7. como pensamos

2
COMO PENSAMOS John Dewey Conclusión: En esta lectura podemos observar las distintas formas en que podemos encontrar el pensamiento, existe el pensamiento reflexivo, en el cuál las ideas deben ir ordenadas consecutivamente y una debe apoyar a la otra. El pensamiento reflexivo siempre llevará a una conclusión. En pensar como sinónimo de creer podemos darnos cuenta que los seres humanos tendemos a afirmar nuestras creencias. Una creencia es algo que trasciende y con el paso de los años certifica su valor, es algo que merece contar con nuestro consentimiento. Hay pensamientos que se adquieren de las demás personas simplemente porque son comunes y no porque realmente hayamos experimentado que es cierto. El pensamiento reflexivo siempre nos llevará a la investigación, es decir, buscar el porqué de las cosas para llegar a una conclusión (una idea clara) de la cual podamos estar totalmente seguros. El pensamiento reflexivo toma en cuenta todos los ámbitos posibles y busca analizar todo a su alrededor para así poder llegar a esa idea clara y concisa que necesita, no es algo que pueda certificar una persona simplemente porque alguien se lo dijo, sino que es algo de lo que se está

Upload: jocelyn-sanchez-casados

Post on 25-Jul-2015

44 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 7.  como pensamos

COMO PENSAMOSJohn Dewey

Conclusión:

En esta lectura podemos observar las distintas formas en que podemos encontrar el pensamiento, existe el pensamiento reflexivo, en el cuál las ideas deben ir ordenadas consecutivamente y una debe apoyar a la otra. El pensamiento reflexivo siempre llevará a una conclusión.

En pensar como sinónimo de creer podemos darnos cuenta que los seres humanos tendemos a afirmar nuestras creencias. Una creencia es algo que trasciende y con el paso de los años certifica su valor, es algo que merece contar con nuestro consentimiento.

Hay pensamientos que se adquieren de las demás personas simplemente porque son comunes y no porque realmente hayamos experimentado que es cierto.

El pensamiento reflexivo siempre nos llevará a la investigación, es decir, buscar el porqué de las cosas para llegar a una conclusión (una idea clara) de la cual podamos estar totalmente seguros.

El pensamiento reflexivo toma en cuenta todos los ámbitos posibles y busca analizar todo a su alrededor para así poder llegar a esa idea clara y concisa que necesita, no es algo que pueda certificar una persona simplemente porque alguien se lo dijo, sino que es algo de lo que se está plenamente seguro porque ya fue investigado y comprobado.

La reflexión implica creer en algo por la existencia de la evidencia