6. el mejor cole de rivas

68

Upload: others

Post on 30-Jul-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS
Page 2: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS
Page 3: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

EN ESTE NÚMERO...

6. EL MEJOR COLE DE RIVASLas ventajas de matricular a las hijas e hijos en el cole-gio más cercano al domicilio son múltiples. Expertos ydocentes hablan de los beneficios para los chavales ysus familias.

ACTUALIDAD20. EDUCACIÓN. LA ESCUELA, CUARTO COLEGIO

PÚBLICO BILINGÜE DE LA CIUDAD.

21. MAYORES. 5.000 RIPENSES PIDEN UNA

RESIDENCIA PÚBLICA.

23. MÁS DE 56.000 ÁRBOLES TIENE CENSADOS

EL AYUNTAMIENTO EN TODO SU CASCO URBANO.

32. 9.000 KILOS DE SOLIDARIDAD VUELAN A

HAITÍ PARA AYUDAR A LAS VÍCTIMAS DEL SEÍSMO.

37. MARZO MUJER: DEBATES, CULTURA Y CINE

PARA REIVINDICAR LA IGUALDAD.

40. COLES AL DÍA. LA ACTUALIDAD DE LOS

CENTROS ESCRITA POR SUS PROTAGONISTAS.

REPORTAJES Y ENTREVISTAS16. MARÍA DOLORES PRADERA. LA GRAN DAMA

DE LA CANCIÓN CANTA EN EL PILAR BARDEM.

28. SOBREVIVIR EN TIEMPOS DE CRISIS. LA

IMAGINACIÓN CIUDADANA SE DESATA.

38. GENTE DE AQUÍ.GEMA TRIGO, FRUTERA

DEL MERCADILLO DE LOS SÁBADOS.

CULTURA46. ENTREVISTA CLARA MONTES:”LA COPLA ES

LA CANCIÓN PROTESTA DE LOS AÑOS 40 Y 50”.

49. NUEVO CONCURSO DE CORTOS DIGITALES:

SÓLO PARA RIPENSES MAYORES DE 18 AÑOS.

50. LOS CARNAVALES EN IMÁGENES.

DEPORTES52. BALONCESTO. EL RIVAS ECÓPOLIS CAE EN

EUROPA Y SÓLO LE QUEDA LA LIGA.

.

53. PACO LORENZO, EL PRIMER JUDOKA

ESPAÑOL EN CONSEGUIR EL 8º DAN.

56. REPORTAJE. BOWLING FOR RIVAS: PASIÓN

POR LOS BOLOS.

62. ANUNCIOS POR PALABRAS64. PASATIEMPOS

RD

3

#16

#28

#38

56#

SUMARIO

RD. RIVAS AL DÍA. NNº87 MARZO 2010

Edita: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid. DDirector: José Luis Corretjé. DDirectora de Arte: Luisa Ceballos. Redactor Jefe: Nacho Abad Andújar. CColaboradores: Carlota Sinde, Roberto Parra, Eva Marín y Mónica Belaustegui.

Secretaría de redacción: Natalia Olmo y Flor Gómez. FFotografía: Está X Ver. Diseño y maquetación: Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid.

Depósito legal: M.32612-2002. FFotomecánica e Impresión: EGRAF, S.A.

Gabinete de Comunicación:Teléfono: 91 660 27 23-03

[email protected] Alcaldía. Plaza de la Constitución, 1.

Page 4: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS
Page 5: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

EDITORIAL RD

RD

5

Todo padre, toda madre se plantea como objetivo elegirla mejor educación que pueda para sus retoños. Seapública o privada, la decisión suele tomarse tras tener encuenta una serie de factores. En el caso de Rivas, la loca-lidad con el porcentaje más alto de niños y niñas en edadescolar de la región (en relación a sus habitantes), lagran oferta de centros públicos, 26, permite disponer deun abanico amplio de opciones. Sinembargo, a veces se olvida que, taly como afirma la campaña lanzadapor el Ayuntamiento: "El mejorcole es el que está al lado de tucasa".

En el reportaje que incluimos eneste número de 'Rivas al Día' seentrevista a expertos en pedagogíay sociología; a directoras de cen-tros, profesorado y miembros deAMPAS, con el fin de explicar laimportancia del factor cercanía delhogar a la hora de elegir el centroal que llevar a tus hijos e hijas.Cuando se consigue una mayor proximidad al centroescolar, se gana en salud, en relaciones con los amigosy en conocimiento del entorno.

En esta ciudad la educación, pese a no ser una compe-tencia directa del Ayuntamiento sino de la Comunidad deMadrid, se toma muy en serio. Los barrios se han cons-truido en torno a los centros educativos y se ha garanti-zado, muchas veces gracias a que el Consistorio ha ade-lantado el dinero, que todos ellos cuenten con unas ins-talaciones de gran calidad. La mayoría disponen depabellones deportivos y las plantillas de profesorado

están formadas por profesionales que entienden la ense-ñanza como una vocación.

Por eso, y porque se ha producido una concentración pre-ocupante de alumnado en algunos centros, mientras queotros tienen las aulas con muy pocos chavales en lasaulas, el Ayuntamiento anima a que en el próximo proce-

so de escolarización, que se abre amediados de abril, se cambie latendencia. De este modo, padres ymadres que optaron por llevar a suspequeños a colegios alejados desus casas, tienen la oportunidad dereconsiderar su decisión y devolver-los a donde mejor van a estar quees en los centros educativos máscercanos a sus hogares.

SOBRECARGAREl afán de meter más estudiantesen los centros más solicitados llevaa la Comunidad de Madrid a recon-vertir laboratorios, bibliotecas, o

espacios destinados a la psicomotricidad en aulas y asíaumentar la capacidad de los centros. Y lo hacen porquecolegios como el Hans C. Andersen, enclavado en unazona residencial de viviendas unifamiliares, tiene 777alumnos, lo que significa que alberga cien estudiantesmás de los que debería. Mientras, en el Mario Benedetti,el Olivar o el Dulce Chacón, las aulas no reciben la ocupa-ción oportuna. En esta coyuntura, vale la pena recapacitary entender todas las ventajas que tiene escolarizar a tuhijo o hija en el colegio al que puedes llevarle andando.Todo un privilegio que en Rivas todavía es posible y otrasmuchas ciudades de la región no comparten.

Grupo Municipal IU

JOSÉ MASA DÍAZAlcalde Presidente

JOSÉ RAMÓN MARTÍNEZ PEREAConcejal de Política Territorial, Obrase Infraestructuras. Coordinador delÁrea de Ordenación del Territorio,Desarrollo Sostenible y Mantenimientode la Ciudad.Segundo Teniente de Alcalde.

MARCOS SANZ SALASConcejal de Organización, Moderniza-ción, Atención a la Ciudadanía y Recur-sos Humanos, y de Telecomunicacionesy Sociedad de la Información. Coordina-dor del Área de Organización, Moderni-zación Administrativa y Seguridad.Tercer Teniente de Alcalde.

PEDRO DEL CURA SÁNCHEZConcejal de Educación, de Infancia yJuventud, y de Igualdad, IntegraciónSocial e Inmigración. Coordinador delÁrea de Políticas Sociales.Quinto Teniente de Alcalde.

TANIA SÁNCHEZ MELEROConcejala de Cultura y Fiestas y deCooperación. Coordinadora del Área deServicios a la Ciudadanía y Solidaridad.Sexta Teniente de Alcalde.

YAIZA GARCÍA RECAConcejala de Deportes y de SeguridadCiudadana.

RAÚL SÁNCHEZ HERRANZConcejal de Transportes y MovilidadUrbana.

SIRA ABED REGOConcejala de Medio Ambiente.

Mª PAZ PARRILLA TUDELAConcejala de Servicios Sociales y Mayores

YOLANDA MARTÍN-ALAMEDAROCÍO PANADERO GILÁNGELA VIJANDEZ SALAS

Grupo Municipal PSOEGUILLERMO MAGADÁN CUESTAConcejal de Hacienda, Participación Ciu-dadana y Mantenimiento. Coordinadordel Área de Economía y Participación.Primer Teniente de Alcalde

ADOLFO GARCÍA ORTEGAConcejal de Salud y Consumo.Cordinador del Área Sociosanitaria eIgualdad.Cuarto Teniente de Alcalde.

ANTONIO ROJAS DE LA TORREConcejal de Desarrollo Económico yEmpleo.

PETRA MORANO TORIBIOConcejala de Políticas de Igualdad yMujer.

CARMEN PÉREZ GILConcejala de apoyo al Área de Economía y Participación Ciudadana.

Grupo Municipal PP

Mª LUISA DEL OLMO RICOJOSE MARTÍN MUÑOZJOSÉ ALFONSO DÍAZ BLÁZQUEZLUIS PARDILLOS CHECAJESÚS GONZÁLEZ ESPARTEROANTONIO DE LA PEÑA ZARZUELO

Grupo Municipal CDR

JOSÉ CARLOS QUERENCIAS

CORPORACIÓN MUNICIPAL

El precio de la educación

La gran cantidad de centros educativos

públicos con los quecuenta Rivas permite a la mayoría de la población disponer de un colegiomuy cerca de su casa

Page 6: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

Padres, madres y alumnadodel CEIP El Olivar colaborancon la campaña municipal ‘Elmejor cole, al lado de tu casa’.

RD

6

Page 7: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

EL MEJOR COLE I REPORTAJE RD

RD

7

El mejor colegio

de Rivas es...

EL MEJOR COLEGIO DE RIVAS LO TIENES MUY CERCA

DE CASA. EXPERTOS Y DOCENTES COINCIDEN EN

SEÑALAR EL CENTRO MÁS PRÓXIMO AL DOMICILIO COMO

EL IDÓNEO PARA MATRICULAR A LOS HIJOS E HIJAS

Paula G. tiene once años, y desdehace dos, va andando con otrocompañero de clase al colegio

público donde estudia sexto de pri-maria. La cercanía del centro a sudomicilio permite completar eserecorrido en apenas cuatro minutos.Tal proximidad le proporciona, ade-más, varias ventajas: gana en auto-nomía personal, tiene más horas desueño, las compañeras y compañe-ros de aula son también sus amigosdel barrio y su familia participa cómo-damente en la vida escolar del equi-pamiento educativo. Son algunos delos beneficios de matricular a los hijose hijas en el colegio del barrio. Lo dicen los expertos: en condiciones

normales, el mejor colegio es el queestá al lado de casa. Esperanza Ocha-íta, directora del Instituto de Investi-gación de Necesidades y Derechos dela Infancia (IUNDÍA) y catedrática dePsicología Evolutiva en la UniversidadAutónoma de Madrid, lo corrobora:"La proximidad del centro fortalece eldesarrollo personal del niño porquevincula mucho mejor su contextoescolar, familiar y de ocio". Y pone unejemplo: "Puede ir fácilmente a jugara casa de sus amigos, que son suscompañeros de clase". Un cumplea-ños de un amigo del colegio es unafiesta en una calle próxima, no un via-je en coche más o menos duraderohasta la otra punta de la ciudad.

Texto: Nacho Abad Andújar / Fotos: Jesús Pérez

Page 8: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

Si el camino al colegio se realizaandando, los menores también forta-lecen su salud física. "Y ganan horasde sueño", confirma Ochaíta. Y serefuerza, además, el aprendizaje delentorno urbano en el que se crece.No es lo mismo conocerlo a pie queen vehículo. Y la opción andariegareduce el tráfico en las calles, favore-ciendo la movilidad urbana, tan afec-tada en los horarios de entrada y sali-da escolar por el hacinamiento devehículos a las puertas de los cen-tros. A esas horas, más de 15.000jóvenes pululan por la ciudad rumboa sus aulas, solos o acompañados, apie, en coche o en autobús: un tra-siego que, según cómo se regule, inci-de más o menos en la ocupación vial.

Por su fisonomía urbana, Rivas esuna ciudad atípica comparada conotra muchas de la región. Su novísi-

mo trazado es fruto de una vida muycorta: su expansión urbanística seinició a principios de los años ochen-ta cuando apenas contaba con 800habitantes. Los sucesivos Gobiernosmunicipales -cuyos tres últimosalcaldes proceden del ámbito de laenseñanza, incluido el actual, JoséMasa- siempre han situado a la rededucativa pública como eje funda-mental de su política urbanística.Todos los barrios del municipio cuen-tan con varios centros escolarespúblicos donde las familias puedenelegir. Escuelas infantiles (6), cole-gios (14) e institutos (5) se esparcenpor toda la geografía municipal de talforma que ningún equipamiento que-da a más de diez minutos a pie decualquier domicilio.

"Una peculiaridad que no se puedenpermitir todos los municipios",

advierte el concejal de Educación,Pedro del Cura, que añade: "En Rivashacemos los barrios en torno a loscolegios, no al revés". Esa ventajapermite a quien curse estudios en elcentro más próximo a su hogar hacermucha vida de barrio. El entornoescolar, residencial y personal es elmismo. "Se genera mucha más cul-tura de ciudad, y se despierta antesel compromiso cívico con lo que terodea, porque lo sientes tuyo, lo dis-frutas cotidianamente y te identificascon ello", prosigue el edil.

Otra peculiaridad ripense es que lamayoría de los centros se han cons-truido antes de que se completara lahabitabilidad urbanística de la zona:es decir, primero se edifica el cole-gio, después se entregan las vivien-das, tal como sucede actualmentecon la ciudad educativa, que abriráparcialmente el curso próximo pararecibir a los primeros habitantes delnuevo desarrollo urbanístico dondese emplaza: el Cristo de Rivas, auncuando en septiembre la mayoría delas casas de este nuevo enclave toda-vía estén en construcción.

RD

8

RD REPORTAJE I EL MEJOR COLE

“La proximidad del centro fortalece el desarrollo del niño: vincula mejor sucontexto escolar, familiar y de ocio”

Personal docente del CEIP Los Almendros, en el patio del colegio.

Page 9: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

Pero la proximidad al domicilio estádejando de ser un factor determinan-te para la elección de centro en Rivas.El mapa escolar dibuja desequili-brios: de los 14 colegios públicos exis-tentes (de tres a doce años) seis deellos acogen a más estudiantes delos previstos en su diseño inicial. Esdecir, padecen problemas de sobrematriculación, con unidades (aulas)en funcionamiento por encima de lascontempladas inicialmente.

Se da la paradoja de que siendo lared pública ripense muy homogé-nea en su calidad educativa, catalo-gada como muy notable por los téc-nicos municipales, unos centros sevacían y otros se sobrecargan. Elcaso más sangrante es el del HansC. Andersen (calle Fernando True-ba), el penúltimo centro abierto enla ciudad (2005) y enclavado en unazona residencial de viviendas unifa-miliares. Con 777 alumnos es elmás numeroso de los 14, con cua-tro unidades por encima de lo quemarca su línea, es decir, una sobre-carga de cien estudiantes. El RafaelAlberti (525 matriculados) se exce-

de también en cuatro aulas; el JoséHierro y las Cigüeñas, en tres (740y 724 alumnos respectivamentecuando deberían albergar sólo a675); el José Saramago, en dos (503sobre 450); y una Los Almendros(468).

BILINGÜESLas causas de este desequilibrio sonvarias, según la Concejalía de Edu-cación. Una, la apertura de los cole-gios bilingües, causante de una 'do-ble red' dentro de la red de centrospúblicos. El reclamo de la enseñan-za en español e inglés es un cara-melo muy goloso, y genera un 'efec-to llamada' que hace tambalear lacohesión escolar local. En Rivasactualmente tres centros cuentan

con esta oferta educativa: HansChristian Andersen (desde hace cua-tro cursos), Victoria Kent (hace dos)y Los Almendros (desde 2009). En2010-2011 se añade otro más: LaEscuela.

"¿Colegios bilingües? Sí, pero todos.No sólo unos pocos", responde delCura. El responsable de Educaciónrecuerda que Rivas defiende la uni-versalidad de la medida, "para nogenerar descompensaciones", y quesu ayuntamiento así se lo ha hechosaber a la Comunidad de Madrid."Por eso apoyamos a todos los cen-tros ripenses que solicitan ser bilin-gües, y lamentamos que El Parque yEl Olivar, dos centros que lo habíanpedido y por quienes también había-

RD

9

EL MEJOR COLE I REPORTAJE RD

“Todos los barrios del municipio cuentancon varios centros escolares públicos

donde las familias pueden elegir”

Los padres y madres que llevan a sus hijos e hijas al CEIP Iturzaeta, de momento sólo disponen de aulas de Infantil, pese a la promesaincumplida de la Comunidad de Madrid de abrir también Primaria.

Page 10: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

mos intercedido, no hayan sidoincluidos".

Otra explicación a la sobrecarga dealumnado en unos centros y la 'des-población' en otros se encuentra enque la Comunidad de Madrid haabierto en los últimos años másaulas en colegios donde no habíavacantes, dejándolos por encima desu línea. La idea pasaba por satisfa-cer las nuevas peticiones de matri-culación. En lugar de distribuir alalumnado por otros centros delbarrio, el Gobierno regional optó porla solución más inmediata: aumen-tar el número de aulas. ¿Conse-cuencias? Reducción de espacios.La biblioteca o salas destinadas enprincipio a la enseñanza de músicao labores de psicomotricidad sereconvierten en aulas para albergara más estudiantes. Los comedorespadecen 'amontonamientos', y en los

patios se comprime la superficie dejuego. Especialmente reconcentra-do resulta el lugar de asueto los díasde lluvia, cuando el recreo se limitaal vestíbulo y zonas interiores delcolegio.

GANAR EN CALIDAD"No es admisible que un centro pier-da su laboratorio por matricular a 20alumnos más, porque entonces ¿dón-de está la educación científica públi-ca?", lamenta Jaime Sánchez Peina-do, representante de las asociacio-nes de madres y padres de alumnos(Ampas) en la Comisión de Calidaddel Consejo Municipal de Educación,el órgano consultivo de la ciudad quereúne a toda la comunidad educativa.Sánchez Peinado, también miembrode la FAPA Giner de los Ríos y padrede tres hijas que estudian en la redpública, sostiene que en materia deescolarización "la Comunidad de

Madrid deriva la responsabilidad alas familias, que eligen un centro uotro en función de cuestiones bas-tantes débiles". ¿Cuáles? "Que elvecino te diga que está bien el cole-gio o que tiene poco alumnado connecesidades educativas especiales.Pero no nos fijamos si su programaeducativo prima la solidaridad o ela-bora un buen proyecto de conviven-cia. La pedagogía debe estar por enci-ma de todo, y no siempre sucede".

Ignacio Sardiña, profesor en el MarioBenedetti, insiste en la importanciade que las familias conozcan los cole-gios de su barrio. "Yo diría a padres ymadres que antes de hacer ningunavaloración visiten los más cercanos asus casas, que vayan a verlos". Lodice un maestro de uno de esos cen-tros 'señalados' por albergar en suspupitres a alumnado con necesida-des educativas especiales por sudesventaja social o cultural [en sucaso procede de la Cañada Real].

"Si te digo la verdad, a las familias[españolas] les asusta el velo [enreferencia a la prenda portada por

RD

10

RD REPORTAJE I EL MEJOR COLE

El Dulce Chacón fue uno de los colegios construidos con dinero adelantado por el Ayuntamiento. En la imagen, madres, padres y alumnadoque cursa estudios en este centro público.

“Cuando se estudia en el centro máscercano al domicilio, los amigos de laescuela son los amigos del barrio”

Page 11: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

RD

11

algunas alumnas], pero ese temor esinfundado, porque el nivel académi-co y pedagógico del Mario Benedetties muy bueno. El principal valor deeste colegio es la convivencia. Somosuno de los centros con menos con-flictos de Rivas", asegura Sardiña. Yconfirma que la mirada prejuiciosaadulta desaparece dentro de lasaulas: "La convivencia es de plenanormalidad. Los niños no saben derazas, no se agrupan por nacionali-dades. Todos juegan con todos".

Los datos oficiales desmienten eltabú social que presupone un rendi-miento académico inferior en aque-llos centros ripenses que albergan amás cantidad de alumnado con nece-sidades educativas por su desventa-ja social y cultural, y que son, preci-samente, los menos ocupados. Eseprejuicio en Rivas, al menos, es infun-dado. En la prueba de matemáticas ylengua que la Comunidad de Madridrealizó en 2008 a todos los estudian-tes de sexto de primaria de la región,los cuatro colegios públicos conmenos alumnos de los previstos ensus aulas aprobaron: El Olivar, El

Parque y Mario Benedetti (en la zonaoeste y próximos todos a la CañadaReal) y el Dulce Chacón (entre el Cas-co Antiguo y Rivas Centro).

Aunque el Ayuntamiento nunca hadefendido la validez académica deesta prueba "porque tan sólo se uti-liza para clasificar injustamente loscentros de enseñanza", sus resulta-dos son los únicos disponibles pararealizar una comparativa estimada,aunque no científica.

UNANIMIDAD SOCIALUn reparto mucho más equitativo portoda la red de centros públicos deese alumnado con desventajas socia-les y culturales es lo que defiende acapa y espada el Consejo Municipalde Educación de Rivas, donde parti-cipa toda la comunidad educativa:profesorado, madres y padres, equi-pos directivos, alumnado, ayunta-

miento y partidos políticos. Entien-den que es la mejor forma para nogenerar descompensaciones en lacalidad educativa de toda la ciudad.Una conformidad plasmada tambiénpor todos los grupos políticos conrepresentación en el Pleno, que apro-baron una moción en ese sentido en2008: Izquierda Unida (12 conceja-les), PP (6), PSOE (6) y CdR (1).

El Gobierno ripense ha trasladado lapropuesta a la Comunidad de Madrid,responsable de la política de escola-rización, y ambas instituciones coin-ciden en la necesidad de la dosifica-ción. Al cierre de esta edición, sehabía avanzado un preacuerdo ver-bal, aunque sin plasmación en papel.El Ayuntamiento está dispuesto acolaborar en todo, y se ha ofrecido asufragar una línea de transporteescolar para los alumnos y alumnasde la Cañada Real cuya escolariza-

EL MEJOR COLE I REPORTAJE RD

Profesorado del colegio dulce Chacón, en el aula de laboratorio.

En Rivas, el rendimiento académico de loscolegios con diversidad en sus aulas

es igual o superior a la media

Page 12: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

ción se distribuya entre todos loscolegios.

La pregunta surge entonces: ¿estarí-an dispuestos los padres y madres aque alumnado con problemas socia-les se repartiera equitativamente portoda la red? "Ésa es una buena pre-gunta. Pero no sólo para las familias,sino para los equipos directivos.¿Estamos anteponiendo un interéspersonal a las necesidades globalesde la ciudad? ¿Somos capaces deafrontar con altura de miras lo quepasa en Rivas? Lo ideal es que uncolegio, en lugar de absorber diezalumnos con necesidades especialespor aula, absorbiera tres", respondeel representante de las Ampas en elConsejo Municipal de Educación, Jai-me Sánchez Peinado.

Jurjo Torres, catedrático de Didácti-ca y Organización Escolar de la Uni-

versidad de La Coruña, defiende lateoría de la redistribución: "Losestudiantes en desventaja socialdeben repartirse entre varios cen-tros, no concentrarlos en uno o dos,pero siempre a una distancia razo-nable de sus casas para permitirlestambién a ellos la continuidad desus vidas en sus entornos. Y esoscentros que los alberguen debenestar muy mimados por las admi-nistraciones, con ratios más bajas,más apoyo al profesorado, toda cla-se de dotaciones y con una políticacultural muy activa". Y añade: "Uncolegio no es un club. Una cosa esun colegio, un lugar donde todosestamos mezclados y se nos ense-ña a convivir, y otra un club: un espa-cio donde se reúnen los que com-parten cierto capital cultural y eco-nómico impidiendo que nadie que nosea igual venga a compartir esesitio".

HARVARD Y LA DIVERSIDADLa diversidad en el aula es otro de losestigmas sociales que persiguen a laeducación pública. Ramón FlechaGarcía, investigador reconocidísimo ycatedrático de Sociología de la Uni-versidad de Barcelona, asegura que"la investigación científica nos diceque los centros educativos de máséxito del mundo tienen y buscan ladiversidad. Harvard, por ejemplo, tie-ne oficinas destinadas a asegurar laheterogeneidad del alumnado entodos los aspectos: culturas, origensocial...".

Más cerca, en España, Flecha cita-ba en el periódico 'Escuela' el ejem-plo de la escuela primaria públicaMontserrat, que logró en cinco añospasar del 17% al 85% de alumnadocon competencias básicas en lectu-ra [medidas según evaluación insti-tucional externa], al mismo tiempoque su proporción de inmigrantespasó de un 12% a un 46%. "Los quela prensa española considera exper-tos en educación dicen lo contrariode estos datos, pero... ¿de dónde losacan? De su falta de información yde sus prejuicios racistas. Diciendo

RD

12

Mientras que algunos centros educativos sufren saturación en sus aulas, otros disfrutan de una ratio óptima.

RD REPORTAJE I EL MEJOR COLE

“Antes de decidirse por otro colegio, quevisiten y se informen del más cercano a sucasa, que vayan y lo vean”

Page 13: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

esas cosas es normal que nadie leshaga caso más allá de nuestro terri-torio", añade este estudioso quepasó por Rivas en noviembre paraparticipar en las conferencias sobrela escuela pública organizadas porel Ayuntamiento en el CERPA. Yremata con perspectiva histórica:"Hace décadas también se decía quela presencia de chicas bajaba el nivelde matemáticas; ahora se sabe queel nivel era bajo por el sexismo de laeducación y la sociedad. El proble-ma estaba en las escuelas, no enellas. Lo mismo ocurre ahora: losbajos niveles que en España tienenlos inmigrantes no son consecuen-cia de la proporción en la que estánen un centro. La causa está en unaescuela basada en ocurrencias y noen evidencias científicas".

JOSÉ ITURZAETAOtro ejemplo del desbarajuste cre-ado lo padece el último colegio inau-gurado en Rivas, el José Iturzaeta(avenida Pilar Miró, 4), y a medio ter-minar: abierto el curso pasado, perosólo con aulas de infantil (3-5 años).Ni un pupitre para primaria (6-12años). Ni una mesa porque el edifi-

cio que debe cobijar las aulas detodo primaria no se ha edificado. ElJosé Iturzaeta es un centro quecomparte zona de influencia (la 3,en el norte) con otros cuatro cole-gios: José Saramago, Hans C.Andersen, José Hierro (todos porencima de su capacidad) y el Jara-ma (en su línea).

"La apertura de una clase por cursoen educación primaria en el JoséIturzaeta sería fundamental paradescongestionar los centros educati-vos de su zona, donde apenas existenvacantes", señala el director de Edu-cación del Ayuntamiento, Pablo Fer-nández. La apertura de esas unida-des de primaria permitiría a las fami-lias del entorno escolarizar en el mis-mo colegio a sus hijos e hijas en lasetapas de educación infantil y prima-ria. De momento, deben esperar yduplicar esfuerzos.

"Es la primera vez que sucede uncaso así en Rivas", prosigue Fernán-dez. En su día, el Ayuntamiento seofreció a construir todo el colegio,incluido, por supuesto, el inexistenteedificio de primaria, pero la adminis-tración autonómica desestimó unofrecimiento que se había convertidoen norma en los últimos años. Por-que seis de los 14 colegios los haconstruido el Ayuntamiento (MarioBenedetti, Rafael Alberti, José Sara-mago, Dulce Chacón, José Hierro yHans C. Andersen), adelantando eldinero que posteriormente le devuel-ve, sin intereses, la Comunidad deMadrid.

La intervención municipal permitió,además, que los tres últimos centroscitados se edificaran con pabellonesdeportivos cubiertos, cuyo uso dis-fruta la ciudadanía fuera del horarioescolar y durante los fines de sema-

RD

13

Otro signo de calidad en la enseñanza pública: los pabellones deportivos con los que cuentan la mayoría de los colegios. JAVIER ÁLAVAREZ

Un cole cercano permite llegar a élcaminando: se fortalece la salud de los

menores y ganan en autonomía

EL MEJOR COLE I REPORTAJE RD

Page 14: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

na. El Gobierno ripense también dotóa otros tres, construidos por la Comu-nidad, con grandes instalacionesdeportivas de las que carecían (LaEscuela, El Olivar y Los Almendros).

Más cifras. En Rivas, sólo tres de los14 centros de educación infantil y pri-maria disfrutan del número exacto deaulas que les corresponde por línea(La Escuela, Jarama y Victoria Kent).El resto se sitúa por debajo (cinco) opor encima (seis). Aunque la cantidadde aulas en funcionamiento (293) aca-ricia el nivel óptimo que precisa lalocalidad (294), el problema es su dis-tribución descompensada. Pero bas-taría con que el José Iturzaeta habili-tara los seis cursos de primaria queaún tiene pendientes y que cada cen-tro se reordenara según su dimensiónreal para que la ciudad alcanzara eseestado idóneo.

MOVILIDAD URBANAEl portavoz de las Ampas en el Con-sejo Municipal de Educación, JaimeSánchez Peinado, expone otro proble-ma, el de la movilidad urbana: "Lospadres 'españoles' evitamos centrossobrecargados de niños de otrasnacionalidades, pero nos pasamos eldía llevando a nuestros hijos de unlado a otro de la ciudad, deslocalizán-dolos de su entorno, con amigos queno viven en su barrio, y generandosituaciones de tráfico poco halagüe-ñas". Un dato que confirma la PolicíaLocal: el tránsito circulatorio en elentorno de los colegios se complica ala hora de la entrada y salida de loscentros.

Rivas cuenta actualmente con 71.000habitantes y 26 centros educativospúblicos. "Ya no es posible, ni soste-nible, poner un policía en cada puer-

ta de colegio para regular el tráfico",argumenta la concejala de SeguridadCiudadana, Yaiza García.

CAMINOS ESCOLARESOtra posible consecuencia de contarcon un colegio a la puerta de casa esla creación de itinerarios escolarespara los niños y niñas de cierta edad:un proyecto que la Concejalía de Infan-cia tiene sobre la mesa de estudio."La idea es que los chavales vayansolos a la escuela en grupos a lo lar-go de itinerarios señalizados y segu-ros, donde los alumnos mayores diri-gen al grupo de los pequeños hasta elcentro", comenta el concejal de Movi-lidad y Transporte, Raúl Sánchez. Unrecorrido en el que personas mayoresvoluntarias -identificables con indu-mentaria específica- contribuyen afacilitar el paso de los escolares, apos-tados en los cruces de calles o en pun-tos estratégicos del camino. Una rutatambién vigilada por la Policía Local,y que es conocida, además, por loscomerciantes del barrio.

En caso de que un chaval tenga algúnpercance sabe que puede acudir a losestablecimientos comerciales de las

RD REPORTAJE I EL MEJOR COLE

Zona de recreo infantil del colegio La Escuela, que el curso próximo será bilingüe.

El tránsito circulatorio en el entorno delos colegios se complica en el horario deentrada y salida de los centros

RD

14

Page 15: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

inmediaciones para solicitar ayuda outilizar su teléfono. Y el tema de laautonomía y conocimiento de la ciu-dad, anunciado por Esperanza Ochaí-ta al principio del reportaje, se repite:"Los chicos y chicas conocen así mejorel entorno de su barrio y sus recursos,porque no se aprende igual la ciudadque se habita andándola que reco-rriéndola en coche. Y se fortalecen, depaso, las relaciones de convivenciaentre los habitantes: niños, personasmayores involucradas, familias,comerciantes y otros colectivos quepuedan sumarse a la iniciativa", aña-de el edil de Transportes y Movilidad,Raúl Sánchez.

Esta práctica implica, además, dulci-ficar el espacio público, hacerlo másamable. "Y aumenta la percepción ciu-dadana de seguridad: una localidadque permite a sus escolares acudir engrupo al colegio es más cordial yhumana. Otra ventaja de escoger elcolegio del barrio", expone la conce-

jala de Seguridad Ciudadana, YaizaGarcía.

MEJOR PARA LAS FAMILIASLa proximidad también beneficia a lasfamilias. "Participan más en la vidadel colegio y se relacionan más asi-duamente entre ellas", expone eldirector del colegio público LosAlmendros, Vicente Campoamor. Sucentro acoge 468 alumnas y alumnos.A él, la libre elección de centro no leparece mal, "siempre y cuando segarantice a las familias una plaza enel colegio de su entorno". Su centrofue pionero en facilitar la autonomíaescolar en los desplazamientos. Hacecuatro años se habilitó un aparca-miento para bicicletas de alumnos. Elprimer curso pedaleaban hasta elcolegio alrededor de 30 estudiantes.Ahora son menos: entre diez y quince.

¿Por qué ese descenso? Campoamoraporta un dato: cada vez son más losniños y niñas que utilizan el servicio

de acogida, que abre a las 7.00 y atien-de a 120 de los 468 alumnos. El des-plazamiento peatonal o el uso de labicicleta a esas horas matutinas pre-senta dificultades para edades tem-pranas, especialmente en otoño einvierno, cuando las condicionesmeteorológicas son frías y según quéfechas aún no ha despuntado el día."También es cierto que las familiastendemos a una sobreprotecciónexcesiva de nuestros hijos", apostillaCampoamor.

Autonomía personal, mayor familia-ridad con el entorno que se habita,los mismos amigos en el barrio queen el colegio, menos problemas detráfico para la ciudad. Son algunasde las utilidades sociales de matri-cular a los hijos e hijas en el centromás cercano al domicilio. Especial-mente cuando todos los expertosconsultados coinciden en señalarcomo "extremadamente parejo" elnivel educativo en la red públicaripense, con un profesorado implica-do en su tarea, proclive a la innova-ción educativa (varios son los docen-tes premiados en el ámbito nacionalpor su originalidad pedagógica) ymuy involucrado con los recursosadicionales que, por ejemplo, ofreceel Ayuntamiento con su Programa deMunicipal de Apoyo (más de 100 acti-vidades educativas que se incorpo-ran al currículo escolar en horariodocente) y Plan Municipal de Exten-sión y Mejora de los Centros Educa-tivos (actividades extraescolares).

AL LADO DE TU CASA"El problema viene, a veces, porqueno se conoce bien el colegio más cer-cano, su proyecto educativo, la calidadde su profesorado e instalaciones, asícomo el buen clima de convivencia",recuerda el concejal Pedro del Cura.Por eso, existe una propuesta queimplica a Comunidad, Ayuntamiento,Ampas y centros públicos de primariapara que estos celebren en abril jor-nadas de puertas abiertas, en los díasprevios a la presentación de instan-cias para el proceso de admisión parael curso 2010-2011. Invitan a los veci-nos a recorrer las instalaciones, char-lar con el profesorado, encontrarsecon otras familias y el alumnado einformarse de los proyectos educati-vos y pedagógicos.

La filosofía de la campaña es sencilla:Ven y verás: ¿el mejor colegio deRivas? El que tienes al lado de tu casa.

EL MEJOR COLE I REPORTAJE RD

RD

15

Ir andando al colegio mejora la salud física y, de paso, ayuda a descongestionar la movilidad urbana, porque se reduce la presencia de vehículos en las calles.

Page 16: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

“Siempre hepreferido que

la gente mequisiese a queme admirase,

y creo que ahora lo he

conseguido”

Page 17: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

Mª DOLORES PRADERA I PERFIL RD

Clase y belleza son dos adjetivos quehan acompañado la longeva carrerade Mª Dolores Pradera (Madrid,

1924), un mito de la canción en español,cuyos temas se han terminado convirtien-do en memoria sentimental de variasgeneraciones. Y eso que sus orígenes nofueron fáciles: “Soy hija de un asturianoque tenía ocho años cuando se vino andan-do a Madrid. Al poco, escapó como poli-zón a Argentina donde tuvo todo tipo detrabajos. Llego a hacer una fortuna enChile, pero se arruinó.”

Desde muy joven tuvo claro que se queríadedicar al arte y decidió probar, primero,como actriz de cine y teatro en la comple-ja España de los cuarenta. Muy joven par-ticipó en películas como ‘Yo no me caso’

(1944, de Juan de Orduña) o ‘Los habitan-tes de la casa deshabitada’ (1946, de Gon-zalo Delgrás), en las que también intervi-no el actor Fernando Fernán Gómez, conquien estuvo casada desde 1947 hasta1959, y con quien tuvo dos hijos: Fernan-do y Helena Fernán Gómez.

Pero no se conformaba con tocar sólo un‘palo’ y probó también con la canción enel café Alazán, uno de los que por enton-ces alcanzaron más fama: “Entre la gen-te que venía a verme cantar estaban Ber-langa, Bardem, Buero Vallejo, GonzálezRuano, Paco Rabal, Antonio el bailarín... Una noche, apareció por allí Edith Piaff,que había escuchado discos míos y ado-raba mis rancheras. En Alazán iba a estarunos días y me quedé seis temporadas.

Cuando yo cantaba, la gente dejaba debailar y eso me confirmaba que no lo hacíadel todo mal”.

La vida le llevó a decantarse por la inter-pretación musical aunque a Mª DoloresPradera le disgusta que se diga que aban-donó las tablas por la canción: “Nunca hetomado ese tipo de decisiones: me hedejado llevar por la vida y lo sigo hacien-do. A finales de los sesenta, mis hijos habí-an crecido y ya no necesitaban que yo estu-viera allí para ponerles la bufanda. Mereclamaban de Sudamérica y me puse acantar de forma más continuada. Penséque sería una cosa de temporada pero lademanda nunca ha parado”.

AIRES LATINOSSantiago y Julián López Hernández, cono-cidos como Los Gemelos, fueron durantemuchos años su formación inseparable.Pradera ha interpretado con gran sensibi-lidad y éxito internacional las cancionesde compositores como el mexicano JoséAlfredo Jiménez, la peruana ChabucaGranda, el cubano Miguel Matamoros, eluruguayo Alfredo Zitarrosa, el argentinoAtahualpa Yupanqui, la chilena VioletaParra y muchos otros autores latinoame-ricanos. Su voz de terciopelo y su perfec-ta dicción en diversos registros —baladas,boleros, coplas, rancheras, fados, etc.—,así como sus grandes dotes dramáticassobre el escenario, convirtieron sus ver-siones de ‘Amarraditos’, ‘Flor de la cane-la’, ‘Fina estampa’, ‘Limeña’ o ‘Rosario demi madre’ en clásicos de la canción popu-lar en habla hispana.

Entre sus últimos trabajos destaca ‘Enbuena compañía’ (2007), un recopilatorioque recoge sus mejores duetos con artis-tas de la talla de Joaquín Sabina, Caeta-no Veloso, Rosana, Víctor Manuel o Maríadel Mar Bonet. Un año después publica‘Te canto un bolero’, acompañada porLos Sabandeños y que recoge lo mejordel repertorio clásico de este género.Ahora llega a cantar a Rivas con su gira‘Toda una vida’, que se plasmará en unconcierto en el que estará arropada poruna formación acústica con la que inter-pretará una selección de sus éxitos inol-vidables.

MARÍA DOLORES PRADERAAUDITORIO PILAR BARDEM

Sábado 13 marzo. 21.00 h.

Precio: 12 euros.

(consultar descuentos)Venta: www.telentrada.com, taquillas Auditorio y 902 10 12 12.

RD

17

La gran dama de la canción española llega a Rivas (Auditorio Pilar

Bardem, 13 de marzo) con su gira ‘Toda una vida’, un concierto en

el que estará acompañada por una formación acústica y con el que

pasará revista a algunos de los temas que la han convertido en un

mito para el público de España y Latinoamérica. Actriz antes que

cantante, Pradera sigue tras 40 discos y casi 500 canciones, conci-

tando la admiración de muchos gracias a una larga e intensa carre-

ra en la que ha brillado como intérprete de grandes de la compo-

sición latinoamericana como la peruana Chabuca Granda, el uru-

guayo Alfredo Zitarrosa o el mexicano José Alfredo Jiménez.

Entrevista: José Luis Corretjé Foto: Archivo

Amarraditos a sus canciones

Page 18: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

Rivas ya ha decidido en qué va ainvertir los siete millones deeuros procedentes del segun-

do Fondo Estatal para el Empleo yla Sostenibilidad Local, más cono-cido como Plan E, y orientado a laeficiencia energética, la formacióny la digitalización de la administra-ción. El Gobierno municipal preten-de sufragar con esa cuantía 26 pro-yectos, entre los que destacan, porsu mayor importe, la instalaciónmasiva de paneles solares en edifi-cios municipales (1,14 millones), lamodernización de la administraciónmunicipal (1,25) y la ejecución de lasegunda fase del nuevo centro deformación ocupacional (1,45 millo-nes que se suman a los 1,2 inicia-les).

Esas tres iniciativas suman más dela mitad de las inversiones del

segundo Plan E, cuya cuantía totalqueda 3,5 millones por debajo delprimer fondo (2009), que reservópara Rivas 10,5 millones de euros.Un descenso proporcional en todoslos municipios españoles ante larebaja presupuestaria del Gobiernonacional. En abril, el Consistoriodebe adjudicar los programas sub-vencionables y las obras, que darántrabajo a 234 personas.

Una de las peculiaridades de estesegundo fondo estatal es que permi-te destinar un 15% del mismo a gas-to corriente en materia social. En elcaso de Rivas, los programas deapoyo a los centros educativos públi-cos y los servicios sociales munici-pales se benefician de este nuevoaspecto: las arcas locales reciben asíaire fresco que permite encarar elfuturo con más desahogo.

CENTRO FORMACIÓNEl proyecto ripense con más enver-gadura económica es la finalizacióndel centro de formación para elempleo, un inmenso y modernoespacio formativo contemplado paraatender las exigencias laborales quedemanda el mercado. El complejoalberga dos edificios. El primero,construido con los fondos estatalesde 2009, ya se ha finalizado, y se

RD

18

Otro impulso inversor de 7 millones de eurosINVERSIONES> El Ayuntamiento ya ha definido los proyectos que acometerá con el dinero delsegundo Plan E: nuevas tencnologías, un centro de formación y paneles solares fotovoltaicos

Entrada del edificio de la plaza Ecópolis (calle Fundición) que alberga una escuela infantil y un centro de recursos para la infancia.

RD ACTUALIDAD

Más ecológicos: otrosonce edificios

municipales contaráncon paneles solares

fotovoltaicos

Page 19: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

ACTUALIDAD RD

RD

19

especializa en la enseñanza de ofi-cios: automoción, mantenimiento yenergía renovables. El segundo edifi-cio se construye a cargo del fondo2010, y se centrará también en losnuevos yacimientos de empleo: elec-trónica y nuevas tecnologías. Estapequeña 'ciudad de la formación'costará, en total, 2,65 millones. Coneste centro, que en realidad son dosen uno, Rivas completa su red deequipamientos públicos formativos:el otro es el veterano Instituto deFormación e Inserción para elEmpleo (IFIE).

ENERGÍAS RENOVABLESLa apuesta por las energías renova-bles y la lucha contra el cambio cli-mático sigue siendo una seña deidentidad de la política municipal. ElGobierno local no ha dejado escaparla nueva ocasión que se le presenta,destinando otro buen pellizco a lacolocación de placas solares fotovol-taicas en otros once edificios munici-pales (1,14 millones). Con estos nue-vos paneles, Rivas aumenta supotencia instalada, que pasa a ser de147 kilovatios pico (KWp). Y cuandofinalice su ubicación, serán 36 losedificios y equipamientos municipa-les con panales solares. La nuevaremesa se reparte entre los dos poli-deportivos municipales y algunasescuelas infantiles, principalmente.

Este proyecto medioambiental, quepermitirá seguir reduciendo las emi-siones de dióxido de carbono en lalocalidad, enlaza con el proyecto másemblemático del primer fondo deinversión estatal y, sin duda, uno delos más relevantes de toda la legisla-tura: la plaza Ecópolis. En este nue-vo espacio urbano (más de 4 millo-nes), enclavado entre la calle Elec-trodo y la avenida de la Técnica, fren-te al Ayuntamiento, se construye uncentro para la infancia -el segundode Rivas después del Bhima Sangha-y una escuela infantil pública (a laque se traslada Rayuela), ambos enun mismo edificio.

El inmueble lleva la firma de uno delos estudios de arquitectura másprestigiosos del momento, Ecosiste-ma Urbano, autor de los 'árboles deaire' del Ecobulevar de Vallecas, unade las ensoñaciones urbanas máspremiadas en 2008. El edificio ripen-se amenaza también con ser un refe-rente nacional en materia de arqui-tectura sostenible y ecológica. Juntoa él, también florecen la Casa Solar(nueva sede de la Agencia Local de la

Energía) y la Casa Oikos, desarrolla-do por el Consejo Superior de Inves-tigaciones Científicas (CSIC).

ALUMBRADO Y MOVILIDADEl alumbrado público del Parque delEncuentro (barrio Covibar) y dediversas calles de Santa Mónica,Santa Marta y La Partija también serenueva. En este caso, el importeasciende a 400.000 euros. Otros550.000 se destinan a reforzar laseguridad vial, mejorando la accesi-bilidad a los medios de transportecolectivos.

PATINAJE Y CENTRO EL PARQUELa pista exterior de patinaje del poli-deportivo municipal Parque del Sur -este también renovará su pavimenta-ción: se invierten 60.000 euros. Y elcentro de mayores El Parque (enCovibar) se amplía (400.000), en loque supone la segunda remodela-ción de un equipamiento de estascaracterísticas en menos de un año(hay tres en toda la ciudad). El centrode mayores Felipe II (en el CascoAntiguo) está a punto de concluir surenovación, y abrirá de nuevo suspuertas en primavera.

La digitalización de la adminis-tración local es el tercer vérticedel Plan E en Rivas. Con cincoproyectos y 1,25 millones deeuros en inversión, el Consisto-rio profundiza en la utilizaciónintensiva de las nuevas tecnolo-gías en la gestión municipaldiaria, centrándose, por ejem-plo, en el acceso electrónicociudadano a los servicios públi-cos: ya sean telemáticos (pagosde impuestos o informaciónlocal) o impliquen la entradafísica a las instalaciones depor-tivas de los colegios paraampliar el horario de su uso.

Nuevas aplicaciones informáti-cas permitirán controlar minutoa minuto el gasto energético yde agua de los edificios munici-pales. Analizando su consumo,éste se podrá reducir, rebajan-do el impacto de emisiones.

Una iniciativa ligada al proyectomedioambiental Rivas Ecópolis,ideado por el Gobierno localpara luchar contra el cambioclimático a escala local en lospróximos años.

POR ENCIMA DE LA MEDIALa apuesta digital ripense esnotoria si se compara con lamedia nacional. El Gobiernocentral ha subvencionado 3.005proyectos tecnológicos presen-tados por los 8.000 municipiosespañoles, a los que concede219 millones de euros, un 4,4%del fondo estatal.

Rivas, por su parte, eleva eseporcentaje al 14,2% de la cuan-tía total que le corresponde (un23% si sólo se contempla elcapítulo de inversiones y sedescuenta el destinado a gastocorriente).

Apuesta total por la administración ‘on line’

La pista de patinaje del polideportivo Parque del Sureste se mejorará. JAVIER ÁLVAREZ.

Page 20: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

RD ACTUALIDAD

Rivas Vaciamadrid contará el cursopróximo con un nuevo colegio públi-co bilingüe, La Escuela, según hainformado recientemente la Conse-jería de Educación de la Comunidadde Madrid. Con éste, serán cuatrolos centros docentes ripenses queimpartan clases en español e inglés:los otros son el Hans ChristianAndersen (desde hace cuatro cur-sos), el Victoria Kent (hace dos) y LosAlmendros (desde 2009). En Rivasexisten 14 colegios públicos.

El Ayuntamiento ripense se felicitapor la medida, aunque lamenta queel Gobierno autonómico no haya res-paldado la petición de otros dos cen-tros más, El Olivar y El Parque. Elconcejal de Educación, Pedro delCura, recuerda que Rivas defiende launiversalidad de la medida, "para nogenerar descompensaciones entre

centros", y que el ayuntamiento asíse lo ha hecho saber a la Comunidadde Madrid. "Por eso apoyamos atodos los centros ripenses que soli-citan ser bilingües, y lamentamosque El Parque y El Olivar, dos cen-tros que lo habían pedido y por quie-nes también habíamos interferido,no hayan sido incluidos" (ver repor-taje de portada).

COLEGIO DECANO DE RIVASLa Escuela (avenida Miguel Hernán-dez) es el primer colegio público quese abrió en Rivas, hace 27 años. Seubica en el oeste, en la zona resi-dencial Pablo Iglesias. Actualmentealberga a 416 estudiantes de entre 3y 12 años, con dos aulas por curso.La media de estudiantes por claseen primaria se sitúa en 22,33, pordebajo de la media local (23,91) y deltope previsto por ley (28).

La Escuela: cuarto colegio bilingüe EDUCACIÓN> La Comunidad de Madrid deniega la solictud, en cambio, a otros dos centros: El Olivar y El Parque

El Consejo Municipal de Educa-ción de Rivas, el órgano consul-tivo de la ciudad más importan-te en materia educativa, renovóel 2 de febrero su comisión per-manente, el órgano directivo.En la reunión se decidió crearcuatro comisiones de trabajo:Infraestructuras educativas,Plan de Mejora de ServiciosEducativos (actividades ex tra -es colares), Calidad de la ense-ñanza y Fiesta de la educaciónpública. El Consejo pudo cono-cer también la intención delAyuntamiento de garantizartodos los programas educativosde apoyo a los centros. Inclusose incrementa la partida deconvenios con Ampas, al existirotras siete de nueva creaciónen las escuelas infantiles. Esteesfuerzo contrasta con lareducción de la aportación eco-nómica regional.

El nuevo Consejo de Educación iniciasu andadura

Alumnas y alumnos de La Escuela, en el patio del colegio, durante la conmemoración del 25 aniversario del centro, hace dos años.

RD

20

Page 21: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

Las personas mayores de Rivas(alrededor de 3.000 habitantes conmás de 65 años sobre una poblaciónde 71.000) no están dispuestas arendirse en su lucha por conseguirque la Comunidad de Madrid cons-truya una residencia pública de ges-tión directa en el municipio. Y parademostrar la fortaleza de su deman-da, el Consejo Municipal de Mayores-el máximo órgano consultivo de laciudad en esta materia- ha recogido5.632 firmas apoyando su petición.

Las rúbricas se presentaron en elRegistro del Ayuntamiento el pasado16 de febrero, después de que losrepresentantes de los mayores sereunieran con el alcalde, José Masa.

“Acudiremos a la Asamblea deMadrid para presentar por registroestas firmas”, aseguró MarianoMachón, portavoz del Consejo deMayores. El alcalde se comprometióa contactar con los portavoces de lostres grupos políticos representados

en la Asamblea de Madrid (PP, PSOEe IU) para facilitarles que sean reci-bidos y escuchen sus demandas.

El Gobierno local apoya la petición. Ydesde 2006 tiene cedida a la Comu-nidad de Madrid una parcela munici-pal para edificar la residencia. Lacesión de terrenos se llegó a rubri-car con la firma de ambas adminis-traciones, pero la consejera deFamilia y Asuntos Sociales, EngraciaHidalgo, trasladó a la concejalaripense de Mayores, Mª Paz Parrilla,sus intenciones privatizadoras enuna reunión celebrada en diciembre.

La consejera anunció entonces suintención de habilitar un sistemaligado a la distribución de chequesresidenciales: con ellos las personasdependientes pueden acceder a loscentros privados (en Rivas sólo hayuno). Pero fuentes municipales ase-guran que con ese cheque apenas secubre un tercio del coste real de laestancia en la residencia.

ACTUALIDAD RD

BIENESTAR> El Consejo de Mayores también se moviliza para que la Comunidad edifique un centro en la ciudad

5.600 ripenses piden consu firma una residenciapública de mayores

José Masa, con los representantes del Consejo Municipal de Mayores.

Un 14% menos que la mediaespañola

La población ripense es delas más jóvenes de España.Sólo un 4,2% de sus habitan-tes tiene más de 65 años, unporcentaje bajísimo si secompara con la media nacio-nal (18%). Y aunque apenassean 3.000 en Rivas, destacanpor su alta participaciónsocial, que se traduce enactuaciones como la recogidade más de 5.000 firmas parapedir una residencia.

El 15 de marzo se celebra el DíaMundial del Consumidor. La Conce-jalía de Salud y Consumo traslada lacelebración en Rivas al domingo 28.Propone un programa cargado deactividades para todos los públicos.Los niños y niñas pueden acercarse

a la plaza de la Constitución, dondese instalarán dos castillos hincha-bles. Antes o después, pueden pasarpor el salón de actos del Consistorio,donde les esperan talleres lúdicos yeducativos, en formato gymkhana,(10.00-14.00 y 16.00-19.00). También

los padres y madres tienen la opor-tunidad de aprender buenas prácti-cas de consumo con el etique-bingo(sobre lectura de etiquetas), redessociales (‘Viajar al infinito’) o etique-tado y elaboración de cosméticos yplantas medicinales.

El Día del Consumidor se completacon las actividades en los centros demayores, que este año acogen untaller sobre alimentación saludable.En la sede de ASPADIR, sesionesespecíficas para chicos y chicas condiscapacidad.

DOMINGO 28 MARZO>

Día del Consumidor: talleres lúdicos y educativos para todos

RD

21

Page 22: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

RD ACTUALIDAD

RD

22

Pasos de peatones señalizadoscon luces led alimentadas conplacas solares para que funcio-nen sin coste energético y condetector de presencia. El Gobier-no municipal está impulsando laseguridad vial con este nuevo sis-tema de señalización, que hacolocado en 26 puntos de dos delas arterias principales de lalocalidad: doce en la avenida Los

Almendros (zona oeste) y 14 en laavenida de Francia (Casco Anti-guo). Se trata de otra medidarelacionada con el proyectomedioambiental Rivas Ecópolis,que articula iniciativas a favor dela ecología urbana y para comba-tir localmente el cambio climáti-co. Los nuevos pasos de peato-nes, a ras del suelo, suponen unaalternativa a los elevados.

Paso de peatones en la avenida de Francia, con carril bici a la derecha.

MEDIO AMBIENTE>

Ambientólogos detoda España celebran en Rivasel I Congreso deSostenibilidad

Científicos, ambientólogos, expertosy técnicos de toda España se reúnenen Rivas Vaciamadrid del 11 al 13 demarzo en el primer Congreso Esta-tal de Sostenibilidad, un foro deencuentro para debatir iniciativasque permitan construir un futurofactible económicamente, social-mente justo y ambientalmente res-ponsable. “Todo bajo una ópticacientífica y comprometida con laacción para avanzar hacia la soste-nibilidad”, dicen sus organizadores:la Coordinadora estatal de CienciasAmbientales, la Asociación deAmbientólogos de Madrid y la Fede-ración Andaluza de CienciasAmbientales. El Ayuntamiento pres-ta las instalaciones (el congreso secelebra en la sede municipal). Y elMinisterio de Educación colabora enla iniciativa.

Entre los participantes figura eldirector ejecutivo de GreenpeaceEspaña, Juan López Uralde, prota-gonista de una protesta pacífica enla cumbre de Conpenhague por laque fue castigado con prisión pre-ventiva. La inscripción está abierta acualquier ciudadano.

http://estatal.ambientalia.org

Juan López Uralde, de Greenpeace. SOSTENIBILIDAD>

Pasos de peatones con placassolares y luces leds

MÁS VEHÍCULOS PARA BALDEAR 180 KILÓMETROS180 kilómetros de calzadas, más sus correspondientes aceras, baldean loscuatro camiones cisternas de la empresa municipal Rivamadrid, que haadquirido un nuevo vehículo de gran capacidad (16.000 litros), en la foto,cuyo coste asciende a 134.000 euros y que permite ahorrar hasta un 40% deagua. Dotado con la última tecnología, el vehículo reduce las emisiones dedióxido de carbono (CO2).

Page 23: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

Los árboles son los principalesencargados de absorber CO2, por loque Rivas va a tener en ellos un granaliado para cumplir el reto de emi-siones cero para 2030, fijado por elalcalde dentro del proyecto de ciudadRivas Ecópolis. Un inventario queacaba de finalizar el Ayuntamientocuantifica en 55.821 el número deejemplares de 192 especies diferen-tes que hoy en día echan sus raícesen nuestra ciudad: 48.413 es arbola-do público y 7.408 privado (demomento está inventariado el 17%).Estos datos convierten a Rivas enuna ciudad privilegiada ya que lamedia de árboles urbanos supone780 ejemplares por cada 1.000 habi-tantes, una cifra que contrasta conlos 90 de Madrid, los 390 de Móstoleso los 220 de Barcelona.

Tras nueve meses de trabajo, la Con-cejalía de Medio Ambiente ha conse-guido tener una imagen real y actua-lizada del patrimonio arbóreo de quedisponen las y los ripenses. "El arbo-

lado urbano constituye un patrimo-nio ambiental, histórico, cultural y

social de interés local que mereceser conservado", asegura Sira Rego,edil responsable del área.

La realización de un inventario de losárboles del municipio es, desde2005, una exigencia de la Ley de pro-tección y fomento del arbolado urba-no. Desde fuentes municipales seaclara que gracias a estos datos lagestión del arbolado se va a hacermás dinámica mediante la coordina-ción de los operarios que trabajan apie de calle: personal técnico de laConcejalía de Medio Ambiente, jardi-neros de Rivamadrid y encargadosde parques y jardines. En primaveraestá previsto que se haga público elPlan de Protección y Conservacióndel Arbolado urbano de Rivas queenglobará de manera planificadatodas las actuaciones que se lleva-rán a cabo en referencia al arbolado.

En Rivas, el plátano de sombra es elmás común, aunque existe una granvariedad de especies: 192 en total.Gran parte de esta riqueza se debe ala presencia de parterres vecinales,donde los propios ripenses han idocultivando desde árboles frutales aotras especies más comunes en jar-dinería. En cuanto a la edad, lamayoría (un 65%) son ejemplaresjóvenes. Un dato curioso: el árbolmás alto de la ciudad es un ciruelode 30 metros y se encuentra en lacalle Jazmín.

INVENTARIO 'ON LINE'Estos datos van a estar disponibles,para quien quiera consultarlos, enuna aplicación desarrollada por laOficina de Información Territorial deRivas que depende de la Concejalíade Modernización Administrativa.Esta funcionalidad a la que se podráacceder desde la web municipal(www.rivas-vaciamadrid.org), permi-tirá conocer a cualquier ripense quéejemplares de árboles hay cerca desu casa, o en cualquier otro punto dela ciudad, y a qué especie pertene-cen. En una segunda fase el vecinopodrá informar 'on line', en conexióncon la aplicación, de toda incidenciaque tenga que ver con uno de losárboles registrados en el inventario."Ponemos las nuevas tecnologías alservicio de labores tan importantescomo la conservación del arbolado",ha señalado Marcos Sanz, concejalde Modernización Administrativa. LaOITR desarrolla proyectos que, aligual que el Inventario de Arbolado,permiten a los técnicos municipalesmejorar su gestión.

ACTUALIDAD RD

Esta ciudad parece un bosque MEDIO AMBIENTE> El municipio cuenta con 55.821 árboles,lo que supone 780 ejemplares por cada 1.000 habitantes

Árboles del parque San Isidro, en el Casco Antiguo.

RD

23

La Semana del Árbol: del 8al 12 marzo

El Día del Árbol se convierteeste año en la Semana delÁrbol, e implica plantacionesen los 14 colegios públicos.Como mínimo, dos ejempla-res por centro. Y se ha reali-zado un inventario de lasespecies y ejemplares exis-tentes. Asociado a ello se hanelaborado materiales didácti-cos para trabajar con elalumnado, responsable delas plantaciones. Y el domin-go 14, la quinta bellotada: seplantarán encinas y coscojas.

Page 24: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

RD ACTUALIDAD

Más de 200 ripenses posaron comomodelos espontáneos de fotografíadurante dos días de diciembre paraconvertirse en protagonistas de lacampaña de promoción de la ciudad‘Yo amo Rivas’. Los transeúntes quepasaban por el centro cultural Gar-cía Lorca o el polideportivo Parquedel Sureste se plantaron delante delfotógrafo con la única condición deexhibir, o adherirse al cuerpo, lapegatina que se les entregaba. Yahora llega el momento de disfrutar

de todas las imágenes, amables ydivertidas, en las que los protago-nistas son ciudadanos y ciudadanasde toda edad y condición: modelosreales, de carne y hueso, que viven otrabajan en el municipio. La exposi-ción se puede visitar del martes 6 alsábado 10 de abril en el centro cul-tural García Lorca (plaza Constitu-ción, 3). Los participantes puedenbuscarse en las fotos. Y sus amigosy familiares disfrutar de todo sutalento fotogénico.

Búscate en las fotos de ‘Yo amo a Rivas’EXPOSICIÓN> La muestra se puede contemplar del martes 6 al sábado 10 de abril, en el centro cultural García Lorca

RD

24

ARTE EN LOS MUROS PARA HOMENAJEAR AL ‘BARRIO’Una decena de jóvenes del colectivo local de graffiteros han llenado decolor un muro de propiedad municipal de 25 metros situado en la ave-nida de Los Almendros, frente al polideportivo Cerro del Telégrafo. Losautores contaban con el permiso de las autoridades. Y han concebidosus dibujos como un homenaje artístico al ‘barrio’ que habitan: Rivas.

EXPOSICIÓN ‘YO AMO RIVAS’Del 6 al 10 de abril.

Centro cultural García Lorca.

Entrada libre.

Sobre estas líneas, 15 vecinas y vecinos cuyos retratos se pueden ver en la muestra. JESÚS PÉREZ

Page 25: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

Rivas ha sido la primera ciudadespañola que ha recibido la Copa deEuropa que levantó Iker Casillas enjunio de 2008 en el estadio Prater deViena después de vencer en la finala Alemania por 1-0. Gracias a laFederación Española de Fútbol(FEF) y la Escuela de Fútbol deRivas, el trofeo permaneció treshoras el pasado 28 de enero paradeleite de las 1.000 personas quese acercaron hasta el Ayuntamientopara contemplarla y fotografiarsecon ella. Todos los clubes futbolísti-cos de la ciudad estuvieron presen-tes. El directivo de la FEF Jorge H.Carretero se comprometió a queRivas volverá a ser la primera ciu-dad que visite la copa si Españagana el Mundial de Sudáfrica 2010.

ACTUALIDAD RD

RD

25

DEPORTES> 1.000 ripenses se fotografían con el trofeo que alzó Iker Casillas en Viena

La primera en tener la Copa de Europa

Los cinco clubes de fútbol de la ciudad participaron en el primer acto de estas características que se organiza en España con la copa.

Page 26: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

RD ACTUALIDAD

La Comunidad de Madrid cerró conla llegada de 2010 el Centro Joven deSalud de Rivas, un espacio pioneroen la región donde la población juve-nil de la ciudad y del sureste madri-leño acudían para consultas deámbito sexual o relacionadas con lasalud.

A pesar de las protestas y de la opo-sición municipal, el Gobierno regio-

nal no renovó el contrato a los profe-sionales del equipamiento. Pero notodo está perdido.

La asesoría integral para atendermúltiples casos (estudios, sexuali-dad, salud, alimentación, autoesti-ma, relaciones familiares) que laConcejalía de Juventud creó en 2003,y trasladó al Centro Joven el añopasado para aprovechar recursos,

sigue abierta, ahora en la Casa deJuventud del Parque Asturias. Enella, una psicóloga atiende principal-mente a jóvenes de 13 a 25 años,aunque el servicio se extiende hastalos 35 años, y a las familias de losusuarios y usuarias, si se demanda.Y se garantiza el anonimato. Eso sí:se recuerda que es un servicio fun-damentalmente de orientación yasesoramiento, no terapéutico.

El centro joven de saludcerró, pero no la asesoría integral ASESORAMIENTO> El servicio de orientación a jóvenes abrede lunes a viernes en la Casa de Juventud del Parque Asturias

La asesoría integral, creadaen 2003, y que tras el cierredel Centro Joven de Saludregresa a su emplazamientooriginal, la Casa de Juventuddel Parque de Asturias, aten-dió en 2009 a 421 jóvenes.Entre los servicios que ofrece,figuran casos sobre educa-ción sexual o para la salud,orientación laboral o de estu-dios y profesiones, relacionesfamiliares problemáticas oayuda al fortalecimiento delas habilidades sociales. Paraacudir a la consulta, se nece-sita cita previa en el mismoteléfono de la Casa de Juven-tud: 91 666 69 07.

Horario:Lunes: 10.00-15.00 y 17.00-20.00.Martes y jueves: 17.00-20.00.Miércoles: 10.00-13.00.Viernes: 10.00-15.00.

427 jóvenesatendidos en 2009

Jóvenes en la concentración contra el cierre del Centro Joven de Salud, en diciembre.

RELEVO EN LA COMISIÓN. Primerrelevo desde su constitución, en2007, en la Comisión de Participa-

ción de la Infancia y Adolescenciade Rivas, un órgano mixto que reú-ne a ocho representantes del Foro

Infantil (6-12 años) y otros tantosdel Foro Juvenil (13-18), las dosentidades que encauzan la partici-pación de la ciudadanía joven en losasuntos locales que les afectancomo colectivos.

La Comisión celebra reunionesmensuales, y desarrolla los temastratados previamente en ambosforos (160 chavales). El infantil tra-baja este año los derechos a la ali-mentación, a la familia y a la edu-cación. El juvenil ha decidido cen-trase en la producción de vídeospara contar la Convención de losDerechos de Rivas.

RD

26

Page 27: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

El centro de referencia para la infan-cia ripense, el Bhima Sangha (aveni-da del Deporte, s/n), ha decididoabrir un servicio nuevo: una ludotecagratuita para la tarde de los sábados.Dirigida a niñas y niños de entre sie-te y 12 años, este espacio de ocio ytiempo libre está diseñado para aco-ger a 36 menores. Desde las 16.30

hasta las 18.30, los participantesdisponen de actividades, juegos ytalleres especialmente diseñadospara ellos, siempre dirigidos poreducadoras.

El nuevo servicio de ludoteca viene acompletar la oferta municipal de unequipamiento que acoge a niños y

niñas desde los cuatro meses deedad hasta los doce años. El BhimaSangha organiza, además, tallerespara toda la familia, en los que susmiembros descubren conjuntamentejuegos. Los padres y madres tam-bién pueden inscribirse en encuen-tros formativos sobre temas queafectan a la infancia: alimentación,sueño, juego, compartamiento...

CUMPLEAÑOS FIN DE SEMANAOtra novedad es la ampliación dehorario de la sala donde se puedencelebrar cumpleaños. Si hasta ahorasólo se abría de lunes a viernes, laConcejalía de Infancia ha decididoque los sábados y domingos tambiénse habilite el espacio. El horario,para cualquier día, oscila entre17.00 y 19.30, y la reserva cuesta 21euros por tarde. El teléfono del cen-tro es 91 281 73 73

ACTUALIDAD RD

INFANCIA> El nuevo servicio (16.30-18.30) tiene 36 plazas.También se pueden celebrar cumpleaños en fin de semana

El Bhima Sangha abre los sábados unaludoteca gratuita

Cien niños y niñas de 3 a 12 añospodrán participar este año en elcampamento de semana santa, queorganiza la Concejalía de Infancia, ytranscurre esta edición en el colegiopúblico Jarama (calle de la EncinaVerde, en la zona de Santa Mónica)del 26 de marzo al 5 de abril (no se

incluyen sábados y domingos). Lasinscripciones se pueden presentardel 8 al 12 de marzo en el centroBhima Sangha (avenida del Deporte,s/n). Y se conceden por orden de lle-gada. El precio para empadronadoses de 70 euros (consultar descuen-tos), y 155,8 para los no ripenses.

Las actividades del campamentocomienzan a las 9.30, y finalizan alas 17.30. Pero, como siempre, elAyuntamiento abre un servicio deacogida que funciona de 7.30 a 9.00(10 euros más).

ESPACIO FORMATIVOEl campamento, concebido comoespacio lúdico formativo más allá dela ayuda que supone para las fami-lias en la conciliación de la vida labo-ral y familiar, permite a sus partici-pantes familiarizarse con la cienciadesde una perspectiva divertida.

INFANCIA>

100 plazas para el campamentoinfantil de semana santa

Fachada posterior del Bhima Sangha, un centro que pronto se completará con la apertura del segundo

RD

27

Page 28: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

Se ofrecen clases de inglés, reparaciones del hogar, cuidado de jardín, plancha ylimpieza, pintura original de fachadas, gestión de la contabilidad, peluquería adomicilio… En tiempos de crisis el ingenio se agudiza. Los y las ripenses ponenbuena cara al mal tiempo y lanzan iniciativas fuera de los canales tradicionalesde empleo. En el siguiente reportaje hablamos con sus impulsores.

Sobrevivir entiempos revueltos

RD

28

Page 29: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

La sección de Anuncios por Pala-bras de Rivas al Día está al rojovivo. En los últimos meses el

número de anuncios de oferta de ser-vicios y demanda de empleo se hamultiplicado. Junto a los avisos delos de toda la vida: servicio domésti-co, apoyo escolar, reparaciones delhogar o clases de idiomas, hallamosofertas originales de gente que, antela adversidad, saca pecho y mirahacia adelante.

Es el caso de Manoli. Su anuncio diceasí: “Telemadre. Servicio de cocine-ra a domicilio. Preparo menús parala semana en tu casa o si lo prefie-res te lo llevo preparado. Soluciónideal para personas que no tienentiempo o no pueden guisar; solteros,

parejas trabajadoras o incluso per-sonas mayores”.

Tras un período de su vida retiradadel mercado laboral, en el que sededicó al cuidado de sus hijos, Mano-li se ha visto en la necesidad de bus-car trabajo, y lo ha tenido que haceren una época complicada, en uno delos periodos de mayor crisis econó-mica que ha sufrido nuestro país enlas últimas décadas. “Empecé en los

meses de octubre-noviembre”, noscuenta Manoli, “y lo que más me cos-tó fue calcular los precios, sabercuánto cuesta hacer las comidaspara poder tener un margen de bene-ficio. Hay que ser competitivo y, a lavez, no pillarte los dedos y arries-garte a perder dinero”. Esta vecinade Rivas se ha armado de valor y hamontado su propio negocio ofrecien-do un servicio de comida a domicilio.“Siempre me ha gustado cocinar, y

BUSCARSE LA VIDA I REPORTAJE RD

RD

29

Texto: Carlota Sinde Fotos: Jesús Pérez

Manoli prepara comidas con dos opciones: desplazarse hasta el hogar de la clientela y cocinar allí o llevar el menú listo para servir.

“Telemadre. Servicio de cocinera adomicilio. Preparo menús para la semana:

en tu casa o voy con la comida lista paraservir”, es la oferta de una vecina

Page 30: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

ésta era una actividad que no nece-sitaba casi inversión”, continúaManoli, explicando el por qué de sudecisión: “Creo que hay un potencialmercado ya que hay mucha genteque no tiene tiempo de comprar ococinar, pero no quiere renunciar acomer sano y disfrutar de comidacasera de verdad.

Manoli ofrece dos modalidades:cocina en casa o comida en tuppers.La primera opción significa que ellase desplaza a nuestra casa y enunas cinco horas nos prepara lacomida para toda la semana. Enesta opción nos toca a nosotrosadquirir la materia prima, aunque

siempre asesorados por Manoli quenos ha propuesto un menú y nos hadado la lista de la compra. Estaopción nos sale barata, unos 50euros. La segunda modalidad quenos ofrece esta mujer emprendedo-

ra consiste en que ella cocina en sucasa y nos lo trae repartido en enva-ses y listo para calentar y comer.Nos proporciona un primero y unsegundo para cinco días de la sema-na. El precio es de unos 6 ó 7 eurospor día. Aquí también elegimosmenú en función de nuestros gus-tos o dietas: “hay gente que no pue-de tomar sal, otros que necesitanuna dieta más calórica, a otros a losque no les gusta la cebolla… todoeso se habla y yo adapto los platosa sus gustos y necesidades. Lesmando el menú por e-mail y ellosme contestan eligiendo lo que másles gusta”. Manoli se ofrece tam-bién para prepararnos el picoteo de

fiestas y cumpleaños con un surti-do muy variado y original. “En estecaso preparo cosas que aguantentiempo y que no haga falta calentar.Tortillas, guacamole y pinchitos depollo al coco, están en el menú”.

ESPERANDO UNA LLAMADAA Omar se le ocurrió poner un anun-cio tras darse cuenta de que podíaofrecer un servicio que, por su expe-riencia, no se ofrece en ningún otrolugar. “¡Fotografía! Para que tusfotos de recuerdo sean aún másinolvidables, te traslado las fotos detu cámara fotográfica a un dvd, conmúsica de fondo, y las podrás obser-var tranquilamente en tu televisorcon tus amigos o familiares o darlocomo regalo especial en cualquierocasión”.

Esta original idea surgió tras un via-je de placer a París. Omar se habíacomprado un ordenador nuevo yempezó a hacer pruebas para mon-tar un pequeño vídeo con sus fotosy con música de fondo. El resultadole pareció tan atractivo que pensóque si a él le había gustado a otragente debía interesarle. Así fuecómo surgió la idea de anunciarseen RD. Omar, afortunadamente, tie-ne trabajo, en el sector del comer-cio, pero admite que “una ayuditanunca viene mal”. De momento, (lle-va poco tiempo intentándolo) no hatenido ningún pedido, pero está con-vencido de que si la gente viera elresultado se animaría. “En cualquiertienda te cobran casi veinte eurospor descargarte las fotos a un CD.

RD

30

RD REPORTAJE I BUSCARSE LA VIDA

“Fotografía. Traslado las fotos de tucámara a un dvd, con música de fondo.Para que las disfrutes en tu televisor”

Beatriz y su hermana nos reciben en su panadería-cafetería abierta hace sólo un par de meses, en plena crisis económica.

Page 31: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

Yo ofrezco por quince lo mismo, yademás le pongo música de fondo,con lo que queda mucho mejor”.

La palabra ‘crisis’, en japonés, tieneun significado doble: significa peli-gro, pero también oportunidad. Apesar de la connotación negativaque se le suele atribuir en castella-no, algunos, como Beatriz, han asu-mido, al pie de la letra, la visión nipo-na de la realidad.

Beatriz es aparejadora. Tenía unbuen trabajo y un buen sueldo enuna constructora ubicada en Rivas.Estando de baja por maternidad laempresa entró en suspensión depagos y ella se vio afectada por unERE. Su padre, transportista, teníados camiones. Su negocio principalestaba en el traslado de materialesde construcción, así que él también,de la noche a la mañana, se vio obli-gado a vender ambos vehículos y acerrar. Si esto les parece poco, toda-vía hay más. El marido de Beatriztrabajaba con el padre de ella, asíque ya eran tres en el paro. Y a lacuadrilla se suma su hermana, tra-bajadora de un supermercado al quecompró una cadena mayor y desdeentonces nada volvió a ser igual.

PELIGRO+OPORTUNIDADAnte este desolador panorama, losintegrantes de esta familia, cualmosqueteros todos a una, han abier-to un negocio en plena crisis mun-dial. Una panadería-cafetería en lacalle Capanegra. “Es que no queda-ba otra”, explica Beatriz, que hadejado a su hermana con una clien-te para atendernos. “En ningún sitiote vienen a buscar a casa para ofre-certe trabajo. Yo tenía un pequeño‘colchón’ económico que se me aca-bó en seis meses”. Y concluye tajan-te: “había que hacer algo”.

De momento no les ha ido mal.Abrieron la panadería coincidiendocon el final de las fiestas navideñas,época de roscones, se han idohaciendo una clientela fija, y haceun par de semanas abrieron la sec-ción de cafetería, que se ampliarácon terraza cuando llegue el buentiempo. En boca de Beatriz, llena deenergía a sus 33 años, suena estu-pendo, pero ella avisa: “Fácil no es.

Yo llevo meses sin cobrar, pero hayque tirar para adelante”.

La idea de una panadería no fuecasual. La hermana de Beatriz lle-vaba muchos años trabajando en elsector de la repostería en variossupermercados. El resto ha apren-dido rápido. Ella explica cuál es su‘nicho de mercado’: “Estamos enuna zona donde los fines de sema-na no había dónde comprar el pan,así que ofrecemos ese servicio sába-dos y domingos. Y además, durante

la semana, nos estamos haciendouna clientela fija porque les trata-mos bien y porque ofrecemos cosasde calidad. Sobre todo, la gente bus-ca las cosas artesanales, huye delos empaquetados de las grandessuperficies y también agradece eltrato cercano y personalizado”.

Entre harinas, DVDs de fotografía ycacerolas dejamos a nuestros pro-tagonistas que continúen con sutarea, felicitándoles por la valentíade emprender en tiempos revueltos.

RD

31

BUSCARSE LA VIDA I REPORTAJE RD

La palabra ‘crisis’ en japonés tambiénsignifica oportunidad: una visión asumida

por Beatriz, aparejadora y panadera

El Ayuntamiento de Rivas dispo-ne de un servicio de apoyo aempresas, que se gestiona des-de la Concejalía de DesarrolloEconómico, Comercio y Empleo.Desde aquí se ofrece informa-ción y asesoría a las personasque quieren emprender una acti-vidad económica. “Se trata de unservicio habitual de la Conceja-lía al que ahora, más que nunca,estamos dando una especialrelevancia”, explica AntonioRojas, concejal responsable deeste área. “Es nuestra obliga-ción, desde las administracio-

nes públicas, apoyar a las per-sonas que deciden sacar ade-lante una nueva actividad econó-mica”.

Conviene recordar que en Rivashay un punto PAIT (Punto deAsesoramiento e Inicio del Trá-mite) para la creación telemáti-ca de sociedades que evita pa -seos y gestiones innecesarias.El horario de atención es de 8:30 a 14:30 hPara pedir cita en cualquiera deestos servicios hay que llamar ala Concejalía 91 660 29 90

Servicios para gente con iniciativa

Equipo de asesores del PAIT de Rivas, que informa a quienes optan por desarrollar

una actividad económica.

Page 32: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

Una vez más, los ripenses han vuel-to a demostrar que la solidaridad esuna de las grandes señas de identi-dad de la ciudad. La campaña derecogida de comida y materiales deprimera necesidad lanzada paraayudar a los damnificados por elterremoto de Haití ha conseguidorecopilar 9.000 kilos de 'solidaridad',que ya han sido trasladados por los

efectivos de Protección Civil de Rivasa los almacenes de la ONG Mano aMano, integrada por trabajadores dela compañía aérea Iberia y que apro-vechan sus vuelos para entregar elmaterial en la isla caribeña.

Especial mención merecen los cen-tros educativos de la localidad, quese sumaron a la campaña lanzada

por el Ayuntamiento con una genero-sidad absoluta: estudiantes, padres ymadres han aportado copiosa canti-dad de enseres. El personal volunta-rio de la agrupación local de Protec-ción Civil ha sido el encargado de lalogística de la operación, recogiendo,empaquetando y transportando aTorrejón los 9.000 kilos de un mate-rial que va a ser de enorme utilidadpara miles de personas que siguensufriendo las consecuencias delseísmo.

"Los vecinos y vecinas han vuelto ademostrar una enorme iniciativa ygenerosidad", dice la edil de Coope-ración, Tania Sánchez. En concreto,se han recogido 5.100 kg de comida,82 cajas de ropa, 63 de mantas, 39 depañales, 38 tiendas de campaña y 30sacos de dormir (en total, 3.900 kg).

AGUA PARA 15.000El Pleno Municipal ha decidido tam-bién conceder 20.000 euros para lacompra de una planta depuradora deagua, que viajará a Haití. La acciónhumanitaria del Consistorio, realiza-da a través de Cruz Roja, implica lamitad de la partida anual adjudicadaa emergencias humanitarias. Laplanta tiene capacidad para purificar150.000 litros diarios de agua, lo queque permite abastecer a 15.000 per-sonas al día. Se ha previsto que laplanta, que cuesta 36.000 euros, secompre a una empresa de Rivasespecializada en este tipo de tecno-logía. Esta decisión rebaja ostensi-blemente a la organización humani-taria el precio final de la instalación.

RD ACTUALIDAD

RD

32

AYUDA> La ciudadanía ripense dona abundante material de primera necesidad para las víctimas del terremoto

9.000 kilos solidariosvuelan a Haití

El embajador en Misión Especialpara proyectos de integración euro-pea del Ministerio de Asuntos Exte-riores y Cooperación de España,Carlos Carnero, inauguró el 25 deenero el nuevo Centro de RecursosEuropeos en Rivas, un espacio deinformación, encuentro y conoci-miento sobre cuestiones relaciona-das con el pasado, el presente y elfuturo de Europa, que se ubica en laCasa de Asociaciones. El centro seha inaugurado con una exposicióntitulada ‘La Europa de la ciudadanía’:un repaso visual de la construcción

de la UE y que se puede visitar hastamediados de marzo. El embajadoren Misión Especial del Ministerio deAsuntos Exteriores felicitó al Ayunta-miento por la iniciativa.

"Las estadísticas dicen que los espa-ñoles no se sienten bien informadossobre Europa, por lo que espacioscomo éste son imprescindibles paradifundir las oportunidades que nosbrinda pertenecer a la Unión Euro-pea y su importancia en nuestrasvidas cotidianas", señaló Carlos Car-nero. Por su parte, el concejal de

Participación Ciudadana, GuillermoMagadán, destacó que "una vez más,desde el Gobierno municipal pone-mos en práctica la máxima actuar enlo global desde lo local. Queremosacercar Europa a los ripenses”.

Además de la exposición, se ha ini-ciado un ciclo de conferencias, orga-nizado por la asociación CírculoEuropeo de Diálogo, a cargo de lashistoriadoras Luisa Mercedes Peral ySagrario Vegas. El miércoles 24 demarzo hablan de la historia europeaentre 1939 y 1989.

Centro de Recursos EuropeosCasa de Asociaciones.

Martes, miércoles y viernes: 10.00-14.00. Lunes y jueves: 18.00-21.00.

91 281 73 50 e [email protected]

INTERNACIONAL>

Una ventana se abre a Europa

Un efectivo de Protección Civil de Rivas embala el material donado por la ciudad.

Page 33: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

INFORMACIÓN ÚTIL. QUÉDATE CON ELLA

Page 34: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS
Page 35: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

ESCOLARIZACIÓN> Aquí dispones del mapa de las zonas deescolarización del municipio. En el mismo encontrarás,además, la ubicación en el entramado urbano de los 14centros educativos públicos. Esta información, querecomendamos que conserves, te permitirá acercarte paraconocer el colegio que está más cerca de tu casa: ‘El mejor cole de Rivas’.

Mapa porzonas deinfluencia

Page 36: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

ZONA 1 C.P. LA ESCUELA Av. Miguel Hernández, 1 28523Tl: 91 666 00 14 Fax.91 666 92 [email protected]

C.P. EL OLIVARAv. Covibar, s/n, 28523Tl. 91 666 39 79 / 32 42 Fax. 91 666 32 [email protected]

C.P. EL PARQUEAv. Covibar, s/n 28523Tl:91 666 60 78/5387 Fx91 666 60 [email protected]

C.P. MARIO BENEDETTICamino de la Partija, s/n 28523Tl:91 301 24 79 / 02 06 Fx.91 301 24 [email protected]

ZONA 2 C.P. LOS ALMENDROSAv. Los Almendros, 198 28523Tl:91 666 53 74 / 12 11 91 666 53 [email protected]

C.P. VICTORIA KENTPº de la Chopera, s/n 28523Tl:91 666 16 52 / 22 99 Fx.91 666 16 [email protected]

C.P. MARIO BENEDETTICamino de la Partija, s/n 28523Tl: 91 301 24 79 / 02 06 91 301 24 [email protected]

C.P. RAFAEL ALBERTIPº de las Provincias, s/n 28523Tl: 91 666 45 82 Fx.91 666 92 [email protected]

ZONA 3

C.P. JARAMAC/ Olivo, s/n 28522Tl:91 666 75 95 Fx.91 301 19 [email protected]

C.P. JOSÉ SARAMAGOC/ José Saramago, s/n 28522Tl:91 499 17 86 Fx.91 499 13 [email protected]

C.P. JOSÉ HIERROAv. José Hierro, 86 28521Tl:91 499 11 47 Fx.91 499 11 [email protected]

C.P. HANS C. ANDERSENC/ Fernando Trueba, s/n 28521Tl: 91 499 68 66 Fx.91 499 68 [email protected]

C.P. JOSÉ ITURZAETAAv. Pilar Miró, 4 28521Tl:91 751 87 [email protected]

ZONA 4 C.P. LAS CIGÜEÑASC/ Noruega, s/n 28521Tl.91 670 33 35 / 01 33 Fx.91 670 33 [email protected]

C.P. DULCE CHACÓNC/ Federica Montseny 28521Tl: 91 485 34 08 Fx.91 670 22 [email protected]

Page 37: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

Como cada año, la Concejalía dePolíticas de Igualdad y Mujer dedicael mes de marzo a celebrar activida-des que conmemoran el Día Interna-cional de la Mujer. En esta ocasión,las conferencias, talleres y eventos

van a girar en torno al papel de lasmujeres en el mundo globalizado.

Rosa Cobo, profesora titular deSociología y directora del Master deGénero y Políticas de Igualdad de la

Universidad de La Coruña, ofrece laponencia inaugural, el 2 de marzo, alas siete de la tarde en el Salón deActos del Edificio de Servicios Admi-nistrativos del Ayuntamiento.

Y a lo largo de todo el mes, Rivasacogerá mujeres del mundo de lacultura y las artes, como la directorade cine Patricia Ferreira, que partici-pa en un coloquio posterior a la pro-yección de su película 'Señora de' olas cantante Clara Montes, queactúa en la Sala Covibar el día 6, yMiriam Penela, con cuyos tangos seclausurará esta edición de MarzoMujer.

Habrá también una exposición delInstituto de la Mujer, titulada 'Muje-res en la aldea global' en la que laatención se centra en aquellos pro-blemas relacionados con la pobreza,el hambre y la inseguridad alimenta-ria, padecidos por un significativonúmero de mujeres rurales en elmundo globalizado, donde la riquezaha alcanzado unos niveles sin prece-dentes.

Y, por supuesto, será una buena oca-sión para ver los trabajos realizadospor las alumnas de los talleres depintura, dibujo, artesanía y cerámicadel Aula Abierta de la Concejalía dePolíticas de Igualdad y Mujer y decompartir otros talleres y conferen-cias.

Todo el programa de ‘MarzoMujer’:en ‘Rivas Cultural’ y

www.rivas-vaciamadrid.org

ACTUALIDAD RD

RD

37

IGUALDAD> La ciudad se embarca en actividades que invi-tan a reflexionar sobre la condición femenina en el planeta

‘Marzo Mujer’: retos y oportunidades en un mundo global

Francisco Javier Fernández Morenopresentó el 17 de febrero su dimisióncomo concejal de Mantenimiento dela Ciudad y Parques y Jardines y surenuncia voluntaria al acta de conce-jal del PSOE en el Ayuntamiento deRivas. Esta renuncia se produjo traslas acusaciones vertidas contra él enrelación a una contratación que,pese a ajustarse a la legalidad, eledil reconoce ha sido una equivoca-ción que está dañando la imagen delAyuntamiento y del partido al que

representa. El edil afirmó estar "con-vencido de que no he hecho nada ile-gal, pero soy consciente de que den-tro de mis responsabilidades políti-cas está también la de no perjudicara la institución a la que he represen-tado hasta hoy".

El gesto del concejal responde,según el portavoz del Grupo Munici-pal Socialista y primer teniente dealcalde, Guillermo Magadán, "a lavalía política y al ejercicio de respon-

sabilidad de una persona que, pese aque la denuncia del PP es falsa, sabeque los responsables políticos nopodemos admitir que la ciudadaníatenga dudas sobre nuestro compor-tamiento".

El PP acusó a Francisco J. Fernán-dez de adjudicar un contrato de laconcejalía que dirigía a una empresade su familia. El Ayuntamiento verifi-có que la tramitación había sidolegal, pero, en aras a la transparen-cia, rescindió el contrato y va a volvera convocar la adjudicación. IsabelFernández, siguiente en la lista delPSOE, es quien pasará a ocupar elpuesto de concejala en el grupomunicipal socialista. Las competen-cias de Mantenimiento las asumetemporalmente Guillermo Magadán.

POLÍTICA MUNICIPAL>

Dimite el concejal de Mantenimiento de la Ciudad

Una participante en uno de los actos de Marzo Mujer 2009, en la plaza de la Constitución.

Page 38: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

RD

38

“Aquí no se para un momen-to”, reconoce la protagonis-ta de este Gente de Aquí. Y

no hace falta que lo jure. Esta mujerenérgica y siempre sonriente, co -mienza su jornada laboral a las dosmenos cuarto de la madrugada, seisdías a la semana. “Llegamos [sumarido y ella] a Mercamadrid muypronto. Entonces seleccionamos elgénero, tratamos con los vendedoresy, con la compra hecha, llenamos elcamión con cinco toneladas de frutasy verduras para irnos a vender”. Éstaes la rutina diaria de una familia deprofesionales en la que Gema haseguido la tradición de su padre, quelleva casi 40 años en el negocio.Todos los días hay que emplearse a

Gema Trigo instala desde hace 18 años su puesto de fruta en el mercado de los sábados.

GEMA TRIGO> Dirige desde hace 18 años, con manoizquierda, uno de los puestos más populares y con soleradel mercadillo al aire libre que se abre los sábados en RivasOeste. Su clientela acude a comprar frutas y verduras a sutienda porque aprecian la calidad y porque saben quesiempre encontrarán alguien que les escuche.

Psicologíaentre naranjas

Texto: José Luis Corretjé Foto: Jesús Pérez

Page 39: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

fondo para conseguir el mejor géne-ro al menor precio. Gema utiliza suinteligencia y simpatía para lograrloy así poder ofrecer a la clientela loque pide.

Y lo que le piden en Rivas es diversi-dad y, sobre todo, calidad. “Fíjate,hoy tenemos cinco variedades demanzanas, y otras cuatro o cinco delechugas. En total 65 tipos de verdu-ras y frutas. En verano, todavía más”,subraya. “La gente de Rivas aunquetiene mucho nivel, siempre se com-porta con nosotros con gran amabili-dad y educación”, dice, tras compa-rar a las y los ripenses con los habi-tantes de otras localidades queconoce bien. Además del sábado,

recorre cinco días a la semana otrosmercadillos de la Comunidad deMadrid: “El domingo vamos aTetuán; el martes a San Blas; elmiércoles a San Sebastián de losReyes; el jueves a la Ciudad de losÁngeles; y el viernes a Arganzuela”.Sólo de pensar en el trajín de estamujer, el periodista se termina ago-tando.

No todo el mundo es igual en todoslos sitios. “Cuando llegamos a Sansemuchas de las clientas me repetían:‘¡Como me des algo malo, verás.Vuelvo la semana que viene y teenteras!’ Cuando llega gente guerre-ra o desconfiada, me ocupo yo deatenderles. Sé cómo hacerlo”, reco-noce Gema. Tras observarla ‘enacción’ durante un instante se apre-cia su habilidad para dar a cada per-sona lo que necesita. De hecho, noson pocas las clientas que piden queles atienda ella personalmente ypara que así sea son capaces dedejar pasar la vez hasta cuando seanecesario.

“Saber tratar con el cliente no seaprende en ninguna escuela. Tienesque nacer con ese don”, asevera yprosigue con la clase teórica: “Laprincipal cualidad de este oficio resi-de en que te guste lo que haces. A míme encanta tratar con la gente. Enrealidad me convierto muchas vecesen asesora personal de cientos depersonas. Siento lo que le pasa a lagente como si me pasará a mí”, con-cluye.

Preocupada por la incomunicaciónque, afirma, reina en nuestra socie-dad, reconoce que no pocos de las ylos que clientes que ‘se enganchan’a su puesto lo hacen porque hallanen él un lugar dónde hablar y serescuchados. “La gente necesitahablar, desahogarse”.

Cada sábado por la mañana, por supuesto pasa una media de doscien-tas personas. Si exceptuamos a lasque acuden por primera vez, resultaextraño que Gema no salude por elnombre al resto, o que les preguntepor sus retoños, o por la boda a laque fueron el fin de semana pasado.

“Tengo más relación con mis clien-tes que con mi familia. Ése es elsecreto de que tenga tan buenamemoria”, aclara. Aunque ella nacióen el madrileño barrio de Moratalaz,desde muy pequeña acompañaba asu padre cuando iba a trabajar, 36años atrás, a un lugar en la carrete-ra de Valencia que acababa de nacery que se llamaba Rivas Vaciamadrid.“Esto ha cambiado mucho. Pero,¿sabes dónde noto yo más el pasodel tiempo? En los peques. Amuchos les conocí dentro de la tripade su madre, y ahora están casadosy con hijos”.

OLORES, SONIDOS Y SOLFrente al frío impersonal de unagran superficie, por este mercadilloal aire libre corre el sol y el oxígeno.Se nota a la legua que no estamos enun Mercadona o un Carrefour, por-que aquí fluyen los olores y los soni-dos, las risas y la conversación. Loscompañeros de puesto de Gema,todos hombres y latinoamericanos,disfrutan lanzando zalamerías ino-centes a las clientas o bromeandoentre ellos. El ambiente que se crea,invita a volver.

Pero ha llegado el momento de reco-ger este puesto, ubicado en el recin-to multifuncional de Rivas, junto alAuditorio Pilar Bardem. Llueva, hagafrío o un calor que queme la piel, allíretornarán Gema y sus compañerosel siguiente sábado, desde las ochode la mañana y hasta las dos y mediade la tarde.

GENTE DE AQUÍ RD

RD

39

“La principal cualidad en este oficio esque te guste. Muchas veces me convierto

en asesora personal de las clientas”

Page 40: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

RD

40

RD ACTUALIDAD

Page 41: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

RD

41

ACTUALIDAD RD

Page 42: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

RD

42

RD ACTUALIDAD

Page 43: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

RD

43

ACTUALIDAD RD

Page 44: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

RD

44

RD ACTUALIDAD

Page 45: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

RD

45

ACTUALIDAD RD

Page 46: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

RD

46

Entrevista: Emilio Silva

Ha buscado en sus raíces anda-luzas un camino para recorrercon su voz. En sus inicios, Clara

Montes acompañó a solistas comoAmancio Prada o Carlos Cano, perofueron unos versos de Antonio Galalos que la lanzaron a cantar en solita-rio. En su último disco homenajea aRafael de León, el poeta que compu-so algunas de las coplas más memo-rables jamás escritas y que para ellaha sido tratado injustamente. Montesactúa en Rivas (Sala Covibar, sábado6 de marzo a las 21.00) en vísperas dela conmemoración del Día Internacio-nal de la Mujer Trabajadora.

El escritor Manuel Vázquez Montal-bán definía la copla como "la cajanegra de la emoción española".¿Qué le sugiere esta imagen?Me parece una definición muy buenaporque la copla era en cierto modo

la canción protesta de los senti-mientos de la época, especialmentede los años cuarenta y cincuenta. Setrata de un género que habla de losdolores, de los miedos, de lo prohibi-do, de las angustias. Y reflejaba loque estaba ocurriendo en España.Historias de abajo, a veces de senti-mientos clandestinos, formas de

vida que podían ser consideradasincorrectas. El régimen franquistase apropió en cierta manera de ellay por eso cuando ganamos la demo-cracia tenía esa imagen rancia ycasposa. Y es un error enorme. Poreso creo que la definición de Váz-quez Montalbán es muy clara yexpresa perfectamente como en lacopla se narraron historias prohibi-das, negadas, perseguidas.

El régimen franquista la convirtió enmúsica popular oficial, pero en ellaaparecen historias que poco teníanque ver con la moral que se tratabade imponer en esos años oscuros.Es un hecho que la copla fue un géne-ro muy censurado. Rafael de León fueuno de los escritores españoles máscensurados. Eso hizo que surgierangrandes artesanos de la metáforapara decir lo mismo de manera dife-

rente y así evitar que llegara la tijerade la censura para recortar las letras.

También hay una imagen de la mujerque se saltaba los rígidos límitesque trataban de reducirla a su papelde ama de casa obediente.En la copla de la época aparece unamujer real, que existía pero que ofi-

cialmente se escondía o era margi-nada. La mujer, después de los libe-rales años veinte, recibió un bofetónen la cara cuando comenzó la dicta-dura, porque se quedó sin un mon-tón de derechos que había conquis-tado. Por eso la copla era un susu-rro de lo perdido: porque hablan delas otras, las amantes, las madressolteras, las que se peleaban porsalir adelante en un mundo domina-do por los hombres y vivían situacio-nes que eran mal vistas. Daba voz alas que ansiaban otra vida, sin opre-sión, amando con pasión, deseandoun mundo que en esos momentosno tenían a su alcance.

¿Dónde cree que están hoy en día losherederos de la copla?Creo que hay muchos autores queson de otra forma una nueva copla.Gente como Joaquín Sabina o JoanManuel Serrat retratan las angustias

“La copla fue un género muy censurado. Eso hizoque surgieran grandes artesanos de la metáforapara decir lo mismo de manera diferente”

Clara Montes“La copla era la canción protesta de los 40 y 50”

Page 47: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

que puede tener la gente de hoy endía. Lo hacen con una música másmoderna, pero haciendo el relato deese tipo de historias. La copla tieneuna estructura de presentación, nudoy desenlace. Es una novela contadaen tres minutos.

¿Y a ti por qué te atrae?Lo mío ha sido paulatino. Cuandotenía 19 años me fui a Argentina y allídescubrí a Miguel de Molina, el otrolado de la copla, y el amor y la pasiónque tenía allí la gente hacia él. Así menació la curiosidad y comencé ainvestigar un poco. En mi carrera hepasado de cantar flamenco a haceruna canción andaluza de autor. Y hasido ahora cuando me apetecía hacerun homenaje a ese género.

¿Por qué eligió a Rafael de León?Lo he elegido porque ha sido un poe-ta muy maltratado, precisamente por

su dedicación a la copla. Tiene másde 8.000 canciones registradas, poe-mas, un libro de sonetos y a pesar dehaber sido coetáneo y amigo de lospoetas de la generación del 27 no hasido nunca reconocido como uno deellos.

¿Y si ahora escribiéramos en esa'caja negra de las emociones' de quéhablarían esas coplas?Evidentemente, de la crisis, de lasfatigas que está pasando la gentepara salir adelante, del paro, de lagente a la que están despidiendo yde cómo luchan las familias parasobrevivir y capear el temporal.

¿Ha pensado en cambiar de género?Hay algo en mi musicalidad que a lagente le suena a copla. Debe serese toque andaluz que ha hechoque incluso en los Premios de laMúsica me incluyan en esa catego-

ría antes de que sacara este disco.Me parece que tenía que hacer estehomenaje a uno de nuestros gran-des clásicos. La copla debería des-pegarse de esa imagen del blanco ynegro y la bata de cola. Estaría muybien que como género pudiera evolu-cionar, fusionarse, combinar todaslas cosas buenas que tiene con estostiempos.

CLARA MONTES I ENTREVISTA RD

RD

47

CLARA MONTES

Sábado 6. 21.00. Sala Covibar. 9 euros. Venta entradas: 902 10 12 12,www.telentrada.com y taquillas.

La cantante Clara Montes, capacitada para muchos géneros y una de las copleras más singulares de los últimos tiempos.

Page 48: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

RD CULTURA

Cuatro cortometrajes que compitie-ron este año por un premio Goya hansido seleccionados también para elnoveno concurso nacional de corto-metrajes del Festival de Cine deRivas Vaciamamadrid, CreatRivas2010, que se celebra del 16 al 24 deabril y organiza la Concejalía de Cul-tura del Ayuntamiento ripense. Setrata de las cintas 'La tama', de Mar-tín Costa; 'Terapia', de Nuria Verde;'Lala', de Esteban Crespo; y 'Ta-chaaaan', de Rafael Cano, Carlos Oloy Miguel Ángel Bellot. Los tres pri-meros concursaron en la sección'Mejor corto de ficción'. El cuarto en

la de animación. La calidad del con-curso ripense viene avalada por elrecorrido que luego alcanzan algu-nas de las cintas presentadas.

Tres trabajos ganadores de edicionesanteriores del CreatRivas consiguie-ron posteriormente un premio Goya:'Nana', de José Javier Rodríguez,que ganó en Rivas en 2005 y se llevóel Goya en 2006; 'El hombre feliz', deLucina Gil, triunfadora ripense en2007 y que se hizo con el máximogalardón del cine español en 2008, y'Miente', de Isabel do Campo, gana-dora en Rivas en 2008 y en 2009 del

Goya. El concurso de cortos de Rivasha recibido para la edición de esteaño 106 cintas, procedentes de 15provincias españolas, y de las quefinalmente han sido seleccionadas15. Los cortometrajes se exhibiránen los cines Yelmo H2 Ocio del 16 al24 de abril. La entrega de premios serealiza en los mismos cines el sába-do 24 de abril.

MATEO GIL, EN RIVASEl prestigio del concurso ripense seconsolida aún más tras conocerse elpasado febrero el ganador del pre-mio Goya al mejor cortometraje. Eltriunfador de la noche más impor-tante del cine español, 'Dime que yo',de Mateo Gil (coguionista habitual enlas películas de Alejandro Amená-bar), ya ganó el Premio del Públicodel Festival de Rivas 2009. Se confir-ma la historia: lo que pasa por Rivasluego se premia en los Goya. DeRivas al cielo.

De los Goya a RivasCREATRIVAS’10> Cuatro de los cortos que compitieron en los premios del cine español, en el Festival de Cine ripense

Y LOS 15 CORTOSSELECCIONADOS SON...

– METRÓPOLIS FERRY, de JuanGautier.

– LO SIENTO, TE QUIERO, deLeticia Dolera.

– EL TRANSITO, de Elías LeónSiminiani.

– LA TAMA, de Martín Costa

– TACHAAAN, de Rafael Cano,Carlos Olmo, Miguel ÁngelBellot.

– TERAPIA, de Nuria Verde.– LOST (PERDIDO), de Alberto

Dorado.– LA NIÑA QUE TENÍA UNA SOLA

OREJA, de Álvaro León.– [PARÉNTHESIS], de José Luis

García Pérez.

– THE END, de Eduardo Chapero-Jackson.

– CAMPÁS, de J.J. Martínez.– DOLCE DI LIMBO, de Aránzazu

Gómez Bayón.– LA HISTORIA DE SIEMPRE, de

José Luis Montesinos.– LA AUTORIDAD, de Xavi Sala.– LALA, de Esteban Crespo

García.

Jorge Roelas, Lluvia Rojo y Pablo Rivero, en la gala de clausura del Festival de Cine Rivas de 2009.

RD

48

Page 49: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

A rascarse la imaginación, y de pre-mio, 800 euros y una estancia parados personas en Gijón. Cortometra-jes en formato digital con una dura-ción máxima de tres minutos y

medio, que cuenten una historia deficción vinculada a la solidaridad yRivas, localizada y ambientada ennuestro municipio y cuyo director oproductor esté empadronado en la

localidad. Son las bases para partici-par en el primer Concurso LocalCreatRivas.net, una nueva modali-dad que incorpora el Festival de Cinede Rivas, que se celebra del 16 al 24de abril.

ANTES DEL 6 DE ABRILLos ripenses interesados en partici-par en este certamen que ahora seestrena deben remitir una copia enDVD de su trabajo y la ficha de ins-cripción (se puede descargar enwww.rivas-vaciamadrid.org, antesdel 6 de abril, a la Concejalía de Cul-tura (plaza de la Constitución, 3;28522 Rivas Vaciamadrid). La organi-zación seleccionará diez cortos, yconcederá un premio al mejor corto(viaje a Gijón, 800 euros y la posibili-dad de producir una ‘cortinilla’ paraexhibirse en el Festival de Cine de2011). También hay un premio delpúblico, que consiste en un bononominativo para dos personasdurante un mes en los cines YelmoH2Ocio y un lote de libros de guionesde películas editados por la libreríamadrileña 8 1/2).

La entrega de galardones coincidecon la clausura del Festival de Cinede Rivas, el sábado 24 de abril. Estenuevo concurso de cortos digitalesde tiempo limitado se suma al clási-co Concurso de cortos del festivallocal, que este año cumple nueveediciones (ver información en páginaanterior).

Información cortos digitales: www.rivas-vaciamadrid.org

Concejalía de Cultura: 91 660 27 25

CULTURA RD

NUEVO CONCURSO> El Festival de Cine de Rivas estrena otra sección: CreatRivas.net, sólo para ripenses

Filma un corto digital de tres minutos y gana una estancia en Gijón

La Concejalía de Cultura abre del 4al 26 de marzo el plazo que las enti-dades locales interesadas en organi-zar actividades en las Fiestas de SanIsidro 2010 puedan presentar sussolicitudes para recibir subvencio-nes. El mismo tiempo se da parapresentar las solicitudes a quienesdeseen instalar quioscos durante losfestejos.

Las bases de la convocatoria se pue-den pedir en el registro municipaldel Ayuntamiento (plaza de la Cons-titución, 1), la vieja Casa Consistorialdel Casco Antiguo y en la página webmunicipal (www.rivas-vaciamadrid.org).

Más información: 010 o Concejalíade Cultura, 91 660 27 25.

APERTURA PLAZOS> Del 4 al 26 de marzo, en el Ayuntamiento

Subvenciones para San Isidro 2010

Carlos Magariños, en el centro, cortometrajista ripense que ha participado en edicionesanteriores de concursos locales.

RD

49

Page 50: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

Los Carnavales de ‘Rivas de Janeiro’,un año más, convirtieron febrero enun torbellino de imaginación, risas ycolorido. Ni el frío ni la lluvia consi-guieron amedrentar a los cientos deripenses que se disfrazaron para par-ticipar en el desfile de comparsas, elconcurso de chirigotas o el entierrode la sardina. Como se puede apre-ciar en las fotos, el sentido del humory la creatividad brillaron a gran altu-ra. El desfile del sábado reunió a másde 900 participantes y varios miles decuriosos que les vitorearon desde lasaceras. A la izquierda, el ganador delconcurso de disfraz individual recibeel premio. La imagen de abajo mues-tra a la chirigota ‘Rompeolas’, quelogró el primer premio del Jurado con‘Los picapleitos’.

CARNAVAL 2010

RD

50

Page 51: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

FIESTAS RIVAS RD

RD

51

Page 52: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

La gloria tiene una puerta hermé-ticamente cerrada para los queno creen, para los que, llegados

el momento, se sienten negados oincapaces de tocar el cielo. Algo deese fatalismo estruja al Rivas Ecópo-lis cada vez que afronta un compro-miso histórico. Se negó la gloria lapasada campaña en la semifinal de laliga española cuando más fácil lotenía: después de ganar el primerpartido de ida, en Salamanca, paraperder luego los dos siguientes. Y sela ha vuelto a negar esta temporadapor dos veces.

La primera en una catastrófica semi-final de Copa de la Reina en enero, enun encuentro espantoso contra elPerfumerías (el verdugo eterno), aquien, paradojas de un equipo esqui-zofrénico, derrotaría una semanadespués en liga y a domicilio. Lasegunda, en la Euroliga, donde juga-ba por primera vez y no ha consegui-do pasar de cuartos tras sucumbirante un elegantísimo Frisca Brno, deChequia, a pesar de contar con laventaja del factor campo. El cuadrocentroeuropeo, campeón en 2006 y

subcampeón en 2008 y 2005, es, hoypor hoy, superior al ripense. Éstepudo evitarse tan amargo empareja-miento de haberse sacudido la indo-lencia las últimas cuatro jornadas dela fase previa. Después de hacer his-toria y cosechar siete victorias conse-cutivas en la competición que reúne alos 24 mejores equipos del continen-te, las ripenses sólo ganaron uno deesos últimos cuatro partidos. Y esa

flojera la pagaron con un cruce que, ala postre, se ha revelado insuperable.

Vaya por delante que éste es el mejorRivas Ecópolis de la historia. Quehace cuatro temporadas jugaba ensegunda. Y que en apenas tres añosse ha convertido en el tercer equipode España, por detrás del Ros Casa-res Valencia, ganador de las tres últi-mas ediciones, y el mencionado Per-fumerías. Casi nada para una ciudadde 71.000 habitantes. Casi nada paraun club con un presupuesto muyinferior al de sus dos grandes riva-les. Pero para abrir la puerta de lagloria, hay que ganar cuando gananlos campeones. Y ésa es una cuentapendiente del cuadro de Javier Fort,el entrenador que ha pilotado unfabuloso viaje desde que asumiera ladirección hace dos años y medio.

SÓLO LA LIGADespojado del sueño europeo y cope-ro, al Rivas Ecópolis sólo le queda laliga. La resaca de febrero le ha hechoperder en Mallorca, contra el SollerJoventut, su tercer partido en la com-petición nacional. Y al cierre de estaedición es tercero, a una victoria delPerfumerías y a dos del Ros, cuandofaltan seis jornadas. Todo apunta aque el rival en los play off por el títuloen semifinales será el cuadro sal-mantino, el tapón que siempre le obs-truye el paso. La puerta de la gloriasigue esperando al Rivas Ecópolis.¿Dará con la llave para abrirla?

Once medallas (una de plata ydiez de bronce) han ganado lasnadadoras veteranas del clubCovibar en el 15 campeonato deEspaña Master, disputado a fina-les de enero en Castellón. Merce-des Martín fue segunda en 200braza, y bronce en 200 mariposa,400 estilos y 800 libre. Los otros

siete bronces se los llevaron MªLuisa Foz (200 braza, 200 espalday 100 mariposa), Mª Carmen Pino(50 y 100 espalda) y Carmen Foz(300 estilo). El relevo femenino4x50 también quedó tercero. Fer-nando de Cayetano consiguió elúnico bronce masculino, en 400estilos.

RD

52

RD DEPORTES

Esa puerta que nunca se abre BALONCESTO> El Rivas Ecópolis cae eliminado en Europa, y ahora sólo le queda la liga

La plantilla del Rivas Ecópolis, con el cuadro técnico. Javier Fort, en el centro.

NATACIÓN VETERANOS>

Once bronces y una plata

Page 53: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

El esgrimista ripense David Españaya se ha colocado en el rankinginternacional como segundo mejorespada español. El joven deportistade 23 años ocupa el puesto 75, con30 puntos. José Luis Abajo, ‘Pirri’,bronce en las Olimpiadas de Beijing yfigura nacional, es octavo (170 pun-tos). Los otros dos miembros de laselección española de espada (unade las tres modalidades en esgrima:las otras son florete y sable), IgnacioCanto y Marc Font, descienden a laposición 100 y 177, respectivamente.

Este cuarteto representará, proba-blemente, a España tanto en el cam-peonato de Europa, que se disputaen julio en Leipzig (Alemania), comoen el mundial de París (noviembre).

El cuadro español está cuajando unbuen inicio de temporada. Ya ha dis-putado dos de los cuatro gran prix2010, los torneos de mayor rango(los Roland Garros o Wimbledon dela esgrima): en Doha (Qatar) quedócuarto; y en Legnano (Italia), sexto.En marzo viaja a Estocolmo para dis-putar otro torneo, aunque de menorcategoría. A pesar de sus buenosresultados internacionales, DavidEspaña ha perdido fuelle en el ran-king nacional, donde ocupa la sépti-ma plaza. La temporada pasada lle-gó a colocarse segundo.

El vecino ripense Paco Lorenzo se haconvertido en el primer judoka espa-ñol en conseguir el cinturón 8º DAN(hay hasta 12), una conquista hastaahora inalcanzable para los depor-tistas nacionales, según informa laFederación Nacional de Judo. Loren-zo, que nació en 1960, consiguió uncuarto puesto en las Olimpiadas de

Barcelona 1992 cuando perdió elcombate por el bronce con el cubanoIsrael Fernández. Ha sido 19 vecescampeón de España, ha obtenidotres medallas en europeos y se hacolgado dos bronces en los Juegosdel Mediterráneo.

Actualmente es entrenador del equi-

po nacional junior, y dirige la escue-la de judo del colegio ripense LaEscuela, que él mismo creó en 1986. Su trayectoria como instructor seremonta a la década de los 90, cuan-do empezó dirigiendo a los equiposde la Federación Madrileña (1993-1998), para seguir en el Centro deAlto Rendimiento de Madrid (1998-2002) y capitanear posteriormente alequipo juvenil de la FederaciónEspañola (hasta 2008).

Paco Lorenzo, una leyenda del judonacional, empezó la práctica depor-tiva de este arte marcial con 10 años.A punto de cumplir 50, sigue cose-chando éxitos y agrandando su histo-rial: ahora es el primer español enobtener el cinturón 8º DAN.

DEPORTES RD

RD

53

El primer judoka del paísen conseguir el 8º DAN JUDO> El ripense Paco Lorenzo hace historia al convertirse en el primer judoka nacional que llega tan lejo

Paco Lorenzo, primero por la izquierda, con alumnos y profesores del colegio La Escuela. A la derecha, con el título conseguido.

David España ya es el segundoespañol en el ránking mundial

ESGRIMA> El espadista es 75º, por detrás de Pirri, octavo

Page 54: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

A cuatro jornadas para finalizar lafase previa, el equipo femenino 183Rivas Ciudad del Deporte continúaen la pelea por alcanzar la segundaplaza de su grupo (tercera divisiónnacional), que pasaporta a las elimi-natorias para el ascenso. El reto seantoja muy difícil: seis equipos, delsegundo al séptimo, se lo juegantodo en cuatro choques con apenasdos victorias de diferencia. CuandoRivas al Día entraba en imprenta (24febrero), las ripenses iban sextas (12ganados y seis perdidos), el mismobalance que Alcobenas (quinto) y aun triunfo de Miguelturra, La Travia-

ta Torrejón y Coslada Voley (cuarto,tercero y segundo, respectivamente,con 13-5). Lidera el grupo un inal-canzable Dragones Daganzo (16-2).

CONTRA EL LÍDEREl 183 Rivas no lo tiene fácil: debemedirse en casa al líder y al Alco-bendas (quinto con el mismo balan-ce que las ripenses). Juega fueracontra dos cuadros asequibles:Fuenlabrada (octavo con 8-10) y TresCantos (antepenúltimo con 4-14).Pero no dependen sólo de ellas:deberán esperar a lo que haga elresto para poder soñar.

RD DEPORTES

RD

54

Nada es eterno, y menos la imbatibi-lidad. El equipo masculino Tenis deMesa Rivas, líder invicto hasta la jor-nada 15 del grupo 2 de la 1ª División(la tercera categoría nacional, dividi-da en seis grupos), cosechó su pri-mera derrota de la temporada (acu-mula 14 victorias y un partido perdi-do a falta de cuatro jornadas parafinalizar la fase regular). Los ripen-ses cayeron en tierras castellanas

contra su inmediato perseguidor, elCaja Burgos, que ahora acecha a unavictoria de distancia. Con ganar unpartido de los cuatro que le quedanal cierre de esta edición, el cuadromadrileño se clasifica para la fase deascenso, que disputan los dos pri-meros de cada grupo. Los otros dosconjuntos masculinos, en lassiguientes categorías (2ª División y3ª División), también son líderes.

EL FEMENINO: CONTRA DESCENSOUn peldaño más arriba que el mas-culino juega el equipo femenino: enDivisión de Honor (la segunda cate-goría en importancia por detrás de laSuperliga). Pero si los chicos liderancon firmeza su grupo, a ellas se lescomplica la temporada. Al cierre deesta edición eran séptimas (cinco vic-torias y once derrotas), con dos triun-fos de ventaja sobre los puestos dedescenso: noveno y décimo.

Las ripenses tienen por detrás alCartagena (octavo con un balance de4-10), CajaGranada (noveno, 3-11) yCártama (último, con 3-11). La noti-cia preocupante es que los tres handisputado dos partidos menos quelas ripenses. Y los dos choques pen-dientes del Tenis de Mesa Rivas seantojan comprometidos: Bar ElPatio-La Zubía (27 de febrero, encasa), quinto, y el Arteal-Santiago,segundo, a domicilio. Las palistasripenses deben afinar su juego yesperar que sus perseguidores noganen para no perder la categoría:una situación impensable a principiode campeonato.

Difícil, pero no imposible VOLEIBOL FEMENINO> El 183 Rivas llega a la recta final de la fase previa con algunas opciones para el ascenso

Son humanos: el equipo masculinopierde la imbatibilidad en BurgosTENIS DE MESA> El femenino, que juega en la División de Honor, se complica la permanencia

Sesión de entrenamiento del club Tenis de Mesa Rivas, en el polideportivo Parque Sureste.

INFANTIL Y JUVENIL>

Las fases finalesregionales, en elParque del Sureste

La fase final de las ligasmadrileñas de voleibol infantily juvenil femeninos se disputaen el pabellón del Parque delsureste el sábado 20 y domin-go 21 de marzo. desde las 9.30y hasta las 22.00, se sucedenlos partidos. En un formato deliguilla de todos contra todos yuna sola vuelta, los mejoresequipos de la Comunidad deMadrid pelean en Rivas.

Page 55: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

No es fácil sobrevivir en la conferen-cia de la liga española que reúne alos cinco mejores equipos del país. Apesar de que cuatro se clasificanpara los cuartos de final, el nivel detres de ellos (Firebats Valencia, Pio-ners Hospitalet y Dracs Badalona)supera netamente al de los ripenses.El cuadro madrileño se juega losgarbanzos, en cambio, con los Mari-ners de Gijón. Ambos son los cua-dros humildes del quinteto, y pelea-rán a muerte por esa cuarta plazaque abre la puerta a la lucha por eltítulo. Los cuartos se completan conel primer equipo de las otras dosconferencias en las que se ha dividi-do la liga esta temporada, en la queparticipan 15 conjuntos.

A pesar de acumular tres derrotasprevisibles con el trío de favoritos,los Osos de Rivas sumaron el pasadomes de febrero su única victoria, enel Cerro del Telégrafo y frente al rivaldirecto. Por un inapelable 46-0, losMariners de Gijón (que han perdidotodos sus partidos) cayeron tambiénen Rivas. Los ripenses finalizan laprimera vuelta de la fase regular encuarta posición, con ese triunfo deventaja sobre los asturianos. Deganar en Gijón en la segunda vuelta,los Osos se garantizan prácticamen-te el pase a cuartos.

DEPORTES RD

RD

55

Los Osos corren yardaspara pasar a cuartosFÚTBOL AMERICANO> Finalizan la primera vuelta de la faseregular clasificados para pasar a las eliminatorias por el título

Los Osos de Rivas, de rojo, en la final de la Copa de España de 2008, que ganaron.

Tres equipos ripenses en el mis-mo grupo de Primera RegionalAficionados A, y tres situacionesdispares. Si el ADPI se colocacuarto al cierre de esta edicióntras la jornada 20, arañando lospuestos de ascenso a Preferentecon 36 puntos, a seis de lasegunda plaza (Alcalá B, con 42)y once de un lejanísimo líder(Canillas A, con 47), La Mecasigue con su naufragio: penúlti-mo, con sólo un punto más (18)que el farolillo rojo, el Complu-tense Nadador. Su consuelo, lahorquilla mínima en la que sedirime la pelea: ocho equiposevitan el descenso separados

por apenas cinco puntos de dife-rencia, los que van del puesto12º (Villarejo, con 22) al 18º. Elequipo del Casco Antiguo, quejamás pensó a principio de tem-porada verse en una así, tieneopciones de salvarse. Pero debeespabilar.

El tercer cuadro local, el Covibar,ocupa la octava posición: 32 pun-tos, cuatro menos que ADPI ycatorce más que La Meca. Seacomoda en un lugar placentero,en mitad de la tabla: lejos deldescenso (14 puntos), pero tam-bién oteando el ascenso desde lalejanía (10 puntos).

El ADPI sueña; La Mecasigue con pesadillasFÚTBOL> Los tres equipos locales, en situaciones dispares

Campeón deMadrid de 1.000metros en pista

Miguel Castillejos, el joven corredorripense de once años que se procla-mó campeón de Madrid de campo através el pasado enero, ha vuelto aser el más rápido en un Campeona-to de Madrid. En este caso ha batidoa todos sus rivales en la prueba de1.000 metros de pista cubierta, cele-brada el pasado febrero.

Miguel Castillejos, en el centro.

Page 56: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

RD

56RD

Los fundadores del club se cono-cieron en la bolera del centrocomercial H2Ocio, y de ahí sur-

ge su vinculación con Rivas. Empe-zaron como empiezan estas cosas,echándose unas miraditas primero,y formalizando su relación después.Así que después de unas cuantasquedadas crearon un club, el ‘Rock& Bowling’, y empezaron a entrenarmás en serio y a participar en com-

peticiones oficiales y alternativas.En poco más de un año de existenciaya son 19 socios y socias, dos equi-pos de chicos y uno de chicas, y suobjetivo es seguir creciendo. Todavíahay sitio para más.

Pero empecemos por el principio.Esto de los bolos ¿es un deporte?“Tajantemente sí”, corean al uníso-no los congregados con motivo del

reportaje. “El problema es que enEspaña no hay infraestructura niorganización. Hay un montón degente federada, multitud de compe-ticiones, pero por ejemplo, ni unasola instalación para practicar fuerade los centros de ocio”. El que haceesta descripción de la realidad esJuan Esteban Sánchez, presidentedel Club, que continúa en su reivin-dicación: “chocamos con espacios

RD REPORTAJE I BOLOS

¿Quién no se ha echado alguna vez una ‘partidita’ debolos? ¿Qué fiesta popular no tiene su propia compe-tición? Pero, ¿quién sabe que en España, la AsociaciónEspañola de Clubes de Bowling tiene cerca de diez millicencias? Pues sí. Esta disciplina deportiva nos intro-duce en un mundo amplio y diverso que vamos a inten-tar descubrir de la mano del Club Rock & Bowling, quese fundó en Rivas.

Bowlingfor Rivas

Texto: Mónica Belaustegui Fotos: Jesús Pérez

Page 57: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

Los jugadores marcan en el suelo, en función de su altura,

los pasos que tienen que dar para hacer el approach

RD

57

son de ocio y no de deporte. El man-tenimiento de las pistas no siemprees adecuado, y luego, si un día coin-cides con un cumpleaños o unafiesta infantil es imposible concen-trarse”.

SILENCIO, SE JUEGALos jugadores explican que, juntocon el ajedrez, el bowling es uno delos deportes que más concentración

requiere. El profesor del club, MarcoZazueta, que fue jugador profesionalen su México natal, explica el porquéde esa necesidad de concentración:“el objetivo que se persigue con laformación es hacer siempre losmismos movimientos y tirar la bolacon la misma fuerza y trayectoria.En definitiva se trata de hacer siem-pre el mismo tiro”. Y claro, para esohace falta concentración y también

mucho entrenamiento y repetición.“Depende de las horas que uno lededique, pero aquí que la gente sólopractica tres o cuatro horas a lasemana. Hacen falta al menos dosaños para conseguir un nivel míni-mo”, reconoce Zazueta.

Para Tony por el contrario, estosupone un momento de relajación,de diversión y de esparcimiento.

Page 58: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

“Soy fontanero”, relata acaloradotras un buen rato de entrenamiento.“Trabajo desde las 6 de la mañana alas 9 de la noche, y para mí, éste esmi momento de desconexión. Apagoel móvil y me vengo a jugar”. Tonyacude cada semana a los entrena-mientos del club con su hija, tam-bién aficionada. Ella lleva poco tiem-po. Tony, en cambio, ya jugó federa-do cuando vivía en su país de origen,Argentina.

BOLOS DE BABELUna de las cosas que nos llama laatención del club, y por qué nodecirlo, que nos gustan, es la sor-prendente mezcla cultural y hetero-geneidad del grupo. Además de Tonyy su hija, que aclaran cuando se les

pregunta sobre su nacionalidad:“medio italianos, medio argentinos”.Hay también una jugadora de origenchino y una taiwanesa, Kam.

Kam y Félix llegaron al club desde laLiga de la Federación madrileña dedeportes para personas sordas.Félix, con la ayuda de su mujer quenos hace las veces de traductora alengua de signos, explica que a losdos les gusta más jugar con oyentesya que es un ámbito menos compe-titivo y estricto.

Y eso que se han ido poniendoserios. Al principio, cuentan, eramás cosa de pasarlo bien, de encon-trarse con otra gente para jugar ypasar el rato. Pero tras un estrepito-

so fracaso en el campeonato deEspaña de Clubes del año pasado,decidieron tomárselo más en serio.Han contratado un profesor y ahora,además de pasarlo bien, tambiénestudian y practican sin cesar paramejorar su técnica. “Al principio teacercas por diversión. Pero luego tepicas, quieres aprender más yhacerlo mejor”. Todos asienten conla cabeza ante lo que afirma JoséManuel Vergara, socio del club yvecino de Rivas.

APPROACH & STRIKESJosé Manuel nos guía por algunascuestiones técnicas del deporte. “Aligual que en el golf, en bolos se jue-ga con hándicap. Es decir, se teasigna un número en función de lomalo que eres, y esa cifra se suma alos palos que sacas (bolos quetiras)”. Lo que quiere decir que losprincipiantes tienen un hándicapmuy alto y, según mejoran, esa cali-ficación baja. “Así puedes competircon gente de más nivel que tú y aún

RD REPORTAJE I BOLOS

RD

58

Uno de los atractivos de este deporte para los jugadores es la sorprendente mezcla cultural y heterogeneidad del grupo

“La bola puede ir muy despacito y tirar todos los palos. Lo que hay que hacer es aprender a colocarla en el sitio adecuado”

Page 59: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

así tienes posibilidades de ganar, loque lo hace muy atractivo para losque están empezando”, concluyeJosé Manuel.

Las partidas se juegan a diez fra-mes, es decir, diez tiradas con unapuntuación máxima de 300 puntos.Si no se tiran todos los ‘palos’ con laprimera bola se puede tirar unasegunda. En el último frame (tirada),incluso si tiramos todos los paloscon la primera, lo que sería en jergade este deporte un strike (pleno),podemos tirar la segunda bola, porlo que esta tirada es muy importan-te ya que se puede conseguir doblepuntuación.

Aunque los orígenes del bowling sesitúan en Europa, el boom de estedeporte se dio en Estados Unidos, yde ahí que todos los términos técni-cos sean en inglés, así como susmediciones en pulgadas y pies. Conel paso de los años esta disciplina seha extendido por todo el mundo,uniéndose a las ya tradicionales en

algunos países, como por ejemploen España, donde existen otrasespecialidades como el Bolo Palma,el Bolo Leonés o el Bolo Burgalés.

BOLAS DE OLORES Y COLORESMás que en otros deportes, el equi-pamiento y las instalaciones sonclave. Y en este punto los miembrosdel club sacan de nuevo el cuadernode reivindicaciones. Más allá de lafalta de instalaciones adecuadas,que ya se ha mencionado, MaríaMorcillo, jugadora del club, tambiénmenciona la dificultad para encon-trar materiales de buena calidad aprecio razonable. “Hay muy pocaoferta y por eso, aunque el equiponecesario para jugar es muy básico,suele ser bastante caro comprarlo

todo y a veces ni siquiera es de bue-na calidad”. Las bolas se hacen amedida, ya que para evitar lesioneslos dedos deben encajar exactamen-te en los agujeros. Además se utili-zan bolas diferentes para el primer yel segundo tiro.

En primer lugar se utiliza una bola‘reactiva’, que gira sobre sí mismaayudada por el aceite con el que secubre parte de la pista. Para elsegundo tiro, de ser necesario, seutiliza una bola normal, que va enlínea recta. Así que al menos senecesitan un par de bolas, aunquealgunos, como María, confiesan quetienen más de una docena. Juanadmite que tiene catorce, y nos ente-ramos de que tiene una con olor apiña, porque hasta aquí también hallegado la aromaterapia.

María es una de las pocas mujeresdel club, aunque uno de sus estan-dartes. Sin ir más lejos, el año pasa-do quedó segunda en el Open Inter-nacional de Bulgaria. Ella tiene suteoría de por qué hay pocas mujeresen este deporte: “Es que nos da ver-güenza. Pensamos que no vamos atener fuerza suficiente, que novamos a tirar ninguno… Y los hom-bres no tienen ninguna (risas), peroes que esto no es cuestión de fuerza.La bola puede ir muy despacito ytirar todos los palos. Lo que hay quehacer es aprender a colocarla en elsitio adecuado”.

Así que ni una fuerza bruta, ni unapreparación o constitución físicaespecial. Los socios y socias delclub insisten en que sólo hacen faltaganas de aprender y jugar y animana todos y a todas los que hayan sen-tido interés al leer este reportaje, aunirse a ellos y ¡a jugar!

PARA CONTACTAR CON EL CLUB:http://cbrockandbowling.blogspot.com/Juan (presidente): 629 31 51 57 y 609 10 91 55José Manuel (secretario): 629 31 46 36 y 606 12 18 11

RD

59

BOLOS I REPORTAJE RD

Tres de las integrantes del club de Bolos, con una bola con olor a naranja.

“Al principio te acercas por diversión. Pero luego te picas, quieres

aprender más y hacerlo mejor”

Page 60: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

Investigación y comparecencia,si no es así, “dimisión”José Carlos Querencias Portavoz del Grupo Municipal (CdR)

El Grupo Municipal de Ciudadanos de Rivas ha presentado en el díade hoy, 12 de febrero, la solicitud formal por Registro municipal y entrámite de urgencia para la creación de una Comisión Especial deInvestigación relativa a las supuestas irregularidades en la contra-tación y posterior rescisión del Contrato de Mantenimiento de puer-tas en los edificios públicos con la empresa TORIBA SL y en la cualpuedan ser estudiadas tanto las acciones del Concejal de Manteni-miento Ciudad D. Francisco Javier Fernández (PSOE), como lasacciones del Concejal de Urbanismo D. José Ramón Martínez Pérea(IU) como persona responsable del Área al cual están incorporadaslas competencias de la Concejalía de Mantenimiento Ciudad.

Así también como Portavoz de CDR, he exigido la comparecenciaurgente de los dos Concejales, máximos responsables de las Áreasen las cuales pudiera haberse producido tráfico de influencias a lahora de la inicial contratación en adjudicación directa con la citadaempresa TORIBA ASESORES SL.

Desde CDR recordamos que desde la Concejalía de Mantenimientose adjudicó en el pasado mes de noviembre un contrato de 17.929 ¤a la empresa citada, donde aparecen como socios y apoderados lafamilia directa del Concejal de Mantenimiento (suegro, cuñado,…).

La Agrupación Local CDR admite que en la potestad de sus compe-tencias, se permite la incoación, adjudicación y contratación decualquier servicio ya que no pasa del importe estipulado por lasnormas vigentes, pero igual de cierto es que en el ejercicio de res-ponsabilidad política no se debe permitir estos beneficios “familia-res”, es por ello que el Portavoz de Ciudadanos José Carlos Que-rencias deja claro que en el caso de que el Gobierno Local IU-PCE-PSOE rechazará la solicitud reglada hecha por el Grupo Municipal,entenderos que su rechazo es la prueba irrefutable del supuestotráfico de influencias, exigiendo desde el primer minuto la DIMI-SIÓN fulminante de los dos Concejales de la Coalición de Gobiernoresponsables de la citada contratación.

Desde CDR consideramos acertado la decisión última del Ayunta-miento de Rivas de rescindir dicho contrato de mantenimiento porhigiene democrática, aunque se pueda pensar que es una muestramás de aceptar el posible tráfico de influencias, pero dejando claroy así lo manifestamos desde CDR, que el Alcalde de IU tenga undoble rasero a la hora de tomar este tipo de decisiones ya que paralos temas de sus compañeros de Gobierno del PSOE actúa de unamanera y cuando son temas relaciones directamente con IU hagadel silencio y de la ocultación su seña de identidad como así pasóhace unos meses cuando desde Ciudadanos de CDR se denunció latambién la actitud del Concejal de Educación al prepararse una opo-sición de Alto cargo en la misma Concejalía de la cual es el máximoresponsable.

Desde CDR exigimos transparencia, luz y taquigrafos en este nuevosuceso que empaña la imagen de la ciudad, dejando de nuevo claroque el tráfico de influencias debe estar directamente sujeto a ladimisión fulminante del que las utiliza, consiente o aprovecha, pordesgracia en Rivas-Vaciamadrid cada día es más normal esta situa-ción, recordando a todos que el Grupo Municipal de CDR con su Por-tavoz a la cabeza, continuarán trabajando, exigiendo, denunciandopara que un día la gestión municipal no tenga colores políticos, eli-minando todos y cada unos de los malos y rechazables usos “parti-distas y/o familiares”

Una decisión que le honra

Guillermo Magadán Portavoz del Grupo Municipal Socialista

Como muchos saben, el concejal de Mantenimiento de laCiudad y Parques y Jardines, mi compañero Francisco JavierFernández, ha presentado su dimisión y ha renunciado a suacta de concejal hace unos días. Es muy poco frecuente y,por tanto, no estamos acostumbrados a que un cargo públi-co tome la decisión de dimitir porque se haya cuestionado sugestión, especialmente cuando su comportamiento se ajus-ta a la ley, pero también es cierto que existen distintas for-mas de entender la política y lo que significa tener el honory la responsabilidad de representar a los ciudadanos, másallá de la legalidad exigible lógicamente en todos nuestrosactos

Es un decisión que le honra y que, como responsable de supartido, primer teniente de alcalde y portavoz del grupo muni-cipal socialista, he aceptado, no sin pesar, porque soy conoce-dor de la capacidad, la valía y el compromiso con la ciudad quetiene Paco, que ha desempeñado una tarea fundamental alfrente de una concejalía que juega un papel esencial para quela ciudad funcione y los distintos servicios municipales sepresten adecuadamente. Estoy orgulloso de que mi compañe-ro haya reaccionado de esta forma, con decisión, reconocien-do una decisión equivocada y asumiendo la responsabilidad deforma clara y transparente.

El concejal lo tuvo claro desde el principio. En política, comoen la vida, existe una parte importante que son las cosas quete suceden y otra todavía más importante que es cómo reac-cionas ante las cosas que te suceden. Existen innumerablescasos de responsables políticos que cuando se encuentranen situaciones infinitamente más graves, se niegan a asumirninguna responsabilidad, tratan de esconderse en el silen-cio, en el ataque furibundo al adversario o simplemente selimitan a esperar que el paso del tiempo disminuya la aten-ción sobre lo sucedido. Por eso, no voy a permitir que quie-nes no han sabido estar a la altura, a un lado y a otro delespectro político, pretendan ahora darnos lecciones de éticao de política.

La decisión adoptada por Francisco Javier Fernández, al pre-sentar su dimisión, tiene que servir para que otras formacio-nes políticas tomen nota, para que los ciudadanos sean cons-cientes de que no todos somos iguales y para que todos losmilitantes, simpatizantes y votantes socialistas tengan la cer-teza de que cuando un representante de su partido se equivo-ca, lo reconoce y asume su responsabilidad. Conductas comoesta nos dan una enorme legitimidad para exigir que otrospartidos, fundamentalmente el PP, que está vertebrado porresponsables sobre cuyas espaldas pesan acusaciones suma-mente graves, tomen ejemplo.

Quiero dar las gracias a Paco, en lo personal y en nombre delpartido socialista, por su dedicación y esfuerzo en el partido yen el Ayuntamiento de Rivas. Estoy seguro de que lo que haocurrido no empaña la enorme labor realizada por un hombreque siempre ha demostrado su vocación de servicio público.Continuaremos el buen trabajo que realizó en la concejalía.Gracias, Paco.

RD OPINIÓN

RD

60

Page 61: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

RD

61

La verdad del colegio concertadoMarisa del OlmoPortavoz del Grupo Municipal Popular

Parece que finalmente habrá Colegio Concertado en RivasVaciamadrid para el próximo curso escolar 2010-2011 pero noserá por los esfuerzos de la coalición de Gobierno (IU-PSOE)sino porque se les ha acabado la munición y no pueden seguirtorpedeando el proyecto. Y digo torpedeando porque, en reali-dad, eso es lo que ha hecho desde marzo de 2008, fecha enque se firmó un convenio entre el Ayuntamiento de RivasVaciamadrid y la Comunidad de Madrid para la construccióndel citado colegio.

La cuestión es que, al parecer, la coalición que nos gobiernaha entendido de una manera partidista eso de la “construc-ción y gestión”, sobre todo lo de la gestión y se han pensadoque, dado que las elecciones son el próximo año, la construc-ción de ese tan necesario y reivindicado centro educativo deRivas Vaciamadrid podría ser una herramienta electoral máspara seguir tomando el pelo a la ciudadanía ripense y apun-tarse la medalla en el último momento.

El Gobierno ripense tenía que presentar un pliego de condicio-nes sobre el concurso para la gestión por terceros del colegio,algo que figuraba en el convenio con la CAM.

Y de nuevo tengo que hablar de demagogia y electoralismo. Afecha de hoy, no ha sido presentado por el Ayuntamientoripense, tal vez porque entre sus condiciones figuraba lareserva de las nuevas plazas del colegio concertado, en exclu-siva, para los nuevos vecinos y vecinas de la zona del Cristo deRivas. Ni que decir tiene que la Comunidad de Madrid, en con-sonancia con el criterio de igualdad de oportunidades quedefendemos desde el Partido Popular, se negó en redondo aello. Y se negó asimismo a admitir las intenciones del Ejecu-tivo ripense de abrir el citado colegio como de línea 2 en vezde línea 4. Intenciones extrañas cuando, precisamente elGobierno Local realiza una demagógica campaña que tienepor objeto la extensión de línea del centro educativo ‘José Itur-zaeta’, alegando la saturación de alumnos y alumnas en losdemás colegios de nuestra Ciudad.

Por otro lado, se encuentra también el hecho de que muy pro-bablemente IU y PSOE no han encontrado a los profesionalesadecuados en cuanto a la ideología o perfil que desean para lagestión y poder adoctrinar a los y las chavales que estudienallí.

En cualquier caso detrás de todo esto se ven claramente lasintenciones del Gobierno Local. Se trata de retrasar al máxi-mo la puesta en marcha del colegio y de abrirlo cuando nues-tros muchachos y muchachas ya estén matriculados y acu-diendo a las clases del próximo año escolar, algo que dificul-taría en extremo el cambio de centro. De esa manera IU yPSOE podrán disponer libremente de las plazas del colegioconcertado para seguir fomentando en Rivas Vaciamadrid elclientelismo político y electoral.

El momento es éste y el lugar RivasPedro Del CuraPortavoz del Grupo Municipal de IU

Rivas Vaciamadrid es una ciudad comprometida. Y de ese compro-miso hay que dar las gracias principalmente a su ciudadanía ytambién al modo en el que los intereses de la misma se han veni-do gestionando. En definitiva, y conjugando estos elementos, a laforma de entender esta ciudad.

Conseguir un desarrollo sostenible es una pretensión que va másallá de ser un objetivo meramente medioambiental. Factores huma-nos, económicos y sociales, han de tenerse en cuenta a la hora deconstruir un nuevo modelo de ciudad. Encontrar y hacer uso de lasherramientas y estrategias necesarias para seguir creciendo en unentorno saludable y que pueda seguir albergándonos a lo largo deltiempo.

La apuesta por el uso de energías limpias, por dejar de comprome-ter en exceso los recursos para satisfacer las necesidades, facilitarformas de ahorro energético, preservar los ecosistemas y asegurarla estabilidad social, no es un objetivo fácil, es todo un reto. EnIzquierda Unida tenemos el convencimiento de que esos deben serlos retos y objetivos y de que ésa, es sin duda, la manera más res-ponsable de hacer política.

El Alcalde de Rivas, José Masa, ya anunció el compromiso de con-vertir a Rivas Vaciamadrid en una ciudad con cero emisiones en2030 y con un hito intermedio de conseguir una reducción del 50%en 2020. El objetivo es plausible y ambicioso. Pero es que esta ciu-dad y sus habitantes se lo merecen.

Los hitos se plasman sobre el papel y se ejecutan en la calle. Así,nuestro municipio cuenta con un Plan, Rivas Solar, para que la ciu-dadanía pueda optar por la instalación en sus casas de placassolares a un coste cero. Con la implantación de medidas fiscalesde reducción de impuestos que refuerzan esta iniciativa y con unservicio público como es la Agencia de la Energía, para el aseso-ramiento a la ciudadanía y empresas del municipio y que da cober-tura a proyectos de ahorro y eficiencia energética. A través deRivas Ecópolis, un proyecto innovador que conjuga instituciones,entidades, ciudadanía y tejido empresarial, se proyecta la cons-trucción de un nuevo modelo de ciudad. No son palabras ni com-promisos huecos. Son hechos. Son apuestas reales para obtenerun beneficio muy alto: el desarrollo social sostenible.

Desde hace años el Ayuntamiento está trabajando para extender laenergía solar en los edificios públicos; para aprobar una ordenan-za municipal que racionalice el gasto energético de la ciudad ypotencie la tecnología domótica; para comenzar a introducir crite-rios de compra pública sostenible; para mejorar la movilidad eimpulsar el uso de la bicicleta como modo de transporte y paraexperimentar nuevas formas de construcción más sostenibles.

Todos estos trabajos van a formar parte de un plan de trabajo quemuy pronto verá la luz y con el que el Gobierno Municipal preten-de consensuar con la ciudadanía y las empresas de Rivas Vacia-madrid un compromiso conjunto para caminar hacia la ciudadsostenible.

No hace falta decir que este planteamiento está siendo reconocidopor los que más saben de esto y no es casualidad que Rivas hayavuelto a ser escogida por la Coordinadora Estatal de CienciasAmbientales, para ser la sede del I Congreso Estatal de Sostenibi-lidad que tendrá lugar en el mes de marzo.

Todo apunta a que el momento de transitar hacia otro modelo dedesarrollo es éste y el lugar es Rivas.

OPINIÓN RD

Page 62: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

RD

62

RD ANUNCIOS POR PALABRAS

DEMANDAS DE TRABAJO:

Reformas integrales: Trabajos de albañilería, solados,alicatados, pintura, fontanería, carpintería, electrici-dad. Etc., máxima limpieza, llave en mano, no necesi-tará limpiar. Económico, de confianza. Garantizado.Somos un grupo de profesionales del barrio. Presu-puestos sin compromiso. 637.931.782 Alejandro.

Señora rumana, 32 años, busca trabajo en RivasPueblo como empleada de hogar. Tel. 637 890 262

Informático: servicio técnico, reparación y manteni-miento de equipos informáticos, ampliaciones deequipos. Todo tipo de baterías, AC y memorias paraportátiles y sobremesa. Eliminación de virus. Teléfo-no: 629 234 168

Podólogo a domicilio. Precios especiales terceraedad. Juan. Tfno. 676 710 736

Masajista Deportivo, Reflexología Podal, Quiromasaje.Cuida de tu salud con terapias naturales. Problemasde espalda, dolores lumbares, cervicalgias, tendinitis,esguinces... Tfnos.: 916 700 701 - 649 509 510 Luisa.

Profesora imparte clases particulares o en grupopara primaria y secundaria e Inglés, durante todo elaño. Tfno. 91.666.27.57 – 625.886.268.

Chica, 24 años, con experiencia y buenas referen-cias, busca trabajo en tareas domesticas por horas,solamente los lunes, miércoles y viernes a partir delas 16:30h Interesados llamar al tel. 663 830 064.Preguntar por Flory.

Baile: Profesora titulada imparte clases de Flamen-co, Clásico Español, Castañuelas, Sevillanas y Rum-bas. Niños y adultos, varios niveles. Muy cerca delZoco Rivas y Colegio Victoria Kent.También clasesparticulares Consultar horarios a los teléfonos:91-6664 957 y 686-552 182

Soy autónomo, hago todo tipo de reparaciones yreformas de albañilería, fontanería, electricidad ypintura. Gracias por llamar. Tel. 660 990 498

Clases de piano. profesor de la escuela de músicacreativa y estudiante de jazz en el conservatorio supe-rior de Navarra. blues, soul, funk, rock, pop, bossa,fusión. zona Rivas urbanizaciones. 606190778. Juan

Doctor en ciencias físicas con certificado de aptitudpedagógica (cap) y amplia experiencia docenteimparte clases a domicilio de física y matemáticaspara alumnos de eso, bachillerato y selectividad.zona Rivas urbanizaciones. Juan. 606190778

Violín. Clases por profesor especializado en niños apartir de 5 años en adelante. Precio 60 euros/mes.Tel 605942286, 916669433

Guitarra española y clásica. Clases por profesor titu-lado superior. Especialidad niños y adultos. Horariomañana y tarde. Precio 49 euros/mes. Tel605942286, 916669433

Hombre de 36 años, vecino de Rivas busca trabajoestable en finca, con animales, otro tipo de trabajoen el campo, vivero, camarero, fabrica de hielo, fabri-ca de pan...zona este de Madrid. 916700353

Maestra especialista en Educación Primaria se ofre-ce para impartir clases de primaria a domicilio y delengua y literatura de E.S.O. Tlf 618980371

Maestro imparte clases particulares a domicilio deprimaria (todas las asignaturas) y E.S.O. Interesadosllamar al 663688879.

Arquitecto técnico ofrece sus servicios como free-lance a empresas de construcción para realizar pre-supuestos (presto ó Excel), control de costes y análi-sis de los mismos, certificaciones, liquidaciones, etc.Tel. 607.697.059. Montserrat.

Vecino de Rivas (autónomo) realiza cualquier refor-ma (electricidad, pladur, fontanería, albañilería, sol-dadura, buhardillas, escaleras, alicatado, solado. tc.etc.) Presupuesto sin compromiso. Respeto y con-fianza. (Referencias en Rivas). Cristian. Tels.678332204, 917518374

Chico latino serio y responsable se ofrece para tra-bajar en cuidado de personas mayores con buenasreferencias y documentos en regla. También realizotareas de limpieza. Telf. 639875171

Electricista. Realiza todo tipo de trabajos de electri-cidad. Boletines, instalaciones, reformas, averías,iluminación, antenas, t.v., t.d.t., porteros automáti-cos y comunidades. Averías 24 h. Económico, deconfianza, presupuestos sin compromiso. Tel.647.876.465 Alejandro.

Manitas en acción para pequeñas reparaciones delhogar. Presupuesto económico sin compromiso.Gran experiencia en montar muebles y electricidad.Llamar al 626204810.

Estudiante de Rivas con experiencia en cuidado deniños se ofrece para tardes y fines de semana.648286415.

Peluquero caballeros y barbero a domicilio. Granexperiencia, calidad y buenos precios. Tlf 679 464 929Jesús

Abogados Rivas y Torrejón, resuelven problemas deDerecho Penal, extranjería, Laboral, Mercantil, Civil,familia. contable-fiscal. Amplia experiencia, profe-sionalidad y precios ajustados. Colaboración free-lance con abogados y asesorías. Tf. 646 701 229

¿No tienes tiempo? ¿Cansad@? ¿Necesitas ayudacon la plancha?. Zona Rivas. Tel. 625 406 715

Matemáticas, estadística, contabilidad, macro,micro, financieras, econometría para estudiantes deEconómicas y Empresariales por profesor Universi-tario. Explicamos en empresas el Plan Contable-2008. Tlfn. 627 832 864.

Señora rumana seria, trabajadora y responsable seofrece para trabajar en el servicio domestico (lim-piar, planchar) por horas o como permanente. Tengoexperiencia en limpieza y referencias. Tel: 647937226

Chica rumana de 25 años, con buenas referencias,experiencia en tareas de limpieza, plancha, cuidadode niños o personas mayores busca trabajo porhoras o permanente por la tarde a partir de la 13.30.Tel: 642 213 133

Chica responsable, seria y con experiencia en lim-pieza y cuidado de niños busca trabajo en serviciodomestico, cuidado de niños o limpieza de oficinas.Se ofrece experiencia, referencias y buen nivel deespañol. Tel: 634 715 612

Señora seria, responsable y trabajadora, con expe-riencia y referencias busca trabajo en tareas de lim-pieza, plancha, cuidado de niños o personas mayo-res. Tel: 677 167 477

Estudiante universitaria de magisterio da clases adomicilio. todas las asignaturas primaria y eso.Matemáticas bachillerato. Laura. Tlf: 675 644 877

Chica rumana, muy seria y responsable residente enRivas con muy buenas referencias, hablando espa-ñol y con carnet de conducir busca trabajo incluidoen tareas domesticas por hora, recoger niños delcolegio y cuidarlo. (con mucho gusto). Tel. 627149361

Mujer española de 34 años busca trabajo comoexterna al cuidado de personas o asistenta del hogar.Amplia experiencia. Tf. Contacto 622211287. Rosana.

Señora se ofrece para trabajar en limpieza de ofici-nas, portales, naves, etc. También puedo trabajarcomo canguro en los fines de semana. 637 914 979.

Señora 43 años, seria y responsable busca trabajocomo ayudante de cocina, soy limpia y trabajadora.Vivo en Rivas. 671 165 292.

Podamos su jardín a precio económico. Retirada deresiduos a punto limpio. Telf.: 629 878 040

Pintura en general, casas enteras, habitaciones,techos. Economía, seriedad y compromiso. No mue-va usted ningún dedo. Yo me encargo de todo. Tel.680.206.430.

Chica rumana busca trabajo por horas de 13,30 a 16.Buenas referencias. Tel. 680.206.430.

Talleres de Desarrollo Personal en Rivas. Este mes,la Enfermedad y la hipnosis. Apúntate en [email protected]

Se hacen pequeños arreglos de averías y manteni-miento en el hogar. Telf.: 629 878 040

Payasos y animaciones para fiestas y celebraciones.Porom-pompero animaciones hechas con esmero.Malabares, globoflexia, canciones, talleres, grandesjuegos...económico, para tiempos difíciles. Teléfo-nos: 699 483 703/ 696 836 175

Ordenadores, reparación, ampliación de equipos yventa componentes informáticos. [email protected].: 629 878 040

Pintor especialista, ofrece sus servicios al mejor pre-cio, garantizando gran calidad y la mayor seriedad.Presupuestos sin compromiso. Telf:. 639 913 451 //658 348 439.

Reuniones tuppersex: Organiza una reunión con tusamigas y te haremos una demostración de los mejoresproductos del mercado ¡Pasarás una tarde inolvida-ble!. Sin mínimo de compra y regalo para la anfitriona.¡Anímate, te divertirás! (Inma Tel. 675.037.423).

Mujer Española Auxiliar Administrativa, busca traba-jo en Madrid, Rivas Vaciamadrid y Corredor delHenares, funciones de recepcionista, dar citas, atcecliente, archivar, etc..... 6 años de trabajos en clíni-ca privada. Hospitales. Otros sectores horario demañanas. Tel 91 4999 707. 667 04 09 98.

Señora responsable se ofrece para limpieza por horasde lunes a sábado. Buenas referencias. 627840930 Dori.

¿Quieres trabajar desde casa? Hazte distribuidor/ade productos de belleza. Tel. 625 406 715 Zona Rivas.Http://my.oriflame.es/oriflame-rivas

Clases de Karate-do y defensa personal, profesortitulado superior, mas de 25 años de experiencia,método: rápido, ameno y efectivo (Horario: mañana ytarde, prueba una clase gratis) 699 680 323. Zona deRivas.

Hombre de 38 años busca trabajo estable en finca,con animales, otro tipo de trabajo en el campo, vive-ro, zona este de Madrid. 615 426 913

Vecino de Rivas (casco) con referencias en la zona(autónomo) se ofrece para efectuar limpiezas deescaparates: bancos, restaurantes, tiendas etc.Experiencia 20 años, honestidad y buen precio. Pre-supuesto sin compromiso Sergio 916 700 353/ 655 285 739.

¿Cansada de no encontrar talla en la ropa que tegusta?. ¡no lo dudes, ven y aprende a confeccionartu propia ropa!! Se confecciona ropa a medida. Tel.625 40 67 15 Eloisa.

Apoyo, supervisión y hábitos de estudio para secun-daria de Educador de menores con experiencia de 20años. tlf. 655 896 316.

Se ofrece oficial de albañilería para reformasdomésticas, limpieza, jardinería, etc. Tlf.: 647892574

Carpintería de madera en general, armarios, rodapiés,muebles de cocina, tarima flotante, puertas en gene-ral. Presupuesto sin compromiso, calidad y preciosmuy económicos. Telf. 91 713 58 00 Móvil. 669 316 539

Estudiante de filología inglesa da clases de refuerzode ingles, grupos reducidos, 25 euros/mes dos horasx semana tlf: 600 459 399

Chica rumana muy seria busca trabajo permanenteo por horas. puede trabajar por la mañana o por latarde. Teléfono de contacto: 652 246 744

Masaje Metamórfico. Anorexia, ansiedad, estrés, ira,miedos, autoestima y un largo etc. Tlf. 91 6668 152.

Acupuntura para la estética. Reafirmación. (Levantalos pómulos, ojos, labio superior) Regeneración dearrugas. Definición por levantamiento del ovalo. Tlf.91 6668 152

Cursos de reiki. Aprende a tratar enfermedades(tuyas y de los que estén a tu alrededor, hijos, her-manos, padres enfermos).Es un sistema muy fácil yde gran ayuda para la vida. Tlf. 620 422 201

Fotógrafo profesional realiza todo tipo de reportaje,amplia experiencia y rapidez en la entrega. Calidad ybuen precio. Nicolás 617 178 120-915 274 059.

Decoración. Pintamos paredes, terrazas y cualquiersuperficie interior o exterior con preciosos y origina-les grafitis. Nicolás 915 274 059. Ver ejemplos engrafitimadrid.es. A precios muy asequibles

¿Necesitas a una persona de confianza para ayudarteen las tareas domesticas? No dudes en llamarme.Soy seria, responsable y trabajadora. Tel. 680 936 104

Chica seria, responsable y con muchas ganas de tra-bajar busca trabajo en limpieza de oficinas, comuni-dades, edificios, fabricas. Tel. 680 936 104

Hombre muy trabajador y muy honesto busca traba-jo en construcciones como peón o en lo que sea.(meurge trabajar).Tengo experiencia de 10 años en foto-grafía, también. Tel. 647 174 457

Chica hablando español, francés, ingles con carnetde conducir se ofrece para trabajar (aux. Administra-tivo, recepcionista, dependienta, cajera, tareasdomesticas, canguro, cuidado de personas mayo-res).Seriedad y buenos informes. Tel: 687 189 181

Licenciada en filología hispánica se ofrece para darclases de inglés, francés y castellano, preguntar porla Sra. Magán. Teléfonos: 634 119 684-622 283 772

Informático a domicilio. Detección y arreglo de todotipo de problemas en ordenadores. Limpieza devirus, instalación de programas, copias de seguri-dad, etc... Recogida y entrega a domicilio. Rápido yeconómico. 30 €/hora. Adrián. 675 915 560.

Lengua y literatura, comentario de texto, análisis sin-táctico, técnicas de estudio. Profesor especialistaimparte clases de Bachillerato y ESO. Tf: 679 44 22 64.

Matemáticas, física y química. Ingeniero con ampliaexperiencia docente imparte clases a todos los nivelesde ESO, Bachillerato y Universidad. Tf: 629 01 11 66.

Griego y latín, profesor titulado imparte clases deUniversidad y Bachillerato. Mucha experiencia. Téc-nica de traducción rápida. Tf: 696 99 58 56

Francés, profesora especialista imparte clases par-ticulares a todos los niveles. Tf: 91 666 26 49

Masaje Deportivo, Quiromasaje y Maestro de Reiki,te atiende en Rivas. Precios asequibles 656 935 077

Consulta de crecimiento personal y psicoterapia.Pide cita: 656 935 074 ó escribe. E-mail: [email protected]

Francés, clases de apoyo, recuperación, conversa-ción. Particular. Contacto: 91 666 2020 / 649 626 631

Page 63: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

ANUNCIOS POR PALABRAS RD

Clases de matemáticas a domicilio en Rivas. Expe-riencia y buenos resultados. Tfo: 699 499 523; e-mail: [email protected]

Señora seria y responsable busca trabajo por horaso permanente, cuidar niños o ancianos por la maña-na o por la tarde. Tel.: 66 394 491

Señora seria y responsable de 32 años busca traba-jo en tareas domesticas, y en cuidado de niños, porhoras y como externa. Buenas referencias. Tel.:637 968 810

Persona española residente en Rivas, busca trabajode limpieza, plancha, cocina. Seriedad y respeto Tel.916 700 353

Chica rumana, residente en Rivas con experiencia,se ofrece para trabajar por la mañana o tarde, cuida-do de niños y tareas de hogar. Tengo referenciasbuenas. Interesados preguntar por Carmen. Tel.: 634 725 188

Licenciada en Psicóloga te enseña a relajarte tu sol@en pocas clases. Conseguirás relajarte, con mi ayu-da, desde la primera sesión. Ideal para problemasde insomnio. Teléfono de contacto: Tel. 639 501 117.

Limpieza del hogar y cuidado de niños. Seriedad yresponsabilidad. Señora ecuatoriana con referen-cias. Tel.: 639 16 36 66. Elsa.

Se ofrece Higienista Bucodental trabajo en horariode tarde, teléf. 601 559 427

Busco trabajo en tareas domésticas por horas, conreferencias, Ángela. Telf. 600 395 640

OFERTAS DE EMPLEO:

Se necesita persona seria y responsable paraempresa de materiales de construcción en el polígo-no de Rivas. Preferible experiencia en atención alpúblico y administración. Horario comercial. Llamaral teléfono 91.666.04.09.

Se busca persona de habla inglesa para jugar y con-versar con niños pequeños (grupo de 3 niños de 1 a4 años). Para más información llamar a Marta:649.30.98.37 o Inma: Tel. 669.338.619

ALQUILER DE VIVIENDA

Busco piso para alquilar con 2 habitaciones en Rivasurbanizaciones para una familia seria y responsable.Tel: 678 257 573.

Se busca piso para alquilar de 2 habitaciones en lazona de Covibar. Interesados llamar al teléfono: 912 977 184 / 666 099 237. Es muy urgente.

Alquilo habitación individual con aseo, terraza yamueblada en chalé, el resto de la casa se compar-te, jardín privado en zonas comunes tenis y piscinatlf. 626 405 040.

Se vende o se alquila plaza de garaje, Avda de Levan-te, nº 101 Rivas pueblo. Precio alquiler 60 euros/mes. Tlf. 914841583 /669717491

Se alquila local en Pablo Iglesias, con 26,50 m2, pri-mera planta del edificio comercial, en C/Los Astros.Precio competitivo. Interesados contactar tlfo.91.666.00.18 o en [email protected].

Se alquila local, con 30,50 m2, para actividadesadministrativas, sociales y culturales en C/Vía Lác-tea de Pablo Iglesias. Precio interesante. Informa-ción en el tlfo. 91.666.00.18 o en [email protected].

Se alquila local en Pablo Iglesias, con 110,00 m2, ubi-cado en planta calle de edificio comercial en C/LosAstros. Precio a negociar. Local en bruto. Interesa-dos contactar en el tlfo. 91.666.00.18 o en [email protected].

Se alquila habitación en piso compartido con unasola persona, con derecho de uso de la vivienda, 300mas fianza, Tel. 607 156 741

Alquilo habitación y buhardilla para chicas desde280€, en chalet compartido, cerca del metro deRivas Vaciamadrid y Rivas futura, con Internet, pis-cina privada, fácil aparcamiento. Tel: 620 110 530

Alquilo plaza de garaje para moto. Garaje con puer-ta automática de seguridad. Plaza de la Regenta. 60euros/mes. Teléfono 656 901 608.

Alquilo plaza de garaje en c/ Pso de Capa Negra nº 6junto a colegio Luyfer en primer sótano cerca de lasalida. Precio 60 € /mes, telf: 619 22 52 60.

Alquilo habitación en Rivas cerca del metro con bañoindividual a una sola persona 330 euros gastosincluidos. Tels. 916 666 194 y 699 513 655

Chalet pareado en Rivas urbanizaciones, con 5 habi-taciones, 3 cuartos de baño, un aseo, salón - come-dor, cocina amueblada, garaje 2 plazas y sótano de25 m2, parcela de 500 m2, 200m2 construidos. 1.300€con aval bancario. Tlf: 675 302 666.

Alquilo habitación con armario empotrado, antena tve Internet, baño y derecho a cocina en piso nuevo.Tiene piscina, gastos comunes a compartir. 300 € almes. Télefono 605 039 727

Alquilo plaza de garaje en pza. Monte Ciruelo tfno.650 063 771

Se alquila o se vende oficina de 35 m², aire acondi-cionado, edificio con todos los servicios, seguridad24h, plaza de garaje opcional. Próxima a c.c. parqueRivas. Teléfono 629 585 734

Se ofrece local en Rivas para reuniones, actividades(pilates, yoga....), a partir de las 17h. De l a v, fines desemana todo el día. Interesados llamar a 689 376 294o 606 935 305.

Se alquila habitación en Covibar cerca del metro. Tel:680 933 492.

Alquilo plaza de garaje en pza. Monte Ciruelo tfno.626 35 49 99

Se alquila plaza de garaje en Ronda de Oviedo, teléf601 55 94 27

VENTA DE VIVIENDA

Urge por separación! Oportunidad 120m totalmenteamueblado+ 2 p. de garaje + trastero. Piso a capri-cho, casi nuevo. 3 hab. 2 baños. terraza. Aire acondi-cionado. Bañera hidromasaje. Urb. con conserje.Piscina. Mejor ver! solo 340000€ tf:609952113.

Se vende o se alquila plaza de garaje, Avda deLevante, nº 101 Rivas Pueblo. Precio alquiler 60euros/mes. Tlf. 914841583 /669717491

Vendo plaza de garaje en Covibar, Avd Covibar - edi-ficio azul, tfn 677281060

Se vende ático en Paseo Capa Negra 6 130m y 117 deterraza. 3 habitaciones, 2 baños con hidromasaje,con vistas a la piscina, 2 plazas de garaje incluido ytrastero. Mejor ver contactar al 636865742 Vailin

Se vende plaza de garaje urbanización Covibar, Pla-za Naranjo de Bulnes, precio a convenir, teléfono 656 41 91 03

Vendo, alquilo, cambio chalet en Magan (Toledo). Tie-ne 4 habitaciones, 3 baños, jardín, garaje, buhardilla.Lo vendo o lo cambio por piso en Rivas. 204.000 €tfno: 689 44 28 95

Se vende plaza de garaje, Plaza Naranjo de Bulnes,Covibar, precio interesante. Teléfono 91 666 29 79,

Plaza de garaje. Se vende en Plaza del Valle delNalón, Rivas Vaciamadrid. Puerta automática y dosentradas peatonales. Tfno. 916666731

Rivas-Covibar. Piso de nueva construcción.70m+11m de terraza, 2 plazas de garaje y trastero,zonas comunes. Precio 163.000€. Interesados lla-mar al 661 306 912

Local comercial excelente situación junto al metroRivas Futura !último local disponible! 68 metros cua-drados y 5 metros de altura. Precio alquiler 900euros/mes; compra 210.800 euros negociables. Tfo620 602 667 (laura)

Vendo plaza de garaje en Avda Pablo Iglesias 68 (allado de supermercado Hiber) . Precio 18.000 €. Telf:651 89 57 30 y 667 65 10 84

Vendo nave, de obra nueva 272 m2, 200 m2 en plantamás 72 m2 de oficina, en polígono industrial enfren-te de Ctro. Cial. H2Ocio.Precio: 398.000€. Tfno: 676 10 33 11

Vendo Duplex en Rivas Pueblo, 135 m2 construidos, 3hab., 3 cuartos de baño completos, amplia cocinac/tendedero cerrado salón con terraza, toldos, dobleventana, aire/acond. garaje, trastero, piscina y zonacomunitarias 305.000€. Tlf 680.30.85.21

Vendo Chalet, en Rivas-Vaciamadrid 475.000€ Tlf.:609147579 email: [email protected] A 200m delCentro Comercial Santa Mónica, en Calle Torcada.

Se vende amplia plaza de garaje en Rivas-PlazaMonteciruelo. 20.000 €. Guillermo 618 922 061.

VARIOS/VENTA/COMPRA:

Se venden Botas de Ski Atomic CR8 woman. Talla23,5. Buen estado. 60 euros. Tlfs. 667 667 381 ó916 704 266

Vendo, de un Citroen ZX, rueda 165 x R14, 2 farosantiniebla, 2 parábolas traseras, motor limpia trase-ro, baca de ZX y correa del alternador (nueva ). Todo100 euros. Por partes negociable. Tfno 600 778 943

Oportunidad!!! Telas de temporada y disfraz desde 2euros/m. Tel. 625 406 715. Zona Rivas.

Vendo 4 discos «Salter» de hierro lacado rojo, 2 kg.cada uno. Precio total 20 €. Tlf.: 606 092 103. Enri-que.

Vendo una pecera de 60 litros, un terrario, un tortu-gario, una cinta andadora (Linda Evangelista), unabicicleta estática, todo a muy buen precio. teléfonos:91-6664 957 - 686-552 182.

Vendo CD (1991) en beneficio de Peta.Org (K.D.Lang,Pretenders, Nina Hagen, Erasure y otros) por 10 €.Tlf.: 606 092 103. Enrique.

Se vende somier de lamas de madera marca dormi-lón 35 euros y cabecero de cama en madera 20euros. Interesados llamar al tf 609 613 930.

Se regala un palé de piedras rectangulares de medi-das 20x10x6 cm. Ideales para suelo de entrada dechalet. A recoger en Rivas. Teléfono: 636 139 677.

Vendo jaula para pájaro mediano (cotorra) con pocouso, cuadrada de 42 cm de lado y 77 de alto, por 50euros. Interesados llamar al 609 846 257.

Vendo colección completa de kiss comics (17 años decolección, 220 números), por 300 euros (precio real630 euros). Interesados llamar al 626 204 810.

Venta de productos de cosmética sueca, para hom-bre y mujer. Pedir catalogo gratis y sin ningún com-promiso. Tel. 625 406 715. Zona Rivas. http://my. oriflame.es/oriflame-rivas.

Se vende home cinema en Rivas marca Airis, precioa convenir. Tels. 916 666 194 y 699 513 655.

Se vende plancha de cocina industrial de gas butanode 37x77cm. de poco uso 300 euros. Tels. 921 062 512y 666 889 148

Copiamos sus cintas de VHS a DVD. (Boda, cumple-años Vacaciones, etc.) telf: 629 878 040

Carro bebé Jane Pro Slalom (3 ruedas) +cuco+ maxi-cosi, color rojo, excelente estado. 200 €. Teléfono:699 745 587.

Cuidamos su jardín en las mejores condiciones. Nose lo piense mas somos los más económicos. Serie-dad y limpieza. Tel. 669 653 373 Teo.

Vendo balón medicinal de 4 kg. Especial oposicionespolicía local. Tel. 647 508 562

Se vende Ford Mondeo 1.8 td clx 5p, primera matri-culación 10/97, diesel, poco más de 120.000 km, enbuen estado y funcionamiento. 2390 euros (negocia-ble). Las transferencias no están incluidas en el pre-cio. Contactar al tel. 628 844 988.

Particular vende Ford Transit de 90 cv, airbag. Aireacondicionado, con 78000 km. Recién pintada, revi-siones al día.7.000 €. Tefl: 649 93 93 76

Vendo bicicleta elíptica nueva fc 400 domyos150€.Tlf. 637 452 560/912 346 212 Isabel.

Vendo carro de tres ruedas marca Jané Po Slalomnuevo cuesta 700 euros vendo por 300. Regalocalientabiberones. Vendo también valla protectoraescalera 20 eur. Sacaleches nuevo 20 eur. Hamacabebé 10 eur. Patricia 689 21 65 93

Se vende cama hospitalaria con mando automático,elevación vertical y horizontal, colchón y protectorantiescaras en perfecto estado, muy poco uso. 550€.Interesados llamar al 654 093 587

Vendo bici elíptica Domyos ve 630. Inercia 9 kg. 7 fun-ciones. Gran amplitud de movimientos. Resistenciamagnética, pedales antideslizantes, ruedas de des-plazamiento. Dim 120-56-14 Susana 91-666-33-86615-47-58-35

Vendo chaquetón de lomos de zorro, muy bien con-servado, talla 42-44. Oferta 100€. Rivas, Preguntarpor Ángela. Tel. 620 340 317.

Vendo ollas WMF y baterías de cocina de variostamaños y modelos. Son nuevas y vienen con suembalaje original. A mitad de precio que en las tien-das. Isabel- 91 300 47 45 / [email protected]

Venta de cuadros y láminas al Óleo y Acrílico. Sehacen cuadros por encargo. www.calamarscompany.es, [email protected]. Tels.: 91.686.98.79 /639.06.56.51

Vendo colchón de látex y somier de lamas de 1,35 x1,90 en buen estado. 60 euros. Tfno: 616 873 300 Ali-cia (tardes)

ANUNCIOS POR PALABRAS GRATUITOS EN RD.RIVAS AL DÍALA EXTENSIÓN NO DEBERÁ SUPERAR LAS 30 PALABRAS

Enviar a: [email protected]. Correo postal:‘Rd. Rivas al día’ Tenencia de Alcaldía. Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid.

Plaza de la Constitución s/n. 28529 Rivas Vaciamadrid

Page 64: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS
Page 65: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS
Page 66: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

RD MEDIO AMBIENTE

Page 67: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS

RD

67

EMERGENCIASEmergencias y Bomberos 112Policía Local 91 666 16 16 / 092Protección Civil 91 666 60 96

DEPENDENCIAS MUNICIPALESCasa Consistorial (Casco Antiguo) 91 670 00 00Ayuntamiento 91 660 27 00Biblioteca J. Saramago 91 666 65 06Biblioteca G. Lorca 91 660 27 33Biblioteca Casco Antiguo 91 670 01 32Casa Juventud (Covibar) 91 666 69 07/8Casa Juventud Che Guevara 91 670 20 22Casa Juventud Casco Antiguo 91 670 36 65Casa de Asociaciones 91 281 73 50C. Municipal de recursos para la Infancia

Bhima Shanga 91 281 73 73C. Mayores Concepción Arenal 91 666 00 72C. Mayores Felipe II 91 281 73 81C. Mayores El Parque 91 666 67 44Concejalía de Servicios Sociales 91 666 60 49Concejalía de Mayores 91 281 73 88Concejalía de Política de Igualdad

y Mujer 91 301 27 00Concejalía de Cultura 91 660 27 25Concejalía de Medio Ambiente 91 666 90 06Centro Ambiental Chico Mendes 91 660 27 90/6Concejalía de Deportes 91 666 50 33Concejalía de Juventud e Infancia 91 666 69 07Concejalía de Educación 91 660 27 10Concejalía de Cooperación 91 281 73 51Concejalía de Participación Ciudadana 91 281 73 50Concejalía de Política Territorial 91 660 27 00Concejalía de Hacienda 91 660 27 11Concejalía de Seguridad Ciudadana 91 666 16 16Concejalía de Organización 91 660 27 15CERPA 91 499 05 33

Escuela Oficial de Idiomas 91 499 05 37UNED 91 499 05 52ORIENTACIÓN 91 499 03 24CEPA 91 499 05 35

Concejalía de Mantenimiento Urbano 91 666 64 94Con. de Desarrollo Econ. y Empleo 91 301 74 00Concejalía de Salud y Consumo 91 660 27 17

OMIC 91 666 68 86Universidad Popular 91 660 27 31Escuela de Música 91 660 27 30EMV 91 670 22 30Rivamadrid 91 499 03 30Polideportivo Cerro del Telégrafo 91 666 50 33Polideportivo Parque del Sureste 91 670 11 40Radio Rivas 91 660 27 36Información General 010Matrimonios Civiles 91 660 27 23

COLEGIOS PÚBLICOSLa Escuela 91 666 00 14El Olivar 91 666 39 79El Parque 91 666 60 78Las Cigüeñas 91 670 01 33Jarama 91 666 75 95Los Almendros 91 666 12 11Mario Benedetti 91 666 02 06Rafael Alberti 91 666 45 82Victoria Kent 91 666 22 99José Saramago 91 499 17 86Dulce Chacón 91 485 34 08José Hierro 91 499 11 47Hans Christian Andersen 91 499 68 66José Iturzaeta 91 751 87 03

INSTITUTOS DE ENSEÑANZASECUNDARIA

Duque de Rivas 91 666 52 59Europa 91 670 27 56Lázaro Carreter 91 670 41 12Las Lagunas 91 666 00 03Antares 91 499 69 34

ESCUELAS INFANTILESPlatero 91 666 19 27Rayuela 91 666 05 50Grimm 91 666 58 37Luna Lunera 91 666 97 82Patas Arriba 91 499 81 20C. de Niños El Dragón 91 670 42 07El Arlequín 91 499 15 89

TRANSPORTEArgabus 91 871 25 11La Veloz 91 409 76 02Consorcio 91 580 19 80Ayuda en Carretera 91 588 44 00

SALUDUrgencias 061Emergencias 112Centro Salud La Paz 91 666 17 11Centro Salud Santa Mónica 91 499 06 20Centro Salud Urg. 91 666 77 71Centro Salud Casco 91 670 02 57

CORREOSUnidad de Repartos 91 301 27 92

AGENDA ÚTIL RD

Page 68: 6. EL MEJOR COLE DE RIVAS