63468469-modelo-de-minuta-sac-con-aporte-de-bienes-y-estatuto.doc

Upload: dan-gamarra

Post on 06-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 63468469-Modelo-de-Minuta-Sac-Con-Aporte-de-Bienes-y-Estatuto.doc

    1/12

    SEÑOR NOTARIO:

    Sírvase Usted extender, en su Registro de Escrituras Públicas una deConstitución de una SOCIEDAD ANONIMA CERRADA, que otorgan:

    NOELIA  ARISMENDI  CANO, de nacionalidad peruana, con D!"#$%&%'$,de pro(esión !ngeniero Civil)

     JESUSA  CANO QUINTANA, de nacionalidad peruana, con D! #**+$&&&,de pro(esion aa de casa)

    -bas para los siguientes e(ectos con doicilio en AV: LOS PARQUES DE SURCO III ETAPA, BLOCK  E-18 DEPARTAMENTO 103, DISTRITO DE SANTIAGO DE  SURCO , Provincia . Departaento de /ia0 en los t1rinos .condiciones siguientes:

    PRIMERO.- Por el presente pacto social, los otorgantes ani2estan sulibre voluntad de constituir una Sociedad -nonia Cerrada, ba3o ladenoinacion de “GIBARIS SOCIEDAD ANONIMA CERRADA0 pudiendoutili4ar la 5GIBARIS SAC6, se obligan a e(ectuar los aportes para la(oracion del capital social . a (orular el correspondiente estatuto)

    SEGUNDO.- El onto del capital social es de s7) *8,#)## 9c;enta .nueve il quinientos . ##7"## en nuevos soles< representado por*8,#)## acciones noinativas de un valor noinal de s7) ")## cadauna, suscritas . pagadas de la siguiente anera:

    NOELIA  ARISMENDI  CANO, suscribe '+# acciones noinativas .paga s7) '+,#)## ediante aportes en bienes no dinerarios)

     JESUSA  CANO  QUINTANA, suscribe "$,### acciones noinativas .paga s7) "$,###)## ediante aportes en bienes no dinerarios)

    El capital social se encuentra totalente suscrito . pagado)

    TERCERO.- En calidad de in(ore de valori4ación, los otorgantesdeclaran que los bienes no dinerarios aportados a la sociedad son los

    que a continuacion se detallan, . que el criterio adoptado para lavalori4acion, en cada caso, es el que se indica:

    DESCRIPCION DE LOS BIENES 

    1. NOELIA ARISMENDI CANO -porta:- #" equipo copleto de per(oración que consta de una

    copresora dinaic, una per(oradora atlas coopco con dosartillos de =& >g, valori4ado en s7) =&,'## 9veinticinco ilsetecientos nuevos soles

  • 8/17/2019 63468469-Modelo-de-Minuta-Sac-Con-Aporte-de-Bienes-y-Estatuto.doc

    2/12

    - #" rodillo de tiro vibratorio, con otor petrolero gc n?%&*=$&*8"& a@o "88*, valori4ado en s7) =#,*## 9vente iloc;ocientos nuevos solesl, n?de serie 8*'ue.rcatA&+s a@o =##", valori4ada en s7) $#,###

    9treinta il nuevos soles<

    !. JESUSA CANO QUINTANA-porta- #" planc;a copactadora vibratoria, de %;p, odelo sA

    ""=&&*'At a@o "88*, valori4ada en s7) &,#) 9cinco ilquinientos nuevos soles<

    - #" e4cladora tipo tropo de 8 p$, otor ;onda n? "&&*=%&*;a@o =##$, valori4ada en s7) ',# 9siete il quinientos nuevossoles<

    /o que ;ace un total general de s7 *8,# 9oc;enta . nueve iquinientos. ##7"## en nuevos soles< coo aportes en bienes nodinerarios al capital social de la epresa)

    El nuero de docuento de identidad . doicilio de los aportantes, esel que se consigna al inicio de la inuta . la suscripción se e(ectúa al2nal de la inuta)

    CUARTO.- /a sociedad se regira por el estatuto siguiente . en todo lo noprevisto por este, se estara a lo dispuesto por la le. general de

    sociedades A le. =+**' A que en adelante se le denoinara la 6le.6)

  • 8/17/2019 63468469-Modelo-de-Minuta-Sac-Con-Aporte-de-Bienes-y-Estatuto.doc

    3/12

    E S T A T U T O

     ARTÍCULO 1 º.- DENOMINACION-DURACION-DOMICILIO:/a denoinación de la Epresa que por esta escritura se constitu.e esde una SOCIEDAD ANONIMA CERRADA, se actuarB ba3o la ra4ón social de“GIBARIS SAC. cu.a erente eneral es la se@ora NOELIA ARISMENDICANO, de nacionalidad peruana, con D! "#$%&%'$)

     iene una duracion "#$%&%'("#)$)0 inicia sus operaciones en la (ec;ade este pacto . adquiere personalidad 3uridica desde su inscripcion enel registro de personas 3uridicas)

    Su doicilio 2scal es en LA URBANI*ACION LOS CIPRECES M*. S LTE 1+,DISTRITO DE SANTA MARIA  EN  PROVINCIA DE UAURA, DEPARTAMENTO DE LIMA, pudiendo establecer sucursales u o2cinas en cualquier lugar delpais o en el extran3ero)

     ARTÍCULO 2 º.- OBJETO SOCIAL:

    /a sociedad tiene por ob3eto dedicarse a:

    ")A Consultoría . e3ecución de pro.ectos de !ngeniería en eneral de

    sector Público . Privado: Coo pro.ectos civiles, ineros, el1ctricos,ecBnicos, agrícolas, agroindustriales, agropecuarios, etc)0

    ")")A Elaboración de expedientes . per2les de inversión de carreteras,irrigaciones, puentes, reservorios apo.ados, represas, edi2caciones eninstituciones educativas, edi2caciones en el sector salud, sistea dealcantarillado, sistea de agua potable, pavientaciones de concreto .as(alto, de(ensas ribere@as diversas, pro.ectos el1ctricos en redpriaria . secundaria, pro.ectos en ;idrología . eteorología,pro.ectos agroindustriales, pro.ectos de re(rigeración de alientos,pro.ectos de congelación de alientos, pro.ectos de instalación de

    plantas grandes, edianas . peque@as industrias, agroindustriales .alientarias, pro.ectos de per(oración . voladura, pro.ectos deipactos . itigación abiental, liquidaciones de obras tasaciones,valori4aciones, (orulación de pro.ectos sociales0

    ")=)A E3ecución de construcción de carreteras en di(erentes niveles,construcción de grandes . peque@as obras de puentes, pontones,irrigaciones, reservorios apo.ados, represas, edi2caciones eninstituciones educativas, edi2caciones en el sector de salud, sistea dealcantarillado, sistea de agua potable, pavientaciones de concreto .as(alto, de(ensas ribere@as diversas, pro.ectos el1ctricos en red

    priaria . secundaria, pro.ectos en ;idrología . etereología .pro.ectos agroindustriales, e3ecución de pro.ectos de re(rigeración de

  • 8/17/2019 63468469-Modelo-de-Minuta-Sac-Con-Aporte-de-Bienes-y-Estatuto.doc

    4/12

    alientos, e3ecución de pro.ectos de congelación de alientos,e3ecución de pro.ectos de instalación de plantas grandes, edianas .peque@as industrias, agroindustriales . alientarías, e3ecución depro.ectos en general del sector agroindustrial, pro.ectos deper(oración . voladura, pro.ectos de ipactos . itigación abiental0

    =)A Explotación de ateriales no etBlicos, copra . venta de losisos0

    $)A Prestación de servicio de anBlisis, dise@o . desarrollo de ódulos opartes de un sistea, planeaiento in(orBtico, instalación de redeslocales . extendidas, servicio de internet . (ax, iportación,exportación, copra, venta . alquiler de equipos de coputo,diagnostico, reparación . anteniiento de coputadoras . so(aresoriginales0

    %)A Desarrollar prograas de investigación e industriali4ación0

    &)A Copra . venta de ateriales de construcción . artículos de(erretería en general0

    +)A E(ectuar copra, venta . arrendaiento de inuebles . serviciocorreta3e en general0

    ')A !portación, exportación, copra, venta ., alquiler de ve;ículoslivianos, ve;ículos pesados, aquinarias livianas, aquinarias pesadas,aquinarias de per(oración inera, aquinarias de industria,aquinarias agroindustriales, el servicio de anteniiento, la copra

    . venta de los repuestos . accesorios0

    *)A E(ectuar el abasteciiento . ser proveedor de insuos de voladura9explosivos< .7o artículos en general con el estado, entidades privadas,personas 3urídicas, personas naturales, etc)0

    8)A E(ectuar traba3os de iprenta, publicaciones . otros a 2nes engeneral0

    "#)A Servicios de seguridad a personalidades, instalaciones publicas .7oprivadas en general, depósitos, depositar o retirar (ondos, girar contralas cuentas, solicitar sobregiros, solicitar . abrir cartas de cr1dito,solicitar sobregiros, solicitar . abrir cartas de cr1dito, solicitar .contratar 2nan4as bancarias, celebrar contratos de arrendaiento2nanciero o 5leasingF, 5lease bac>F, (actoring .7o underriting,observar estados de cuenta corriente así coo solicitar in(oraciónsobre operaciones reali4adas en cuentas .7o depósitos de la sociedad0

    "")A E(ectuar cobros de giros . trans(erencias, e(ectuar cargos . abonosen cuentas, e(ectuar pagos de trans(erencias . otorgar cancelaciones .recibos0

    "=)A Celebrar contratos de copraventa, proesa de copraventa .7o

    opciones pudiendo vender .7o coprar bienes inuebles .7o uebles.7o valores o títulos, pudiendo para ello 2rar instruentos públicos

  • 8/17/2019 63468469-Modelo-de-Minuta-Sac-Con-Aporte-de-Bienes-y-Estatuto.doc

    5/12

    .7o privados, inutas, cancelaciones de venta a pla4os, aclaraciones,rati2caciones, inclu.endo loa copra . venta de acciones, bonos .deBs valores obiliarios así coo reali4ar operaciones de reporterespecto de estos últios0

    "$)A Celebrar . contratar prestaos, utuos arrendaientos, daccionen pago, 2deicoiso, 2an4a, coodato, uso, usu(ructo, opción, cesiónde derec;os . de posición contractual, tanto de anera activo coopasiva, para la adquisición, disposición . gravaen de toda clase debienes uebles e inuebles, inclu.endo el alquiler . posterior ane3ode ca3as de seguridad, así coo cualquier tipo de contrato bancario0 así coo acordar la valide4 las trans(erencias electrónicas de (ondos, por(acsiil u otros edios siilares, entre cuentas propias o a (avor deterceros, con bancos correspondientes0

    "%)A Prestar aval . otorgar 2an4a a nobre de la sociedad, a (avor de si

    iso .7o terceros0 así coo constituir garantías obiliarias o;ipotecas o gravar de cualquier otra (ora los bienes uebles oinuebles de la sociedad, pudiendo a(ectar cuentas, depósitos, títulosvalores o valores obiliarios en garantía, inclusive en 2deicoiso engarantía0

    "&)A celebrar contratos de cr1dito en general, .a sea cr1dito en cuentacorriente, cr1dito, cr1dito docuentario, pr1stao, utuos, advanceaccount . otros0 así coo ceder derec;os . cr1ditos0

    "+)A otorgar, delegar .7o sustituir parcial o totalente, estos poderesen las personas que considere conveniente . reasuirlos o revocarloscuando lo que se entiende incluidos en el ob3eto social los actosrelacionados con el iso, que coad.uven a la reali4ación de sus 2nes,para cuplir dic;o ob3eto podrB reali4arlos todos aquellos actos .contratos que sean lícitos, sin restricción alguna)

     ARTÍCULO 3º.- C APITAL SOCIAL:El onto del capital social es de s7 *8,# 9oc;enta . nueve ilquinientos . ##7"## en nuevos soles< representado por *8,# accionesnoinativas de un valor noinal de s7) ")## cada una)

    El capital social se encuentra totalente suscrito . pagado)

     ARTÍCULO 4 º.- T RANSFERENCIA Y  ADQUISICION DE ACCIONES:/os otorgantes acuerdan supriir el derec;o de pre(erencia para laadquisicion de acciones, con(ore a lo previsto en el ultio parra(o delarticulo =$'G de la 6le. general de sociedades6)

     ARTÍCULO 5 º.- ORGANOS DE LA SOCIEDAD:/a sociedad que se constitu.e tiene los siguientes organos:

    a< /a Hunta eneral de -ccionistas0 .b< /a erencia)

  • 8/17/2019 63468469-Modelo-de-Minuta-Sac-Con-Aporte-de-Bienes-y-Estatuto.doc

    6/12

    LA SOCIEDAD NO TENDRA DIRECTORIO.

     ARTÍCULO º .- JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS:/a 3unta general de accionistas es el organo supreo de la sociedad)los accionistas constituidos en 3unta general debidaente convocada, .

    con el quoru correspondiente, deciden por la a.oria que establecela 6le.6 los asuntos propios de su copetencia) todos los accionistasincluso los disidentes . los que no ;ubieran participado en la reunion,estan soetidos a los acuerdos adoptados por la 3unta general)

    /a convocatoria a 3unta de accionistas se su3eta a lo dispuesto en el art)=%&G de la 6/e. eneral de Sociedades6)

    El accionista podra ;acerse representar en las reuniones de 3untageneral por edio de otro accionista, su con.uge, o ascendiente odescendiente en prier grado, pudiendo extenderse la representacion

    a otras personas)

     ARTÍCULO !º .- JUNTAS NO PRESENCIALES:/a celebracion de 3untas no presenciales se su3eta a lo dispuesto por elarticulo =%+G de la 6/e. eneral de Sociedades6)

     ARTÍCULO "º .- L A GERENCIA:o ;abiendo directorio, todas las (unciones establecidas en la 6/e.eneral de Sociedades6 para este organo societario seran e3ercidas porel gerente general)

    /a 3unta general de socios puede designar uno o Bs gerentes sus(acultades reocion . responsabilidades se su3etan a lo dispuesto porlos articulos =*'G al =*8G de la 6le. general de sociedades6)

    El gerente general esta (acultado para la e3ecucion de todo acto .7ocontrato correspondientes al ob3eto de la sociedad, pudiendo asiisoreali4ar los siguientes actos:

    a< Dirigir las operaciones coerciales . adinistrativas)

    b< Representar a la sociedad ante toda clase de autoridades) en lo 3udicial go4ara de las (acultades se@aladas en los articulos '%G, '&G,''G . %$+G del codigo procesal civil, asi coo la (acultad derepresentacion prevista en el articulo "#G de la le. nG =++$+ . deasnoras conexas . copleentarias0 teniendo en todos los casos(acultad de delegacion o sustitucion, adeas podra celebrar 3udicial,pudiendo suscriir el acta consilatoria go4ando de las (acultadesse@aladas en las dispociones legales que lo regulan) podra constituir. representar a las asociaciones que crea conveniente . deasnoras conexas . copleentarias)

    c< -brir, trans(erir, cerrar . encargarse del oviiento de todo tipo decuenta bancaria0 girar, cobrar, renovar, endosar, descontar .

  • 8/17/2019 63468469-Modelo-de-Minuta-Sac-Con-Aporte-de-Bienes-y-Estatuto.doc

    7/12

    protestar, aceptar . reaceptar c;eques, letras de cabio, vales,pagares, giros, certi2cados, conociientos, poli4as, cartas 2an4as .cualquier clase de titulos valores, docuentos ercantiles . civiles,otorgar recibos cancelaciones, sobregirarse en cuenta corriente congarantia o sin ella, solicitar toda clase de prestaos con garantia

    ;ipotecaria, prendaria . de cualquier (ora)

    d< -dquirir . trans(erir ba3o cualquier titulo0 coprar, vender,arrendar,donar,dar en coodato, ad3udicar . gravar los bienes de lasociedad sean uebles o inuebles, suscribiendo los respectivosdocuentos .a sean privados o publicos) en general podra celebrartoda clase de contratos noinados e innoinados, inclusive los de:leasing o arrendaiento 2nanciero, lease bac>, (actoring .7ounderriting, consorcio, asociacion en participacion . cualquier otrocontrato de colaboracion epresarial vinculados con el ob3eto social)adeas podra soeter las controversias a arbitra3e . suscribir los

    respectivos convenios arbitrales)

    e< Solicitar, adquirir, disponer, trans(erir registros de patentes, arcas,nobres coerciales, con(ore a le. suscribiendo cualquier clase dedocuentos vinculados a la propiedad industrial o intelectual)

    (< Participar en licitaciones, concursos publicos .7o ad3udicaciones,suscribiendo los respectivos docuentos, que conlleve a lareali4acion del, ob3eto social)

    g< Clelebrar contratos de asociación en participación0 celebrar

    contratos de sociedad0 celebrar consorcios0 2rando los docuentospublicos .7o privados que sena necesarios)

    El erente eneral podra reali4ar todos los actos necesarios para laadinistracion de la sociedad, salvo las (acultades reservadas a la

     3unta general de accionistas)

    El erente eneral, adeBs de las (aculdades de representaciónprocesal con(ore se ;a indicado, tiene las (acultades de gestiónnecesarias para la adinistración de la sociedad dentro de su ob3eto,con excepciones de asuntos que la le. atribu.a a la 3unta general)

     ARTÍCULO #º .- MODIFICACION DEL ESTATUTO $ AUMENTO Y  REDUCCION DEL C APITAL:/a odi2cacion del pacto social, se rige por los articulos "8*G . "88G dela 6/e. eneral de Sociedades6, asi coo el auento . reduccion delcapital social, se su3eta a lo dispuesto por los articulos =#"G al =#+G .="&G al ==#G, respectivaente, de la 6/e. eneral de Sociedades6)

     ARTÍCULO 1%º.- EL  AUMENTO DE CAPITAL PUEDE ORIGINARSE EN:• uevos aportes)

    • /a capitali4ación de creditos contra la sociedad)

  • 8/17/2019 63468469-Modelo-de-Minuta-Sac-Con-Aporte-de-Bienes-y-Estatuto.doc

    8/12

    • /a capitali4ación de utilidades, reservas, bene2cios,excedentes de revaluación, .

    • /os deas casos previstos en la le.)

     ARTÍCULO 11º.- L A REDUCCI&N DEL CAPITAL:Deterina la aorti4ación de las participaciones eitidas o ladisinución del valor noinal de ellas, se reali4a ediante:

    • /a entrega a sus titulares del valor noinal aorti4ado)

    • /a entrega a sus titulares del iporte correspondiente a suparticipación en el patrionio neto de la sociedad)

    • /a condonación de dividendos pasivos)

    • El restableciiento del equilibrio entre el capital social . elpatrionio neto disinuidos por consecuencia de perdidas)

    • tros edios especi2caente establecidos al acordar lareducción del capital)

     ARTÍCULO 12º .- ESTADOS FINANCIEROS Y  APLICACI&N DE UTILIDADES:Se rige por lo dispuesto en los articulos %#G, =="G al =$$G de la 6/e.eneral de Sociedades6)Solo pueden ser pagados dividendos en ra4on de utilidades obtenidas ode reservas de libre dispocicón . siepre que el patrionio neto no seain(erior al capital pagado) Es valida la distribución de dividendos acuenta

     ARTÍCULO 13º .- DISOLUCION $ LIQUIDACION Y  E 'TINCION:En cuanto a la disolucion, liquidacion . extincion de la sociedad, sesu3eta a lo dispuesto por los artículos %#'G, %#8G, %"#G, %"=G, %"$G a%==G de la 6/e. eneral de Sociedades6)

     ARTÍCULO 14º.-Disuelta la sociedad se inicia el proceso de liquidaciónconservando su personalidad a@adiendose a su denoinación laexpresión 5En /iquidaciónF en todos sus docuentos . cesa larepresentación de los gerentes asuiendo los liquidadores las(unciones que les corresponden con(ore a le.) /a 3unta generaldesigna a los liquidadores debiendo ser en núero ipar)

     ARTÍCULO  15º.- Una ve4 e(ectuada la distribucion del ;aber social laextinción de la sociedad se inscribe en el registro) /a solicitud sepresenta ediante recurso 2rado por el o los liquidadores, indicandola (ora coo se ;a dividido el ;aber social, la distribución delreanente . las consignaciones e(ectuadas . se acopa@a laconstancia de ;aberse publicado el balance 2nal de liquidación quese@ala el artículo %"8 de la le. general de sociedades) -l inscribir laextinción se debe indicar el nobre . doicilio de la personaencargada de la custodia de los libros . docuentos de la sociedad)

     ARTÍCULO 1( .- T RANSFORMACI&N $ FUSI&N $ ESCISI&N:

    /a sociedad puede trans(orarse en cualquier otra clase de sociedad opersona 3uridica conteplada en las le.es del Perú . ello no entra@a

  • 8/17/2019 63468469-Modelo-de-Minuta-Sac-Con-Aporte-de-Bienes-y-Estatuto.doc

    9/12

    cabio de >a personalidad 3uridica) Se acuerda con los requisitosestablecidos es este estatuto) El acuerdo se publica por tres veces concinco días de intervalo entre cada aviso . da lugar al e3ercicio delderec;o de separación con(ore dispone la 5/e.F) Ieri2cada laseparación de socios que ;a.an e3ercitado su derec;o o transcurrido el

    pla4o prescrito sin que ;agan uso de ese derec;o, la trans(oración se(orali4a por escritura pública que contendra la insercion de lapublicación de los avisos encionados) /a trans(oración entra envigencia al día siguiente de la (ec;a de la escritura . su e2cacia estasuspendida a la inscripción en el registro)

      ARTÍCULO  1!( .- Por la (usión dos o as sociedades se reunen para(orar una sola cupliendo los requisitos que se@ala la 5le.F) Seacuerda con los isos requisitos que se@ala este estatuto) /associedades que se (ucionen deberan aprobar el pro.ecto de (usión deacuerdo a las noras de la 5le.F) Cada uno de los acuerdos de (usión

    se publica por tres veces, con cinco dias de intervalo entre cada aviso .estos podran publicarse en (ora independiente o con3unta por lassociedades participantes) El acuerdo de (usión otorga a los socios elderec;o de separarse que epie4a a conterse a partir del ultio avisode la correspondiente sociedad) /a escritura publica de (usión se otorgauna ve4 vencido el pla4o de treinta días contados a partir de >a (ec;ade la publicación del ultio aviso) /a (usión entra en vigencia en la(ec;a 23ada en los acuerdos de (usión pero esta supeditada a lainscripción de la escritura publica en el registro en las partidascorrespondientes a las sociedades participantes) /a inscripción de la

    (usión produce la extinción de las sociedades absorvidas oincorporadas) /a escritura de (usión debe contener los requisitos quese@ala la 5le.F)

     ARTÍCULO 1"( .- Por la escisión una sociedad (racciona su patrionio endos o as bloques para trans(erirlos integraente a otras sociedades opara conservar uno de ellos, cupliendose con los requisitos de la le.)Se acuerda con los requisitos de este estatuto, debiendo aprobarse elpro.ecto de escisión, cada uno de los acuerdos de escisión se publicapor tres veces con cinco días de intervalo entre cada aviso, estosacuerdos otorgan a los socios el derec;o de separación) /a escritura de

    esición se otorga una ve4 vencido el pla4o de treinta días contadodesde la (ec;a de publicación del ultio aviso) /a escición entra envigencia en la (ec;a 23ada en el acuerdo en que se aprueba el pro.ectode escción, pero queda supeditada su e2cacia a la inscripción de laescritura en el registro . en las partidas correspondientes a todas lassociedades participantes) /a inscripción produce la extinción de lasociedad escindida cuando este sea el caso)

    Usted Se@or otario agregue las de le.A /ia, "& de ctubre de =##*,2rado por el Doctor PEDRO JOEL LAVADO DEGRACIA ABOGADO CON REGCAL 81, NOELIA ARISMENDI CANO, JESUSA CANO QUINTANA)

  • 8/17/2019 63468469-Modelo-de-Minuta-Sac-Con-Aporte-de-Bienes-y-Estatuto.doc

    10/12

    QUINTO. -  Jueda designado coo erente eneral a D/) NOELIAARISMENDI CANO, de nacionalidad peruana, con D! "#$%&%'$,

    C)*+,+)* A/0*) .- Se designa coo SubAerente de la sociedad aDOÑA  JESUSA CANO QUINTANA , con D!) G #**+$&&&, con doicilio en

    AV: LOS PARQUES DE SURCO III ETAPA, BLOCK  E-18 DEPARTAMENTO 103,DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO  quien tendra las siguientes (acultades:

    Reepla4ar al gerente en caso de ausencia) !ntervenir en (ora con3unta con el gerente general, en los casos

    previstos en los incisos c, d, e . (   del articulo * del estatuto)

    -gregue usted Se@or otario, lo que (uere de le. . sírvase cursarpartes correspondientes al Registro de Personas Huridicas para surespectiva inscripción)

    /ia, "& de ctubre de =##*

     NOELIA ARISMENDI CANO  DNI: 10323

     JESUSA CANO QUINTANA  DNI: 0883

  • 8/17/2019 63468469-Modelo-de-Minuta-Sac-Con-Aporte-de-Bienes-y-Estatuto.doc

    11/12

    DECLARACION JURADA DE RECEPCION DE BIENES 

     Ko  NOELIA  ARISMENDI  CANO, de nacionalidad peruana, con D!

    "#$%&%'$, de pro(esión !ngeniero Civil, con doicilio real en  LOS 

    PARQUES DE SURCO III ETAPA, BLOCK  E-18 DEPARTAMENTO 103, DISTRITO 

    DE SANTIAGO DE SURCO , Provincia . Departaento de /iaAPerú)

    DECLARO BAJO JURAMENTO 

    Jue, actualente e encuentro en calidad de GERENTE  GENERAL

    designado de la Epresa denoinada “GIBARIS SAC., que se

    constitu.e, ;aber recibido los bienes no dinerarios que aparecen

    detallados . valori4ados en la clausula tercera del pacto social que

    antecede)

    DESCRIPCION DE LOS BIENES 

    NOELIA ARISMENDI CANO.

    - #" equipo copleto de per(oración que consta de una

    copresora dinaic, una per(oradora atlas coopco con dos

    artillos de =& >g, valori4ado en s7) =&,'## 9veinticinco il

    setecientos nuevos soles

  • 8/17/2019 63468469-Modelo-de-Minuta-Sac-Con-Aporte-de-Bienes-y-Estatuto.doc

    12/12

    - #" e4cladora tipo tropo de 8 p$, otor ;onda n? "&&*=%&*;

    a@o =##$, valori4ada en s7) ',# 9siete il quinientos nuevos

    soles<

    /o que ;ace un total general de s7 *8,# 9oc;enta . nueve ul

    quinientos. ##7"## en nuevos soles< coo aportes en bienes no

    dinerarios al capital social de la epresa)

    Por lo que en se@al de con(oridad con lo expresado anteriorente,

    procedo a 2rar la presente declaración en virtud del principio de

    Presunción de Ieracidad previsto en los artículos !I nueral ")'" . %=?

    de la /e. de Procediiento -dinistrativo eneral=, aprobada por la le.

    ='%%%, su3etandoe a las acciones legales .7o penales que

    correspondan de acuerdo a la legislación nacional vigente)

    /ia, "& de ctubre de =##*

     

    NOELIA  ARISMENDI  CANO JESUSA CANO QUINTANA  DNI 10323DNI 0883 

    1  ")') PRINCIPIO  DE  PRESUNCIN  DE  VERACIDAD.- En la traitación del procediiento adinistrativo, se

    presue que los docuentos . declaraciones (orulados por los adinistrados en la (ora prescrita por esta/e., responden a la verdad de los ;ec;os que ellos a2ran) Esta presunción adite prueba en contrario.

    2 PRESUNCIN DE VERACIDAD.- odas las declaraciones 3uradas, los docuentos sucedBneos presentados . la

    in(oración incluida en los escritos . (orularios que presenten los adinistrados para la reali4ación de

    procediientos adinistrativos se presuen veri2cados por quien ;ace uso de ellos, así coo de contenidovera4 para 2nes adinistrativos, salvo prueba en contrario)