647 conferencia la incapacidad en la eii 26112013

Upload: toni-lagu

Post on 28-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 647 Conferencia La Incapacidad en La Eii 26112013

    1/7

    1

    LA EVALUACIN DE LA INCAPACIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CROHN

    Diego Garca, Letrado Director de Novaley

    El objetivo de este estudio es evaluar los criterios utilizados por parte de los tribunales

    espaoles para otorgar pensiones de invalidez en pacientes con Enfermedad de ro!n"

    #ara ello, nos centraremos en tres puntos$

    1. DIFERENTES GRADOS DE INCAPACIDAD PERMANENTE Y REQUISITOS PARA EL

    ACCESO A CADA UNO DE ELLOS

    2. PROCEDIMIENTO: ADMINISTRATIVO Y JUDICIAL

    3. LA INCAPACIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CROHN

    %" ACTUALIDAD: NOTICIAS Y CASOS FAMOSOS

    1. DIFERENTES GRADOS DE INCAPACIDAD PERMANENTE Y REQUISITOS PARA EL

    ACCESO A CADA UNO DE ELLOS

    La incapacidad permanente es una prestaci&n econ&mica 'ue trata de cubrir la

    p(rdida de ingresos 'ue sufre un trabajador cuando por enfermedad o

    accidente ve reducida o anulada su capacidad laboral"

    Es importante tener en cuenta 'ue la enfermedad de ro!n es una enfermedad

    com)n, por tanto, para tener derec!o a pensi&n se tiene 'ue !aber cotizado un

    tiempo determinado a la *eguridad *ocial" De la cotizaci&n depender+ la base

    reguladora 'ue fijar+ la cuanta de la pensi&n"

    #ara el supuesto de no alcanzar los periodos mnimos de cotizaci&n eigidos se

    establece una modalidad no contributiva, para a'uellas personas 'ue acrediten

    una insuficiencia de recursos" La gesti&n de estas pensiones est+ atribuida a los

    &rganos competentes de cada omunidad -ut&noma"

    Los diferentes grados 'ue pueden reconocerse son los siguientes$

    Incaac!"a" #$%an#n a$c!a', ocasiona al trabajador una

    disminuci&n no inferior al ../ en su rendimiento normal, sin impedirle

    la realizaci&n de las tareas fundamentales de la misma"

  • 7/25/2019 647 Conferencia La Incapacidad en La Eii 26112013

    2/7

    0

    #ara el caso de enfermedad com)n, se re'uiere tener cubierto un

    perodo previo de cotizaci&n de 1"22 das comprendidos en los 12 aos

    inmediatamente anteriores"

    La cuanta ser+ un pago )nico de 0% mensualidades de la base

    reguladora 3la misma 'ue sirve para el c+lculo de la incapacidadtemporal, como norma general es el resultado de dividir el importe de la

    base de cotizaci&n del trabajador del mes anterior entre el n)mero de

    das a 'ue se refiere dic!a cotizaci&n4

    Incaac!"a" #$%an#n &(&a') in!abilita al trabajador para su

    profesi&n !abitual pero puede dedicarse a otra distinta"

    #ara el caso de enfermedad com)n, se re'uiere tener cotizado un

    cuarto del tiempo transcurrido entre la fec!a en 'ue cumpli& los 02

    aos y la del !ec!o causante, con un mnimo, en todo caso, de 5 aos"

    -dem+s, un 'uinto del periodo de cotizaci&n eigido debe estar

    comprendido en los )ltimos 12 aos"

    *i fuera menos de .1 aos se re'uiere un tercio del tiempo transcurrido

    entre la fec!a en 'ue cumpli& 16 aos y el !ec!o causante"

    La cuanta ser+ el 55/ de la base reguladora, se incrementar+ un 02/ a

    partir de los 55 aos cuando por diversas circunstancias se presuma la

    dificultad de obtener empleo en actividad distinta a la !abitual"

    Incaac!"a" #$%an#n a*+(',&a) in!abilita al trabajador para toda

    profesi&n u oficio"

    En el caso de enfermedad com)n, se re'uieren tener cotizado un cuarto

    del tiempo transcurrido entre la fec!a en 'ue cumpli& los 02 aos y la

    del !ec!o causante, con un mnimo, en todo caso, de 5 aos" -dem+s,

    un 'uinto del periodo de cotizaci&n eigido debe estar comprendido en

    los )ltimos 12 aos"

    *i fuera menor de .1 aos se re'uiere un tercio del tiempo transcurrido

    entre la fec!a en 'ue cumpli& 16 aos y el !ec!o causante4

    *i el trabajador no estuviera en situaci&n de alta al momento del !ec!o

    causante se eigen 15 aos cotizados, de los cuales ., deben estar

    comprendidos en los )ltimos 12 aos

    La cuanta ser+ el 122/ de la base reguladora"

    G$an !n-a'!"#) el trabajador incapacitado permanente necesita la

    asistencia de otra persona para los actos m+s esenciales de la vida

    3vestirse, desplazarse, comer o an+logos4

    Los perodos de cotizaci&n eigidos se fijan de la misma manera 'uepara la incapacidad permanente absoluta"

  • 7/25/2019 647 Conferencia La Incapacidad en La Eii 26112013

    3/7

    .

    La cuanta se forma por el importe de la pensi&n 'ue corresponda por

    incapacidad permanente 3total o absoluta4 incrementada con un

    complemento destinado a remunerar a la persona 'ue atienda al

    beneficiario 3el complemento no puede ser inferior al %5/ de la pensi&n

    percibida7 sin el complemento7 por el beneficiario4

    2. PROCEDIMIENTO: ADMINISTRATIVO Y JUDICIAL

    P$(c#"!%!#n&( a"%!n!+&$a&!-(: este procedimiento puede iniciarse por

    tres vas$

    14 De oficio, por la entidad gestora cuando el trabajador proceda de

    incapacidad temporal y !aya sido dado de alta por agotamiento del

    plazo o por encontrarse en situaci&n constitutiva de incapacidad

    permanente8 a petici&n de la 9nspecci&n de trabajo o por petici&n

    del *ervicio #)blico de *alud"

    04 - solicitud de las entidades colaboradoras

    .4 - petici&n del interesado

    El e'uipo de valoraci&n de incapacidades 3E:94 formular+ el dictamen7

    propuesta y los directores provinciales del 9N** dictar+n resoluci&n

    epresa declarando el grado de incapacidad, la cuanta de la prestaci&n

    econ&mica y el plazo a partir del cual se puede instar la revisi&n de laincapacidad por agravaci&n o mejora"

    *i no se est+ de acuerdo con esta resoluci&n se tiene un plazo de .2

    das para presentar recurso" En la mayora de los casos la reclamaci&n

    previa no tiene (ito y !ay 'ue pasar a la va judicial"

    P$(c#"!%!#n&( /,"!c!a': ante los juzgados de lo social, lo ideal sera 'ueel perito 'ue acompaa al abogado fuera especialista de digestivo, pero

    normalmente no es as" El m(dico de la sanidad p)blica puede acudir

    como testigo pero no como perito" ;inalmente se dicta sentencia ysi nose est+ de acuerdo se puede recurrir a un

  • 7/25/2019 647 Conferencia La Incapacidad en La Eii 26112013

    4/7

    %

    3. LA INCAPACIDAD EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CROHN

    La enfermedad de ro!n, como patologa invalidante, se mueve en el campo

    legal desde 9ncapacidad permanente total a la absoluta, siendo determinante elestado en 'ue se encuentra la evoluci&n de la enfermedad y la incidencia de los

    efectos en la capacidad laboral del sujeto afectado" En las fases de crisis, la

    imposibilidad de trabajar es evidente y est+ fuera de toda duda, mientras 'ue si

    los periodos de mejora tienen una duraci&n suficiente, est+ claro 'ue la

    enfermedad por s misma no determinar+ una situaci&n de incapacidad

    permanente"

    omo vienen manteniendo las resoluciones judiciales, la anemia, los dolores

    abdominales, la p(rdida de peso, la sensaci&n constante de cansancio y ladepresi&n, son aspectos !abituales de esta enfermedad" De acuerdo con esto,

    seg)n declara la jurisprudencia, la enfermedad de ro!n es incompatible con

    las actividades 'ue eijan a la persona afectada sobreesfuerzos fsicos

    importantes, 'ue impli'uen estar de pie o sentado de forma prolongada y

    continua, 'ue no le permitan el seguimiento del tratamiento prescrito, 'ue

    dificulten el uso de los servicios en los supuestos !abituales de urgencia

    intestinal o 'ue conlleven la realizaci&n de constantes desplazamientos"

    -dem+s de lo anterior, en el caso de puestos 'ue impli'uen manipulaci&n de

    alimentos se suma una dificultad, en las industrias o establecimientos donde se

    manipulan alimentos no pueden trabajar personas con enfermedades

    transmisibles por alimentos, o personas portadoras de microorganismos

    causantes de (stas" El personal manipulador de alimentos tiene la obligaci&n de

    comunicar a sus superiores cual'uier alteraci&n de su salud 'ue pueda

    contaminar los alimentos 'ue manipula" *e considera una causa de eclusi&n

    definitiva el padecimiento de afecciones gastrointestinales como procesos

    diarreicos infecciosos, enfermedad de !ron, colitis ulcerosa u otras diarreas no

    infecciosas en fase aguda, presencia de ileostoma o colostoma 3en funci&n del

    grado de control de la !igiene personal alcanzado4 y, por )ltimo, eistencia de

    infecciones estreptoc&cicas o estafiloc&cicas"

    Dado 'ue muc!as de las infecciones citadas se deben a g(rmenes presentes en

    la flora normal de piel y mucosas, y 'ue las t(cnicas de detecci&n de laboratorio

    para virus tienen baja sensibilidad, se considera 'ue con el reconocimiento

    m(dico peri&dico s&lo puede determinarse si se !a detectado o no

    enfermedad, y 'ue el dictamen m(dico debe limitarse a certificar 'ue, de

    acuerdo con el conocimiento del profesional, !ay o no impedimento m(dico

    para 'ue el trabajador eaminado sea apto para la manipulaci&n de alimentos,

    siempre 'ue se utilicen las medidas de prevenci&n adecuadas"

    En el momento de solicitar la incapacidad es importante aportar buenos

    informes m(dicos en los 'ue se epli'ue bien la enfermedad y sus

  • 7/25/2019 647 Conferencia La Incapacidad en La Eii 26112013

    5/7

    5

    repercusiones en la vida del enfermo" Es bueno 'ue se epli'ue con claridad

    'ue se trata de una enfermedad cr&nica y no !ablar de =brotes>, 'ue tiene una

    connotaci&n negativa"

    Los jueces trabajan con una gran incertidumbre, la abundancia de sntomas

    diversos y la falta de criterios claros para su evaluaci&n !acen 'ue tengan

    problemas a la !ora de dictar sentencia" -dem+s, el m(dico especialista no

    tiene por 'u( tener conocimiento de la parte judicial y esto a veces causa

    malentendidos por la interpretaci&n 'ue pueda !acer el tribunal de sus

    observaciones"

    En esta enfermedad, es determinante para valorar la posible incapacidad

    permanente el n)mero de deposiciones o evacuaciones 'ue como

    consecuencia de la enfermedad precisa realizar diariamente el enfermo" *i el

    n)mero es muy elevado supone la imposibilidad de realizar cual'uier tipo de

    trabajo por cuenta ajena y por lo tanto estaramos ante una incapacidad

    permanente absoluta, mientras 'ue si las deposiciones no son muy elevadas

    pero s lo bastante como para suponer la necesidad de un lavabo pr&imo, se

    entiende 'ue estamos ante una incapacidad permanente total"

    #or tanto, la profesi&n del paciente resulta fundamental, para el caso de la

    incapacidad permanente total 3las reducciones anat&micas o funcionales

    definitivas in!abilitan al trabajador para la realizaci&n de todas o de las

    fundamentales tareas de la profesi&n !abitual, siempre 'ue pueda dedicarse aotra distinta4 !ay 'ue determinar la correlaci&n entre las limitaciones del

    paciente y las tareas 'ue la persona debe realizar en su actividad laboral o

    profesional, para ello, debe aportarse una descripci&n pormenorizada del

    puesto de trabajo" *e valorar+n los re'uerimientos de la profesi&n !abitual, si

    la misma es de cara al p)blico, si el trabajador debe permanecer durante

    muc!o tiempo en el coc!e para los desplazamientos, la edad del trabajador,?

    #ara 'ue pueda ser reconocido el grado de incapacidad absoluta, !a de eigirse

    'ue el trabajador se encuentre totalmente in!abilitado para toda profesi&n uoficio" Esta ausencia de !abilidad !a de entenderse como p(rdida de la aptitud

    psico7fsica necesaria para poder desarrollar una profesi&n en condiciones de

    rentabilidad empresarial, y por tanto, con la necesaria continuidad, dedicaci&n,

    eficacia y profesionalidad eigible a un trabajador fuera de todo !erosmo o

    espritu de superaci&n ecepcional por su parte"

  • 7/25/2019 647 Conferencia La Incapacidad en La Eii 26112013

    6/7

    6

    0. ACTUALIDAD. -lgunas noticias recientes referentes al tema y alg)n caso

    famoso"

    NOTICIA DIARIO VASCO 14224125

    *eg)n relata la noticia, la detecci&n de la enfermedad antes de 'ue se produzcan los

    brotes es clave para 'ue !aya la mnima afectaci&n en la calidad de vida" Eisten

    suficientes f+rmacos para 'ue la mayora de los enfermos puedan !acer vida normal si

    disponen de un tratamiento adecuado a las manifestaciones de la enfermedad 'ue

    padecen"

    El estudio internacional 9@#-

  • 7/25/2019 647 Conferencia La Incapacidad en La Eii 26112013

    7/7

    CASOS FAMOSOS

    Ana+&ac!a)

    la cantante padece esta enfermedad, de la 'ue ya fue operada cuando tena 1. aos"

    Le ocasiona fuertes dolores y le obliga a mantener una estricta medicaci&n, as como

    una dieta muy severa" *eg)n eplica, le diagnosticaron la enfermedad tan joven 'ue

    tuvo 'ue incorporarla a su forma de vida

    =Nunca !aba odo de la enfermedad de ro!n y no era consciente de los sntomas 'ue

    causaba" No era consciente de 'ue sera algo con lo 'ue lidiara toda mi vida>

    *eg)n afirma, se siente muy contenta por !ablar de su enfermedad de ro!n" >La

    gente a menudo es mal diagnosticada o tienen demasiado miedo o vergenza de ir al

    m(dico con sus sntomas" Ellos necesitan saber 'ue tener la enfermedad de ro!n no

    es algo de 'ue avergonzarse">

    M!8# Mcc$#a"9) ,!&a$$!+&a "# P#a$' Ja%,

    05 aos de enfermedad y 02 aos de carrera"