6 expresion oral y escrita i

23
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ÁREA ENTORNOS VIRTUALES Y NEGOCIOS DIGITALES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I 1. Competencias Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones y opiniones, de forma clara y detallada, sobre temas concretos y abstractos en su contexto profesional y sociocultural, de acuerdo al nivel B2, usuario independiente, del Marco de Referencia Europeo, para fundamentar y proponer mejoras en las organizaciones y contribuir responsablemente al desarrollo sociocultural. 2. Cuatrimestre Primero 3. Horas Teóricas 23 4. Horas Prácticas 52 5. Horas Totales 75 6. Horas Totales por Semana Cuatrimestre 5 7. Objetivo de aprendizaje El alumno redactará proyectos basados en el Nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia, considerando las bases gramaticales, la organización y estructuración de ideas, la expresión de puntos de vista y posturas propias y de otros autores, para contribuir a solucionar problemáticas actuales vinculadas a su contexto profesional y sociocultural. Unidades de Aprendizaje Horas Teóricas Práctica s Totales I. Bases gramaticales para la construcción de ideas 8 12 20 II. Organización y estructuración de ideas 10 25 35 III. Introducción a la redacción 5 15 20 Totales 23 52 75 ELABORÓ: Comité de Expresión Oral y Escrita REVISÓ: Dirección Académica APROBÓ: C. G. U. T. y P. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: Septiembre de 2018 F-DA-PE-01-TSU-01-A2

Upload: others

Post on 02-Jul-2022

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 6 Expresion Oral y Escrita I

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO ENTECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ÁREA ENTORNOS

VIRTUALES Y NEGOCIOS DIGITALESEN COMPETENCIAS PROFESIONALES

ASIGNATURA DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I

1. Competencias Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos,experiencias, ideas, reflexiones y opiniones, de formaclara y detallada, sobre temas concretos y abstractosen su contexto profesional y sociocultural, de acuerdo alnivel B2, usuario independiente, del Marco deReferencia Europeo, para fundamentar y proponermejoras en las organizaciones y contribuirresponsablemente al desarrollo sociocultural.

2. Cuatrimestre Primero3. Horas Teóricas 234. Horas Prácticas 525. Horas Totales 756. Horas Totales por Semana

Cuatrimestre5

7. Objetivo de aprendizaje El alumno redactará proyectos basados en el Nivel B2del Marco Común Europeo de Referencia,considerando las bases gramaticales, la organización yestructuración de ideas, la expresión de puntos de vistay posturas propias y de otros autores, para contribuir asolucionar problemáticas actuales vinculadas a sucontexto profesional y sociocultural.

Unidades de AprendizajeHoras

Teóricas Prácticas Totales

I. Bases gramaticales para la construcción de ideas 8 12 20II. Organización y estructuración de ideas 10 25 35III. Introducción a la redacción 5 15 20

Totales 23 52 75

ELABORÓ: Comité de Expresión Oral y Escrita REVISÓ: Dirección Académica

APROBÓ: C. G. U. T. y P. FECHA DE ENTRADAEN VIGOR: Septiembre de 2018

F-DA-PE-01-TSU-01-A2

Page 2: 6 Expresion Oral y Escrita I

EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I

UNIDADES DE APRENDIZAJE

1. Unidad deaprendizaje I. Bases gramaticales para la construcción de ideas

2. Horas Teóricas 83. Horas Prácticas 124. Horas Totales 205. Objetivo de la

Unidad deAprendizaje

El alumno redactará textos razonablemente apegados a lasreglas gramaticales para expresar ideas de su entornoprofesional y sociocultural.

ELABORÓ: Comité de Expresión Oral y Escrita REVISÓ: Dirección Académica

APROBÓ: C. G. U. T. y P. FECHA DE ENTRADAEN VIGOR: Septiembre de 2018

F-DA-PE-01-TSU-01-A2

Page 3: 6 Expresion Oral y Escrita I

Temas Saber Saber hacer Ser

Componentesy usosgramaticales

Reconocer los usos y laaplicación de lasprincipales reglasgramaticales,ortográficas y depuntuación:- Reglas ortográficas yde puntuación- Artículos definidos eindefinidos- Sustantivos comunes ypropios- Pronombrespersonales, reflexivos,de objeto directo yobjeto indirecto- Modos verbales:verboide y verbo- Verbos reflexivos- Presente simple deindicativo, presenteprogresivo, futuro simplede indicativo y futuroperifrástico- Imperativo formal einformal

Reconocer los usos y laaplicación de las reglasmorfológicas y de

Redactar párrafos conoraciones de acuerdo alas reglas y los usosgramaticales,ortográficos y depuntuación.

Construir textossimples a partir de loselementosgramaticales.

AnalíticoResponsableObservadorProactivoAsertivoSistemáticoCreativoComprometido

ELABORÓ: Comité de Expresión Oral y Escrita REVISÓ: Dirección Académica

APROBÓ: C. G. U. T. y P. FECHA DE ENTRADAEN VIGOR: Septiembre de 2018

F-DA-PE-01-TSU-01-A2

Page 4: 6 Expresion Oral y Escrita I

Temas Saber Saber hacer Ser

sintaxis:- Estructura de laoración simple- Sintaxis lógica:artículo-sustantivo-adjetivo calificativo- Componenteslingüísticos: fonética,fonología y lexicología- Elementos lingüísticos:semántica, semiótica ydialectología- Ruido semántico

Identificar lasvariaciones, los usos dela lengua y lasexpresiones idiomáticasdentro de un camposemántico: Caló, jerga,argot, regionalismos.

Estructura deltexto

Reconocer loselementos gramaticalesque forman la oración:sujeto, verbo ypredicado.

Identificar los elementosgramaticales y sufunción dentro de lacomposición del texto.

ELABORÓ: Comité de Expresión Oral y Escrita REVISÓ: Dirección Académica

APROBÓ: C. G. U. T. y P. FECHA DE ENTRADAEN VIGOR: Septiembre de 2018

F-DA-PE-01-TSU-01-A2

Page 5: 6 Expresion Oral y Escrita I

EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I

PROCESO DE EVALUACIÓN

Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje Instrumentos y tiposde reactivos

A partir de una narraciónanecdótica, redacta un textorelativo a temas de su áreaprofesional que incluya unmanejo razonable de las reglasgramaticales, ortográficas y depuntuación; las reglasmorfológicas y de sintaxis; losusos de la lengua y lasexpresiones idiomáticas dentrode un campo semántico y loselementos gramaticales.

1. Reconocer los componentesy usos gramaticales

2. Identificar las variaciones, losusos de la lengua y lasexpresiones idiomáticas

3. Comprender la estructura deltexto

4. Reconocer los elementosgramaticales que forman laoración: sujeto, verbo ypredicado

5.Comprender los elementosgramaticales y su funcióndentro de la composición deltexto

EnsayoRúbrica de evaluación

ELABORÓ: Comité de Expresión Oral y Escrita REVISÓ: Dirección Académica

APROBÓ: C. G. U. T. y P. FECHA DE ENTRADAEN VIGOR: Septiembre de 2018

F-DA-PE-01-TSU-01-A2

Page 6: 6 Expresion Oral y Escrita I

EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I

PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticosEjercicios prácticosEquipos colaborativosInvestigación

ComputadoraEquipo multimediaPintarrónInternetLibro de ejercicios

ESPACIO FORMATIVO

Aula Laboratorio / Taller Empresa

X

ELABORÓ: Comité de Expresión Oral y Escrita REVISÓ: Dirección Académica

APROBÓ: C. G. U. T. y P. FECHA DE ENTRADAEN VIGOR: Septiembre de 2018

F-DA-PE-01-TSU-01-A2

Page 7: 6 Expresion Oral y Escrita I

EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I

UNIDADES DE APRENDIZAJE

1. Unidad deaprendizaje II. Organización y estructuración de ideas

2. Horas Teóricas 103. Horas Prácticas 254. Horas Totales 355. Objetivo de la

Unidad deAprendizaje

El alumno estructurará ideas para expresar puntos de vista yposturas propias y de otros autores.

Temas Saber Saber hacer Ser

Proceso delpensamiento

Distinguir los procesosdel pensamiento y sufunción como fuentegeneradora de ideas:-observación-clasificación-discriminación-semejanzas-diferencias

Identificar los elementosdel pensamiento y surelación con el procesode redacción.

Proponer alternativasante hechos yexperiencias.

ProactivoAsertivoCreativoFlexibleObservador

ELABORÓ: Comité de Expresión Oral y Escrita REVISÓ: Dirección Académica

APROBÓ: C. G. U. T. y P. FECHA DE ENTRADAEN VIGOR: Septiembre de 2018

F-DA-PE-01-TSU-01-A2

Page 8: 6 Expresion Oral y Escrita I

Temas Saber Saber hacer Ser

Métodos deorganizaciónde lainformación

Distinguir los métodosde organización de lainformación y suaplicación en laelaboración de un texto.

Identificar lascaracterísticas de losorganizadores de lainformación:-mapas mentales-mapas conceptuales-cuadro sinóptico-cuadros de dobleentrada

Elaborar organizadoresde la informaciónacordes a lascaracterísticas de lafuente de información yal propósitocomunicativo.

Redactar juiciosvalorativos a partir dela técnica PNI.

ProactivoAsertivoSistemáticoResponsableCreativoObservador

ELABORÓ: Comité de Expresión Oral y Escrita REVISÓ: Dirección Académica

APROBÓ: C. G. U. T. y P. FECHA DE ENTRADAEN VIGOR: Septiembre de 2018

F-DA-PE-01-TSU-01-A2

Page 9: 6 Expresion Oral y Escrita I

Temas Saber Saber hacer Ser

-infografía-cuadro comparativo-diagrama de flujo-diagrama de palabrasclave-árbol de decisiones-diagrama de causa yefecto

Relacionar el uso de losorganizadores gráficoscon la fuente deinformación.

Identificar la estrategiaPositivo-Negativo-Interesante (PNI), así comosus características yaplicación.

Distinguir las fichas detrabajo, suscaracterísticas yaplicación:-textuales-de paráfrasis-de resumen-de comentario

Distinguir las fichas dereferencia de acuerdo ala fuente consultada.

Elaborar fichas detrabajo y de referenciacon base en temasespecíficos.

ELABORÓ: Comité de Expresión Oral y Escrita REVISÓ: Dirección Académica

APROBÓ: C. G. U. T. y P. FECHA DE ENTRADAEN VIGOR: Septiembre de 2018

F-DA-PE-01-TSU-01-A2

Page 10: 6 Expresion Oral y Escrita I

Temas Saber Saber hacer Ser

Técnicas decomprensiónlectora yauditiva

Describir la función de lapredicción como unatécnica para identificarlas ideas principales deun texto.

Reconocer técnicas decomprensión lectora:-subrayar-notas al margen-proponer situaciones

Interpretar las ideasprincipales de textosescritos y suinterrelación.

Estructurar ideas apartir de textosescritos.

ProactivoAsertivoSistemáticoResponsableCreativoObservadorAnalítico

-buscar la palabrafantasma-plantear un tema-buscar la idea principal-resumir-lectura simultánea

Identificar técnicas decomprensión auditivaque favorecen lahabilidad de escucha:-caminata sonora-círculo de escucha-sonorización para laproducción de historias

Interpretar las ideasprincipales de materialaudiovisual y suinterrelación.

Estructurar ideas apartir de textos orales.

ELABORÓ: Comité de Expresión Oral y Escrita REVISÓ: Dirección Académica

APROBÓ: C. G. U. T. y P. FECHA DE ENTRADAEN VIGOR: Septiembre de 2018

F-DA-PE-01-TSU-01-A2

Page 11: 6 Expresion Oral y Escrita I

Temas Saber Saber hacer Ser

Tipos y viciosdel lenguaje

Distinguir los tipos delenguaje:-oral-escrito-kinésico-proxémico-icónico-fonético

Identificar los vicios delenguaje:-barbarismos-anfibología-pleonasmo-redundancia-cacofonía

Determinar el tipo delenguaje empleado entextos escritos uorales.

Localizar en textosorales y escritos, losvicios del lenguaje.

ProactivoAsertivoSistemáticoResponsableCreativoObservadorAnalítico

ELABORÓ: Comité de Expresión Oral y Escrita REVISÓ: Dirección Académica

APROBÓ: C. G. U. T. y P. FECHA DE ENTRADAEN VIGOR: Septiembre de 2018

F-DA-PE-01-TSU-01-A2

Page 12: 6 Expresion Oral y Escrita I

EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I

PROCESO DE EVALUACIÓN

Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje Instrumentos y tiposde reactivos

Elabora un organizador deinformación, a partir de unanarración anecdótica conelementos orales y escritos, queincluya:

- Puntos de vista,planteamientos y posturas de lospersonajes, y su interrelación- Alternativas a la situaciónplanteada

Integra una ficha de comentarioexpresando sus puntos de vistapersonales y los vicios dellenguaje identificados.

1. Comprender los métodos deorganización de la información

2. Relacionar el uso de losorganizadores gráficos con lafuente de información

3. Reconocer técnicas decomprensión lectora

4. Comprender las técnicas decomprensión lectora y auditiva

5. Identificar los tipos delenguaje y sus aplicaciones

Lista de cotejoRúbrica de evaluación

ELABORÓ: Comité de Expresión Oral y Escrita REVISÓ: Dirección Académica

APROBÓ: C. G. U. T. y P. FECHA DE ENTRADAEN VIGOR: Septiembre de 2018

F-DA-PE-01-TSU-01-A2

Page 13: 6 Expresion Oral y Escrita I

EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I

PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticosEjercicios prácticosEquipos colaborativosInvestigación

ComputadoraEquipo multimediaPintarrónInternet

ESPACIO FORMATIVO

Aula Laboratorio / Taller Empresa

ELABORÓ: Comité de Expresión Oral y Escrita REVISÓ: Dirección Académica

APROBÓ: C. G. U. T. y P. FECHA DE ENTRADAEN VIGOR: Septiembre de 2018

F-DA-PE-01-TSU-01-A2

Page 14: 6 Expresion Oral y Escrita I

X

EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I

UNIDADES DE APRENDIZAJE

1. Unidad deaprendizaje III. Introducción a la redacción

2. Horas Teóricas 53. Horas Prácticas 154. Horas Totales 205. Objetivo de la

Unidad deAprendizaje

El alumno redactará textos estructurados y desarrollados acordesa las técnicas de redacción, para contribuir a desarrollarproyectos de su área de especialización.

Temas Saber Saber hacer Ser

Técnicas deanálisis detextos

Identificar las técnicaspara el análisis detextos:- Escarabajo- Pirámide invertida

Describir los usos yaplicaciones de lastécnicas en el análisis detextos.

Determinar laestructura e ideasprincipales de lostextos.

ResponsableDispuestoOrdenadoPulcroÉticoCreativo

ELABORÓ: Comité de Expresión Oral y Escrita REVISÓ: Dirección Académica

APROBÓ: C. G. U. T. y P. FECHA DE ENTRADAEN VIGOR: Septiembre de 2018

F-DA-PE-01-TSU-01-A2

Page 15: 6 Expresion Oral y Escrita I

Temas Saber Saber hacer Ser

Técnicas deredacción ymodelo dereferenciasbibliográficascon el formatoMLA

Describir las técnicas yetapas de la redacciónde documentos:- Selección del tema- Búsqueda deinformación- Elaboración de unbosquejo- Redacción de unborrador- Revisión- Redacción definitiva

Identificar los elementos,características y usos delas referenciasbibliográficas del formato

Elaborar textosacordes a las técnicasde redacción.

Elaborar referenciasbibliográficas acordesal formato MLA.

ResponsableDispuestoOrdenadoPulcroÉticoCreativo

de la Modern LanguageAssociation (MLA).

Cualidades dela redacción

Identificar lascaracterísticas de unaredacción eficiente y lastécnicas paradesarrollarlas:- Claridad- Concisión- Sencillez- Originalidad

Identificar las cualidadesde la redacción ydefectos, en laelaboración de textos:- Claridad y obscuridad- Precisión eimprecisión- Concisión y prolijidad- Cortesía y descortesía- Sencillez y afectación- Propiedad eimpropiedad

Elaborar textosdetallados, claros,concisos, sencillos yoriginales acerca de suentorno profesional ysociocultural.

Determinar losdefectos de laredacción en textos.

ResponsableDispuestoOrdenadoPulcroÉticoCreativo

ELABORÓ: Comité de Expresión Oral y Escrita REVISÓ: Dirección Académica

APROBÓ: C. G. U. T. y P. FECHA DE ENTRADAEN VIGOR: Septiembre de 2018

F-DA-PE-01-TSU-01-A2

Page 16: 6 Expresion Oral y Escrita I

ELABORÓ: Comité de Expresión Oral y Escrita REVISÓ: Dirección Académica

APROBÓ: C. G. U. T. y P. FECHA DE ENTRADAEN VIGOR: Septiembre de 2018

F-DA-PE-01-TSU-01-A2

Page 17: 6 Expresion Oral y Escrita I

EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA IPROCESO DE EVALUACIÓN

Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje Instrumentos y tiposde reactivos

A partir del análisis de un textoredacta un documentoestructurado, claro, conciso,sencillo y original acerca de suentorno profesional ysociocultural, con referenciasbibliográficas acordes al formatoMLA y documenta en un anexoel proceso de redacciónrealizado.

1.- Comprender las técnicas deanálisis de textos

2.- Comprender las técnicas yetapas de la redacción dedocumentos

3.- Identificar las reglas dereferencia bibliográfica deacuerdo al formato MLA

4.- Identificar las cualidades ydefectos de la redacción

ProyectoRúbrica de evaluación

ELABORÓ: Comité de Expresión Oral y Escrita REVISÓ: Dirección Académica

APROBÓ: C. G. U. T. y P. FECHA DE ENTRADAEN VIGOR: Septiembre de 2018

F-DA-PE-01-TSU-01-A2

Page 18: 6 Expresion Oral y Escrita I

EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I

PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticosEjercicios prácticosLectura asistidaEquipos colaborativos

ComputadoraEquipo multimediaPintarrónInternetEjercicios

ESPACIO FORMATIVO

Aula Laboratorio / Taller Empresa

ELABORÓ: Comité de Expresión Oral y Escrita REVISÓ: Dirección Académica

APROBÓ: C. G. U. T. y P. FECHA DE ENTRADAEN VIGOR: Septiembre de 2018

F-DA-PE-01-TSU-01-A2

Page 19: 6 Expresion Oral y Escrita I

X

EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I

CAPACIDADES DERIVADAS DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES A LAS QUECONTRIBUYE LA ASIGNATURA

Capacidad Criterios de DesempeñoInterpretar información compleja escrita yoral en textos escritos y orales extensosde temas concretos y abstractos, concarácter técnico de su área profesional ysu entorno sociocultural, siguiendo líneasargumentales para definir y sustentar unapostura propia.

A partir de una información previamenteproporcionada en forma oral o escrita:

- Reacciona de manera no verbal acorde almensaje enviado- Expone de forma detallada los planteamientos ylas posturas, así como sus ventajas ydesventajas- Sustenta una opinión o propuesta personal- Elabora una ficha de comentarios con base enlos aspectos anteriores

ELABORÓ: Comité de Expresión Oral y Escrita REVISÓ: Dirección Académica

APROBÓ: C. G. U. T. y P. FECHA DE ENTRADAEN VIGOR: Septiembre de 2018

F-DA-PE-01-TSU-01-A2

Page 20: 6 Expresion Oral y Escrita I

Capacidad Criterios de DesempeñoExpresar sentimientos, pensamientos,conocimientos, experiencias, ideas,reflexiones, opiniones, de forma clara ydetallada, argumentando y destacando laimportancia, las ventajas y losinconvenientes de una amplia serie detemas relacionados con su contextoprofesional y sociocultural, apoyado con ellenguaje no verbal en concordancia con elpropósito comunicativo, para defender suspuntos de vista y presentar propuestas.

Realiza una presentación oral de un proyectotécnico, que implique una interacción, con lassiguientes características:- Comunicación no verbal acorde al discurso- Seguridad y precisión gramatical- Fluidez- Claridad- Improvisación- Uso del vocabulario pertinente- Concordancia del tema con el propósitocomunicativo- Autocorrección de los errores- Convincente

E incluye:- Objetivos o premisas- Hipótesis- Ideas principales y secundarias lógicamenteestructuradas- Temas de su especialidad, abstractos yculturales- Detalles sobre el asunto tratado- Argumentos- Conclusiones y propuestas

Estructurar información de varias fuentesrelativa a problemas contemporáneos yde su área de especialidad, en donde serefieren diferentes posturas o puntos devista concretos, a través de técnicas deanálisis de textos y métodos deorganización gráfica, para relacionar,contrastar, definir y sustentar una posturapropia o de otros.

Realiza un organizador gráfico de la informaciónsobre temas y problemas contemporáneos y desu área de especialidad, a partir de fuentes dediferente naturaleza, que incluya las siguientescaracterísticas:

- Justificación de las fuentes consultadas- Ideas principales y secundarias, y suinterrelación- Identificación de posturas y puntos de vista- Causas y posibles consecuencias- Postura personal

ELABORÓ: Comité de Expresión Oral y Escrita REVISÓ: Dirección Académica

APROBÓ: C. G. U. T. y P. FECHA DE ENTRADAEN VIGOR: Septiembre de 2018

F-DA-PE-01-TSU-01-A2

Page 21: 6 Expresion Oral y Escrita I

Capacidad Criterios de DesempeñoRedactar documentos claros y detalladossobre una amplia serie de temasrelacionados con su contexto profesionaly sociocultural, destacando la importanciade determinados hechos y experiencias,así como los motivos, para apoyar orefutar un punto de vista concreto.

Redacta un reporte técnico sobre algún aspectode su área de especialidad que incluya lassiguientes características:

- 1500 palabras- Ideas principales y secundarias lógicamenteestructuradas- Ortografía y puntuación razonablementecorrecta- Detalles sobre el asunto tratado- Ventajas y desventajas desde un punto de vistaconcreto- Argumentos que derivan en una opinión

ELABORÓ: Comité de Expresión Oral y Escrita REVISÓ: Dirección Académica

APROBÓ: C. G. U. T. y P. FECHA DE ENTRADAEN VIGOR: Septiembre de 2018

F-DA-PE-01-TSU-01-A2

Page 22: 6 Expresion Oral y Escrita I

EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

Autor Año Título delDocumento Ciudad País Editorial

Ramírez León,I (2014) Lectura, expresión

oral y escrita I México México Anglo

Gracián, R.(Coord.) (2015) Leo y Escribo I Guadalajara México

Editoriales eIndustriasCreativas deMéxico.

Pretrark, R. (2008) Redacción Dinámica México MéxicoUniversidadIberoamericanaPuebla

Bregante, J. s.a. Diccionario Espasa,Literatura Española Madrid España Espasa

GarridoGonzález, A. s.a.

Diccionario Generalde la LenguaEspañola

Madrid España Edebé

GarridoGonzález, A. s.a.

Océano Práctico,diccionario deSinónimos yantónimos

España España Océano

GuillermoSamperio,Berenice

(2008)

Cómo se escribe uncuento, 500 tips paranuevos cuentistas delsiglo XXI

España España BereniceManuales

RealAcademiaEspañola

(2001) Ortografía de laLengua Española España España Espasa

CassanyDaniel (1994)

Describir el escribir:cómo se aprende aescribir

España España Paidós

Argudín yLuna María (2006) Aprender a pensar

leyendo bien España España Paidós

ELABORÓ: Comité de Expresión Oral y Escrita REVISÓ: Dirección Académica

APROBÓ: C. G. U. T. y P. FECHA DE ENTRADAEN VIGOR: Septiembre de 2018

F-DA-PE-01-TSU-01-A2

Page 23: 6 Expresion Oral y Escrita I

Autor Año Título delDocumento Ciudad País Editorial

Felipe Garrido (2004)

Para leerte mejor,Mecanismos delectura y de laformación de lectorescapaces de escribir

México México Paidós

Cohen,Sandro (2011) Guía esencial para

aprender a redactar México México Planeta

Carlino, Paula (2005)

Escribir, leer yaprender en launiversidad, unaintroducción a laalfabetizaciónacadémica

México MéxicoFondo deCulturaEconómica

LuisRamoneda (2011) Manual de lectura y

redacción Madrid España RIALP

Allan yBarbaraPease

(2011)El lenguaje delcuerpo humano en eltrabajo

Barcelona España AMAT

ELABORÓ: Comité de Expresión Oral y Escrita REVISÓ: Dirección Académica

APROBÓ: C. G. U. T. y P. FECHA DE ENTRADAEN VIGOR: Septiembre de 2018

F-DA-PE-01-TSU-01-A2