60 años de historia

5
LA EXPOSICIÓN “60 AÑOS DE HISTORIA”, SURGE COMO UNA ACTIVIDAD MÁS DENTRO DE LAS MUCHAS QUE HEMOS VENIDO DESARROLLANDO DURANTE LOS DOS ÚLTIMOS CURSOS EN EL PROYECTO EUROPEO COME- NIUS LLP:“EN EL CÍRCULO DE LAS 12 ESTRELLAS” JUNTO CON LOS INSTITUTOS ZESPÓL SZKÓL TEKSTYLNO- HANDLOWYCH DE ZAGAN (POLONIA),COORDINADOR Y "ST.ST. CYRIL Y METHODIUS" DE VIDIN (BULGARIA), ESPECIALIZADO EN ARTES. DURANTE LAS REUNIONES TRANSNACIONALES ,TRAS UNA PUESTA EN COMÚN DE LAS ACTIVIDADES DE CADA PAÍS, SE HA EFECTUADO UN ANÁLISIS DE RESULTADOS QUE MUESTRA LA EXISTENCIA DE SIMILITUDES Y DIFE- RENCIAS .AL MISMO TIEMPO, SE HAN EXTRAIDO CONCLUSIONES QUE HAN FAVORECIDO EL CONOCIMIENTO MU- TUO DE LOS PAÍSES INTEGRANTES DE LA ASOCIACIÓN Y HAN AYUDADO A MEJORAR NUESTRO TRABAJO.

Upload: iesdrfleming-oviedo

Post on 10-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Exposición "60 años de Historia". Dictadura, Transición y Democracia. Fotografias y textos que recogen momentos no sólo de la Historia de un país sinó también la nuestra.

TRANSCRIPT

LA EXPOSICIÓN “60 AÑOS DE HISTORIA”, SURGE COMO UNA ACTIVIDAD MÁS DENTRO DE LAS MUCHAS QUE

HEMOS VENIDO DESARROLLANDO DURANTE LOS DOS ÚLTIMOS CURSOS EN EL PROYECTO EUROPEO COME-

NIUS LLP:“EN EL CÍRCULO DE LAS 12 ESTRELLAS” JUNTO CON LOS INSTITUTOS ZESPÓŁ SZKÓŁ TEKSTYLNO-

HANDLOWYCH DE ZAGAN (POLONIA),COORDINADOR Y "ST.ST. CYRIL Y METHODIUS" DE VIDIN (BULGARIA),

ESPECIALIZADO EN ARTES.

DURANTE LAS REUNIONES TRANSNACIONALES ,TRAS UNA PUESTA EN COMÚN DE LAS ACTIVIDADES DE CADA

PAÍS, SE HA EFECTUADO UN ANÁLISIS DE RESULTADOS QUE MUESTRA LA EXISTENCIA DE SIMILITUDES Y DIFE-

RENCIAS .AL MISMO TIEMPO, SE HAN EXTRAIDO CONCLUSIONES QUE HAN FAVORECIDO EL CONOCIMIENTO MU-

TUO DE LOS PAÍSES INTEGRANTES DE LA ASOCIACIÓN Y HAN AYUDADO A MEJORAR NUESTRO TRABAJO.

CONTENIDO LA EXPOSICIÓN SE DIVIDE EN BLOQUES TEMÁTICOS Y A SU VEZ CADA BLOQUE CORRESPONDE CRONOLÓGICAMENTE EN TRES ETAPAS: DICTADURA, TRAN-

SICIÓN Y DEMOCRACIA, CON UN CÓDIGO DE COLORES QUE SE IDENTIFICAN CON LOS UNIFORMES DE LA POLICÍA DURANTE LOS TRES PERIODOS HISTÓRICOS

MENCIONADOS:

EL GRIS FRANQUISTA DE LA POLICÍA ARMADA :

EL CAMBIO A MARRÓN DE UNA RENOVADA POLICÍA NACIONAL EN 1978:

EL AZUL, CAMBIO REALIZADO EN 1990

LOS BLOQUES TIENEN UN INICIO Y FIN DE FECHAS CONCRETO :

⇒ DICTADURA: 1 DE ABRIL DE 1939 AL 20 DE NOVIEMBRE DE 1975 AUNQUE NOSOTROS HEMOS PARTIDO BÁSICAMENTE DE LOS AÑOS 50.

⇒ TRANSICIÓN: 20 DE NOVIEMBRE DE 1975 AL 28 DE OCTUBRE DE 1982.

⇒ DEMOCRACIA. DESDE 1982 A LA ACTUALIDAD.

LAS FECHAS CONCRETAS TIENEN UNA RAZÓN HISTÓRICA Y SON UN REFERENTE ÚTIL, PERO LOS CAMBIOS SOCIALES, POLÍTICOS, DE MENTALIDAD, DE

ACTITUD, DE GUSTOS, NO SE PRODUCEN DE UN DÍA PARA OTRO, NI POR UN SOLO MOTIVO, POR ELLO AUNQUE LA REFERENCIA CRONOLÓGICA SEA FUNDA-

MENTAL EN ALGÚN DETALLE CONCRETO NOS HEMOS SALIDO DEL ENCUADRE PRINCIPAL.

LA SELECCIÓN DE LAS FOTOGRAFÍAS Y DE LOS TEXTOS NO PRETENDE SER UN ESTUDIO EXHAUSTIVO DE TODAS LAS MATERIAS SINO UN PRETEXTO

PARA CONSEGUIR NUESTRO OBJETIVO PRINCIPAL, POR ELLO, SEGURAMENTE ALGUNOS ECHARÁN DE MENOS HECHOS, PERSONAJES, LIBROS, PELÍCU-

LAS ,ETC CUALQUIER SUGERENCIA EN ESTE SENTIDO SERÁ BIEN RECIBIDA PARA PRÓXIMOS PROYECTOS…

LA DICTADURA

LA TRANSICIÓN

LA DEMOCRACIA

1. BLOQUES TEMÁTICOS: (VESTIBULOS DEL PRIMER Y SEGUNDO PISO DE EDIFICIO “LEGO”)

• EVOLUCIÓN POLÍTICA: DE LA DICTADURA A LA DEMOCRACIA

• MOVIMIENTOS SOCIALES: DE LA OPOSICIÓN AL RÉGIMEN FRANQUISTA AL INDIVIDUALISMO Ó

LAS O.NGS.

• EDUCACIÓN Y ESCUELA: DEL PIZARRÍN Y EL BASTIDOR AL ORDENADOR

• CIENCIA Y TECNOLOGÍA: DE LOS PANTANOS A LA ENERGÍA NUCLEAR Y EÓLICA

• EL MUNDO DE LA CULTURA :

⇒ LITERATURA : DEL DIARIO ÍNTIMO DE LA TÍA ANGÉLICA A LA

SONRISA VERTICAL;

⇒ ARTE: DEL POSTCUBISMO A LAS PERFORMANCES;

⇒ CINE: DE MARCELINO PAN Y VINO A PEPI, LUCI BOOM;

⇒ MÚSICA: DE LA COPLA AL HIP HOP

• EL MUNDO DEL DEPORTE: DE LAS TABLAS DE GIMNASIA A LAS OLIMPIADAS;

• LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: DE LA RADIO A INTERNET, DE LA CENSURA A LOS LOBBYS DE LA

INFORMACIÓN;

COMO COMPLEMENTO A LOS BLOQUES TEMÁTICOS Y DURANTE CUATRO DÍAS SE EXPONEN EN LA

BIBLIOTECA DEL “LEGO” UNA PEQUEÑA COLECCIÓN DE OBJETOS DE USO COTIDIANO DE ESTOS TRES

PERÍODOS: MONEDAS, REVISTAS, CÁMARAS DE FOTOS TELÉFONOS, CAFETERAS, JUGUETES, MODA

PEINADOS, CARTELES DE PELÍCULAS…

2. RETROSPECTIVA DE OBJETOS

3.PROYECCION DE VIDEO

ESTA PROYECCIÓN QUE SE REALIZARÁ EN LA PIZARRA DIGITAL DE LA BIBLIOTECA, PERMITIRÁ OBSERVAR LOS

CAMBIOS SOCIALES A TRAVÉS DE LA PUBLICIDAD. AL MISMO TIEMPO, SE PODRÁN VER EN LOS ORDENADORES DE

LA BIBLIOTECA OTROS DOCUMENTOS AUDIOVISUALES.

• SOCIEDAD Y COSTUMBRES:

⇒ MUJER; DEL REPOSO DEL GUERRERO A LA VIDA LABORAL (A SER GUERRERAS);

⇒ RELIGIÓN: DEL VELO A LA RU.;

⇒ MOVIMIENTOS DE POBLACIÓN: DE MARCHAR NOSOTROS A QUE VENGAN OTROS.;

⇒ MODELOS FAMILIARES: DE CONTIGO PAN Y CEBOLLA AL DIVORCIO EXPRESS.

⇒ JUEGOS INFANTILES: DEL ARO Y LA COMBA A LA PLAY

• MAPAS DEL TERRITORIO CON SU DIFERENTE DIVISIÓN ADMINISTRATIVA:

⇒DE “UNA GRANDE Y LIBRE” A 17 COMUNIDADES AUTÓNOMAS.

• ESPAÑA EN CIFRAS: DEL TRACTOR AL RIEGO HIDROPÓNICO

EN UNA PALABRA EL OBJETIVO PRINCIPAL DE LA EXPOSICIÓN ERA REFLEJAR LOS CAMBIOS QUE SE APRECIAN EN LA SOCIEDAD EN LOS ÚLTI-

MOS TIEMPOS. ES DECIR, SE TRATABA DE INVESTIGAR, ESTUDIAR Y RECORDAR NUESTRA PROPIA VIDA.

EN ESTA MIRADA HACIA ATRÁS, LA IMPRESIÓN GENERAL ES DE APUESTA POR EL FUTURO, Y EN ESTA APUESTA POR EL FU-

TURO NO NOS PODEMOS OLVIDAR DE NUESTROS ALUMNOS.

PENSANDO EN ELLOS, HEMOS TRABAJADO EN EQUIPO, CON LA ILUSIÓN DE QUE ESTE PASEO AUDIOVISUAL POR EL PASA-

DO NOS SIRVA PARA REFLEXIONAR SOBRE EL PRESENTE.

LA DICTADURA QUE ALGUNOS PROFESORES, PADRES Y MADRES VIVIMOS SUPUSO UNA “CASTRACIÓN” MENTAL, INTELEC-

TUAL, FÍSICA Y UN LARGO ETCÉTERA. AFORTUNADAMENTE LOS TIEMPOS HAN CAMBIADO A MUCHÍSIMO MEJOR. PERO EN ES-

TA NUEVA ETAPA EN LA QUE NOS ENCONTRAMOS DEBERÍAMOS SER CAPACES DE DETECTAR LAS NUEVAS FORMAS DE ENA-

JENACIÓN MENTAL QUE NOS RODEAN, QUE SON MUCHAS Y VARIADAS, DANDO A NUESTRO ALUMNADO LAS HERRAMIENTAS

NECESARIAS PARA CAMBIAR EL MUNDO, (ELLOS SABRÁN CÓMO HACERLO, PORQUE PARECE QUE VA HACIENDO FALTA…).

AGRADECIMIENTOS

EL GRUPO DE PROFESORES, QUE FORMAN PARTE DEL PROYECTO COMENIUS, NOS HEMOS VISTO ENVUELTOS EN UNA

RUEDA DE ACTIVIDADES QUE HA IMPLICADO A MUCHOS COMPAÑEROS MÁS. SIN ELLOS, SIN SU TRABAJO Y SUS IDEAS, NO

HUBIERA SIDO POSIBLE LLEVAR A TÉRMINO ESTE PROYECTO.

ESPERAMOS DE CORAZÓN QUE OS GUSTE TANTO, COMO A NOSOTROS NOS HA GUSTADO REALIZARLA.

PROYECTO COMENIUS