6. mediastino.doc

Upload: nany-amezcua

Post on 28-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 6. Mediastino.doc

    1/6

    MEDIASTINO

    Corresponde al compartimiento central de la

    cavidad torcica, situado entre las cavidades

    pleuropulmonares.

    Limites del mediastino:Superior:

    La apertura superior del trax

    Inferior:

    La apertura inferior del trax y el msculo diafragma.

    Anterior:

    Cara posterior del ueso esternal!osterior.

    Los cuerpos verte"rales desde #$% a #$%&

    ''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''

    ''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''

    (l mediastino en un principio para su estudio se

    divide en dos compartimientos.

    )ediastino superior

    )ediastino inferior.

    (l l*mite de referencia entre am"as regiones

    mediastinales corresponde a:

    +na l*nea imaginaria transversa ue va del ngulo

    esternal asta el "orde inferior del cuerpo de la

    cuarta v-rte"ra torcica #$/0.

    1ota: Se puede tomar como referencia tam"i-n la

    &da. Artc. Costoesternal.

    Mediastino superior:

    Limites:

    Anterior: La cara posterior del manu"rio

    !osterior: Los cuerpos verte"rales de #$% a #$/

    Superior: La apertura superior del trax

    Inferior: (l ngulo esternal o #$/

    Mediastino inferior:Limites:

    Anterior: La cara posterior del cuerpo esternal

    !osterior: Los cuerpos verte"rales de #$2 a #$%&

    Superior: (l ngulo esternal o #$/

    Inferior: La apertura inferior del trax

    3 el msculo diafragma.

    ''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''

    ''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''

    ''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''

    ''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''

    C(A4

  • 7/25/2019 6. Mediastino.doc

    2/6

    La presencia delpericardio dentro del mediastino

    inferior ocasiona ue este compartimiento se

    divida a su ve5 entres regiones:

    a0 )ediastino anterior"0 )ediastino medio

    c0 )ediastino posterior

    Mediastino Anterior:

    Limites:

    Anterior : La cara posterior del cuerpo esternal

    !osterior: La cara anterior del pericardio

    Superior. (l ngulo esternal o #$/

    Inferior: (l msculo diafragma

    Mediastino Medio:

    Limites:

    Anterior: La cara anterior del pericardio

    !osterior: La cara posterior del pericardio

    Superior: (l ngulo esternal o #$/

    Inferior: (l centro tendinoso del diafragma

    Mediastino posterior:

    Limites:

    Anterior: La cara posterior del pericardio

    !osterior: Los cuerpos verte"rales de #$2 a #$%& Superior: (l ngulo esternal o #$/

    Inferior: (l msculo diafragma

    16#A: #odoslos compartimientos mediastinales

    tienen como limite lateral: la pleura midiastinica

    ue reco"re a los pulmones.

    ''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''

    ''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''

    ''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''

    ''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''

    ''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''

    ''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''

    Contenidos de los compartimientos mediastinales:

    Mediastino superior:(ncontramos de adelante acia atrs:

    (l manu"rio

    (l timo

    Los grandes vasos

    Arco aortico y sus ramas

    #roncos venosos "rauioceflicos

    La trauea

    (l esfago

    Los cuerpos verte"rales de #$% a #$/

    Los nervios: frenicos, vagos y lar*ngeosrecurrentes

    (l plexo simptico paraverte"ral

    4asos linfticos

    Mediastino anterior:

    La arteria torcica interna

    (l msculo transverso del trax o triangular

    del esternon.

    (l ligamento esternopericardico

    Linfonodos.

    Mediastino medio:

    (l cora5n

    (l inicio del los grandes vasos

    (l nervio frenico

    Linfonodos.

    Mediastino posterior:

    (l esfago

    Los "ronuios principales La arteria aorta torcica

    (l conducto torcico i5uierdo

    La vena acigos y emiacigos inferior

    Linfonodos.

  • 7/25/2019 6. Mediastino.doc

    3/6

    C(A4

    RELACIONES ANATOMICAS DE LAS

    ESTRUCTURAS MEDIASTINALES

    El timo:

    (s una estructura linftica ue forma parte del

    sistema inmunitario.

    Se encuentraposterior al manu"rio y anterior a

    los grandes vasos.

    Se sita en el mediastino superior

    (sta vasculari5adopor las arterias

    mediast*nicas anteriores, ue son ramas

    colaterales de la arteria torcica interna e

    intercostales anteriores.

    La circulacin venosa se dirige alas vena

    "rauioceflica i5uierda y venas torcicas

    internas

    LOS GRANDES ASOS!

    Aorta ascendente

    Inicia en el ventr*culo i5uierdo

    7orma parte delped*culo cardiaco dentro del

    mediastino medio,por lo ue se le considera

    intrapericrdica

    Se relaciona lateralmente conla vena cava

    superior

    Sus nicas ramas colaterales sonlas arterias

    coronarias ue vasculari5an al cora5n

    El arco o ca"ado a#rtico

    Anteriormente a el se encuentrael timo y

    posteriormentela trauea.

    8odea al "ronuio principal i5uierdo

    9enera elestrecamiento medio del esfago.

    a origen a ; ramas colaterales ue van de

    adelante acia atrs y de dereca a i5uierda:

    (l tronco arterial "rauioceflica

    La arteria cartida comn i5uierda

    La arteria su"clavia i5uierda

    C(A4

    La $ena ca$a superior

    $ Se origina de la anastomosis delos troncos

    venosos "rauioceflicos situada a nivel del

    "orde inferior del %er cart*lago costal dereco.$ (ntra dentro delped*culo cardiaco en el

    mediastino mediopara terminar dentro del

    atrio dereco.

    $ (sta parte final se proyectaa nivel del ;er

    cart*lago costal dereco.

    a% Dentro del Mediastino superior se relaciona

    Anteriormenteconel arco artico y el timo

    !osterior y medialmente conla truea

  • 7/25/2019 6. Mediastino.doc

    4/6

    )edialmente con el tronco arterial

    "rauioceflico y la continuacindel arco

    artico

    Lateralmente se relaciona conla cara

    mediastinica del pulmn dereco

  • 7/25/2019 6. Mediastino.doc

    5/6

    Anterior: (l atrio i5uierdo del cora5n.

    !osterior: La columna verte"ral.

    Lateral: La cara mediastinica del pulmn

    . dereco y la pleura ue lo tapi5a )edial: La aorta torcica

    Antes de ue cruc- el iato esofgico deldiafragma se sita por delante de la aorta

    torcica.

    (n el )ediastino Superior el esfago la relaciona

    conlos ner$ios $a+oscam"ian ya ue estos van

    rotando y se sitan:

    (l vago de lado dereco por detrs del

    esfago.

    (l vago del lado i5uierdo por delante del

    esfago.

    Ner$ios frenicos

    Se originadel plexo cervical

    Ingresa almediastinopor laapertura superior

    del trax.

    (n elmediastino superior desciende entreel

    pedicuro cardiaco y la pleura mediastinica.

    (n elmediastino medio desciende entrela

    pleura mediastinica y el pericardio

    Inerva:

    %. (l pericardio.

    &. La pleura mediastinica.

    ;. La pleura diafragmtica./. (l msculo diafragma.

    (l nervio fr-nico derecopasa por el iato de

    la vena cava inferior

    Ner$ios lar,n+eos recurrentes:

    (l de ladodereco se originaen el mediastino

    superior a nivel del"ronuio principal

    dereco el cual rodea y asciendeen el espacio

    traueoesofgico dereco

    (l del ladoi5uierdo tiene su origenporde"a

  • 7/25/2019 6. Mediastino.doc

    6/6

    a"dominal porel iato artico del msculo

    diafragma.

    Asciende en un principio enel emitrax

    dereca dentro delmediastino posterior.

    !asa pordetrs del esfago y a nivel#$>

    cam"ia de direccinal lado i5uierdo,paratermina drenando su contenidoa el ngulo

    yugulosu"clavio i5uierdo ngulo venoso0

    C(A4