6.practica bombaagua 08.03.2013

8
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA - ELECTRÓNICA 2013 CONTROL LÓGICO PROGRAMABLE. (8P3A) PRACTICA 6: “CIRCUITOS COMBINACIONALES.” [SENSORES DE NIVEL, CONTROL DE 3 BOMBAS] PRESENTAN: LÓPEZ BENÍTEZ ABIGAIL. E09021302 INGENIERIA EN MECATRÓNICA CATEDRATICO: ING. LEODEGARIO VÁSQUEZ GONZÁLEZ. VERACRUZ, VER. ENERO– JUNIO 2013 Página 1

Upload: abisholita-mecatronics

Post on 05-Dec-2014

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 6.Practica Bombaagua 08.03.2013

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ

DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA - ELECTRÓNICA2013

CONTROL LÓGICO PROGRAMABLE. (8P3A)

PRACTICA 6: “CIRCUITOS COMBINACIONALES.”[SENSORES DE NIVEL, CONTROL DE 3 BOMBAS]

PRESENTAN:

LÓPEZ BENÍTEZ ABIGAIL. E09021302

INGENIERIA EN MECATRÓNICA

CATEDRATICO:

ING. LEODEGARIO VÁSQUEZ GONZÁLEZ.

VERACRUZ, VER. ENERO– JUNIO 2013

Página 1

Page 2: 6.Practica Bombaagua 08.03.2013

N1

N2

N3

N4

M2

M1

M3

A F

CONTROL LÓGICO PROGRAMABLEPRÁCTICA 6: CIRCUITOS COMBINACIONALES

FEBRERO 2013

1. OBJETIVO

∞ El alumno conocerá las partes y formas de conectar relevadores y contactos, siguiendo las normas de seguridad aplicables.

3. MATERIAL

∞ 57 Extensión Banana Plug Jack – Plug Jack.∞ 5 Lámparas incandescentes.∞ Multímetro.∞ Pinzas de Punta (Alicate Puntiagudo)∞ Tablero de Conexión.

4. DESARROLLO.

La práctica realizada consiste en el control de 3 bombas dependiendo del nivel de líquido contenido en una cisterna.

SENSORES DE NIVEL, CONTROL DE 3 BOMBAS. Página 2

Page 3: 6.Practica Bombaagua 08.03.2013

CONTROL LÓGICO PROGRAMABLEPRÁCTICA 6: CIRCUITOS COMBINACIONALES

FEBRERO 2013

En una cisterna se cuenta con 4 niveles de llenado, en los cuales se irán encendiendo cada una de las bombas dependiendo del nivel de agua existente. También se cuenta con 2 focos de alarma A nos indica que el tanque esta en el nivel más alto de agua, y F se enciende cuando hay un fallo en algún sensor de nivel, ya que si algún nivel superior se encuentra encendido, sin que sus predecesores lo estén, quiere decir que hay un fallo en nuestro sistema.La secuencia de encendido de las bombas es la siguiente: M1 se enciende cuando el sensor detecta liquido en el primer nivel (N1), si el liquido sube a N2 se enciende M2, si el líquido se eleva al Nivel 3 se encienden ambas bombas (M1 y M2), cuando el líquido llegue al nivel máximo N4, se apaga a primer bomba (M1), se mantiene encendida la bomba 2 (M2) y se enciende la bomba 3 (M3) se activa la alarma de nivel máximo en la cisterna (A).Tenemos ciertas situaciones en las cuales se enciende la alarma F, por ejemplo si el sensor de nivel N2

detecta líquido en el mismo, pero el sensor de N1 se encuentra en ceros ya que no detecta nada. Existiría un error en el sistema, y debe darse mantenimiento. Aun así el funcionamiento con respecto a las bombas es el mismo.

N4 N3 N2 N1 M1 M2 M3 A F

0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 1 1 0 0 0 0

0 0 1 0 0 1 0 0 1

0 0 1 1 0 1 0 0 0

0 1 0 0 1 1 0 0 1

0 1 0 1 1 1 0 0 1

0 1 1 0 1 1 0 0 1

0 1 1 1 1 1 0 0 0

1 0 0 0 0 1 1 1 1

1 0 0 1 0 1 1 1 1

1 0 1 0 0 1 1 1 1

1 0 1 1 0 1 1 1 1

1 1 0 0 0 1 1 1 1

1 1 0 1 0 1 1 1 1

1 1 1 0 0 1 1 1 1

1 1 1 1 0 1 1 1 0

SENSORES DE NIVEL, CONTROL DE 3 BOMBAS. Página 3

Page 4: 6.Practica Bombaagua 08.03.2013

CONTROL LÓGICO PROGRAMABLEPRÁCTICA 6: CIRCUITOS COMBINACIONALES

FEBRERO 2013

0 0 0 1 1 1 1 0

0 0 1

0 1 1 1 1 1

1 1

1 0

N2 N1 N4 N3

M1= N1N2’ N4‘ + N3‘ N4

0 0 0 1 1 1 1 0

0 0 1 1

0 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1

1 0 1 1 1 1

N2 N1 N4 N3

M2= N3 + N2 + N4

0 0 0 1 1 1 1 0

0 0

0 1

1 1 1 1 1 1

1 0 1 1 1 1

N2 N1 N4 N3

M3= N4

SENSORES DE NIVEL, CONTROL DE 3 BOMBAS. Página 4

Page 5: 6.Practica Bombaagua 08.03.2013

CONTROL LÓGICO PROGRAMABLEPRÁCTICA 6: CIRCUITOS COMBINACIONALES

FEBRERO 2013

0 0 0 1 1 1 1 0

0 0

0 1

1 1 1 1 1 1

1 0 1 1 1 1

N2 N1 N4 N3

A= N4

0 0 0 1 1 1 1 0

0 0 1

0 1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 0 1 1 1 1

N2 N1 N4 N3

F= N2’ N3 + N1 N2’ + N3 N4’

SENSORES DE NIVEL, CONTROL DE 3 BOMBAS. Página 5

Page 6: 6.Practica Bombaagua 08.03.2013

CONTROL LÓGICO PROGRAMABLEPRÁCTICA 6: CIRCUITOS COMBINACIONALES

FEBRERO 2013

5. DIAGRAMAS.

A continuación se presenta el diagrama en escalera de la práctica, el cual fue realizado en el software RS Logix 500 pro y Su respectivo simulador de Interfaz con un PLC (Allen Bradley de la Serie Micrologix 1000)

SENSORES DE NIVEL, CONTROL DE 3 BOMBAS. Página 6