7 de noviembre caribe

20
Diario Gratuito Barranquilla VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2014 Año 5. Número 1471 ISSN 2145-4108 diarioadn.co Inicia otro frente para los arroyos El concurso lo ganó El Pueblo ‘Mi barrio sin basura’ lo premiará con un parque biosaludable diarioadn.co Estuvo a punto de arrojarse La reina ‘Cristy’ manda desde ahora Convocan taller por salvaguarda Invitan a creadores, gestores, exreinas y exreyes de la fiesta. Inversión de $70 mil millones. La soberana recibió el Decreto de la Alcaldía. Página 13 Se reconoció su creatividad. Carnaval Según Forbes, Beyoncé es la cantante que más dinero gana. Obras Tatuajes transformados por verdaderos artistas. Plan piloto en las estaciones Desespero En el restaurado edificio de la Intendencia Fluvial, una vez recibido el Decreto, Cristina Felfle se lanzó al baile. OSCAR BERROCAL/ADN PÁGINA 4 Página 3 El manga Naruto será un musical en Japón. ADENTRO Página 5 Colombia y Perú se enfrentarán hoy en el partido ‘Showbol Estrellas’. Pagina. 10 Transmetro deja las puertas abiertas adrede para bajar los niveles de daño. Página 2 Uribe y ‘El Pibe’ saltan a la cancha en Barranquilla PÁGINA 14

Upload: diario-adn

Post on 06-Apr-2016

240 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Edición Caribe 7 de noviembre de 2014

TRANSCRIPT

  • Diario Gratuito

    Barranquilla

    VIERNES

    7DENOVIEMBREDE2014

    Ao5.Nmero1471

    ISSN2145-4108

    diarioadn.co

    Inicia otro

    frente para

    los arroyos

    El concurso lo

    gan El Pueblo

    Mi barrio sin basura

    lo premiar con un

    parque biosaludable

    diarioadn.co

    Estuvo a

    punto de

    arrojarse

    La reina Cristy manda desde ahora

    Convocan taller

    por salvaguarda

    Invitan a creadores,

    gestores, exreinas y

    exreyes de la fiesta.

    Inversin de $70 mil millones.

    La soberana recibi el Decreto de la Alcalda. Pgina 13

    Se reconoci su creatividad.

    Carnaval

    SegnForbes, Beyonc es la

    cantante quemsdinero gana.

    Obras

    Tatuajes transformados

    por verdaderos artistas.

    Plan piloto en las estaciones

    Desespero

    En el restaurado edificio de la Intendencia Fluvial, una vez recibido el Decreto, Cristina Felfle se lanz al baile. OSCAR BERROCAL/ADN

    PGINA 4

    Pgina 3

    ElmangaNaruto ser

    unmusical en Japn.

    ADENTRO

    Pgina 5

    Colombia y Per se

    enfrentarn hoy en

    el partido Showbol

    Estrellas. Pagina. 10

    Transmetro deja las puertas abiertas adrede para bajar los niveles de dao. Pgina 2

    Uribey El

    Pibe saltana

    la canchaen

    Barranquilla

    PGINA 14

  • Los estudiantes ven esas puertas abiertas como la invitacin a colarse. FOTOS DE SCAR BERROCAL/ADN

    Por estos das, varias de

    las puertas en las estacio-

    nes del Transmetro lucen

    abiertas, con personas -so-

    bre todo muchachos- que

    se sientan all con las pier-

    nas afuera, esperando, en

    esa posicin, la llegada de

    los buses.

    Se trata de un plan pilo-

    to puesto en marcha por la

    administracin del siste-

    ma desde febrero pasado,

    y que busca frenar el volu-

    men de reparaciones de

    puertas que ya rayan en lo

    exagerado. Por eso decidie-

    ron dejarlas abiertas en

    ciertos momentos del da.

    Solo en el ao 2013, se re-

    pararon puertas en 6.236

    ocasiones, cuando todo el

    sistema cuenta con 258

    puertas. Es decir, en pro-

    medio Transmetro tuvo

    que reparar cada puerta

    ms de 20 veces en el ao.

    Para afrontar la situa-

    cin, Transmetro vena

    destinando cada vez ms

    dinero en la reparacin de

    las puertas y su personal

    de mantenimiento respon-

    da (y sigue respondiendo)

    en las estaciones cada vez

    que se reporta un dao.

    Las principales causas

    de las averas de las puer-

    tas se relacionan con que

    las abren a la fuerza o

    cuando las personas se

    apoyan en las estructuras;

    aunque tambin hay un al-

    to componente de vandalis-

    mo: la entidad tiene repor-

    tes segn los cuales, ha ha-

    bido casos de correas cor-

    tadas con cuchillos.

    El plan piloto parte de la

    idea de que la mayora de

    los metros del mundo ope-

    ran con estaciones sin

    puertas; y en el caso del

    Transmetro, se dejan

    abiertas en ciertas horas.

    Un balance de los resul-

    tados de la estrategia sal-

    tan a la vista, segn Trans-

    metro: en agosto, fueron

    370 daos, contra 564 en

    el mismo periodo del ao

    pasado; en septiembre se

    pas de 661 a 346; y en oc-

    tubre, de 444 a 137.

    En una segunda fase, la

    idea es instalar unos dispo-

    sitivos con un sensor que

    emitirn un sonido de alar-

    ma cuando las personas

    pasen la lnea amarilla de

    prevencin. Esto servir

    como seal de alerta ante

    el peligro.

    Transmetro revel que

    con esta estrategia se pre-

    tende desestimular que

    las personas apoyen sus

    brazos y piernas sobre las

    rejillas de madera o que

    abran las puertas a la fuer-

    za, que es lo que ha hecho

    carrera.

    Est orientada a la prestacin de servicios de exportacin. ADN

    Luego de tres aos y me-

    dio de obras, y con una in-

    versin cercana a los 65

    mil millones de pesos,

    abri sus puertas en Ba-

    rranquilla la Clnica Ibero-

    amrica del grupo Sanitas

    Internacional.

    La clnica est ubicada

    en la calle 86 con la carre-

    ra 50 y hace parte del com-

    plejo Mar Center, que ade-

    ms de institucin mdica,

    cuenta con una torre de

    consultorios, el hotel

    Hampton by Hilton, la cl-

    nica oftalmolgica y reas

    comerciales.

    El oftamlogo Luis Es-

    caf, uno de los inversionis-

    tas, resalt que estas ca-

    ractersticas hacen exclusi-

    va la clnica y la potenciali-

    zan a la hora de exportar

    servicios mdicos y de tu-

    rismo en salud.

    De las instalaciones del

    nuevo complejo hospitala-

    rio, se destaca la unidad

    de urgencias con cuatro es-

    pecialistas 24 horas, una

    moderna unidad cardio-

    vascular y salas especiales

    de maternidad acondicio-

    nadas para que la madre

    d a luz all mismo.

    La Clnica cuenta con

    76 camas y ofrecer nue-

    vas alternativas de espe-

    cialidades que deben forta-

    lecerse en la regin, dijo

    Escaf.

    Con puertas abiertas

    buscan bajar los daos

    Emergencia

    Pico y placa

    Javier Franco Altamar

    Barranquilla

    Ms adelante, el Transmetro adoptar sonidos de alarma en estaciones.

    Un llamado a la

    tranquilidad a las

    madres comunitarias

    de Barranquilla, hizo la

    directora Nacional de

    del Bienestar Familiar,

    Karen Abudinen , tras

    el convenio que se

    firm con la Alcalda

    Distrital para ampliar

    la cobertura.

    Piden tranquilidad

    a las madres

    Un gran nmero de

    palmeras que fueron

    sembradas en el

    separador central de la

    va Circunvalar han

    muerto y aparecen

    ahora entre otras en

    las que solo se ve el

    tallo. Es un triste

    resultado donde hubo

    una enorme inversin

    Las palmeras se

    van muriendo

    Desperdicio

    Lamedida rigeentre

    las6 a.m. y 9 p.m.

    Los datos

    Noaplica

    1

    Taxis maana

    2

    3 y 4

    La puertas abiertas son

    atractivas para los que

    hacen trampa, pero esos

    se acabar con los pitos.

    Lo ms complicado ha

    sido que la gente respete

    las lneas amarillas,

    incluso dentro del bus

    Taxis hoy

    Las placas terminadas en 7, 8, 9 y

    0 tienen restriccin hoy en la zona

    norte por obras de las calles 79 y 84.

    Emergencias..........123

    Bomberos...............119

    Polica..............112-156

    Gaula.......................165

    Ambulancia............132

    Acueducto...............116

    Energa....................115

    Alumbrado......3289289

    Gas..........................164

    Defensa Civil...........144

    Los vivos

    Pico y placa a particulares

    Muchas personas esperan el articulado sentados en la puerta.

    Lneas de inters

    general

    Lo amarillo

    Director: Jos Fernando Milln C. ([email protected]). Jefe de redaccin: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editor de Barranquilla: Juan Alejandro Tapia ([email protected]). Editor diarioadn.co: Diego Narvez N. ([email protected]). Asesor editorial:

    lvaro Oviedo ([email protected]). Redaccin: Andrea Jimnez, Estwil Quesada, Javier Franco, Jorge Mario Erazo y Wilhelm Garavito. Reporteros grcos: Guillermo Gonzlez, Carlos Capella y scar Berrocal. Director grco CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de

    diseo: Juan Manuel Leal. Diseo: Henry Torres Villamarn, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redaccin: Carrera 51B N 82-254, local 6. PBX: 3679306.

    [email protected]. Gerente: Alexandra Plata ([email protected]). Jefe de producto: Mnica Mara Prez ([email protected]), ext. 6564. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa ([email protected]). Publicidad: 3735031 ext. 6545.

    Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET.

    COPYRIGHTS 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproduccin total o parcial , as como su traduccin a cualquier idioma sin autorizacin escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved

    Abren la Clnica Iberoamrica

    aDn

    2

    Viernes 7 deNoviembre 2014

    Barranquilla

  • Nuevo frente de

    canalizaciones

    Con la presencia de la Alcaldesa se dio inicio a los trabajos. ADN

    En el barrio La Paz, ante

    representantes de las fami-

    lias beneficiadas del sec-

    tor, la alcaldesa Elsa No-

    guera formaliz el inicio

    de la canalizacin de un

    tramo de 1.120 metros li-

    neales de arroyo desde la

    va Circunvalar hasta la ca-

    lle 99D con carrera 15A.

    Se trata de unas obras

    que mejorarn la calidad

    de vida de 15 mil habitan-

    tes de los barrios La Man-

    ga, Los Olivos, La Paz y

    sectores aledaos.

    Los actos se concentra-

    ron en la calle 109 con ca-

    rrera 13, barrio La Paz,

    con la presencia de la man-

    dataria; el gerente del Fo-

    ro Hdrico, Gonzalo Baute;

    el alcalde local, Pedro Fa-

    yad, y el sacerdote Cyri-

    llus Swinne.

    Es una inversin de

    11.932 millones de pesos

    que el Foro Hdrico adjudi-

    c al Consorcio Soluciones

    Hidrulicas. Aidcon Ltda.

    es la interventora.

    Con el canal pluvial La

    Manga- La Paz, la Admi-

    nistracin Distrital abre

    un nuevo frente de trabajo

    correspondiente a la se-

    gunda fase del programa

    de canales pluviales, que

    se ejecuta con una inver-

    sin global de 70 mil millo-

    nes de pesos en distintos

    sectores de la ciudad.

    El beneficio de toda esta

    inversin llega a 290 mil

    habitantes de los barrios

    Los ngeles II y III, La

    Pradera, Simn Bolvar,

    San Nicols, Los Giraso-

    les, La Victoria, Santo Do-

    mingo, Las Amricas, Lipa-

    ya, La Paz, Los Olivos, Cu-

    chilla de Villate, Evaristo

    Sourds, San Luis, Califor-

    nia y Villa San Pedro.

    Son 54 horas de produccin.

    Redaccin ADN

    Barranquilla

    Desde hoy y hasta el do-

    mingo, se llevar a cabo la

    tercera edicin del Star-

    tup Weekend en Barran-

    quilla, evento de nivel mun-

    dial que rene principal-

    mente a desarrolladores,

    diseadores, emprendedo-

    res y entusiastas de la tec-

    nologa, para convertir

    una idea de negocio en una

    potencial empresa basa-

    das en Internet.

    Se realizar durante 54

    horas en Areados, cuarto

    piso del Centro Comercial

    Habitat. Inicio a las 6pm .

    Los participantes ten-

    drn la posibilidad de pre-

    sentar sus ideas de nego-

    cio, conformar equipos de

    trabajo y crear prototipos

    mediante un producto m-

    nimo viable (MVP) y du-

    rante todo el fin de sema-

    na, y con asesores.

    Comienzan a ejecutarse $70milmillones.

    StartupWeekend en el Habitat

    El apunte

    El canal pluvial com-

    prende 1.120 metros en

    concreto reforzado , con

    varios anchos y altos en

    su recorrido. Incluyen ba-

    randas y andenes, y box

    culverts en puntos de in-

    terseccin vial.

    Comprende box

    coulverts y andenes

    aDn

    3

    Barranquilla

    Viernes 7 deNoviembre 2014

  • El Pueblo es Mi

    barrio sin basura

    Convirtieron un lote enmontado en parque.

    Resaltaron el entusiasmo de la comunidad y su creatividad. ADN

    Los vecinos del barrio El

    Pueblo, en la carrera 12

    con calle 119, ganaron la

    Tercera edicin del con-

    curso Mi Barrio sin Basu-

    ra al transformar una zo-

    na enmontada en una es-

    tructura de juegos didcti-

    cos con materiales com-

    prados a partir de la venta

    de peto, desayunos y san-

    cochos.

    Ese proyecto ambiental

    les gan a otros 119 partici-

    pantes, y ahora la Alcal-

    da, el Damab y Triple A lo

    premiarn con un parque

    biosaludable.

    El jurado calificador de-

    cidi otorgar un segundo

    lugar, reconociendo el ar-

    duo trabajo y espritu de

    colaboracin de todos los

    vecinos en el Barrio La

    Unin, y premiarlos con

    una dotacin de juegos pa-

    ra su parque en la calle 31

    entre carreras 14 y 16.

    Los ocho proyectos am-

    bientales restantes tam-

    bin recibirn acompaa-

    miento de parte del Distri-

    to, el Damab y la empresa.

    Jackeline Reina, directo-

    ra la autoridad ambiental

    del Distrito, seal que

    entre los criterios que tu-

    vimos en cuenta para dar

    un voto a favor del proyec-

    to de El Pueblo, fue el entu-

    siasmo de los vecinos por

    presentar un lugar libre

    de basuras y residuos sli-

    do, y la creatividad en la

    utilizacin de elementos

    reciclados.

    Fue sin duda una deci-

    sin bastante difcil por-

    que realmente nos impac-

    t el sentido de unin de

    las comunidades, dijo el

    gerente de la Triple A, Ra-

    mn Navarro.

    Jackeline Reina,

    Catalina Ucros,

    Jefe de Participacin

    Ciudadana de la Alcalda,

    y la reina del Carnaval

    fueron jurados.

    Una marcha pacfica result.

    Unos 500 educadores

    del Distrito y el Departa-

    mento marcharon ayer el

    marco de una jornada na-

    cional de protesta convoca-

    da por el sindicato nacio-

    nal Fecode.

    Jos Ignacio Gonzlez,

    presidente de la Asocia-

    cin de Educadores de Ba-

    rranquilla (Adea) dijo que

    la jornada respondi al in-

    cumplimiento del Gobier-

    no a unos compromisos ad-

    quiridos con el Magisterio

    en mayo pasado. El siste-

    ma de salud es cada da

    ms psimo, declar.

    La marcha fue desde la

    antigua sede de la Univer-

    sidad del Atlntico hasta

    la Gobernacin.

    El dato

    Docentes marcharon en protesta

    Javier Franco Altamar

    Barranquilla

    aDn

    4

    Barranquilla

    Viernes 7 deNoviembre 2014

  • Casi se lanza de lo

    alto de la Alcalda

    Se desesper porque no lo han reubicado

    ndrs Artuz Fernndez

    Barranquilla

    Voy al bao de la Alcal-

    da a orinar, le dijo Wi-

    liam Pelez a su esposa,

    Mnica Salcedo, a las 8:40

    de la maana de ayer.

    La mujer le prest poca

    atencin, lo vio atravesar

    la calle, y decidi conti-

    nuar con la oracin que ha-

    cia junto a las representan-

    tes de 15 de las 43 familias

    que hace 47 das protestan

    frente al edificio guberna-

    mental en busca de una

    reubicacin por las afecta-

    ciones en sus casas por el

    arroyo Don Juan, en el ba-

    rrio Simn Bolvar.

    Sin embargo, cinco mi-

    nutos despus, Pelez apa-

    reci en una de las venta-

    nas del octavo piso con in-

    tencin de lanzarse al va-

    co. Eso propici un alboro-

    to que opac hasta al rui-

    doso trfico.

    Comenzamos a gritar y

    los funcionarios de Espa-

    cio Pblico que se percata-

    ron nos ayudaron a llamar

    a la Polica y a los bombe-

    ros, relat Salcedo, quien

    vive con Pelez desde ha-

    ce 23 aos, unin de la que

    existen seis hijos, el menor

    de ao y medio de nacido.

    Finalmente, luego de

    una hora, Salcedo, ingres

    al edificio y junto al siclo-

    go de la Alcalda y miem-

    bros de la polica, conven-

    cieron a Pelez, de 39

    aos, de desistir.

    MALAMBO. Entre el 10 al

    20 de noviembre se realiza-

    r el proceso de verifica-

    cin en salud para los titu-

    lares (incluidas las fami-

    lias indgenas mokan) del

    programa Ms Familias

    en accin, en Malambo .

    Se realizar proceso de re-

    visin de cumplimientos

    en salud.

    El hombre est desesperado por su situacin. ARCHIVO PARTICULAR

    BARRANQUILLA. El direc-

    tor de la Misin para la

    Transformacin del Cam-

    po Colombiano, Jos Anto-

    nio Ocampo, se reuni

    ayer con lderes y repre-

    sentantes gremiales del

    Atlntico. Socializ los

    avances de la Misin y,

    adems y quiso conocer el

    caso departamental.

    En breve

    Jos Antonio Ocampo. ADN

    Socializaron la

    misin del campo

    Verifican salud de

    los beneficiados

    aDn

    5

    Barranquilla

    Viernes 7 deNoviembre 2014

  • Elas Jaua, ministro. AFP

    Se complica situacin

    del exalcalde de Iguala

    La situacin jurdica del

    exalcalde de Iguala, Jos

    Luis Abarca, se complica

    con la aparicin de un tes-

    tigo que lo acusa asesinar

    en 2013 a Arturo Hernn-

    dez Cardona, un contrin-

    cante poltico, lder de un

    movimiento campesino.

    En una declaracin a la

    Procuradura mexicana,

    NicolsMendoza Villa afir-

    ma que fue secuestrado

    junto con Hernndez Car-

    dona y otras dos personas,

    quienes fueron ejecutadas,

    al parecer, por rdenes

    del alcalde Abarca.

    Seala que en septiem-

    bre de ese ao, era el con-

    ductor del lder campesino

    y salan de una manifesta-

    cin en Iguala, cuando apa-

    recieron varias camione-

    tas obligndolos a ir fuera

    de la ciudad.

    Esa noche, apareci

    Abarca quien le recrimin

    a Hernndez Cardona, el

    por qu le estaba haciendo

    oposicin. Luego le dispa-

    r en la cabeza.

    Al otro da en un descui-

    do, Mendoza Villa logr es-

    capar entre los matorra-

    les. Hoy teme por su vida y

    la de su familia y por ello

    pide proteccin. Sabe que

    los narcos le pusieron pre-

    cio a su cabeza.

    La regla en Mxico es

    la impunidad y el caso

    Iguala es de gravedad ex-

    trema, pero es un sntoma

    de una crisis profunda que

    arrastra Mxico en mate-

    ria de derechos humanos,

    denunci Jos M. Vivanco,

    director para las Amri-

    cas de HRW.

    Jos Luis Abarca, acusado como presunto autor intelectual de la desaparicin de 43 estudiantes. AFP

    Un testigo lo acusa de ordenar el

    asesinato de un lder campesino.

    Preocupacin deHumanRigth

    Watch por impunidad enMxico.

    Iguala (Mxico)

    ResumendeAgencias

    El exalcalde qued

    internado en el

    Centro Federal de

    Readaptacin Social

    Nmero Uno Altiplano,

    en Almoloya de Jurez.

    La Mesa de la Unidad

    Democrtica de Venezue-

    la exigi explicaciones al

    ministro Elas Jaua, por

    los incidentes surgidos lue-

    go de un viaje que hizo a

    Brasil en octubre pasado.

    En el viaje una de sus

    empleadas introdujo ilegal-

    mente un revlver al pas

    por lo que fue acusada de

    trfico de armas.

    El gobierno brasileo ex-

    pres su malestar por visi-

    tarlos sin aviso y firmar

    acuerdos que pudieran

    considerarse una injeren-

    cia en asuntos internos.

    Estudian la utilizacin

    de aviones el Estado para

    actividades distintas a los

    de inters publico.

    El dato

    Piden a

    E. Jaua

    aclarar

    escndalo

    Robert O'Neill, del grupo de fuerzas

    especiales de EE. UU, fue el que

    dispar contra Osama Bin Laden.

    Revelan quin mat a Osama

    aDn

    6

    Viernes 7 deNoviembre 2014

    Mundo

  • Indgenas de Toribo

    aplican su ley a Farc

    La tensin se mantiene

    en el municipio de Toribo,

    norte de Cauca, luego que

    la Guardia Indgena retu-

    viera a ocho guerrilleros

    de las FARC, entre ellos Is-

    mael Villarraga, alias Ca-

    lixto, comandante del Sex-

    to Frente, relacionados

    con el asesinato Manuel

    Tumi y Daniel Coicu,

    miembros de la comuni-

    dad Nasa.

    Los subversivos fueron

    encontrados luego de reco-

    rridos de bsqueda por las

    montaas organizado por

    la Guardia Indgena, que

    se ocupa de la organiza-

    cin y defensa de los dere-

    chos, el territorio, la auto-

    noma y la cultura propia

    de estos pueblos.

    Los integrantes de esta

    asociacin, a la que perte-

    necan los dos indgenas

    asesinados, mantienen en

    un lugar desconocido a los

    guerrilleros, sobre los que

    solo ha trascendido que se-

    rn sometido a un juicio

    conforme a las tradiciones

    de los Nasa.

    Al parecer, los dos falle-

    cidos perseguan a guerri-

    lleros que haban intenta-

    do atentar contra el lder

    comunitario Edgar Tumi-

    , en la vereda El Cestia-

    dero, de los alrededores

    de Toribo.

    Adems, haban estado

    trabajando en la retirada

    de una valla alusiva al que

    fuera el nmero uno de las

    FARC, Guillermo Len

    Senz, alias Alfonso Ca-

    no, de cuya muerte en una

    operacin militar se cum-

    plieron tres aos.

    Por su parte, la Unidad

    para la Atencin y Repara-

    cin Integral a las Vcti-

    mas rechaz el asesinato

    de los dos indgenas y pi-

    di a la Fiscala dar priori-

    dad a la investigacin.

    Expresamos nuestra so-

    lidaridad a sus familias y

    recordamos que estas co-

    munidades se encuentran

    cobijadas pormedidas cau-

    telares de la Comisin Inte-

    ramericana de Derechos

    Humanos y el auto 004 de

    2009, seala un comuni-

    cado de la Institucin.

    A su vez, la ONU inst a

    la guerrilla de las FARC a

    que respete los derechos

    la vida, la integridad perso-

    nal, la autonoma y el terri-

    torio de los pueblos indge-

    nas que habitan el pas

    Bogot

    EFE

    Andrs Villamizar, dir. UNP

    La Guardia Indgena someter a los ocho guerrilleros retenidos a un juicio conforme a las tradiciones Nasa. SANTIAGO SALDARRIAGA/ADN

    Guerrilleros retenidos tendran que

    ver con homicidio de dos indgenas.

    Fiscala pidemayor celeridad en

    investigacin y la ONU, respetarlos.

    El apunte

    Cobraron $3.640 millones

    El director de la Unidad

    Nacional de Proteccin,

    Andrs Villamizar, asegu-

    r que el gobierno nacio-

    nal ya gir los $30 mil mi-

    llones de pesos que les ha-

    ca falta para poder seguir

    funcionando y que espe-

    ran otros recursos para lo

    que queda del ao.

    Esta falta de recursos no

    haba permitido que a los

    escoltas se les pagara el

    mes de octubre. No se

    puede pretender que tra-

    bajen sin sueldo. No se

    puede exigir a empresas

    que presten servicio sin re-

    cursos. No es viable, afir-

    m el director de la UNP.

    El ministro del Interior,

    Juan Fernando Cristo fue

    enftico en sealar que los

    esquemas que se van a

    mantener tal y como estn

    son los de lderes de resti-

    tucin de tierras y dere-

    chos humanos, periodis-

    tas, minoras tnicas o ex-

    presidentes.

    Por cuestin de falta de

    recursos se haba anuncia-

    do el recorte de 200 escol-

    tas y 100 vehculos a los es-

    quemas de seguridad de

    protegidos.

    Es el actual jefe del sex-

    to frente de las FARC, una

    de las ms violentas. Bajo

    susrdenes estn73hom-

    bres, y 120 milicianos dis-

    persos por el sur del Valle

    y norte del Cauca. A este

    hombre de 47 aos, se le

    acusa de participar en el

    atentado terrorista en In-

    z, Cauca, que dej cinco

    militares, un polica y tres

    civiles muertos, y unas 40

    personas heridas.

    Calixto determin el se-

    cuestro, en junio de este

    ao de una de nia 10

    aos, hija del comandante

    de Polica de Padilla, libe-

    rada 12 horas despus.

    Quin es Ismael Villarraga, Calixto?

    Seis personas que se de-

    dicaban a armar camiones

    virtualmente con piezas

    de vehculos en chatarriza-

    cin fueron capturadas

    por la Fiscala y la Dijin.

    Con esta operacin le co-

    braban al Estado 70 millo-

    nes de pesos por cada veh-

    culo que construan en do-

    cumentosmas no en la rea-

    lidad. La estafa alcanzara

    los $3.640 millones.

    La banda, conocida co-

    mo Los Desintegradores,

    fue detectada desde el ao

    2013 y reciba el pago por

    cada vehculo que presen-

    taba ante el Ministerio de

    Transporte para presunta-

    mente someterlo al proce-

    so de chatarrizacin.

    Cae una banda que

    estafaba al Estado

    Gobierno

    gir los

    recursos

    a la UNP

    BOGOT. El Vicepresiden-

    te Germn Vargas Lleras,

    se reuni con el Subsecre-

    tario de Comercio Interna-

    cional del Departamento

    de Comercio de EE. UU.,

    Stefan Selig, con el fin de

    fortalecer las relaciones

    comerciales bilaterales en-

    tre las dos naciones.

    BOGOT. Hoy se reunir la

    Comisin de Concertacin

    de Polticas Laborales y

    Salariales para tocar te-

    mas como recargos noc-

    turnos, pactos por el traba-

    jo decentes y la conforma-

    cin de la Subcomisin de

    Productividad Laboral, en-

    tre otros.

    Breves

    Luis E. Garzn, Mintrabajo.

    $2.086

    Reunin bilateral

    Colombia- EE. UU.

    UN DLAR

    VALE

    Citan a concertar

    temas salariales

    $2.602

    UN EURO

    VALE

    aDn

    8

    Viernes 7 deNoviembre 2014

    Colombia

  • Marcelo Cabrera, alcalde de Cuenca (Ecuador), y Mercedes Her-

    nndez, de la Asociacin de Mujeres de Guatemala. WILLIAM AGUDELO

    Estrategias para la inclu-

    sin social, combatir los es-

    tigmas y la violencia con-

    tra la mujer fueron algu-

    nos de los temas de anli-

    sis y discusin en el segun-

    do da de la Cumbre He-

    misfrica de Alcaldes y

    VIII Congreso Latinoame-

    ricano de Ciudades y Go-

    biernos Locales, que se

    realiza en la capital del

    Magdalena y que culmina

    hoy.

    De acuerdo con cifras de

    varios estudios, presenta-

    dos en el encuentro, Mxi-

    co, Bolivia, Ecuador y Co-

    lombia son algunas de las

    naciones con mayor viola-

    cin de los derechos de la

    mujer.

    La representante de la

    Oficina de la Asociacin

    de Mujeres de Guatemala,

    Mercedes Hernndez, dijo

    que desde sus municipios

    Latinoamrica debe traba-

    jar en polticas claras de in-

    clusin feminista, porque

    muchas veces la violencia

    contra las mujeres provie-

    ne de los Estados.

    Por su parte, Alfredo Ba-

    teman, de ONU Hbitat

    Colombia, mostr los resul-

    tados del ndice de Prospe-

    ridad Urbana (IPU). Se ca-

    lific productividad, infra-

    estructura y conectividad

    vial, calidad de vida, equi-

    dad e inclusin y sostenibi-

    lidad ambiental en 23 ciu-

    dades del pas.

    Bogot es la de mejor

    desempeo, con 60,13 pun-

    tos (de 100), seguida por

    Medelln (58,13) y Bucara-

    manga (57,75).

    Inclusin social,

    un tema central

    TerminaCumbreHemisfrica de Alcaldes.

    El alcalde Yonenvy Cuevas. ADN

    SANTA MARTA. Los alcaldes que asisten a la Cumbre He-

    misfrica reiteraron su inters para unificar los periodos

    de mandatarios locales con el Presidente. El mircoles la

    plenaria de la Cmara aprob el proyecto en segundo de-

    bate. Guillermo Tapia, secretario ejecutivo la Federacin

    Latinoamericana de Ciudades y Municipios, dijo que la po-

    blacin debe tener la oportunidad de reelegir a sus manda-

    tarios. Es justo que premie al buen alcalde, dijo.

    SANTA MARTA. La Cumbre

    abordar hoy la situacin

    del contrabando en la re-

    gin y los planes que se eje-

    cutan para ponerle freno.

    Entre los invitados est Fe-

    lipe Crdoba, director del

    Programa Anticontraban-

    do de la Federacin Nacio-

    nal de Departamentos.

    SANTA MARTA. El alto con-

    sejero para las regiones,

    Faihan Alfayez Chaljub,

    plante los retos de los al-

    caldes a la hora de ejecu-

    tar un plan de desarrollo

    integral. Invito a los alcal-

    des para que conozcan

    ms a fondo el Plan Nacio-

    nal de Desarrollo, dijo.

    Antes de la llegada de la

    industria petrolera, la eco-

    noma del pequeo munici-

    pio de Trinidad (Casana-

    re) estaba concentrada en

    la ganadera y sigue sien-

    do la cuarta del departa-

    mento.

    Su alcalde, Yonenvy Cue-

    vas, de 32 aos, maneja los

    destinos de casi 18 mil ha-

    bitantes. En sus tres aos

    de gobierno ha destinado

    importantes recursos pa-

    ra llevar gas, electricidad,

    dar vivienda, pavimentar

    vas y mejorar el aspecto

    de Trinidad. Su meta es

    dejar electrificado el 99

    por ciento de la zona ru-

    ral. Se avanza en una con-

    sultora para hacer los es-

    tudios y disear la red de

    gasificacin rural, que cu-

    brir ms del 70 por cien-

    to del campo.

    Asimismo, se entrega-

    rn casas para 200 fami-

    liar vulnerables. Y est en

    desarrollo unl proyecto pa-

    ra optimizar el alcantarilla-

    do pluvial. La inversin lle-

    ga a 22 mil millones de pe-

    sos.

    En breve

    Inversin en Trinidad (Casanare)

    William Agudelo Cubillos

    SantaMarta

    Ampliacin de periodo

    El apunte

    Faihan Alfayez, comisionado.

    Se analizarn estrategias.

    Contrabando,

    tema para hoy

    A propsito de los bue-

    nos resultados deBucara-

    manga en el IPU, Alfredo

    Bateman dijo que se debe

    a que tiene presencia de

    economas de aglomera-

    cin y un mercado lo sufi-

    cientemente grande para

    impulsar el crecimiento.

    Que conozcan el

    Plan Nacional

    CUMBRE HEMISFERICA

    DE ALCALDES

    Buen resultado

    de Bucaramanga

    aDn

    9

    Colombia

    Viernes 7 deNoviembre 2014

  • Las obras de los genios

    nunca merecen el olvido.

    Por eso hoy es una oportu-

    nidad fenomenal de poder

    ver el juego Colombia Vs.

    Per, en el que Carlos Val-

    derrama y Julio Csar Uri-

    be recordarn como con

    gambetas, carreras, pases

    y goles, llevaron y cuida-

    ron los sueos de las multi-

    tudes amantes del ftbol.

    A las 7:00 P.M., rodar

    la pelota en el estadio

    Elas Chegwin de la calle

    72 y as comenzar el es-

    pectculo llamado Estre-

    llas y goles. Colombia, re-

    presentada por una selec-

    cin costea que reforz el

    paisa Diego Len Osorio

    se medir al cuadro inca,

    que adems de Uribe trajo

    a Roberto Chorrillano Pa-

    lacios, Jos Puma Carran-

    za, Luis Reyna, Eduardo

    Malsquez entre otros.

    Ayer en el hotel Dia-

    mond, en el norte de la ciu-

    dad, se present el primer

    cara a cara entre los prota-

    gonistas. El ltimo en lle-

    gar a la rueda de prensa

    fue El Pibe Valderrama,

    quien no contuvo su ale-

    gra ni se guard los abra-

    zos al encontrarse con Ju-

    lio Csar Uribe, a quien en

    su aos de jugador llama-

    ron El Emperador y se

    convirti en dolo de la afi-

    cin juniortista por lo he-

    cho durante la campaa

    de 1986.

    Cuando se le pregunt a

    Valderrama por Uribe co-

    mo jugador dijo: Voy a sa-

    lir rpido de esto. Era un

    crack. Por su parte, so-

    bre el creativo de Pescai-

    to, el exjugador peruano

    afirm: Los genios siem-

    pre son difciles de definir

    y El Pibe lo fue.

    La presentacin de las

    estrellas tuvo una alta car-

    ga emotiva. Uribe tambin

    record su etapa como en-

    trenador de Junior en

    1997 y que su mxima figu-

    ra era Vctor Danilo Pache-

    co. Eduardo Malsquez

    cont los detalles del me-

    jor gol de su carrera, que

    anot jugando en Colom-

    bia para el DIM y Valde-

    rrama anunci que entre-

    n duro para el compromi-

    so de esta ocasin, pues

    nunca le gusta perder.

    Las entradas para el par-

    tido cuestan 20 y 40mil pe-

    sos. Se pueden sonseguir

    en los restaurantes Mr.

    Chuz de los centros comer-

    ciales Portal del Prado,

    nico, Panorama y Gran

    Plaza del Sol.

    El partido entre colom-

    bianos y peruanos ser de

    showbol. Tendr Siete ju-

    gadores por cuadro y cam-

    bios ilimitados.

    El partido Colombia - Per promete ser un gran espectculo. Se espera que los aficionados asistan en familia. FOTOS GUILLERMO GONZLEZ.

    PibeyUribeenla72

    Hoy a las 7:00 P.M., las estrellas deColombia y Per jugarn showbol en el E. Chegwin.

    Wilhelm Garavito M.

    Barranquilla

    En breve

    Uniautnoma FC cuenta

    con el plantel completo pa-

    ra medirse al Huila este

    domingo desde las 5:30

    P.M., en el estadio Metro-

    politano. Para no descen-

    der el equipo universitario

    debe ganar y esperar que

    Fortaleza no gane como vi-

    sitante ante el Pasto.

    Sevilla derrot 3-1 al Stan-

    dard de Blgica en juego de

    la Liga Europa. El cuadro es-

    paol lleg a siete puntos y li-

    dera el Grupo G. Kevin Ga-

    meiro, Jos Reyes y Carlos

    Bacca marcaron los goles

    ibricos. Paul MPok hizo el

    de los belgas. El tanto de

    Bacca lleg al minuto 90,

    cuando se anticip a los de-

    fensores tras el cobro de un

    tiro de esquina.

    En un emotivo partido Ri-

    ver Plate venci 3-2 como

    local a Estudiantes de La

    Plata y sell su paso a semi-

    finales de la Copa Surame-

    ricana. Teo marc el pri-

    mero. Luego Rodrigo Mo-

    ra y Funes Mori sentencia-

    ron el juego en el que los vi-

    sitantes remontaron tran-

    sitoriamente. River jugar

    en la siguiente fase ante su

    archirrival Boca Juniors.

    Los datos

    El apunte

    1. 2.

    Calixto Chiquillo, director tcnico de Uniautnoma FC.

    Carlos Arturo Bacca.

    Valderrama y Uribe en

    1992 jugaron en el DIM. El

    peruano sali del equipo

    por una fuerte lesin.

    Cuando fue contratado

    por Junior en 1986, Julio

    Csar Uribe vena del

    Cagliari de Italia.

    Hay que tomar decisiones porque

    el equipo qued eliminado de las

    finales, dijo Carlos Valderrama.

    Uniautnoma no

    tiene maana

    Carlos Bacca hizo

    gol en Liga Europa

    Tefilo anot y

    est en semifinal

    Jugaron juntos

    Los peruanos no han per-

    didoningn juegodeshow-

    bol. En el equipo visitante

    estn:CristianDelMar, Ju-

    lio Csar Uribe, Roberto

    Palacios, Percy Olivares,

    Flavio Maestri, Jorge So-

    to,EduardoMalsquez, Jo-

    s Carranza, Luis Reyna y

    Pablo Zegarra. Por otra

    parte, Colombia tendr a:

    Nicols Quintero, Hayder

    Palacio, Gian Carlos To-

    rres, Carlos Vilarete, Vc-

    torPacheco, Carlos Valde-

    rrama, William Fiorillo,

    Jorge Bolao, Diego Len

    Osorio y Did Valderrama.

    El Pibe habl de Junior

    Carlos Valderrama y Julio Csar Uribe tuvieron un emotivo encuentro un da antes del partido.

    PARTIDOCLSICO

    Vino de Italia

    Per llega invicto y

    lleno de estrellas

    aDn

    10

    Viernes 7 deNoviembre 2014

    Deportes

  • Los motores se tomaron el ro.

    Turnodepelotacaliente

    La voz de Play ball se

    escuchar de nuevo hoy

    con el inicio de la Copa Cla-

    ro Sport de Bisbol Profe-

    sional. La temporada

    2014-2015 se extender

    hasta el 25 de enero prxi-

    mo, bajo la organizacin

    del TeamRentera y conta-

    r con 42 juegos en la fase

    regular.

    El campen Tigres de

    Cartagena visitar hoy a

    Toros, en Sincelejo, mien-

    tras Leones de Montera

    recibir en el estadio 19 de

    junio a Caimanes.

    dinson Rentera, mxi-

    mo gestor de la competen-

    cia, resalta la cercana con

    la MLB y sus equipos, co-

    mo ocurri en la etapa de

    1979 a 1985, cuando llega-

    ron muchos peloteros que

    despus se convirtieron

    en estrellas de las Gran-

    des Ligas.

    Rentera tambin asegu-

    r que los organizadores

    de la pelota caliente si-

    guen trabajando para que

    esta llegue a otras ciuda-

    des como Cali y Medelln.

    dinson Rentera.

    Caimanes visitan a Leones enMontera.

    Estewil Quesada

    Barranquilla

    Elmundial demotonuti-

    ca llegar hoy a Barranqui-

    lla. Colombia lidera las pri-

    meras posiciones en cada

    una de las categoras y de

    que el punto de meta esta-

    r ubicado en la Avenida

    del Ro.

    Uno de los aspectos inte-

    resantes de la etapa de es-

    te viernes, que se correr

    entre Mompox y Barran-

    quilla sobre 260 kilme-

    tros, es la oportunidad de

    ver coronarse campen en

    su tierra, de manera antici-

    pada, al piloto barranqui-

    llero Gustavo Jimeno,

    quien lidera la categora

    de los 2000 cc.

    Detrs de Jimeno siguen

    en la clasificacin general

    Hernando Daz (piloto) y

    Julio Galezo (navegante) a

    6:59:06, al igual que Mara

    Luisa Botero (piloto) y Li-

    na Botero (navegante)

    6:59:12.

    Los datos

    El apunte

    1. 2.

    Mundial

    nutico

    llegaa

    Quilla

    20mil pesos cuestan los

    abonos de la temporada.

    De venta en Olmpicas.

    El 21 de noviembre los

    Caimanes debutarn

    como locales ante Tigres.

    Abonos

    Maana se correr la eta-

    paBarranquilla Cartage-

    na sobre 205 kilmetros y

    luego, con un circuito en

    la capital de Bolvar finali-

    zar el mundial de moto-

    nutica. El certamen par-

    ti de Puerto Boyac y ha

    generado gran expectati-

    va en Colombia.

    Mil personas

    La ltima etapa

    aDn

    11

    Deportes

    Viernes 7 deNoviembre 2014

  • Coca daa el corazn

    A pacientes con adiccin o que que buscan dejar de consumir cocana se les pide ir al cardilogo.

    Valencia (Espaa)

    EFE

    El 71 por ciento de las

    personas que consumen

    cocana presenta algn ti-

    po de afectacin leve en el

    corazn aunque no presen-

    ta sntomas, una anomala

    que si se agrava puede pro-

    vocarles un infarto omuer-

    te sbita y que podra re-

    vertir al dejar de consumir

    esta droga.

    Estas son algunas de las

    conclusiones de un estudio

    que ha conseguido cuantifi-

    car la magnitud del efecto

    que el consumo de cocana

    produce en el sistema car-

    diovascular y detectarlo

    en pacientes asintomti-

    cos por medio de sofistica-

    das tcnicas de imagen.

    En el estudio, en perso-

    nas con adiccin a la coca-

    na pero sin sntomas de en-

    fermedad cardiaca, se ana-

    lizan por primera vez to-

    das las cavidades del cora-

    zn y la aorta en pacientes

    asintomticos.

    La cardiloga Alicia

    Maceira, coordinadora de

    esta investigacin, asegu-

    r que los datos prelimina-

    res son "esperanzadores",

    ya que al dejar de consu-

    mir cocana en la fase ini-

    cial de la enfermedad "s

    que revierte el dao mio-

    crdico y se normaliza la

    funcin del corazn".

    Tras utilizar una tcnica

    de imagen de cardio-reso-

    nancia magntica con un

    equipo de alto campo de 3

    teslas (CRM-3T), se ha es-

    tudiado el tamao y la fun-

    cin del corazn y se han

    detectado daos leves loca-

    lizados en el miocardio en

    el 71 por ciento de ellos.

    Una segunda fase del es-

    tudio se espera determi-

    nar cules factores condi-

    cionan la afectacin cardia-

    ca en cocainmanos, qu

    factores de consumo (va,

    dosis o aos de ingesta) in-

    fluyen en su aparicin o si

    la enfermedad es reversi-

    ble cuando dejan de consu-

    mir y tienen manejo car-

    diolgico adecuado.

    Son 600 millones de usuarios

    Click!

    Un grupo de 10 jvenes

    portadores del VIH en Bo-

    got que tuvieron una du-

    ra y aislada infancia por su

    condicin, emprendieron

    una campaa contra la dis-

    criminacin y estigmatiza-

    cin.

    Su idea se convirti en

    una muestra fotogrfica

    en el Parque de la 93 don-

    de a travs de 15 escena-

    rios presentan los mitos

    ms comunes alrededor

    de la enfermedad.

    Que no se transmite por

    medio de las lgrimas o el

    sudor, que no se necesita

    cambiar los platos donde

    come una persona con Si-

    da y que se puede abrazar

    a alguien con la enferme-

    dad, son algunos de los

    mensajes que dejaron los

    jvenes basados en sus ex-

    periencias.

    Lo que enmarca el VIH

    son miedos, temores y mi-

    tos que tenemos y parte

    de la discriminacin de la

    sociedad se da por desin-

    formacin, explic Mara

    Anglica Franco, coordina-

    dora del programa de auto-

    cuidado de Fundamor que

    lidera la exposicin con

    apoyo de Unicef.

    Tambin se busca sensi-

    bilizar sobre los derechos

    reproductivos y sexuales

    en la poblacin adolescen-

    te.

    MADRID (EFE). Whatsapp

    empez a informar si sus

    mensajes han sido ledos,

    mediante un doble tic

    azul. Ha sido muy critica-

    do por invasin de su pri-

    vacidad. Es la mensajera

    ms popular del mundo.

    Sara

    Villalba

    Quin las

    entiende

    El apunte

    El radiotelescopio ALMA captur las mejores

    imgenes logradas hasta hoy de la formacin de un

    planeta en torno a una estrella infante. Se ve la estrella

    enana blanca HL Tau, a 450 aos luz de la Tierra.

    EFE

    Contra los

    estigmas

    con el VIH

    diarioadn.co

    Artculo

    Polmica por

    alerta de lectura

    C

    asarse por se-

    gunda vez, di-

    cen los entendi-

    dos, es el triun-

    fo de la terquedad sobre

    la razn. Y hacerlo tres

    veces? Y fracasar siem-

    pre con rotundo xito?

    Qu sera eso?

    Mi amiga Irene, la pro-

    tagonista de esta histo-

    ria, lo hizo: Se cas tres

    veces!. Tiene dos hijos

    (ambos de su primer en-

    lace) y contra toda evi-

    dencia sigue esperando

    que aparezca 'el hombre

    indicado'. Cree con fir-

    meza en eso que noso-

    tras solemos llamar

    Amor: un afecto mezcla-

    d o c o n d e s e o

    ('qumica'), una sensa-

    cin de proteccin, de

    sosiego, un bien-estar

    metida entre sus brazos,

    un apego, al fin y al ca-

    bo, que no deja pensar

    en nada distinto al mo-

    mento en que estarn

    juntos.

    De eso ni siquiera so-

    mos culpables. Desde

    Cenicienta, pasando por

    cuanta telenovela, serie

    y pelcula 'romanticona'

    (no eres de las que ve y

    repite Titanic, Pretty

    Woman, Realmente

    amor, Orgullo y Prejui-

    cio, 50 primeras citas,

    Como perder un hom-

    bre en 10 das Claro

    que s!), , nos metieron

    en la cabeza que el amor

    est en el otro (a), en al-

    guien que se deja tentar

    y viene con su gran car-

    ga de afecto.

    Y resulta que no, que

    el amor, el de verdad, es-

    t dentro de ti, es que-

    rerte a ti.

    Es justamente eso que

    sientes cuanto te ves al

    espejo y reconoces tus

    talentos, tus fallas, tus

    miedos y sabes bien qu

    hacer con cada cosa; es

    tener el valor de desha-

    certe de todo lo que te

    hace dao y no ahogarte

    en tu sensacin de sole-

    dad. Es vivir cmoda

    contigo primero para

    compartir los das con al-

    guien, despus. No es al

    revs. Incluye ah a tus

    hijos, tus parientes, to-

    dos los que te dan la pla-

    centera sensacin de

    sentirse querida. Pero

    creme, no necesitas un

    matrimonio para com-

    probarlo: el amor de tu

    v i d a e r e s t u .

    [email protected]

    En una tercera fase se

    pretendeestudiar porme-

    dio de coronariografa no

    invasiva (CTC) el efecto

    del consumo de cocana

    en las coronarias de suje-

    tos adictos no fumadores,

    adictos fumadores y fuma-

    dores no consumidores

    de cocana.

    Bastn de Santa Teresa llegar

    a Bogot el 11 de noviembre en

    peregrinacin Camino de Luz.

    El 71 por ciento de adictos sufre de problemas cardiacosmuy delicados.

    Ms detalles de

    este estudio en

    Quererte a ti

    Peregrinacin llega al pas

    ESTUDIO IDENTIFICA RELACIN

    El siguiente paso

    de la investigacin

    aDn

    12

    Viernes 7 deNoviembre 2014

    LaVida

  • Coneldecreto,

    LAREINACRISTYMANDA

    Barranquilla, aqu est

    t reina, fueron las prime-

    ras palabras de Cristina

    Felfle Fernndez De Cas-

    tro, al recibir el decreto de

    manos de la Alcaldesa Dis-

    trital Elsa Margarita No-

    guera De la Espriella, que

    oficializa su designacin

    como reina del Carnaval

    2015.

    La ceremonia se llev a

    cabo en la restaurada In-

    tendencia Fluvial, donde

    la soberana fue recibida

    en medio de fanfarrias y

    calle de honor por un gru-

    po de danzarines y msi-

    cos de la Escuela de Mni-

    ca Lindo.

    Cristina asegur en me-

    dio del acto protocolario

    que con el decreto en ma-

    no ahora s se prendi el

    Carnaval. Estoy feliz por-

    que la entrega del decreto

    se haya realizado aqu en

    la Intendencia, un lugar

    tan simblico para Barran-

    quilla. Fue por aqu por el

    Ro Magdalena donde in-

    gresaron todas nuestras

    danzas. Estoy feliz porque

    este es un lugar de desa-

    rrollo, se ve que Barranqui-

    lla se est moviendo y se

    ve que el Carnaval se mue-

    ve con Barranquilla. Aho-

    ra s, muvete y pgate

    con el Carnaval 2015.

    Durante la entrega del

    decreto, la Alcaldesa des-

    tac las cualidades de Cris-

    tina Felfle Fernndez De

    Castro como Reina de la

    fiesta Patrimonio Cultural

    Inmaterial de la Humani-

    dad. Tambin asegur que

    durante la visita del Prnci-

    pe Carlos de Inglaterra al

    pas, y a la cual fue invita-

    da, el primer heredero a la

    corona britnica quiso sa-

    ber sobre el Carnaval de

    Barranquilla, lo que apro-

    vech la mandataria para

    invitarlo.

    No sabemos si vendr,

    pero ya qued invitado,

    afirm la Alcaldesa.

    La reina se

    entreg al baile

    una vez recibi

    el decreto de

    manos de la

    alcaldesa.

    El secretario

    de Cultura Afif

    Simn, la reina,

    la Alcaldesa y

    Carla Celia.

    FOTOS OSCAR

    BERROCAL

    CARNAVALREINA

    A la Reina la pueden seguir en como

    @cristinareina2015e en Instagram.

    Su Twitter es @cristyfelfle

    Redaccin ADN

    Barranquilla

    Se lo entreg la Alcaldesa ElsaNoguera.

    El dato

    aDn

    13

    Viernes 7 deNoviembre 2014

    Cultura&Ocio

  • Por lasalvaguarda

    denuestroCarnaval

    La Secretara de Cultu-

    ra de Barranquilla convo-

    c al ltimo taller para el

    diseo del Plan Especial

    de Salvaguarda del Carna-

    val de Barranquilla.

    En este encuentro se in-

    vita a creadores, gestores

    acadmicos, exreinas y re-

    yes, artesanos, lderes de

    organizaciones culturales,

    cvicas y comunitarias que

    participan en el Carnaval

    de Barranquilla para socia-

    lizar las acciones de salva-

    guarda, sostenibilidad y di-

    vulgacin de las manifesta-

    ciones tradicionales del

    Carnaval, que fueron pro-

    puestas por actores de es-

    tas festividades en mesas

    de trabajo realizadas el pa-

    sado 4, 5 y 10 de octubre.

    En este espacio se esta-

    blecern compromisos de

    financiacin, ejecucin,

    evaluacin, seguimiento y

    tambin se construirn los

    acuerdos sociales bsicos

    para el Plan Especial de

    Salvaguarda (PES) del

    Carnaval de Barranquilla.

    La direccin acadmica

    de estos talleres ha estado

    a cargo de Gloria Triana,

    antroploga documentalis-

    ta, investigadora y exper-

    ta en culturas populares,

    quien ha estudiado muy de

    cerca las fiestas populares

    de todo el Caribe colombia-

    no.

    Se realizar el sbado 8 de noviembre, de 8:30 a.m. a 5:30 p.m., en la Normal Superior 'La Hacienda'.

    Convoca el Distrito,Mincultura y Observatorio del Caribe.

    Redaccin ADN

    Barranquilla

    El taller sobre

    Palenque es gratuito

    y est dirigido a jvenes

    que tengan entre 13 y 16

    aos de edad, segn los

    coordinadores.

    La riqueza cultural de Palenque es un tesoro antropolgico.

    El Programa de Artes

    Plsticas de la Facultad de

    Bellas Artes de la Universi-

    dad del Atlntico, invita a

    la inauguracin de las ex-

    posiciones correspondien-

    tes a los trabajos de grado

    de los estudiantes Rogelio

    Miranda y Rafael Polo.

    Estas exposiciones sur-

    gen a raz de la investiga-

    cin y creacin durante el

    ltimo ao de su carrera

    profesional, y suponen la

    culminacin del proceso

    acadmico como artistas.

    Por su parte la obra de

    Rogelio Miranda, Almas

    en vigilia, plantea la pro-

    blemtica social de los ba-

    rrios Via del Rey, Rena-

    cer, y 23 de noviembre,

    que se encuentran ubica-

    dos en el municipio de So-

    ledad, donde se vive el fe-

    nmeno del desplazamien-

    to forzado que afect a mi-

    les de habitantes de estos

    sectores del rea metropo-

    litana.

    El apunte

    Hoy a las 9:00 a.m. el

    Museo de Antropologa de

    la Universidad del Atlnti-

    co realizar el taller de

    Juegos, Cantos y Cuentos

    de Palenque San Basilio, el

    cual busca resaltar la tra-

    dicin oral, juegos, rondas

    y rituales propios de la cul-

    tura ancestral palenquera

    a travs de dinmicas y di-

    versas actividades ldico -

    creativas.

    Con esta actividad los

    asistentes tendrn la opor-

    tunidad de descubrir el le-

    gado de las palenqueras,

    aprender sobre ritos y ce-

    lebraciones como el lumba-

    l y bailar al ritmo del bu-

    llerengue y el son de ne-

    gro.

    Palenque de San Basilio

    es la cuna de grandes ma-

    nifestaciones culturales en-

    tre las que se destacan sus

    ritmos musicales, su len-

    gua, entre otras. Es obra

    maestra del patrimonio

    oral e inmaterial de la hu-

    manidad desde 2008.

    El dato

    Exponen

    obrasen

    Bellas

    Artes

    LamagiadePalenque

    Las personas interesadas

    enobtenermayor informa-

    cine inscribirse parapar-

    ticipar en estas jornadas,

    puedenponerseencontac-

    to con Ivn Movilla Daz y

    Maribel Padilla, del rea

    de Artes Integradas, Po-

    blaciones y Participacin

    de la Secretara de Cultu-

    ra, Patrimonio y Turismoa

    los correos imovilla@ba-

    rranquilla.gov.co, mpadi-

    [email protected]

    Informacin para los interesados

    aDn

    14

    Cultura&Ocio

    Viernes 7 deNoviembre 2014

  • 6 5

    1 9 7

    7 8 3

    4

    3 6 7 5

    2 4

    6 4 7 5 2

    8 7 4

    9 5

    1

    3 6 9

    8 9 7 1 5

    4

    6 5 4

    7 3 8

    7 9 6 3 1

    8 9

    2 3 8

    3

    1 1 3 5 2 4 6 2

    2 5 4 3 2 1 3 1 1 1

    4 3

    2 3

    8

    6

    3 1 2

    2 2

    3

    4 1

    2 1

    3

    1 3

    1 1 3 3 1

    1 2

    1

    4

    2

    3

    8 1 4 5 6 7 3 2 9

    3 5 7 8 9 2 1 4 6

    9 6 2 1 3 4 8 7 5

    1 7 9 6 2 5 4 8 3

    6 3 8 7 4 1 9 5 2

    4 2 5 9 8 3 6 1 7

    7 9 6 4 5 8 2 3 1

    5 4 3 2 1 9 7 6 8

    2 8 1 3 7 6 5 9 4

    9 6 4 7 8 5 2 3 1

    7 3 8 4 1 2 6 5 9

    1 2 5 9 3 6 7 4 8

    2 4 1 8 9 3 5 6 7

    5 7 9 1 6 4 3 8 2

    3 8 6 5 2 7 9 1 4

    6 9 2 3 4 8 1 7 5

    8 1 7 6 5 9 4 2 3

    4 5 3 2 7 1 8 9 6

    1 4 3 5 2

    2 1 5 4 3

    4 2 1 3 5

    5 3 4 2 1

    3 5 2 1 4

    3 1 2 5 4 6

    2 6 4 1 5 3

    6 4 1 3 2 5

    5 3 6 4 1 2

    1 2 5 6 3 4

    4 5 3 2 6 1

    HorscopoLa caricatura

    Los juegos

    Ariete

    Gustavo

    lvarez

    Gardeazbal

    TAURO

    21 ABRIL-21 MAYO

    A

    delina Covo

    acaba de pu-

    blicar un li-

    bro estruen-

    doso donde acusa a los

    jesuitas del Colegio de

    San Bartolom de ha-

    ber sido los autores inte-

    lectuales del asesinato

    del general Rafael Uri-

    be Uribe hace 100 aos.

    Con una minucia de

    matrona cartagenera,

    Adelina va armndole

    al lector todo el tejido

    de cmo el comandante

    de la Polica del gobier-

    no del presidente Con-

    cha, el grupo de jesuitas

    discpulos del cataln

    Sard (que predicaban

    entonces que el liberalis-

    mo era pecado) y un

    personajn que nunca

    menciona por su nom-

    bre urdieron el asesina-

    to de Uribe Uribe para

    evitar que el liberalis-

    mo volviera algn da al

    poder.

    Como el libro nunca

    dilucida quin es el per-

    sonajn que autoriza,

    veta o aconseja a los je-

    suitas para que armen

    el asesinato, el lector se

    queda con ganas de sa-

    ber si se trata del arzo-

    bispo primado de Co-

    lombia, monseor Ber-

    nardo Herrera Restre-

    po o del provincial de

    los jesuitas.

    En otras pocas este

    relato de Adelina ha-

    bra servido con el solo

    ttulo (Una historia te-

    nebrosa) para armar

    tamao alboroto. Pero

    como el partido liberal

    se olvid de Uribe Uri-

    be, el general que hizo

    todas las guerras y to-

    das las perdi, y como

    el nico pensador e ide-

    logo del liberalismo,

    Otto Morales Bentez,

    se cans, despus de

    que cumpli 90 aos, de

    defender la causa de

    Uribe Uribe, ni los 100

    aos de su asesinato ni

    el libro han causado el

    ms mnimo comenta-

    rio.

    Como siempre he di-

    cho que en Colombia

    existe un procedimien-

    to expedito para que las

    cosas se olviden con

    simplemente meterlas

    a un libro, esta novela

    de Adelina Covo puede

    ser la sepultura final de

    una historia que ya no

    conmueve ni a los jesui-

    tas.

    [email protected]

    GMINIS

    22 MAYO-22 JUNIO

    CNCER

    22 JUNIO-23 JULIO

    LEO

    24 JULIO-23 AGO.

    VIRGO

    24 AGO.-23 SEPT.

    LIBRA

    24 SEPT.-23 OCT.

    ESCORPIN

    24 OCT.-22 NOV.

    SAGITARIO

    23 NOV.-22 DIC.

    CAPRICORNIO

    23 DIC.-20 ENERO

    ACUARIO

    21 ENERO-19 FEB.

    PISCIS

    20 FEB-21 MARZO

    Fueron los

    jesuitas

    ARIES

    22 MARZO-21 ABRIL

    Encerrarse y alejarse de

    toda actividad social no

    soluciona nada. Tome las

    riendas de su vida.

    Ha aumentado los gastos en

    cosas innecesarias, ahorre y

    cumpla oportunamente con

    sus compromisos.

    Deje de pensar en las cosas

    que podra hacer y comience

    a actuar, de esta forma ver

    cmo todo comienza a fluir.

    Est a la espera de una

    decisin o propuesta que

    finalmente le favorecer.

    Aproveche la oportunidad.

    Tome las decisiones que

    usted crea que son

    necesarias para su felicidad,

    sin importarle los dems.

    Una buena energa

    acompaar todas las

    acciones que emprenda, un

    aura de xito le rodea.

    Necesita hacer unmejor

    balance de su alimentacin

    para que esasmolestias que

    siente se puedan superar.

    Una persona que est cerca

    de usted podra traicionar su

    confianza, debe pensar bien

    los pasos a seguir.

    Recuperar el nimo que le

    caracteriza luego de conocer

    a alguien que le har sentir

    que el amor s es posible.

    Salir a caminar en compaa

    de una persona que le atrae

    abrir la posibilidad de

    consolidar una relacin.

    Guarde la calma frente a los

    obstculos que pueda hallar

    en su camino. Verifique cada

    detalle de lo que realiza.

    Deje saber a los dems lo

    que usted est pensando y

    no acte como si todos

    supieran lo que se propone.

    aDn

    15

    Cultura&Ocio

    Viernes 7 deNoviembre 2014

  • aDn

    16

    Viernes 7 deNoviembre 2014

    Clasificados

  • aDn

    17

    Clasificados

    Viernes 7 deNoviembre 2014

  • aDn

    18

    Clasificados

    Viernes 7 deNoviembre 2014

  • aDn

    19

    Clasificados

    Viernes 7 deNoviembre 2014