601 cadenas troficas

7
COLEGIO: Institución educativa Técnica Industrial Antonio Ricaurte ASIGNATURA: Ciencias Naturales PROFESOR TITULAR: Luz Marlen Manchego López PROFESOR PRACTICANTE: Vicky Alejandra Mendoza Moreno FECHA: TEMA: cadenas alimenticias, redes, y pirámides. Grados: SUBTEMAS: 1. cadena alimentaria 2. Pirámides ecológicas 3. Redes tróficas LOGRO: Que el estudiante diferencie cadenas alimenticias, de redes tróficas y pirámides ecológicas. INDICADORES DE LOGRO: 1. El estudiante identifica las pirámides y las pirámides ecológicas 2. El estudiante comprende la diferencia. 3. El estudiante establece diferencias entre cadenas alimentarias y pirámides ecológicas. COMPETENCIAS: 1. INTERPRETATIVA: reconocer las cadenas alimentarias y las pirámides ecológicas. 2. ARGUMENTATIVA: analizar las diferencias entre cadena, red y pirámide. 3. PROPOSITIVA: crear escritos en donde se identifique las cadenas alimentarias y las pirámides ecológicas. ESCALA DE EVALUACION:

Upload: mendoza-alejandra

Post on 03-Jul-2015

1.414 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: 601 cadenas troficas

COLEGIO: Institución educativa Técnica Industrial Antonio Ricaurte

ASIGNATURA: Ciencias Naturales

PROFESOR TITULAR: Luz Marlen Manchego López

PROFESOR PRACTICANTE: Vicky Alejandra Mendoza Moreno

FECHA:

TEMA: cadenas alimenticias, redes, y pirámides.

Grados:

SUBTEMAS:

1. cadena alimentaria2. Pirámides ecológicas 3. Redes tróficas

LOGRO: Que el estudiante diferencie cadenas alimenticias, de redes tróficas y pirámides ecológicas.

INDICADORES DE LOGRO:

1. El estudiante identifica las pirámides y las pirámides ecológicas 2. El estudiante comprende la diferencia.3. El estudiante establece diferencias entre cadenas alimentarias y pirámides

ecológicas.

COMPETENCIAS:

1. INTERPRETATIVA: reconocer las cadenas alimentarias y las pirámides ecológicas.

2. ARGUMENTATIVA: analizar las diferencias entre cadena, red y pirámide.3. PROPOSITIVA: crear escritos en donde se identifique las cadenas

alimentarias y las pirámides ecológicas.

ESCALA DE EVALUACION:

Según la siguiente tabla será la escala de evaluación.

Superior = 4.6 a 5.0Alto = 4.0 a 4.5Básico = 3.0 a 3.9Bajo = 1.0 a 2.9.

Page 2: 601 cadenas troficas

ORIENTACIONES DIDACTICAS:1. SALUDO2. LLAMADO A LISTA3. ORACION

MOTIVACION INICIAL:

Se les pedirá a los estudiantes que realicen un diagrama de lo siguiente

Árbol, un grillo, un sapo, una serpiente y un águila.

CONTENIDO INSTRUCCIONAL:

Podemos considerar la biosfera como un gran ecosistema, en el que hay un ciclo de la transformación de la materia y la energía. Este ciclo comienza con los vegetales y se cierra con los animales descomponedores. Se realiza indefinidamente, gracias al aporte continuo de la energía solar.

Los niveles tróficos están basadas en la dependencia alimentaria de los niveles superiores respecto a los inferiores.las cadenas alimentarias representan de modo lineal las relaciones que existen entre los seres vivos que se alimentan unos de otros.

Una cadena alimentaria está constituida por una relación de varios organismos a través de los cuales fluye la energía acumulada en forma de alimento.

Asi, una de las cadenas mas sencillas que conocemos es la relación que se establece entre el pasto, la vaca y el hombre y que podemos representar asi

pasto vaca hombre

el sentido de las flechas indica la dirección en que fluyen la energía.

En el primer nivel trófico existe gran cantidad de materia y de energía necesaria para mantener un gran número de herbívoros. A medida que se produce la transferencias, la disponibilidad para el siguiente eslabón disminuye por ellos muchos animales se alimentan de mas de una cadena para poder sobre vivir.

Este hecho provoca que las relaciones en los ecosistemas no sean tan lineales como lo es una cadena con eslabones; se producen muchas conexiones entre cadenas alimentarias por lo que es correcto hablar de redes tróficas.

Page 3: 601 cadenas troficas

Representa

Están constituida por son

En las pirámides los productores siempre ocupan la base de la pirámide de energía los consumidores ocupan los niveles superiores.

La energía de los alimentos en cada nivel de la pirámide es siempre menor que la energía del nivel inferior esto es asi por que al pasar la energía de un organismo a otro la mayor parte de esa energía se usa para las actividades vitales o se transforman como calor del cuerpo.

Relación entre seres vivos

PIRAMIDES ECOLOGICAS

CADENAS ALIMENTARIAS

REDES TROFICAS

La energía, la biomasa, y el número de individuos están representados en función de mayor a menor energía.

La pirámide de energía divide en niveles que representan a los productores y a los consumidores.

La relación de varios organismos a través de los cuales fluye la energía acumulada en forma de alimento.

Sistemas de alimentación complejo que contienen varias cadenas alimentarias y describe las relaciones reales dentro de una comunidad especifica, de manera más precisa que una cadena

Page 4: 601 cadenas troficas

Vocabulario

Biomasa: masa de material viviente de un biotipo determinado. Pirámides

Un concepto muy importante es el de biomasa. Un principio general es que, mientras más alejado esté un nivel trófico de su fuente (detrito o productor), menos biomasa contendrá (aquí entendemos por biomasa al peso combinado de todos los organismos en el nivel trófico).

Transferencia: acción de ceder algo.

MEDIOS Y RECURSOS:

Marcadores Dibujos del flujo de materia y energía Hojas blancas Gráficos de una cadena alimentaria

CONSULTA:

Actividad: realizar el diagrama de una red trófica.

Tarea: investigar sobre ciclo biogeoquímicos

EVALUACION

Se les pedirá que en una hoja desarrollen los siguientes puntos

1 ¿Qué diferencia hay entre pirámides y redes tróficas?

2¿realice una cadena alimenticia?

3 ¿desarrolle una pirámide y explique por qué se utiliza?

4 ¿Qué indica el sentido de las flechas en la siguiente cadena?

pasto vaca hombre

5 ¿halle la diferencia entre cadena alimenticia y red trófica ?

6. ¿qué significa trófico?

Page 5: 601 cadenas troficas

TALLER

1. Con los siguientes organismos elaborar una cadena alimentaria lechuga, tigre, bacterias, zorro y conejo.

2. Indica a qué nivel de la pirámide alimentaria pertenecen los siguientes organismo?

Algas, mariposas, águila, tiburón, café.

3. Que es lo que se transmite en una cadena alimenticia?4. Desarrolle una pirámide ecológica. 5. Dibuje una red trófica.

BIBLIOGRAFIA

Julio cesar pobeda Vargas Universo y Vida Ciencias Naturales y Salud 6 Educación Básica Secundaria Innovación Educativa tercera edición 1997.MIGEMA EDICIONES LTDA.

Julio cesar pobeda Vargas Universo y Vida Ciencias Naturales y Salud 7 Educación Básica Secundaria Innovación Educativa CUARTA edición 1997.MIGEMA EDICIONES LTDA.

Parga Lozano Diana Lineth, Mora Penagos William Manuel, Ramírez Sierra Ricardo; INVESTIGUEMOS 7; ED. Voluntad S.A. Santafé de Bogotá, D.C-Colombia, 2002.

Franco Ricardo, J. Frid Ricardo, López Silvia, Rodríguez María Inés; CINECIAS NATURALES 7; ED. Santillana S.A.

OBSERVACIONES: