - Proyecciones Demográficas.

Page 86: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

6

Cuadro Nº 1: Esperanza de Vida y Tasas de Mortalidad Infantil. San Juan Total Provincia y

Área Metropolitana. Período 2001-2030.

Años

Esperanzas de vida al nacer E (0)

Tasa de mortalidad

infantil (T.M.I.)

Índice de Evolución T.M.I

Base 2001=100 H/M

(Sx/Ratio) (%) A. S. H M Dif.

M-H A. S. H M A. S. H M

San Juan Área Metropolitana

2001 73,9 71,2 76,6 5,3 16,3 16,4 16,2 101,1 2005 74,6 71,5 77,8 6,3 14,3 15,6 12,9 -12,3 -4,8 -20,3 120,8 2010 73,3 71,0 75,6 4,6 18,6 19,6 17,6 14,5 20,0 8,7 111,7

2001-05 0,7 0,3 1,2 0,9 -2,0 -0,8 -3,3 2005-10 -1,3 -0,5 -2,2 -1,7 4,4 4,1 4,7 2001-10 -0,6 -0,2 -0,9 -0,7 2,4 3,3 1,4

2015 73,5 71,4 75,7 4,3 17,9 18,4 17,4 9,9 12,5 7,2 106,1 2020 73,8 71,9 75,8 3,9 17,2 17,3 17,1 5,6 5,4 5,7 100,8

2015-20 0,3 0,4 0,1 -0,3 -0,7 -1,2 2025 74,6 72,6 76,7 4,1 15,3 15,4 15,2 -5,9 -5,6 -6,2 101,8 2030 75,4 73,4 77,5 4,2 13,6 13,8 13,4 -16,2 -15,6 -16,9 102,8

2025-30 0,8 0,7 0,8 0,1 -1,7 -1,6 2020-30 1,6 1,5 1,7 0,3 -3,6 -3,4 Fuente: Censos de Población, Estadísticas Vitales y Estimaciones - Proyecciones Demográficas.

Al analizar el Área Metropolitana, durante igual período, 2001 -2010, se detectan bastantes

similitudes tanto en el nivel como en el patrón de mortalidad de ambos sexos y, para las

mujeres y hombres del contexto. Sin embargo, merece destacarse que la E(o), alcanza un

promedio de 74 años para ambos sexos al inicio del decenio y disminuye a 73 al final de la

década; recuperándose a 75 años como valor esperado para el 2030, año final de la

proyección. Ahora bien, las metropolitanas inician y finalizan el período observado y

proyectado con casi 77 años de E(o). Cabe destacar que de mantenerse las tendencias

estimadas, la brecha o diferencial por sexo en el contexto metropolitano, cuantificado en 6

años en promedio, sólo será de 4 años, evidencia que señala un aumento de la mortalidad

entre las mujeres y un acercamiento al patrón de mortalidad masculina. Para este contexto,

como para el total provincial, los cambios descriptos implican que en la década en estudio, no

se ha logrado aún una E(o) para ambos sexos, mayor a los 76 años, aunque las mujeres

metropolitanas y sanjuaninas si alcanzaban ese nivel al comienzo del decenio, lo que las ubica

en una posición de mayor ventaja. Si bien era esperable que se mantuvieran y acrecentaran

los logros obtenidos en la década de 1980-90, los niveles de mortalidad estimados presentan

indicios de la ralentización en la reducción de la misma. Se ha sostenido con acierto que el

nivel de mortalidad infantil de un contexto refleja con transparencia el estado de desarrollo

socioeconómico del mismo; asimismo es susceptible de cambios en la medida que las causas

Page 87: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

7

de muerte de su población varían debido las transformaciones que se producen en las

condiciones socioeconómicas y en los programas de salud implementados. Interesa señalar

dos fuertes evidencias válidas tanto en el período de datos observados 2001-2010, como en

las décadas siguientes, que resultan de las proyección demográfica por componentes, ellos son

el sostenido y paulatino proceso de descenso de la mortalidad infantil, lo cual implica que el

riesgo de mortalidad temprana está bajo control; Particularmente, el exceso de mortalidad

observable entre los menores de un año. La mortalidad infantil, presenta un descenso

importante entre 2001 - 2010 y continuará su declinación entre el 2010 – 2030, pasando del

18,89 al 7,54 por mil en ambos sexos, con una ganancia de aproximadamente 11 por mil

para cada sexo. Por otra parte, las evidencias encontradas indican, la existencia de un margen

positivo para la aplicación de medidas sanitarias y políticas asistenciales masivas, que de

implementarse podrían facilitar en un plazo no muy lejano —decenio siguiente— el logro de

mayores descensos en los niveles de mortalidad y un aumento en la expectativa de vida. Es

probable que en San Juan, en los próximos años, el ritmo del descenso en los niveles de

mortalidad sea aún más lento, debido a que las disminuciones por efecto de los avances

médicos y sanitarios, fueron experimentadas con anticipación, particularmente en la

mortalidad infantil. En otras palabras, se habría llegado a la etapa de la evolución de la

mortalidad en la cual los progresos en salud han alcanzado su máximo, de acuerdo a los

recursos disponibles. En ese sentido la eficacia de los recursos disponibles —económicos y

sanitarios— disminuye o es inexistente a partir de un cierto nivel de mortalidad, si no va

acompañada por el mejoramiento de la calidad de vida y por una distribución del ingreso más

equitativa para la población, consecuentes del crecimiento general de la economía.

Gráfico Nº 1: Evolución de la Esperanza de Vida al Nacer. Período 2001 – 2030.

San Juan Total Provincia San Juan Área Metropolitana

Ambos sexosy = 72,992 * e0,0027x

R2 = 0,9699

Hombresy = 70,136 * e0,003x

R2 = 0,9619

Mujeresy = 76,079 * e0,0024x

R2 = 0,9744

60,0

61,0

62,0

63,0

64,0

65,0

66,0

67,0

68,0

69,0

70,0

71,0

72,0

73,0

74,0

75,0

76,0

77,0

78,0

79,0

80,0

81,0

82,0

83,0

84,0

85,0

2000 2005 2010 2015 2020 2025 203060,0

61,0

62,0

63,0

64,0

65,0

66,0

67,0

68,0

69,0

70,0

71,0

72,0

73,0

74,0

75,0

76,0

77,0

78,0

79,0

80,0

81,0

Hombres Mujeres Ambos sexos Exponencial (Ambos sexos) Exponencial (Hombres) Exponencial (Mujeres)

EVOLUCION DE LA ESPERANZA DE VIDA AL NACER (en años) POR SEXO SAN JUAN 2000 - 2030

OBSERVADAS PROYECTADAS Ambos sexosy = 72,992 * e0,0027x

R2 = 0,9699

Hombresy = 70,136 * e0,003x

R2 = 0,9619

Mujeresy = 76,079 * e0,0024x

R2 = 0,9744

60,0

61,0

62,0

63,0

64,0

65,0

66,0

67,0

68,0

69,0

70,0

71,0

72,0

73,0

74,0

75,0

76,0

77,0

78,0

79,0

80,0

81,0

82,0

83,0

84,0

85,0

2000 2005 2010 2015 2020 2025 203060,0

61,0

62,0

63,0

64,0

65,0

66,0

67,0

68,0

69,0

70,0

71,0

72,0

73,0

74,0

75,0

76,0

77,0

Hombres Mujeres Ambos sexos Exponencial (Ambos sexos) Exponencial (Hombres) Exponencial (Mujeres)

EVOLUCION DE LA ESPERANZA DE VIDA AL NACER (en años) POR SEXO area metropolitana SAN JUAN 2000 - 2030

OBSERVADAS PROYECTADAS

Page 88: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

8

Gráfico Nº 2: Evolución de la Tasa de Mortalidad Infantil. Período 2001 – 2030.

San Juan Total Provincia San Juan Área Metropolitana

Gráfico Nº 3: Diferencial de la Mortalidad por Sexo. Período 2001 – 2030.

San Juan Total Provincia

San Juan Área Metropolitana

Fuente: Los Gráficos Nº 1; Nº 2 y Nº 3 se elaboraron a partir del Cuadro Nº 1

Análisis de la Fecundidad

El análisis de la convergencia de la fecundidad, específicamente la evolución del nivel, la

intensidad y el calendario de la fecundidad, se basa en los indicadores clásicos para su

medición: tasas de fecundidad por edad de las madres (mujeres en edades fértiles 15-49) a

partir de la cual se deriva la tasa global de fecundidad, la edad media, mediana y modal de las

madres y la distribución porcentual de las tasas específicas por edad. Dichos indicadores

Hombresy = 20,567e-0,0334x

R2 = 0,961

Mujeresy = 16,964e-0,0321x

R2 = 0,9072

Ambos sexos y = 26,673e-0,0335x

R2 = 0,9698

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

2000 2005 2010 2015 2020 2025 20300,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

Hombres Mujeres Ambos sexos Exponencial (Hombres) Exponencial (Mujeres) Exponencial (Ambos sexos)

EVOLUCION DE LA MORTALIDAD INFANTIL (TASA POR MIL) SAN JUAN 2000 -2030

OBSERVADAS PROYECTADAS

Hombresy = 20,567 * e-0,0334x

R2 = 0,9610

Mujeresy = 16,964 * e-0,0321x

R2 = 0,9072

Ambos sexos y = 26,673e-0,0335x

R2 = 0,9698

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

2000 2005 2010 2015 2020 2025 20300,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

Hombres Mujeres Ambos sexos Exponencial (Hombres) Exponencial (Mujeres) Exponencial (Ambos sexos)

EVOLUCION DE LA MORTALIDAD INFANTIL (TASA POR MIL) AREA METROPOLITANA SAN JUAN 2000 -2030

OBSERVADAS PROYECTADAS

2000

2005

2010

2015

2020

2025

2030

66,0

67,0

68,0

69,0

70,0

71,0

72,0

73,0

74,0

75,0

76,0

77,0

78,0

79,0

Mujeres Ambos sexos Hombres

OBSERVADAS

PROYECTADAS

DIFERENCIALES POR SEXO ESPERANZA DE VIDA AL NACER AREA METROPOLITANA SAN JUAN. 2000 - 2030

-4,0

-3,0

-2,0

-1,0

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

7,0

8,0

2000 2005 2010 2015 2020 2025 2030

64,0

66,0

68,0

70,0

72,0

74,0

76,0

78,0

80,0

82,0

84,0

Diferencial Hombres - Mujeres Diferencial Ambos Sexos - Mujeres Mujeres Hombres

OBSERVADAS PROYECTADAS

DIFERENCIALES POR SEXO ESPERANZA DE VIDA AL NACER AREA METROPOLITANA SAN JUAN 2000 - 2030

Page 89: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

9

permiten medir el nivel —intensidad— y estructura (o padrón) de la fecundidad, a la vez que

ése último índice dará cuenta del calendario de la fecundidad; es decir el momento de la vida

(edad) de las mujeres madres en las que ocurren los nacimientos de sus hijos y,

comparativamente cuál es el aporte de cada grupo de mujeres al nivel total. Asimismo,

calculados a través del tiempo, para una serie de puntos observados (2001-2008) y

proyectados (2009 -2030), mediante procedimientos demográficos estandarizados, es posible

reconocer la dinámica y tendencia evolutiva de dicha variable. Las tasas específicas de

fecundidad por edad miden la frecuencia de nacimientos ocurridos entre las mujeres madres,

clasificadas en grupos de edades quinquenales. En rigor, permiten estimar el nivel de

fecundidad que ha ocurrido durante los 35 años que transcurren entre los 15 años (límite

inferior del primer intervalo) hasta 49 años o límite superior del último intervalo. Ese período

reproductivo representa la experiencia de fecundidad de cada una de las siete cohorte de

mujeres, observados o estimados en un momento dado del tiempo y asignada al punto medio

de cada tramo quinquenal para suavizar efectos distorsivos; es decir, que corresponde a una

estimación transversal que expone conjunta y simultáneamente la experiencia / trayectoria de

fecundidad de esas siete cohortes. De este repertorio de tasas específicas se deriva la tasa

global de fecundidad, indicador que representa el número de hijos que en promedio tendría

cada mujer de esas cohortes hipotéticas de mujeres que, durante el período fértil (desde los 15

a los 49 años), tuvieran sus hijos de acuerdo a las tasas de fecundidad por edad de la

población en estudio. La acumulación de las tasas específicas de fecundidad por edad de las

madres hasta la edad final del período fértil permite derivar la Fecundidad Retrospectiva o

Total. También se ha agregado un indicador muy elocuente, el referido al nivel de reemplazo

de las poblaciones, representado por la Tasa Bruta de Reproducción, derivada de la tasa

global de fecundidad, señala el número de hijas (mujeres) que en promedio, estarían

garantizando el reemplazo generacional de sus madres. En contextos de alta fecundidad los

tres índices, prácticamente alcanzan un nivel similar. Mientras que en situaciones de descenso

de la fecundidad, se distancian. Por otra parte, es necesario establecer ciertos supuestos

respecto de las mujeres madres componentes del universo bajo análisis: a) de estabilidad de

la fecundidad en el tiempo; es decir que los valores de las tasas de fecundidad por edad de

las madres, que son acumuladas para determinar la fecundidad total/retrospectiva y derivar la

tasa global de fecundidad, no cambian de una generación a otra. Estas condiciones se cumplen

con bastante aproximación en poblaciones de alta fecundidad y en los contextos que no han

sufrido cambios significativos durante cierto periodo de tiempo; b) de no impacto de la

mortalidad, la acumulación paulatina de la tasa de fecundidad de determinada edad exacta

Page 90: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

10

[x(i)] o de un grupo de edad [x(i)-x(i+n)] que se suma hasta la edad exacta [x (i+1)] o grupo de

edad siguiente [x(i)-x(i+n)], permite alcanzar la fecundidad total/retrospectiva; este nivel refleja

la fecundidad de las mujeres que sobreviven hasta la edad o grupo de edad final considerado.

Se supone que la tasa específica de fecundidad por edades no es impactada por la mortalidad

en las edades anteriores de las mujeres de igual generación. Esto equivale a expresar que las

mujeres fallecidas y las sobrevivientes, en una determinada edad, tenían el mismo número

medio de hijos; eventualmente, sino han fallecido antes, tendrían a una misma edad [x(i)],

similar promedio de hijos que las sobrevivientes; c) de no impacto de la migración, no

existirían impactos diferenciales en el comportamiento reproductivo de las mujeres nativas

(no migrantes) y no nativas (migrantes internas e internacionales).

Cuadro Nº 2: Tasas Específicas de Fecundidad y Estructura de la Fecundidad por Edad de las Madres. Tasa Global de Fecundidad. Tasa Bruta de Reproducción. Nacimientos Ocurridos y

Proyectados. San Juan Total Provincia. Período 2001 - 2030.

Años

Observados Proyectados

2001 2005 2010 2015 2020 2025 2030

San Juan Total Provincia Tasas de fecundidad por edades 15-19 0,0674 0,0708 0,0704 0,0668 0,0632 0,0596 0,0560 20-24 0,1407 0,1376 0,1390 0,1259 0,1213 0,1166 0,1120 25-29 0,1541 0,1406 0,1359 0,1334 0,1310 0,1286 0,1262 30-34 0,1246 0,1200 0,1118 0,1097 0,1077 0,1056 0,1036 35-39 0,0697 0,0677 0,0620 0,0601 0,0583 0,0565 0,0546 40-44 0,0212 0,0220 0,0181 0,0176 0,0172 0,0167 0,0163 45-49 0,0012 0,0018 0,0012 0,0012 0,0012 0,0012 0,0013

San Juan Total Provincia Estructura de la fecundidad (porcentuales simples) 15-19 11,6 12,6 13,3 13,0 12,6 12,3 11,9 20-24 24,3 24,5 25,8 24,5 24,3 24,1 23,8 25-29 26,6 25,1 25,2 25,9 26,2 26,5 26,9 30-34 21,5 21,4 20,8 21,3 21,5 21,8 22,0 35-39 12,0 12,1 11,5 11,7 11,7 11,7 11,6 40-44 3,7 3,9 3,4 3,4 3,4 3,4 3,5 45-49 0,2 0,3 0,2 0,2 0,2 0,2 0,3

Estructura de la fecundidad (porcentuales acumulados edades seleccionadas) 15-19 11,6 12,6 13,1 13,0 12,6 12,3 11,9 15-29 62,6 62,3 64,1 63,4 63,1 62,9 62,6 20-29 50,9 49,6 51,1 50,4 50,5 50,6 50,7 20-34 72,4 71,0 71,8 71,7 72,0 72,4 72,7 15-34 84,1 83,7 84,9 84,7 84,7 84,7 84,6 35 y+ 15,9 16,3 15,1 15,3 15,3 15,3 15,4

Tasa global de fecundidad 2,8945 2,8025 2,6920 2,5735 2,4995 2,4240 2,3500 Velocidad de cambio TGF 0,8108 0,8078 0,9044 0,5852 0,6153 0,6220 Tasa bruta de reproducción 1,4120 1,3671 1,3132 1,2554 1,2193 1,1824 1,1463

Nacimientos ocurridos 13.796 14.332 14.680 15.088 15.298 15.408 15.461 Fuente: Censos de Población, Estadísticas Vitales y Estimaciones - Proyecciones Demográficas.

Page 91: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

11

Como puede apreciarse en el cuadro precedente, en el período en estudio (años observados),

el nivel de la fecundidad del contexto provincial, representado por la tasa global de

fecundidad (TGF) se aproxima a casi 3 hijos por mujer, prácticamente duplica el nivel de

reemplazo3 (tasa bruta de reproducción). La velocidad de cambio anual valida el inicio del

proceso de declinación de la fecundidad, evidencia que se advierte en los años con datos

disponibles u observados; tendencia que se pronuncia paulatinamente en los años

proyectados. El otro indicador elaborado, que refleja el comportamiento de dicha variable,

queda sintetizado por las tasas específicas de fecundidad por edad de las madres. Este

repertorio de tasas, como antes se enunció, resume la experiencia reproductiva de las cohortes

consideradas en determinados momentos del tiempo. A su vez la estructura de la fecundidad o

distribución relativa de las mismas, permite observar cual o cuales grupos de edad de las

madres concentran el mayor aporte al nivel de la fecundidad4.

Según sea la contribución de los grupos de edades a la fecundidad total, será el tipo de

cúspide que adopta la curva de la fecundidad, de modo que el intervalo de edades de mayor

fecundidad determina la forma que adquiere la curva: cuando el mayor aporte proviene del

intervalo (20-24 años) la cúspide se eleva y agudiza en ese grupo, se denomina cúspide

temprana, mientras que si esto ocurre entre los 25-29 años, se llama tardía. Cuando la

fecundidad máxima se observa en más de un grupo de edad, con porcentajes similares en

ambas edades, la curva se denomina de cúspide dilatada (Camisa, 1975). Los resultados

encontrados indican que el mayor porcentaje respecto de la fecundidad total para la provincia

de San Juan, se concentró a partir del año 2001 en el grupo de 25-29 años; la estructura

presenta así, una cúspide tardía, situación que se repite en los años proyectados. Entre los

años 2005 y 2010, la curva de la fecundidad exhibe una cúspide entre dilatada y tardía, ya que

sus valores no presentan diferencias importantes. Complementariamente acompañan estas

evidencias, la edad media, mediana y modal de la fecundidad y de la población femenina San

Juan. La edad media de las mujeres que tuvieron hijos (edad promedio de las madres en el

momento del nacimiento de sus hijos), en el inicio del periodo en cuestión (2001), es de 27,03

aumentando levemente hacia el final del periodo de proyección (2030): 27,63 años. La edad

mediana de la fecundidad con un valor de 26 años y fracción nuevamente corrobora el tipo de

cúspide (el 50% del aporte a la fecundidad provine del intervalo 25-29 años), aunque aumenta

ligeramente hacia el final del período proyectado. Otro hecho singular, se aprecia en la edad

1Alude a una tasa global de fecundidad de casi 3 hijos por mujer en el periodo estudiado y, a una tasa bruta de

reproducción de 1 hijo y fracción, para asegurar el reemplazo de la pareja. 4 Cociente entre la tasa de cada grupo de edad y la sumatoria de las tasas.

Page 92: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

12

modal que es menor en un punto respecto de la media y mediana de edad, al inicio del período

aunque hacia el final prácticamente oscilan en valores similares. Sin embargo, la edad modal

de la población femenina general es significativamente menor, a la vez que la edad media y

mediana de la población femenina es casi tres años más elevada en comparación con los

obtenidos para las mujeres madres. Un hecho favorable es que la edad modal de la población

femenina general es relativamente joven (19 años), consecuencia de una estructura

poblacional triangular que denota el volumen y peso importante de efectivos en la base de la

pirámide.

Teniendo en cuenta que el Área Metropolitana de San Juan es el aglomerado que concentra el

mayor núcleo de población, en particular, de población femenina, se realizaron las

estimaciones para todos los índices, a fin de detectar y analizar las similitudes y diferenciales

en los niveles, estructuras y tendencias de la fecundidad.

Cuadro Nº 3: Tasas Específicas de Fecundidad y Estructura de la Fecundidad por Edad de las Madres. Tasa Global de Fecundidad. Tasa Bruta de Reproducción. Nacimientos Ocurridos y

Proyectados. San Juan Área Metropolitana. Período 2001 - 2030.

Años Observados Proyectados 2001 2005 2010 2015 2020 2025 2030

San Juan Área Metropolitana Tasas de fecundidad por edades 15-19 0,0561 0,0612 0,0608 0,0573 0,0538 0,0502 0,0467 20-24 0,1253 0,1208 0,1159 0,1122 0,1086 0,1049 0,1012 25-29 0,1501 0,1380 0,1451 0,1293 0,1284 0,1276 0,1267 30-34 0,1213 0,1192 0,1120 0,1209 0,1098 0,1087 0,1076 35-39 0,0659 0,0659 0,0608 0,0592 0,0576 0,0560 0,0544 40-44 0,0183 0,0192 0,0162 0,0160 0,0158 0,0155 0,0153 45-49 0,0014 0,0017 0,0015 0,0015 0,0016 0,0016 0,0016

San Juan Área Metropolitana Estructura de la fecundidad 15-19 10,4 11,6 11,9 11,5 11,3 10,8 10,3 20-24 23,3 23,0 22,6 22,6 22,8 22,6 22,3 25-29 27,9 26,2 28,3 26,0 27,0 27,5 27,9 30-34 22,5 22,7 21,9 24,4 23,1 23,4 23,7 35-39 12,2 12,5 11,9 11,9 12,1 12,1 12,0 40-44 3,4 3,7 3,2 3,2 3,3 3,3 3,4 45-49 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,4

Estructura de la fecundidad (porcentuales acumulados edades seleccionadas) 15-19 10,4 11,6 11,9 11,5 11,3 10,8 10,3 15-29 61,6 60,8 62,8 60,2 61,1 60,9 60,6 20-29 51,2 49,2 50,9 48,7 49,8 50,1 50,3 20-34 73,7 71,9 72,8 73,0 72,9 73,5 74,0 15-34 84,1 83,5 84,7 84,2 84,2 84,3 84,3 35+ 15,9 16,5 15,3 15,8 15,8 15,7 15,7

Tasa global de fecundidad 2,6920 2,6300 2,5765 2,4820 2,3780 2,3225 2,2675 Velocidad de cambio TGF 0,5842 0,4119 0,7501 0,8598 0,4734 0,4805 Tasa bruta de reproducción 1,3132 1,2829 1,2568 1,2107 1,1600 1,1329 1,1061

Nacimientos ocurridos 8.623 8.982 9.101 9.046 8.915 8.893 9.011 Fuente: Censos de Población, Estadísticas Vitales y Estimaciones - Proyecciones Demográficas.

Page 93: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

13

En relación al nivel de la fecundidad, la tasa global exhibe un valor de 2,7 hijos por mujer,

acentuándose la tendencia claramente descendente. Aunque el nivel de reemplazo

generacional se mantiene prácticamente en un hijo por mujer a lo largo de todo el período

estudiado, tanto en el tramo de puntos observados como en el proyectado.

Respecto de las tasas específicas de fecundidad que dan origen a la curva de la fecundidad,

dichos niveles relativos evidencian con mucho más fuerza la cúspide tardía, proviniendo el

mayor aporte del grupo de mujeres madres de 25-29 años, alcanzando un mayor peso que en

el total provincial.

Evidencias que muestran que son las mujeres metropolitanas la que marcan la tendencia a la

postergación de la edad de inicio en la maternidad puesto que la edad media es un punto

mayor que el promedio provincial acompañado por una edad modal mucho más elevada que

en la provincia.

También la edad mediana es más elevada y corrobora que el caudal de nacimientos proviene

de las mujeres de 25-29 años. No obstante, tanto en total provincia como en el aglomerado

metropolitano, el aporte del 80% al nivel de la fecundidad, se verifica hasta los 35 años.

Estas situaciones que ponen de manifiesto que aún cuando la fecundidad haya iniciado el

proceso de declinación, persiste una estructura demográfica joven (pirámide triangular) con

señales manifiestas y presentes del fenómeno de envejecimiento, particularmente entre las

mujeres metropolitanas —aumento de la edad media, mediana y modal de la población

femenina— debido a su mayor sobrevivencia o longevidad y el exceso de mortalidad

masculina, que se traducen en un mayor porcentaje de mujeres en todas las edades, alrededor

del 52 al 54% y una razón de sexos (relación Hombres/Mujer) cercana al 92 -94 por ciento,

para el total provincia y el área metropolitana.

En otras palabras dicho índice muestra la disparidad entre la cantidad de hombres por cada

100 mujeres, que es indudablemente mucho más acentuado en su distancia en el contexto

urbano.

Page 94: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

14

Cuadro Nº 4: Edad Media, Edad Mediana y Edad Modal de las Mujeres Madres (15-49 años)

y de la Población de Mujeres en Edades Fértiles (15-49 años). San Juan Total Provincia y

Área Metropolitana. Período 2001 – 2030.

Años

Población femenina aportante a la fecundidad (Mujeres Madres 15- 49) Población Mujeres Edades Fértiles (PMEF) (15- 49)

Edad media de la fecundidad

Edad mediana de la fecundidad

Edad modal de la fecundidad

Edad Media

Edad mediana

Edad modal

San Juan Total Provincia 2001 27,0 26,5 24,7 30,6 29,4 19,8 2005 27,1 26,6 24,8 30,7 29,7 19,7 2010 27,1 26,7 24,8 30,6 30,6 19,5 2015 27,3 26,8 24,7 30,9 30,9 19,9 2020 27,4 27,1 26,0 31,1 31,4 19,8 2025 27,5 27,2 25,5 31,4 31,9 19,9 2030 27,6 27,3 26,1 31,4 32,4 19,8

Años

Población femenina aportante a la fecundidad (Mujeres Madres 15- 49) Población Mujeres Edades Fértiles (PMEF) (15- 49)

Edad media de la fecundidad

Edad mediana de la fecundidad

Edad modal de la fecundidad

Edad Media

Edad mediana

Edad modal

San Juan Área Metropolitana 2001 27,5 27,2 26,6 30,9 27,5 19,8 2005 27,5 27,3 26,6 31,0 28,4 19,7 2010 28,0 27,7 26,4 31,9 28,2 23,9 2015 28,2 28,1 28,2 32,1 30,2 18,9 2020 28,0 27,9 30,9 32,0 30,7 19,8 2025 27,9 27,4 26,6 31,9 29,6 19,9 2030 27,5 27,2 26,6 30,9 27,5 19,8 2001 27,5 27,2 26,6 30,9 27,5 19,8

Fuente: Censos de Población, Estadísticas Vitales y Estimaciones y Proyecciones Demográficas.

Gráfico Nº 4: Tasa Global de Fecundidad y Nacimientos Ocurridos. Período 2001 – 2030. San Juan Total Provincia Fuente: Cuadro Nº 2 San Juan Área Metropolitana Fuente Cuadro Nº 3

EVOLUCION DE LA FECUNDIDAD SAN JUAN 2000 - 2030

y = -529Ln(x) + 15029R2 = 0,5354

10.000

11.000

12.000

13.000

14.000

15.000

16.000

2000 2005 2010 2015 2020 2025 20300,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

3,00

3,50

Logaritmica (nacimientos)

Nacimientos ocurridos

Tasa global de fecundidadEVOLUCION DE LA FECUNDIDAD AREA METROPOLITANA SAN JUAN 2000 - 2030

y = -529Ln(x) + 15029R2 = 0,5354

7.000

7.500

8.000

8.500

9.000

9.500

2000 2005 2010 2015 2020 2025 20302,00

2,10

2,20

2,30

2,40

2,50

2,60

2,70

2,80

Logaritmica (nacimientos) Nacimientos ocurridosTasa global de fecundidad

Page 95: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

15

Gráfico Nº 5: Edad Media, Edad Mediana y Edad Modal de las Mujeres Madres (15-49 años) y de la Población de Mujeres en Edades Fértiles (15-49 años). Período 2001 – 2030.

San Juan Total Provincia

San Juan Área Metropolitana

Fuente: Cuadro Nº 4

Estas evidencias fundamentan claramente el inicio y mantenimiento del descenso de la

fecundidad, como también de la postergación de la edad de nacimiento de los hijos por parte

de las mujeres, tendencias que se mantienen y perduran en los años proyectados.

Probablemente están interviniendo y pesando factores tales como una mayor inserción de las

mujeres en el mundo del trabajo, la permanencia en el sistema educativo y el uso de las

prácticas contraceptivas. No obstante, el fuerte caudal de los nacimiento que supera en casi 3

veces y media al volumen de las defunciones están garantizando en el corto y mediano plazo

2000

2005

2010

2015

2020

20252030

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

35,0

Edad media población femenina Edad media fecundidadEdad mediana población femenina Edad mediana fecundidadEdad modal fecundidad Edad modal población femenina

EDAD MEDIA - EDAD MEDIANA - EDAD MODALPOBLACION FEMENINA TOTAL Y EN EDADES FERTILES (MEF) SAN JUAN 2000 - 2030

0,0

2,5

5,0

7,5

10,0

12,5

15,0

17,5

20,0

22,5

25,0

27,5

30,0

32,5

35,0

2000 2005 2010 2015 2020 2025 2030

Edad media población femenina Edad mediana población femenina Edad modal población femenina

Edad media fecundidad Edad mediana fecundidad Edad modal fecundidad

EDAD MEDIA - EDAD MEDIANA - EDAD MODALPOBLACION FEMENINA TOTAL Y EN EDADES FERTILES (MEF) SAN JUAN 2000 - 2030

2000

2005

2010

2015

2020

20252030

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

35,0

Edad media población femenina Edad media fecundidadEdad mediana población femenina Edad mediana fecundidadEdad modal fecundidad Edad modal población femenina

EDAD MEDIA - EDAD MEDIANA - EDAD MODALPOBLACION FEMENINA TOTAL Y EN EDADES FERTILES (MEF) AREA METROPOLITANA SAN JUAN 2000 - 2030

0,0

2,5

5,0

7,5

10,0

12,5

15,0

17,5

20,0

22,5

25,0

27,5

30,0

32,5

35,0

2000 2005 2010 2015 2020 2025 2030

Edad media población femenina Edad mediana población femenina Edad modal población femenina

Edad media fecundidad Edad mediana fecundidad Edad modal fecundidad

EDAD MEDIA - EDAD MEDIANA - EDAD MODALPOBLACION FEMENINA TOTAL Y EN EDADES FERTILES (MEF) SAN JUAN 2000 - 2030

Page 96: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

16

un nivel favorable del crecimiento natural o vegetativo de la población sanjuanina,

principalmente de la población de mujeres, que neutraliza o estabiliza el proceso de extinción

de las generaciones; particularmente el de la población de mujeres, entre las cuales se advierte

un aumento de la mortalidad y envejecimiento.

Gráfico Nº 6: Estructura de la Fecundidad por Edades Quinquenales de las Madres (15-49

años). San Juan Total Provincia. San Juan Área Metropolitana. Período 2001- 2030.

Estructura de la fecundidad

San Juan Total Provincia San Juan Área Metropolitana

Fuente: Cuadro Nº 2 Fuente: Cuadro Nº 3

0,0000

0,0100

0,0200

0,0300

0,0400

0,0500

0,0600

0,0700

0,0800

0,0900

0,1000

0,1100

0,1200

0,1300

0,1400

0,1500

0,1600

15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49

2005 2010 2015 2020 2025 2030

NIVEL Y APORTES DE LA FECUNDIDAD POR EDADES DE LAS MADRES Estructura de la fecundidad por edad

SAN JUAN 2000 - 2030

0,0000

0,0100

0,0200

0,0300

0,0400

0,0500

0,0600

0,0700

0,0800

0,0900

0,1000

0,1100

0,1200

0,1300

0,1400

0,1500

0,1600

15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49

2005 2010 2015 2020 2025 2030

NIVEL Y APORTES DE LA FECUNDIDAD POR EDADES DE LAS MADRES Estructura de la fecundidad por edad

AREA METROPOLITANA SAN JUAN 2000 - 2030

Page 97: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

17

Reflexiones finales.

A modo de conclusión cabe destacar que:

a) El riesgo de mortalidad temprana en particular, para la población femenina total y

metropolitana, exhibe un nivel bajo acompañado de una clara tendencia declinante.

b) La intensidad final de la reproducción y el calendario de la fecundidad, evidencian una

relativa disminución aún cuando se garantiza en la década presente y en un futuro próximo el

reemplazo generacional. No se verifica la existencia de que una mayor proporción de mujeres

tengan sus hijos a menor edad.

c) En conjunto, los rasgos descriptos en el nivel de la mortalidad y fecundidad ponen en

evidencia el inicio y paulatina consolidación del proceso de transmisión de la fecundidad y

mortalidad, ambas en descenso, situación que se expresará en definitiva en el envejecimiento

de toda la población, particularmente de la de más de 65 años, principalmente de mujeres.

d) La formulación de políticas públicas, en particular las políticas de población, requieren de

un buen y adecuado diagnóstico acerca de la dinámica demográfica y los fenómenos de

población. ¿Qué significan estos términos? Ambos se implican; es decir que guardan entre

sí una estrecha relación. A la vez, sintetizan y reflejan el estado del desarrollo económico y

social de una sociedad; o sea los modos de producción y reproducción económica social y

particularmente la apropiación y distribución de la riqueza (condiciones materiales de la

existencia). En rigor, la dinámica demográfica resume todos los hechos relacionados con el

tamaño de la población, su composición por sexo, edad, estado conyugal, educación, posición

laboral y su distribución espacial. Los fenómenos demográficos que provocan cambios de la

dinámica demográfica están dados por la nupcialidad, fecundidad mortalidad y las

migraciones. Todos estos hechos son diferenciales según regiones geográficas. Es decir, que

para contar – realizar un buen diagnóstico, base de la planificación económica social, hay que

descomponer los indicadores de la dinámica demográfica en sus diversos componentes

sociales y regionales. Dicho diagnóstico, es indispensable para la formulación e

implementación de políticas públicas, precisamente políticas de población, puesto que mira y

contiene un contexto en sus múltiples aristas, presentando sus "nuevas formas emergentes" y

la expansión de "viejas formas", aceptando y abarcando la existencia de ciertos diferenciales

en la conducta demográfica y el impacto concreto en su dinámica. Estos tienen que ver con

una multiplicidad de causas:

- Los efectos de la política de inversión y localización de las actividades productivas y el

crecimiento del mercado laboral informal;

Page 98: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

18

- El acceso diferencial a los servicios básicos —salud, educación, vivienda con

suministro de agua corriente, combustible para cocinar, sistemas de eliminación de excretas,

energía, etc., que debieran ser brindados y otorgados sin exclusión; que indudablemente

gravitan sobre la salud, enfermedad y muerte de las personas;

- Las características de la distribución espacial de la población (sectores suburbanos y

rurales marginales) que se ligan a los aspectos sociales —a veces forzosos por el juego de la

demanda/oferta de trabajo— de la migración interna;

- La heterogeneidad social en la conformación de diversos tipos de familia y la forma en

que esto afecta los determinantes de la fecundidad.

Esta realidad muestra una sociedad fragmentada, con importantes asimetrías en cuanto al

acceso a los principales bienes como: educación, salud, trabajo y una vivienda digna.

Será menester entonces crear y propiciar los vínculos entre los organismos de gobierno,

instituciones privadas y los ámbitos académicos para que, en conjunto, se realicen programas

y proyectos de tiendan al mejoramientos de la información y el desarrollo de políticas de

población destinadas a corregir esas asimetrías

Bibliografía ARRIAGA, Eduardo (2001): “El Análisis de la Población con Microcomputadoras”, Doctorado en Demografía Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Córdoba, Año 2001, “Estimación y Proyección de la Población de la Provincia de Córdoba 1991-2005, y “La Obsolescencia de las Proyecciones de Población”. Maestría en Demografía, Centro de Estudios Avanzados, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Córdoba. CAMISA, Zulma (1975) “Introducción al Estudio de la Fecundidad” Serie 1007 CELADE. Santiago de Chile, 1975. CENTRO LATINO AMERICANO DE DEMOGRAFIA CELADE América Latina y el Caribe, Estimaciones y proyecciones de población 1950-2050, Boletín Demográfico Nº 69, Santiago de Chile, 2002. América Latina: Fecundidad 1950-2050, Boletín Demográfico Nº 68, Santiago de Chile, 2001. INDEC: La Mortalidad en Argentina 1980–1991”. Serie Estudios Especiales Nº 9. Buenos Aires, 1998. Estimaciones y Proyecciones de Población, Total del País 1950-2050. Serie Análisis Demográfico, Buenos Aires. 2009. Estimaciones y proyecciones de población-Total del país (versión revisada). 1995- 1950-2050. Serie Análisis Demográfico Nº 5, Buenos Aires, 1996. Proyecciones de población por sexo y grupos de edades: urbana-rural y económicamente activa (1990-2025) y por provincia (1990-2010) (Versión Revisada). 1996. Serie Análisis Demográfico Nº 7, Buenos Aires, Situación demográfica de San Juan, Serie Análisis Demográfico Nº 16. Buenos Aires, 1998,

Page 99: 7 ENCUENTRO DE - facso.unsj.edu.ar · Latina sobre las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo ... una historia de migraciones, el poblamiento

19

ANEXOS

Tabla Nº 1 Esperanza de vida al Nacer por sexo. San Juan. Años 1980-1991. E(o)

SJ AS 1980: 67,4 E(o) SJ H 1980: 64,2 E(o)

SJ M 1980: 71,2 ∆E(o) SJ M / H 1980: 7,0

E(o) SJ AS 1991: 71,1 E(o)

SJ H 1991: 68,1 E(o) SJ M 1991: 74,3 ∆E(o)

SJ M / H 1991: 6,2

∆E(o) SJ AS 1980 - 1991: 3,7 ∆E(o)

SJ H 1980 - 1991: 3,9 ∆E(o) SJ M 1980 – 1991: 3,1 ∆E(o)

SJ M / H 1980 -1991: -0,8

Fuente: elaboración propia en base a datos publicados por INDEC: "La Mortalidad en Argentina 1980 – 1991”. Serie Estudios Especiales Nº 9. Buenos Aires, 1998.

Tabla Nº 2 Esperanza de vida al Nacer por sexo. San Juan. Años 1991-2005. E(o)

SJ AS 1991-92-93: 71,9 E(o) SJ H 1991-92-93: 69,1 E(o)

SJ M 1991-92-93: 75,0 ∆E(o) SJ H 1991-92-93: 5,8

E(o) SJ AS 1994-95-96: 72,1 E(o)

SJ H 1994-95-96: 69,4 E(o) SJ M 1994-95-96: 75,0 ∆E(o)

SJ H 1994-95-96: 5,6

E(o) SJ AS 1997-98-99: 72,3 E(o)

SJ H 1997-98-99: 69,7 E(o) SJ M 1997-98-99: 75,3 ∆E(o)

SJ H 1997-98-99: 5,5

∆E(o) SJ AS 1991 - 1999: 0,4 ∆E(o)

SJ H 1991 - 1999: 0,6 ∆E(o) SJ M 1991 – 1999: 0,3 ∆E(o)

SJ H / M 1991 - 1999: -0,3

E(o) SJ AS 2000-01-02: 72,8 E(o)

SJ H 2000-01-02: 70,4 E(o) SJ M 2000-01-02: 76,0 ∆E(o)

SJ H 2000-01-02: 5,7

E(o) SJ AS 2003-04-05: 72,5 E(o)

SJ H 2003-04-05: 70,2 E(o) SJ M 2003-04-05: 75,7 ∆E(o)

SJ H 2003-04-05: 5,5

∆E(o) SJ AS 2000 - 2005: -0,3 ∆E(o)

SJ H 2000 - 2005: -0,2 ∆E(o) SJ M 2000 – 2005: -0,3 ∆E(o)

SJ H / M 2000 - 2005: -0,2

Fuente: elaboración propia en base a datos publicados por INDEC: "La Mortalidad en Argentina 1980 – 1991”. Serie Estudios Especiales Nº9. Buenos Aires, 1998 y “La Mortalidad de San Juan – 1990-2005” Inédito. Informe de Investigación Proyecto acreditado por la Secretaria de Ciencia y Técnica –CICITCA 2006— UNSJ. Valenzuela, Sara; Drazic, Leonardo; Guerra, E.; Reus,S,