6 i capitulo 14

16

Upload: jose-hernandez

Post on 10-Apr-2017

41 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: 6 i capitulo 14
Page 2: 6 i capitulo 14

El activo fijo son los elementos de trabajo duraderos como los terrenos, edificios, la maquinaria, el mobiliario y de oficina.

Concepto y contenido

Page 3: 6 i capitulo 14

Valuación: los activos fijos deben registrarse al precio pagado por ellos en la fecha de su adquisición.

De la relevancia: dice que los vienes de poco valor no deben capitalizarse aun que tengan un periodo de vida largo.

De la consistencia: debe observarse tratamiento igual para partidas semejantes es decir si se ha decidido registrar en el activo fijo solo los vienes con valor individual mayor de un salario mínimo mensual como cualquier articulo mas o menos duradero con valor menor a ese limite y debe aplicarse invariablemente a gastos.

Normas de Información Financiera:

Page 4: 6 i capitulo 14

Verificar su existencia física. Verificar la autenticidad de la propiedad. Verificar su valuación. Verificar depreciación y consistencia. Verificar que no exista limitación de la

propiedad.

Objetivos:

Page 5: 6 i capitulo 14

Las altas compras y las bajas o desmantelamientos deben estar debidamente autorizadas.

Deben existir registros o auxiliares que permitan la identificación inmediata de cada bien.

Debe existir una política definida de capitalización que señale con claridad el por que se considera incremento al activo o cuando se considera gasto

Control interno:

Page 6: 6 i capitulo 14

En el caso de obras en proceso debe vigilarse su avance e incorporarlas oportunamente al activo fijo.

Deben compararse periódicamente los auxiliares contra los bienes que poseen físicamente y generar ajustes contables relativos por las diferencias.

Deben verificar que los bienes se contabilicen en una cuenta especial que indique esa condicion.

Page 7: 6 i capitulo 14

Debe verificarse con regularidad que la suma de los auxiliares integre el saldo de la cuenta de mayor relativa.

Deben existir pólizas de seguros que protejan el activo fijo contra diversos riesgos.

Page 8: 6 i capitulo 14

I.- Inspección física y documental de altas- II.-Examen de bajas. III.-Depreciación verificación de cálculos y

consistencia. IV.-Análisis de obras en proceso. V.-Revisión de las cifras actualizadas.

Procedimientos:

Page 9: 6 i capitulo 14

Consiste en verificar que los activos fijos adquiridos durante el ejercicio estén debidamente amparados con documentos probatorios de la propiedad.

Inspección física y documental de altas:

Page 10: 6 i capitulo 14

Respecto al saldo del activo fijo de ejercicios anteriores, si el ejercicio examinado es el primero del auditor en la empresa el trabajo debe ampliarse inspeccionando física y documentalmente las adquisiciones de ejercicios anteriores.

Ratificación del saldo proveniente de años anteriores:

Page 11: 6 i capitulo 14

Las bajas que se registran en el ejercicio deben verificar su autorización, en el caso de bajas por ventas debe inspeccionarse el ingreso del efectivo relativo y efectuarse el cruce a resultados por la utilidad o perdida obtenida en la operación.

Examen de bajas:

Page 12: 6 i capitulo 14

El incremento de la depreciación por el ejercicio examinado se puede verificar ratificando los cálculos de la empresa, una vez terminada la corrección debe revisarse que el cargo a los resultados por este concepto sea por el mismo importe.

Depreciación-verificación de cálculos y consistencia.

Page 13: 6 i capitulo 14

Debe cuidarse que las partidas capitalizadas correspondan a los conceptos normales en atención a las políticas de la empresa a si como las practicas contables, en este caso ay que cerciorarse de que electivamente las obras no están concluidas y no se encuentran integradas en las operaciones normales de la empresa.

Análisis de obras en proceso:

Page 14: 6 i capitulo 14

Como resultado de la aplicación de las NIF, se halla actualizado los valores del activo fijo, deberá aplicarse los procedimientos relativos para verificar la corrección de la actualización efectuada.

Revisión de las cifras actualizadas:

Page 15: 6 i capitulo 14

1.-Verificacion de que se haya aplicado correctamente la metodología propuesta por las NIF .2.-Verificar que los cálculos aritméticos para la obtención de los valores actualizados cuidando que se utilice el método de índices generales.3.-Verificacion de la correcta determinación de la diferencia entre las cifras actualizadas y las cifras históricas para el registro de la diferencia .

Page 16: 6 i capitulo 14

4.-Verificacion de la correcta determinación del ajuste de principio de año cuando se trate de la actualización de los estados financieros por primera ocasión.

5.-Verificacion de la consistencia del método utilizado para la actualización de la cifras.

6.-Verificacion de la correcta revelación en los estados financieros de la porción histórica y la actualizada.

7.-En general el estudio y juicio de los documentos supuestos y cálculos utilizados en la actualización para concluir sobre la razonabilidad de sus resultados