6795327-los-fondos-de-la-biblioteca-escolar-y-los-planes-de-lectura-del-centro.pdf

Upload: johanna-belen-kalayuki

Post on 09-Oct-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5ColeccinBibliotecasEscolaresserie azul

    Los fondos de la biblioteca escolary los planes de lectura del centro

  • EDITA Gobierno de Navarra. Departamento de Educacin TEXTOS Negociado de Diseo y Desarrollo CurricularDISEO Asis BastidaIMPRESIN ImagrafD.L. NA: 573/2005I.S.B.N. 84 - 235 - 2761 - 1

    DIRECCIN DE LA COLECCIN

    Centro de Documentacin. Servicio de Renovacin Pedaggica

    Los fondos de la biblioteca escolary los planes de lectura del centro

    5 Blitz serie azul

  • Los fondos de la biblioteca escolary los planes de lectura del centro

  • PRESENTACIN

    La serie azul Blitz en el Departamento de Educacin tiene comoobjetivo ayudar a los responsables de las bibliotecas escolares en laslabores de organizacin y funcionamiento de las mismas. Con estenuevo folleto se pretende dar orientaciones sobre la adquisicin defondos.

    Es un objetivo del Departamento de Educacin fomentar la elaboracinde planes de lectura que ayuden a elevar el nivel de competenciaslingsticas del alumnado. Pero todo plan de lectura necesita de labiblioteca escolar y sta debe poner a disposicin del centro un fondobibliogrfico que contemple todas las reas del currculo. Debe tener,por tanto, un fondo bien seleccionado y equilibrado.

    En este nuevo folleto se trata sobre la biblioteca escolar y los planesde lectura, sobre las tareas de centralizar y dar a conocer los recursosdel centro, sobre la seleccin del fondo y el nmero de ejemplares quees conveniente tener. As, en ltimo apartado, se ofrecen orientacionesbibliogrficas sobre los fondos bsicos que es necesario tener en unabiblioteca escolar y se presenta una amplia relacin de editoriales deliteratura infantil y juvenil y de libros de informacin, adems de losrecursos que ofrece la web para apoyar el aprendizaje del alumnado.

    Esperamos que estas orientaciones sirvan para potenciar el uso de labiblioteca escolar y conseguir convertirlas en un centro de recursosorganizado que utiliza cualquier tipo de soporte, apoya el aprendizajede todas las reas del currculo y fomenta la lectura de toda lacomunidad escolar.

    Luis Campoy ZuecoCONSEJERO DE EDUCACIN

  • NDICE

    Introduccin 7

    Un modelo de biblioteca escolar 7La biblioteca escolar y los planes de lectura 7

    I. Tipos de documentos 9

    A. Segn el soporte 9B. Segn su finalidad 9

    2. La seleccin del fondo. La bsqueda del equilibrio 10

    3. Consideraciones sobre el nmero de ejemplares 11

    4. Dos tareas importantes: centralizar y dar a conocer los recursos del centro 14

    5. Los fondos de la biblioteca escolar al servicio del plan de lectura del centro 16

    6. Informacin bibliogrfica para la adquisicin de fondos 20

    A. Obras generales 20B. Editoriales de literatura infantil y juvenil y de libros de informacin 23C. Literatura infantil y juvenil en la web 42D. Recursos educativos en la pgina web del Departamento

    de Educacin del Gobierno de Navarra (PNTE) 46

  • 7Los fondos de la biblioteca escolar y los planes de lectura del centroIntroduccin

    INTRODUCCIN

    Un modelo de biblioteca escolar

    La coleccin Blitz, ratn de biblioteca, en todos sus materiales, ha difundido unmodelo de biblioteca escolar concebida como un centro de recursos organizadoque utiliza cualquier tipo de soporte. Tradicionalmente las bibliotecas estnformadas fundamentalmente por libros pero, en la actualidad, la informacin seofrece tambin en otros soportes como CDs, DVDs o pginas web.

    La biblioteca escolar debe cumplir dos objetivos:

    Apoyar el aprendizaje activo de todas las reas del currculo.El libro de texto no puede ser la nica fuente de informacin que maneje elalumnado. La biblioteca escolar debe ofrecer los fondos suficientes parapermitir el aprendizaje de cualquier rea del currculo.

    Promover la igualdad educativa de todos los estudiantes con independenciade su condicin social.La biblioteca escolar es uno de los espacios que permite la democratizacinde la cultura y su acceso a los estudiantes que carecen de recursoseconmicos para disponer de una biblioteca familiar.

    El equipo directivo del centro debe velar por que la biblioteca escolar est bienorganizada y abierta el mayor nmero de horas posible con el fin de satisfacerlas necesidades informativas y lectoras tanto del alumnado como delprofesorado. Este ltimo procurar utilizar los fondos de la biblioteca paracompletar la informacin del libro de texto, si lo hubiere, y ampliar o afianzar losconocimientos del rea promoviendo tambin el gusto por la lectura.

    La biblioteca escolar y los planes de lectura

    El plan de lectura de centro, sea de Educacin Primaria o de Secundaria, debetener como objetivo prioritario aumentar el nivel de competencias lingsticasdel alumnado. Desarrollar las competencias necesarias para leercomprensivamente o escribir y hablar con correccin no son tareas exclusivasdel profesorado de lengua pues a todos interesa que su alumnado aprenda autilizar los textos necesarios para el aprendizaje de su rea, por lo que dichoobjetivo debe ser asumido como proyecto comn por todo el claustro. La lecturaes un fenmeno ntimamente ligado a la expresin oral y escrita; su aprendizaje,por tanto, no debe separarse del plan de lectura del centro.

  • 8El plan de lectura debe contemplar, adems de este objetivo, todas las demsoportunidades lectoras que surgen en la vida cotidiana del centro y stas notienen sentido si no estn apoyadas por la biblioteca escolar.

    PARA PONER EN MARCHA UN PLAN DE LECTURA ES IMPRESCINDIBLECONTAR CON LOS FONDOS NECESARIOS PARA CUBRIR LAS

    NECESIDADES DE APRENDIZAJE DE TODAS LAS REAS

    Los fondos de la biblioteca escolar deben estar bien organizados,segn las normas internacionales. (Vase Cmo organizar unabiblioteca escolar y La Clasificacin Decimal Universal en los

    currculos escolares, n. 2 y 4 de la serie azul, Blitz en el Departamento)

    Ratn de biblioteca

  • 1TIPOS DE DOCUMENTOS

    9

    A. Segn el soporte

    La biblioteca escolar debe centralizar todos los materiales del centro conindependencia de su soporte (libros, CD-ROM, DVD, diapositivas, etc.). Segn elsoporte, se puede hacer la siguiente clasificacin de los materiales:

    Materiales impresos en papel:Pueden ser de dos tipos:

    Materiales textuales: libros, revistas, folletos, etc.Materiales grficos: mapas, carteles, postales, litografas, etc.

    Material fotogrfico:DiapositivasFotografasTransparencias, etc.

    Material magntico: CassettesVdeo analgico

    Material en soporte electrnico:DVDs CD-ROMs

    Recursos on-line.

    B. Segn su finalidad

    Los materiales pueden ser clasificados en funcin de la finalidad con la que elusuario acude a consultarlos, como por ejemplo:

    Obras generales de consulta y referencia que sirven para hacer una consultapuntual y breve (corresponden al nmero 0 de la CDU)

    DiccionariosEnciclopedias, etc.

    Obras de conocimiento sobre los temas del currculo, que sirven para ampliarlos conocimientos del alumnado y cubrir las necesidades de formacin delprofesorado (corresponden a los nmeros 1 al 9 de la CDU)

    Los fondos de la biblioteca escolar y los planes de lectura del centro1. Tipos de documentos

  • 2LA SELECCIN DEL FONDO.LA BSQUEDA DEL EQUILIBRIO

    Obras de ficcin que procuran entretenimiento:Literatura (novela, cuento, teatro, poesa)CmicsMsicaPelculas, etc.

    Publicaciones peridicas que sirven para informar o entretener:PeridicosRevistasBoletines informativos, etc.

    Materiales grises, es decir todos aquellos dossiers, informes, trabajos,memorias, etc. realizados por los alumnos o los profesores que se utilizancomo modelo de trabajo bien hecho o como material de consulta y todoaquello que forma parte de la memoria histrica del centro.

    Es necesario equilibrar el fondo de la biblioteca con el fin de que todas las reastengan las mismas oportunidades y se atienda por igual a todas lasnecesidades de aprendizaje del alumnado y a la necesidad de formacin delprofesorado.

    Respecto al alumnado, la biblioteca debe ofrecer la informacin que necesitepara el aprendizaje de todas las reas en cualquier soporte pero tambin deberesponder a sus necesidades de lectura por placer. As pues, libros, ceds deaudio, diapositivas, CD-ROM multimedia, DVDs, etc. componen el fondo de loque podramos llamar, con propiedad MEDIATECA.

    En cuanto al profesorado, ste debe contar con un lugar organizado quecentralice los recursos didcticos y especializados de la materia. La bibliotecaescolar organizar el prstamo de los materiales que se necesiten para lapreparacin de las clases.

    10 Ratn de biblioteca

  • 3CONSIDERACIONES SOBRE EL NMERO DE EJEMPLARES

    11

    Antes de hacer el recuento de los materiales se debe hacer un expurgo oeliminacin de parte del fondo, para actualizarlo. Ofrecemos algunasconsideraciones para el expurgo de los materiales de una biblioteca escolar:

    Hay que establecer un ao de edicin que sirva de referente para actualizarlos fondos. Suele ser habitual guardar los materiales con 10 o 12 aos deantigedad, aunque cada biblioteca fija su propio criterio.Si existe un fondo antiguo valioso por su edicin, valor didctico, curiosidad,etc., debe guardarse y separarse del resto de la coleccin.Se debe retirar los materiales referentes a planes de estudio que no estnvigentes (currculos, materiales didcticos, libros de texto, etc.).Los materiales de conocimiento que estn desfasados en contenido debenser retirados, a no ser que tengan un valor especial por su antigedad.El expurgo debe ser supervisado por el profesorado de cada rea. Respecto a los materiales grises (trabajos colectivos e individuales, dossiers,etc.), se deben mantener los que puedan servir de modelo para realizar otroso los que puedan utilizarse como material didctico.Se debe evitar guardar fotocopias de libros que estn a la venta.

    Recomendaciones respecto al nmero de volmenes actualizados que debetener una biblioteca escolar:

    El fondo mnimo indispensable depende del nmero de alumnos del centro:3.000 volmenes hasta 200 alumnos4.000 volmenes entre 200 y 500 alumnos6.000 volmenes entre 500 y 700 alumnos10.000 volmenes para ms de 700 alumnos

    Se debe incrementar el fondo anualmente, como mnimo, en un volumen poralumno.

    Los fondos de la biblioteca escolar y los planes de lectura del centro3. Consideraciones sobre el nmero de ejemplares

  • 12

    Para responder a las necesidades de los usuarios, la proporcin adecuada delfondo puede ser la siguiente:

    40% para obras literarias de ficcin10% para obras generales de consulta y referencia50% para obras de conocimiento

    Respecto al porcentaje de las obras de conocimiento, la proporcin adecuadapuede ser, con relacin a los nmeros de la CDU, excluida la literatura de ficcin(40%), la siguiente:

    N. MATERIAS %CDU

    0 Generalidades 4 %DiccionariosEnciclopediasInformticaBibliografas y CatlogosPoligrafas (colecciones de obras de uno o varios autores sobre materias diversas). Obras colectivas. Series editoriales.Material grfico (ilustraciones, planos, mapas)Miscelneas (obra en la que se tratan materias inconexas o mezcladas)

    1 Filosofa. Psicologa 1 %Historia de la FilosofaPsicologaMoral. tica

    2 Religin. Teologa 1 %

    3 Ciencias sociales 5 %Demografa. Sociologa. EstadsticaPoltica. EconomaDerecho. AdministracinEducacin en generalTransversales (valores en general, educacin para la salud, educacin sexual, educacin vial, etc.)Turismo, Folklore, etc.

    Ratn de biblioteca

  • 13

    N. MATERIAS %CDU

    5 Ciencias exactas y naturales 12%Ciencias NaturalesCiencias del Medio Ambiente. Educacin ambientalMatemticasFsicaQumicaMecnicaGeologa. Ciencias de la TierraBiologa. Ecologa BotnicaZoologa, etc.

    6 Ciencias aplicadas 12 %Medicina. El cuerpo humanoIngeniera. Tecnologa en generalTelecomunicacinImagenSonido, etc.

    7 Arte. Msica. Juegos. Deportes. Espectculos 4 %Historia del ArteEducacin Plstica. Dibujo. DiseoMsicaFotografa. Medios audiovisualesCine. PelculasEducacin Fsica. Deportes. Gimnasia

    8 Lingstica. Literatura. Filologa 6 %

    9 Geografa. Biografas. Historia 15 %

    Los fondos de la biblioteca escolar y los planes de lectura del centro3. Consideraciones sobre el nmero de ejemplares

  • 4El profesorado debe conocer los recursos que existen en el centro. La bibliotecaescolar centralizar los recursos que no estn utilizndose y ofrecerinformacin de dnde se encuentran los que se utilizan.

    Los institutos de Secundaria tienen sus fondos repartidos en los despachos delos departamentos didcticos, y los centros de infantil y primaria, en lasbibliotecas de aula. En los dos casos, se deben trasladar a la biblioteca losrecursos no utilizados y dar un listado de todo los materiales que debenpermanecer en el despacho o en el aula por ser de uso cotidiano y necesario,materiales que debern considerarse en prstamo.

    Tanto si la biblioteca utiliza un catlogo manual como informtico se deberegistrar en su catlogo todos los materiales prestados o en depsito para quetanto el profesorado como los alumnos sepan en cada momento los recursoscon los que pueden contar y su situacin exacta en el centro.

    Un modelo de encuesta dirigida al profesorado para conocer los recursos delcentro y su localizacin

    Nombre del profesor/a: ....................................................rea o asignatura: ............................................................

    1. Dnde se encuentran los materiales que utilizas para tu formacindidctica?

    a. En la bibliotecab. En el departamentoc. En el aulad. En la sala de profesorese. En el aula de informticaf. En otras estancias del centro

    14 Ratn de biblioteca

    DOS TAREAS IMPORTANTES: CENTRALIZAR Y DAR A CONOCER LOS RECURSOS DEL CENTRO

  • 15

    2. Dnde se encuentran los materiales que utilizas en el aula?a. En la bibliotecab. En el departamentoc. En el aulad. En la sala de profesorese. En el aula de informticaf. En otras estancias del centro

    3. Respecto a los materiales que se guardan en el departamento o en elaula, cuntos utilizas habitualmente?

    a. Todosb. La mayor partec. Algunos

    4. En el caso de que no los utilices todos, crees conveniente su trasladoa la biblioteca escolar?

    a. S, para que sean utilizados por otrosb. No, porque pueden extraviarse

    5. Son suficientes los materiales de que dispone el centro para laenseanza de tu rea?

    a. Sb. No. En caso de respuesta negativa

    indica qu tipo de recursos necesitaras:c. Libros de textod. Obras de consulta de uso generale. Literatura de ficcin referente al reaf. Materiales de consulta del rea para uso del alumnadog. Bibliografa especializada para uso del profesoradoh. Materiales multimediai. Recursos audiovisualesj. Acceso a Internet

    Los fondos de la biblioteca escolar y los planes de lectura del centro4. Dos tareas importantes: centralizar y dar a conocer los recursos del centro

  • 5LOS FONDOS DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR AL SERVICIO DEL PLAN DE LECTURA DEL CENTRO

    16

    El plan de lectura debe recoger las situaciones lectoras y escritoras que seproducen de forma cotidiana en los centros. La biblioteca escolar debe adecuarsus fondos a las necesidades bibliogrficas que deriven del plan de lectura.

    A continuacin, se exponen algunas orientaciones para adaptar los fondos de labiblioteca a los aspectos contemplados en el plan de lectura del centro:

    1. La comprensin lectora de las fuentes de informacin: libros de texto y dems documentos en diversos soportes

    El libro de texto no debe ser la nica fuente que el alumnado maneje parael aprendizaje de la materia. As pues, la biblioteca escolar debedisponer de los materiales y recursos necesarios para que el alumnadodesarrolle y comprenda los contenidos del currculo:Enciclopedias y diccionarios temticosLibros de conocimiento y divulgacin de todas las reasLibros de ficcin relativos al reaDocumentos multimediaConexin a Internet, etc.

    Ratn de biblioteca

  • 17

    2. La lectura comprensiva en las programaciones del centro

    La elaboracin del plan de lectura implica a todo el profesorado delcentro el cual decide las lneas de mejora prioritarias de cada curso y lasestrategias para llevarlas a cabo, entre las cuales debe estarcontemplada el uso de la biblioteca escolar como tarea transversal y suuso especfico para el aprendizaje de cada rea. Por tanto, en el Proyecto Educativo, en el Plan General Anual y en lasprogramaciones didcticas de las reas se contemplar el uso de labiblioteca escolar y se deber sealar las actividades diseadas para elcurso correspondiente.

    3. La evaluacin y los planes de mejora

    Las lneas de mejora que establezcan tanto el Departamento como elcentro escolar tienen que venir apoyadas por los recursos y la bibliografaoportuna. La biblioteca escolar debe satisfacer las necesidades deconsulta e informacin al respecto.

    4. La lectura comprensiva, tarea cotidiana en todas las reas del currculo, a travs de los instrumentos de aprendizaje

    4.1 Los cuadernos de clase y los apuntes4.2 Los trabajos de investigacin e indagacin

    La biblioteca escolar debe guardar los mejores cuadernos de clase y losmejores trabajos para que sirvan de modelo para el alumnado.

    4.3 Las tareas para casa

    La biblioteca escolar debe facilitar el prstamo de materiales a losalumnos que carecen de una biblioteca familiar con el fin de procurar atodos una enseanza de calidad en el marco de la igualdad deoportunidades.

    4.4 Los exmenes y las pruebas de evaluacin

    La biblioteca escolar debe tener en cuenta las deficiencias observadasen los exmenes y pruebas de evaluacin y facilitar materiales de apoyopara la mejora de los aspectos educativos generales y del aprendizaje delas diferentes reas.

    Los fondos de la biblioteca escolar y los planes de lectura del centro5. Los fondos de la biblioteca escolar al servicio del plan de lectura del centro

  • 18

    5. La lectura comprensiva a travs de los instrumentos de apoyo

    5.1 Las actividades lectoras desde la biblioteca escolar

    La biblioteca escolar debe atender a las necesidades lectoras de todaslas reas no slo de materiales de conocimiento sino tambin de laliteratura de ficcin relacionada con la materia.

    5.2 La sesin semanal de lectura

    La biblioteca escolar coordinar la utilizacin del espacio de la bibliotecaescolar y del prstamo de sus fondos para satisfacer las necesidadeslectoras emanadas de la sesin semanal de lectura prescriptiva paralos centros pblicos de Infantil y Primaria.

    5.3 La lectura en voz alta

    La biblioteca escolar puede organizar actividades de lectura en voz altaadems de las que se organicen desde el aula, estableciendo losobjetivos de dicha actividad.

    5.4 Las jornadas extraescolares

    La biblioteca escolar procurar materiales para documentar las diversasactividades extraescolares como por ejemplo:

    Las excursiones para conocer el patrimonio natural y artstico delentornoLos viajes de estudio fuera de la comunidadActuaciones teatrales dentro y fuera del centroActividades musicales dentro y fuera del centroJornadas conmemorativasFiestas escolares propias, etc.

    5.5 La lectura en vacaciones

    La biblioteca escolar debe elaborar una lista de libros recomendadospara la lectura en vacaciones con el fin de orientar a las familias.Se debe procurar que los libros citados estn en la biblioteca y puedanser prestados a las familias que lo necesiten.

    Ratn de biblioteca

  • 19

    5.6 La tutora con el alumnado

    La sesin de tutora puede aprovecharse, en ocasiones, para acudir a labiblioteca y realizar en ella formacin de usuarios. Es necesario que el alumnado sepa manejarse en la biblioteca delcentro, conozca las normas internacionales de funcionamiento y laspropias de cada biblioteca.

    5.7 La tutora con las familias

    La biblioteca escolar debe fomentar las campaas de lectura en familia. El tutor debe asesorar a los padres y madres para que apoyen en casael plan de lectura del centro.

    5.8 El Da del Libro

    El Da del Libro es una fiesta que debe celebrarse en la biblioteca escolarcon la importancia que se merece. Debe notarse en la actividad del centro, mediante exposiciones, visitasguiadas a la biblioteca, concursos, premios, actividades lectoras, etc.Organizadas y dirigidas por la biblioteca escolar.

    Los fondos de la biblioteca escolar y los planes de lectura del centro5. Los fondos de la biblioteca escolar al servicio del plan de lectura del centro

  • 6INFORMACIN BIBLIOGRFICAPARA LA ADQUISICIN DE FONDOS

    20

    En este apartado se dan algunas orientaciones bibliogrficas para la adquisicinde fondos bsicos que es recomendable poseer. Adems de publicaciones enpapel se relacionan tambin recursos en lnea, que son cada vez msnumerosos.

    A. Obras generales

    ENCICLOPEDIAS

    Gran Enciclopedia Larousse, Barcelona, Planeta, 2004, 14 v. Facilita una gran cantidad de informacin precisa y breve ordenadaalfabticamente. La obra se completa con un Atlas Geogrfico, un AtlasHistrico y un Atlas de Espaa.Enciclopedia Encarta multimedia, Madrid, Microsoft Ibrica, 2002, 4 DVDs.Enciclopedia Encarta online. http://es.encarta.msn.comEnciclonet El Departamento de Educacin de Navarra, en el desarrollo de la poltica dedotacin de recursos educativos online, ofrece a todos los centros y alprofesorado esta enciclopedia de forma gratuita desde el Programa deNuevas Tecnologas y Educacin. Contiene unos 180.000 documentos detodas las reas de conocimiento complementadas con ilustraciones, mapaselementos multimedia y aplicaciones interactivas.http://recursos.pnte.cfnavarra.es/recursos

    Compendio de Enciclopedias y Diccionarios para escolares en la webhttp://www.educared.net/aprende/websEducativas/diccionarios.htm

    Ratn de biblioteca

  • 21

    DICCIONARIOS Y OBRAS DE GRAMTICA

    REAL ACADEMIA ESPAOLA, Diccionario de la lengua espaola, Madrid,Espasa-Calpe, 2003.Es el diccionario normativo ms importante de la lengua espaola. De cadatrmino ofrece etimologa, categora gramatical, significado y acepciones deuso general y especfico.REAL ACADEMIA ESPAOLA, Diccionario escolar de la Real AcademiaEspaola, Madrid, Espasa-Calpe, 2004.Versin escolar del diccionario de la R.A.E. dirigida a estudiantes desecundaria. Presenta un apndice gramatical y ortogrfico con modelos deconjugacin de verbos irregulares. Tiene ilustraciones.MOLINER, Mara, Diccionario de uso del espaol actual, segunda edicin,Madrid, Gredos 1998, 2 volmenes.SECO, M., RAMOS, G., y ANDRS, O., Diccionario del espaol actual,Madrid, Aguilar 1999.SECO, M., Diccionario de dudas y dificultades de la lengua espaola, Madrid,Espasa-Calpe, 2004.Recoge dudas morfolgicas y sintcticas, neologismos y vulgarismos. Incluyeun apndice con resumen de gramtica, conjugaciones, vocabularioortogrfico, etc.COROMINAS, J., Breve diccionario etimolgico de la lengua castellana,Madrid, Gredos, 2003.Dirigido a estudiantes de todas las disciplinas y orientado especialmente a labsqueda etimolgica de cada palabra.Pgina web de la Real Academia EspaolaConsta de las siguientes secciones: Diccionario 2001; Consultas lingsticas;Diccionario de dudas; Consulta al banco de datos y Diccionarios acadmicos.Permite la consulta on-line, gratuita. Basta con activar el enlace que diceaada el diccionario a su navegador. Siguiendo las instrucciones deinstalacin, el diccionario estar disponible en la barra de Vnculos.REAL ACADEMIA ESPAOLA, Ortografa de la lengua espaola en Internet.Desde este ao se puede acceder a la vigente edicin de la Ortografa de laLengua Espaola desde la red y realizar un nmero ilimitado de consultas deforma gratuita. http://www.educared.net/aprende/f_ortografiarae.htm

    DICCIONARIOS ENCICLOPDICOS

    Diccionario enciclopdico Espasa, Madrid, Espasa-Calpe, 1999, 2v.Comprende artculos, definiciones, biografas, ilustraciones y mapas. Diccionario enciclopdico universal, Barcelona, Ocano, 2000, 3 CD-ROM.Diccionario enciclopdico Salvat ilustrado en color, Barcelona, Salvat, 2004.En una misma obra se ofrece una enciclopedia, un diccionario, un atlasgeogrfico y un atlas histrico.

    Los fondos de la biblioteca escolar y los planes de lectura del centro6. Informacin bibliogrfica para la adquisicin de fondos

  • 22

    El pequeo Larousse 2004: diccionario enciclopdico multimedia,Barcelona, Spes Editorial, 2003, 1 CD-ROM.Contiene 85.000 artculos (57.000 nombres comunes y 28.000 nombrespropios) y 104.000 acepciones y 5.000 ilustraciones: fotografas, dibujosexplicativos, esquemas, cuadros, lminas de arte y diapositivas, tablas, etc.

    ANUARIOS

    Anuario El Pas, Madrid, El Pas, 2004.Rene artculos, crnicas e informaciones sobre los acontecimientos msdestacados del ao anterior y datos estadsticos organizados por temas.Anuario de Navarra 2003, Pamplona, Diario de Navarra, 2004.Noticias referentes a Navarra en todos los mbitos.Anuario Social de Espaa 2003, Barcelona, Fundacin la Caixa, 2003.Por tercer ao consecutivo se publica este anuario cuyo objetivo es contribuiral anlisis y divulgacin de indicadores sociales referidos al mbito municipaly provincial. Este estudio se centra en los aspectos sociales y econmicos delos 3.167 municipios espaoles de ms de mil habitantes, en el que vive msdel 96% de la poblacin espaola. Existe versin electrnica.http://www.estudios.lacaixa.es/anuariosocial

    El Estado del mundo 2004; anuario econmico y geopoltico mundial,Madrid, Akal, 2003.Presenta un balance de especialistas en poltica, economa o diplomacia juntocon estudios geopolticos de los distintos continentes y de los grandesestados.

    LOS ATLAS

    Gran Atlas Salvat, Barcelona, Salvat, 2001.Contiene mapas, sntesis geogrficas por continentes y pases, glosario endice.Atlas geogrfico universal, Len, Everest, 2004.Contiene mapas fsicos, polticos, climticos y econmicos e ndice detopnimos.Atlas escolar Espasa, Madrid, Espasa-Calpe, 2004.Gran Atlas del mundo-WXP, Zeta Multimedia.Atlas interactivo que contiene ms de 400 mapas interactivos a diferentesescalas, 33 videos, 250 fotografas, cientos de grficos y esquemas sobrecada uno de los pases del mundo. Muy til a partir de los 12 aos.

    Ratn de biblioteca

  • 23

    B. Editoriales de literatura infantil y juvenil y de libros de informacin

    COLECCIONES COLECCIONESEDITORIAL LITERATURA LIBROS DEWeb INFANTIL Y JUVENIL INFORMACIN

    Acento Editorial Club acento Flashhttp://www.acento-editorial.com Club de la aventura Profesiones

    Club de los clsicos Flash backBanda negra Las lucesClub de los clsicos Archivos AcentoBanda verde Diccionarios PocketClub de los clsicos extranjeros

    Aizkorri Bibiak bilduma Argitaletxea Hartzatxoaren liburuak(grupo Everest) Mendi sorginduahttp://www.everest.es Topaleku

    Jone, Jon eta TxintxonBetiko ipuinakOpari bildumaHogan bildumaDisney liburuak

    Alba Clsicos Alba(grupo Libsa) Clsicos juveniles Albahttp://www.libsa.es Grandes clsicos Alba

    Clsicos juveniles

    Alba Editorial Alba joven Guas del escritorhttp://www.albaeditorial.es A joven

    A primeros clsicosViajes

    Alberdania Kalamatxin sailahttp://www.alberdania.net Osinberde saila

    Txirri, Mirri eta Txiribiton

    Los fondos de la biblioteca escolar y los planes de lectura del centro6. Informacin bibliogrfica para la adquisicin de fondos

  • 24

    COLECCIONES COLECCIONESEDITORIAL LITERATURA LIBROS DEWeb INFANTIL Y JUVENIL INFORMACIN

    Algaida Editores Cuentos de la media lunita (grupo ed. Anaya) Ilargi erditxoaren ipuinakhttp://www.algaida.es Cuentos perfumados

    El grillo rojoEl grillo amarilloEl grillo azulCuentos clsicosInfantil

    Alianza Editorial El libro de bolsillo El libro de bolsillohttp://www.alianzaeditorial.es Biblioteca juvenil Biblioteca de consulta

    Amar Ediciones Infantilhttp://www.verial.es/amaru

    Anaya infantil Mi primera sopa de libros Recicla y construyey juvenil Sopa de cuentos Biblioteca bsica http://www.anayainfantilyjuvenil.com Fcil de leer de Historia

    Papeles rotos Biblioteca bsicaNico y sus juguetes de ArteTina y su pandilla Biblioteca bsicaRenacuajos de LiteraturaHago mi propio libro Biblioteca didcticaCuentos de s AnayaLos sabuesos Nueva bibliotecaEl duende verde didcticaIratxo berdea Animales en accinSopa de librosLiburu zopaEspacio abiertoEspazio irekiaLa senda de los elefantesTus libros

    Castilla Reno El Capitn TruenoEdiciones El cachorrohttp://www.castillareno.com Astrix

    Ratn de biblioteca

  • 25

    COLECCIONES COLECCIONESEDITORIAL LITERATURA LIBROS DEWeb INFANTIL Y JUVENIL INFORMACIN

    Celeste Ediciones Celeste jovenhttp://www.celesteediciones.com

    Ciencias Cuentos para leer y hacer Vocabulario en de la Educacin Leer imgenesPreescolar Narraciones breves y Especial (CEPE) para hablar, leer y hacerhttp://www.editorialcepe.es

    Crculo Se levanta el teln Qu sabes de?de Lectores Las tres Mellizas Teo descubrehttp://www.circulo.es Gernimo Stilton

    El zoo de las letrasLos SimpsonHarry PotterEl pequeo vampiro

    Clan Editorial Grandes cuentos http://www.clan.es para nios chicos

    Cuentos de autores espaolesCuentos de ultramar

    Coleccin Boreal Todo el fondo es (grupo Espasa-Calpe) de literatura universalhttp://www.espasa.es

    Combel Editorial La lupa (carton) Qu hace?http://www.editorialcasals.com Caballo alado Historias de la Biblia

    Osos habilidososLibros sonidoAda y MaxTroquelados clsicosBebsTomGato ChatnJackRoselandNios del mundo

    Los fondos de la biblioteca escolar y los planes de lectura del centro6. Informacin bibliogrfica para la adquisicin de fondos

  • 26

    COLECCIONES COLECCIONESEDITORIAL LITERATURA LIBROS DEWeb INFANTIL Y JUVENIL INFORMACIN

    Edeb Amadeo Bola-detective Ciclos vitaleshttp://www.edebe.com Clsicos Edeb Oxford joven

    Cuatro amigos y medio Planeta vivoCuentos tradicionalesElige tu cuentoLiteractivaLuz de nocheMaticuentosMi familiaEl mundo segn ClaudioNmadasNmadas del tiempoPeriscopioTren azulTren azul. Mis cuentos favoritosTucn azulTucn verde

    Edelsa Estrella de mar(grupo Discalia) Lecturas clsicas http://www.edelsa.es graduadas

    Leer es fiestaPara que leas

    Ediciones Akal Infantilhttp://www.akal.com Aventuras del Barn

    Munchausen

    Ediciones Altea Altea aventura(grupo Altea benjamn. LecturasSantillana) Altea mascotahttp://www.gruposantillana.com Clsicos juveniles

    Ratn de biblioteca

  • 27

    COLECCIONES COLECCIONESEDITORIAL LITERATURA LIBROS DEWeb INFANTIL Y JUVENIL INFORMACIN

    Ediciones B Escritura desatada(grupo Zeta) Harry Potterhttp://www.edicionesb.es Hora cero

    Libros de las virtudesLibros para divertirsePesadillasRugratsSimpsonSin miedoWally

    Ediciones Beascoa Todo su catlogo es (grupo ed. Random de literatura infantilHouse Mondadori)http://www.beascoa.com/cast/

    beascoa/beascoa.htm

    Ediciones Ctedra Letras hispnicasCtedra Letras universales(grupo Ctedra baseed. Anaya) Biblioteca Avreahttp://www.catedra.com Poesa Ctedra

    Ediciones Alba y Mayo. Poesa Alba y Mayo. Cienciade la Torre Alba y Mayo. Narrativahttp://www.edicionesdelatorre.com Alba y Mayo. Teatro

    Ediciones Destino La biblioteca de Alexhttp://www.edestino.es Clsicos contemporneos (Pgina en construccin) comentados

    Destino juvenilPequeo delfnSern famososLas tres mellizasValentnSorpresas

    Los fondos de la biblioteca escolar y los planes de lectura del centro6. Informacin bibliogrfica para la adquisicin de fondos

  • 28

    COLECCIONES COLECCIONESEDITORIAL LITERATURA LIBROS DEWeb INFANTIL Y JUVENIL INFORMACIN

    Ediciones Elfos Adivina y coloca Aprender jugandohttp://www.edicioneselfos.com T y los dems Libros para aprender

    y jugar Primeros conocimientosQu? Cmo? Por qu?Aprender es divertido!

    Ediciones Libros de cartn y bao Historias de la BibliaGaviota Gaviota junior Nene, nena y guau:(grupo Everest) Gaviota mgica descubrimiento del http://www.everest.es Inventacuentos medio fsico y social

    Fotomisterios Nene, nena y guau:Zona lmite comunicacinBiblioteca universal y representacinde clsicos juveniles Juego y aprendoLibros de licencia con WinnieLibros de lecturadon y doa SnoopyTeletubbiesTweeniesStar warsSpiritSimbadEl CidJuanito JonesBarbie W.I.T.C.H.Winnie de PoohDisney

    Ediciones AjonjolHiperin Las aventuras de Nunavuthttp://www.hiperion.com

    Ratn de biblioteca

  • 29

    COLECCIONES COLECCIONESEDITORIAL LITERATURA LIBROS DEWeb INFANTIL Y JUVENIL INFORMACIN

    Ediciones Izar AlesAmetsak sortaCoralHaurren klasikoakKikuLiburu sendoaMire mundu miragarriaPintatu zeure ipuinaTxirleta

    Ediciones Biblioteca bsicaOctaedro Biblioteca octaedrohttp://www.octaedro.com Narraciones solaris

    Vademecum

    Ediciones Oniro Crecer jugandohttp://www.edicionesoniro.com El juego de la ciencia

    Ediciones Astor Juvenil mcPalabra La mochila de Astorhttp://www.edicionespalabra.es Libros ilustrados

    Ediciones Rialp Aventuras de Rufi, Naturaleza en http://www.rialp.com Isa y Toln 101 preguntas

    Serie amarilla Vida ntimaSerie roja de los animalesSerie verde

    Los fondos de la biblioteca escolar y los planes de lectura del centro6. Informacin bibliogrfica para la adquisicin de fondos

  • 30

    COLECCIONES COLECCIONESEDITORIAL LITERATURA LIBROS DEWeb INFANTIL Y JUVENIL INFORMACIN

    Ediciones Serres Los nios y el arte Los maestros del artehttp://www.edicioneserres.com Vamos a pegar mis cuadros

    El arte en puzzleTanyaLa ciudad de papelLibros ilustradosSally GadnerEl rbol de la vidaJamie Lee CurtisRobbie H. HarrisKes GrayLauren ChildTodd ParrMaisy y sus amigos

    Ediciones Siruela Siruela/coleccin escolarhttp://www.siruela.com literatura

    Las tres edades

    Ediciones SM Adivina Aprender jugandohttp://www.grupo-sm.com El barco de vapor La cuerda del saber

    Cuntame un cuento Mis primeras pegatinasEsta es otra historia Naturaleza vivaLa gallina marillina Pequea TinaPequeo Hipo Primeras palabrasPictogramas Yo observo

    Vaya fauna!

    Editorial Alfredo El mundo mgico Coleccin DescubreOrtells Clsicos de la Juventud (8 tomos)http://www.ortells.com Grandes clsicos Enciclopedia ilustrada

    Libros de artesana del mundo animal (8 tomos)

    Editorial Los cuentos fantsticosBarcanova de las tres mellizashttp://www.barcanova.es

    Ratn de biblioteca

  • 31

    COLECCIONES COLECCIONESEDITORIAL LITERATURA LIBROS DEWeb INFANTIL Y JUVENIL INFORMACIN

    Editorial Bruo Altamar Indiana Jones http://www.editorial-bruno.es Atxorra explora

    Anaquel La casa de papelBiblioteca Jordi Sierra Loborrojoi Fabra Mundos asombrososBusca y juega Naturaleza abiertaChiqui cuentos Pueblos y gentesCuentos de coloresLos malosCuentos histricosDelfines AltamarEstrellas AltamarFbulas del bhoLa familia miauFranklinHistorias del planeta azulKika superbrujaKika superbruja y DaniLecturas MichoLibro-puzzleLobitoMagia y desastresMoviecosParalelo ceroPega-TPequeos ciudadanosPequeos monstruosPG 752. Patrulla galctica 752PictocuentosQuinta dimensinQuique y Lucas locopilotosRapi y TranquiSoy JernimoYo acusoYokoZiaboga

    Los fondos de la biblioteca escolar y los planes de lectura del centro6. Informacin bibliogrfica para la adquisicin de fondos

  • 32

    COLECCIONES COLECCIONESEDITORIAL LITERATURA LIBROS DEWeb INFANTIL Y JUVENIL INFORMACIN

    Editorial Casals Punto infantil Juega y aprendehttp://www.editorialcasals.com Punto juvenil

    Editorial Castalia Castalia Didctica Castalia instrumentahttp://www.castalia.es Castalia Prima Literatura y sociedad

    Clsicos CastaliaClsicos Castalia 35 aniversarioEdiciones crticasOdres nuevos

    Editorial Corimbo Biblioteca del ratoncitohttp://www.corimbo.es Prez

    Editorial Crtica Los cuentos de...(grupo Planeta)http://www.ed-critica.es

    Editorial Debate Babar Descubrimientos(grupo Random Cuento con piezasHouse Mondadori) Debate infantilhttp://www.editorialdebate.com Los libros de Perico

    el conejo traviesoLos libros originales de Perico el conejo travieso

    Editorial Descle Ipotxak eta erraldoiak-de Brouwer haur eta gaztehttp://www.edesclee.com Album ilustratua-lau kolore

    Editorial Diagonal Infantiles(Grup 62)

    Editorial Edaf Libronido Mi primer libritohttp://www.edaf.net Mecano de cartn El libro casita

    Los ms...Cuentos y fbulas infantilesAdivina, adivina

    Ratn de biblioteca

  • 33

    COLECCIONES COLECCIONESEDITORIAL LITERATURA LIBROS DEWeb INFANTIL Y JUVENIL INFORMACIN

    Editorial Lecturas infantilesEscuelaEspaola

    Editorial Montaa encantada DiccionariosEverest (castellano y euskera) Atlas(grupo Everest) Montaa encantada Enciclopedia bsicahttp://www.everest.es Serie teatro del estudiante

    Punto de encuentro (12 tomos)(castellano y euskera) Enciclopedia preguntas Serie teatro y respuestas

    (12 tomos) Enciclopedia delos animales salvajes (8 tomos)Enciclopedia dela historia (10 tomos)Mundo abiertoCuerpo & MenteMi primer estuche

    Editorial Libros de Z DiccionariosJuventud Mis primeros libros Conocer y comprenderhttp://www.editorialjuventud.es lbumes ilustrados

    Cuentos universalesColeccin juventudLibros de Astrid LindgrenLibros de Enyd BlytonComics infantilesTintn

    Los fondos de la biblioteca escolar y los planes de lectura del centro6. Informacin bibliogrfica para la adquisicin de fondos

  • 34

    COLECCIONES COLECCIONESEDITORIAL LITERATURA LIBROS DEWeb INFANTIL Y JUVENIL INFORMACIN

    Editorial Libsa Aterradores Mi primera http://www.libsa.es Biblioteca de oro juvenil enciclopedia

    Cosas nuestras Enciclopedia ilustradaEl bosque encantado juvenilIsla misteriosa MitologaLibros prcticos juveniles Para saber msClsicos favoritos Secretos deCuntame un cuento de... Aprende jugandoCuentos de oro Aprendo conCuentos de siempre mis cuentos e inolvidables Aprendo jugando Cuentos del castillo con los clsicosCuentos fantsticos El hombre y su historiaDiamante El hombre y su mundoEsmeraldaMiniclsicosPequeos cuentosPlatinoTopacio

    Editorial Ala delta Actividades deLuis Vives Alandar los animales(Edelvives) Clsicos juveniles lbum activohttp://www.edelvives.es Cuentos del viejo roble Ciencia simple

    Deditos Conocimientos Leer juntos EdelvivesLucas Preguntas/respuestasLa rana Lola juniorSueos de papel Preguntas/respuestasVaca y cuco 3-6 aos

    Quin? Cundo? Qu?

    Editorial Lumen A favor de las nias(grupo Random Grandes autoresHouse Mondadori) Grandes autores bolsillohttp://www.editoriallumen.com lbumes clsicos ilustrados

    Libros ilustrados

    Ratn de biblioteca

  • 35

    COLECCIONES COLECCIONESEDITORIAL LITERATURA LIBROS DEWeb INFANTIL Y JUVENIL INFORMACIN

    Editorial La espiral mgicaMagisterio InfantilesEspaol Libros de imaginacin

    Novelas y cuentosPunto infantilPunto juvenil

    Editorial Mintzoa Cuentos populares Libros de temticahttp://www.mintzoa.com navarros navarra

    Coleccin Carranza

    Editorial Molino Alfred Hitchcockhttp://editorialmolino.es y los tres investigadores

    Animalitos peludosAventuras de Guillermo

    Editorial Ocano Antologa universal Biblioteca educativahttp://www.oceano.com de cuentos y narraciones integral interactiva

    Biblioteca universal Atlas visuales OcanoClsicos universales Universo OcanoEl lector de

    Editorial Onda Cancionero La mirillahttp://www.editorialcasals.com Clsicos

    Pinto pinto gorgoritoRiel

    Editorial Planeta Planeta Junior Enciclopedias Planetahttp://editorial.planeta.es Cuadernos de ruta

    de Tintn

    Editorial Popular Letra grandehttp://www.editorialpopular.com

    Editorial Timun DragonlanceMas Reinos olvidados http://www.editorialceac.com Warhammer

    La rueda del tiempo

    Los fondos de la biblioteca escolar y los planes de lectura del centro6. Informacin bibliogrfica para la adquisicin de fondos

  • 36

    COLECCIONES COLECCIONESEDITORIAL LITERATURA LIBROS DEWeb INFANTIL Y JUVENIL INFORMACIN

    Editorial Aula de literatura Con las manosVicens-Vives Vicens-Vives en la cienciahttp://www.vicensvives.es The back cat Biblioteca didctica

    Le chat noir de filosofaClsicos adaptados Historia visual del arteClsicos hispnicosClsicos universalesCucaaCucaa biografasCuentos de apoyoa la lectura y escritura Green appleLibros ilustradosPiata

    Editorial CastorZendrera Cuentos ilustradosZariquiey Dichosos humanoshttp://www.editorialzendrera.com Historias del viejo oso

    Ekar Europa Ponte porontehttp://www.ekare.com/spanish/ El jardn de los nioseuropa.cfm

    El Aleph Infantilhttp://www.grupo62.com

    Ratn de biblioteca

  • 37

    COLECCIONES COLECCIONESEDITORIAL LITERATURA LIBROS DEWeb INFANTIL Y JUVENIL INFORMACIN

    Elkarlanean Apirilahttp://www.elkarlanean.com Branka

    Harry PotterKlasikoakGaztalumaTaupadakBesteakBetiko IpuinakBirundanBostakDona DonaEkidazuEta zer?Galtzerdi suizidaGarmendiaHistoria Harrigarriak

    Erein Auzkitzen irakurgaiakhttp://www.erein.com Urrezko giltza

    Behin bateanSasi guztien gainetikIpurbeltzeko ale bereziakLetra magikoaSiberia treneko ipuinakHolaxe bizi da XolaMandolina sailaIgelio igelaAuskalo BumeranMadame Kontxexi Uribe brigada & detecktibeBanbuloUsoaPerzebalGure klasikoakBioleta sailaOroimenean barrenaNarratibaBakanakPoesia Narrativa

    Los fondos de la biblioteca escolar y los planes de lectura del centro6. Informacin bibliogrfica para la adquisicin de fondos

  • 38

    COLECCIONES COLECCIONESEDITORIAL LITERATURA LIBROS DEWeb INFANTIL Y JUVENIL INFORMACIN

    Espasa-Calpe Austral infantil Diccionarioshttp://www.espasa.es Austral juvenil

    El mundo de AllyEnigmasEspasa juvenilGiralibrosGregorio miedo y miedoJugar conLeo con DisneyVampirillo

    Fondo de Cultura A la orilla del vientoEconmicahttp://www.fcede.es

    Giltza Periskopia(grupo Edeb) Tren urdinahttp://www.edebe.com Tukan. Berdea

    Tukan. Urdina

    Grijalbo Guas de la naturaleza(grupo Diccionarios CollinsRandom House Mondadori)http://www.grijalbo.com

    Ibaizabal Tentohttp://www.ibaizabal.biz Mikela

    MatxinsaltoGaztero

    Imaginarium Peques de cartnhttp://www.imaginarium.es Peques ms grandes

    PegatinasEncantamientoFbrica de sueosPoesa

    Ratn de biblioteca

  • 39

    COLECCIONES COLECCIONESEDITORIAL LITERATURA LIBROS DEWeb INFANTIL Y JUVENIL INFORMACIN

    Ivette Noguera TusitalaGarca Las aventuras de Salsifihttp://personal2.iddeo.es/ret000is/index2.htm

    Jos J. lbumesDe Olaeta La caja mgica

    Biblioteca de cuentos maravillosos

    Kalandraka Libros para soarEditora Makakioshttp://www.kalandraka.com Amets egiteko liburuak

    Minilibros para soarSondecuento

    Kkinos Todo el catlogohttp://www.editorialkokinos.com

    La Galera Grumeteshttp://www.editorial-lagalera.com La Galera popular(Versin en castellano en preparacin)

    Lguez La joven coleccinLguez joven lector

    McGraw-Hill Clsicos literarioshttp://www.mcgraw-hill.es

    Media Vaca Media vacahttp://www.mediavaca.com Libros para nios

    Miraguano Los libros de los malosediciones tiemposhttp://www.miraguano-sa.es La cuna de Ulises

    Montera Chicas(grupo Random Serie infinitaHouse Mondadori)http://www.editorialmontera.com

    Los fondos de la biblioteca escolar y los planes de lectura del centro6. Informacin bibliogrfica para la adquisicin de fondos

  • 40

    COLECCIONES COLECCIONESEDITORIAL LITERATURA LIBROS DEWeb INFANTIL Y JUVENIL INFORMACIN

    Noguer El pequeo Maxediciones Noguer joven

    Txikien munduaTxikien mundua Noguer

    Oberon Oberon junior(grupo Anaya)http://www.oberoneds.com

    Parramn Por qu? Me llamohttp://www.parramon.com Libros mgicos Libros prcticos

    Primeras lecturas infantiles:- educacin plstica- juegos educativos- msica y teatro- referencias

    Pearson Cuentos de los 7 coloresEducacin Coleccin Literatura Infantilhttp://www.pearsoneducacion.com Alhambra (+ de 6 aos,

    + de 8 aos,+ de 10 aos)

    Producciones La mota de polvoAgrupartehttp://www.agruparte.com

    Quinteto

    R que R editorial Los libros de Lulahttp://www.rqr.es Sherlock Holmes

    Narrativa y ensayo

    RBA Libros Ficcin juvenilhttp://www.rbalibros.com Nios

    Roger Editor Punki (castellano y euskera)El txoko de Josetxo

    Ratn de biblioteca

  • 41

    COLECCIONES COLECCIONESEDITORIAL LITERATURA LIBROS DEWeb INFANTIL Y JUVENIL INFORMACIN

    Sendoa Txirrita sailahttp://www.sendoa.com

    Sfera Editores Todo el catlogoEspaa

    Susa Liburuakhttp://www.susa.literatura.com Narratiba

    Poesia

    Susaeta lbumes ilustradosediciones Animales con sonidohttp://www.susaeta.com Animales que cuentan

    Las campanasColeccin carruselColeccin 365Cuentos de la abuelitaCuento cassetDuendeGarabatosMolinillo de papelPakto secretoLa pompa de jabnSupermosaicoA toda mquina

    Tndem NacimientosEdicions Triciclo

    La rata Marieta

    Ttarttalo Irakurgaiak Ezagutuhttp://www.ttarttalo.com Karramarro uhartea Gazteentzako

    Kontaidazu entziklopedia ilustratuaZaldiko-maldiko Tipi-ttapa

    Tusquets Infantil (Simn en...)Editoreshttp://www.tusquets-editores.es

    Los fondos de la biblioteca escolar y los planes de lectura del centro6. Informacin bibliogrfica para la adquisicin de fondos

  • 42

    COLECCIONES COLECCIONESEDITORIAL LITERATURA LIBROS DEWeb INFANTIL Y JUVENIL INFORMACIN

    Txalaparta Axuri beltzaArgitaletxeahttp://www.txalaparta.com

    Valdemar Avatares http://www.valdemar.es El club Digenes

    C. Literatura infantil y juvenil en la web

    Fundacin Germn Snchez Ruiprez http://www.fundaciongsr.es

    (Informacin extrada de su pgina web)

    La Fundacin Germn Snchez Ruiprez es una institucin sin nimo de lucro,reconocida por el Ministerio de Cultura, y constituida en octubre de 1981. Suobjetivo general es la creacin, fomento y desarrollo de todo tipo de actividadesculturales y, muy en especial, del libro y la lectura. La Fundacin lleva a cabosus programas a travs de tres sedes, situadas en Madrid, Salamanca yPearanda de Bracamonte. La sede de Madrid, Centro de Investigacin y Debate, se proyecta hacia loscampos del libro y de la lectura y hacia otras acciones de carcter cultural.Posee un departamento de publicaciones que edita libros relacionados con lapervivencia y difusin de la cultura escrita. La sede de Salamanca, Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil,especializado en el fomento de la lectura y en literatura infantil y juvenil, poseeun complejo bibliotecario nico abierto al pblico y un centro de documentacin.Desarrolla tambin actividades culturales, educativas y de investigacin. La sede de Pearanda de Bracamonte, en la provincia de Salamanca, alberga elCentro de Desarrollo Sociocultural, que se articula en torno a tres reas detrabajo: la biblioteca y el fomento de la lectura, la formacin de carcter culturaly social y los servicios de extensin y difusin cultural.

    Ratn de biblioteca

  • 43

    Centro Internacional del libro infantil y juvenil. Sede en Salamanca de laFGSR

    http://www.fundaciongsr.es/salamanca/default.htm

    Es una pgina imprescindible para bibliotecarios y profesores interesados por elfomento de la lectura.A travs de esta pgina los centros escolares pueden acceder al prstamo delotes de libros y exposiciones itinerantes y se orienta a las familias sobre lalectura con sus hijos e hijas.Ofrece una gran variedad de actividades relacionadas con la lectura que serenuevan continuamente.

    S.O.L. Servicio de Orientacin de Lectura. Plan de Fomento de la Lectura delMinisterio de Educacin.

    http://www.sol-e.com/

    (Informacin extrada de su pgina web)

    El Servicio de Orientacin de Lectura es una iniciativa de la Federacin deGremios de Editores de Espaa, desarrollada con la Fundacin Germn SnchezRuiprez y con la colaboracin de la Direccin General del Libro, Archivos yBibliotecas del Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte, a travs de lacorrespondiente subvencin nominativa.El Servicio de Orientacin de Lectura es un proyecto dirigido a la sociedad en suconjunto con dos objetivos muy concretos: fomentar la lectura en todas lasedades y dar un servicio fcil y de calidad a quienes quieren relacionarse conlos libros y la lectura. Este servicio pretende ser un punto de encuentro donde se dan cita lectores yprofesionales: nios, jvenes, padres, profesores, bibliotecarios, libreros, etc.El Servicio de Orientacin de Lectura es un recomendador de lecturas y no unbuscador de libros. El lugar donde se acompaa y gua al visitante (nio oadulto), segn sus preguntas e intereses. El S.O.L. es un proyecto que se basa en dos premisas: no defraudar nunca alposible lector, ofreciendo una seleccin de calidad incontestable, y partirsiempre del propio libro como medio privilegiado para llegar a los libros.Ms de 10.000 referencias iniciales garantizan un servicio de calidad y de fcilacceso que ayudar, sin duda, a incrementar el gusto por la lectura en nuestropas.El acceso a los contenidos puede realizarse por itinerarios adaptados a losdistintos tramos de edad: para lectores menores de 5 aos acompaados; paralos de 6 a 8, 9 a 11, 12 a 14, 15 a 18 aos; y para adultos, familias,profesionales y lectores.Todos ellos disponen de un escaparate, con una seleccin de la oferta editorial,donde el usuario podr consultar novedades recomendadas, los ms y losmenos ledos, los preferidos por un autor o personaje famoso, los

    Los fondos de la biblioteca escolar y los planes de lectura del centro6. Informacin bibliogrfica para la adquisicin de fondos

  • 44

    recomendados por los lectores as como conocer datos curiosos o anecdticos.Para cada libro, se ha creado un espacio de informacin y exploracin: unresumen motivador, una cuarta de cubierta que el usuario encontrar siempreredactado en dos niveles: nios o jvenes, y adultos. De muchos de los librospodr leer un fragmento, ver alguna ilustracin, saber si es novedad, si estrecomendado por algn personaje famoso, si existen comentarios y crticas deotros usuarios... Del mismo modo, nios y adultos podrn recomendar estalectura a un amigo o a los alumnos de su clase e incorporar su comentariopersonal.El usuario del S.O.L. podr tambin ir creando su biblioteca, ordenada porautores, ttulos y editoriales y anotar sus observaciones sobre la lectura. Ytambin podr colocar en ese fichero el libro que ms miedo le ha dado, el msemocionante, el ms misterioso...A travs de esta pgina se puede buscar libros por temas, gneros, personajes,autor, ilustrador, editorial y coleccin. Y si el usuario es menos activo, el S.O.L.le ofrecer recomendaciones en el Juego de la ruleta de libros y la posibilidadde escuchar a un cuentacuentos.Los mayores, a partir de 12 aos, podrn reunirse en los Clubes del S.O.L.: elclub del humor, el club de la ciencia ficcin, el club del amor, el club de misterioy terror o el club del cmic.En todas y cada una de sus secciones, el Servicio de Orientacin de Lecturaofrece una seleccin de materiales realizada por los mejores especialistas.Para familias y profesionales, el usuario adulto del S.O.L. encontrar unaAgenda de la lectura con informacin al da de conmemoraciones, cursos,conferencias, premios y reuniones profesionales. Tambin encontrar undirectorio completo con referencias de organismos, instituciones, bibliotecas,libreras, editoriales y personas relacionadas con el mundo del libro y lalectura.Los profesionales podrn consultar, igualmente, un amplio catlogo deactividades de fomento de lectura planteadas como recetas para realizar endiferentes contextos: campaas, clubes de lectura, presentaciones de libros,exposiciones, programas para bebs y para padres. Adems, podrn consultarun extenso fondo de publicaciones sobre el libro, la lectura y reas afines conobras, documentos y artculos a texto completo.

    Biblioteca Virtual de Literatura Infantil y Juvenilhttp://www.cervantesvirtual.com/portal/platero/

    (Informacin extrada de su pgina web)

    Esta biblioteca, vinculada a la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, se dirige,por un lado, a todas las personas implicadas en el proceso educativo:alumnado, docentes, padres y bibliotecarios; por otro, a investigadores ypersonas interesadas en la recuperacin de la literatura infantil espaola ehispanoamericana.

    Ratn de biblioteca

  • 45

    En una primera fase, se estn recuperado aquellas obras de nuestra tradicinliteraria cuyo receptor especfico era el nio y que hoy resultan inaccesibles.Para ello, se ha comenzado a digitalizar una cincuentena de ttulos, incluidasobras actuales cedidas generosamente por sus autores.La segunda fase del proyecto pretende convertirse en un portal de referencia entodo lo concerniente a la Literatura Infantil. Pretende incorporar de maneraprogresiva otros recursos: biblioteca de autor, biblioteca de ilustradores, tesisdoctorales, catlogos de textos teatrales, revistas dedicadas a la promocin dela lectura y a la Literatura Infantil, actas de congresos, cursos y seminarios, etc.En estos momentos ya hay enlaces a este tipo de recursos.En la tercera fase el objetivo fundamental es que sus fondos puedan pasar aformar parte de las bibliotecas de aula. Para ello, se sealan varias lneas deencuentro entre lectores y libros como el enlace a la Biblioteca Encantada,espacio reservado a la creacin de los alumnos de los distintos niveleseducativos.

    Revista Herodes. Seminario de Lectura de la Universidad de Extremadurahttp://www.unex.es/Interzona/Revista/herodes/n1

    (Informacin extrada de su pgina web)

    Desde el Vicerrectorado de Accin Cultural de la Universidad de Extremadura, ungrupo de profesores de todos los niveles, escritores, libreros y personasvinculadas al mundo cultural han puesto en marcha esta pgina con el fin deofrecer un lugar para que los chicos y chicas lean directamente y se lo pasenbien con los textos. Se han propuesto recuperar un canon de los clsicos infantiles y juveniles y, ala vez, y dada la importancia del mundo anglosajn en la literatura infantil,prestar atencin a los autores del mbito cultural en que nos movemos.

    Fundacin Alonso Quijano para el fomento de la lecturahttp://www.alonsoquijano.org/fundacion.htm

    sta es una institucin privada e independiente, sin nimo de lucro, quepretende contribuir al desarrollo integral del ser humano mediante la promocinde iniciativas culturales y educativas, especialmente de aquellas orientadas alfomento de la lectura. Se constituy en Mlaga en el ao 2000.

    Los fondos de la biblioteca escolar y los planes de lectura del centro6. Informacin bibliogrfica para la adquisicin de fondos

  • 46

    D. Recursos educativos en la pgina web del Departamentode Educacin del Gobierno de Navarra (PNTE)

    http://recursos.pnte.cfnavarra.es/recursos

    Los contenidos de esta pgina de recursos educativos estn a disposicin detodos los usuarios interesados desde el curso 2003-2004. En la actualidadcuenta con siete enlaces diferentes:

    Vdeo en Internet: recoge las producciones audiovisuales a partir de losproyectos de Nuevas Tecnologas y Educacin para su utilizacin en laprctica docente.Programas especficos de reas: desarrollan contenidos de diferentesreas curriculares, con grados distintos de interactividad.Enciclonet: enciclopedia universal de consulta on-line.Tabla peridica de los elementos.La cabaa del bosque: portal de contenidos para uso del alumnado yprofesorado de Primaria. En el portal se plantean una serie de propuestasde trabajo en una acogedora cabaa, situada en el espacio misterioso ysugerente de la selva del Irati, guiados por PIKI, la mascota.Wiris: herramienta de clculo matemtico para comunidades educativas.Banco de recursos multimedia: el objetivo de este recurso, realizado por elMinisterio de Educacin a travs de Centro Nacional de Informacin yComunicacin Educativa, es crear un conjunto de recursos audiovisuales.La utilizacin de su contenido es universal, gratuita y abierta. Contiene:imgenes, sonidos, sealctica e imgenes en movimiento.

    http://www.pnte.cfnavarra.es/profesorado/recursos/biblioteca/enlaces.php

    Esta direccin da acceso a enlaces relativos a la bsqueda de informacinbibliogrfica a travs de los siguientes archivos:

    Recursos para la biblioteca escolarDirectorios especializados en biblioteconoma y documentacinBibliotecas espaolas en InternetBibliotecas internacionales en InternetBases de datosPublicaciones electrnicasDirectorios de profesionales y asociacionesListas de discusinInformacin bibliogrfica comercial Recursos tcnicos y profesionales Acceso al documento Informacin profesional para bibliotecarios

    Ratn de biblioteca

  • COLECCIN BIBLIOTECAS ESCOLARES

    Ratn de biblioteca

    Blitz en la Escuela

    Blitz con la Lectura

    Blitzen el Departamentode Educacin

    serie Azul

    1. Una aproximacin al estudio de las bibliotecas escolares en NavarraClaves para su mejora

    2. Cmo organizar una biblioteca escolarAspectos tcnicos y pedaggicos

    3. La Clasificacin Decimal Universal en los Currculos EscolaresInstrucciones para la organizacin temticade los fondos bibliogrficos de las bibliotecas educativas no universitarias

    4. La informatizacin de la biblioteca escolar. El programa ABIES 2.0

    5. Los fondos de labiblioteca escolar y los planes de lecturadel centro

    serie Verde

    1. MARIANO CORONASLa biblioteca escolarUn espacio para leer, escribir y aprender

    2. VCTOR MORENOLectura, libros y animacinReflexiones y propuestas

    3. VILLAR ARELLANOBiblioteca y aprendizaje autnomoGua didctica para descubrir, comprender y aprovechar los recursos documentales

    4. M. JESS ILLESCASEstudiar e investigar en la biblioteca escolarLa formacin de usuarios

    5. C.P. LVARA LVAREZ de FalcesLa formacin de usuarios y el uso de la informacinUna experiencia didcticaen la biblioteca del ColegioPblico de Falces (Navarra)

    serie Amarilla

    1. La lectura comprensiva en el currculo escolarEducacin Primaria y Educacin Secundaria Obligatoria

    2. JESS AMADO MOYAEl lenguaje cientfico y la lectura comprensiva en el rea de ciencias

    3. NGEL SANZ MORENOLa lectura comprensiva ylos libros de texto en la ESO

    4. VCTOR MORENOLeer para comprender

    5. NGEL SANZ MORENOCmo disear actividadesde comprensin lectora 3.er ciclo de Primariay 1.er ciclo de la ESO

    6. Cmo elaborar el plan de lectura comprensivaen un instituto de secundariaDos ejemplos prcticos

    7. NATIVIDAD IRAIZOZ SANZOLFERMN M. GONZLEZ GARCA

    El mapa conceptual:un instrumento apropiadopara comprender textosexpositivos

    Blitz con la Escritura

    serie Roja

    1. PEDRO JIMENOLa enseanza de la expresin escrita en todas las reas

    serie Naranja

    1. ANA MARTNEZ MONGAYCmo prepararuna exposicin oralen todas las reasde Secundaria

    Blitz con la Expresin Oral

  • La serie azul de la coleccinBibliotecas Escolares tiene como

    objetivo ayudar a los responsables delas bibliotecas escolares en las tareas

    de organizacin

    Este nuevo nmero nos ofrece orientacionessobre los fondos bsicos que debe tener unabiblioteca escolar y nos presenta una ampliarelacin de editoriales de literatura infantil

    y juvenil, de libros de informacin y derecursos en internet para apoyar los

    planes de lectura y el aprendizaje del alumnado

    Ratn de biblioteca